PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y...

29
PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO CURSO 2014/2015 GRADO EN DERECHO

Transcript of PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y...

Page 1: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

PERFIL DEL ALUMNADO

DE NUEVO INGRESOCURSO 2014/2015

GRADO EN DERECHO

Page 2: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

Página 2 de 29

Page 3: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO.

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Tasa de respuesta.

1.2 Indicadores para los SGCT.

2. DATOS PERSONALES

2.1 Sexo.

2.2 País de nacimiento.

2.3 Edad.

2.4 Discapacidad.

2.5 Localidad de procedencia.

2.6 Provincia de procedencia.

3. ESTUDIOS Y PROFESIÓN DEL PADRE Y DE LA MADRE

3.1 Estudios.

3.1 A Estudios del padre.

3.1 B Estudios de la madre.

3.2 Profesión.

3.2 A Profesión del padre.

3.2 B Profesión de la madre.

4. DATOS PREVIOS AL INGRESO EN LA UNIVERSIDAD

4.1 Situación laboral del alumnado.

4.2 Posesión de título/s.

4.3 Nota media de selectividad.

4.4 Nota media de bachillerato.

TITULACIÓN: GRADO EN DERECHO

Página 3 de 29

Page 4: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

5. ACCESO A LA UNIVERSIDAD

5.1 Valoración de la información sobre la Universidad de Huelva.

5.2 Factores que influyen en la elección de la Universidad de Huelva.

5.3  Vía de acceso a la Universidad.

5.4 Fecha de matriculación.

5.5 Solicitud de beca.

6. ELECCIÓN DE LA TITULACIÓN

6.1 Orientación sobre la titulación.

6.2 Conocimiento sobre el grado elegido.

6.3 Motivos para la elección del título.

6.4 Opción en la elección del grado.

6.1 Expectativas de éxito para el primer año.

7. FORMACIÓN Y APTITUDES DEL ALUMNADO

7.1 Idiomas.

7.2 Informática.

7.3 Aptitudes relacionadas directa o indirectamente con el grado.

8. OTROS ASPECTOS

8.1 Opinión sobre formación no obligatoria.

8.2 Necesidad de orientación académica y personal.

8.3 Preferencia temporal de la formacón no obligatoria.

8.4 Futuro profesional.

Página 4 de 29

Page 5: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Tasa de respuesta.

Desde el año 2004 la Unidad para la Calidad realiza el presente estudio a fin de conocer el perfil del

alumnado de nuevo ingreso (PANI) de la Universidad de Huelva.

Al hablar del «alumnado de nuevo ingreso» se hace referencia a toda persona que se matricula por

primera vez en el primer curso de un grado en la Universidad de Huelva (UHU) y pertenece a la población

óptima.

La muestra para el análisis de los diferentes ítems varía dependiendo de la fuente de la que se ha

extraído la información; por un lado, los datos que provienen de la matrícula realizada por el alumnado,

cuya muestra integra la población, por otro los generados a través de la encuesta varían según la

participación y generalmente son un número inferior a la población.

- El formulario de la matrícula, cuyos datos se almacenan en el Servicio de Informática y

Comunicaciones (SIC).

- La encuesta elaborada por la Unidad para la Calidad.

El procedimiento, en cuanto a la recopilación de información, se alimenta de dos fuentes:

La encuesta consta de 13 ítems que recopilan información sobre las preferencias y valoraciones del

alumnado en la elección de la Universidad de Huelva y la del grado, la información recibida por los medios

de comunicación, el conocimiento sobre el grado en el que se matricula, la orientación recibida, sus

expectativas de éxito para el primer curso, sus conocimientos en idiomas, informática, así como sus

aptitudes relacionadas directa o indirectamente con el grado, el futuro profesional al que aspira al finalizar

su formación y otros aspectos relacionados con la vida universitaria.

Los apartados restantes de este estudio recogen la información de los datos almacenados en el SIC y

coincide con la población.

La aplicación de encuesta se ha realizado en las Jornada de Acogida que realiza cada centro sobre el mes

de octubre o en clase, siendo una participación voluntaria y anónima.

Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha

sido de 147 (datos recogidos en el mes de noviembre de 2014) y han participado en la encuesta 95

estudiantes.

Los datos técnicos del estudio se reflejan en el siguiente cuadro:

Responsable del proceso: Unidad para la Calidad de la Universidad de Huelva.

Período evaluado: Curso académico .

Objeto de estudio: Perfil del alumnado de nuevo ingreso.

Ámbito del estudio: Grado en Derecho.

Periodo de trabajo del estudio: desde septiembre a octubre 2014.

Herramientas usadas en el estudio: Base de datos del SIC y Microsoft Excel.

CONCEPTO DEFINICIÓN RESULTADOS TASA DE RESPUESTA

Universo Alumnado de nuevo ingreso del Grado 147

64,6%

MuestraCuestionarios cumplimentados por el

alumnado de nuevo ingreso en el Grado95

Página 5 de 29

Page 6: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

1.2 indicadores para los SGCT.

IN04. Variación del número de estudiantes matriculados y matriculadas.

Definición:

TÍTULO

UHU

IN05. Estudiantes que acceden a la titulación desde PAU

Definición:

TÍTULO

UHU

IN06. Estudiantes que acceden a la titulación desde Formación Profesional.

Definición:

TÍTULO

UHU

ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

IN04

2014/2015 2013/2014

MGS/FP otras vías

ALUMNADO DE NUEVO INGRESOIN06

9

2.785 -21,9%

CURSOS

Relación porcentual entre el número de estudiantes que acceden a la titulación desde Formación

Profesional en un curso académico y el número total de estudiantes que acceden a la titulación en dicho

curso.

Relación porcentual entre el número de estudiantes que acceden a la titulación desde las Pruebas de

Acceso a la Universidad (en todas sus formas) en un curso académico y el número total de estudiantes que

acceden a la titulación en dicho curso.

