PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la...

12
Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Sectorial 1 PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá Mayo 10 de 2010 Tabla de contenido 1. COBERTURA ................................................................................................................................................................................... 2 1.1. Estadísticas de cobertura de Educación Superior…………………………………………………………………………..2 1.1.1. Indicadores de Cobertura de Educación Superior…………………………………………………………..2 1.1.2. Resumen de cobertura de la capital del departamento …………………………………………………………2 1.1.3. Matrícula y Coberturas Educación Superior 2002 2009*…………………………………………………….3 1.1.4. Tasa de Absorción (pregrado)………………………………………………………………………………………3 1.1.5. Matrícula por nivel de formación…………………………………………………………………………………….4 1.1.6. Distribución de la matrícula por nivel de formación……………………………………………………………….4 1.1.7. Matrícula por ciudad y municipio……………………………………………………………………………………4 1.1.8. Oferta de Instituciones de Educación Superior……………………………………………………………………4 1.1.9. A destacar……………………………………………………………………………………………………………...5 1.2. Estrategias para ampliar cobertura………………………………………………………………………………………...5 1.2.1. Crédito ACCES………………………………………………………………………………………………………...5 1.2.2 CERES…………………………………………………………………………………………………………………..6 1.2.3 Movilización de la demanda…………………………………………………………………………………………..6 1.2.4. Fomento a la formación técnica y tecnológica……………………………………………………………………..7 2. CALIDAD .......................................................................................................................................................................................... 7 2.1. Programas con registro calificado por nivel académico y área de conocimiento……………………………………………7 2.2. Programas con registro calificado por nivel de formación……………………………………………………………………...8 3. PERTINENCIA............................................................................................................................................................................ ......8 3.1. Observatorio Laboral para la Educación………………………………………………………………………………………….8 3.2. Uso y apropiación de nuevas tecnologías……………………………………………………………………………………….10

Transcript of PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la...

Page 1: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

1

PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá

Mayo 10 de 2010

Tabla de contenido

1. COBERTURA ................................................................................................................................................................................... 2 1.1. Estadísticas de cobertura de Educación Superior…………………………………………………………………………..2

1.1.1. Indicadores de Cobertura de Educación Superior…………………………………………………………..2 1.1.2. Resumen de cobertura de la capital del departamento …………………………………………………………2

1.1.3. Matrícula y Coberturas Educación Superior 2002 – 2009*…………………………………………………….3 1.1.4. Tasa de Absorción (pregrado)………………………………………………………………………………………3 1.1.5. Matrícula por nivel de formación…………………………………………………………………………………….4 1.1.6. Distribución de la matrícula por nivel de formación……………………………………………………………….4 1.1.7. Matrícula por ciudad y municipio……………………………………………………………………………………4 1.1.8. Oferta de Instituciones de Educación Superior……………………………………………………………………4 1.1.9. A destacar……………………………………………………………………………………………………………...5 1.2. Estrategias para ampliar cobertura………………………………………………………………………………………...5

1.2.1. Crédito ACCES………………………………………………………………………………………………………...5 1.2.2 CERES…………………………………………………………………………………………………………………..6 1.2.3 Movilización de la demanda…………………………………………………………………………………………..6 1.2.4. Fomento a la formación técnica y tecnológica……………………………………………………………………..7

2. CALIDAD .......................................................................................................................................................................................... 7

2.1. Programas con registro calificado por nivel académico y área de conocimiento……………………………………………7 2.2. Programas con registro calificado por nivel de formación……………………………………………………………………...8

3. PERTINENCIA............................................................................................................................................................................ ......8 3.1. Observatorio Laboral para la Educación………………………………………………………………………………………….8 3.2. Uso y apropiación de nuevas tecnologías……………………………………………………………………………………….10

Page 2: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

2

1. COBERTURA

1.1. Estadísticas de cobertura de Educación Superior

1.1.1. Indicadores de Cobertura de Educación Superior – Caquetá Vs. Nación

INDICADOR CAQUETÁ NACION

2002 2009* 2002 2009*

Tasa de cobertura 8,7% 23,4% 24,4% 35,5%

Tasa de absorción (2008) 33,8% 36,9% 53,6% 67,5%

Matrícula Total 3.595 10.799 1.000.148 1.570.447

Participación Matrícula T&T (Técnica Profesional y Tecnológica) 6,0% 32,9% 18,3% 32,3%

