PERFILES DOCENTES.docx

download PERFILES DOCENTES.docx

of 6

Transcript of PERFILES DOCENTES.docx

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    1/6

    PERFILES DOCENTES

    Introducción

    DesarrolloConclusiones

    Referencias Bibliográcas

    Introducción

    En la sociedad conte!"oránea los a#ances de la ciencia $ la tecnolog%ason !agnos& di#ersos $ co!"le'os& $ afectan "ositi#a!ente a diferentesáreas de la #ida social de los indi#iduos( Sin e!bargo& el conoci!ientocient%co )ue *o$ #iene alcan+ando la *u!anidad tiene un efecto

    directo en el siste!a educati#o& $ creo )ue sobre todo en la educación ani#el su"erior o uni#ersitario(

    Es as% )ue& los nue#os "aradig!as de la educación uni#ersitaria #ieneca!biando confor!e "asa el tie!"o $ a la !edida de los a#ances de laciencia $ la tecnolog%a& "ara lo cual sin e!bargo necesita!os unalibertad acad,!ica(

    En este escenario entra a tallar la i!"ortancia del "erl )ue debe tenerel docente uni#ersitario "ara estar a la altura& si se "uede decir as%& delos conoci!ientos& co!"etencias $ res"onsabilidades )ue le e-ige la

    educación conte!"oránea( .*ora bien& "ara "oder abordar esta cuestiónes necesario "ri!ero entender la función )ue debe tener la uni#ersidad&$a )ue el "erl del docente esta deter!inado "or la #isión deuni#ersidad )ue se tiene(

    Para e-"licar este tó"ico *e!os decido recoger los a"ortes de uno de losintelectuales !ás reconocidos de .!,rica Latina& nos esta!os reriendoa .tilio Boron )uien tiene di#ersos traba'os sobre la "roble!ática actualde la educación uni#ersitaria $ la libertad acad,!ica(

    Desarrollo

    /istórica!ente se *a tenido la idea de )ue la educación es una de lascla#es !ás i!"ortantes "ara el "rogreso& desarrollo $ la !e'ora de lacalidad de #ida de las "ersonas& fa!ilias& co!unidades& "ueblos $ciudades& no obstante esta ase#eración es bien gen,rica( La cuestión es)ue ti"o de educación debe!os desarrollar "ara !e'orar las condicionesde #ida de las "ersonas& $a )ue cuando !ás es"ec%cos so!os !ásefecti#os llagare!os *acer( .s% ta!bi,n es rele#ante entender co!o

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    2/6

    ense0a!os& )uien dirige la ense0an+a& a )uien le ense0a!os $ )ueob'eti#o tene!os con el "roceso educati#o( Se trata entonces de!etodolog%a $ de alcan+ar resultados es"erados(

    .*ora bien& nos #a!os a enfocarnos en la educación su"erior o

    uni#ersitaria( La uni#ersidad co!o bien sabe!os tiene co!o #isión"ri!aria for!ar "rofesionales )ue con su "re"aración "uedan a"ortar enciencia $ tecnolog%a a su co!unidad& ciudad o sociedad( Es as% )ue& "araeste ob'eti#o busca en sus estudiantes el desarrollo de la creati#idad& lain#estigación cient%ca $ una "osición critica sobre las cosas(

    En otras "alabras& la uni#ersidad es o debe de ser un ente o !atri+ "arala ciencia& la tecnolog%a $ co!o consecuencia de ello el desarrollo social1esa fue *istórica!ente el g,nesis de su gestación& )ue *o$ )ui+ás nosea as% es un asunto socioeconó!ico& "ol%tico& ideológico $ cultural(

    . "ro"ósito de esta "roble!ática en la educación su"erior )uien *a*ec*o un análisis "rofundo es .tilio Boron& "olitólogo& sociólogo& escritor&reconocido in#estigador argentino $ e-"erto en educación uni#ersitaria ani#el de .!,rica Latina(

    Es ba'o los "lantea!ientos de este autor )ue )uere!os e-"lorar el"roble!a de la uni#ersidad $ seguido a eso el "erl del docenteuni#ersitario& $a )ue cree!os )ue no "ode!os entender la funcióndocente sin antes #er el "ro"ósito de la uni#ersidad(

    El "roble!a de la uni#ersidad seg2n Boron debe entenderse a "artir delos ca!bios estructurales )ue #iene atra#esando la sociedadconte!"oránea latinoa!ericana& "or)ue el !odelo econó!ico $ socialado"tado "or la región afecta directa!ente el traba'o uni#ersitario(

    Ba'o esta lógica& el !odelo "ol%tico& social $ econó!ico )ue desde *ace!uc*os a0os atrás se #iene a"licando en nuestros "a%ses enbásica!ente neoliberal& en donde el !ercado $ co!ercio a ni#el !undialtiene la dirección de la #ida social(

