Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes....

15
» EDITORIAL La economía colombiana, al igual que la de muchos países depende en gran medida del dinamismo del sector de la construcción y de la infraestructura. No se puede negar que este año 2018 se han venido presentado cifras negativas en el sector de la construcción y que el I semestre del año estuvo enmarcado por la incertidumbre generada por el panorama electoral. La caída en el sector de la construcción se vio compensada por la inversión que se viene haciendo en Infraestructura, la cual ha aumentado no en lo que las proyecciones indicaban, pero sin duda su participación ha compensado el resultado final. Los despachos de cemento son un muy buen indicador del dinamismo del sector de construcción e infraestructura. De acuerdo a la información publicada por el portal Coordenada Urbana de Camacol, durante el trimestre mayo - julio para el año 2018 comparada con el año 2017, la producción de cemento a nivel nacional se mantuvo del orden de los 3 millones de toneladas. En cuanto al sector del concreto, los datos reportados por la misma fuente indican que a nivel nacional se pasó de 1.725 millones de m3 de concreto en el trimestre abril – junio de 2017 a 1.675 millones en el correspondiente trimestre de 2018 lo cual significa una caída del 2.9%. Cabe aclarar que en esta cifra no se encuentra incluido el volumen de concreto que tanto constructoras como contratistas de infraestructura producen para sus propios proyectos, así como el volumen producido por empresas concreteras independientes que no producen cemento sino exclusivamente concreto. PERIÓDICO EDICIÓN Nº23 • OCTUBRE • 2018 EUCOCONCRETO UN ESPERANZADOR REMATE DE AÑO Ing. Luis Enrique Jaramillo Director Comercial Concretos Toxement S.A.

Transcript of Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes....

Page 1: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

» EDITORIAL

La economía colombiana, al igual que la de muchos países depende en gran medida del dinamismo del sector de la construcción y de la infraestructura. No se puede negar que este año 2018 se han venido presentado cifras negativas en el sector de la construcción y que el I semestre del año estuvo enmarcado por la incertidumbre generada por el panorama electoral. La caída en el sector de la construcción se vio compensada por la inversión que se viene haciendo en Infraestructura, la cual ha aumentado no en lo que las proyecciones indicaban, pero sin duda su participación ha compensado el resultado final.

Los despachos de cemento son un muy buen indicador del dinamismo del sector de construcción e infraestructura. De acuerdo a la información publicada por el portal Coordenada Urbana de Camacol, durante el trimestre mayo - julio para el año 2018 comparada con el año 2017, la producción de cemento a nivel nacional se mantuvo del orden de los 3 millones de toneladas.

En cuanto al sector del concreto, los datos reportados por la misma fuente indican que a nivel nacional se pasó de 1.725 millones de m3 de concreto en el trimestre abril – junio de 2017 a 1.675 millones en el correspondiente trimestre de 2018 lo cual significa una caída del2.9%. Cabe aclarar que en esta

cifra no se encuentra incluido el volumen de concreto que tanto constructoras como contratistas de infraestructura producen para sus propios proyectos, así como el volumen producido por empresas concreteras independientes que no producen cemento sino exclusivamente concreto.

PERIÓDICO

EDICIÓN Nº23 • OCTUBRE • 2018

EUCOCONCRETO

UN ESPERANZADOR REMATE DE AÑO•Ing. Luis Enrique JaramilloDirector Comercial ConcretosToxement S.A.

Page 2: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

De acuerdo a la limitante anterior en los datos disponibles de volúmenes de concreto, los despachos de cemento constituyen un mejor indicador de la actividad del sector por lo que en términos generales, teniendo en cuenta que la producción de cemento se ha mantenido constante en el trimestre mayo - junio del año 2018 respecto al año 2017, se puede estimar que el volumen de concreto se ha mantenido. Lo que sí se puede analizar, es que los volúmenes de concreto correspondientes al uso para vivienda y no residenciales han disminuido considerablemente. Esta disminución ha sido

compensada con un aumento de los volúmenes de concreto para Obras Civiles (Infraestructura).