Matrícula Maestría-Doctorado 0 16 7.126 19.891

Participación Matrícula oficial 92,0% 96,0% 41,7% 56,2%

Participación Matrícula Florencia sobre el total de matrícula del departamento 99,0% 84,4% 88,9%** 88,0%**

Porcentaje de Matrícula financiada con crédito ICETEX (2004 y 2009) 5,2% 19,8% 7,0% 18,6%

*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre de 2009 son preliminares ** El cálculo de la participación de la matrícula de las ciudades capitales para la nación incluye las capitales de los 32 departamentos del país.

1.1.2. Resumen de cobertura para la ciudad de Florencia - Caquetá

INDICADOR Florencia

2002 2009*

Matrícula 3.558 9.114

Participación Matrícula Técnica y tecnológica 7,6% 18,9%

Participación Matrícula Oficial 77,7% 98,5%

Número de créditos ACCES (2004 y 2009) 69 241

Oferta IES (2002 y 2008) 7 9

*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre de 2009 son preliminares ** IES que ofertan programas académicos en la ciudad de FLORENCIA y que tienen reporte de matrícula en SNIES en 2002 y 2008.

La matrícula del SENA en la ciudad de Florencia en 2009 es de 1.528 estudiantes distribuidos en 1.221 del nivel Técnico Profesional y 307 del nivel Tecnológico.

Page 3: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

3

1.1.3. Matrícula y Coberturas Educación Superior 2002 – 2009*

Años

Colombia Caquetá

Matrícula Oficial

Matrícula Privada Total

Población 17-21 años *

Tasa de Cobertura Incremento

Matrícula Oficial

Matrícula Privada Total

Población 17-21 años *

Tasa de Cobertura Incremento Variación

2002 416.722 583.426 1.000.148 3.829.851 24,4% 22.905 3.298 297 3.595 40.224 8,7% 821 129,6%

2003 474.145 575.887 1.050.032 3.885.777 25,6% 49.884 2.851 279 3.130 40.801 7,5% -465 -12,9%

2004 545.185 568.541 1.113.726 3.942.893 27,0% 63.694 3.356 142 3.498 41.392 8,3% 368 11,8%

2005 588.051 608.639 1.196.690 4.001.081 28,4% 82.964 4.855 334 5.189 41.740 12,2% 1.691 48,3%

2006 659.228 622.453 1.281.681 4.064.849 30,0% 84.991 5.860 462 6.322 42.405 14,8% 1.133 21,8%

2007 737.780 625.405 1.363.185 4.124.212 31,7% 81.504 8.628 522 9.150 43.208 20,3% 2.828 44,7%

2008 822.770 664.416 1.487.186 4.180.964 34,1% 124.001 10.023 373 10.396 44.418 22,5% 1.246 13,6%

2009* 883.067 687.380 1.570.447 4.236.086 35,5% 83.261 10.366 433 10.799 45.028 23,4% 403 3,9%

Variación 2009*-2002

466.345 103.954 570.299 - - - 7.068 136 7.204 - - - -

Fuente población 17-21 años: Proyecciones DANE (2002-2009) de Censo 2005. Fuente matrícula: MEN - SNIES Nota: A partir de 2003 se incluye la matrícula del SENA. A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre de 2009 son preliminares.

1.1.4. Tasa de Absorción (pregrado) – Caquetá

Presentó aumento al pasar del 33,8% en 2002 al 36,9% en 2008 (del 53.6% al 67,5% en Colombia). Este indicador se calcula de la relación entre el número de estudiantes de primer curso del año actual y el número de estudiantes evaluados en las pruebas ICFES del año anterior.

Fuente: MEN – SNIES / SINEB

La cifra de estudiantes nuevos en primer curso disminuyó en el año 2008, por sub reporte de información en la Universidad de la Amazonia.

