Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

24
Por: Martha Medina A menos de dos semanas desde que inició el proceso de acopio de frijol en la entidad, las empresas participantes han recibido poco más de 3 mil tone- ladas en las bodegas que tienen en distintos puntos, con la ventaja de que decidieron pagar un precio superior a los 9 pesos por kilogramo que se pagan en el mercado libre, informó el secreta- rio de Agricultura, Ganadería y Desa- rrollo Rural a nivel estatal, Francisco Gamboa Barrón. Al referirse a la forma como se lle- va a cabo el proceso de acopio de frijol, como parte del esquema de comerciali- zación que se aplicará en este año, el funcionario puntualizó que desde el 16 de noviembre, cuando se puso en mar- cha de manera oficial, inició la recep- ción de la leguminosa en las bodegas, mismo que terminará el 31 de enero del 2016. Agregó que de acuerdo a la infor- mación proporcionada por Aserca, en estos momentos ya se encuentran en las distintas bodegas más de 3 mil to- neladas, con el beneficio que represen- ta para los productores el precio que decidieron pagar las dos empresas que iniciaron esta labor, pues mientras en el mercado libre el precio es ligeramen- te superior a los 9 pesos por kilogramo, las dos acopiadoras que iniciaron este proceso decidieron cubrir 10.50 pesos por la misma cantidad. Esta acción, agregó el funcionario, representa un beneficio para los pro- ductores, que les ayudará a compensar la disminución en la producción del ci- clo agrícola primavera-verano, a causa de condiciones climáticas desfavora- bles para la agricultura, pues los cam- pesinos podrán recibir un pago mayor por sus cosechas. Al mismo tiempo, manifestó que en estos momentos siguen las pláticas con Aserca para conocer los lineamien- tos para la regulación del esquema de comercialización y también para ga- rantizar a los productores el pago del incentivo de 2 pesos por kilogramo de frijol, al término del proceso de acopio. Recordó que “en esta ocasión ten- dremos una cosecha corta, hay que re- conocerlo, porque tuvimos rendimien- tos bajos”, dijo textualmente García Barrón, para luego expresar un reco- nocimiento porque Aserca incrementó el rendimiento de 380 hasta 450 kilos por productor para el esquema de co- mercialización, de tal manera que los agricultores podrán entregar un volu- men mayor y, por lo tanto, recibir más recursos. Finalmente, manifestó que el que está por terminar será un buen ciclo agrícola, a pesar del problema que se presentó con la irregularidad de las lluvias, que no llegaron como se espe- raban y eso afectó el rendimiento de las tierras, pero se equilibrará con un precio alto del frijol que debe ayudar al productor para compensar y cubrir deudas o atender las necesidades que pueda tener. www.contactohoy.com.mx www.contactohoy .com.mx de noviembre de 2015 de noviembre de 2015 Año 17 No. 5447 Año 17 No. 5447 Durango, Dgo., Mx. Durango, Dgo., Mx. Sábado 28 Sábado 28 Estado de los Estados Chicotito Pág.2 Solo Para Iniciados Pág.4 Editor: Ricardo Güereca Editor: Ricardo Güereca Director: Jorge Blanco Carvajal Director: Jorge Blanco Carvajal Me encuentro en un barco en medio de la tormenta. Sobreviré. Más información en páginas interiores Ante determinación de pagar a 10.50 pesos el kilo del grano Acopiadas más de 3 mil toneladas de frijol En municipios del Mezquital y Tamazula, los cuales han sido controlados Registrados 121 casos de dengue y 1 de chikungunya Por: Celeste Reyes La Secretaría de Salud regis- tra solo 121 casos de dengue en los municipios de Lerdo y Tamazula y uno de chikungunya autóctono en la zona del Mezquital, los cuales han sido controlados y se han eliminado las líneas de brote, informo el direc- tor de los Servicios de Salud, Juan Carlos Montoya Garay. Precisó que el mosquito Aedes Aegypti puede portar el virus tan- to del chikungunya como del zika y transmitir dichas enfermedades, por lo que el Sector Salud ha implemen- tado acciones de saneamiento. “Este mosquito se encuentra en todo el país, pues proviene de los países de Brasil y Colombia, por lo que se tuvo más trabajo en estos dos municipios, donde se cortaron las líneas de brote, pero decir que mien- tras haya condiciones de lluvia es- tará la presencia de este mosquito”, apuntó el entrevistado. Reveló además que se reforzarán las medidas ante la detección de dos casos del virus de zika en algunas entidades del país, en los estados de Chiapas y Nuevo León. Precisó que dichas acciones ini- cian con el levantamiento de la en- cuesta larvaria para detectar la pre- sencia del mosquito, posteriormente se hacen los monitoreos de los índi- ces de proliferación y los parámetros de control normal y la colocación de la sustancia denominada “abate” que no es toxica. “Esto es un problema endémico de los lugares tropicales, no obs- tante, con el cambio climático, el mosquito puede vivir a una altura de mil 800 metros y por esto ya se localizan en otros lugares”, sostuvo el director. Montoya Garay mencionó que los virus tanto del dengue, chikungunya como zika son totalmente diferentes, sin embargo, presentan síntomas si- milares como dolor de articulacio- nes, fiebre, dolores musculares. “El virus del zika es similar a los otros dos, pero se presenta de igual manera un salpullido en el cuerpo, alteraciones neurológicas, además de la presencia de náuseas y vómito constante”, finalizó. Ante tiempos adversos y agresiones a la vida humana en diferentes países, los niños representan la esperanza de que algún día cese la violencia en el mundo, sin impor- tar diferencias de razas, religión e ideas, los infantes comparten mo- mentos felices y libres de prejuicios, apoyándose unos en otros como muestra de unidad de una nación. Foto: Leo Zúñiga La unidad de nuestra nación Jorge Herrera Delgado fue un hombre ejemplar, extraordinario padre de familia y esposo, que además supo trabajar con responsabilidad y liderazgo por Durango a través de las actividades políticas, culturales, educativas y la locución radiofónica, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera en el ho- menaje póstumo al pionero de la estación XHITD. Emiten alerta sanitaria por supuesta vacuna contra la diabetes SSD reforzará medidas ante casos de virus del Zika en algunas entidades. Buena respuesta de productores a pocos días de que iniciara acopio de frijol.

description

Edición impresa de Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

Transcript of Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Page 1: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Por: Martha Medina

A menos de dos semanas desde que inició el proceso de acopio de frijol en la entidad, las empresas participantes han recibido poco más de 3 mil tone-ladas en las bodegas que tienen en distintos puntos, con la ventaja de que decidieron pagar un precio superior a los 9 pesos por kilogramo que se pagan en el mercado libre, informó el secreta-rio de Agricultura, Ganadería y Desa-rrollo Rural a nivel estatal, Francisco Gamboa Barrón.

Al referirse a la forma como se lle-va a cabo el proceso de acopio de frijol, como parte del esquema de comerciali-zación que se aplicará en este año, el funcionario puntualizó que desde el 16 de noviembre, cuando se puso en mar-cha de manera oficial, inició la recep-ción de la leguminosa en las bodegas, mismo que terminará el 31 de enero del 2016.

Agregó que de acuerdo a la infor-mación proporcionada por Aserca, en estos momentos ya se encuentran en las distintas bodegas más de 3 mil to-neladas, con el beneficio que represen-ta para los productores el precio que decidieron pagar las dos empresas que iniciaron esta labor, pues mientras en el mercado libre el precio es ligeramen-te superior a los 9 pesos por kilogramo,

las dos acopiadoras que iniciaron este proceso decidieron cubrir 10.50 pesos por la misma cantidad.

Esta acción, agregó el funcionario, representa un beneficio para los pro-ductores, que les ayudará a compensar la disminución en la producción del ci-clo agrícola primavera-verano, a causa de condiciones climáticas desfavora-

bles para la agricultura, pues los cam-pesinos podrán recibir un pago mayor por sus cosechas.

Al mismo tiempo, manifestó que en estos momentos siguen las pláticas con Aserca para conocer los lineamien-tos para la regulación del esquema de comercialización y también para ga-rantizar a los productores el pago del incentivo de 2 pesos por kilogramo de frijol, al término del proceso de acopio.

Recordó que “en esta ocasión ten-dremos una cosecha corta, hay que re-conocerlo, porque tuvimos rendimien-tos bajos”, dijo textualmente García Barrón, para luego expresar un reco-nocimiento porque Aserca incrementó el rendimiento de 380 hasta 450 kilos por productor para el esquema de co-mercialización, de tal manera que los agricultores podrán entregar un volu-men mayor y, por lo tanto, recibir más recursos.

Finalmente, manifestó que el que está por terminar será un buen ciclo agrícola, a pesar del problema que se presentó con la irregularidad de las lluvias, que no llegaron como se espe-raban y eso afectó el rendimiento de las tierras, pero se equilibrará con un precio alto del frijol que debe ayudar al productor para compensar y cubrir deudas o atender las necesidades que pueda tener.

www.contactohoy.com.mxwww.contactohoy.com.mx

de noviembre de 2015de noviembre de 2015Año 17 No. 5447Año 17 No. 5447

Durango, Dgo., Mx.Durango, Dgo., Mx.

Sábado 28Sábado 28

Estado delos Estados

Chicotito Pág.2

Solo ParaIniciados Pág.4

Editor: Ricardo GüerecaEditor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco CarvajalDirector: Jorge Blanco Carvajal

Me encuentro en un barco en medio de la tormenta. Sobreviré.

Más información en páginas interiores

Ante determinación de pagar a 10.50 pesos el kilo del grano

Acopiadas más de 3 mil toneladas de frijol

En municipios del Mezquital yTamazula, los cuales han sido controlados

Registrados 121 casos de dengue y 1 de chikungunya

Por: Celeste Reyes

La Secretaría de Salud regis-tra solo 121 casos de dengue en los municipios de Lerdo y Tamazula y uno de chikungunya autóctono en la zona del Mezquital, los cuales han sido controlados y se han eliminado las líneas de brote, informo el direc-tor de los Servicios de Salud, Juan Carlos Montoya Garay.

Precisó que el mosquito Aedes Aegypti puede portar el virus tan-to del chikungunya como del zika y transmitir dichas enfermedades, por lo que el Sector Salud ha implemen-tado acciones de saneamiento.

“Este mosquito se encuentra en todo el país, pues proviene de los países de Brasil y Colombia, por lo que se tuvo más trabajo en estos dos municipios, donde se cortaron las líneas de brote, pero decir que mien-tras haya condiciones de lluvia es-tará la presencia de este mosquito”, apuntó el entrevistado.

Reveló además que se reforzarán las medidas ante la detección de dos casos del virus de zika en algunas entidades del país, en los estados de

Chiapas y Nuevo León.Precisó que dichas acciones ini-

cian con el levantamiento de la en-cuesta larvaria para detectar la pre-sencia del mosquito, posteriormente se hacen los monitoreos de los índi-ces de proliferación y los parámetros de control normal y la colocación de la sustancia denominada “abate” que no es toxica.

“Esto es un problema endémico de los lugares tropicales, no obs-tante, con el cambio climático, el mosquito puede vivir a una altura de mil 800 metros y por esto ya se localizan en otros lugares”, sostuvo el director.

Montoya Garay mencionó que los virus tanto del dengue, chikungunya como zika son totalmente diferentes, sin embargo, presentan síntomas si-milares como dolor de articulacio-nes, fiebre, dolores musculares.

“El virus del zika es similar a los otros dos, pero se presenta de igual manera un salpullido en el cuerpo, alteraciones neurológicas, además de la presencia de náuseas y vómito constante”, finalizó.

Ante tiempos adversos y agresiones a la vida humana en diferentes países, los niños representan la

esperanza de que algún día cese la violencia en el mundo, sin impor-

tar diferencias de razas, religión e ideas, los infantes comparten mo-

mentos felices y libres de prejuicios, apoyándose unos en otros como

muestra de unidad de una nación. Foto: Leo Zúñiga

La unidad de nuestra

nación

Jorge Herrera Delgado fue un hombre ejemplar, extraordinario padre de familia y esposo, que además supo trabajar con responsabilidad y liderazgo

por Durango a través de las actividades políticas, culturales, educativas y la locución radiofónica, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera en el ho-

menaje póstumo al pionero de la estación XHITD.

Emiten alerta sanitariapor supuesta vacuna

contra la diabetes

SSD reforzará medidas ante casos de virus del Zika en algunas entidades.

Buena respuesta deproductores a pocos días deque iniciara acopio de frijol.

Page 2: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L2 Local

Cerca de 30 millones de

pesos se ejercen en el Parque

Industrial Ladrillero (PIL)

para que las familias que pro-

ducen tabiques en este lugar,

tengan condiciones de vida

dignas con la construcción

de hornos ecológicos, red de

agua potable y alcantarilla-

do, rehabilitación del camino

principal y próximamente la

construcción de la colonia La

Ladrillera, anunció el alcalde

Esteban Villegas Villarreal.

Al dar inicio a los traba-

jos, el edil capitalino dijo que

se responde a las exigencias y

necesidades de los obrajeros

para que vivan con calidad y

tengan un mejor espacio para

laborar al privilegiar su sa-

lud y bienestar; el paquete de

obra que se ejerce es producto

de mucho esfuerzo y trabajo

coordinado entre los tres ór-

denes de gobierno, así como

de la disposición de la gente

para poder consolidar este

proyecto.

Esteban precisó que en los

trabajos del camino al PIL, se

invierten más de 3.9 millones

de pesos para que los pro-

ductores ya no batallen para

transportar el tabique y sin

riesgo de que dañe.

Además, tras gestiones

ante Semarnat, se construyen

184 cocedores ecológicos MK

Durango, para ellos se desti-

naron 20 millones de pesos.

Al respecto, Villegas Villa-

rreal explicó que con dichos

hornos disminuye la emisión

de partículas contaminantes

hasta 70 por ciento.

También se trabaja en do-

tar al PIL de los servicios de

agua potable y alcantarillado

con otros cuatro millones,

cuya tubería llegará tanto a

los nuevos obradores como a

las viviendas que se edifica-

rán en el área.

En este punto, Esteban

anunció que se tiene una re-

serva territorial de más de 14

hectáreas para construir la

colonia La Ladrillera, en cu-

yas primera etapa se tendrán

252 casas para dar techo a las

familias del Parque Indus-

trial, en ello se proyecta el

ejercicio de más de 25 millo-

nes de pesos. Este lugar con-

tará con áreas verdes y será

reforestado con más de cinco

mil árboles.

Vicente Guerrero, Dgo.-

Con una inversión de un

millón 216 mil 663 pesos el

secretario de Agricultura,

Ganadería y Desarrollo Ru-

ral, Francisco Gamboa, junto

al alcalde de este municipio,

Salvador Vázquez, dieron ini-

cio a la construcción de una

presa de mampostería en la

comunidad de San José de las

Corrientes.

“Son más de 50 obras,

dentro del Programa de Con-

servación y Uso Sustentable

de Suelo y Agua (COUSSA)

y de la Comisión Nacional

de Zonas Áridas (CONAZA)

por lo que hablamos de cifras

históricas gracias a la visión

del Presidente Enrique Peña

Nieto y la coordinación que

tiene con la Federación el go-

bernador Jorge Herrera Cal-

dera”, subrayó el funcionario

estatal.

Al hacer uso de la palabra

y explicar que la obra tendrá

una captación de 12 mil me-

tros cúbicos para más de mil

cabezas de ganado, y con la

aplicación de estos recursos

se beneficiarán más de 30 fa-

milias de esta localidad, y se

realizarán obras de conserva-

ción de suelo en 70 hectáreas.

El alcalde Salvador Váz-

quez Hinojosa resaltó que con

la finalidad de apoyar a los

habitantes de la zona se ge-

nerarán 2 mil 402 jornales y

27 empleos directos, “recurso

que se queda en la región”, y

reconoció el apoyo que siem-

pre ha dado a su municipio el

gobernador Herrera Caldera

quien siempre ha impulsado

obras que beneficien a las co-

munidades.

En su mensaje, el presi-

dente del Comité de Obras y

Jefe de Cuartel de San José

de las Corrientes, Efraín

Salas, agradeció el apoyo de

las autoridades de los tres

niveles de gobierno por esta

presa que será de gran bene-

ficio para los productores de

la zona.

La obra incluye la cons-

trucción de tanques para

almacenamiento de 50 mil li-

tros de agua, presas filtrantes

de gaviones, bebederos pecua-

rios, cercado para el estableci-

miento de áreas de exclusión,

y adquisición e instalación de

líneas de conducción.

+ Nada, que ahora son Los 5 Magnífi cos+ Héctor Arreola incluido de última hora+ La convocatoria hasta el 2 de diciembre+ Aparentemente, no hay nada para nadie+ Anda un poco torpe nuestra brújula política

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

vDirectorioEditorRicardo Güereca

Jefe de InformaciónJorge A. Blanco Barraza

ReporterosMartha I. Medina ValenzuelaAndrei MaldonadoSusana Blanco BarrazaOciel SaucedoCeleste Reyes HinostrozaYazmín G. RiveraFotografíaJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaLeonel Zúñiga

DiseñoArturo Navarrete

Asesoria JurídicaLic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector General

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redac-ción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre regis-trado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Edu-cación Pública. Certificado de lici-tud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Go-bernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; carac-terísticas 224 153703; autorizado por SEPOMEX.

Los Firmantes son responsa-bles de sus propios artículos.