A pesar del estancamiento que muestran las cifras anteriores, con un panorama electoral ya definido se proyecta para el cuarto trimestre un ajuste de crecimiento positivo en el sector constructor dejando de lado la incertidumbre. En el sector de construcción, la vivienda de interés social debe jalonar la recuperación de este segmento pues el dinamismo en la vivienda NO VIS se estima que tenga su respectiva recuperación al mediano y largo plazo.En síntesis, los segmentos que

deben jalar la recuperación al mediano y largo plazo.

En síntesis, los segmentos que deben jalar la recuperación deberán ser la Vivienda de Interés Social y el aumento de los volúmenes en los proyectos de Infraestructura que se vienen ejecutando y los próximos a iniciar.

Page 3: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

El concreto Tremie, es uno de uno de los sistemas de colocación especializados más empleado para vaciados de concreto bajo agua o en profundidades entre 1,5 m y 50 m, tales como pilotes elaborados in situ, pantallas de protección muy delgadas o esbeltas y la construcción de estructuras bajo agua.

El sistema Tremie funciona por flujo inverso y existen dos tipos de sistemas de concreto Tremie:

• Tremie Embudo: como su nombre lo indica funciona como un “embudo” que permite introducir el concreto por un tubo vertical de acero con facilidad. El extremo inferior de este tubo queda siempre embebido en el concreto por lo menos 3 m, previniendo así considerablemente la segregación y el lavado.

• Tremie Tornillo: Es un sistema de colocación que consiste en vaciar por bombeo una mezcla muy fluída a través del eje de un tornillo que esta embebido en el suelo.

El ingreso del concreto dentro de la estructura se inicia desde el momento que comienza a salir el tornillo y finaliza cuando el tornillo ha salido completamente.

GUÍA BÁSICA PARA EL CONCRETO TREMIE

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

» ACTUALIDAD

•FuenteDocumento SPEC Toxement S.A.

Pilotes fundidos en sitio con el sistema Tremie (Fuente: Manual de Espe-cificaciones técnicas de Diseño y Construcción de Parques y Escenarios Públicos de Bogotá DC)

Proceso Constructivo Pilotes Tremie Tornillo

Page 4: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

Características y funcionamiento general del sistema tremie tipo embudo

El sistema de colocación Tremie consiste en una tolva en forma de embudo que recibe el concreto. Ésta se acopla a un sistema de tubería metálica provista de juntas herméticas que llega hasta el fondo de la formaleta que se quiere vaciar. Los diámetros de la tubería pueden ser de 100 mm, 200 mm ó 300 mm, teniendo pre-sente que los diámetros pequeños pueden causar bloqueos en la tubería.

La operación se realiza apoyando el tubo en el fondo para evitar que el concreto se contamine o se lave con el agua, se coloca un tapón en la boca del embudo (general-mente una pelota o globo de goma inflado), de modo que el concreto lo empuja hasta el fondo, pudién-dose recuperar posteriormente. Una vez llena la tubería con el concreto, se levanta el tubo como máximo 15cm para permitir que el concreto fluya, teniendo cuidado de no sacar el extremo inferior del tubo de la mezcla.

Durante la operación de vaciado, el extremo del tubo se debe mantener entre 0.90 y 1.50 m por debajo de la superficie del concreto.

Dado que es imposible tener una inspección visual del proceso de vaciado, la operación se controla observando el volumen de concreto colocado y la altura alcanzada en el tubo.

La carga de la mezcla en el embudo debe ser suave para evitar que se incorpore aire al sistema.

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

Esquema de vaciado sistema Tremie embudo

Page 5: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

Figura 4. Proceso de vaciado de concreto sistema Tremie embudo

El tubo no debe tener movimientos horizontales mientras fluye el concreto ya que causa daños en la superficie de la mezcla colocada, crea lechadas adicionales y eventualmente, una pérdida en el sellado. El proceso requiere que sea continuo hasta completar la estructura (Figura 4).