Page 4: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

4

1.1.5. Matrícula por nivel de formación – Caquetá

Año Pregrado Especialización Maestría Posgrado Total

2002 3.485 110 0 110 3.595

2003 3.060 70 0 70 3.130

2004 3.439 59 0 59 3.498

2005 5.097 92 0 92 5.189

2006 6.276 46 0 46 6.322

2007 8.756 394 0 394 9.150

2008 10.015 349 32 381 10.396

2009* 10.517 266 16 282 10.799

Fuente: MEN - SNIES

* A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre de 2009 son preliminares.

La matricula en el nivel de formación de especialización disminuyó entre 2008 y 2009 debido a que no hay reporte de matriculados de la Fundación Universitaria Los Libertadores en el programa especialización en lúdica y recreación para el desarrollo social y cultural.

1.1.6. Distribución de la matrícula por nivel de formación

NIVEL DE FORMACIÓN 2002 2008 2009*

TÉCNICA PROFESIONAL 5,4% 28,3% 23,9%

TECNOLÓGICA 0,6% 3,8% 9,1%

UNIVERSITARIA 91,0% 64,3% 64,5%

ESPECIALIZACIÓN 3,1% 3,4% 2,5%

MAESTRÍA 0,0% 0,3% 0,1%

TOTAL 100% 100% 100%

Fuente: MEN - SNIES

*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre de 2009 son preliminares.

1.1.7 Matrícula por municipio – Caquetá

La ciudad de Florencia representa el 84,4% de la matrícula del departamento en 2009*; entre 2002 y 2009* la matrícula de esta ciudad aumentó en 5.556 estudiantes. Los municipios que le siguen en participación son San Vicente del Caguán (5,1%), El Doncello (2,4%) y Puerto Rico (1,6%).

1.1.8 Oferta1 de Instituciones de Educación Superior – Caquetá

CARÁCTER ACADÉMICO OFICIAL PRIVADA TOTAL

Institución técnica profesional 0 1 1

Institución tecnológica 1 0 1

Institución universitaria 2 1 3

Universidad 3 1 4

TOTAL 6 3 9 Fuente: MEN - SNIES

1 IES que ofertan programas académicos en el departamento de Caquetá y que tienen reporte de matrícula en SNIES en 2008.

Page 5: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

5

1.1.9 A destacar:

Aumento de la matrícula total del departamento de Caquetá entre 2002 y 2009* =+7.204 (+200,4%).

Incremento en la participación porcentual de la matrícula del sector oficial entre 2002 (92%) y 2009* (96%).

Incremento de matrícula oficial entre 2002 y 2009 = +7.068 (+214,3%).

El dinamismo de la matrícula oficial se debe al incremento en el número de estudiantes de la Universidad de la Amazonia2 = +3.350 alumnos entre 2002 y 2009* (+122,6%). La matrícula de esta universidad representa el 56,3% del total del departamento en 2009. También presentaron un buen dinamismo la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (+907 estudiantes, +202,0%), la Escuela Superior de Administración Publica-ESAP (+118 estudiantes, +173,5%) y la Universidad del Tolima (+82 estudiantes).

SENA: incremento de +2.496 estudiantes entre 2002 (164) y 2009 (2.660). En la siguiente tabla se puede apreciar la distribución porcentual por nivel de formación:

Nivel de Formación 2002 2008 2009*

Técnica Profesional 100% 91,5% 85.9%

Tecnológica 0% 8,5% 14.1%

Aumento de matrícula privada entre 2002 y 2009 = + 136 (+45,8%).

La matrícula privada aumentó para el periodo comprendido entre 2002 y 2009*, principalmente por el comportamiento de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN (+154 estudiantes, 75.5%) y la Universidad Católica de Manizales (+75 estudiantes).