ALUMNADO DE NUEVO INGRESOIN05

PAU

6,1%

419 1.755 19,3%

otras vías

123 24 83,7%

1.592 582 73,2%

138

Al objeto de faciliar el trabajo a las Comisiones de Garantía de Calidad de los Títulos en la obtención de

los correspondientes indicadores, se incluye en el presente estudio la relación de los que se generan a

través de los datos tratados.

Como nota aclaratoria, se entiende como la poblacón ótima del alumnado de nuevo ingreso a la que

inicia sus estudios en un grado de la Universidad de Huelva, excluyendo las personas matriculadas por:

1. El programa Séneca-Sicue.

2. El programa Sócrates-Erasmus.

3. Alumnado visitante.

4. Itinerario curricular.

Variación del número de estudiantes de nuevo ingreso en un curso académico con respecto al curso

anterior.

147 135 8,9%

2.174

Página 6 de 29

Page 7: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

IN07. Estudiantes que acceden a la titulación desde las Pruebas para Mayores de 25 años.

Definición:

TÍTULO

UHU

IN08. Estudiantes que acceden a la titulación desde las Pruebas para Mayores de 40 y 45 años.

Definición:

TÍTULO

UHU

IN09. Porcentaje de estudiants de nuevo ingreso desagregados por sexo.

Definición:

TÍTULO

UHU

ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

2.114 2,8%

ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

IN07

ALUMNADO DE NUEVO INGRESO

IN08

Relación porcentual entre el número de estudiantes que acceden a la titulación desde las pruebas para

Mayores de 25 años en un curso académico y el número total de estudiantes que acceden a la titulación en

dicho curso.

Mayores de

25otras vías

5 142 3,4%

60

otras vías

3 144 2,0%

19 2.155 0,9%

HOMBRES MUJERESIN09 (H) IN09 (M)

55 92 37,4%

957 1.217 44,0%

62,6%

56,0%

Relación porcentual entre el número de estudiantes que acceden a la titulación desde las Pruebas para

Mayores de 40 y 45 años en un curso académico y el número total de estudiantes que accede a la

titulación.

Mayores de

40 y 45

Relación porcentual entre estudiantes de nuevo ingreso por sexo y el total de estudiantes de nuevo

ingreso. La propia definición del indicador dará un doble resultado, para hombres y mujeres.

Página 7 de 29

Page 8: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

2.     DATOS PERSONALES2.1    Sexo.

HombreMujer

37,4% 62,6%

2.2    País de nacimiento.

Porcentaje Nacid Nacid

96,6% 3,4%

0,7% 4,3% 3,0% 3,4%4,3%

39,7% 37,0% 37,4%Hombres

España

1010/2011 2011/2012 2012/2013 2013/2014

95,7% 99,3% 95,7%

Evolución de los últimos cinco años

43,6%

60,3% 63,0% 62,6%

El número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso nacidos en España que acceden al Grado en

Derecho es de 142, frente a 5 nacidos en el extranjero.

Nacidos en

España

Nacidos en

otros países

Mujeres 56,4%

2014/2015

62,1%

142 5

37,9%

2012/2013 2013/2014 2014/20152010/2011 2011/2012

Evolución de los últimos cinco años

Como se observa, el número de mujeres en el alumnado de nuevo ingreso es superior al de

hombres, 92 frente a 55.

Hombre Mujer

55 92

97,0% 96,6%

Otros países

0%

20%

40%

60%

80%

Hombre Mujer

37,4%

62,6%

DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL SEXO DEL ALUMNADO

0%

50%

100%

Nacidos en España Nacidos en otros países

96,6%

3,4%

DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL PAÍS DE NACIMIENTO

Página 8 de 29

Page 9: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

2.3    Edad.

18 19 20 21-25 26-30 31-40 >40

75 22 12 23 7 4 4

Porcentaje51,0% 15,0% 8,2% 15,6% 4,8% 2,7% 2,7%

4

2.4    Discapacidad.

PERSONA SIN DISCAPACIDADPERSONA CON DISCAPACIDAD

98,6% 1,4%

Distribución del alumnado según la edad

Distribución del alumnado según la discapacidad

ALUMNADO SIN DISCAPACIDAD ALUMNADO CON DISCAPACIDAD

Frecuencia

2145

El 51% de estudiantes inician los estudios del Grado en Derecho con dieciocho años, en

contraposición están los grupos de treinta y uno a cuarentamás de cuarenta años con el 2,7%.

Edad

Un 1,4 % del alumnado de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha declarado, en la

formalización de la matrícula, tener una discapacidad mayor o igual al 33%.

0%

25%

50%

75%

100%

18 19 20 21-25 26-30 31-40 >40

EDAD DEL ALUMNADO QUE ACCEDE AL GRADO

0%

25%

50%

75%

100%

PERSONA SIN DISCAPACIDAD

PERSONA CON DISCAPACIDAD

98,6%

1,4%

ALUMNADO CON Y SIN DISCAPACIDAD

Página 9 de 29

Page 10: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

2.5    Localidad de procedencia.

164121141111

565311131251113324114

GRANADO (EL)HINOJOSHUELVA

PUNTA UMBRÍA

SIN MUNICIPIO FAMILIAR

TRIGUEROSVALVERDE DEL CAMINO

VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS

CARTAYA

El 83,7% de los estudiantes de nuevo ingreso que se ha matriculado en el Grado en Derecho

procede de 32 localidades de nuestra provincia; el municipio del que proviene el mayor número

de alumnado es Huelva, con 56 de los 123 del total de la provincia.

