Perfil Competencia Disenador de Capacitacion

download Perfil Competencia Disenador de Capacitacion

of 6

description

Corresponde a las competencias que un diseñador instruccional debe poseer para ejercer dicha función.

Transcript of Perfil Competencia Disenador de Capacitacion

  • Pgina: 1

    PERFIL COMPETENCIA DISEADOR DE CAPACITACINFECHA DE EMISIN: 27/07/2015 12:49

    FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL DISEADOR DE CAPACITACIN

    Sector: EDUCACINSubsector: CAPACITACIN LABORAL

    Cdigo: P-8549-2359-002-V01Vigencia: 31/12/2017

    Otros Nombres Diseador de Capacitacin.

    Sector: EDUCACIN Subsector: CAPACITACINLABORAL Cdigo: P-8549-2359-002-V01 EstadoActual: VigenteNombre perfil : DISEADOR DE CAPACITACIN

    Fecha de vigencia:31/12/2017 Otros nombres: Diseador de Capacitacin.

    PropsitoElaborar accin formativa y material instruccional, de acuerdo a requerimientos, necesidades del cliente, estndares de competencia,

    desempeo, y alcances definidos.rea Ocupacional : Perfil aplicable a las personas que trabajen en Organismos Tcnicos de Ejecucin de Capacitacin, InstitucionesPblicas, Empresas Pblicas y Privadas, Universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formacin Tcnica, Consultoras y de forma

    independiente.

    Unidades de competenciaCodigo: Descripcin

    U-8549-2359-004-V01 ANALIZAR EL REQUERIMIENTO DE LA ACCIN FORMATIVA, DE ACUERDO A OBJETIVOS DEDESEMPEO ESPERADOS, NECESIDADES DEL CLIENTE, Y ESPECIFICACIONES TCNICAS.

    U-8549-2359-005-V01 DISEAR ACCIN FORMATIVA, DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DELCLIENTE, ESTNDARES Y ALCANCES DEFINIDOS.

    U-8549-2359-006-V01 CONFECCIONAR MATERIAL INSTRUCCIONAL, DE ACUERDO A ACCIN FORMATIVA.

    Contextos de Competencia

    Condiciones y situaciones: Herramientas, equipos ymateriales:Evidencias

    Directas Indirectasde Producto de Desempeo Trabajando en oficinaspropias y/o dependenciasdel cliente. Interactuando cond i fe ren tes t i pos declientes, de institucionespb l i cas , empresaspbl icas y pr ivadas,pequeas, medianas ygrandes. Trabajando de acuerdoa necesidades de losactores involucrados(clientes, facilitadores,expertos, entre otros).

    Equipo computacional,impresora y conexin ainternet, segn se requiera. Art culos de of ic ina(telfono, lpices, corrector,etc.). D o c ume n t o s c o ninformacin metodolgicanecesaria para el diseo dela capacitacin. D o c um e n t a c i ncomplementaria que serequiera (cliente, marcoslegales, resultados dediagnstico, etc.)

    D o c ume n t a c i ncomplementaria que serequiera (cliente, marcoslegales, resultados dediagnstico, etc.) Textos de apoyo. Material de apoyo. I n s t r umen t o s d eevaluacin de aprendizaje.

    R e g i s t r o d eobservaciones de lapersona evaluada. Ejercicio prctico osimulacin que permitaevidenciar el dominio delas competenc iasasociadas al perfil.

    Currculum Vitae Capacitaciones,cursos y diplomasrelacionados con surea de desempeo. C a r t a s d erecomendac in . M u e s t r a d eproduc tos . E v a l u a c i n d edesempeo . Eva l uac i n de lCliente, si corresponde

  • Pgina: 2

    Lista Unidades de Competencia

    Nombre UCL: ANALIZAR EL REQUERIMIENTO DE LA ACCIN FORMATIVA, DE ACUERDO A OBJETIVOS DE DESEMPEOESPERADOS, NECESIDADES DEL CLIENTE, Y ESPECIFICACIONES TCNICAS.