Page 6: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

Recomendaciones para laoperación

•La colocación debe ser tan continua como sea posible. Los intervalos largos facilitan el endu-recimiento de la mezcla, dificultan su fluencia y la operación en general. Interrupciones de hasta 30 minutos permiten continuar las operaciones sin mayores dificulta-des; para lapsos mayores se debe retirar, resellar y reiniciar la operación. En ocasiones se acon-seja el uso de aditivos retardantes.

•Cuando se requiera fundir estructuras alargadas, los tubos se deben espaciar de modo que el concreto no tenga que desplazarse demasiado horizontalmente, pues se puede segregar la superficie en contacto con el agua, especial-mente en concretos pobres con relación agua/cemento alta. Para estos casos, se recomienda una separación de dos a tres veces el espesor del concreto a ser distribuido. La separación usual está comprendida entre 4.50m y 10.50m.

•Pérdida de contacto del tremie con el concreto: Esta debe evitarse ya que puede ocasionar problemas se segregación y lavado. Todos los movimientos verticales del tremie deben ser cuidadosamente controlados para evitar esa pérdida de contacto, pueden hacerse marcas intervalos convenientes en el tubo tremie para indicar al operador de la grúa cuándo y en qué medida debe levantar la tubería.

•En lo posible no usar tuberías de aluminio pues reaccionan con los álcalis del cemento generando hidrógeno lo cual aire incluido dentro de la mezcla con la conse-cuente pérdida de resistencia.

•Programar la operación de modo que se pueda realizar de manera continua.

•Se debe evitar la adición en obra de cemento o agua ya que alterará el diseño y afecta la calidad del concreto colocado.

•Tomar precauciones durante la toma de muestras para evitar la segregación de los componentes.

•El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra, a no ser que alguna característica especial permita lo contrario.

•La toma del asentamiento debe ser realizada antes de 30 minutos contados después de que el concreto ha llegado a la obra.

•Finalización del vaciado: Por los condicionantes de obra, es común que el concreto de la parte superior sea de una calidad inferior a la especificada. Para reducir este efecto negativo, es recomendable que el vaciado se prolongue al menor 30 cm por encima de la cota especificada por el proyecto para el pilotaje.

•Terminada la operación, efectuar la limpieza del equipo.

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

Page 7: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

Cemento

La cuantía de cemento depende del diseño de la mezcla y de la especificación de resistencia. Para este tipo de concreto se pueden encontrar resistencias desde 21 MPa hasta los 49 MPa. Se recomienda que la dosificación mínima de cemento sea de 330 kg/m3 de concreto y aumentarse en un 25% respecto de la mezcla normal con el fin de que no se vea afectada la resistencia ni la dura-bilidad. La máxima relación agua/cemento recomendada es de 0.45

Asentamiento

El concreto debe ser muy fluido y cohesivo, generalmente se diseñan y producen con un asen-tamiento entre 8” (tipo embudo) y 9” a autocompactados (tipo tornillo). Se recomienda en la medida que la tubería sea de menor diámetro, el concreto sea más fluido.

Aditivos

Los aditivos que se pueden utilizar en un concreto tipo Tremie son:

•Reductores de agua de alto rango•Retardantes o estabilizadores de fraguado•Modificadores de viscosidad para prevenir el lavado del con-creto•Puzolanas

Es recomendable que al momento de definir las especificaciones técnicas del concreto tremie, se tengan en cuenta todas las consideraciones concernientes a la durabilidad de las estructuras que se estipulan en la Norma Colombiana de Construcciones Sismoresistentes NSR-10, las normas técnicas colombianas y las recomendaciones de entidades como el Instituto Americano del Concreto (ACI).

Dimensiones de la tubería

Diámetro interior: 6*(Tamaño máximo nominal del agregado).

Diámetros menores de 20cm pueden generar inconvenientes como obstrucciones.

Diámetro exterior: 0.8*(Diámetro de la jaula de refuerzo).

