Pensamiento matemático

19
Pensamiento matemático

Transcript of Pensamiento matemático

Page 1: Pensamiento matemático

Pensamiento matemático

Page 2: Pensamiento matemático

Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes en los niños desde edades muy tempranas.

Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias que viven al interactuar con su entorno,

Page 3: Pensamiento matemático

En sus juegos, o en otras

actividades los niños separan

objetos, reparten dulces o juguetes entre sus amigos,

etcétera;cuando realizan estas acciones, y aunque

no son conscientes de ello, empiezan a poner en

juego de manera implícita e incipiente, los principios del conteo.

Page 4: Pensamiento matemático

La abstracción numérica y el razonamiento numérico son dos habilidades básicas que los niños pequeños pueden adquirir y que son fundamentales en este campo formativo.

Page 5: Pensamiento matemático

La abstracción numérica

procesos por los que los niños captan y representan el valor numérico en una colección de objetos.

Page 6: Pensamiento matemático
Page 7: Pensamiento matemático

El razonamiento numérico

permite inferir losresultados al transformar datos

numéricos en apego a las relaciones que puedan establecerse entre ellos

en una situaciónproblemática.

Page 8: Pensamiento matemático
Page 9: Pensamiento matemático

En este proceso es importante también que se inicien en el reconocimiento

de los usos de losnúmeros en la vida cotidiana; por

ejemplo. . .

Page 10: Pensamiento matemático

Que empiecen a reconocer que, además

de servirpara contar, los números se utilizan como código

Page 11: Pensamiento matemático

o como ordinal para marcar la posición de un elemento en una serie ordenada.

Page 12: Pensamiento matemático

pensamiento espacial

Page 13: Pensamiento matemático

se manifiesta en las capacidades de razonamiento que los niños utilizan para establecer relaciones con los objetos y entre los objetos.

Page 14: Pensamiento matemático

En estos procesos van desarrollando la capacidad, por ejemplo:

o de estimar distancias que pueden recorrero reconocer y nombrar los objetos de su

mundo inmediato ysus propiedades o cualidades geométricas lo

cual les permite ir utilizando referentes para la ubicación en el espacio.

Page 15: Pensamiento matemático

Durante las experiencias

en este campo formativo es importante favorecer el

uso del vocabulario apropiado, a partir de las situaciones que den

significado a las palabras “nuevas” que los niños pueden aprender como

parte del lenguaje matemático

Page 16: Pensamiento matemático

o Plantear un problema para imponerles un reto y movilizar su capacidad y cuando encuentren la solución se puedan sentir confiados y seguros de su capacidad.

o Proveer del material para que puedan encontrar la solución.

o Tiempos requeridos por los niños para reflexionar y decidir sus acciones, comentarlas y buscar estrategias propias de solución.

Page 17: Pensamiento matemático

Aspectos en los que se organiza el campo formativo

Page 18: Pensamiento matemático

número

• Hacer actividades de conteo.• Plantea y resuelve problemas que implicanagregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir

objetos.• representar gráficamente la información y que la

interpreten.• Identifica regularidades en una secuencia• a partir de criterios de repetición y• crecimiento.

Page 19: Pensamiento matemático

Forma, espacio y medida• Reconoce y nombra características de objetos,

figuras y cuerpos geométricos.• Construye sistemas de referencia en relación con la

ubicación espacial.• Utiliza unidades no convencionales para resolver

problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.

• Identifica para qué sirven algunos instrumentosde medición.