    Cdigo UCL: U-8549-2359-004-V01Fecha de Vigencia: 31/12/2017 Estado Actual: Vigente

    Actividades clave

    1.- Analizar las expectativas y resultados esperados dela accin formativa en la organizacin mandante, deacuerdo a necesidades declaradas por cliente.

    Criterios de Desempeo:1. El requerimiento especfico de capacitacin es identificado, segnbrechas, orientaciones del cliente y necesidades de capacitacindetectadas.2. Las expectativas sobre la actividad de capacitacin de diferentesactores de la organizacin son incluidas en los resultados esperados, deacuerdo a contenidos de la accin formativa y expectativas definidas conel mandante.3. Los resultados esperados de la accin formativa, son acordados conmandante, segn objetivos de desempeo, contenidos de la accinformativa, planificacin y expectativas definidas.4. Los indicadores de satisfaccin son acordados con el mandante,especificando medios de verificacin de los logros del proceso deenseanza- aprendizaje.

    2.- Determinar factibilidad y alcance de la accinformativa, de acuerdo a objetivos de desempeo,expectativas, contexto y recursos.

    Criterios de Desempeo:1. La ocupacin y mbito de desempeo objeto del diseo de la accinformativa son identificados precisando las condiciones, objetivos einstrumentos de logro de desempeo, de acuerdo a procedimientos de laorganizacin.2. El grupo objetivo de la accin formativa es caracterizado considerandoocupacin, nivel educativo y competencias de entrada.3. La condicin de la accin formativa a disear es establecido, deacuerdo a grupo objetivo, actividades de capacitacin, expectativas yresultados esperados de la capacitacin.4. La factibilidad y viabilidad de la accin formativa es definida con elmandante, evaluando los recursos disponibles para su ejecucin, deacuerdo a objetivos de desempeo, expectativas, contexto y recursos.5. Los requerimientos y alcances de la capacitacin se ajustan a lasexpectativas, contexto, factibilidad y viabilidad del curso de lacapacitacin, de acuerdo a objetivos de desempeo, contexto y recursosy protocolos definidos con mandante.

    Competencias ConductualesNombre de la Competencia Indicadores de Conducta

    Capacidad de Anlisis - Es la manera de estudiar y evaluar la informacinproporcionada y recopilada a travs de la descomposicin en los elementos

    constituyentes y de la evaluacin sistemtica y lgica.

    Analiza informacin de diferentes fuentes demanera lgica. Explica de forma sencilla los elementostcnicos propuestos. Utiliza diversas tcnicas para separar yanalizar los diversos elementos identificados. Recopila y combina informacin de una seriede fuentes para analizar los requerimientos. Identificar los asuntos claves y susimplicancias en los requerimientos analizados.

    Iniciativa - Es la predisposicin a emprender acciones, crear oportunidades ymejorar resultados sin necesidad de un requerimiento externo que lo empuje,

    apoyado en la auto- responsabilidad y la auto-direccin.

    Anticipa problemas potenciales y barreraspara sus acciones, y define una solucin. Indaga y fomenta la revisin de nuevasalternativas. Incorpora visiones y perspectivas de otraspersonas para abordar una situacin oproblema.

    Conocimientos

    Conocimientos necesarios para realizar la competencia:

    Conocimientos bsicos

    Lectoescritura.lComunicacin verbal.l

  • Pgina: 3

    Conocimientos tcnicos

    Concepto de Brechas organizacionales.lManejo del enfoque de formacin por competencias.lEstrategias Formativas de aprendizajes de capacitacin.lEstrategias Evaluativas de aprendizaje.lManejo en anlisis de informacin recopilada.lManejo en procesador de textos.lManejo en planillas excel.lManejo bsico de metodologas de levantamiento de informacin.l

    Habilidades

    0l

    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN DE COMPETENCIASPara la evaluacin en situacin real de trabajo Para la evaluacin simulada

    N/A Simulacin de trabajo de anlisis de requerimiento de la accin formativa.