Página Web:www.contactohoy.com.mx

Correo Electrónico:[email protected]

Sábado 28 de noviembre de 2015

Terminó la encerrona de Los 4 Magnífi cos con el presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones, con la novedad de que se incluyó de última hora y para todos los efectos a un tal Héctor Arreola Soria…..APROBADO.- La reunión, como aquí lo anticipamos ayer, tuvo lugar en la presidencia del CEN del Partido Revolucionario Institucional en Insurgentes Norte, a la que asistieron, además de Los 5 Magnífi cos -Leticia Herrera, Esteban Villegas, Ricardo Pacheco, Óscar García Barrón y Héctor Arreola Soria- Beltrones Rivera, el delegado Abel Guerra Garza, el delegado regional Melquiades Morales y el presidente del CDE Manuel Herrera Ruiz…..APLAUSOS.- Los cinco magnífi cos fi rmaron un documento en el que se comprometen a, una vez electo el candidato del tri, trabajar en una misma dirección en busca del triunfo en las urnas. También se comprometieron a no salir despotricando y menos echarle la caballería encima a quien resulte el elegido por los dioses, igual, aceptaron por escrito y por sextuplicado ante notario, que no se irán del partido resulte quien resulte el agraciado…..TIEMPOS.- Trasciende que el presidente del CEN priista, Beltrones Rivera, comunicó a Los 5 Grandes que, lo que aquí adelantamos ayer antes que nadie, la convocatoria se publicará el miércoles dos de diciembre. Hay que anotar que todavía este mediodía había algunos ingenuos que tomaron nuestra exclusiva como una “volada” sin soporte, que mañana aparece el documento y nuestro adelanto quedará en el más escandaloso de los ridículos. Repetimos lo que les dijo Don Beltrone: “La convocatoria se publicará en Durango el próximo miércoles 2 de diciembre, el mismo día que aparecerá en las 12 entidades que renuevan gubernatura el año venidero, y el documento precisará cuándo, cómo y dónde habrá de registrarse el escogido, pero en el supuesto será posible uno, dos o tres días después de publicado el documento, toda vez que de inmediato debe arrancar la precampaña. Amén de que la inscripción podrá hacerla el mero petatero hasta el día 11 de diciembre, pues esa fecha cierra el plazo para los registros…..ÉPALE.- El método formal que escogió el PRI para seleccionar a su candidato es el de la convención de delegados, sí, pero en los hechos será “candidato de unidad”. Los delegados podrán escoger a uno de ellos, pero el Presidente Enrique Peña Nieto decidirá quién es el bueno…..CEROS.- Beltrones Rivera aseguró a Los 5 Magnífi cos que “no hay nada para nadie…”, que no está tomada la gran decisión, que aún se siguen haciendo mediciones y consideraciones de las virtudes, ventajas o desventajas de los cinco, pero que al fi nal se seleccionará al mejor, al que califi que mejor, al que esté más identifi cado entre la sociedad, pero para bien, no para mal, al que tenga la trayectoria y los merecimientos fuera de cualquier duda, al que no tenga ligas con el crimen organizado y al que, en los hechos, garantice el triunfo en las urnas. Esto es, que Manlio Fabio pintó en tercera dimensión al “bueno”, que no es difícil identifi car entre los cinco. Saque usted su conclusión, estimado lector…..SOMBRERAZOS.- Marcar que aunque Los 4 Magnífi cos tomaron con calma la sorpresiva inclusión de Arreola Soria, para muchos, sobre todo sus fans, es la más clara señal de que será él el elegido por los fi eles de la balanza, o que de menos, subieron sus bonos de manera espectacular en las últimas horas. Es que, lo adelantamos en este espacio hace días, en la primera cernida que le dio el CEN del PRI a la lista de listas, que formaban nueve o diez, cortó de tajo a Carlos Matuk, Adán Soria, Héctor Arreola, Rubén Escajeda y Otniel García. Los apartó de la competencia, por lo que muchos dedujeron que Héctor se había quedado en el camino, pero ahora, con la enorme distinción de que es objeto, se reposiciona y quizá, para alzarse la próxima semana con la candidatura al Gobierno del Estado…..INGENUIDADES.- Todavía esta mañana en algunos centros de análisis político estaban apostando a que, al modifi car la forma de selección del candidato, el PRI se expone a que otros se inscriban y al fi nal puedan “agandallar” la estafeta, pero a ellos, a los que piensan de esa forma, les diríamos que no sean ingenuos, que el PRI es uno de los más viejos partidos en el mundo, por tanto dueño del más grande, viejo y retorcido colmillo que, precisamente en estos momentos, lo saca a relucir para aclarar que, búsquenle por donde le busquen, y aunque fuesen muchos, al fi nal, pero muy al fi nal, nada más se inscribirá el elegido por las masas (?) o si alguien más se expone a la rechifl a, no nada más no le aceptarán el registro, sino que lo echarán a patadas lo más lejos posible, para que no ande de inocente. La convocatoria, seguramente incluirá varios fi ltros que no podrán pasar, ni yendo a bailar a Chalma. Los que no traigan la “frase mágica” nomás no podrán traspasar las puertas del edifi cio tricolor. Lo verán…..RABIETAS.- Obvio resulta suponer que “algo grueso” fl ota en el ambiente respecto a la inclusión inesperada de Arreola Soria, puesto que en un momento dado por qué no se hizo lo mismo con los otros que cortaron la semana pasada. Si en estricta justicia la dirigencia tricolor está tratando de administrar la igualdad, o tratando de dar a cada quien lo que le corresponde, pues ya truncó las posibilidades de los otros cuatro que estaban en la lucha. No quisiéramos estar en su papel, pero…les han dado un portazo en la frente con sus derechos partidarios, ¿o no?.....BRÚJULA.- Han de disculpar la torpeza de nuestra brújula política, anda un poco lenta ante los nublados provocados por Sandra, pero repetimos: La convocatoria del PRI se publica hasta el miércoles 2 de diciembre y el documento dirá cuándo ha de registrarse el probable sucesor de Jorge Herrera Caldera. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Twitter: @jorgeblancocFacebook: jorgeblancocarvajal Muchas gracias

Jorge Herrera Delgado

fue un hombre ejemplar, ex-

traordinario padre de familia

y esposo, que además supo

trabajar con responsabilidad

y liderazgo por Durango a

través de las actividades po-

líticas, culturales, educativas

y la locución radiofónica, se-

ñaló el gobernador Jorge He-

rrera Caldera en el homenaje

póstumo al pionero de la esta-

ción XHITD.

Por su parte Jorge Israel

Herrera Castro expresó que

su padre dejó a los duran-

guenses y a su amado Tecno-

lógico un legado invaluable.

“Y tiene que ser dicho que "tu,

tu, tu Tecnológico" continúa

conquistando el horizonte de

la frecuencia modulada en

Durango, gracias al cariño

y apoyo de nuestro goberna-

dor Jorge Herrera Caldera,

al trabajo y empeño que un

grupo de amigos de mi papá

han puesto para que Estéreo

Tecnológico se convierta en la

estación que mi padre siem-

pre soñó”, afirmó.

Durante la presentación

del libro “Estéreo Tecnológico

25 años, pioneros en FM de

Durango”, el mandatario es-

tatal reiteró su solidaridad y

reconocimiento a la entereza

de Blanquita Castro de He-

rrera, sus hijos y familiares

de Herrera Delgado, al ex-

presar su grato recuerdo por

la amistad que compartió con

Herrera Delgado.

El mencionado texto de

la autoría de Sergio Sánchez

Carrasco, director de XHITD,

que parte de un proyecto edi-

torial iniciado por Herrera

Delgado en el que se contem-

pla la publicación de 10 libros

sobre la historia del arte, per-

sonajes e instituciones de Du-

rango, así como un homenaje

al creador de Estéreo Tecno-

lógico.

“Es un legado que presu-

mimos y nos enorgullece a

todos los duranguenses”, en-

fatizó Herrera Caldera ante

amigos y familiares de Jorge

Herrera Delgado.

En este homenaje, la di-

rectora del Taller de Arte

Korián, Elia María Morelos

Favela, el cronista de la ciu-

dad, Javier Guerrero Romero,

junto con el autor Sergio Sán-

chez Carrasco, coincidieron

sobre la trascendencia social

y cultural de XHITD, que fue

distintivo de la existencia de

Jorge Herrera Delgado.

Además recordaron con

cariño anécdotas y enseñan-

zas que les dejó el pionero

de la estación radiofónica

guindiblanca, siempre alegre,

innovador, entusiasta y sobre

todo, que promovió el valor

del trabajo en unidad.

Herrera Delgado, un hombre ejemplar

Presentan Libro “Estéreo Tecnológico 25 Años, Pioneros en FM Durango”

Inicia construcción depresa de mampostería

Con inversión histórica vida dignapara familias del PIL: Esteban

Presa de mampostería garantiza abastode agua en San José de las Corrientes.

Lleva EVV hornos ecológicos, agua,alcantarillado y pavimentación al PIL.

Page 3: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L3Local

San Juan de Guadalupe, Dgo.-

Productores de 13 comunidades

de este municipio fueron apoyados

con equipo agropecuario para ha-

cer más productiva la ganadería

y agricultura de la región del se-

midesierto, confirmaron el gober-

nador Jorge Herrera Caldera y el

alcalde Joel Delgadillo.

Ante el grupo de beneficiarios

de las comunidades El Zacate,

Guadalupito, La Escalera, Nueva

Reforma, San José de Barrones,

La Planilla, La Flor, Estación San

Isidro, Los Esquiveles, San Juan

de Guadalupe, Magallanes, Agua

Nueva y Estación Acacio, preci-

saron que estos apoyos fueron en-

viados por el Presidente Enrique

Peña Nieto.

El equipo agropecuario repre-

sentó una inversión de 3 millones

de pesos que permitió la entrega

de pipas, trailas, remolques, mo-

tobombas, sembradoras y arados

para mejorar las cosechas y las ac-

tividades ganaderas.

Herrera Caldera manifestó

que estos apoyos hacen que estas

comunidades tengan crecimiento,

bienestar y oportunidades que se

generan para que las familias vi-

van dignamente.

Indicó que estos programas los

envía el Gobierno de la República a

través de la Secretaría de Agricul-

tura, Ganadería, Pesca y Alimen-

tación para beneficio de las fami-

lias que más lo necesitan.

El mandatario estatal tras

concretar estos apoyos, reiteró

su respaldo a los campesinos de

las distintas regiones del estado,

mientras que el alcalde Joel Delga-

dillo agradeció al gobernador por

la labor que realiza para equipar a

los productores rurales.

Sábado 28 de noviembre de 2015

Lo que inició como una discusión

entre dos regidores trascendió hasta

convertirse en un punto de acuerdo

que se discutió en la más reciente se-

sión de pleno de Cabildo. Ahí los edi-

les aprobaron analizar la propuesta

expresada por la panista Sandra

Amaya Rosales, la cual incluye ha-

cer obligatorio el examen de antido-

ping para funcionarios municipales

de primer nivel.

Y es que el pasado martes, du-

rante la reunión de la Comisión de

Hacienda, el regidor del PRI Salva-

dor Quintero Peña señaló que los

panistas siempre votaban en contra

de las cuentas públicas aunque estas

fueran positivas, por lo que “sería

necesario hacerles un examen anti-

doping, pues no creo que vengan en

sus cinco sentidos”, acusación que

molestó a los miembros de la oposi-

ción.

Ante ello Amaya Rosales le tomó

la palabra al edil priista y llevó un

punto de acuerdo a la última sesión

de Cabildo para hacer que todos

los funcionarios de alto mando del

Ayuntamiento, entiéndase regido-

res, secretario, síndico y presidente

municipal, se realicen por obligato-

riedad un examen antidoping que

demuestre que son personas sanas y

asisten como tal a su trabajo.

Sobre la finalidad de dicha pro-

puesta la regidora blanquiazul afir-

mó que se trata de aprovechar una

desatinada declaración de su compa-

ñero de curul, que servirá para ga-

rantizar a la ciudadanía el adecuado

trabajo de los miembros del Munici-

pio; “es una medida que espero acep-

ten pues no creo que tengan algo que

temer y esperamos replicarlo tam-

bién con los directores municipales”,

dijo.

Adicionalmente la entrevis-

tada presentó un documento que

demostraba que había salido libre

de consumo de cualquier sustancia

psicotrópica invitando a que sus

compañeros hicieran lo mismo; para

su sorpresa los regidores Christian

Salazar Mercado y Salvador Quin-

tero Peña también presentaron los

resultados de sus pruebas antido-

ping para demostrar que también se

hallaban limpios.

Una vez sometida a votación la

propuesta de la panista los regidores

en pleno acordaron llevar a cabo

algunas modificaciones consultando

para ello al titular de la Dirección

Municipal de Salud Pública, Emilio

Arreola Cháidez, para poder esta-

blecer los mecanismos por los cuales

se puedan efectuar estas pruebas y

someter la iniciativa una vez más a

votación.

Alcalde y regidores serán sometidos a antidoping

El presidente de la asociación

Jóvenes Abogados en Movimiento

(JAM) Antonio Bracho Marrufo,

denunció que los operativos antial-

cohol que aplica la Dirección Muni-

cipal de Seguridad Pública (DMSP)

violan todos los estatutos jurídicos

vigentes en el país, por lo que más

que tener un objetivo preventivo los

exámenes de alcoholemia tienen un

fin recaudatorio.

Mencionó que durante la última

sesión de la Comisión de Seguridad

Pública los integrantes de este movi-

miento entregaron un informe deta-

llado al presidente de dicho órgano

colegial interno del Ayuntamiento,

José Luis Cisneros Pérez, así como al

titular de la DMSP José Guadalupe

López Carbajal, quienes aceptaron

darle lectura e incluso los invitaron

a ver la operatividad de los agentes.

El entrevistado aseguró que los

miembros del JAM acudieron a la

realización de los operativos y pudie-

ron constatar que, en efecto, muchas

de las denuncias ciudadanas que se

efectúan en medios de comunicación

y redes sociales tienen fundamento,

pues en ellos se violan varios acuer-

dos y estatutos establecidos por ór-

ganos nacionales como la Comisión

Nacional de Derechos Humanos.

Detalló que lo que se hace en

Durango por parte de los agentes

de Tránsito no se norma en base al

reglamento del Distrito Federal, el

cual ha servido de pauta para re-

plicar las revisiones antialcohol en

otros estados; igualmente consideró

que se violentan varias garantías

individuales y medidas sanitarias

contempladas por la Organización

Panamericana de la Salud y la Orga-

nización Mundial de Salud.

Bracho Marrufo enfatizó que en-

tre las principales faltas encontradas

en los operativos de la Policía Vial se

encuentran que estos se efectúan en

calles oscuras sin señalamientos ilu-

minados y con patrullas con las to-

rretas apagadas, sin mencionar que

muchos de los elementos no llevaban

consigo chalecos fosforescentes y que

los aparatos de medición no están

certificados.

En este último aspecto denunció

que mientras que en la Ciudad de

México el grado de alcoholemia se

establece en 4.3 miligramos de aire

aspirado en Durango se evalúa des-

de 0.19, por lo que basta una cerveza

para perder el vehículo y ser infrac-

cionado con 3 mil pesos; “tampoco

hay un segundo examen donde se

puedan eliminar falsos positivos,

todo esto va en contra de los proto-

colos”.

El letrado indicó que este pro-

nunciamiento se llevará a oídos del

alcalde para que se pueda garantizar

que el objetivo de prevenir accidentes

se esté cumpliendo y no únicamente

se beneficien las arcas municipales

con más multas; “lo que tememos

es que en esta época del año solo se

busque recaudar por esta vía, el Mu-

nicipio debe ajustar su reglamento y

crear un protocolo”, finalizó.

Operativos antialcohol únicamenterecaudatorios: Jóvenes Abogados

El Instituto de la Defensoría Pú-

blica atiende actualmente el 98 por

ciento de los casos que se han pre-

sentado en los distritos judiciales,

desde que inició la aplicación del

nuevo sistema de justicia penal en

la entidad, informó la directora Ga-

briela Avelar Villegas.

Al referirse a la carga de trabajo

que tienen actualmente los defenso-

res de la institución, puntualizó que

esta se elevó de manera considerable

una vez que inició la aplicación del

nuevo sistema, debido principalmen-

te a la capacitación que recibieron

con respecto a estas nuevas disposi-

ciones.

Puntualizó que de hecho, la can-

tidad de casos que se atienden en el

instituto se incrementó en un 100

por ciento desde que inició el nuevo

sistema de justicia, como resulta-

do de las solicitudes realizadas por

los familiares de personas que se

encuentran involucradas en algún

proceso de carácter legal, principal-

mente del ramo penal.

“Esta situación obedece princi-

palmente a la capacidad y prepara-

ción que han demostrado los defen-

sores del Instituto en cuanto a las

nuevas disposiciones, debido a que

todos recibieron una intensa capa-

citación durante aproximadamente

dos años previos al inicio del siste-

ma penal acusatorio”, puntualizó la

directora, al manifestar que debido a

esta circunstancia, en estos momen-

tos los defensores tienen una eleva-

da carga de trabajo, aunque aseveró

que ésta no rebasa la capacidad que

tienen para dar atención a la pobla-

ción que solicita apoyo.

Agregó que actualmente, el Ins-

tituto cuenta con un total de 20 de-

fensores en la capital del estado, así

como la misma cantidad en la región

lagunera, mientras en los demás dis-

tritos se cuenta con un defensor pú-

blico, que actualmente se hace cargo

prácticamente de todos los casos que

se presentan en los mismos.

Manifestó que hasta el momento,

se ha tenido una reducida partici-

pación por parte de los defensores

privados en los casos que se llevan a

través del nuevo sistema de justicia

penal en la entidad, situación que

atribuyó principalmente a la falta de

experiencia que tienen muchos abo-

gados en estas nuevas disposiciones,

aunque expresó confianza en que

cada vez sean más los que atiendan

los casos en este nuevo sistema, con-

forme lo conozcan más y reciban una

mayor capacitación.

A raíz de una supuesta vacuna

que ayuda a la eliminación de la dia-

betes que promocionaba la Funda-

ción “Vive tu Diabetes, AC” locali-

zada en el Distrito Federal, la Copri-

sed emitió una alerta sanitaria en el

estado para exhortar a la población

a no acudir con ninguna asociación,

organización o grupo que publicite

este tipo de vacuna.