Distribución del alumnado de Huelva según localidad de procedencia

MOGUER

ALMONTE

ALÁJAR

PALMA DEL CONDADO (LA)PALOS DE LA FRONTERA

PUEBLA DE GUZMÁN

ROCIANA DEL CONDADOSAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE

SAN JUAN DEL PUERTO

NERVA

CORTEGANA

CALAÑAS

ISLA CRISTINALEPE

CAMPILLO (EL)

ESCACENA DEL CAMPO

LUCENA DEL PUERTOMANZANILLA

ARACENAAYAMONTE

ALJARAQUE

MINAS DE RIOTINTO

THARSIS

Página 10 de 29

Page 11: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

2.6    Provincia de procedencia.

Huelva 123

Almería 0

Cádiz 1

Córdoba 1

Granada 0

Jaén 0

Málaga 1

Sevilla 11

Badajoz 3

Cáceres 0

Otras provincias 1

NS/NC 6

Huelva Almería Cádiz CórdobaGranadaJaén Málaga Sevilla Badajoz Cáceres Otras provinciasNS/NC

83,7% #N/A 0,7% 0,7% #N/A #N/A 0,7% 7,5% 2,0% #N/A 0,7% 4,1%NS/NC Otras provinciasCáceres Badajoz Sevilla Málaga Jaén GranadaCórdobaCádiz Almería Huelva

4,1% 0,7% #N/A 2,0% 7,5% 0,7% #N/A #N/A 0,7% 0,7% #N/A 83,7%

Provincia

2011/2012 2012/2013 2013/2014

Huelva 80,0% 69,7% 81,2% 83,7%

La provincia que aporta mayor número de estudiantes es Huelva, siguiéndole Sevilla.

83,7%

2009/2010 2010/2011

Evolución de los últimos cinco años

Sevilla

8,8%

10,0% 11,7% 11,6% 8,1% 7,5%

Alumnado

Otras 10,0% 18,6% 7,3% 8,1%

0% 25% 50% 75% 100%

NS/NC

Otras provincias

Cáceres

Badajoz

Sevilla

Málaga

Jaén

Granada

Córdoba

Cádiz

Almería

Huelva

4,1%

0,7%

2,0%

7,5%

0,7%

0,7%

0,7%

83,7%

PROVINCIA DE PROCEDENCIA DEL ALUMNADO

Página 11 de 29

Page 12: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

3.     ESTUDIOS Y PROFESIÓN DEL PADRE Y DE LA MADRE3.1    Estudios.

3.1 A Estudios del padre.

Sin Estudi

os

Estudi

os

Estudi

os

NS/NC

6,8% 24,5% 27,2% 27,9% 13,6%

3.1 B Estudios de la madre.

Sin Estudi

os

Estudi

os

Estudi

os

NS/NC

7,5% 36,7% 23,1% 21,1% 11,6%

Sin

Estudios

17

10 36 40 41 20Frecuencia

NS/NC

El nivel de estudios del padre que predomina entre el alumnado de nuevo ingreso es de

estudios superiores.

Frecuencia 11 54 34 31

Sin

Estudios

Estudios

Primarios

Estudios

Secundarios

Estudios

SuperioresNS/NC

El nivel de estudios de la madre que predomina entre el alumnado de nuevo ingreso es de

estudios primarios.

Distribución del alumnado según el nivel de estudios del padre

Estudios

Primarios

Estudios

Secundarios

Estudios

Superiores

Distribución del alumnado según el nivel de estudios de la madre

0%

25%

50%

Sin Estudios

Estudios Primarios

Estudios Secundarios

Estudios Superiores

NS/NC

7,5%

36,7%

23,1% 21,1%

11,6%

ESTUDIOS DE LA MADRE

0%

25%

50%

Sin Estudios

Estudios Primarios

Estudios Secundarios

Estudios Superiores

NS/NC

6,8%

24,5% 27,2% 27,9%

13,6%

ESTUDIOS DEL PADRE

Página 12 de 29

Page 13: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

3.2    Profesión.

3.2 A Profesión del padre.

Artesa

nos y

Emplea

dos de

Inactiv

os

Ocupac

iones

Operad

ores de

Trabaja

dores

Técnico

s y

Técnico

s y

Trabaja

dores

Parado

s

Trabaja

dores Directores y gerentesNS/NC

9,3% 7,4% 15,7% 2,8% 6,5% 8,3% 11,1% 4,6% 6,5% 12,0% 5,6% 10,2% 36,1%

12 5Frecuencia

NS/NC

39

10

3

7

Trabajadores de los servicios de

restauración, personales,

protección y vendedores de los

comercios

Técnicos y

profesionales

científicos e

intelectuales

Técnicos y

profesionales

de apoyo

13Frecuencia

Artesanos y trabajadores

cualificados de las industrias

manufactureras, la

construcción, y la minería,

excepto los operadores de

instalaciones y maquinaria

El resultado sobre la consulta realizada al alumnado de nuevo ingreso del Grado en Derecho

para conocer la profesión del padre, indica que la situación laboral más común en esta población

es la del grupo de inactivos (jubilados, amas de casa, incapacitados, rentistas); se hace constar que

39 estudiantes no han contestado a este ítem.

Empleados de

tipo contable y

administrativo

Frecuencia

Ocupaciones

militares

Operadores de

instalaciones y

maquinaria y

montadores

Trabajadores

cualificados en

la agricultura y

en la pesca

Parados

178

79

Inactivos

(Jubilados,

Amas de casa,

Incapacitados,

Rentistas)

Trabajadores no

cualificados

Directores y

Gerentes

6 11

Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los …

Empleados de tipo contable y administrativo

Inactivos (Jubilados, Amas de casa, Incapacitados, Rentistas)

Ocupaciones militares

Operadores de instalaciones y maquinaria y montadores

Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios

Técnicos y profesionales científicos e intelectuales

Técnicos y profesionales de apoyo

Trabajadores cualificados en la agricultura y en la pesca

Parados

Trabajadores no cualificados

Directores y gerentes

NS/NC

0% 10% 20% 30% 40%

9,3%

7,4%

15,7%

2,8%

6,5%

8,3%

11,1%

4,6%

6,5%

12,0%

5,6%

10,2%

36,1%

PROFESIÓN DEL PADRE

Página 13 de 29

Page 14: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

3.2 B Profesión de la madre.

Artesa

nas y

Emplea

das de

Inactiv

as

Ocupac

iones

Operad

oras de

Trabaja

doras

Técnica

s y

Técnica

s y

Trabaja

doras

Parada

s

Trabaja

doras Directoras y GerentesNS/NC

#N/A 6,8% 31,3% #N/A #N/A 9,5% 5,4% 2,0% 2,0% 11,6% 4,1% 0,007 26,5%

Operadoras de

instalaciones y

maquinaria y

montadores

El resultado sobre la consulta realizada al alumnado de nuevo ingreso del Grado en Derecho

para conocer la profesión de la madre, indica que la situación laboral más común en esta

población es la del grupo de inactivas (jubiladas, amas de casa, incapacitadas, rentistas).