    Con esta "latafor!a es )ue se #ienen dando refor!as o ca!bios en laeducación& en t,r!inos de Boron 34!uc*o de lo )ue actual!ente esconsiderado co!o refor!a fue lle#ado a cabo ba'o la incontestableins"iración de las ideas neoliberales de acuerdo con su "rinci"alob'eti#o5 acelerara el "roceso de !ercantili+ación de la educaciónsu"erior43 6Boron& 7889:( En efecto& estas su"uestas refor!asuni#ersitarias son en realidad 3refor!as "ro;!ercado3 en donde laeducación se con#ierte en una !ercanc%a(

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    3/6

    Con este "recedente de ca!bios en la educación su"erior se *a alteradota!bi,n la función docente uni#ersitaria a tal "unto de )ue su labor esli!itada en !uc*os sentidos $ "or lo !is!o $a no *a$ lo )ue en anta0o)ui+ás era !ás e#idente $ "ositi#o& nos esta!os reriendo a la 3libertadacad,!ica3 6Boron& 7889:( Claro esta entonces )ue *o$ la uni#ersidad

    en su constitución interna obedece a la lógica del !ercado internacional$ las de!andas del !is!o(

    No se "ro!ue#e la in#estigación cient%ca $ se *a de'ado a tras elco!"onente critico de las cosas1 no se desarrolla un "ensa!ientoco!"le'o sino !ás bien enca"sulado& en donde el "ensa!iento 2nico esel derrotero a seguir( Co!o dir%a el educador guate!alteco 7:(

    Ba'o los "rinci"ios ideológicos del neoliberalis!o la educación no solo esuna !ercanc%a sino ta!bi,n un ser#icio al ser#icio del siste!a

    social!ente establecido "or el !ercado internacional& los interesese!"resariales $ las "ol%ticas econó!icas de tendencia !undial !as noconte-tuali+adas a las realidades de las regiones& "a%ses $ ciudades"articulares(

    En "alabras de Boron 3/o$& ba'o el cli!a ideológico "redo!inante& laeducación es tratada co!o cual)uier otro bien o ser#icio )ue seinterca!bia en el !ercado3 6Boron& 7889:( La educación !ás )ue unser#icio es un derec*o $ co!"onente "ara el "rogreso de las "ersonas&co!unidades& "ueblos $ sociedades1 "ero si está el ser#icio de la oferta$ de!anda del !ercado entonces no tiene libertad $ no "uededesarrollarse confor!e las necesidades& re)ueri!ientos $ as"iracionesde las !a$or%as sociales(

    Con res"ecto a esta realidad educati#a *ace algunos a0os atrás el e-"residente de la ?ni#ersidad de /ar#ard Dere@ Bo@ !anifestó su"reocu"ación $ lo deno!ino 3co!erciali+ación de la educaciónuni#ersitaria3 6Bo@& 788A:(

    Si la educación& en este caso la educación su"erior& es considerada unser#icio $ !ercanc%a entonces no se "er!iten e-ce"ciones $ !enos *a$libertad en el estudio( .s% el rol o la función del docente uni#ersitario no

    "uede desarrollarse *asta su !á-i!o "otencial1 esta confor!ado al"ensa!iento 2nico& a "rinci"ios ortodo-os $ derroteros tradicionales1 sinin#estigación cient%ca& "oca creati#idad $ ninguna "osición critica enninguna "arte(

    Lo )ue *o$ el "rofesor de educación su"erior necesita es libertadacad,!ica(

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    4/6

    Siguiendo con los "lantea!ientos de .tilio Boron 3El "ersonal docente dela ense0an+a su"erior tiene derec*o al !anteni!iento de la libertadacad,!ica& es decir& la libertad de ense0ar $ debatir sin #erse li!itado"or doctrinas instituidas& la libertad de lle#ar a cabo in#estigaciones $difundir $ "ublicar los resultados de las !is!as& la libertad de e-"resar

    libre!ente su o"inión sobre la institución o el siste!a en )ue traba'a& lalibertad ante la censura institucional $ la libertad de "artici"ar enórganos "rofesionales u organi+aciones acad,!icas re"resentati#as36Boron& 7889:(

    Confor!e con esta e-"licación el "erl del docente !ás )ue ser solo unafunción t,cnica& de co!"etencia $ contenidos estrictos a la asignatura&los "lanes $ re)ueri!ientos acad,!icos de cada uni#ersidad& i!"licata!bi,n la in#estigación& el debate& "resentar "ro"uestas& la creati#idad$ criticar las teor%as *asta a)u% "roducidas en su ca!"o de conoci!ientocient%co(

     Tradicional!ente se *a abordado el "erl del docente uni#ersitario co!oel desarrollo de nue#as co!"etencias& con la "re"aración acad,!icacorres"ondiente& con el conoci!iento de !etodolog%as de ense0an+a $el "rinci"io de ser un facilitador del a"rendi+a'e(