La velocidad de vaciado de este sistema depende del volumen de concreto a colocar, es decir, para volúmenes menores de 150 m3 debe ser de 30 m3/hora, para volúmenes mayores puede ser entre 40-50 m3/hora. Sin embar-go, la velocidad debe ser lo más continua posible, para evitar endurecimientos que pueden dificultar la elevación de la tubería, se recomienda que las interrupciones no sean mayores a 30 minutos.

Características generales de la mezcla del concreto Tremie

El concreto debe ser capaz de compactarse por su propio peso ya que este tipo de colocación se caracteriza por su difícil acceso y formas profundas, debe ser de alta manejabilidad, cohesiva y sin presentar segregación ni exu-dación.

Agregado Grueso

De preferencia se recomienda usar agregados redondeados y evitar el uso de agregados alargados o aplanados. Normalmente se usan tamaños entre ¾” (19mm) y 1” (25.4mm).

Agregado Fino

Se recomienda usar entre un 40% y 50% del volumen total de la mezcla, para facilitar la trabajabili-dad de la mezcla y una adecuada colocación.

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

FUENTES

http://blog.360gradosenconcreto.com/el-concreto-tremie-un-sistema-de-colocacion/.http://blog.360gradosenconcreto.com/concreto-tremie-para-cimentaciones/.http://www.cemexcolombia.com/SolucionesConstructor/files/PilotajeTremie.pdf.http://www.hormigonandino.com.co/index.php/productos/item/44-concreto-tremie.http://victoryepes.blogs.upv.es/tag/pilotes/.https://www.argos.co/Media/Colombia/images/Ficha%20Concre-to%20para%20SistemaTremie.pdf.http://docslide.us/documents/sistema-tremie-tornillo-continuo.html.http://www.eucomex.com.mx/pdf1/Aditivos.pdf.

Page 8: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

PRODUCTOS PORTAFOLIO TOXEMENT PARA PRODUCCIÓN CONCRETO TREMIE

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

» PRODUCTO

Para obtener la consistencia y demás propiedades deseadas de la mezcla para un concreto Tremie, se recomiendan los siguientes tipos de aditivos:

Reductores de agua de alto rango

Nuestra categoría especial de reductores de agua de alto rango disminuyen las relaciones agua/cemento, incrementando el asentamiento para producir un concreto fluido y facilitando la trabajabilidad para este tipo de aplicación.

EUCON 37

EUCON 537

EUCON 1037

PLASTOL LÍNEA ULTRA

LÍNEA PLASTOL HR

LÍNEA PLASTOL EXTENDER

PLASTOL 7000 / 8000

Reductor de agua de alto rango libre de cloruros. Dosis entre 0.5% y 1.0% del peso del cemento.

Reductor de agua de alto rango y retardante de fraguado libre de cloruros. Dosis entre 0.5% y 1.0% del peso del cemento.

Reductor de agua de alto rango. Da un excelente retención de manejabilidad en concretos con baja relación agua/cemento. Dosis entre 0.7% y 1.9% del peso del cemento.

Línea de aditivos diseñados con policarboxilatos de última generación que permite ofrecer buenos tiempos de trabajabilidad bajo condiciones de bajas relaciones agua/cementante y frente a concretos con alto contenido de adición. Dosis entre 0.2% y 1.4% del peso del cementante

Línea de aditivos reductores de agua de alto rango base policarboxilato y retardantes lo que permite obtener concretos de alta trabajabilidad. Dosis entre 0.1% y 0.8% del peso del cemento.

Línea de aditivos reductores de agua de alto rango base policarboxilatos de manejabilidad extendida. Dosis de 0.2% al 1.0% del peso del cemento.

Aditivos base policarboxilato de alta concentración. Puede ser usado para incrementar asentamiento o reducir significativamente el agua de amasado para un asentamiento determinado aumentando resistencias a todas las edades. No contiene cloruros en su formulación. Dósis entre 0.15% a 0.8% del peso del cemento

ADITIVO RECOMENDADO PROPIEDADES

Page 9: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

Retardantes

La serie de retardantes EUCON WR solucionan muchas de las dificultades involucradas en la colocación y acabado del concreto en diversas temperaturas. Retardan los tiempos de fraguado y mejoran laspropiedades de endurecimiento del concreto.