NS/NC

0

0

Trabajadoras de los servicios de

restauración, personales,

protección y vendedoras de los

comercios

Técnicas y

profesionales

científicas e

intelectuales

Técnicas y

profesionales

de apoyo

Trabajadoras

cualificadas en

la agricultura y

en la pesca

Artesanas y trabajadoras

cualificadas de las industrias

manufactureras, la

construcción, y la minería,

excepto las operadoras de

instalaciones y maquinaria

Empleadas de

tipo contable y

administrativo

Inactivas

(Jubiladas,

Amas de casa,

Incapacitadas,

Rentistas)

ParadasOcupaciones

militares

Frecuencia 39

Frecuencia 14

1

Trabajadoras

no cualificadas

Directoras y

Gerentes

6

8 3 3

17

Frecuencia 0 10 46

Artesanas y trabajadoras cualificadas de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto …

Empleadas de tipo contable y administrativo

Inactivas (Jubiladas, Amas de casa, Incapacitadas, Rentistas)

Ocupaciones militares

Operadoras de instalaciones y maquinaria y montadoras

Trabajadoras de los servicios de restauración, personales, protección y vendedoras de los comercios

Técnicas y profesionales científicas e intelectuales

Técnicas y profesionales de apoyo

Trabajadoras cualificadas en la agricultura y en la pesca

Paradas

Trabajadoras no cualificados

Directoras y Gerentes

NS/NC

0,0% 20,0% 40,0%

6,8%

31,3%

9,5%

5,4%

2,0%

2,0%

11,6%

4,1%

0,006802721

26,5%

PROFESIÓN DE LA MADRE

Página 14 de 29

Page 15: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

4. DATOS PREVIOS AL INGRESO EN LA UNIVERSIDAD4.1    Situación laboral del alumnado.

Realizó Realizó Realizó No NS/NC3,4% 2,0% 3,4% 76,2% 15,0%

4.2  Posesión de título/s.

No posee otro títuloPosee título superior no universitarioPosee título ciclo cortoPosee título ciclo largoPosee título gradoPosee título másterPosee título doctorNS/NC

42,2% #N/A 2,0% 1,4% 0,7% 0,7% #N/A 53,1%

Realizó

trabajos a

tiempo parcial

5Frecuencia 3

La mayoría del alumnado de nuevo ingreso que se manifiesta, declara que no trabajó el año

anterior al de su matrícula en la Universidad de Huelva.

No posee otro

título

Posee título

superior no

universitario

5 112 22

Realizó

trabajos a

tiempo

completo

Posee título

máster

Posee título

doctor

1 01

3

Posee título

ciclo corto

Posee título

ciclo largo

78

La mayoría de las personas que inician los estudios en el Grado en Derecho especifica que no

posee otro título. Un número significativo de esudiantes (78) no ha contestado a esta pregunta.

Distribución del alumnado según la posesión de título/s

262 0

NS/NCPosee título

grado

Realizó

trabajos

esporádicos

No trabajó NS/NC

Distribución del alumnado según la situación laboral

0%

50%

100%

Realizó trabajos a

tiempo completo

Realizó trabajos a

tiempo parcial

Realizó trabajos

esporádicos

No trabajó NS/NC

3,4% 2,0% 3,4%

76,2%

15,0%

TRABAJO DEL ALUMNADO PREVIO A SU ACCESO AL GRADO

No posee otro título

Posee título superior no universitario

Posee título ciclo corto

Posee título ciclo largo

Posee título grado

Posee título máster

Posee título doctor

NS/NC

0% 20% 40% 60%

42,2%

2,0%

1,4%

0,7%

0,7%

53,1%

TITULACIÓN QUE POSEE EL ALUMNADO CUANDO ACCEDE AL GRADO

Página 15 de 29

Page 16: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

4.3 Nota media de selectividad.

0-4,9 5-6,9 7-8,9 9-10 10,01-

14

Sin

definir

No

PAU#N/A 29,3% 40,1% 12,2% 4,8% #N/A 13,6%

4.4 Nota media de bachillerato.

5 a 6,9 7 a 8,9 9 a 10Sin definirNo son de Bachiller

30,6% 37,4% 3,4% #N/A 28,6%

9-10

El rango de puntuación de 7 a 8,9 es el mayoritario entre el alumnado de nuevo ingreso del

Grado en Derecho (59 casos). En la base de datos del Servicio de Informática y Comunicaciones

hay 20 notas de acceso que no son de selectividad.

59

El rango de puntuación de 7 a 8,9 es el mayoritario en relación a las notas de bachiller del

alumnado que accede por primera vez a este grado (55 casos). En la base de datos del SIC hay 42

notas de acceso que no son de bachiller.

0

Frecuencia

Distribución del alumnado según las notas previas al acceso

Notas 5-6,9 7-8,9 9-10 Sin definir No Bachiller

Frecuencia 45 55 5 0

7-8,9

No PAU

0-4,9 5-6,9

18 7

20

Sin definir

430

Otras Notas

10,01-14

Distribución del alumnado según las notas de acceso

Notas PAU

42

Frecuencia

0%

25%

50%

0-4,9 5-6,9 7-8,9 9-10 10,01-14 Sin definir No PAU

29,3%

40,1%

12,2% 4,8%

13,6%

DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTAS DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

0%

25%

50%

5 a 6,9 7 a 8,9 9 a 10 Sin definir No son de Bachiller

30,6% 37,4%

3,4%

28,6%

DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTAS DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