    Sin e!bargo& ba'o las "re!isas de Boron "ode!os #er )ue el "erl ideal$ !ás correcto acorde con la realidad social actual es )ue este debedes"legar su libertad acad,!ica& $a )ue 3?n dese!"e0o adecuado ;diceBoron; re)uiere tanto de la "ericia cient%ca& "rofesional $ t,cnica&cuanto de la libertad acad,!ica& "er!itiendo a los docentes la ili!itadacreación $ dise!inación del conoci!iento a las generaciones !ás 'ó#enes3 6Boron& 7889:( Entonces& cree!os nosotros )ue *o$ un "rofesoruni#ersitario tiene un "erl correcto cuando tiene libertad acad,!ica(

    Es as% )ue& "ode!os ar!ar )ue el "erl del docente uni#ersitario delsiglo I dadas las circunstancias actuales #a !ás allá de lo intelectual&lo !etodológico $ co!"etiti#o& es ta!bi,n lo "ro"ositi#o& la ca"acidadde *acer in#estigación cient%ca conte-tuali+ada a su realidad es"ec%ca$ tener un "ensa!iento critico de las cosas sin i!"ortar la o"osición $los a'ustes estructurales del siste!a neoliberal educati#o social!ente

    establecido $ ace"tado(Por lo tanto& necesita!os docentes uni#ersitarios con un "erl )uebus)ue la libertad acad,!ica en su co!"le'idad1 solo as% afectare!os"ositi#a!ente& en el á!bito de la ciencia $ la tecnolog%a& a lasgeneraciones futuras& es"erando de esta for!a desarrollo $ "rogreso"ara nuestras sociedades conte!"oráneas(

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    5/6

    Deniti#a!ente la libertad acad,!ica es un re)uisito "ara los docentesuni#ersitarios de *o$& co!o dir%a Boron1 3En otras "alabras& la libertadacad,!ica es un "rerre)uisito "ara una educación de e-celencia $&co!o tal& no sólo los "rofesores& sino ta!bi,n los estudiantes& deber%anestar "reocu"ados "or el !anteni!iento de una libertad acad,!ica

    irrestricta 64: la libertad acad,!ica es un derec*o& $ una necesidad&tanto "ara los acad,!icos cuanto "ara los estudiantes3 6Boron& 7889:(

    Conclusiones

    /abiendo e-"licado un "oco sobre el "erl del docente uni#ersitario enla sociedad conte!"oránea $ la libertad acad,!ica ba'o las "re!isasdel intelectual .tilio Boron& )uisi,ra!os ter!inar con algunasconclusiones bien "untuales "ara tener una idea clara $ "recisa sobreesta cuestión( La educación es )ui+ás el co!"onente !ás i!"ortante"ara el "rogreso de un "a%s& $ dentro de este ca!"o la educación

    su"erior o uni#ersitaria 'uega un "a"el deter!inante(.*ora bien& *a$ )ue entender )ue antes de abordar el "erl del docenteuni#ersitario debe!os estudiar el "roble!a de la uni#ersidad en suscondiciones actuales(

    Para .tilio Boron *o$ la uni#ersidad en .!,rica Latina esta constituidoen función a los ca!bios estructurales )ue le e-ige el !odelo neoliberal1de tal !anera )ue la educación es #ista co!o una !ercanc%a $ unser#icio al ser#icio de la lógica del !ercado internacional(

    Co!o consecuencia de ello no *a$ libertad acad,!ica en la funcióndocente1 lo cual se traduce en escasa in#estigación& ausencia decreati#idad $ ning2n co!"onente cr%tico( Por tanto& el "erl del docenteuni#ersitario #a !ás allá de las co!"etencias& de lo intelectual $ lo!etodológico es sobre todo )ue el "rofesor diri'a la ense0an+a $ faciliteel a"rendi+a'e con libertad acad,!ica(

    Referencias Bibliográcas

    BORON& .TILIO5 67889:& 3La Libertad .cad,!ica en .!,rica Latina3CL.CSO .rgentina(

    L.=O LPE=& L?IS5 678>9:& 3/o$ *e!os de'ado de "ensar3 en A8IN?TOS /uanca$o(

    .S TORELL& SC.R5 678>>:& 3El "rofesor uni#ersitario1 susco!"etencias $ for!ación3 en PROFESOR.DO Barcelona(

     

  • 8/17/2019 PERFILES DOCENTES.docx

    6/6

    Leer !ás5 *tt"5(!onograas(co!traba'os>8G"erl;del;docente;uni#ersitario;$;libertad;acade!ica"erl;del;docente;uni#ersitario;$;

    libertad;acade!ica(s*t!lHi-++JA=>fD$