1.2 Estrategias para ampliar cobertura:

1.2.1 Crédito ACCES

NUEVOS CRÉDITOS LEGALIZADOS

Legalizados 2006 Legalizados 2007 Legalizados 2008 Legalizados 2009

Beneficiarios Valor Beneficiarios Valor Beneficiarios Valor Beneficiarios Valor

FLORENCIA 104 184.651.123 222 364.120.470 219 355.016.920 241 247.093.109

CAQUETÁ 197 303.552.507 449 637.052.746 427 664.284.588 617 528.797.279

Total País 26.766 59.397.479.381 38.584 84.271.097.072 30.004 69.412.872.107 30.086 48.748.451.457

Fuente: ICETEX La clasificación de créditos para estos cuatro periodos se está realizando según el lugar de residencia del núcleo familiar del estudiante.

2 La matrícula aumentó debido al dinamismo de los siguientes programas: Derecho, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Medicina

Veterinaria y Zootecnia, Especialización en Tecnología Educativa. Estos programas representan el 64 % del total de la matrícula de 2009* de la IES (3.869 estudiantes).

Page 6: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

6

El porcentaje de matrícula financiada con créditos ICETEX en el departamento de Caquetá en 2009 fue de 19,8% (total de créditos ICETEX en Caquetá en 2009= 2.139, matrícula total en Caquetá en 2009= 10.799 estudiantes).

1.2.2 CERES

Departamento

Municipio CERES

Inicio de actividades Programas Estudiantes

Inversión MEN ($ millones)

Municipios de influencia Operador

CAQUETÁ

Cartagena del Chairá

Agosto de 2007 6 143 $ 150.000.000,00

Municipio de Cartagena del

Chairá (3 inspecciones, 175

veredas y la cabecera municipal) CUN

San Vicente

del Caguán

Agosto de 2005 17 353 $ 321.660.000,00

Municipios de San Vicente del Caguán

y Puerto Rico UNAD

Albania Agosto de

2005 7 143 $ 110.000.000,00

Municipios de Albania, San José Del Fragua, Curillo, Valparaíso y Belén de los Andaquíes. UNIAMAZONÍA

Doncello Agosto de

2005 8 175 $ 110.000.000,00

Municipios de El Doncello, Pto Rico,

El Paujíl y Cartagena Del

Chaira. UNIAMAZONÍA

1.2.3 Movilización de la demanda

Para el 2010 se ha proyectado el desarrollo de tres encuentros estudiantiles en los siguientes municipios de este departamento:

Municipio Potencial de estudiantes de 10° y 11°

Instituciones Educativas vinculadas

IES participantes Fecha de realización

CARTAGENA DEL CHAIRA 262 4 4 24 de marzo SAN VICENTE DEL CAGUAN 668 4 4 30 de abril

DONCELLO 395 NA NA 18 de mayo

Page 7: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

7

1.2.4 Fomento a la Formación Técnica y Tecnológica – Caquetá

Aumento de matrícula técnica profesional y tecnológica en IES entre 2002 y 2009* = +3.283 (+1.207,0%).

Matrícula oficial entre 2002 y 2009* = +528 (+4800,0%).

Matrícula privada entre 2002 y 2009* = +95 (+36,4%)

SENA: incremento de +2.496 estudiantes entre 2002 (164) y diciembre de 2009 (2.660). En la siguiente tabla se puede apreciar la distribución porcentual por nivel de formación:

Nivel de Formación 2002 2008 2009*

Técnica Profesional 100% 91,5% 85.9%

Tecnológica 0% 8,5% 14.1%

El aumento en la matrícula oficial se debe principalmente al crecimiento en el número de estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (+539 estudiantes), especialmente para los programas Tecnología Agroforestal (+231 estudiantes) y Tecnología en Sistemas (+137 estudiantes).

El aumento en la matrícula privada se debe principalmente al crecimiento en el número de estudiantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN (+95 estudiantes; +36,4%), especialmente para los programas Técnica Profesional en Procesos Administrativos (+88 estudiantes) y Técnica Profesional en Contabilidad y Finanzas (+76 estudiantes).