Página 16 de 29

Page 17: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

5.     ACCESO A LA UNIVERSIDAD5.1 Valoración de la información sobre la Universidad de Huelva.

NS/NC Nada Poco MuchoNo

asistió

las Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU 2 3 21 49 20

las sesiones informativas de la UHU en los IES 10 17 41 9 18

la Web de la Universidad de Huelva 6 14 37 38

el equipo de orientación de los IES 13 27 36 19

la televisión, radio y prensa 11 47 29 8

internet 7 22 38 28

NS/NC Nada Poco Mucho

No

asistió

Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU2,7% 4,0% 28,0% 65,3% 26,7%

Sesiones informativas de la UHU en los IES13,0% 22,1% 53,2% 11,7% 18,9%

NS/NC Nada Poco Mucho

Internet en general7,4% 23,2% 40,0% 29,5%

Televisión, radio y prensa11,6% 49,5% 30,5% 8,4%

Equipo de orientación de los IES13,7% 28,4% 37,9% 20,0%

Web de la UHU6,3% 14,7% 38,9% 40,0%

Internet

Televisión, radio y prensa

La información más valorada por el alumnado de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido

la difundida por las Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU. Por otro lado, la información menos

valorada ha sido la emitida por la televisión, radio y prensa.

Distribución del alumnado en función de la valoración de los canales mediante los que reciben

información

Sesiones informativas de la UHU en los IES

Porcentaje sobre estudiantes encuestados/as:

Asistentes a sesiones informativas 81,1%

Asistentes a JPA 78,9%

Equipo de orientación de los IES

Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU

CANALES DE INFORMACIÓN

Web de la Universidad de Huelva

0% 25% 50%

Internet en general

Televisión, radio y prensa

Equipo de orientación de

los IES

Web de la UHU

7,4%

11,6%

13,7%

6,3%

23,2%

49,5%

28,4%

14,7%

40,0%

30,5%

37,9%

38,9%

29,5%

8,4%

20,0%

40,0%

VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICITADA EN LA WEB DE LA

UHU Y MEDIOS EXTERNOS

Mucho Poco Nada NS/NC

0% 50% 100%

NS/NC

Nada

Poco

Mucho

2,7%

4,0%

28,0%

65,3%

13,0%

22,1%

53,2%

11,7%

VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICITADA EN ACTIVIDADES

ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Sesiones informativas de la UHU en los IES

Jornadas de Puertas Abiertas de la UHU

Página 17 de 29

Page 18: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

5.2  Factores que influyen en la elección de la Universidad de Huelva.

el prestigio docente e investigador que posee 8,0% 16

la información dada en las Jornadas de Puertas Abiertas 10,9% 22lo que

ofrece

la 12,9%26

el no

tener

dispon 10,4%21

el no haber obtenido plaza en otra Universidad 9,5% 19

sus servicios e instalaciones 6,0% 12

la recomendación de otras personas 9,5% 19

la proximidad al domicilio de residencia 31,3% 63

NS/NC 1,5% 3

El factor que más ha influido al alumnado de nuevo ingreso de este grado a la hora de elegir la

Universidad de Huelva, ha sido la proximidad al domicilio de residencia, seguido por lo que ofrece

la ciudad de Huelva y su entorno.

Distribución del alumnado según los factores que han influido en la elección de la

Universidad de Huelva

Por no haber obtenido plaza en otra Universidad

CONTEO

Por sus servicios e instalaciones

Por no tener disponibilidad económica

para estudiar en otra Universidad

Por la ciudad de Huelva y su entorno

(playas, gastronomía, clima, ocio…)

Por la información de las Jornadas de Puertas Abiertas

Por el prestigio docente e investigador que posee

FACTOR INFLUYENTE

NS/NC

Por la proximidad al domicilio de residencia

Por recomendación de otras personas

0% 20% 40%

Por el prestigio docente e investigador que posee

Por la información de las Jornadas de Puertas Abiertas

Por la ciudad de Huelva y su entorno (playas, gastronomía, clima, ocio…)

Por no tener disponibilidad económica para estudiar en otra Universidad

Por no haber obtenido plaza en otra Universidad

Por sus servicios e instalaciones

Por recomendación de otras personas

Por la proximidad al domicilio de residencia

NS/NC

8,0%

10,9%

12,9%

10,4%

9,5%

6,0%

9,5%

31,3%

1,5%

FACTORES QUE INFLUEN EN LA ELECCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Página 18 de 29

Page 19: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

5.3 Vía de acceso a la Universidad.

Prueba Mayor Mayor Mayor Por Mediant Media A Convali Estudia Homol Incorpor83,7% 3,4% 0,7% 1,4% 0,7% 6,1% 0,7% 0,7% #N/A #N/A 0,7% 2,0%

Por poseer otro

título

universitario

Mediante

posesión del

título de T.S. de

Formación

profesional, T.S.

de Enseñanzas

Artísticas o T.

Deportivo

Superior

Mediante

traslado de

Expediente

A través de

COU

Convalidación

parcial de

estudios

extranjeros

Estudiantes

procedentes de

otros estados

con Acuerdos internacionales

Homologación

de títulos

universitarios

Incorporaciones

desde

enseñanzas

anteriores a las

establecidas por

el RD

1393/20071

Mayores de 25

años

Mayores de 40

años con

acreditación de

experiencia

laboral o

profesional

3

Frecuencia

Frecuencia

1 25 1 9

Pruebas de

Acceso a la

Universidad (se

incluyen todos

los tipos de

selectividad)

Dentro de las distintas formas existentes para acceder a los estudios de grado, la vía «Pruebas

de Acceso a la Universidad (se incluyen todos los tipos de selectividad)» ha sido la mayoritaria, con

un total de 123 estudiantes de nuevo ingreso matriculados y matriculadas por esta opción.