    Nombre UCL: DISEAR ACCIN FORMATIVA, DE ACUERDO A REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DEL CLIENTE, ESTNDARES YALCANCES DEFINIDOS.

    Cdigo UCL: U-8549-2359-005-V01Fecha de Vigencia: 31/12/2017 Estado Actual: Vigente

    Actividades clave

    1.- Elaborar objetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados ycriterios de evaluacin, de acuerdo a necesidad de capacitacinidentificada, estndares y metodologa definida.

    Criterios de Desempeo:1. Los objetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados sondefinidos, segn necesidades y desempeos esperados.2. Los criterios de evaluacin son definidos, de acuerdo aobjetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados.3. Los objetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados ycriterios de evaluacin son validados por cliente y/o experto,segn necesidades, procedimiento y tipo de accin formativa adisear.

    2.- Definir contenidos, estrategia formativa y estrategiaevaluativa, de acuerdo a objetivos de aprendizaje/aprendizajesesperados, grupo objetivo, estndares, metodologa y alcancesestablecidos.

    Criterios de Desempeo:1. Los contenidos de conocimiento de la accin formativa sondefinidos, de acuerdo objetivos de aprendizaje/aprendizajesesperados.2. Las habilidades y actitudes a desarrollar en la accinformat iva son def in idas, de acuerdo objet ivos deaprendizaje/aprendizajes esperados.3. La metodologa de formacin es definida, segn contenidos,criterios de evaluacin y objetivos de aprendizaje/aprendizajesesperados.4. La metodologa de evaluacin es determinada, segn criteriosde evaluacin y objetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados.

    3.- Definir perfil del facilitador y recursos materiales, de acuerdoa objetivos de aprendizaje/aprendizajes esperados, ymetodologa establecida.

    Criterios de Desempeo:1. La infraestructura es determinada, de acuerdo a necesidadesde la accin formativa.2. Los insumos son cuantificados, segn necesidades del grupo yobjetivos del programa.3. El perfil del facilitador es establecido, segn temtica de laaccin formativa.4. Los equipos a utilizar son determinados, segn metodologade formacin y tipo de contenido a desarrollar.

  • Pgina: 4

    Competencias ConductualesNombre de la Competencia Indicadores de Conducta

    Tolerancia al Trabajo Bajo Presin - Capacidad para mantener un desempeoestable en situaciones de presin, controlando las variables que pueden

    interferir en su desempeo.

    Se anticipa y controla su actuar en situacionesde presin. Desarrolla estrategias de control antesituaciones de presin, que puedan afectar sudesempeo. Administra las presiones del momento frente alos objetivos establecidos. Mantiene un ritmo de trabajo constante,tomando decisiones adecuadas dentro de sumbito de accin. Mantiene la calma en las situaciones queenfrenta, sin que sus emociones interfieran ensus acciones ni en la toma de decisiones.

    Capacidad de Anlisis - Es la manera de estudiar y evaluar los elementostcnicos del diseo de una accin formativa propuesta a travs de ladescomposicin en los elementos constituyentes y de la evaluacin

    sistemtica y lgica.

    Analiza los diferentes elementos tcnicos demanera lgica. Explica de forma sencilla los elementos tcnicospropuestos. Utiliza diversas tcnicas para separar y analizarlos diversos elementos de la propuesta. Recopila y combina informacin de una serie defuentes para elaborar la propuesta. Identificar los asuntos claves y sus implicanciasen el diseo que elabora.

    Conocimientos

    Conocimientos necesarios para realizar la competencia:

    Conocimientos bsicos

    Lectoescritura.l

    Conocimientos tcnicos

    Diseo curricular en la elaboracin de cada sesin de accin formativa.lAndragoga, teoras y prcticas educativas para adultos.lTipos de contenidos de accin formativa (conocimiento, habilidad y actitud).lEstrategias Formativas de aprendizajes de capacitacin.lEstrategias Evaluativas para la visualizacin de aprendizajes.lProcesador de texto y planillas de clculo.lInternet.l

    Habilidades

    0l

    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN DE COMPETENCIASPara la evaluacin en situacin real de trabajo Para la evaluacin simulada

    Observacin de diseo de acciones formativas. Simulacin de diseo de acciones formativas.

