Pérdida de Material Dibujo

19
Pérdida de material Ayudante: Dixon Leiva

description

Ayudantia

Transcript of Pérdida de Material Dibujo

Prdida de material Ayudante: Dixon Leiva Como les promet chicos, espero puedan comprender ahora las instrucciones al pie de la letra, irn paso a paso, y si tienen consultas es cosa que me hablen tanto en la U, como en un horario prudente si sern consultas por internet, pero recuerden tener algo de conocimiento, ya que no puedo dar una clase a travs de una computadora. Empecemos! 1 paso: Inicialmente comenzarn dibujando esta figura en la parte inferior izquierda de la hoja, con una escala de 2:1 para que la vean en su totalidad. 2 paso: Encierran la figura en un rectngulo, para poder medir la distancia vertical y horizontal total, de esta manera, pueden calcular el centro de la figura. Desde el centro de la figura trazarn una lnea vertical (la de color azul).Para dibujar los otros 2 cuerpos, deben desplazarse 2 cms hacia arriba, y hacia la derecha, de la vista principal. Se dibuja una circunferencia, con centro en la lnea vertical, y de radio igual al de la distancia central de la figura original. 3 paso: Trazar una lnea divisoria desde la punta de nuestro contorno de la figura original, que tenga un ngulo de 45, y la distancia debe sobrepasar la altura de la circunferencia. Formar, a 2 cms (como se dijo anteriormente) un rectngulo que represente nuestro cilindro, pero visto desde el frente, que posea las dimensiones del rectngulo formado ficticiamente desde la figura original. 4 paso: Generarn puntos representativos de cada parte importante de la figura a traspasar, recuerden que las lneas horizontales y verticales se representan igual al otro lado, pero las diagonales se ven en forma de curvas. Y de cada punto representativo, deberntrazar una lnea horizontal a la vista creada. 5 paso: Ahora, como les expliqu en clases, la mitad derecha de la circunferencia representa el frente de la figura, mientras que el izquierdo representa su posterior. Comenzaremos trazando lneas de visual a la parte frontal, desde cada punto representativo del frente, se hacen chocar con el borde de la circunferencia tanto en el borde de arriba como en el borde de abajo, desde esos puntos, se trazan lneas horizontales que choquen con la lnea divisoria, y desde la divisoria, se trazan lneas verticales hacia abajo, que deben caer en la horizontal de los puntos tomados. Como se ve en la figura. De esta manera, al unir las lneas, quedar una figura como la que se muestra en la imagen, las lneas son completas, ya que representan el frente de la figura.6 paso: Ahora para la parte posterior, deben nuevamente trazar lneas desde cada punto seleccionado, verticalmente que choquen con los bordes tanto superiores como inferiores de la circunferencia, desde ambos bordes, trazar lneas horizontales hasta la lnea divisoria, y desde all, trazar una lnea vertical bajando, hasta que toque la horizontal de cada punto, formando la figura que se encuentra detrs. Si se dan cuenta, stos son todos los puntos que se le debieron formar en la vista creada, con la parte frontal ya marcada. Ah pueden percatarse que los puntos que corresponden a la parte posterior, estarn todos detrs de la parte frontal, por lo que sus lneas deben ir punteadas. Creacin del slido Como les expliqu, esta es mi manear de realizarlo, ustedes podrn encontrar algunas en otros lados, por lo que estn en libre derecho de hacerlo como quieran, pero obviamente debe quedarles igual. Empecemos!!1 paso: Formamos el slido, trazando lneas de 30 de medidas del ancho de nuestra figura (4.4cms) y de alto de la figura (5.8cms) y en la parte superior en inferior formamos elipses para dimensionar nuestro cilindro. En la parte frontal (explicada en clases) deben dibujar en la cara del slido la figura de frente que les qued resultante. 2 paso: Deben realizar un plano, para cada parte donde se presente un borde de nuestra figura a formar, por cada punto a destacar deben formar un plano con la elipse correspondiente. Recuerden que deben tomar los mismos puntos descriptivos que tomaron en la parte frontal del dibujo principal, para as formar nuestra figura. Si observan, cada punto debe ser trasladado desde el plano de la cara que dibujaron, hacia el plano que lo posee, y posteriormente, debern unir estos puntos para formar el slido. Al eliminar las lneas y los planos, vern que la figura comenzar a tomar forma: As mismo deben continuar con la parte posteriorsi tienen alguna duda, no duden en avisar. xito en terminarlo!