2 CALIDAD

2.1 Programas con registro calificado por nivel académico y área de conocimiento

Resumen de programas por nivel y área de conocimiento

Registros Nacional Registros Caquetá

Programas con acreditación de alta

calidad Caquetá

Postgrado Pregrado Postgrado Pregrado Pregrado

AGRONOMIA, VETERINARIA Y AFINES 90 216 2 4 2

BELLAS ARTES 28 293 - - -

CIENCIAS DE LA EDUCACION 443 688 5 11 2

CIENCIAS DE LA SALUD 656 319 - 1 -

CIENCIAS SOCIALES, DERECHO, CIENCIAS POLITICAS

720 511 - 2 -

ECONOMIA, ADMINISTRACION, CONTADURIA Y AFINES

1.075 1.571 3 4 -

HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS 76 77 - - -

INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y AFINES

534 1.556 - 5 -

MATEMATICAS Y CIENCIAS NATURALES 97 124 - 2 1

TOTAL 3.719 5.355 10 29 5

Fuente: SACES

Page 8: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

8

2.2 Programas con registro calificado por nivel de formación

Resumen de programas por

nivel

Registros calificados Nacionales

Registros Calificados

Programas con

acreditación de alta calidad

Caquetá Caquetá

Técnica 631 - -

Tecnología 1.263 4 -

Universitaria 3.461 25 5

Especialización 3.068 7 -

Maestría 565 3 -

Doctorado 86 - -

TOTAL 9.074 39 5

Fuente: SACES

3 PERTINENCIA

3.1 Observatorio Laboral para la Educación

El Observatorio Laboral para la Educación le hace seguimiento a 1.361.812 graduados de la educación superior en Colombia en el periodo 2001-2009. Graduados perfil académico El departamento de Caquetá participa con el 0,3% del total de graduados del país (4.357 titulaciones). Excluyendo a Bogotá que participa con el 40,5% del total de las titulaciones, Caquetá se encuentra en el puesto 23 dentro del listado de 32 departamentos que tienen reporte de graduados 2001-2009. Seguimiento por nivel de formación: En Caquetá la educación universitaria concentra el 77% de los grados, mientras que los demás niveles de formación aportan el 23% restante. Los niveles de formación técnica profesional y tecnológica participan con el 6,1% de los títulos. No se incluyen los egresados del SENA.

NIVEL DE FORMACIÓN CANTIDAD

GRADUADOS PARTICIPACIÓN

FORMACION TECNICA PROFESIONAL 214 4,9%

TECNOLOGICA 51 1,2%

UNIVERSITARIA 3.357 77,0%

ESPECIALIZACION 733 16,8%

MAESTRIA 2 0,0%

TOTAL 4.357 100,0%

Page 9: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

9

Región Amazo-Orinoquía Graduados de Educación Superior 2001-2009 por Áreas de Conocimiento y su participación en el total

AREA AMAZONAS ARAUCA CAQUETA CASANARE GUAINIA GUAVIARE META PUTUMAYO VAUPES VICHADA COLOMBIA

AGRONOMIA VETERINARIA Y AFINES

0 0 456 11 0 2 304 14 0 0 19.571

BELLAS ARTES 0 0 0 15 0 0 88 0 0 0 44.786

CIENCIAS DE LA EDUCACION

1 9 791 42 0 32 603 66 0 4 150.906

CIENCIAS DE LA SALUD

0 2 3 0 0 0 497 0 0 0 123.269

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

72 47 345 81 0 0 1.925 54 0 1 252.125

ECONOMIA, ADMINISTRACION, CONTADURIA Y AFINES

22 156 1.774 954 5 82 2.353 341 1 2 426.073

INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y AFINES

28 243 873 75 0 0 1.690 242 0 0 323.362

MATEMATICAS Y CIENCIAS NATURALES

0 0 115 13 0 0 14 0 0 0 21.720

TOTAL 123 457 4.357 1.191 5 116 7.474 717 1 7 1.361.812

Participación %

AREA AMAZONAS ARAUCA CAQUETA CASANARE GUAINIA GUAVIARE META PUTUMAYO VAUPES VICHADA COLOMBIA

AGRONOMIA VETERINARIA Y AFINES

0,0% 0,0% 10,5% 0,9% 0,0% 1,7% 4,1% 2,0% 0,0% 0,0% 1,4%

BELLAS ARTES 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 3,3%

CIENCIAS DE LA EDUCACION

0,8% 2,0% 18,2% 3,5% 0,0% 27,6% 8,1% 9,2% 0,0% 57,1% 11,1%

CIENCIAS DE LA SALUD

0,0% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 6,6% 0,0% 0,0% 0,0% 9,1%

