Perdida de energía en tuberias

8
PRACTICA 1 PERDIDA DE ENERGIA EN TUBERIAS POR FRICCIÓN

description

Hidraulica

Transcript of Perdida de energía en tuberias

Page 1: Perdida de energía en tuberias

PRACTICA 1PERDIDA DE ENERGIA EN TUBERIAS POR FRICCIÓN

Page 2: Perdida de energía en tuberias

Datos del laboratorioSistema 1Tabla 1Datos tomados en el laboratorioDiámetro de la tubería = 15 mmLongitud de la tubería = 471 mmTemperatura promedio = 24°CSistema 1 Carga de presión 1 (mm)

Carga de presión 2 (mm) Tiempo aforo (s)

Perdida Hf (mm) Q (L/s)

1 122.5 115 21.86 7.5 0.0457456542 210 205 22.05 5 0.0453514743 202.5 191.5 22.655 11 0.0441403664 205 200 22.97 5 0.0435350465 240 235 23.925 5 0.0417972836 265 257.5 21.065 7.5 0.047472117 310 305 22.05 5 0.0453514748 390 385 23.92 5 0.04180602

Sistema 2Tabla 2 Datos tomados en el laboratorioDiámetro de la tubería = 10 mmLongitud de la tubería = 473 mmTemperatura promedio = 24°CSistema 2 Carga de presión 1 (m) Carga de presión 2 (mm) Tiempo aforo (s)

Perdida Hf (mm) Q (L/s)

1 67.5 32.5 21.86 35 0.0457456542 165 137.5 22.05 27.5 0.0453514743 157.5 122.5 22.655 35 0.0441403664 165 132.5 22.97 32.5 0.0435350465 197.5 165 23.925 32.5 0.0417972836 220 185 21.065 35 0.047472117 275 240 22.05 35 0.0453514748 350 330 23.92 20 0.04180602

Page 3: Perdida de energía en tuberias

Datos calculados

Sistema 1Tabla 3Características del flujoDiámetro de la tubería = 15 mmLongitud de la tubería = 471 mmTemperatura promedio = 24°C

Perdida Hf (cm c.a.) Q (cm3/s) Velocidad (cm/s) N. Reynolds Flujo

0.7545.7456541

6 25.88888181 4343.772116 Turbulento

0.545.3514739

2 25.66580301 4306.342787 Turbulento

1.144.1403663

7 24.98039975 4191.342241 Turbulento

0.543.5350457

1 24.63783006 4133.864104 Turbulento

0.541.7972831

8 23.65437644 3968.855108 Turbulento

0.7547.4721101

4 26.86593669 4507.707499 Turbulento

0.545.3514739

2 25.66580301 4306.342787 Turbulento

0.541.8060200

7 23.65932092 3969.684718 Transición

Sistema 2Tabla 4Datos tomados en el laboratorioDiámetro de la tubería = 10 mmLongitud de la tubería = 473 mmTemperatura promedio = 24°C

Perdida Hf (cm c.a.) Q (cm3/2) Velocidad (cm/s) N. Reynolds Flujo

3.545.7456541

6 58.27471868 6518.424908 Turbulento

2.7545.3514739

2 57.77257825 6462.257074 Turbulento3.5 44.1403663 56.22976607 6289.683006 Turbulento

Page 4: Perdida de energía en tuberias

7

3.2543.5350457

1 55.45865696 6203.42919 Turbulento

3.2541.7972831

8 53.24494672 5955.810595 Turbulento

3.547.4721101

4 60.47402565 6764.432399 Turbulento

3.545.3514739

2 57.77257825 6462.257074 Turbulento

241.8060200

7 53.25607652 5957.055539 Turbulento

Page 5: Perdida de energía en tuberias

Grafica 1

Perdida vs Caudal

41 42 43 44 45 46 47 480

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Perdida de las tuberias vs Caudal

Sistema 1Sistema 2

Caudal (cm3/s)

Perd

ida

Hf (c

m)

Fuente: Tabla 3 y tabla 4

Page 6: Perdida de energía en tuberias

Equipo utilizado

El equipo utilizado consta de dos tuberías de acrílico con una longitud de 471 mm, la primera tiene un diámetro de 15 mm y la segunda, de 473 mm y 10mm de diámetro. A cada tubería están conectados dos tubos piezométricos. Las tuberías están conectadas a un depósito y con una válvula se regula el caudal.

Además se utilizó un recipiente aforado a 1 L para poder medir el caudal. También se necesitó un cronómetro y un termómetro.

Page 7: Perdida de energía en tuberias

Fuentes de Consulta

Mott, R. L. (2006). Mecánica de Fluidos (Sexta ed.). Mexico: PEARSON EDUCATION.