Distribución del alumnado según la vía de acceso a la Universidad

Mayores de 45

años

123

1 0 0 1

Pruebas de Acceso a la Universidad

Mayores de 25 años

Mayores de 40 años con acreditación de experiencia laboral o profesional

Mayores de 45 años

Por poseer otro título universitario

Mediante posesión del título de T.S. de Formación profesional, T.S. de Enseñanzas Artísticas o T. Deportivo …

Mediante traslado de Expediente

A través del COU

Convalidación parcial de estudios extranjeros

Estudiantes procedentes de otros estados con Acuerdos internacionales

Homologación de títulos universitarios

Incorporaciones desde enseñanzas anteriores a las establecidas por el RD 1393/2007

0% 20% 40% 60% 80% 100%

83,7%

3,4%

0,7%

1,4%

0,7%

6,1%

0,7%

0,7%

0,7%

2,0%

VÍAS DE ACCESO AL GRADO

Página 19 de 29

Page 20: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

Evolución de los últimos cinco años

83,7%

2014/20152010/2011 2011/2012

6,4% 6,4% 9,2% 5,2% 6,8%OTRAS FORMAS

5,7% 5,0% 9,6% 6,1%

3,6% 3,6% 2,8% 4,4% 3,4%

MGS (FP)

MAYORES 25 AÑOS

SELECTIVIDAD (PAU)

3,6%

2012/2013 2013/2014

86,4% 84,3% 83,0% 80,7%

Página 20 de 29

Page 21: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

5.4  Fecha de matriculación.

Junio Julio SeptiembreOctubreNoviembreDiciembre

#N/A 75,5% 12,2% 11,6% 0,7% #N/A

5.5    Solicitud de beca.

SOLICITA BECANO SOLICITA BECA SOLICITA BECA NO SOLICITA BECA

61,9% 38,1%

17

Distribución del alumnado según solicitud de beca

Como se puede comprobar, el alumnado de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha solicitado

mayoritariamente una beca para cursar sus estudios; 91 frente a los 56 que no hicieron dicha

petición.

0

Frecuencia

Porcentaje

91

Distribución del alumnado según el mes en que se han matriculado

El alumnado que inicia sus estudios en este grado ha formalizado su matrícula mayormente en

el mes de julio.

56

Diciembre

1

NoviembreSeptiembre

18111

JulioJunio

0Frecuencia

Octubre

0%

25%

50%

75%

SOLICITA BECA NO SOLICITA BECA

61,9%

38,1%

SOLICITUD DE BECA PARA CURSAR LOS ESTUDIOS

0%

25%

50%

75%

100%

Junio Julio Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

75,5%

12,2% 11,6% 0,7%

DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA FORMALIZACION DE LA MATRÍCULA

Página 21 de 29

Page 22: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

6.     ELECCIÓN DE LA TITULACIÓN6.1 Orientación sobre la titulación.

CompletaBásica InsuficienteNo ha tenidoNS/NC

16,8% 45,3% 12,6% 18,9% 6,3%

6.2 Conocimientos sobre el grado.

NS/NC Nada Poco Mucho NS/NC No Sí

2 3 49 41 10,5% 7,4% 82,1%

9 4 31 51 10 7 78

7 2 20 66

NS/NC Nada Poco Mucho

¿Qué sabe sobre el plan de estudios?2,1% 3,2% 51,6% 43,2%

¿Qué sabe sobre el nivel de exigencia?9,5% 4,2% 32,6% 53,7%

¿Qué sabe sobre las salidas profesionales?7,4% 2,1% 21,1% 69,5%

Los estudiantes y las estudiantes que se matriculan por primera vez en esta titulación conocen

poco su plan de estudios, conocen muy bien su nivel de exigencia y conocen muy bien las salidas

profesionales que tiene.

La condición de acreditar el nivel B1 en un idioma extranjero la conoce la mayoría de

estudiantes que responde a este ítem.

Frecuencia 618

BásicaCompleta NS/NCNo ha tenidoInsuficiente

La mayoría del alumnado de nuevo ingreso del Grado en Derecho que ha respondido a este ítem,

considera básica o adecuada la orientación que ha recibido sobre el grado en el que se ha

matriculado.

124316

Salidas profesionales

Nivel de exigencia

Distribución del alumnado según su conocimiento sobre los estudios que va a realizar

Distribución del alumnado según la orientación recibida sobre la titulación elegida

Plan de estudiosNivel B1

en idiomas

0% 50% 100%

¿Qué sabe sobre el plan de estudios?

¿Qué sabe sobre el nivel de exigencia?

¿Qué sabe sobre las salidas profesionales?

43,2%

53,7%

69,5%

51,6%

32,6%

21,1%

3,2%

4,2%

2,1%

2,1%

9,5%

7,4%

CONOCIMIENTO SOBRE EL GRADO QUE VA A CURSAR

NS/NC Nada Poco Mucho

0%

50%

Completa Básica Insuficiente No ha tenido NS/NC

16,8%

45,3%

12,6% 18,9%

6,3%

TIPO DE ORIENTACIÓN SOBRE EL GRADO QUE HA RECIBIDO EL ALUMNADO

10,5%

7,4%

82,1%

CONOCIMIENTO SOBRE LA OBLIGACIÓN DE ACREDITAR EL B1 EN

UN IDIOMA EXTRANJERO PARA OBTENER EL TÍTULO DE GRADO

NS/NC No Sí

Página 22 de 29

Page 23: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

6.3 Motivo de elección de la Titulación.

creer que es un grado de fácil superación 1,8% 4

la promoción que ofrece su obtención 6,1% 14

el prestigio social que proporciona su obtención 13,2% 30

las referencias del grado 9,6% 22

la afinidad a sus aptitudes y/o intereses 27,6% 63

las salidas profesionales que le ofrece 29,8% 68

el no haber sido admitido en otro título 1,3% 3

las posibilidades de autorrealización 9,2% 21

1,3% 3

El factor que más ha influido al alumnado de nuevo ingreso a la hora de elegir el Grado en

Derecho de la Universidad de Huelva, ha sido las salidas profesionales que le ofrece, seguido por la

afinidad a sus aptitudes y/o intereses.