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

58,5% 10,3% 7,9% 6,8% 0,0% 0,0% 25,8% 7,5% 0,0% 14,3% 18,5%

ECONOMIA, ADMINISTRACION, CONTADURIA Y AFINES

17,9% 34,1% 40,7% 80,1% 100,0% 70,7% 31,5% 47,6% 100,0% 28,6% 31,3%

INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO Y AFINES

22,8% 53,2% 20,0% 6,3% 0,0% 0,0% 22,6% 33,8% 0,0% 0,0% 23,7%

MATEMATICAS Y CIENCIAS NATURALES

0,0% 0,0% 2,6% 1,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,6%

TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Graduados por programa: Entre 2001 y 2009, los programas con mayor número de graduados en el departamento de Caquetá fueron “Contaduría Pública” (16,8%), “Administración de Empresas” (11,5%), “Medicina Veterinaria y Zootecnia” (8,9%), “Ingeniería Agroecológica” (8%) y “Ingeniería de Sistemas” (5,1%). Programas relacionados con las Apuestas Productivas Regionales: Es importante resaltar que entre 2007 y 2009, los programas de “Medicina Veterinaria y Zootecnia”, “Ingeniería Agroecológica”, “Ingeniería de Alimentos”, “Biología” y “Especialización en Sistemas Sostenibles de Producción Pecuaria” que están relacionados con las apuestas productivas Agroindustrial y de Servicios Ambientales priorizadas por la Región Amazonía-Orinoquía, otorgaron 484 títulos, que equivalen al 20% de los títulos otorgados durante este período.

Page 10: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

10

Graduados por IES: En relación con las IES, la Universidad de la Amazonía ha otorgado 3.625 títulos entre 2001 y 2009, los cuales corresponden al 83,2% del total de los títulos otorgados en el departamento. En segundo lugar se encuentra la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN- con el 5,4% de los títulos seguida por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con el 5,1% de los títulos. Graduados por municipio: Florencia la capital del departamento, concentra el 97,8% de los grados de educación superior otorgados en el departamento (4.261 titulaciones), otros municipios como Albania, El Doncello, Paujil y Solita participan con el 2,2% restante.

Graduados de Educación Superior 2001-2009, según nivel de formación en Florencia

NIVEL DE FORMACION TOTAL

GRADUADOS PARTICIPACION

FORMACION TECNICA PROFESIONAL 182 4,3%

TECNOLOGICA 26 0,6%

UNIVERSITARIA 3.357 78,8%

ESPECIALIZACION 694 16,3%

MAESTRIA 2 0,0%

TOTAL 4.261 100,0%

Como se observa en la tabla, la formación universitaria concentra el 78,8% de los grados otorgados en Florencia (3.357 titulaciones), en segundo lugar se encuentra el nivel de especialización, que participa con el 16,3% de los títulos y luego el nivel de formación técnica profesional que participa con el 4,3% de los títulos.

Graduados de Educación Superior 2001-2009, según Núcleo Básico de Conocimiento en Florencia

NBC TOTAL

GRADUADOS PARTICIPACION

ADMINISTRACION 911 21,4%

EDUCACION 790 18,5%

CONTADURIA PUBLICA 737 17,3%

MEDICINA VETERINARIA 389 9,1%

INGENIERIA DE SISTEMAS, TELEMATICA Y AFINES 352 8,3%

INGENIERIA AGRONOMICA, PECUARIA Y AFINES 350 8,2%

DERECHO Y AFINES 278 6,5%

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, ALIMENTOS Y AFINES 134 3,1%