Modificadores de viscosidad

Aditivos recomendados para disminuir las pérdidas de lavado y controlar la segregación en el concreto, controlan la exudación y la segregación del concreto.

EUCON WR60 / 65 / 66 / 85

EUCON WR 79

EUCON WR 77 / 78

LÍNEA EUCO ESTABILIZADOR

EUCON ABS

EUCON AWA

Aditivo reductor de agua y retardante de fraguado de rango medio para climas cálidos (temperaturas > 30 °C). Dosis de 0.2% al 0.5% del peso del cemento.

Aditivo reductor de agua y retardante de fraguado de rango medio para climas intermedios (temperaturas entre 20 °C y 30 °C). Dosis de 0.2% al 0.5% del peso del cemento.

Aditivo reductor de agua y retardante de fraguado de rango medio para climas fríos (temperaturas < 20 °C). Dosis de 0.2% al 0.4% del peso del cemento.

Línea de aditivos que inhiben temporalmente la hidratación del cemento. De acuerdo con su aplicación, puede utilizarse como parte de un sistema de aditivos para prolongar el tiempo de trabajabilidad de mezclas de concreto que requieran un control de la permanencia de la fluidez. Dosis: 0.1% a 1.2% del peso del cemento

Aditivo diseñado para prevenir la segregación y la exudación excesiva del concreto que no tiene una óptima gradación de agregado fino. Disminuye el lavado del concreto cuando es colocado bajo agua.

ADITIVO RECOMENDADO PROPIEDADES

ADITIVO RECOMENDADO PROPIEDADES

EUCON AWA Aditivo diseñado para prevenir la pérdida de cemento y agre-gado fino durante la colocación del concreto bajo agua.

Page 10: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

IV SEMINARIO CENTRALES HIDROELÉCTRICASLos pasados 13 y 14 de septiembre en las instalaciones del Hotel Four Points By Sheraton en Bogotá, la SAI realizó el IV SEMINARIO DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, en el cual expertos internacionales, nacionales y locales expusieron sus experien-cias en casos concretos con el desarrollo de las últimas tecnologías.

El Seminario fue dirigido a empresarios, constructores e interventores de las centrales hidroeléctricas, autoridades gubernamentales, facultades de Ingeniería y afines, profesionales, estudiantes, entre otros; que estuvieron relacionados con la construcción de centrales hidroeléctricas, no solo de Colombia sino también a nivel internacional.

Se contó con 20 conferencistas internacionales, nacionales y locales de diferentes entidades y empresas del sector. TOXEMENT tuvo exposición de marca directa durante los dos días de la feria.

» PRÓXIMOS EVENTOSCONGRESO COLOMBIANO DE LA INFRAESTRUCTURA 21 al 23 de noviembre. Ciudad: Cartagena.Organiza: Cámara Colombiana de lainfraestructura.

PATOLOGÍAS 2 Y 3 ENSAYOS Y SISTEMAS DE REPARACIÓN 22 y 23 de noviembre. Ciudad: Bogotá.Organiza: Asocreto

» EVENTOS

Page 11: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

REUNIÓN DEL CONCRETO 2018La Reunión del Concreto es el evento académico de infraestruc-tura, edificaciones y materiales más grande a nivel regional desarrollado en el Centro de Convenciones, Cartagena de Indias.En el evento que tuvo una duración de cuatro días, se llevaron a cabo diferentes activi-dades académicas representadas por importantes entidades en la industria del concreto.

Pre congresos:

Durante esta jornada se dieron cita los principales exponentes de la industria del prefabricado, ACI, ASOGRAVAS entre otros. TOXEMENT hizo parte de esta temática con una charla sobre diseño de mezclas por durabili-dad, presentada por el ingeniero Andrés Torres, de Eucomex. Durante la jornada que tuvo una

duración de tres días, TOXEMENT impacto a sus asistentes con una muestra comercial gráfica y novedosa. Desde su bienvenida, con branding en las escaleras y la proyección de un mapping sobre una ventana de cuatro metros.