    Nombre UCL: CONFECCIONAR MATERIAL INSTRUCCIONAL, DE ACUERDO A ACCIN FORMATIVA.Cdigo UCL: U-8549-2359-006-V01

    Fecha de Vigencia: 31/12/2017 Estado Actual: VigenteActividades clave

    1.- Elaborar textos, material de apoyo y recursos instruccionalesde la accin formativa, de acuerdo a plan y estrategia deformacin definidos.

    Criterios de Desempeo:1. El diseo instruccional es elaborado, de acuerdo a objetivosdel programa formativo.2. El diseo es presentado a cliente para su validacin, segnnecesidades y requerimientos.3. El material instruccional es ajustado, segn observaciones delcliente.

  • Pgina: 5

    Nombre UCL: CONFECCIONAR MATERIAL INSTRUCCIONAL, DE ACUERDO A ACCIN FORMATIVA.Cdigo UCL: U-8549-2359-006-V01

    Fecha de Vigencia: 31/12/2017 Estado Actual: VigenteActividades clave

    2.- Elaborar instrumentos de medicin de aprendizajes, deacuerdo a orientaciones y criterios de evaluacin establecidospara la accin formativa.

    Criterios de Desempeo:1. Los instrumentos de medicin son diseados, de acuerdo aaprendizajes esperados.2. Los instrumentos de medicin son elaborados, de acuerdo adiseo instruccional y estrategia formativa.3. Los contenidos de los instrumentos de medicin sonelaborados, de acuerdo a aprendizajes esperados, criterios deevaluacin y contenidos definidos en la accin formativa.

    Competencias ConductualesNombre de la Competencia Indicadores de Conducta

    Tolerancia al Trabajo Bajo Presin - Capacidad para mantener un desempeoestable en situaciones de presin, controlando las variables que pueden

    interferir en su desempeo.

    Se anticipa y controla su actuar en situacionesde presin. Desarrolla estrategias de control antesituaciones de presin, que puedan afectar sudesempeo. Administra las presiones del momento frente alos objetivos establecidos. Mantiene un ritmo de trabajo constante,tomando decisiones adecuadas dentro de sumbito de accin. Mantiene la calma en las situaciones queenfrenta, sin que sus emociones interfieran ensus acciones ni en la toma de decisiones.

    Capacidad de Anlisis - Es la manera de estudiar y evaluar los elementostcnicos del material instruccional de una accin formativa propuesta a travs

    de la descomposicin en los elementos constituyentes y de la evaluacinsistemtica y lgica.

    Analiza los diferentes elementos tcnicos demanera lgica. Explica de forma sencilla los elementostcnicos propuestos. Utiliza diversas tcnicas para separar yanalizar los diversos elementos del material. Recopila y combina informacin de una seriede fuentes para elaborar el material. Identificar los asuntos claves y susimplicancias en el material que elabora.

    Conocimientos

    Conocimientos necesarios para realizar la competencia:

    Conocimientos bsicos

    Lecto- escritural

    Conocimientos tcnicos

    Diseo instruccional.lDidcticalElaboracin de herramientas de accin formativa.lMetodologas de enseanza-aprendizaje en el adulto.lTipos de evaluacin de aprendizajelProcesador de Texto y planillas de clculo.lInternet.l

    Habilidades

    0l

  • Pgina: 6

    ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN DE COMPETENCIASPara la evaluacin en situacin real de trabajo Para la evaluacin simulada

    Observacin de diseo y elaboracin de guas de formacin yautoformacin. Observacin de elaboracin de presentaciones realizadas. Observacin de elaboracin de ejercicios. Observacin de elaboracin de instrumentos de medicin deaprendizajes.

    Simulacin de elaboracin de elementos instruccionales. Simulacin de elaboracin de instrumentos de medicin deaprendizajes.