Peña blanca ec-dpeitdi-1302-213-prototípico

2
Tercer momento problematización y planteamiento prototípico. Lista de cotejo valoración de mi práctica educativa NO Describa brevemente sus argumentos 1.-Mí práctica educativa responde a los objetivos institucionales X No, porque uno de sus objetivos es formar profesionales de más alto nivel éticos y con sólido compromiso social, éste objetivo aún no está consolidado ya que no sólo los docentes pueden lograrlo por sus propios recursos, habilidades y competencias, sino que también es un compromiso de la institución formarnos para el logro de las competencias de gestión e investigación para poderles transmitir conocimientos y aprendizajes a los estudiantes asignados. 2.-Encuentro aspectos de práctica educativa que requieren ser atendidos X *Asignaciones de grupos y materia con tiempo suficiente para el estudio y preparación de recursos educativos para la materia asignada. *Contar con más estrategias para motivar al alumno en el aula. *Contar con habilidades y conocimientos más consolidados respecto de las retroalimentaciones que se hacen dentro de la asignatura para; más que generar fortalezas y debilidades del contexto, estimularlos a que usen los recursos educativos para un mejor aprendizaje. *Disminuir la deserción de los alumnos. 3.-Es clara la vinculación de los aspectos que he integrado X Porque falta mucho por trabajar como institución para lograr su visión y misión, aun seguimos en el camino. 4.-Es factible jerarquizar estos aspectos que requieren ser atendidos X Porque siempre habrá un tema o aspecto más urgente que se requiera atender. 5.-Cuáles de estos aspectos estoy en posibilidades de atender La motivación, retroalimentación

Transcript of Peña blanca ec-dpeitdi-1302-213-prototípico

Tercer momento problematización y planteamiento prototípico.

Lista de cotejo valoración de mi práctica educativa

NO

Describa brevemente sus argumentos

1.-Mí práctica educativa responde a los objetivos institucionales

X

No, porque uno de sus objetivos es formar profesionales de más alto nivel éticos y con sólido compromiso social, éste objetivo aún no está consolidado ya que no sólo los docentes pueden lograrlo por sus propios recursos, habilidades y competencias, sino que también es un compromiso de la institución formarnos para el logro de las competencias de gestión e investigación para poderles transmitir conocimientos y aprendizajes a los estudiantes asignados.

2.-Encuentro aspectos de mí práctica educativa que requieren ser atendidos

X

*Asignaciones de grupos y materia con tiempo suficiente para el estudio y preparación de recursos educativos para la materia asignada. *Contar con más estrategias para motivar al alumno en el aula. *Contar con habilidades y conocimientos más consolidados respecto de las retroalimentaciones que se hacen dentro de la asignatura para; más que generar fortalezas y debilidades del contexto, estimularlos a que usen los recursos educativos para un mejor aprendizaje. *Disminuir la deserción de los alumnos.

3.-Es clara la vinculación de los aspectos que he integrado

X

Porque falta mucho por trabajar como institución para lograr su visión y misión, aun seguimos en el camino.

4.-Es factible jerarquizar estos aspectos que requieren ser atendidos

X

Porque siempre habrá un tema o aspecto más urgente que se requiera atender.

5.-Cuáles de estos aspectos estoy en posibilidades de atender

La motivación, retroalimentación

Cuál es el problema prototípico, explica por qué y qué espera lograrlo con ello.

Mi tema problema prototípico sería la deserción del estudiante en la materia y aula de la institución; porque no sólo se puede responsabilizar al docente, si no es un problema que involucra a una coordinación administrativa propia de la institución y en muchas ocasiones también forma parte del docente, el no saber empatizar con el estudiante, no contar con habilidades, estrategias y competencias desarrolladas para lograr animar al estudiante, entre otras muchas más variantes que se irán desarrollado en este tema. Lo que espero lograr en esta investigación es conocer cuál de todos los aspectos es el que detona para la deserción del estudiante para abandonar la materia o aula virtual.