También tuvo la oportunidad de participar con dos conferencias sobre:

-Diseño de concretos especiales para uso en puertos. Proyecto de APM Terminals.Conferencista patrocinado: Ing. Minor Murillo, de la empresa Productos de Concreto de Costa Rica.

-Diseño de Concretos por Durabi-lidad en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Conferencista patrocinado: Ing. José Alfredo Rodríguez Campos, Gerente de Innovación de Holcim México.

Adicional contamos con un stand el cual se destacó por su ubicación, diseño y tamaño.

Wika

Presentado en el marco de la reunión del concreto, es un encuentro enfocado en resaltar la importancia y crecimiento de la mujer en el sector de la construcción. durante el conversatorio Marcela Ruge, viceprecidente para Latinoamérica del grupo Euclid, hablo sobre los logros obtenidos por la mujer, su profesionalismo, emprendimiento y aporte, para la industria.

Page 12: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

» SUSTENTABILIDAD

TOXEMENT UNA EMPRESA SOSTENIBLE COMPROMETIDA CON LA GESTIÓN INTEGRAL DE SUS PROCESOS

¿Qué debemos hacer para reciclar?Siendo una compañía comproba-damente mejor en las industrias del cemento y la construcción, estamos en la búsqueda de la mejora continua para garantizar productos de buena calidad, puestos de trabajo seguros para el desarrollo laboral de nuestros empleados y procesos controlados para mitigar y disminuir los impactos ambientales.

Por otro lado, consideramos que el desarrollo sustentable hace parte esencial y estratégica de nuestro negocio y nos obliga a evaluar a las personas, al planeta y la prosperidad en todas nuestras decisiones.

¿Cómo hemos sido comprobadamente mejores en el transcurso de los años?Siempre hemos oído las necesi-dades de nuestros clientes, desarrollando productos a la medida y buscando estar a la van-guardia en tecnología para la mejora de nuestros procesos y productos innovadores, esto se ve evidencia en la adquisición de nuestras nuevas instalaciones que están ubicadas en el municipio de Tocancipá

Page 13: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

1 Iniciativa: prosperidad

Esta iniciativa involucra el logro de ahorros derivados de activi-dades sustentables, por ejemplo:

-Reducción de consumo de agua.

-Reducción de consumo de energía.

- Reducción de la generación de residuos comunes que conlleva a la reducción en el costo de aseo inmerso en la factura de agua.

- Implementación de empaques y bolsas litografiadas, lo cual genera un ahorro en el uso de etiquetas y mano de obra.

2 Iniciativa: conexión con los colaboradores

Programamos cada mes una sesión de 30 minutos donde se involucra el 100% de los empleados en temas que apuntan al cumplimiento de las metas sustentables. Algunos temas vistos:

-Ahorro y uso eficiente de agua.

-Cómo actuar en caso de emergencia.

-Tecnologías limpias para la disposición de residuos.

-Cálculo de huella carbono.

-Política de gestión integral.

-Legislación relevante en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.

Las iniciativas de la matriz sirven como mecanismo innovador en el desarrollo de nuevos proyectos identificados en la compañía y se ejecutan con la participación de

un grupo multidisciplinario de trabajadores, en cada una de las áreas.

3 Iniciativa: conexión con la comunidad

Se incentiva la generación de 2 actividades de voluntariado en el año con el fin de ayudar a la comunidad vulnerable que hace parte de la zona de nuestra operación y requiere ayuda con mano de obra o productos para la construcción.

TRABAJAMOS EN SIETE INICIATIVAS IMPORTANTES QUE NOS HAN AYUDADO A DESARROLLAR NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 14: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

1 Iniciativa: prosperidad

Esta iniciativa involucra el logro de ahorros derivados de activi-dades sustentables, por ejemplo:

-Reducción de consumo de agua.

-Reducción de consumo de energía.

