Perfiles Diplomado 2011

6
PERFILES DIPLOMADO INGENIERÍA VIAL (2011) APELLIDOS Y NOMBRES TEMA ALIAGA RODRIGUEZ EDMUNDO ATANASIO ASTURIZAGA ESTRADA EFREN ERNESTO CABALLERO ARAMAYO HARRY THELMO CAMACHO VARGAS JHALMAR ANTONIO CANO ESPEJO DANIEL NESTOR CUEVAS MOYA FRANKLIN FLORESYAVI FERNANDO GOMEZ SUAREZ MARCO ANTONIO GUZMAN HERRERA MANUEL ANGEL HERNANI TAPIA BORIS ANTONIO Implementación de ventilación e iluminación en túneles LOMA ZURITA NESTOR OSWALDO RAMIREZ MATTOS RUTH RAMOS BURGOS EDWIN EDUARDO Conjuntamente con Ing. Loma ROCHA GARCES JUAN CARLOS RODRIGUEZ SANDOVAL DANNY ROJAS PALMA JUAN DANIEL SOTO VARGAS WALTER PROSPERO VACA AGUILAR VICTOR TOLSTOY Determinación de las cargas sociales en e análisis de precios unitarios Aplicación SIG para la red vial no pavimentada de la GRN-ABC "Representación de resultados de la evaluación Económica mejorando las características de pavimento actual a uno superior mediante el modelo HDM-4" Análisis de la legislación aplicable sobre la explotaciónd e yacimientos y canteras para la consturcción de carreteras Diseño Estructural activo DEA aplicado al túnel Quenallata tramo Santa Barbara - Caranavi Aplicación SIG en transportes y comunicaciones en situaciones de emergencias en la red vial fundamental Evaluación de los tramos de la Red Vial Fundamental administrada por la Gerencia Regional Norte - ABC con y sin restricción presupuestaria utilizando el HDM-4 para contar con un modelo que sirva para la toma de decisiones en la gestión de conservación vial Planteamiento de un modelo de Estratégia (Matriz representativa) para la conservación de la Red Vial Fundamental Análisis de vulnerabilidad y riesgos en redes viales a través del SIG "Estudio de Caso: Carretera Puente Arce - Aiquile" Aplicación práctica de un modelo de mejoramiento y pavimentación de un tramo carretero en condiciones variables y la comparación de resultados entre las versiones 1.3 y 2.0 del HDM-4 Análisis y determinación del porcentaje de gastos generales en el rubro de la construcción de carreteras Aplicación de modelos de diferencias finitas para la determinación del refuerzo en obras subterráneas y túneles Análisis comparativo mediante técnicas de calibración del índice de regularidad internacional (IRI) utilizando el equipo tipo respuesta Roughometer II, para el tramo Ventilla-Potosí utilizando el software HDM-4 en pavimentos flexibles

description

Perfiles transportes

Transcript of Perfiles Diplomado 2011

Page 1: Perfiles Diplomado 2011

PERFILES DIPLOMADO INGENIERÍA VIAL (2011)

APELLIDOS Y NOMBRES TEMA TRIBUNAL REVISORALIAGA RODRIGUEZ EDMUNDO ATANASIO

ASTURIZAGA ESTRADA EFREN ERNESTO

CABALLERO ARAMAYO HARRY THELMO

CAMACHO VARGAS JHALMAR ANTONIO

CANO ESPEJO DANIEL NESTOR

CUEVAS MOYA FRANKLIN

FLORESYAVI FERNANDO

GOMEZ SUAREZ MARCO ANTONIO

GUZMAN HERRERA MANUEL ANGEL

HERNANI TAPIA BORIS ANTONIO Implementación de ventilación e iluminación en túneles

LOMA ZURITA NESTOR OSWALDO

RAMIREZ MATTOS RUTH

RAMOS BURGOS EDWIN EDUARDO Conjuntamente con Ing. Loma

ROCHA GARCES JUAN CARLOS

RODRIGUEZ SANDOVAL DANNY

ROJAS PALMA JUAN DANIEL

SOTO VARGAS WALTER PROSPERO

VACA AGUILAR VICTOR TOLSTOY Determinación de las cargas sociales en e análisis de precios unitarios

Aplicación SIG para la red vial no pavimentada de la GRN-ABC "Representación de resultados de la evaluación Económica mejorando las características de pavimento actual a uno superior mediante el modelo HDM-4"

Análisis de la legislación aplicable sobre la explotaciónd e yacimientos y canteras para la consturcción de carreteras

Diseño Estructural activo DEA aplicado al túnel Quenallata tramo Santa Barbara - Caranavi

Aplicación SIG en transportes y comunicaciones en situaciones de emergencias en la red vial fundamental

Evaluación de los tramos de la Red Vial Fundamental administrada por la Gerencia Regional Norte - ABC con y sin restricción presupuestaria utilizando el HDM-4 para contar con un modelo que sirva para la toma de decisiones en la gestión de conservación vial

Ing. Primitivo Condarco A.