Distribución del alumnado según la motivación a la hora de elegir esta titulación

NS/NC

Por las posibilidades de autorrealización que ofrece

Por no haber sido admitido en otro título

Por las salidas profesionales que ofrece

Por ser afín a mis aptitudes y/o intereses

Por las referencias que tengo de este grado

Por el prestigio social que proporciona su obtención

Por la promoción que ofrece su obtención

Por creer que es un grado de fácil superación

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DEL GRADO FRECUENCIA

0% 20% 40%

Por creer que es un grado de fácil superación

Por la promoción que ofrece su obtención

Por el prestigio social que proporciona su obtención

Por las referencias que tengo de este grado

Por ser afín a mis aptitudes y/o intereses

Por las salidas profesionales que ofrece

Por no haber sido admitido en otro título

Por las posibilidades de autorrealización que ofrece

NS/NC

1,8%

6,1%

13,2%

9,6%

27,6%

29,8%

1,3%

9,2%

1,3%

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DEL GRADO

Página 23 de 29

Page 24: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

6.4  Opción en la elección del grado.

Primera opciónSegunda opciónTercera o posterior

74,8% 10,9% 14,3%

6.5 Expectativas de éxito para el primer año.

NS/NC Aprobar menos de la mitadAprobar al menos la mitadAprobar todas

9,5% #N/A 16,8% 73,7%

3ª o más

El 73,7% del alumnado de nuevo ingreso que accede al Grado en Derecho cree que aprobará

todas las asignatuas en las que se matricula.

Segunda 9,9% 6,5% 5,2% 7,9% 10,9%

Tercera o posterior 14,6% 30,2% 21,3% 15,1% 14,3%

9 0 16 70

Distribución del alumnado según las expectativas de éxito que tiene para el primer año

NS/NC

Aprobar

menos de la

mitad

Aprobar al

menos la

mitad

Aprobar todas

Evolución de los últimos cinco años

2013/2014 2014/2015

Opción 1ª 2ª

Distribución del alumnado según la prioridad en la elección de la titulación

Primera 75,6% 63,3% 73,5% 77,0% 74,8%

2010/2011 2011/2012 2012/2013

Frecuencia 110 16 21

La mayoría del alumnado de nuevo ingreso que accede a esta titulación, la ha elegido como

primera opción de estudio.

0%

50%

100%

Primera opción Segunda opción

Tercera o posterior

74,8%

10,9% 14,3%

OPCIÓN ADJUDICADA EN LA ELECCIÓN DEL GRADO

0%

25%

50%

75%

NS/NC Aprobar menos de la mitad

Aprobar al menos la mitad

Aprobar todas

9,5% 16,8%

73,7%

NÚMERO DE ASIGNATURAS QUE ESPERA APROBAR EL ALUMNADO

Página 24 de 29

Page 25: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

7.     FORMACIÓN Y APTITUDES DEL ALUMNADO7.1  Idiomas.

NS/NC Nada Poco Mucho

el inglés 2 1 50 42

el francés 8 9 61 17

el alemán 12 76 5 2

otros 27 54 7 7

NS/NC Nada Poco Mucho

Inglés 2,1% 1,1% 52,6% 44,2%

Francés 8,4% 9,5% 64,2% 17,9%

Alemán12,6% 80,0% 5,3% 2,1%

Otros 28,4% 56,8% 7,4% 7,4%

7.2 Informática.

NS/NC Nada Poco Mucho

la navegación por internet 3 1 15 76

el manejo del correo electrónico 4 0 13 78

los procesadores de texto 57 30 5 3

las hojas de cálculo 5 15 50 25

NS/NC Nada Poco Mucho

Hoja de cálculo5,3% 15,8% 52,6% 26,3%

Procesadores de texto60,0% 31,6% 5,3% 3,2%

Manejo de correo electrónico4,2% #N/A 13,7% 82,1%

Navegación por internet3,2% 1,1% 15,8% 80,0%

Distribución del alumnado según el nivel de conocimientos de informática

En la consulta realizada al alumnado de nuevo ingreso del Grado en Derecho sobre sus

conocimientos de informática, la mayoría afirma tener un buen dominio en el manejo del correo

electrónico y la navegación por internet.

PROGRAMAS

Navegación por internet

Manejo de correo electrónico

Procesadores de texto

Hojas de cálculo

En relación al nivel de conocimiento en idiomas, el 44,2% del alumnado manifiesta tener un

elevado nivel de inglés, frente al 53,7% que afirma tener un conocimiento bajo o nulo. Sobre los

idiomas francés y alemán, la mayoría afirma que no lo ha estudiado o que su nivel es bajo.

Distribución del alumnado según el nivel de conocimiento de idiomas

Inglés

Francés

Alemán

Otros

0%

25%

50%

75%

100%

Inglés Francés Alemán Otros

CONOCIMIENTO EN IDIOMAS

Mucho

Poco

Nada

NS/NC

0%

50%

100%

Hoja de cálculo Procesadores de texto

Manejo de correo

electrónico

Navegación por internet

CONOCIMIENTOS SOBRE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

NS/NC

Nada

Poco

Mucho

Página 25 de 29

Page 26: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

7.3 Aptitudes relacionadas directa o indirectamente con el grado.

NS/NC NO SÍ

9 42 44

9 13 73

4 54 37

4 9 82

3 11 81

2 13 80

NS/NC NO SÍTrabaj

o en 2,1% 13,7% 84,2%Ser

consta 3,2% 11,6% 85,3%Tener

inquie 4,2% 9,5% 86,3%Conoc

er los 4,2% 56,8% 38,9%Tener

facilid 9,5% 13,7% 76,8%Estar

inform 9,5% 44,2% 46,3%

Tener inquietud por mantener actulizada la formación

Ser constante y responsable en los estudios

Trabajo en equipo

APTITUDES Y CONOCIMIENTOS

- Le gusta trabajar en equipo.

A grandes rasgos, el alumnado que participa en la muestra presenta una predisposición positiva

tanto para superar los estudios del grado, como para participar en actividades complementarias.

Analizando las respuestas, podemos decir que la mayoría:

Tener facilidad para la expresión oral y escrita

Estar informado de las novedades científicas y tecnológicas

Conocer los proyectos y/o actividades

- Tiene una información actual sobre las novedades científicas y avances en la tecnología

relacionados con el grado que cursa.