- Reducción de la generación de residuos comunes que conlleva a la reducción en el costo de aseo inmerso en la factura de agua.

- Implementación de empaques y bolsas litografiadas, lo cual genera un ahorro en el uso de etiquetas y mano de obra.

2 Iniciativa: conexión con los colaboradores

Programamos cada mes una sesión de 30 minutos donde se involucra el 100% de los empleados en temas que apuntan al cumplimiento de las metas sustentables. Algunos temas vistos:

-Ahorro y uso eficiente de agua.

-Cómo actuar en caso de emergencia.

-Tecnologías limpias para la disposición de residuos.

-Cálculo de huella carbono.

-Política de gestión integral.

-Legislación relevante en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente.

Las iniciativas de la matriz sirven como mecanismo innovador en el desarrollo de nuevos proyectos identificados en la compañía y se ejecutan con la participación de

4 Iniciativa: custodia del ambiente

Implementación de Tecnologías que aporten en la reducción de los impactos causados al medio ambiente, por ejemplo:

-Programa para la reducción de residuos peligrosos.

-Tratamiento de vertimientos generados en pisos y silos y laboratorio.

-Sistema de aprovechamiento de agua lluvias.

-Sistema de aprovechamiento en el dust collector.

-Programa de ahorro y uso eficiente de energía.

Participación activa con los entes ambientales gubernamentales en programas de gestión ambiental como:

Reconocimiento excelencia ambiental

5 Iniciativa: éxito de nuestros clientes

Para la selección de productos a implementar en el sector de la construcción es importante iden-tificar los valores agregados ofre-cidos bajo el concepto de química verde (consulta nuestra página: www.toxement.com.co en la sección de sustentabilidad), visibles en el uso preferible de materiales fabricados localmente, empleo de químicas o envases que incorporen en su formulación el uso de subproductos o materiales reciclados, recubrimientos libres o de bajo contenido de VOC (compuestos orgánicos volátiles), uso de aditivos químicos que permitan la reducción de con-sumo de agua en fabricación de concreto, uso de soluciones de ingeniería que disminuyen los efectos de isla de calor, generadas en zonas urbanas debido al crecimiento significativo en urbanizaciones y población, uso de soluciones de ingeniería que permiten el manejo eficiente del agua y la energía.

6 Iniciativa: salud, bienestar y seguridad

Nuestra iniciativa se ha basado en tres programas estratégicos:

Programa basado en el comportamiento

Queremos generar una cultura en seguridad a partir de cambios de comportamiento, mediante estrategias que promuevan la participación activa de todos los colaboradores, estableciendo mejoras y acuerdos, sobre cambio de hábitos y adopción de compor-tamientos seguros.

Reglas cardinales

Un grupo de líderes encargados de los principales procesos, el área de SOMA y nuestra asegura-dora de riesgos laborales, construyo estándares de seguri-dad para las tareas críticas que se ejecutan en los procesos de la compañía.

Tarjeta de reporte de observaciones

En una herramienta para todos los niveles de la compañía que nos ayuda a generar reportes preventivos en temas de calidad, SST y medio ambiente.

Esta iniciativa se ha convertido en un factor clave para evitar eventos que generen accidentes de trabajo, enfermedades laborales, no conformes de productos y/o daños medio ambientales.

7 Iniciativa: desarrollo de talento

Premiamos y felicitamos pública-mente buenas prácticas sobresalien-tes y comportamientos relaciona-dos con los valores corporativos que sean de aporte para laempresa.

Page 15: Periódico EucoConcreto Octubretoma de muestras para evitar la segregación de los componentes. •El concreto debe ser colocado máximo 45 minutos después de la llegada a la obra,

EUCOCONCRETOPERIÓDICO

ENTÉRATE

HEMOS CREADO UN BLOG CON INFORMACIÓN TÉCNICA EN TEMAS DE INTERÉS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. INGRESA A:ConstruyendoMejoresProyectos.blogspot.comO DANDO CLIC AQUÍ Y SUSCRÍBETE