PENSAR FUERA DE LA CAJA

13
!Pensar fuera de la caja¡ Preparado por: Arturo Carlos Ballestas Arrieta Módulo Administración de Compras Universidad del Norte Especialización Logística Empresarial Experto. Benjamín Jimenez Juliao Octubre de 2.011

Transcript of PENSAR FUERA DE LA CAJA

Page 1: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Preparado por: Arturo Carlos Ballestas ArrietaMódulo Administración de ComprasUniversidad del NorteEspecialización Logística EmpresarialExperto. Benjamín Jimenez Juliao Octubre de 2.011

Page 2: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

IntroducciónBajo el pensamiento de Eliyahu M. Goldratt en su

libro “No es obvio” analizamos la experiencia de Caroline y Paul de cómo pasaron de administrar una tienda la cual era octava en rentabilidad en una serie de diez, a pasar a una empresa internacional muy rentable y de rápido crecimiento, utilizando la teoría de restricciones (TOC) enfocada a su Core Busness.

Page 3: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Desarrollo“Cuando alguien esta lidiando con un problema

constantemente, y lo que intenta no funciona, entonces entran en juego los mecanismos de protección”.

Pensar fuera de la caja es un estado de la mente útil cuando se trata de encontrar una solución a un problema.

….. Es traer nueva vida a viejas ideas….. Es estar abiertos a nuevas formas de ver las cosas…..Es asumir riesgos y mirar las cosas desde una perspectiva

diferente

Page 4: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

….. Es no tener miedo de intentar algo que parece diferente

….. Es poner en práctica las ideas contra la opinión de los demás

….. Es abrirse a espacios nuevosPaul no se dio por vencido, se preguntaba

constantemente ¿Habrá algo más que puedo hacer?

Page 5: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

En una entrevista realizada al Sr. Salvador Peña, Consultor Country Manager - México de Goldratt group, comentaba que en una reunión con Eli Goldratt le pidieron que definiera en una oración todo el fundamento de TOC, el respondió no solo lo puedo definir en una oración sino en una sola palabra, la cual es……

“ENFOQUE”Enfoque , es pensar fuera de la caja, es el que sabe que

quiere lograr y como lo tiene que hacer.

Page 6: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Para poder ENFOCARSE tenemos que mirar al interior de los procesos desde afuera, sino sale pensamientos como los de Paul, cuando pensaba “Se preguntaba si tendrá que despedir personal en caso de no poder generar más venta.” , cuando estamos dentro de la caja pensamos siempre en bajar costos, mientras si estamos fuera de la caja pensamos como maximizamos mis ventas.

Page 7: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Factores que identifican no pensar fuera de la caja Pensar en reducir costos No saber por donde empezar a organizar Hacer más de una estrategia a la vez Cambios de procesos continuos sin un propósito Recibir constantes resistencia al cambio en forma

permanente por parte del recurso humano operativo Desorientados al Core Busness Usar las mismas soluciones ineficases

Page 8: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Factores que identifican en Pensar fuera de la caja Distinguir los problemas (faltantes y excesos) de las

soluciones (más inventario y pronósticos reales) Dejar de trabajar por proyección por trabajar por

consumo Siempre “Disponibilidad” El inventario que realmente necesitas tener en la

tienda es el que esperas vender hasta que te vuelvan a surtir

Tener la ventaja competitiva decisiva

Page 9: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

Los cinco pasos fundamentales de la venta al menudeo

1. Identifica la restricción del sistema2. Decidir como explotar la restricción del sistema3. Subordinar todo lo demás a la decisión anterior4. Elevar la restricción del sistema5. Si en los pasos anteriores se rompe la

restricción, regrese al paso 1.

Page 10: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

1. Identifica la restricción del sistema

2. Decidir cómo explotar la restricción del sistema

La cantidad de personas que

entran a la tienda Aumenta

Las ventas aumentaran

1. La selección acertada de la mercadería2. La fijación correcta de los precios3. La correcto exhibición de los productos

La venta no ocurre cuando falta la

mercancía deseada Utilidades

ThroughputLa capacidad del sistema

para generar dinero a través de las ventas

Tener mercancía disponible para vender Las reposiciones lo más frecuentes posible, ojala diaria Hacer reposiciones por consumo real, no por proyección o máximos y mínimos

Menos ventas perdidasMenos agotadosMás frecuencia

Page 11: PENSAR FUERA DE LA CAJA

!Pensar fuera de la caja¡

3. Subordinar todo a la decisión anterior

4. Elevar la restricción del sistema

Impulsa a la cadena de suministros a ser eficiente en lugar de

efectivaLleva a

Atiborrar de mercadería los eslabones que están corriente abajo

1. La reducción de los faltantes2. El incremento de la satisfacción de los clientes3. Disminución considerable de insatisfacción4. Reducción de los excesos5. Mejorar la exhibición6. Ampliar el portafolio de productos7. Reabastecimiento muchos más rápido

Conduce

No solo a una mejor explotación, sino a incentivar la lealtad de los clientes y que se divulguen esos beneficios

Page 12: PENSAR FUERA DE LA CAJA

¿No es obvio?