El titular de la dependencia,

Marco Antonio Aguilar Martínez,

precisó que dicha vacuna denomina-

da “Autohemoterapia” no está pro-

bada y no es milagrosa, puesto que

dicha Fundación prometía que con la

misma se podrían reducir los efectos

de la diabetes.

Explicó que esta vacuna no tiene

un fundamento científico y no existe

la certeza de que pueda curar total-

mente al paciente diabético, por lo

que la Cofepris actuó de forma inme-

diata y se clausuró dicha Fundación.

Aguilar Martínez recalcó que en

Durango no se ha detectado un tipo

de situación similar con alguna orga-

nización, por lo que constantemente

se tienen pláticas con algunas aso-

ciaciones como la de Diabetes, que

se encuentra debidamente normada.

“Los pacientes diabéticos tenían

grandes expectativas con este anun-

cio, sin embargo, la enfermedad pue-

de ser prevenida aun así la genética

condiciona dicha enfermedad, por lo

que exhortamos a la población a que

no se deje engañar”, apuntó el comi-

sionado estatal.

Precisó de igual manera que en

todo el país se han decomisado más

de 2.5 millones de productos “mila-

gro”, que prometen reducir grasa y

erradicar la obesidad, “el Sector Sa-

lud no va a permitir que se engañe a

la gente y por supuesto que vamos a

sancionar a los responsables”.

Cuestionado sobre las posibili-

dades de que se autorizara alguna

vacuna contra la diabetes, Aguilar

Martínez dijo que a diferencia de la

del VIH y es que se trata de un pro-

ceso viral y es más factible la misma,

que la que se anunciaba por parte de

dicha asociación.

La Cofepris en un comunicado

de prensa mencionó que dicha Fun-

dación no ha presentado el protocolo

clínico para evaluar la calidad y se-

guridad del supuesto biológico deno-

minado “Autohemoterapia”, además

no se cuenta con registro sanitario

ni permiso de publicidad.

Llevan defensores públicos 98% de casos en NSJP

Emiten alerta sanitaria por supuesta vacuna contra diabetes

Equipan a productoresde San Juan de Guadalupe

Señalan Jóvenes Abogados que operativosviolan los estatutos jurídicos vigentes.

Entrega Herrera Caldera trailas, sembradoras, arados, pipas y remolques.

Coprised exhorta a no acudir con organizacioneso grupos que publiciten la vacuna.

Page 4: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L4 Local Sábado 28 de noviembre de 2015

Solo ParaIniciados

Por Juan Bustillos

Con la finalidad de que todos los maestros tengan acceso a presentar la Evaluación al Desempeño Docen-te, serán los días 5 y 6 de diciembre del presente año para quienes por di-versas circunstancias no estuvieron en el examen, dio a conocer Héctor Vela Valenzuela, secretario de Edu-cación del Estado.

Dijo que en la pasada reunión regional de gobernadores y secreta-rios de Educación de cinco entidades del país, que se efectuó el pasado 25 del presente mes en la ciudad de San Luis Potosí, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño

Mayer, indicó a los asistentes hacer un llamado a quienes no asistieron a la evaluación a fin de realizar un importante programa de capacita-ción focalizada, para que mejoren su desempeño en el aula con base a los resultados de la Evaluación al Des-empeño.

Mencionó que en las pasadas jor-nadas de aplicación, realizadas los días 14 y 15; y 21 y 22 del presente mes, se contó con una asistencia su-perior al 86 por ciento, la finalidad de reprogramar es que mayor núme-ro de maestros se sumen a la citada evaluación.

Los interesados en sumarse a estas acciones y buscar además me-jorías en su percepción salarial, las que pueden ser hasta de un 35 por ciento, pueden acudir a solicitar mayor información a las oficinas de la SEED, en los departamentos de educación básica o del nivel medio superior correspondiente.

Vela Valenzuela indicó finalmen-te que las sedes de aplicación serán una sola para la ciudad de Durango que es la Unipoli de Durango y el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, para la Comarca Lagunera.

Nueva evaluación docentepara el 5 y 6 de diciembre

Para quienes no presentaron examen en jornadas anteriores

Los diputados locales aprobaron el segundo paquete de las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2016, que incluye los municipios Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Ma-pimí, Lerdo Rodeo, Nuevo Ideal y Mezquital, las cuales están apega-das a la realidad económica que vive cada ayuntamiento.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pú-blica, Carlos Matuk López de Nava, informó que todas las propuestas de los ayuntamientos han sido modifi-cadas, en virtud a los historiales que tiene cada uno de ellos.

Lo anterior en virtud de que al-gunos municipios no alcanzan la re-caudación pretendida, lo que poste-riormente repercute en las partici-paciones, por lo que los legisladores han sido muy responsables para que tengan una estimación en los rubros fiscales y financieros que percibirán en el próximo año.

Por ello, los dictámenes de leyes de ingresos se han mantenido simi-lares a la de los años anteriores, que son los que se han tomado de base y referencia, para conocer de manera

precisa el comportamiento de cada ayuntamiento en lo particular.

En este sentido, se exhortó a los ayuntamientos para que eficienti-cen sus sistemas de recaudación de ingresos propios; en los conceptos del impuesto predial, agua potable, con el fin de que cuenten con los re-cursos necesarios para atender las demandas y necesidades de sus go-bernados.

Lo anterior, les permitirá contar con finanzas más sólidas que brinda-rán la oportunidad de crecimiento real a los municipios evitando de manera paulatina la dependencia de recursos que son enviados por la Federación o el Estado, lo que beneficiará de manera directa a la sociedad en general, con mayores y mejores obras y servicios que brinde el ayuntamiento.

Aprueba Congreso segundopaquete de leyes de ingresos

Dentro del marco de los trabajos del Congreso de Ingeniería Indus-trial 2015, se llevó a cabo la confe-rencia “Perspectivas de la Industria Automotriz hacia el 2020”, imparti-da por Eduardo Solís Sánchez, presi-dente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Solís Sánchez comentó que la industria automotriz hoy es una de las industrias más importantes del país, va a tener un crecimiento del 60 por ciento en los próximos 7 años, “en 20 años de fabricar un millón de autos pasamos a 3 millones, lo que es interesante es que pasaremos de 3 a 7 millones”, señaló.

Agregó que la industria tiene una dinámica muy importante im-pactando en la creación de empleos, “el reto que se nos presenta con este crecimiento es muy complejo, pero lo más relevante es que demandará flujo humano calificado y de clase mundial, este reto que presenta la industria automotriz es tener ese

recurso humano calificado, por lo que debemos trabajar en conjunto la industria con las universidades para que los alumnos estén preparados para competir y satisfacer esas ne-cesidades”.

Comentó que el sector automo-triz en el país se ha convertido en el cuarto exportador a nivel mundial, por lo que hay que trabajar para que la industria obtenga un recurso hu-mano calificado, cambiar la visión orientada a que los estudiantes es-tén preparados y calificados para competir en los mercados naciona-les e internacionales, convertir a Durango en un estado atractivo con profesionales capacitados.

Es importante que en los Con-gresos se aborden temas que son de gran interés, tanto para los alumnos como para las instituciones, que les muestren una realidad de lo que está ocurriendo en el sector productivo, para que los estudiantes y profesores se den cuenta de los requerimientos

que demandan estos mismos secto-res, les amplíe la visión de cómo se puede trabajar para atender a estos requerimientos.

Estos congresos contribuyen en la formación de los estudiantes como personas productivas y parti-cipativas, promoviendo la formación integral, así como la cultura, artes, ciencia, tecnología y valores, que son necesarios para el desarrollo indivi-dual y colectivo de cada uno de sus estudiantes.

Los congresos son considerados de vital importancia en el desarrollo académico de cualquier individuo, debido a que siempre tratan temas de actualidad y tienen una mecánica de participación diferente a las cla-ses de la escuela. Como estudiantes pueden prospectar sobre las activi-dades que quieren emprender, en qué área les gustaría desarrollarse profesionalmente y en qué empresas podrían trabajar.

Uno de los aspectos más impor-tantes en cuanto a la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal es la difusión hacia los ciudadanos, pues actualmente solo entre un 15 y 20 por ciento de la población urbana tiene conocimiento sobre los cam-bios que se hicieron, mientras en el medio rural apenas es el 5% de sus habitantes, señaló el presidente del Poder Judicial, Apolonio Betancourt Ruiz.

Al referirse a los avances que se llevan en la aplicación del sistema de justicia penal garantista en el territorio estatal, el magistrado pun-tualizó que aunque la cantidad de audiencias que se han realizado su-pera ya las 2 mil, consideró que uno de los aspectos en los que es necesa-rio trabajar de manera permanente es el que se refiere a la difusión de las reformas que se aplicaron en la entidad.

Recalcó la necesidad de man-tener una alianza con los medios de comunicación en la entidad, que incluye el darles un mayor acceso a las salas de juicios orales, para que tengan un mayor conocimiento sobre el proceso penal acusatorio y a que a su vez, puedan transmitirlo a los ciudadanos en general.

Agregó que aunque se trabaja en todos los aspectos que implica

este sistema, que van desde la rea-lización de los juicios orales hasta la capacitación a policías, jueces, secre-tarios de tribunales y en general a todo el personal que tiene relación con el sistema de justicia, es necesa-rio mantener el énfasis en el tema de la difusión que requiere toda esta labor, a través de acciones como la capacitación que se brinda en estos momentos al personal de medios de comunicación en el municipio de Gó-mez Palacio, que permitirá dar a co-nocer este sistema a los ciudadanos en general.

Al referirse al conocimiento que tiene la población con respecto al sistema de justicia penal vigente en la entidad, reconoció que es muy li-mitado pues este se da entre perso-nas que tienen algún familiar que se ha visto involucrado en un proceso, y fuera de este grupo de población el resto tiene menor información con respecto a las nuevas disposi-ciones, de tal manera que se puede considerar que solamente de un 15 a 20 por ciento de habitantes de las zonas urbanas saben acerca del sis-tema, mientras en el medio rural se enfrenta una mayor limitación, pues el porcentaje es de apenas un 5%, situación que muestra claramente la necesidad de darle cada vez mayor difusión a las nuevas disposiciones.

Pregunto a quienes lo conocen y me dicen que Santiago Nieto no es el abo-gado obtuso e ignorante que se mostró al ofrecer 10 días de ventaja a Arturo Escobar para renunciar a la Subsecretaria de Gobernación, huir del país si creyera que escapar por el túnel que le construyó la FEPADE es la solución a sus problemas.

Si lo fuera no tendría pretensiones de ser magistrado del Tribunal Federal Electoral.

En realidad sus amigos abogados sospechan que el fiscal especial Para la Atención de Delitos Electorales se concretó a cumplir la orden de crear condiciones para rectificar el error de la designación de Escobar como subse-cretario de Prevención del Delito cuando ya lo perseguía la fama de ser posible delincuente electoral.

Solo en las películas, me dicen, un fiscal obsequia 10 días de ventaja al objeto de sus pesquisas para que encuentre la forma de eludir a la justicia, una de ellas, quizá la principal, dotar a su defensa de un arma letal contra el Ministerio Público: la violación a la secrecía de la averiguación previa y la exhibición de falta de apego al derecho y respeto a la ley por parte de la PGR.

Si el apresuramiento del fiscal especial Para la Atención de Delitos Elec-torales no forma parte de una estrategia para echar a la calle a Escobar, merecería un jalón de orejas de Arely Gómez, tipo los que propinaba la expro-curadora Marisela Morales a sus subalternos cuando su sucesora despachaba en la FEPADE, porque eso no lo haría un estudiante de primero de plastilina en la Facultad de Derecho.

Aceptemos sin conceder que por delincuente electoral, Escobar es merece-dor de perder su condición de subsecretario de Gobernación, ser sentenciado por un juez y terminar su carrera política envuelto en el descrédito, pero re-sulta inexplicable que la PGR, a través de la FEPADE, viole el artículo 225 del Código Penal Federal en sus fracciones VII y XVIII y revelando información indebida lo eche al circo para servir de banquete a las fieras de la arena y las gradas, pero también para obsequiarle la dorada oportunidad de eludir a la justicia en caso de que sea culpable.

En los hechos, Nieto dijo a Escobar: ¡Huye! Y el subsecretario de Preven-ción al Delito aprovechó la oportunidad, no para abandonar el país, pero sí para renunciar a su alto puesto con la confianza de que su abogado, si no es tan chafa como el fiscal especial, le conseguirá la libertad no por inocente o culpable, sino por violación de la norma en su agravio.

Por lo pronto, es la primera ocasión que los viejos lobos de la procuración de justicia ven a un fiscal anunciar la consignación del objeto de sus pesquisas.

Un túnel paraArturo Escobar

La violación a la secrecía de la averiguación previa y la exhibición de falta de apego al derecho y respeto a la ley por parte de la PGR, armas de la de-

fensa de Escobar para salir libre no por inocente o culpable

Necesaria mayordifusión del NSJP

Exponen perspectivas de laindustria automotriz en ITD

Propuestas están apegadas a la realidad económica de cada ayuntamiento.

Solís Sánchez ofreció ponencia como parte del Congreso Industrial.

Page 5: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L5Local

La secretaria de Equidad y Gé-nero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Micaela Her-nández Herrera, aseguró que un tema pendiente que se tiene en el combate a la violencia contra la

mujer es atender a las féminas de las zonas indígenas, ya que son un grupo sumamente violentado al cual no se le ha prestado atención.

En el marco de la conmemora-ción del Día Internacional de la No

Violencia Contra la Mujer la en-trevistada mencionó que si bien se tiene de parte de la autoridad las instituciones encargadas de aten-der la problemática de las féminas, se necesita más que oficinas y fun-cionarios para garantizar que el sexo femenino en el estado cuente con igualdad de oportunidades que los varones.

La perredista mencionó que ejemplo de ello son las mujeres que viven en las comunidades indíge-nas, principalmente en la zona sie-rra del municipio de El Mezquital, en donde existe un gran número de mujeres que son maltratadas de forma física, psicológica, obstétri-ca, económica y patrimonialmente, sin que nadie intervenga, dejándo-les simplemente de lado y fuera de las estadísticas.

Resaltó que se han recibido ante las oficinas del PRD a lo largo del año más de mil denuncias por maltrato en contra de las mujeres, mismas que han sido atendidas y canalizadas hacia la parte oficial responsable; “necesitamos que se legisle a favor de nuestras muje-res, que se hagan sanciones más severas y que exista el compromiso de darles la oportunidad de supe-rarse”, dijo.

Hernández Herrera manifes-tó que la violencia psicológica es la más recurrente dado que esta no deja huella y es muy difícil de comprobar durante un proceso le-gal; “gran parte del cambio lo po-demos hacer cada una de nosotras educando a nuestros hijos de una diferente manera, poniéndoles el ejemplo. Una mujer violentada su-fre un daño irreparable y debemos evitarlo”, finalizó.

Sábado 28 de noviembre de 2015

El déficit de policías que se pre-senta en varios municipios de la entidad, se atiende con el apoyo de los elementos de corporaciones esta-tales, quienes realizan acciones de seguridad para mantener el clima de tranquilidad en estos lugares, infor-mó el secretario de Seguridad Públi-ca en el estado, Noel Díaz Rodríguez.

Al referirse a la situación en la que se encuentran algunos munici-pios debido a que cuentan con muy pocos elementos en sus corporacio-nes policiacas, el secretario puntua-lizó que se trata de una circunstan-cia que no solamente se vive en algu-nos puntos de la entidad, sino a nivel nacional donde también se presenta un déficit en cuanto a la cantidad de policías que realizan funciones de vi-gilancia y seguridad.

En el caso de Durango, puntua-lizó que actualmente se proporciona apoyo en el tema de seguridad a 8 municipios que tienen un fuerte défi-

cit de policías para realizar acciones de vigilancia, por lo cual cuentan con la presencia de la Policía Estatal Acreditable, para dar atención a las necesidades que se tienen.

Agregó que de hecho se cuenta

con la presencia de integrantes de la Policía en distintos puntos de la entidad, aunque se tiene especial én-fasis en los lugares donde las corpo-raciones municipales no cuentan con suficientes elementos para cumplir

con su función en cuanto a seguridad y vigilancia.

Con respecto a las cifras que plantea este déficit de policías en distintos municipios de la entidad, el secretario puntualizó que a pesar de que hay una fórmula que permite tener una estimación sobre la canti-dad de policías que debe tener una comunidad, de acuerdo a la cantidad de habitantes, se trata de un cálcu-lo muy relativo, pues no siempre se puede medir la seguridad por la can-tidad de elementos policiacos.

“Nosotros medimos este fac-tor por los índices delictivos que se presentan en cada región, pues son el referente que nos permite deter-minar las acciones a realizar para reducirlos”, explicó el secretario, al señalar que se trata de una labor que ha dado resultados positivos que se han reflejado en una reducción de los índices delictivos en todo el es-tado.

Apoyan agentes estatalesen seguridad de municipios

El pasado miércoles 25 de no-viembre la Legislatura local se convirtió en la segunda del país en aprobar la minuta de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo que envió el Congreso de la Unión.

Sobre este particular el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previ-sión Social, Miguel Bermúdez Qui-ñones, reveló que algunos beneficios de dicha desindexación del salario son un mayor consumo del trabaja-

dor y el poder cubrir las necesidades de salud.

El funcionario federal precisó que 73 mil trabajadores en el esta-do perciben dicho salario mínimo, mismos que tendrán mayor poder adquisitivo que se verá reflejado progresivamente.

Reconoció que actualmente el salario que se percibe no es digno de un trabajador, puesto que este debe ser un sustento de la familia y brindar beneficios para el mismo “actualmente no se paga por tema

de productividad sino a las reglas que marca el mercado laboral, se ve más la necesidad del trabajador más que la productividad que pueda aportar”.