- Tiene una buena expresión oral y escrita.

- No conoce los proyectos y/o actividades relacionadas con el grado que estudia.

- Tiene inquietud por mantener actualizada su formación.

- Es constante y responsable con sus estudios.

- Le gusta trabajar en equipo.

Distribución del alumnado según sus aptitudes personales y conocimientos

- Es constante y responsable con sus estudios.- Tiene inquietud por mantener actualizada su formación.- No conoce los proyectos y/o actividades relacionadas con el grado que estudia.- Tiene una buena expresión oral y escrita.- Tiene una información actual sobre las novedades científicas y avances en la tecnología

0 0,25 0,5 0,75 1

Trabajo en equipo

Ser constante y responsable en los estudios

Tener inquietud por mantener actulizada la formación

Conocer los proyectos y/o actividades relacionados

Tener facilidad para la expresión oral y escrita

Estar informado de las novedades científicas y tecnológicas

2,1%

3,2%

4,2%

4,2%

9,5%

9,5%

13,7%

11,6%

9,5%

56,8%

13,7%

44,2%

84,2%

85,3%

86,3%

38,9%

76,8%

46,3%

APTITUDES Y CONOCIMIENTOS SOBRE EL GRADO

SÍ NO NS/NC

Página 26 de 29

Page 27: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

8.     OTROS ASPECTOS

NS/NC Nada Poco Muchodeport

es 6 8 35 46tallere

s y 5 9 32 49tallere

s y 8 19 48 20activid

ades 6 12 38 39NS/NC Nada Poco Mucho

Deportes 6,3% 8,4% 36,8% 48,4%

Talleres / Seminarios de idiomas5,3% 9,5% 33,7% 51,6%

Talleres / Seminarios informáticos8,4% 20,0% 50,5% 21,1%

Actividades culturales y sociales6,3% 12,6% 40,0% 41,1%

8.2 Necesidad de orientación académica y personal.

NS/NC Nada Poco Muchoidioma

s 4 3 35 53técnic

as de 1 17 49 28orient

ación 5 9 40 41el uso

de los 3 14 44 34crecim

iento y 3 14 45 33NS/NC Nada Poco Mucho

Idiomas 4,2% 3,2% 36,8% 55,8%

Técnicas de estudio1,1% 17,9% 51,6% 29,5%

Orientación profesional5,3% 9,5% 42,1% 43,2%

Uso de los recursos de la Biblioteca3,2% 14,7% 46,3% 35,8%

Crecimiento y desarrollo personal3,2% 14,7% 47,4% 34,7%

El 56,8% de este colectivo considera que no necesita ayuda en los campos que se relacionan o

es poca la que precisa, frente al 39,8% que sí la considera necesaria.

El alumnado que participa en la muestra destaca la necesidad de ayuda en idiomas y

orientación profesional.

8.1 Opinión sobre formación no obligatoria.

CAMPOS

Idiomas

Técnicas de estudio

Orientación profesional

Uso de los recursos de la Biblioteca

Crecimiento y desarrollo personal

Distribución del alumnado según la importancia concedida a las actividades extrauniversitarias

El 52,9% de este colectivo no considera importante las actividades que se relacionan, frente al

40,5% que lo considera importante.

Se destacan de forma positiva los deportes, los talleres y seminarios de idiomas y las

actividades culturales y sociales.

Distribución del alumnado según la necesidad de ayuda personal y de estudios

ACTIVIDADES

Deportes

Talleres / Seminarios de idiomas

Talleres / Seminarios informáticos

Actividades culturales y sociales

0%

100%

Deportes Talleres / Seminarios de idiomas

Talleres / Seminarios

informáticos

Actividades culturales y

sociales

ACTIVIDADES FORMATIVAS NO OBLIGATORIAS

NS/NC

Nada

Poco

Mucho

0%

25%

50%

75%

Idiomas Técnicas de estudio

Orientación profesional

Uso de los recursos de la

Biblioteca

Crecimiento y desarrollo personal

CAMPOS EN LOS QUE AFIRMAN NECESITAR AYUDAS

Mucho

Poco

Nada

NS/NC

Página 27 de 29

Page 28: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO DEL PANI 2014/2015

8.3 Preferencia temporal de la formación no obligatoria.

NS/NC MAÑANA O TARDETARDE MAÑANA

11,6% 14,7% 30,5% 43,2%

Si la Universidad de Huelva realizara cursos o talleres para formar al alumnado en las materias

del apartado 8.2 de este estudio, la franja del día preferida por el colectivo que ha valorado este

ítem para su impartición sería en horario de mañana; según el 43,2% de los encuestados y

encuestadas.

NS/NCMAÑANA O

TARDETARDE

Frecuencia 11 14 29

MAÑANA

41

Distribución del alumnado según la preferencia temporal

para impartir la formación no obligatoria

NS/NC 11,6%

MAÑANA O TARDE 14,7%

TARDE 30,5%

MAÑANA 43,2%

PREFERENCIA HORARIA PARA LA IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN NO OBLIGATORIA

Página 28 de 29

Page 29: PERFIL DEL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO€¦ · Para el curso 2014/2015, el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso en el Grado en Derecho ha sido de 147 (datos recogidos en el

UNIVERSIDAD DE HUELVA. UNIDAD PARA LA CALIDAD ESTUDIO PANI

8.4  Futuro profesional.

NS/NC Trabajar por cuenta ajenaTrabajar por cuenta propia

52,6% 10,5% 36,8%

La mayoría del alumnado de nuevo ingreso del Grado en Derecho que se ha manifestado,

pretende desarrollar su vida laboral como trabajador o trabajadora por cuenta propia.

Frecuencia 50 10 35

Trabajador/a

por cuenta

propia

Trabajador/a

por cuenta

ajena

NS/NC

Distribución del alumnado según el futuro profesional esperado

NS/NC 52,6%

Trabajar por cuenta ajena

10,5%

Trabajar por cuenta propia

36,8%

FUTURO PROFESIONAL ESPERADO

Página 29 de 29