Perdida de la conciencia

3

Click here to load reader

Transcript of Perdida de la conciencia

Page 1: Perdida de la conciencia

Estado en el que el cerebro tiene abolidos determinados actos reflejos y sólo reacciona ante determinado estímulos, en función del grado de inconsciencia alcanzado

LipotimiaPerdida de

conciencia breve, superficial y

transitoria debido a una disminución brusca del flujo

sanguíneo

Síncope(desmayo)

Paro momentáneo del corazón que origina pérdida

total y repentina de la conciencia

SockPaulatina falta de

irrigación al cerebro, afección

potencialmente mortal, causa deficiencia a

múltiples órganos

Page 2: Perdida de la conciencia

Apertura Ocular Respuesta Motora Respuesta Verbal

Espontánea 4 Espontánea 6 Orientada 5

A la voz 3 Localiza al tacto 5 Confusa 4

Al dolor 2 Localiza al dolor 4 Palabras Inapropiadas 3

Nula 1 Decorticación 3 Sonidos Incomprensibles 2

Descerebración 2 Nula 1

Nula 1

Letargia: Compromiso incompleto de conocimiento y de vigilia.

Obnubilación: Depresión completa de la vigilia.

Estupor: Depresión completa de la vigilia, sólo se puede despertar con estímulos intensos.

Coma: Depresión completa de la vigilia, no se puede despertar mediante ningún estímulo

Page 3: Perdida de la conciencia

Reflejos Pupilares

Fotomotor:

Se observa inmediatamente al colocar la luz

sobre el ojo del paciente (siempre debe haber

miosis)

Consensual:

Se revisa el ojo contrario al que se coloca la

luz, debe de contraerse al igual que el que

recibe la luz

Acomodación:

Fijar vista del paciente en un objeto lejano centrado horizontalmente en la nariz. Después colocar lámpara centrada horizontalmente entre los dos ojos a aproximadamente 40cm de distancia y encenderla. Pedir al paciente que vea la lámpara y observar que los ojos reaccionen correctamente.

Marcus Gunn:

Al poner la luz la pupila no se contrae o se

contrae muy poco.

Características Pupilares

Anisocoria:

Asimetría del tamaño de las pupilas , por diferente estado de dilatación.

Midriasis:

Aumento del diámetro de la pupila (dilatación) , reacción normal a la penumbra

Miosis:

Contracción de la pupila generada por varias condiciones, incluyendo fármaco y sustancias químicas.