Bermúdez Quiñones mencionó que la desindexación del salario mí-nimo era un tema que desde el año pasado se puso sobre la mesa y que estaba vinculado a las multas y san-ciones.

“Ha ido cambiando la política salarial en el país, algunos traba-jadores para poder comprar algún

articulo recurren a los préstamos o créditos que después no pueden pagar, esto cambiará con este nuevo paso que se dio”, concluyó.

Mayor consumo y cobertura ensalud con desindexación del salario

La Condusef inició una campaña para que las personas hagan uso ra-cional del aguinaldo, derecho de los trabajadores que debe ser entrega-do antes del 20 de diciembre y que representa por lo menos 15 días de salario diario, dio a conocer el dele-gado de la dependencia estatal, José Guillermo Ramírez Guzmán, quien recomendó que 10 por ciento de la percepción del trabajador debe des-tinarse al ahorro.

El funcionario federal comen-tó que la población mexicana tiene poca cultura del ahorro, por lo que es recomendable que se ahorre con cantidades pequeñas y que sea un hábito diario.

Mencionó que durante esta época aproximadamente 873 mil patrones inscritos en el IMSS estarán entre-gando aguinaldo a cerca de 29.3 mi-llones de trabajadores, y se espera una derrama de 76 mil 800 millones de pesos, lo anterior sin considerar a los servidores públicos.

Precisó que a nivel nacional la Condusef y la Procuraduría Federal

de la Defensa del Trabajo (Profedet) firmaron un convenio de colabora-ción orientado a asesorar a los tra-bajadores en materia financiera, a fin de proteger su patrimonio.

“La Condusef y la Profedet des-plegarán esta campaña para que la gente conozca su derecho al aguinal-do y lo gaste bien, toda vez que el 76 por ciento piensa hacer un gasto similar al año pasado, el cual princi-palmente se devenga en la cena de fin de año, ropa y calzado”, reveló Ramírez Guzmán.

El delegado informó que las cajas de ahorro más cercanas a los tra-bajadores y que son confiables para cuidar el patrimonio son la Caja Hipódromo y Cristo Rey, que están debidamente reglamentadas.

Cuestionado sobre el número de quejas relativas a las cajas de aho-rro, Ramírez Guzmán aseguro que son pocas o nulas del total de recla-maciones, puesto que la forma de operar de dichas cajas no es similar a alguna tarjeta de crédito.

A la fecha se han atendido más de 15 mil reportes mediante el siste-ma de respuesta 072, siendo los ser-vicios más solicitados por este medio la recolección de animales muertos, lámparas apagadas, captura de pe-rros y gatos callejeros y fugas de agua, de acuerdo a la información que proporciona la Dirección Muni-cipal de Finanzas y Administración.

La titular de esta instancia, Dia-na Gabriela Gaitán Garza, señaló que al mes se tiene un promedio de atención de hasta mil 500 llama-dos ciudadanos al departamento de atención 072 en relación al reporte de fugas de agua, baches, parquíme-tros, recolección de basura, alum-brado y animales muertos, con un índice de atención inmediata del 90 por ciento.

La funcionaria indicó que el ob-jetivo principal del 072 es ser un intermediario entre gobierno y ciu-dadanía, por lo que se hace un es-fuerzo importante para brindar un servicio centralizado en el cual se pueden realizar peticiones, quejas y comentarios que son canalizados a las áreas que corresponden para su seguimiento, incluso las llamadas que llegan por emergencias.

La tesorera municipal añadió que el sistema 072 se mantiene ac-tivo para atender cualquier reporte o duda que tenga la ciudadanía en un horario de atención de 8:00 a 21:30 horas, por lo que invitó a los ciudadanos a que lo utilicen, ya que es el medio oficial no solo para aten-der peticiones, sino también ayuda a contabilizar, medir y mejorar el ser-vicio que presta el Municipio.

Suman más de 15 mil reportes atendidos en 072

Recomienda Condusef ahorrar 10% de sueldo

a trabajadores

Mujeres indígenas, tema pendienteen erradicación de violencia

SSP realiza acciones de vigilancia en 8 municipios del estado.

Población debe ahorrar pequeñas cantidades y verlo como hábito diario.

Mujeres indígenas son maltratadas de forma física y psicológica.

Page 6: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L6 Local

Después de un mes de iniciado el programa “Abriguemos Durango” dependencias estatales y municipa-les entregaron a la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Cas-tillo, 18 toneladas de ropa invernal dentro de este programa que año con año se realiza en apoyo de las fami-lias que más lo necesitan.

Titulares de 28 dependencias estatales se dieron cita en las ins-talaciones de la Feria Nacional Du-rango para hacer entrega de la ropa invernal acopiada en las diferentes colonias y fraccionamientos que participaron dentro de la campaña “Abriguemos Durango”.

La señora Tere agradeció a las dependencias que hoy se suman para colaborar con esta noble causa, “la labor que ustedes realizaron al pasar casa por casa fue de suma importan-cia, ya que son representantes de un gobierno solidario que se preocupa por su sociedad”.

DIF Estatal es el encargado de concentrar la totalidad de lo recolec-

tado, material que posteriormente será entregado a la población vulne-rable ante las condiciones climatoló-gicas que afectan al estado y así pre-venir la incidencia de enfermedades en las vías respiratorias.

Entre los invitados se tuvo la presencia de Fátima del Rosario Huízar, directora del Instituto Es-tatal de la Mujer, Arturo Galindo, titular de la Dirección de Protección Civil, Adrián Valles, de la Secretaría

del Trabajo, directores y secretarios de las dependencias participantes, así como la directora general del DIF Estatal, Lucero González Her-mosillo, diputados y diputadas del Congreso local.

Sábado 28 de noviembre de 2015

Recibe Tere 18 toneladas de ropainvernal para “Abriguemos Durango”

Este 28 de noviembre se llevará a cabo la séptima edición de la No-che de las Estrellas 2015 con el lema “Préndete con la Luz del Universo” con la colaboración de instituciones relacionadas con la ciencia, astróno-mos amateurs, planetarios, museos y proveedores de telescopios.

Así lo dio a conocer el director

de El Bebeleche, Mario Villanueva Martínez, quien explicó que el objeti-vo principal de este evento que se lle-vará a cabo en la Concha Acústica, a espaldas del Museo Bebeleche, es promover la convivencia en familia y disfrutar del espectacular cielo de Durango.

La Noche de las Estrellas es una gran fiesta astronómica que se celebra año con año desde el 2009 y suma más de 60 sedes ubicadas en la República Mexicana y el Distrito Federal y ha logrado entusiasmar a más de un millón de mexicanos y de otras nacionalidades de todas las edades.

Comentó que en Durango la sede oficial es El Bebeleche y por primera

vez se ubicará en la Concha Acústi-ca a partir de las 18:00 horas, para instalar telescopios, además de con-ferencias, así como talleres para ni-ños, espectáculos musicales y artísti-cos como danza aérea, proyecciones de video, exposiciones y la partici-pación de los 15 integrantes de Star Wars en Durango.

El evento será gratuito y está di-rigido al público de todas las edades y habrá asesorías para el uso del te-lescopio.

“Se pretende sumar la mayor cantidad de telescopios posible y haya una convivencia enriquecedora entre los asistentes”, dijo Villanueva al explicar que los organizadores de Noche de las Estrellas han elabora-

do una guía con los objetos astro-nómicos que podrán observarse esa noche.

Noche de las Estrellas se suma a la conmemoración del Año Inter-nacional de la Luz y las Tecnologías basadas en ella, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la finalidad de que los ciudadanos del mundo tengan una mayor conciencia de la importancia que tienen la luz y las tecnologías re-lacionadas con el bienestar humano.

Villanueva Martínez hizo la invi-tación a los que asistan a este espec-táculo estelar a llevar una prenda invernal para donarla a la campaña “Abriguemos Durango” del DIF Es-tatal.

Invita Bebeleche a prendersecon la luz del universo

Serán 3 mil integrantes de Co-mités Antorchistas de todo el esta-do los que se darán cita la mañana del domingo 29 de noviembre en el Auditorio del Pueblo de esta ciudad capital para reunirse y planear sus metas del próximo año, así lo dio a conocer en rueda de prensa el diri-gente de esta organización, Pedro Martínez Coronilla.

El dirigente social aseguró que en el evento del domingo se dis-cutirán temas que tienen que ver con problemas sociales que siguen afectando a millones de mexica-nos, como son la pobreza, la falta de oportunidades, salarios de ham-bre, falta de servicios básicos, etc., “y se tomarán las decisiones sobre las tareas que habremos que reali-zar el próximo 2016”.

“Estamos educando a nuestros líderes, necesitamos que el pueblo sepa de política, que se dé cuenta

de la realidad, y adquiera un pen-samiento y opinión críticos, es la única manera en que podemos em-pezar a cambiar las cosas, y este tipo de reuniones son una manera de educar a nuestros agremiados”, expresó.

Afirmó además que en el en-cuentro se habrán de revisar los avances en materia de gestoría, además se plantearán tareas de crecimiento, pues dijo que en Mé-xico urge una organización vigoro-sa que exija justicia para aquellos millones que no la tienen, “nuestra meta sigue siendo la misma, llegar a 10 millones de antorchistas, en menos de 9 años”.

Informó que el evento será en-cabezado por el diputado federal de extracción antorchista, Telés-foro García Carreón y el Comité Directivo Estatal de esta misma organización.

Los ataques hacia las mujeres tienen un origen cultural, por lo que son los hombres los que debemos de erradicar la violencia hacia este sec-tor de la sociedad, fortaleciendo una cultura de respeto y de igualdad, consideró el diputado Iván Gurrola Vega.

“La violencia que enfrentan las mujeres constituye un gran obstá-culo para lograr los objetivos glo-bales de equidad, desarrollo y paz; y menoscaba o anula el goce de los derechos humanos y de las liberta-des fundamentales de la mujer, pero sobre todo limita seriamente su ca-pacidad para aprovechar sus aptitu-des”, puntualizó.

En este sentido, Gurrola Vega se manifestó en contra de cualquier forma de violencia a las mujeres, fortaleciendo una cultura del res-peto, del aprecio y de la no agresión a nuestras mujeres, a fin de lograr una sociedad cada vez más consiente y armónica.

El representante popular reco-noció que desde siempre el pensa-miento masculino ha generado las normas, reglas, valores y prácticas para diferenciar socioculturalmente a hombres y mujeres; roles que si-túan en desventaja a las mujeres.

“Estoy convencido de que debe-mos tener conciencia de esta reali-dad que nos afecta a todos, no solo a las mujeres; por eso debemos fortale-cer las políticas públicas de combate a todo tipo de agresión a las mujeres, como se ha hecho desde el Congreso del Estado y del Poder Ejecutivo”, señaló.

Finalmente, reconoció que se ha emprendido un camino de transfor-mación con responsabilidad, donde se han tenido avances sustanciales a favor de la mujer, sin embargo reco-noció que aún falta mucho por hacer.

Hombres obligados a erradicar violencia contra mujer: Diputado

De acuerdo a Jesús Ramírez Gaspar, médico del Instituto de Se-guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la gripe es una de las enfermedades virales más comunes y por lo general se presen-ta durante épocas del año donde se producen cambios bruscos de tempe-raturas.

Recomendó que en estas fechas, en las que se han sentido algunos descensos de temperatura, deben tomarse medidas que ayuden a pre-venir este padecimiento y otros tipos

de enfermedades respiratorias aso-ciadas con el factor climático.

La gripe, según explicó, es una infección respiratoria causada por cierto número de virus y se da a nivel de la nariz, la garganta y los pulmones. Agregó que se propaga fá-cilmente, ya que el virus se transmi-te por el aire e ingresa al organismo a través de la nariz o la boca.

Por lo anterior sugirió que al es-tornudar o toser hay que cubrirse la nariz y la boca, ya sea con la parte interna del codo o con algún pañuelo

desechable; así como lavarse regu-larmente las manos para ayudar a eliminar la cadena de contagio.

Asimismo, aseguró el facultati-vo del ISSSTE que debe procurarse mantener ventilados los espacios, tanto en el hogar como en las ofici-nas, para que el aire pueda circular adecuada y constantemente. Añadió que también es importante vacu-narse contra enfermedades como la influenza y alimentarse sanamente para proteger al sistema inmunoló-gico. Antorcha se reunirá con sus

comités de todo el estado

Invita ISSSTE a prevenir lasenfermedades respiratorias

28 dependencias participaron en la recolección de ropa en diversas colonias.

Este domingo antorchistas se reunirán para planear metas del próximo año.

Cambios bruscos de temperaturas dan origen a enfermedades como la gripe.

Page 7: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Rosa Elvira Vargas y Gustavo Castillo México tiene el gran reto de

combatir la impunidad. Sus institu-ciones encargadas de procurar y ad-ministrar justicia deben responsabi-lizarse de integrar debidamente las averiguaciones y observar el debido proceso, advirtió el presidente Enri-que Peña Nieto.

En el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justi-cia, el mandatario pidió a los encar-gados de esas tareas superar obstá-culos y romper inercias y eventuales vicios o cegueras de taller, que en el tiempo se van acumulando.

México tiene enorme potencial y posibilidades para el desarrollo de la sociedad, y para lograrlo hay ne-cesidad de derribar todo aquello que es barrera y fruto de las inercias que por años se han acumulado, destacó.

Cuando quedan sólo 204 días para el vencimiento del plazo cons-titucional de la entrada en operación total del nuevo Sistema de Justicia

Penal, Oral y Adversarial, el man-datario reconoció el compromiso de los tribunales superiores de justicia del país para cumplir.

Había escuchado la intervención del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Éd-gar Elías Azar, en la que dijo que no solicitarán más recursos para la aplicación del nuevo procedimiento para enjuiciar.

Qué bueno (...) porque no los hay, señor presidente, respondió Peña en su turno frente al micró-fono. Aprovechó para reconocer a los jueces su disposición para op-timizar los recursos con que cuen-tan para dedicarlos en favor de la administración adecuada, puntual, transparente y abierta de justicia que la sociedad mexicana demanda. El nuevo sistema de justicia penal, subrayó, rompe un paradigma na-cional de más de un siglo.

Al instaurar los juicios orales, abiertos, transparentes a los ojos de todos, donde se dará puntual se-

guimiento a los procesos y se podrá incorporar la mediación para evitar un confl icto, se da un gran avance jurídico, un parteaguas para la vida legal del país y un gran paso para re-novar la confi anza ciudadana, dijo.

Peña incorporó en este mismo panorama de desafíos para México la tarea a emprender el próximo año con la llamada justicia cotidiana.

Para ésta, indicó, se realizarán foros en los cuales se analizará la justicia de otros ámbitos como el ci-vil, el familiar, el mercantil y el la-boral. Es ahí donde está la demanda de justicia de la población, aquello más allá de lo penal y donde tam-bién se propondrán cambios para hacer todos los procedimientos en tales aspectos, más prontos, abiertos y expeditos.

A procuradores, magistrados, ministerios públicos, peritos y de-más funcionarios del ámbito de la procuración e impartición de justi-cia, el Presidente les pidió ser acto-res protagónicos para hacer fi ncar

las nuevas plataformas, asideros y cimientos del México del siglo XXI.

Y cerró como había abierto su mensaje: el país demanda plena vi-gencia del estado de derecho, jus-ticia puntual, efectiva, rápida, a la altura de las demandas ciudadanas. Ese es el gran desafío.

Asistieron a la ceremonia el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Án-gel Mancera; el titular de Goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong; la procuradora general de la Repú-blica, Arely Gómez, y el goberna-dor del estado de México, Eruviel Ávila, entre otros.

Andrea Becerril y Víctor Ballinas El Senado de la República pos-

puso para el lunes próximo la dis-cusión de la reforma propuesta por el panista Roberto Gil Zuarth, que busca prorrogar un año el apagón analógico en medios electrónicos y diferirlo por tiempo indefi nido en cerca de 500 estaciones de baja potencia, propiedad de Televisa y Tv Azteca, luego de una fuerte dis-cusión entre perredistas, panistas y priístas, que derivó en una confron-tación verbal.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transpor-tes, Javier Lozano, se vio obligado a decretar un receso en la reunión extraordinaria de ese organismo, a la que convocó un día antes, y en la que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacio-nal (PAN) pretendían aprobar esa reforma a la Ley Federal de Teleco-municaciones vía fast tack.

No tuvo otra opción, después de un ríspido debate de casi dos horas, en el que hubo gritos, manotazos y acusaciones a Gil Zuarth de haber violado el procedimiento con miras a aprobar en 48 horas una iniciativa que llevó al pleno en forma sigilo-sa, ya que no apareció en la Gaceta Parlamentaria, no estaba en el orden del día y la turnó directamente a co-misiones.

La senadora perredista Dolores Padierna advirtió que la prisa por sacar a botepronto esa reforma es porque hay intereses económicos, dinero de por medio, del duopolio televisivo.

A su vez, el panista Javier Corral destacó que con el señuelo de evitar sanciones a los medios públicos, lo que se pretende es librar a las dos televisoras de multas de entre 300 y 400 millones de pesos por no haber invertido para digitalizar sus esta-ciones complementarias, que utili-zan como repetidoras en zonas ru-rales, apartadas y de bajos ingresos.

El propio Gil Zuarth, que en ese momento tenía que estar en la

sesión de la mesa directiva, se pre-sentó en la reunión, donde Lozano pasaba trabajos para enfrentar a los senadores del PRD, que le recla-maban por las graves violaciones al procedimiento legislativo, entre otras, que no se hubiera dado turno a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, a la iniciativa por la que se modifi can la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi-fusión y la Ley del Sistema de Pú-blico de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Gil Zuarth sostuvo que no hubo ninguna ilegalidad y apremió a que se discutiera ya su iniciativa, por-que, dijo, el tiempo apremia, dado que el plazo del apagón analógico vence el 31 de diciembre, pero los reclamos continuaron. El coordina-dor del PRD, Miguel Barbosa, puso en duda que se hubiera modifi cado el orden del día del martes pasado para dar cuenta de la polémica ini-ciativa, como aseguró el panista.