Planteamiento de un modelo de Estratégia (Matriz representativa) para la conservación de la Red Vial Fundamental

Ing. Primitivo Condarco A.

Análisis de vulnerabilidad y riesgos en redes viales a través del SIG "Estudio de Caso: Carretera Puente Arce - Aiquile"

Aplicación práctica de un modelo de mejoramiento y pavimentación de un tramo carretero en condiciones variables y la comparación de resultados entre las versiones 1.3 y 2.0 del HDM-4

Análisis y determinación del porcentaje de gastos generales en el rubro de la construcción de carreteras

Aplicación de modelos de diferencias finitas para la determinación del refuerzo en obras subterráneas y túneles

Análisis comparativo mediante técnicas de calibración del índice de regularidad internacional (IRI) utilizando el equipo tipo respuesta Roughometer II, para el tramo Ventilla-Potosí utilizando el software HDM-4 en pavimentos flexibles

Page 2: Perfiles Diplomado 2011

PERFILES DIPLOMADO INGENIERÍA VIAL (2011)

APELLIDOS Y NOMBRES TEMA TRIBUNAL REVISORALIAGA RODRIGUEZ EDMUNDO ATANASIO

ASTURIZAGA ESTRADA EFREN ERNESTO P.C., W.Y., J.L.M.

CABALLERO ARAMAYO HARRY THELMO

CAMACHO VARGAS JHALMAR ANTONIO

CANO ESPEJO DANIEL NESTOR

CUEVAS MOYA FRANKLIN

FLORESYAVI FERNANDO

GOMEZ SUAREZ MARCO ANTONIO

GUZMAN HERRERA MANUEL ANGEL

HERNANI TAPIA BORIS ANTONIO Implementación de ventilación e iluminación en túneles

LOMA ZURITA NESTOR OSWALDO

RAMIREZ MATTOS RUTH

RAMOS BURGOS EDWIN EDUARDO

ROCHA GARCES JUAN CARLOS

Aplicación SIG para la red vial no pavimentada de la GRN-ABC "Representación de resultados de la evaluación Económica mejorando las características de pavimento actual a uno superior mediante el modelo HDM-4"

Análisis de la legislación aplicable sobre la explotación e yacimientos y canteras para la consturcción de carreteras

Diseño Estructural activo DEA aplicado al túnel Quenallata tramo Santa Barbara - Caranavi

Aplicación SIG en transportes y comunicaciones en situaciones de emergencias en la red vial fundamental

Evaluación de los tramos de la Red Vial Fundamental administrada por la Gerencia Regional Norte - ABC con y sin restricción presupuestaria utilizando el HDM-4 para contar con un modelo que sirva para la toma de decisiones en la gestión de conservación vial

Ing. Primitivo Condarco A.

Planteamiento de un modelo de Estratégia (Matriz representativa) para la conservación de la Red Vial Fundamental

Ing. Primitivo Condarco A.

Análisis de vulnerabilidad y riesgos en redes viales a través del SIG "Estudio de Caso: Carretera Puente Arce - Aiquile"

Aplicación práctica de un modelo de mejoramiento y pavimentación de un tramo carretero en condiciones variables y la comparación de resultados entre las versiones 1.3 y 2.0 del HDM-4

Evaluación de los tramos de la Red Vial Fundamental administrada por la Gerencia Regional Norte - ABC con y sin restricción presupuestaria utilizando el HDM-4 para contar con un modelo que sirva para la toma de decisiones en la gestión de conservación vial

Análisis y determinación del porcentaje de gastos generales en el rubro de la construcción de carreteras

Page 3: Perfiles Diplomado 2011

RODRIGUEZ SANDOVAL DANNY

ROJAS PALMA JUAN DANIEL

SOTO VARGAS WALTER PROSPERO

VACA AGUILAR VICTOR TOLSTOY Determinación de las cargas sociales en e análisis de precios unitarios

Aplicación de modelos de diferencias finitas para la determinación del refuerzo en obras subterráneas y túneles

Análisis comparativo mediante técnicas de calibración del índice de regularidad internacional (IRI) utilizando el equipo tipo respuesta Roughometer II, para el tramo Ventilla-Potosí utilizando el software HDM-4 en pavimentos flexibles

Page 4: Perfiles Diplomado 2011

OBSERVACIONES

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba

Se rechaza por no contener tematica del diplomado, se sugiere relacionar aplicado a

costos o elegir otro tema a la brevedad posible

Se aprueba sobrentendiendose que existe un aporte adicional a los trabajos de diseño ya

realizados por el Consultor G. Rodriguez e IPA

Se aprueba sobrentendiendose existe un aporte a los los trabajos existentes del ABC

Page 5: Perfiles Diplomado 2011

Se aprueba

Se aprueba

Se aprueba