BIOLOGIA, MICROBIOLOGIA Y AFINES 109 2,6%

ECONOMIA 99 2,3%

ZOOTECNIA 46 1,1%

PSICOLOGIA 26 0,6%

AGRONOMIA 14 0,3%

INGENIERIA AMBIENTAL, SANITARIA Y AFINES 13 0,3%

FISICA 6 0,1%

SALUD PUBLICA 3 0,1%

COMUNICACION SOCIAL, PERIODISMO Y AFINES 2 0,0%

Page 11: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

11

DEPORTES, EDUCACION FISICA Y RECREACION 1 0,0%

INGENIERIA ELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES Y AFINES 1 0,0%

TOTAL 4.261 100,0%

Se observa que los graduados de Florencia están concentrados principalmente en los NBC de Administración (21,4%), Educación (18,5%) y Contaduría Pública (17,3%). Vinculación en el mercado laboral (proceso de integración de 2009, para graduados 2001-2008) Como se indica, el proceso de integración de bases de datos con el cual se calculan los indicadores fue realizado en 2009 con datos de seguridad social de 2008. En junio de 2010 se actualizarán los indicadores para poder tener datos de vinculación al sector formal de la economía e Ingreso Base de Cotización de 2009. Formalización del empleo: Se encontró que del total de graduados de la educación superior en el departamento de Caquetá entre 2001 y 2008, el 74,3% hace aportes al Sistema General de Seguridad Social (SGSS), siendo éste un indicador aproximado de su vinculación al sector formal de la economía. Este indicador es ligeramente inferior al 74,8% correspondiente al total nacional.

Vinculación al sector formal: De cada 100 personas que se graduaron en el departamento de Caquetá en el 2006, 88 se encontraban vinculados al sector formal un año después de haberse graduado. De 100 graduados en 2007, 75 se encontraban vinculados al sector formal al año de obtener su título.

Salarios de entrada: En términos generales, los nuevos graduados del departamento de Caquetá (graduados de 2007) que laboran como empleados dependientes percibió en 2008 un salario promedio de $1.340.743 (este ingreso promedio corresponde a 399 personas).

Salario de entrada en el año 2008 para recién graduados del año 2007 por nivel

máximo de formación. Total Nación – Caquetá

NIVEL DE FORMACIÓN CAQUETA COLOMBIA DIF %

FORMACIÓN TECNICA PROFESIONAL 721.547 850.316 -15,1%

UNIVERSITARIA 1.241.879 1.337.869 -7,2%

ESPECIALIZACIÓN 1.641.618 2.392.040 -31,4%

Como se observa en la tabla, para los recién graduados de todos los niveles de formación del departamento de Caquetá, los salarios de entrada son inferiores al promedio nacional. La diferencia más marcada se presenta en el nivel de especialización, en donde el promedio del salario de entrada es 31,4% menor que el promedio general. En cuanto a la variación del salario de entrada 2007-2008 para recién graduados de todos los niveles de formación en el departamento de Caquetá, se observa un aumento real de 17,3%; pasando de $1.142.855 a $1.340.743. La variación del salario de entrada por nivel de formación se presenta en la siguiente tabla:

Page 12: PERFIL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Departamento del Caquetá...*A la fecha se ha consolidado el 93% de la matrícula de educación superior y por tanto los resultados del primer semestre

Ministerio de Educación Nacional – Subdirección de Desarrollo Sectorial

12

Salario de entrada para recién graduados del departamento de Caquetá, según nivel de formación

NIVEL DE FORMACIÓN IBC 2007 IBC 2008 VAR %

FORMACIÓN TECNICA PROFESIONAL 2.507.816 721.547 -71,2%

UNIVERSITARIA 1.091.955 1.241.879 13,7%

ESPECIALIZACIÓN 1.370.553 1.641.618 19,8%

3.2 Uso y apropiación de nuevas tecnologías

CAQUETA

ELEARNING RENATA PLANES ESTRATEGICOS CONTENIDOS REDES Y FORMACION

Programas virtuales

IES En RENATA

IES con Proyectos Investigación RENATA

IES Autodiagnosticadas en planes

IES con Planes estratégicos

Docentes en Redes

Banco de Objetos de aprendizaje

Experiencias significativas

Formación de docentes

UNIVERSIDAD DE LA

AMAZONIA No no no Si Si 10 NO 2 33