Lozano pretendió seguir con el dictamen, entre protestas y exigen-cias de varios perredistas de que se les permitiera hablar. Se vota y ya, dijo, pero el senador Alejandro En-cinas se le paró enfrente: Si quieren que lo arreglemos a madrazos, a madrazos lo arreglamos.

Esto pone en duda la dignidad del Senado, advirtió el perredista Armando Ríos Piter. No la chin-guen, insistió Isidro Pedraza, quien dijo a Gil y Lozano que son muy há-biles para torcer el derecho.

Todo eran gritos. Miguel Barbo-sa reclamó a Gil que hubieran alte-rado documentos, y Lozano decretó el receso. La mesa directiva decidió entonces dar turno a la comisión de RTC, que preside el perredista Zoé Robledo, como éste había solicitado un día antes.

La iniciativa propone que las televisoras públicas, educativas y sociales que no puedan transitar a la televisión digital terrestre avisarán al Instituto Federal de Telecomuni-caciones (Ifetel), a efecto de que se les autorice una prórroga para llevar a cabo el apagón, que no excederá el 31 de diciembre de 2016.

La segunda modifi cación se refi ere a una palabra. Cambia per-misionarios por operadores de tele-visión radiodifundida, y posibilita que aquellos con una potencia ra-diada aparente menor o igual a un Kw para canales de VFH y 10 Kw para canales de UHF puedan seguir transmitiendo señales de televisión terrestre, aunque no hayan alcanza-do el nivel de penetración.

En ese caso, el Ifetel deberá es-tablecer un programa para que la población continúe recibiendo el servicio, en tanto los operadores inicien transmisiones digitales.

El senador Corral destacó que Televisa y Tv Azteca se verán con ello libradas de las multas millona-rias –hasta de 10 por ciento de sus ingresos– por no haber invertido en la digitalización de sus transmisores en las llamadas estaciones comple-mentarias.

Lozano trataba de callarlo, pero Corral le exigió respeto y le dijo: “Si no supiera que en el fondo de esta iniciativa están los intereses de Televisa, me asombraría la rapidez con que se procesa.

“Sin embargo, en conferencia posterior el senador Gil Zuarth re-chazó que se pretenda benefi ciar a las dos televisoras. Insistió en que sólo se busca evitar que 76 por cien-to de la televisión pública que no ha logrado las inversiones necesarias, tenga un plazo para transitar a la digitalización. Indicó que no hubo mano negra y deploró que haya siempre la sospecha de que se legis-la para Televisa.

Hay más vida después de Tele-visa y Tv Azteca, comentó irónico.

de noviembre de 2015

L7Sábado 28Sábado 28

Se pospuso para el lunes la discusión de la reforma planteada por el panista Gil Zuarth

Gritos y manotazos en el Senado por iniciativa de postergar apagón

* PRI y PAN pretendían aprobar la propuesta de forma acelerada, la cual no estaba ni en el orden del día* Se busca librar al duopolio televisivo de multas por $400 millones: Corral

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano; el secretario Raúl Pozos; los senado-

res del PRD Armando Ríos Piter, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y Miguel Barbosa, ayer durante la reunión en

el Senado donde se discutió la propuesta de prorrogar el apagón analógico. Foto Cristina Rodríguez

Las instituciones deben responsabilizarse de observar el debido proceso, advierte

Superar la impunidad, el gran reto deMéxico en impartición de justicia: Peña

Reconoce compromiso de tribunales superiores para cumplir el nuevo sistema penal, oral y adversarial

El Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Encuentro Nacional de Procu-

ración e Impartición de Justicia. Lo acompañan la titular de la PGR, Arely

Gómez; el diputado Alejandro Ojeda y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobier-

no del Distrito Federal. Foto Jesús Villaseca

Juan Carlos Miranda y Susana González El gobierno federal está listo

para transitar por el camino que los maestros opuestos a la implementa-ción de la reforma educativa deseen, ya sea el diálogo o la confrontación con un gobierno fi rme en la aplica-ción de la ley, advirtió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

Hay dos caminos y ellos tienen la opción de escoger por cuál quieren transitar: el de seguir rechazando la reforma educativa, seguir dejando a los niños sin clases, no irse a evaluar y querer presionar a los maestros que sí se evalúan, en cuyo caso van a encontrar un gobierno muy fi rme en la aplicación de la ley, o el de aceptar la reforma educativa y caminar jun-tos en su implementación, sostuvo.

Durante su participación en la Reunión anual de industriales 2015, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario señaló que quienes re-chazan la reforma son una minoría, sólo los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-cación (CNTE), quienes no quieren perder sus privilegios.

Nuño aseguró que la reforma educativa da mucho espacio para que en la forma en la que la imple-mentemos se adapte a las diversas realidades regionales que tiene el país, particularmente para los esta-dos de Michoacán, Guerrero, Oaxa-ca y Chiapas, que son los que más la necesitan.

Durante su ponencia, el respon-sable de Educación Pública señaló que sería un paso gigantesco en la calidad de la educación en México si se lograra que cuando los niños terminen la educación primaria por lo menos dominen el español y las matemáticas.

El objetivo, dijo, es que los es-tudiantes dominen las matemáticas a nivel primaria y en materia de espa-ñol entiendan lo que leen, que sepan escribir y redactar con propiedad, sin faltas de ortografía y con una re-dacción adecuada, y que tengan una buena expresión oral, con un nivel de vocabulario sufi ciente para su edad.

No es sano que en la educación primaria haya demasiados temas. Ya después, en secundaria y en prepa, los conocimientos se amplían, pero yo creo que sería un error estratégico que desde muy chicos los llenemos de contenidos y no concentrarnos en estos dos temas, sostuvo.

Diálogo o confrontación, los maestros disidentes deben escoger: Nuño

Page 8: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

[email protected]

L7www.contactohoy.com.mx

FinanzasFinanzas Sábado 28de noviembre de 2015

En casas de cambio locali-zadas en el Aeropuerto In-ternacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el dólar estadounidense se ofrece en un precio promedio de 16.88 pesos y se adquiere en 16.11 pesos.L8

Ap, Reuters y Afp Seúl.- Corea del Sur multó a

Volkswagen con 12 mil 300 millo-nes de dólares –nivel récord im-puesto a una automotriz en Asia– y ordenó el retiro de 125 mil 522 ve-hículos diésel, al descubrir que las pruebas de emisiones estaban ama-ñadas, informó el gobierno este jue-ves. Se suma a Estados Unidos en castigar a la empresa por las prue-bas de emisiones fraudulentas.

Hong Dong Gon, director del Ministerio de Ambiente, dijo por televisión que el organismo inves-tigará otros 30 mil autos diésel VW en los que no encontró evidencias de fraude.

El gobierno surcoreano inició las investigaciones el mes pasado después que la automotriz alemana confesó que amañó las pruebas en Estados Unidos para aparentar que sus autos diésel emitían menos con-taminantes.

La envergadura global de es-cándalo ha colocado a Volkswagen bajo una intensa presión. La auto-motriz dijo la semana pasada que reducirá gastos en mil millones de euros (mil 70 millones de dólares) el año próximo. Ya ha asignado 6 mil 700 millones de euros (7 mil 400 millones de dólares) para cubrir los gastos de retiro de vehículos, pero los expertos dicen que el costo fi nal, incluyendo las multas, podría ser mucho más elevado.

El ministerio surcoreano halló que las emisiones de los vehículos

diésel Tiguan equipados con mo-tores EA189 violaban los límites impuestos cuando el auto no se en-contraba bajo las condiciones habi-tuales de ensayo, con el acondicio-nador de aire encendido o el motor acelerado.

Se ordenó a Volkswagen retirar 125 mil 522 vehículos diésel equi-pados con los motores EA189 ven-didos en Corea del Sur entre 2008 y 2015. El retiro abarca 15 modelos, entre ellos el Tiguan, el auto impor-tado de mayor venta en Corea del Sur el año pasado.

Además, la sanción económica

más alta impuesta a un fabricante automotriz en Asia –el cuarto sector más importante del país– es una de-cisión que podría afectar a la venta de coches importados en general.

El Ministerio de Medio Ambien-te surcoreano también indicó que ordenó a VW le remita antes del 6 de enero de 2016 un plan de revi-sión de vehículos.

Las ventas de importaciones alemanas con motores diésel han aumentado en los últimos años en el mercado surcoreano, dominado por fabricantes nacionales como Hyun-dai Motor y Kia Motors. Sin embar-

go, se contrajo de 15.7 por ciento en septiembre a 12.34 en octubre, el porcentaje más bajo desde julio de 2013, indicó la Asociación Coreana de Importadores y Distribuidores de Vehículos.

Por otro lado, Volkswagen, gol-peado por el escándalo de los con-troles de contaminación trucados de sus coches diésel, se ve confron-tado a un nuevo problema con sus sistemas informáticos de control de consumo de carburante, reveló el jueves la prensa alemana.

Volkswagen tiene nuevos pro-blemas con sus programas infor-máticos, directamente relacionados con el consumo de combustible, publicó el diario Die Welt. En este caso, se trata de un programa que administra la recuperación de ener-gía cinética en la batería, señaló.

Es la sanción más grande impuesta a una automotriz en Asia

Multa Corea del Sur a Volkswagen con 12 mil 300 millones de dólares

Multa Corea del Sur a Volkswagen con 12 mil 300 millones de dólares

Roberto González Amador La incorporación de más perso-

nas al uso de los servicios bancarios formales, algunos de ellos a partir de ser benefi ciarios de programas pú-blicos de asistencia social, reducirá el costo de utilizar productos que ofrece la banca, anticipó este jueves Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Actualmente, 44.1 de cada 100 adultos tiene una cuenta de ahorro formal, universo que representa un incremento respecto de la situación que prevalecía hace tres años, al inicio de la actual administración, cuando la proporción era de 35.5 de cada 100 adultos, expuso Aportela, al participar en el séptimo Encuentro de educación fi nanciera, organizado por Banamex, el segundo grupo ban-cario del país.

En los pasados tres años, el nú-mero de adultos que son usuarios de algún producto de crédito ofrecido por el sistema fi nanciero formal cre-ció de 19.3 a 22.1 millones de perso-nas, abundó Aportela. En el mismo periodo, la proporción de adultos que ha contratado algún tipo de se-guro pasó de 22 de cada 100 a 24.8 de cada 100 este año, abundó.

Innovaciones tecnológicasCon la incorporación de más

usuarios del sistema bancario, los costos que cobran las instituciones por sus servicios tenderán a bajar, consideró.

Los costos de los servicios fi -nancieros se van reduciendo en el tiempo por dos motivos. El primero, por un mayor número de usuarios y, segundo, por las innovaciones tec-nológicas, dijo.

–¿La incorporación de usuarios ha creado problemas de sobrendeu-damiento o falta de pago?

–No. Los números que se han ve-nido dando indican un buen compor-tamiento de la cartera. En octubre el crédito creció más de 10 por ciento anual en términos reales y el espe-cífi co a empresas y personas físicas con actividad empresarial creció arriba de 14 por ciento.

Detalló que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi ) ha otorgado capacitación a un millón de usuarias del programa Prospera (de reducción de la pobre-za) en elaboración de presupuestos, ahorro, uso de crédito y de seguros.

Esa misma institución, añadió, tiene otro programa de inclusión fi -nanciera en el sector rural que, entre enero y octubre de este año, incor-poró a más de 150 mil personas a los servicios fi nancieros formales. Na-cional Financiera y el Instituto Na-cional del Emprendedor han otorga-do fi nanciamiento a 53 mil jóvenes, que reciben por primera vez un cré-dito, para proyectos empresariales.

Susana González G. Las reformas estructurales en

energía y telecomunicaciones que-daron incorporadas en el Acuerdo de Asociación Transpacífi co (ATP) que México negoció con 11 paí-ses, y con ello se garantiza su per-manencia, aseguró ante decenas de empresarios Hermino Blanco Mendoza, subsecretario de comer-cio durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y quien encabe-zó las negociaciones de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las grandes reformas que ha logrado el presidente Enrique Peña Nieto, aprobadas por el Congreso, ahora quedan incorporadas al tratado, y esto sin lugar a dudas da permanen-cia a las reformas energética y de telecomunicaciones, destacó Her-minio Blanco al moderar un panel sobre el ATP en la Reunión Anual de Industriales 2015, en el que par-ticiparon el subsecretario de comer-cio exterior de la Secretaría de Eco-nomía, Francisco de Rosenzsweig, y representantes de Canadá, Japón y Nueva Zelanda, tres de las nacio-nes involucradas en el acuerdo. El subsecretario mencionó que en las negociaciones del ATP se refl ejó el marco institucional y legal que te-nemos hoy en día, no sólo para los sectores de energía y telecomunica-ciones, sino para cualquier otra ac-tiviad que tenga mayor apertura que cuando se negoció el TLCAN.

Roberto González Amador

El gobierno federal ratifi có que cumplirá con la entrega de televi-sores digitales a 9.7 millones de

hogares en el país para estar listos ante el apagón digital el último día del año.

Estamos tranquilos de que ha-bremos de entregar todos los apa-ratos digitales antes de que termi-

ne el año, aseguró José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social, después de participar en el séptimo Encuentro de Educación Financiera organizado por Bana-mex. En las últimas semanas, el

gobierno federal está entregando 66 mil televisores digitales por día a igual número de familias, dijo Meade. Hasta la fecha se ha entre-gado 7.7 millones de aparatos.

Alfredo Méndez y Carolina Gómez Un juez federal otorgó este jue-

ves la suspensión defi nitiva a la em-presa Consorcio Azucarero Caze, la cual implica que el gobierno debe suspender por tiempo indefi nido la subasta de cinco ingenios azucare-

ros expropiados en 2001.La protección estará vigente du-

rante todo el tiempo que tome tra-mitar el juicio de amparo donde se resolverá si la subasta es legal.

La semana pasada el mismo juez había negado la suspensión provisional, lo que de inmediato fue

impugnado mediante una queja por los abogados de la compañía, y eso provocó que hace dos días un tribu-nal colegiado ordenara al juzgador conceder la protección provisional.

Ayer el juez efectuó una audien-cia y al terminar la misma otorgó la suspensión en forma defi nitiva.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), en-cargado de la subasta, tiene 10 días para impugnar la suspensión, pero su recurso tomará entre dos y tres meses para ser resuelto, si no es que más, ya que las vacaciones judicia-les inician el 15 de diciembre.

Se cumplirá con la entrega de televisores

Incorporar a más personas a la banca bajará costos: Aportela

Reformas estructurales quedaron incorporadas en el ATP: Blanco

Suspenden subasta de ingenios

Washington.- Millones de esta-dunidenses se volcaron hoy a co-mercios a través del país en el inicio de la temporada de ventas navide-ñas, aunque la afl uencia distó de los tumultos generalizados de años anteriores para un "Viernes Negro".

La baja afl uencia de compra-dores en centros comerciales del área metropolitana de esta capital fue visible en los estacionamien-tos, muchos de los cuales se mos-traban a una capacidad normal, sin los congestionamientos de jornadas anteriores.

A diferencia de otros años, mu-chas de las grandes cadenas depar-tamentales optaron por abrir sus puertas este jueves durante el Día de Acción de Gracias, lo que fue aprovechado por los consumidores para realizar sus compras y evitar así las aglomeraciones del llamado "Viernes Negro".

De igual manera, millones de consumidores más decidieron reali-

zar sus compras en forma electróni-ca, aprovechando las ofertas ofreci-das en las páginas de internet.

De acuerdo con proyecciones de la Federación Nacional de Ventas al Detalle (NRF, por sus siglas en inglés), unos 30 millones de con-sumidores optaron por realizar sus compras de Navidad durante el Día de Acción de Gracias, comparados con los casi 100 millones que se an-ticipa lo harán este viernes.

Las estimaciones de la agrupa-ción apuntan a que casi un 60 por ciento de los estadunidenses inició sus compras navideñas desde el pa-sado 10 de noviembre, cuando mu-chos comercios empezaron a pro-mocionar sus ofertas.

Basado en encuestas prelimi-nares, la NRF estimó que un total de 135.8 millones de estaduniden-ses realizarán sus compras desde el jueves y durante los cuatro días del largo feriado con motivo del Día de Acción de Gracias.

La cifra se ubica por arriba de los 133.7 millones que realizaron compras durante el feriado de 2014.

A partir de estas proyecciones, la agrupación anticipó que las ven-tas durante noviembre y diciembre con motivo de la temporada navi-deña podrían crecer 3.7 por ciento para cerrar en 630 mil 500 millones de dólares.

El presidente de la NRF, Mat-thew Shay, mencionó que si bien la importancia del Día de Acción de Gracias y del "Viernes Negro" no cambiará, los comercios han dado a los consumidores buenas razones para iniciar sus compras navideñas temprano.

"Para facilitar las cosas aún más durante estos días, esperamos que los comercios ofrecerán ahorros cada día de este fi n de semana, e incluso los extenderán durante las promociones del ciber-lunes y las semanas siguientes", indicó.

Millones de estadunidenses se vuelcan a tiendas en "Viernes Negro"

Page 9: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Afp, Ap, Dpa y Xinhua

Beirut.- Soldados estaduniden-ses llegaron a la norteña ciudad siria de Kobani para entrenar a comba-tientes kurdos en nuevas ofensivas contra yihadistas del Estado Islámi-co (EI), mientras los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y François Hollande, respectivamen-te, acordaron coordinar sus ataques aéreos contra la milicia en Siria.

Según una fuente de las unida-des de protección del pueblo kurdo (milicia kurdosiria), los soldados estadunidenses planearán ofensivas contra dos ciudades en manos del EI: Jarablus y Raqqa, en el norte de Siria.

El Observatorio Sirio de Dere-chos Humanos hizo el anuncio de la llegada de más de 50 instructores estadunidenses al norte y noreste de Siria.

Se trata del primer despliegue ofi cial de fuerzas estadunidenses en el terreno en Siria desde el inicio del

esfuerzo internacional contra el EI. Washington comenzó los bombar-deos en agosto de 2014.

Mientras, en Moscú, Putin y Ho-llande acordaron compartir informa-ción de inteligencia y cooperar en la selección de blancos en el combate contra el EI, que el año pasado pro-clamó un califato en las amplias zo-nas de Siria e Irak.

Anunciaron que los ataques ru-sos y franceses tendrán como priori-dad el transporte de productos petro-líferos, cuya venta presuntamente es la principal fuente de fi nanciamien-to del EI.

El mandatario francés realiza contactos con gobernantes de dis-tintos países para lograr un frente común contra el EI.

Antes de tomar el avión para Rusia, Hollande se entrevistó en Pa-rís con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, quien confi rmó su compromiso en favor de una estra-tegia global contra el terrorismo, sin precisar qué forma adoptará dicha

promesa.Alemania ofreció a Francia des-

plegar una fragata y aviones de re-conocimiento y abasto para partici-par en la lucha contra el EI en Siria, anunció la ministra alemana de De-

fensa, Ursula von der Leyen.En tanto, el presidente turco,

Recep Tayyip Erdogan, afi rmó que su país no se disculpará con Rusia por el derribo de un avión caza en la frontera con Siria. Quienes violen

nuestro espacio aéreo deben discul-parse con nosotros, declaró en una entrevista, horas después de que Pu-tin dijo a la prensa que Ankara no se ha disculpado ni ofrecido indemni-zación por los daños. Las relaciones entre Ankara y Moscú se tensaron luego de que aviones F-16 turcos derribaron el martes un avión SU-24 ruso que volvía de una misión de bombardeo cerca de la frontera siria.

El primer ministro británico, Da-vid Cameron, instó a legisladores escépticos a apoyar ataques aéreos contra el EI y afi rmó que los ataques en París del pasado 13 de noviembre han vuelto urgente la lucha, y que Gran Bretaña debe actuar porque se lo debe a aliados cruciales.

Ante la Cámara de los Comunes, Cameron afi rmó: París y Washin-gton son nuestros aliados más cer-canos y ellos quieren nuestra ayu-da. No hemos y no debemos eludir nuestra responsabilidad o entregarla a otros, exhortó.

Caracas.- El presidente de Ve-nezuela, Nicolás Maduro, atribuyó este jueves el asesinato de un polí-tico opositor durante un mitin elec-toral a un presunto ajuste de cuentas entre miembros de bandas rivales. Además, tildó de basura al secre-tario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por decir que el crimen es una herida de muerte a la democra-cia.

Ayer en la noche hubo un inci-dente lamentable en Guárico. Tras-lado las condolencias a la familia del fallecido. Las investigaciones se iniciaron, el ministro del Interior ya tiene elementos que apuntan ha-cia un sicariato de ajuste de cuentas entre bandas rivales, dijo Maduro en un acto público al referirse a la muerte de Luis Manuel Díaz, líder local de Acción Democrática (AD) en Altagracia de Orituco.

Díaz fue baleado la noche del miércoles en una tarima donde ha-cía campaña para las elecciones le-gislativas del 6 de diciembre, aun-que él no era candidato.

Maduro rechazó declaraciones de Henry Ramos Allup, diputado y secretario general de la conserva-

dora AD, quien responsabilizó del atentado a bandas armadas vincula-das al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Ya la investigación científi ca y los testimonios de los que estaban allí dicen que es totalmente falso y es una acusación temeraria, asentó el mandatario en un encendido dis-curso en la ciudad de Portuguesa. Afi rmó tener informes de que la ul-traderecha contrata sicarios para co-meter crímenes y paga entre 30 mil y 50 mil dólares para hacerlos pasar por chavistas.

Poco después de conocer las de-claraciones del secretario general de la OEA, Maduro señaló: “todavía no se cumplen 12 horas del avan-ce de la investigación y ya sale la basura de Luis Almagro a declarar contra Venezuela, contra el pueblo y contra la revolución bolivariana.

Espero una rectifi cación de us-ted, señor basura, porque se ha metido con nuestra patria. Señor basura, con el perdón de la basura, añadió Maduro.

Fustigó además al periódico The Washington Post, que en un editorial

apremió a Estados Unidos y otras naciones occidentales a sancionar al gobierno venezolano en caso de que las elecciones legislativas del 6 de diciembre no sean limpias y justas. “A Venezuela no la amenaza nadie, ni ustedes (The Washington Post) con sus presiones, ni Estados Uni-dos con sus sanciones”.

El Ministerio Público anunció que dos fi scales fueron designados para llevar las investigaciones de la muerte del líder opositor, además de funcionarios de la policía judicial.

Almagro señaló que el homici-dio no es un episodio aislado, sino que se da a la par de otros ataques realizados contra dirigentes políti-cos de la oposición, en una estrate-gia que pretende amedrentar.

Llamó a detener la violencia po-lítica, los discursos amenazantes y a desarmar a grupos civiles, especial-mente aquellos que dependen del gobierno.

La oposición venezolana res-ponsabilizó al gobierno de Maduro de la muerte de Díaz, exigió una in-vestigación profunda, y el dirigen-te adeco Henry Ramos cuestionó

al mandatario por decir que el ofi -cialismo debe ganar las elecciones como sea.

Lilian Tintori, esposa del diri-gente preso Leopoldo López, de-nunció: me quieren matar, pues, subrayó, ella participaba en el mitin en Guárico y estaba a dos metros de la víctima.

La misión de la Unión de Nacio-nes Sudamericanas (Unsaur) solici-tó a las autoridades venezolanas una extensa investigación para evitar la impunidad, y advirtió que la violen-cia puede afectar el desarrollo de las elecciones legislativas en puerta.

Estados Unidos condenó el ase-sinato del líder opositor venezolano e instó a Caracas a proteger a todos los candidatos. El Departamento de Estado señaló que campañas de miedo, violencia e intimidación no tienen lugar en una democracia.

Otras condenas fueron del jefe de gobierno español, Mariano Ra-joy, mientras la Unión Europea ex-presó su inquietud por la creciente tendencia de ataques violentos rela-cionados con la campaña electoral.

Sábado 28Sábado 28de noviembre de 2015

L9

En encendido discurso el presidente venezolano tilda de basura al titular de la OEA

Maduro atribuye asesinato de líder opositor a un ajuste de cuentasLilian Tintori, esposa de un disidente preso y quien estaba en el mitin, asegura: me quieren matar

Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, denunció ayer que quieren matarla, pues se encontra-

ba a dos metros de Luis Manuel Díaz, líder local de Acción Demo-

crática, cuando fue asesinado. Foto Reuters

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó ayer cuestionamientos a su gobierno por la muerte de un líder opositor en un acto de campaña. El gobernante visitó el pasado miércoles la tumba de Hugo Chávez, acompañado de

su esposa, Cilia Flores. Foto Reuters

Soldados de EU llegan a Kobani para entrenar a combatientes kurdos contra yihadistas

Hollande y Putin acuerdan coordinarlos bombardeos contra el EI en Siria

Cameron pide al Parlamento británico apoyo para unirse a los ataques contra milicianos

El presidente francés, François Holland, viajó a Moscú a entrevistarse con su par ruso, Vladimir Putin, como parte del esfuerzo por conformar un fren-te común internacional contra el Estado Islámico, luego de los atentados del

13 de noviembre perpetrados en París. Foto Reuters

Notimex, Afp y The Independent

Nueva York.- Organismos civi-les, periodistas y el diario The New York Times criticaron este jueves al aspirante presidencial republicano Donald Trump por burlarse de un periodista con discapacidad duran-te un acto de campaña celebrado el miércoles en Carolina del Sur.

Trump se burló de Serge Kova-leski, periodista que rebatió la afi r-mación del magnate de que miles de musulmanes en Estados Unidos celebraron los ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono, en Washington, del 11 de septiembre de 2001.

Ahora el pobre tipo... tienen que ver a este tipo, dijo Trump, quien a continuación remedó con movimientos torpes de las manos a Kovaleski, quien padece el mal congénito artrogriposis, que atrofi a y limita el movimiento de sus arti-culaciones. Trump añadió: ¡Oh, no sé qué dije! No me acuerdo.

Kovaleski publicó en el Was-hington Post una nota en la que citó una fuente anónima según la cual policías detuvieron e interrogaron a musulmanes en Nueva Jersey por celebrar los ataques en 2001.

El incidente nunca fue corro-borado, y tanto en 2001 como en la actualidad funcionarios e histo-riadores niegan que la celebración haya ocurrido. Kovaleski afi rmó esta semana que él nunca escuchó de una celebración de miles o cien-tos de personas.

Voceros del New York Times respondieron: es indignante que (Trump) ridiculice la apariencia de uno de nuestros reporteros.

Kovaleski dijo al Washington Post: lo triste de esto es que no me afecta ni me sorprende en lo más mínimo que Trump haga algo tan bajo, dado su historial.

Jay Ruderman de la Fundación Familiar Ruderman, organismo ci-vil que lucha por la inclusión social de personas con diversas discapaci-dades, se ofreció a dar a Trump un curso para sensibilizarlo.

Varios periodistas publicaron en sus cuentas en Twitter mensajes de solidaridad con Kovaleski. Jona-than Alter, analista del canal NBC, tuiteó: Trump ridiculizando a @sergenyt (Kovaleski) será visto en 2016 como el inicio de su fi nal.

Ola de críticas a Trump por burlarse de un periodista con discapacidad

Page 10: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

[email protected]

L10www.contactohoy.com.mx

OpiniónOpiniónSábado 28de noviembre de 2015

Estado de los ESTADOSLilia Arellano

“Un privilegio del poderoso es darse concesiones para construir sus sueños”: Jorge Saldaña

.

• Larga vida al reinado de televisoras• Abierta protección de panistas y priistas• Fieros gastos ofi ciales para enriquecerlas • En el limbo prórroga al apagón analógico • Partido Verde: más delincuencia electoral

FisgónRespeto a las damas

Noviembre 26, 2015.- Por más que intenten disfrazar acciones cuyo único fi n es hacer prevalecer los benefi cios económicos e ir por más, el cinismo hace presencia y descubre lo que hay detrás de cada telón. Si a eso le agregamos la prepotencia y las presiones que se ejercen porque fuera de las posi-ciones de poder todo fueron acuer-dos y compromisos que si se des-cubren terminarían con centenas de carreras políticas, sabremos lo que está pasando con leyes y de-terminaciones que no acatarán las televisoras. Lejos de obligar a la televisoras a ofertar pantallas ajus-tadas a la nueva tecnología -ellos son los que ganan con la transmi-sión de comerciales- el gobierno se lanzó a comprar y regalar millo-nes de aparatos argumentando que había sido su disposición, cuando las talegas de dinero llegan a quie-nes las explotan.

Al hacer números y percatar-se de que no eran sufi cientes to-dos los aparatos entregados por la SCT, resultó que Azcárraga Jean salió en defensa de los que aturde con sus teledramones y programas majaderos e insulsos y pidió que se prorrogara el apagón analógi-co porque más de 8 millones de mexicanos se quedarían sin señal. Esta cantidad obliga a que sus ta-rifas de publicidad se vean dismi-nuidas y eso sí que no lo soportan. Para el dominio público hubo una negativa de tal petición, pero en lo interno trabajaron arduamente para que las televisoras “amigas” no se vieran mortifi cadas econó-micamente ni por un peso. Así que fueron a dar las peticiones al Senado en donde el argumento se basa en la imposibilidad económi-ca de los medios gubernamentales y de otras transmisoras educativas y privadas en las Entidades, por lo que lo solicitado por el nieto del “tigre” será una realidad y habrá de pasar otro año para se cumpla el tan cacareado apagón.

De esta manera esas mismas televisoras que tampoco estaban preparadas al 100 por ciento para el cambio, no serán multadas y la tercera de ellas, la entregada re-cientemente, podrá solicitar hasta indemnización ya que sus proyec-ciones de transmisión que conlle-va recursos económicos se verán afectadas. Ahí se tendrá otro año para comprar más y más televisio-nes que hagan cada vez más atrac-tiva la cuenta bancaria y el precio de las acciones de las televisoras. Si hay que hacer cambios que al gobierno le signifi quen egresos, que aquellos que con ellos hacen negocios sean los que cubran los aparatos transmisores y no que los adquieran con nuestros impuestos. De nuevo van y siguen llevando nuestros impuestos al enriqueci-miento de los bolsillos con poder y de sus aliados. Los hechos son los siguientes:

CLEPTO Y TELECRACIADentro del amplio espectro que

constituye la cleptocracia en Mé-xico, se encuentra en forma rele-vante la telecracia, es decir el po-der controlado a través de medios de comunicación preponderantes, que se hace patente siempre que se ven afectados sus intereses eco-nómicos. Este jueves, de forma

tramposa e ilegal, en el Senado de la República, legisladores del PAN, encabezados por el siniestro Javier Lozano, intentaron modifi -car una ley para condonar multas millonarias –hasta de 10 por cien-to de sus ingresos, es decir, alrede-dor de 400 millones de pesos- al duopolio televisivo que controla el espectro radioeléctrico del país, por no haber invertido en la digi-talización de sus transmisiones en las llamadas estaciones comple-mentarias.

La reforma en cuestión preten-de prorrogar un año el apagón ana-lógico en estaciones de televisión públicas y sociales, y lo posterga de forma indefi nida también en cerca de 500 estaciones comple-mentarias de Televisa y TV Azte-ca, ubicadas en zonas marginadas. La intencionalidad de esta reforma es librar al duopolio televisivo de multas millonarias, por no haber digitalizado esas estaciones, utili-zadas como repetidoras en zonas rurales, apartadas y de bajos ingre-sos, como lo advierte el senador Javier Corral.

Con todo sigilo, amparado en la sombra y bajo el agua, como suele actuar casi en el terreno de la clandestinidad, el panista Javier Lozano convocó este jueves por la mañana a una “reunión extraordi-naria”, para votar la reforma al Ar-tículo 19 transitorio del “Decreto por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodi-fusión y la Ley de Sistemas Públi-cos de Radiodifusión del Estado Mexicano”. El cómplice en esta acción es el propio presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth. La iniciativa no apareció en la Gaceta Parlamentaria y tampoco se expli-có su contenido. Sin embargo, se le dio entrada y de inmediato se turnó –erróneamente y con todo el dolo posible- a las Comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, cuan-do debió haber sido turnada a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

En forma concreta, la reforma señala que las televisoras públicas, educativas y sociales que no pue-dan transitar a la televisión digital terrestre avisarán al Instituto Fede-ral de Telecomunicaciones, a efec-to de que se les autorice una pró-rroga para llevar a cabo el apagón, “que no excederá el 31 de diciem-bre de 2016”. De forma relevante, otra modifi cación permite que “los actuales operadores de televisión radiodifundida, con una potencia radiada aparente menor o igual a n KW para canales VFH y de 10 KW para canales UHF”, puedan seguir transmitiendo señales de te-levisión terrestre”, aunque no ha-yan alcanzado el nivel de penetra-ción. En este caso, el IFT “deberá establecer un programa para que la población continúe recibiendo el servicio, en tanto los operadores inicien transmisiones digitales”.

PAN VS PRDDurante la sesión de la Comi-

sión de Comunicaciones, convo-cada para dictaminar una reforma para evitar que las estaciones de TV de bajo impacto sean multadas por no cumplir la transición digi-tal, senadores del PRD se enfren-taron a grito abierto con legisla-

dores del PAN. El coordinador de los perredistas, Miguel Barbosa, acusó a la Mesa Directiva de haber modifi cado los documentos origi-nales del orden del día para que se procesara la polémica iniciativa del panista Roberto Gil. Consideró que la iniciativa tiene visos de in-constitucionalidad y lamentó que no se haya turnado la propuesta a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

Al dirigirse al secretario de Asuntos Parlamentarios, Arturo Garita, Barbosa reclamó: “no frie-guen cabrón, es ofensivo cabrón. No pueden hacer eso Garita. Es increíble que hagan un cambio de documento. ¿Por qué se atreven a hacer esto?”, cuestionó golpeando la mesa. Por su parte, el perredista Fidel Demedicis se enfrentó con el panista Javier Lozano, presidente de esa comisión. Lo acusó de au-toritario y le exigió suspender el proceso de dictaminación de la propuesta por supuestas irregula-ridades procesales. Los senadores perredistas Armando Ríos Piter, Zoé Robledo, Alejandro Encinas y Dolores Padierna exigieron tam-bién a gritos que se frenara el pro-cedimiento.

Dolores Padierna advirtió que la celeridad para aprobar la ini-ciativa del presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, es “porque hay dinero de por medio” e “inte-reses de las televisoras”. El propio Gil Zuarth tuvo que llegar a la re-unión, en donde intentó explicar lo que perredistas y petistas califi ca-ron como “una ofensa al Senado”, al pasar por encima del procedi-miento legislativo e incluso alterar documentos, para aprobar a toda prisa el dictamen. El presidente del Senado, Roberto Gil, defendió que no había ninguna violación al trámite. “Tuvo un turno que no fue impugnado en su momento”, ar-gumentó y advirtió que la reforma debe aprobarse porque el apagón analógico está programado para el 31 de diciembre, por lo que, dijo, no puede esperar al siguiente pe-riodo de sesiones.

Javier Corral, de la propia ban-cada del PAN, también cuestionó el trámite otorgado a la iniciativa y su legalidad y sostuvo que el fon-do de la propuesta puede explicar las prisas de quienes la impulsan y pretenden aprobar. Aseveró que “si no supiera que en el fondo de esta iniciativa están los intereses de Te-levisa, me asombraría la rapidez con la que se procesa este asunto, pero así son las cosas cuando de televisoras se trata”.

Corral acusó a Roberto Gil de impulsar esta reforma para evitar que las grandes televisoras sean sancionadas con multas millona-rias por incumplir con la transición digital. El perredista Zoe Robledo, presidente de la Comisión de Ra-dio, Televisión y Cinematografía, le reclamó a Gil Zuarth por no ha-berle turnado la iniciativa a ese or-ganismo, y sólo remitirla a al que preside Javier Lozano.

Cabe recordar que el martes pasado, sin exponerla en tribuna, Gil Zuarth propuso la reforma para que el apagón analógico no aplique a las estaciones de baja potencia. Justifi có que se perjudi-caría a la población que vive en las comunidades más pobres del país.

De aprobarse, la reforma –que de acuerdo con el senador Alejan-dro Encinas no existe formalmen-te porque no se presentó según la normatividad vigente- obligaría al Instituto Federal de Telecomuni-caciones (IFT) a cancelar el apa-gón en las estaciones de baja po-tencia, que no han cumplido con la conversión tecnológica para la digitalización. La reforma no pre-tende suspender el apagón analó-gico, “sólo evitar que se les apli-que una multa equivalente al 6.01 por ciento y hasta el 10 por ciento de sus ingresos, de conformidad

con el Artículo 298, inciso E) de la Ley Federal de Telecomunica-ciones y Radiodifusión”, explicó Javier Corral.

Tras el enfrentamiento entre perredistas y panistas, que frustró la intención del PAN y PRI de dar un albazo y aprobar de manera acelerada una prorroga al apagón analógico en medios públicos y estaciones de televisión que no se modernizaron, se abrió un receso. Posteriormente, se informó que se ratifi có turno a la propuesta y que se envío a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía para dictaminarla, lo que ocurrirá el próximo lunes. De ahí pasará al pleno en donde las bancadas del PAN y del PRI la pueden aprobar sin ningún problema.

ESCOBAR EN LA MIRA;MONEX: IMPUNIDAD

La ex diputada del PRD, Juli-sa Mejía, informó que además de pedir la detención de Arturo Esco-bar, la Fiscalía Especializad para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) solicitó la aprehensión de los empresarios involucrados en la elaboración y reparto de las tarjetas Premia Platino, que utili-zó el PVEM durante la campaña electoral. Mejía acudió a la fi scalía para conocer avances de su denun-cia contra el PVEM por la distri-bución de las tarjetas. La FEPADE precisó a la ex legisladora que se pidió orden de aprehensión contra Luisa María Robles Ponce y María Guadalupe Robles Ponce, quienes a través de la empresa Proyectos Juveniles fi rmaron el contrato con Escobar.

Las hermanas Robles Ponce subcontrataron a la empresa Cards para la producción de las tarjetas. Por esa compañía, también se so-licitó la detención de Pablo Oliver Robles. También subcontrataron a la empresa Multiservicios para la distribución de las 10 mil tarjetas, por lo que se pidió la detención de Ramiro Quintero Ramos, de dicha empresa. La ex diputada resaltó que por la información que propor-cionó la FEPADE se advierte otra vez un esquema de triangulación en el reparto de tarjetas, como hizo el PRI con las de Monex y Soriana en 2012, delitos que se cubrieron con un manto de impunidad.

Cabe recordar que en enero de 2014, el Consejo General del en-

tonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, dictaminó que no hubo compra ni coacción del voto a través de monederos Soriana a favor de la coalición “Compromi-so por México”, que conformaron el PRI y el PVEM en las eleccio-nes de 2012. Por otro lado, dipu-tados federales del PAN demanda-ron el retiro del registro del PVEM por violaciones fl agrantes a la ley electoral. El ex presidente nacio-nal del PAN, Gustavo Madero, pi-dió “que no le tiemblen las corvas a Lorenzo Córdoba, presidente del INE”, al considera que queda claro que violó la ley al repartir dádivas, utilizar el padrón electoral, entre-gar y tener proveedores no regis-trados ante el INE.

DE LOS PASILLOSAnte la presunta amenaza del

Estado Islámico a México, el go-bierno de Enrique Peña Nieto res-pondió que “México es un país de paz” y ha tenido una política exte-rior muy fi rme y muy sólida en ese sentido. Eduardo Sánchez, coor-dinador general de Comunicación Social de la Presidencia, reiteró la condena a todo acto terrorista que lastima a las personas y las comu-nidades, como los ataques ocurri-dos en París, Francia, el pasado 13 de noviembre…

Con el único mérito de ser hija de Rosario Robles, actual secre-taria de Desarrollo Agrario, Te-rritorial y Urbano, en el gabinete de Enrique Peña Nieto, Mariana Moguel solicitó licencia como di-putada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para competir por la presidencia del PRI-DF… El grupo parlamentario priísta en la ALDF tendrá que lla-mar a la suplente de Moguel para completar la bancada de ocho di-putados… Ya se verá si no se tie-nen consecuencias como las vivi-das en Acapulco en donde la hija de Amalia García también quería incursionar en la política y lo que logró fue sacar a su partido de la competencia…

Lo invitamos a visitar nues-tra página www.liliaarellano.com

Esperamos su comentarios al correo:[email protected]; Facebook LiliaArellanoOfi -cial y twitter @Lilia_Arellano1.

Page 11: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

!""

AstilleroJugada de sacrifi cio verdeTe lo digo, Escobar, para…Credibilidad para reformaFC-MZ: memoria histórica

Julio Hernández López

E n el catálogo básico de los personajes dedicados a la política está la conseja de que todo se puede hacer, menos el ridículo. Y esto han estado haciendo varios miembros del grupo que maneja al país desde Los Pinos, comenzando por el propio jefe de ellos desde los tiempos en que pasmado hubo de asumir que no podía referir los nombres de tres libros que hubieran marcado su vida.

Una cascada de desatinos del peñismo se ha producido a lo largo del trienio que está a punto de cumplirse, generando prime-ro explicables profusiones de humor ácido, hasta llegar ahora a niveles altamente preocupantes por cuanto confi rman de manera escandalosa, amarga, el abatimiento de niveles mínimos en cuan-to al ofi cio político, el reinado de la improvisación, la impericia e incluso el cinismo.

Pocas veces los caricaturistas mexicanos críticos del poder han podido confi rmar con tanta rapidez el cumplimiento de sus proféticos trazos: el verde Arturo Escobar resultó, como los mo-neros de distintos medios lo advertían de inmediato y sin conce-siones, la antítesis exacta del cargo que de manera irresponsable y cómplice se le asignaba (por instrucciones del mando superior) en la Secretaría de Gobernación, una subsecretaría encargada de prevenir la comisión de delitos cuando justamente el mencionado Escobar, y su matriz delictiva, el cártel autodenominado Verde Ecologista, habían practicado a la vista de todos (y no solamente en los ofensivos promocionales en las salas de cine) toda suerte de maniobras infractoras de las leyes electorales para hacerse de fuerza política (la mayoría simple en San Lázaro) a entregar a la administración peñista que así premiaba a sus aliados, dándole una notable subsecretaría a alguien que ya estaba sujeto a inves-tigaciones por sus presuntos actos delictivos (un pago en especie, tal cual se ha entregado el botín de la ecología a esos verdes mer-cantiles, tanto en la secretaría federal como en las delegaciones estatales y en secretarías estatales del ramo).

El golpe a Escobar, que lo es al Verde, es en el fondo una ju-gada de sacrifi cio. Te castigo, Arturo, y a los solidarios verdes que tantas pillerías hicieron para dar estabilidad al peñismo, para que lo entienden los demás opositores acusables de infracciones elec-torales, por ejemplo algún desenfrenado llamado Andrés Manuel. Sólo inmolando a los cercanos se podrá aspirar a un cierto grado de legitimidad para actuar contra los lejanos e incluso opositores. Para salvarse, el reino de las tarjetas Mónex y Soriana necesita echar a la hoguera a una verde pieza prescindible, acusada de mal manejo de tarjetas Platino. Remozar la fachada del edifi cio tan descascarado para luego anunciar otras medidas correctivas, con-cediendo incluso al PAN el presunto triunfo de dar curso judicial a las acusaciones contra Escobar, con lo cual el partido conserva-dor (es decir, el de blanco y azul) podrá sumarse con más gusto a los platillos de la reforma electoral con dedicatoria antipeje que ya se cocinan en los fogones atizados con madera de pinos.

Cierto es que en primera lectura el mayor impacto va en con-tra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien cada vez parece menos presidenciable, tocado de muerte política desde la fuga de El Chapo y marginado en los cambios en el gabinete que fortalecieron al grupo de Luis Videgaray, con José Antonio Meade y Aurelio Nuño como jugadores infl ados. Resulta grotesco que el presunto jefe de la operación política nacional no conociera los antecedentes de un personaje al que caricaturistas y algunos columnistas defi nieron desde un principio en su delic-tividad partidistamente congénita. O que, sabiendo esa tipifi ca-ción negativa, lo hubiese aceptado como subsecretario y hubiera hecho una defensa de él que entonces y ahora lo colocaba en el ridículo, como a quien desde un nivel más alto hubiera decidido tal nombramiento. Pero el golpe, como se ha dicho líneas arriba, va más allá de los socios sacrifi cables: busca crear condiciones para posteriores sanciones electorales por parejo. Ya vendrán oportunidades de seguir premiando al Verde por sus servicios al régimen.

Es inevitable que el pasado afecte las pretensiones presentes y de futuro de la pareja de políticos integrada por Felipe Cal-derón y Margarita Zavala. Apelando a una especie de blanqueo de imagen con cargo al género, esa dupla, ese equipo, ese pro-yecto, ese saldo histórico, tratan de aparentar que los resultados del ejercicio 2006-2012 fueron tan aceptables que resulta natural aspirar a un segundo periodo de trabajo para que lo conduzca la otra parte de ese combo, la más presentable. Quienes mantienen memoria de lo que sucedió en ese sexenio funerario, corrupto y mezquino, de manera explicable impugnan el intento de sembrar una candidatura conyugal en 2018. No se puede tener la piel tan delgada (o jugar con hipocresía a tenerla, guareciéndose bajo la peregrina hipótesis de que criticar a una mujer política es faltarle al respeto al conjunto de las mujeres), cuando se han obtenido y se mantienen tantos privilegios con cargo al dinero público. Val-dría preguntarse incluso si puede darse por separada la aspiración presidencial de la señora Zavala cuando su promotor abierto, en redes sociales y en declaraciones a medios, suele ser su esposo, el propio Calderón del cual la cónyuge debería deslindarse clara y tajantemente (no en lo personal, pues no se está en un litigio re-lacionado con una ofi cialía del registro civil, sino políticamente, en cuanto a defi niciones profundas si se aspira a presidir un país).

Y, mientras los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se han instalado en plantón a la entrada de Los Pinos, en perma-nente recuerdo y reproche a la élite federal que sigue apostando al paso del tiempo y a la retórica insustancial, ¡hasta el próximo lunes, con Alfredo Castillo, ahora comisionado del deporte, nece-sitado de inventarse sus autodefensas frente al Comité Olímpico Mexicano, en la guerra por los millones de pesos siempre esca-moteados a los verdaderos deportistas!

Twitter: @julioastilleroFacebook: Julio AstilleroFax: 5605-2099 • [email protected]

México SAPetróleo y mineríaNación despojadaEl verde del verde

Carlos Fernández-Vega

Quejose el hombre más famoso de México (porque ahora todos, en todo momen-to y en todas partes hablan de él) que como parte de la re-forma energética del gobier-no peñanietista, aprobada por el Congreso, se decidió que las empresas particulares que extraigan petróleo, na-cionales o extranjeras, paga-rán un impuesto de 6 mil pe-sos mensuales por kilómetro cuadrado (equivalente a 100 hectáreas), de tal suerte que no sólo se van a llevar 65 por ciento del petróleo que ex-traigan como ganancia, sino que no pagarán realmente impuestos.

En la nota publicada ayer por La Jornada se destaca que el famoso Andrés Ma-nuel López Obrador precisó que en cinco campos petro-leros que acaban de entregar en Tabasco, de 98 kilómetros cuadrados, los usufructua-rios pagarán 7 millones 600 mil pesos al año, aunado a que los gobiernos municipa-les y del estado renuncian a cobrar cualquier tipo de con-tribuciones a dichas empre-sas. Paga más de impuesto un agricultor, un ganadero; paga más de impuesto un pequeño comerciante que lo que van a pagar las empresas extranjeras que se van a lle-var el petróleo.

Así se hacen los negocios en la modernidad, respon-derán en la gerencia de Los Pinos, aunque en los hechos lo que denuncia el famoso constituye otro de los gran-des atracos a la nación para favorecer al capital, que se suma a tantos otros come-tidos a lo largo de 33 años de gobierno neoliberal (uno solo, con seis caretas distin-tas).

Todo indica que para el negocio (privado) petrolero se tomó como base otro des-pojo descomunal a la nación, que es el de las concesiones mineras –acaparadas por los barones mexicanos marca Forbes y, fundamentalmen-te, por las trasnacionales canadienses–, por las que se pagan derechos aún menores de lo que el gobierno cobra-rá, si en realidad lo hace, a quienes obtengan moderni-zadas tajadas petroleras.

El gobierno mexicano es de los pocos en el mundo que no obtienen un centavo por

regalías sobre explotación minera y que, con el apo-yo del Congreso cobra, por decirlo así, derechos verda-deramente ridículos por las jugosas concesiones y asig-naciones en este sector.

El citado famoso denun-cia que por cada kilómetro cuadrado que obtengan, las petroleras privadas paga-rían 6 mil pesos mensuales, lo cual es irrisorio dado el tamaño del jugoso negocio entregado. Pero en el caso de la minería resulta aún peor, pues por cada kilómetro cua-drado el barón benefi ciado pagaría mil 182 pesos anua-les por derechos en el primer bienio de vigencia de la con-cesión.

Dicho monto se incre-mentaría a mil 766 pesos anuales en el segundo bienio de la concesión, y treparía a 3 mil 652 pesos en el tercero, a 7 mil 346 pesos en el cuar-to y a 14 mil 688 pesos en el quinto. A partir del décimo año de la concesión, ya con el multimillonario negocio a todo lo que da, el pago de de-rechos aumentaría a 25 mil 848 pesos por hectárea con-cesionada. Ello, frente a un negocio de minería extracti-va que en México representa entre 200 mil y 220 mil mi-llones de pesos anuales.

Esos son los precios pro-puestos por el inquilino de Los Pinos y autorizados por el Congreso para el ejercicio 2016, los cuales no sufrie-ron modifi cación alguna (ni siquiera por efectos infl a-cionarios) con respecto a los vigentes en 2015. De hecho, los levantadedos de San Lá-zaro y de Paseo de la Refor-ma ni siquiera consideraron el asunto a la hora de ana-lizar el paquete económico para el próximo año.

Lo anterior, a pesar de que uno de los grandes pen-dientes dentro del cacareado Pacto por México es el rela-tivo a transformar la minería en una industria efi ciente y socialmente responsable y ordenar que los benefi cios que la industria minera ge-nera deben incluir a los habi-tantes de las zonas en donde ésta se establece.

Para concretar lo anterior, acordaron los abajo fi rman-tes del citado pacto (compro-miso número 61), se expedi-rá una nueva Ley para la Ex-plotación Minera que revise el esquema de concesiones y pagos de derechos federales vinculados a la producción. Los recursos emanados de estos derechos se aplicarán prioritariamente en benefi cio directo de los municipios y comunidades donde se es-tablezcan las explotaciones mineras. Se llevarán a cabo

mecanismos de concertación para respetar las tradiciones y la cohesión social de las comunidades en cuestión. Se prohibirá la explotación mi-nera del carbón mediante ti-ros verticales, en tanto no se garantice la plena seguridad de los trabajadores mineros que eviten las tragedias que han sucedido en este sector.

En pomposo acto cere-monial de arranque del sexe-nio, los abajo fi rmantes a eso se comprometieron, pero, como es notorio, no sólo procedieron en estricto sen-tido contrario, sino que las bondades para quienes ex-plotan la minería se hicieron extensivas a los agraciados por la modernización petro-lera, algunos de los cuales, dicho sea de paso son, a la vez, benefi ciarios de la mi-nería, como en los casos de Carlos Slim, Germán Larrea y Alberto Bailleres, el de la corcholata del Senado.

Como era de esperar, los municipios y las comunida-des que supuestamente se benefi ciarían con una nueva ley, a la que ni siquiera le han puesto fecha, una vez más se quedaron con las ganas, y no recibirán un solo centavo. Y así se quedarán, porque los nuevos dueños del oro negro no les compartirán ni la son-risa.

Pero la denuncia del fa-moso se quedó corta, porque no sólo son los raquíticos 6 mil pesos por kilómetro cuadrado, sino el asunto de siempre: el fi scal. Para dar una idea, recuérdese lo re-cientemente publicado por

La Jornada (Israel Rodrí-guez):

“El régimen fi scal aplica-do a los contratos de explo-tación petrolera otorga a las empresas particulares una recuperación de costos hasta de cinco veces más de la per-mitida a Pemex, lo que im-plica un tratamiento desigual a la empresa productiva del Estado que le origina pérdi-das recurrentes… El régimen fi scal aplicado a Pemex es muy oneroso y poco equita-tivo. Para 2016 el límite de deducción para Pemex ape-nas es de 11.075 por ciento del valor de la producción, pero si se considera el precio promedio de 50 dólares por barril, con que se construyó el mismo paquete económi-co, Pemex sólo podría de-ducir 5.54 dólares por barril producido. En cambio, los contratistas (capital priva-do) podrían recuperar costos hasta por 30 dólares por ba-rril, conforme con las bases de licitación de los contra-tos”.

Y, como esos, miles de ejemplos que documentan cómo la modernización arma jugosos negocios privados a costillas de los bienes nacio-nales.

Las rebanadas del pastel

De siempre se ha sabido que el color verde del partido verde no es de vida, sino de putrefacción.

Twitter: @cafevegaD.R.: cfvmexico_sa@

hotmail.com

PenultimátumRacismo e impunidad

E n agosto pasado un joven negro de 18 años resultó muerto por el agente de la policía Darren Wilson. Se llamaba Michael Brown y pasaba sus vacaciones en casa de su abuela, antes de ingresar en la Universidad de Vatterott. La abuela reside en un barrio de Ferguson, en la zona metropolitana de Saint Louis Mis-souri.

Michael iba caminando por mitad de una calle junto con un amigo. El policía les exigió que se subieran a la banqueta. Le explicaron que precisamente iban ha-cia ella. Sin embargo, el policía agarró a Michael por el cuello y le disparó en un brazo. El joven pudo zafarse y echó a correr. El policía le disparó otras tres veces, y ya en el suelo lo remató de dos disparos en la cabeza.

Darren Wilson, de raza blanca y 28 años, afi rmó que actuó en defensa pro-

pia, pues el joven trató de arrebatarle la pistola. No fue detenido, sino suspendi-do temporalmente de su cargo y sigue cobrando sueldo. Pero el amigo que iba con Michael y varios testigos afi rman que se trató de un vil asesinato, otra ex-presión de odio racial. Que el policía les gritó a los dos jóvenes: Los voy a matar, jodidos.

La noticia de la muerte de Michael se regó por Ferguson, cuyos 22 mil ha-bitantes son en su gran mayoría negros. Miles se lanzaron a la calle y expresa-ron violentamente el rencor acumulado durante décadas por la discriminación, los abusos y la violencia de los policías, de los cuales 90 por ciento son blancos. El clima de inconformidad y enfrenta-miento se agudizó en Facebook, donde se creó una página en apoyo al agente, que vive en un barrio de puros blancos. Por medio de ella han recaudado más de 100 mil dólares para su defensa.

La muerte del joven se convirtió en símbolo de la falta de justicia, de pro-cesos transparentes al juzgar a la policía cuando mata o agrede a un afroameri-

cano, sin motivo válido, algo común en los estados del sur, pese a que hoy en la Casa Blanca despacha un presidente negro, Barak Obama. La violencia desa-tada en Ferguson se suma a la que hubo en 2012 en Florida, cuando un policía blanco mató sin causa alguna a Trayvon Martin, joven afroamericano. Tratando de calmar los ánimos, Obama dijo en-tonces que Trayvon podía haber sido mi hijo. El homicida fue absuelto por un ju-rado de mayoría blanca.

Pero el asesinato de Michael desató en la Universidad de Missouri una huel-ga de hambre de los alumnos, el paro del profesorado y la amenaza del equipo de futbol de no volver a jugar. Ello obligó a dimitir al presidente de la universi-dad, Tim Wolfe, acusado de no tomar las medidas necesarias para combatir el racismo en ese centro de estudios. Al anunciar su dimisión, Wolfe dijo: Es real la frustración y el enfado que veo por el racismo existente en nuestra universidad y es inaceptable. No sólo en esa univer-sidad. También en muchas otras.

Sábado 28de noviembre de 2015

L11

RochaDelincuente desprevenido

Page 12: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

L12 Local Sábado 28 de noviembre de 2015

¡Que espectáculo! Este árbol gingko vive en el Templo Budis-ta Gu Guanyin en las Montañas Zhongnan en China, tiene 1.400 años y recientemente ha estado inundando el templo con inconta-bles hojas amarillas que parecen

oro. Todos los otoños, este “fósil vi-

viente” (como lo llaman algunos), pierde su color verde y se trans-forma en un espectáculo amarillo digno de ser contemplado.

Esta reliquia viviente es una

maravilla; a pesar de todos los cambios climáticos, sigue de pie y nunca deja de sorprender a todos los que lo visitan en esta época del año.

Este árbol es un verdadero homenaje al otoño.

Este árbol de Este árbol de 1,400 años 1,400 años convirtió a convirtió a este templo este templo budista en budista en China en China en un océano un océano amarilloamarillo

Page 13: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

PolicíaPolicíawww.contactohoy.com.mx

de noviembre de 2015Sábado 28

Esta sección, íntegra puede consultarla en:e o

re io

www.contactohoy.com.mx á 2

Finalmente y después de estar luchando por su vida en la clínica del IMSS murió un septuagenario el cual resultara con múltiples que-maduras al caer en una fogata al

interior de su domicilio.Recordar que como oportuna-

mente se informó en este vesperti-no, fue al estar sentado en el patio de su casa en la colonia Hidalgo

donde resultara lesionado y que-mado el veterano de nombre José Ángel Martínez, de 79 años.

Es justamente cuando esta per-sona sufrió una crisis convulsiva que cae accidentalmente a la foga-ta que el mismo encendió causán-dose quemaduras de segundo gra-do en la cabeza y parte del pecho.

Pese a que rápidamente fue atendido en el nosocomio antes mencionado, que los esfuerzos de los médicos para mantenerlo con vida fueron insuficientes ya que la tarde del jueves perdió la vida a consecuencia de las graves heri-das.

Murió quemadoseptuagenario

Es el que cayó a fogata por una convulsión

En la Comarca Lagunera es don-de el personal operativo de la DEI llevó a cabo el arresto contra dos personas, a las cuales les fueron encontradas en sus pertenencias va-rias dosis de drogas.

Los detenidos responden a los nombres de Adán Castañeda de 38 años y Francisco Lorenzo de 26, am-bos vecinos de en la ciudad de Gó-mez Palacio.

Su arresto se realizó cuando los uniformados recorrían la zona de ca-lle Agustín Melgar en la colonia Fi-del Velázquez, donde observan a es-tas personas en actitud sospechosa, por lo que de inmediato les marcan el alto para abordarlos.

Dichas personas tenían entre sus pertenencias un total de 9 glo-bitos con cristal, así como 20 con mariguana y otros 10 con cocaína, motivo suficiente para detenerlos y ponerlos a disposición de la autori-dad correspondiente y especializada en la materia.

Rápida intervención por parte de los policías preventivos dejó como re-sultado la detención de una persona la cual fue denunciada de haber sus-traído de un domicilio diversos ma-teriales de una casa en construcción.

Fue hasta el fraccionamiento Guadalupe a donde un vecino llamó al número de emergencias 066 ma-nifestando que un sujeto le había robado algunas cosas de su casa en construcción.

De inmediato llegan hasta ese lu-gar los uniformados y ubican a quien dijo responder al nombre de Luis Fe-lipe Ríos, de 37 años.

Esta persona llevaba en su poder una carretilla con una cubeta de 20 litros de pintura, una caja de vitropi-so así como dos ventanas con marco de aluminio por lo que se procedió a su arresto y después enviarlo a la Fiscalía del Estado.

En calles de la ciudad de Gómez Palacio es donde los elementos po-liciacos realizaron el arresto de dos mujeres, las cuales fueron denuncia-das por una tercera de ser quienes momentos antes la habían golpeado y de causarle algunas lesiones.

Fue al transitar por la calle Beli-sario Domínguez de la colonia Fran-cisco Zarco en aquella ciudad, donde los uniformados fueron abordados por una mujer, la cual les refería que otras dos la habían abordado para golpearla.

Con la descripción de las agreso-ras, los azules no tardaron mucho en localizar a quienes responden a los nombres de Blanca Lara, de 28 años, y Génesis Rodríguez, de 20, las dos vecinas de ese mismo asentamiento, a quienes la afectada reconoció ple-namente como sus agresoras.

Por esto, ambas mujeres fueron puestas ante la autoridad corres-pondiente, ya que la parte agraviada interpuso la denuncia correspon-diente.

La tarde del jueves se registró un choque entre un camión de pasajeros y un tráiler, luego que este último impactara al de transporte por al-cance, dejando a 13 personas con al-gunos golpes y crisis nerviosas.

Este hecho ocurrido sobre el bu-levar Francisco Villa y la calle Lis-boa, se dio cuando la unidad naran-ja de transporte hiciera una parada para levantar pasaje, momento en que sin percatarse de esto llegó To-mas Daniel García de 31 años en su tráiler para impactarlo.

Como resultado del choque, al interior del camión quedaron varias

personas con algunos golpes, llegan-do personal de Protección Civil del Municipio y de Cruz Roja para valo-rarlos, entre los que se encuentran el presunto responsable Daniel, y doce de los ocupantes, entre los que había jóvenes estudiantes menores de edad y otras tantas mujeres, de los cuales por fortuna nadie resultó fuertemente golpeado.

Luego de dar de alta a algunos en ese mismo lugar, el agente de via-lidad encargado de atender el hecho ordenó el traslado de la pesada uni-dad al corralón en tanto se resuelve este hecho vial.

Aporrearon a una dama otras 2 mujeres

Pos’ que traían “surtido rico” en Gómez Palacio

Choca trailero contracamión de ruta

Cuerpos de rescate atendieron a 13 personas

Robó materialesde una obra

Por andar armados pasarán 3 años en prisión

Como cada año, el personal de Protección Civil del Municipio realizó su tradicional peregrinación con motivo del fes-tejo de la Virgen de Guadalupe, la cual fue encabezada por el director Gustavo Paredes Moreno y la regidora Sandra Amaya, entre personal administrativo y operativo de la dependencia, los cuales fueron acompañados por sus familia-

res hasta el Santuario a la Morenita del Tepeyac.

Page 14: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

P2 Policía Sábado 28 de noviembre de 2015

ObituarioObituario

Breves...Breves...

Sergio OcampoCorresponsal

Chilpancingo, Gro.- Al

menos siete jornaleros murie-

ron y 29 resultaron lesiona-

dos cuando su autobús cayó

a un barranco de unos 50

metros en las inmediaciones

del poblado de Santa Teresa,

municipio de Pilcaya, Guerre-

ro, informó el secretario de

Protección Civil estatal, Mel-

quiades Olmedo Montes.

Señaló que el accidente

ocurrió la noche del miérco-

les en el kilómetro 44 de la

carretera federal Taxco de

Alarcón-Cuernavaca, donde

la unidad de la empresa Tu-

rísticos Lazer Tours, placas

447-RL y con 36 pasajeros a

bordo, salió de la vía.

El funcionario dio a co-

nocer que los pasajeros son

indígenas nahuas de Chilapa

de Álvarez y se dirigían a Si-

naloa para trabajar de jorna-

leros. Los muertos son cuatro

hombres, dos mujeres y un

bebé de dos meses.

Personal de Protección

Civil de Guerrero, de la Cruz

Roja Mexicana, del Grupo

ERUM, y de las direcciones

municipales de protección

civil de Pilcaya y Taxco de

Alarcón rescató y trasladó a

la mayoría de los lesionados.

El helicóptero matrícula

XC-YIC del Grupo Relámpago

del estado de México trasladó

a dos lesionados del hospital

general de Ixtapan de La Sal

al Adolfo López Mateos, en

Toluca, y dos ambulancias

de Cruz Roja transportaron

a dos heridos al hospital Ni-

colás San Juan. La zona fue

resguarda por la Secretaría

de Seguridad Pública de Gue-

rrero, la Policía Federal, el

Ministerio Público y peritos

de Taxco de Alarcón.

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido como Orizaba, Poanas, Dgo., se está

velando el cuerpo del Sr. Carlos Esquivel Rodríguez, de 77

años, sus honras y sepelio están pendientes.

En calle Lerdo de Tejada en la Col. Hidalgo se está velando el

cuerpo de la Sra. Hortencia Ortiz Ramos, de 67 años, sus honras y

sepelio están pendientes.

En calle Elpidio G. Velázquez #1113 en la Col. J. Gpe.

Rodríguez, se está velando el cuerpo del Sr. Ascensión Tosyado Villalobos, de 79 años, sus honras

y sepelio están pendientes.

En calle Mapimí #411 de la Col. Hipódromo se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Téllez Mijares, sus honras y sepelio

están pendientes.

En domicilio conocido como Plan de Ayala, Dgo., se veló el cuerpo del Sr. Efrén Hernández Ávila, de 53 años, sus honras fueron a

las 14:00 hrs., y se despidió en el Templo y panteón del lugar.

En la capilla #5 se veló el cuerpo de la Sra. Vidala García Sánchez, de 73 años, sus honras

fueron a las 12:00 hrs., en el Templo del Sagrado Corazón

y se despidió en el panteón del poblado Aquiles Serdán.

FUNERALES HERNÁNDEZ

En sala Santa Rosa se veló el cuerpo de la Sra. Ma. Abigail

Alatorre Franco, de 66 años, sus honras fueron a las 12:00 hrs., en el Templo San Juan Bautista de Analco y se despidió en el

panteón de Oriente.

En domicilio conocido como Tepetongo, Zacatecas, Zac., se está velando el cuerpo del Sr.

Miguel García Hernández, de 84 años, sus honras y sepelio están

pendientes.

CASA FUNERARIA MONTE ALBÁN

En domicilio conocido como Abraham González, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Facundo Villa Solís, de 87

años, sus honras y sepelio están pendientes.

La delegación de la PGR

en la entidad informa que

parte de su personal obtuvo

una sentencia satisfactoria

contra tres personas que fue-

ron detenidas en meses pasa-

dos por la portación ilegal de

armas de fuego, ante lo cual

el juez ha dictado la pena cor-

pórea que tendrán que pagar.

Primeramente, el juez en

la Comarca Lagunera infor-

mó sobre la sentencia de tres

años para dos personas que

fueron detenidas en la colo-

nia Las Reinas, de Ciudad

Lerdo, cuando a bordo de un

carro cargaban una pistola

tipo revólver calibre .44 mag-

num abastecida con cinco

cartuchos útiles y un arma

de fuego, tipo escuadra, cali-

bre .45, abastecida con cinco

cartuchos.

El segundo hecho ocurrió

en el municipio de Guada-

lupe Victoria, en donde la

Policía Municipal al realizar

recorridos de vigilancia en las

inmediaciones de ese sitio, se

percataron que una persona

del sexo masculino transitaba

por el costado de la carretera

en una actitud sospechosa,

por lo que le marcaron el alto.

El imputado intentó dar-

se a la fuga, pero le dieron

alcance metros adelante y

procedieron a realizarle una

revisión corporal, en la que le

encontraron una pistola, cali-

bre 38 súper con su cargador

desabastecido.

Por estos hechos, el juez

dictaminó que estas tres per-

sonas habrán de pagar con

tres años de prisión en el

Cereso 1 cada uno, así como

deberán pagar una cantidad

en efectivo que oscila entre

los dos y tres mil pesos a casa

sentenciado para poder obte-

ner su libertad.

Por andar armados pasarán 3 años en prisión

Dos en un solo hecho y otro solitario gatillero

Vigilantes de un centro

comercial de la ciudad repor-

taron ante las autoridades

a una persona a la cual mo-

mentos antes sorprendieron

intentando salir del lugar

sin pagar por mercancía que

llevaba escondida entre sus

pertenencias.

Fue hasta Walmart Felipe

Pescador a donde acudieron

los uniformados de la estatal

para detener a una persona

de nombre Carlos Reyes, de

22 años.

Este joven, según los re-

portes de los vigilantes del

centro comercial, intentó

salir del lugar escondiendo

entre sus ropas un juego de

herramientas de las cuales

olvidó realizar el pago en las

cajas registradoras.

Por lo antes menciona-

do, esta persona fue turnada

ante el MP para que responda

por la acusación que ahora

pesa en su contra por el delito

de robo.

Se hizo de herramienta, pero la robó

Por: El Viejo Paulino

Pisteaba enel Benito

Alberto González, de 40

años, fue detenido por el per-

sonal de la Policía Estatal en

calles del fraccionamiento Be-

nito Juárez, después que los

uniformados se percataran

que este sujeto libaba en ple-

na calle, por lo que fue llevado

a la cama de piedra presen-

tando un segundo grado de

ebriedad.

Sin respetopara los polis

Un menor de edad fue

arrestado en calles del centro

de la ciudad, luego que este in-

solente bravucón al ver pasar

la patrulla de los estatales co-

menzó a insultarlos sin haber

motivo, por lo que los azules

le dieron sus nalgadas y se lo

llevaron a la delegación.

Verborrea contra sus parientes y cae al bote

Una persona desempleada

de nombre Fernando López,

de 33 años, sacó su frustra-

ción de no contar con un buen

“jale”, por lo que decidió arre-

meter contra sus familiares

en calles del fraccionamiento

San José I, a donde llegaron

los azules para someterlo y

ponerlo bajo custodia.

Estas dos unidades con reporte de robo fueron recuperadas por elementos de la PEA en el estado. El Tsuru dorado fue ubicado sobre el bulevar El Factor y la camioneta Windstar en una colonia de la ciudad de Gómez Palacio, ambos robados durante este mes

de noviembre.

Autobús que se dirigía a campos agrícolas de Sinaloa cae a un barranco; 29 lesionados

Perecen siete jornalerosen Guerrero

Page 15: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

P3Policía Sábado 28 de noviembre de 2015

Arturo Sánchez Jiménez y José Antonio Román En un intento por presionar al

gobierno federal para reactivar la búsqueda con vida de los 43 estu-diantes de Ayotzinapa, padres y madres de los jóvenes instalaron anoche un plantón indefi nido sobre la banqueta de Paseo de la Reforma y calzada Chivatito, tras una mar-cha-mitin en las inmediaciones de la residencia ofi cial de Los Pinos.

Padres de familia exigieron una reunión con el titular de la Secreta-ría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora ge-neral de la Republica, