pensamiento economico

2

Click here to load reader

Transcript of pensamiento economico

Page 1: pensamiento economico

Corrientes ¿Es una escuela?

Espacio/Tiempo Personajes principales

Valor o riquezas Principal actividad economica

Relación con el estado

Principales ideas o teorías

mercantilismo No es una escuela

España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia siglos XVI-XVIII

G. MaynesE. MisseldeenJ. Badino

Oro y plata Comercio exterior y manufactura

Política económica

-Balanza comercial adecuada-comercio exterior y la industria

Esc. fisiócrata Si es una escuela

Francia siglo XVIII F. KesnayA. R. TurgotMirabeau

Producto neto La agricultura El estado no interviene

-clase social-Orden natural

Escuela clásica Si es una escuela

Gran Bretaña siglo XIX-XX Adam SmithDavid RicardoR. Malthus

El trabajo del hombre

Manufactura El estado no interviene

-Mano invisible-Teoría del capital-Teoría objetiva del valor

Escuela marxista Si es una escuela

Alemania, Francia e Inglaterra siglo XIX

Carlos MarxF. EngelsVladimir Ilich Lenin

Tiempo de trabajo socialmente necesario

El libre mercado, trabajo industrial

Relación socialista donde se dividen los bienes equitativamente

-Teoría del valor-Plusvalía y consecuencia

Escuela neoclásica Si es una escuela

Europa siglo XIX-XX Hernan HeirichAlfred Marshall

Utilidad y escases ,La fabricación

La fabricación El estado no interviene

-Teoría subjetiva del valor-Teoría de oferta y demanda

Escuela keynesiana

Si es una escuela

Inglaterra siglo XX Jhon MaynardR. F. Harrod

El empleo en general Inversiones y producción de negocios

Apoya e interviene directamente

-Teoría plena empleo-Leyes monetarias

Page 2: pensamiento economico