perfil hep pp toño

13

Transcript of perfil hep pp toño

Page 1: perfil hep pp toño
Page 2: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Evaluación de la función hepática• Bilirrubina (80% proviene del eritrocito, 20% del metabolismo

del citocromo de la mioglobina y catalasa. Eritrocito (4meses)

•Muere

Captado por el SRE

•Libera su Hb

Se convierte en bilirrubina ind.

•En hígado se conjuga con el Ácido glucorónico

Bilirrubina directa

Urobilinógenos

Se excreta por el colédoco

En cantidades de 40-280mg/día

Page 3: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Relación entre la bilirrubina directa/la total.

Menor de .2 Ictericia pre-hepática.

.2 a .4 Daño del hepatocito.

Por encima de .4 Ictericia hepática y pos-hepática.

Page 4: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Urobilinógeno urinario

• Su ausencia o disminución indica una obstrucción del árbol biliar.

• Su máxima elevación es pospandrial.• La disminuyen: los antibióticos, diarrea y la

alteración renal.

Page 5: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Urobilinógeno fecal

• Aumenta en los procesos hemolíticos.• Ausente o disminuido en los obstructivos.• Es complicado en sus técnicas.

Page 6: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Fosfatasa alcalina

• Aumenta en la hepatitis y cuando hay obstrucción biliar (intra y extrahepática).

Existen 6 tipos:• Adulto normal• Niño normal• Obstrucción hepática• Enfermedad parenquimatosa • Enfermedad osteoblástica • Enfermedad intestinal.

Page 7: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Alanina aminotransferasa (GPT) (ALT)

• Ampliamente distribuida en el tejido hepático.• Se encuentra en cantidades apreciables en el

suero, cuando hay necrosis.

Necrosis por drogas, hepatitis viral, y

cirrosis de Laenec1000-4000 unidades

Page 8: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Aspartato aminotransferasa (GOT) (AST)

• Alteraciones como la ALT, pero en forma más discreta, pues su nivel en el hepatocito es menor.

• Se encuentra preferencialmente en: miocardio, musc estriado, riñón y cerebro.

Page 9: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Gama glutamil transferasa (GGT)

• Su incremento es paralelo a la fosfatasa alcalina.• En ictericias obstructivas sus valores se elevan más

temprano y mayor intensidad que la fosfatasa.• Utilidad como marcador en carcinoma pancreático.• Cirrosis biliar primaria sus niveles son muy altos y

una elevación (10-20 veces), sugiere en la cirrosis la existencia de un carcinoma primitivo de hígado.

• Niveles elevados en el alcohólico indican perdida de la función antitóxica ¨enzima del alcohólico¨.

Page 10: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Nucleotidasa (5-NT)

• Fosfatasa alcalina que se origina en los conductos biliares y células de Kupffer.

• Permite descubrir obstrucción biliar intra y extrahepática antes de la ictericia.

• En el carcinoma primitivo o metastásico sus valores están muy elevados.

Page 11: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Colinesterasa Inespecífica o seudocolinesterasa • Del suero

Genuina (hematíes y tejido nervioso)• Disminuida en pacientes con Hep viral, cirrosis,

carcinomas metastásicos, ictericia obstructiva, Sx nefrótico e infarto del miocardio.

• Sus valores aumentan en la recuperación del hepatocito.

Page 12: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

colesterol

• Hipocolesterolemia

Comienzo de una lesión hepatocelular

• Niveles normales

Cuando inicia la recuperación

• Valores altos

Hepatitis colangiolítica y cirrosis hepática

Page 13: perfil hep pp toño

Interpretación clínica del laboratorio; Gilberto Angel M. Mauricio Ángel R.; 7a edición; Ed Panamericana

Tiempo de protrombina y respuesta a la vitamina K

• La administración de la vitamina K debe corregir el tiempo de protrombina si no hay lesión hepática y entonces la etiología radica en la síntesis intestinal.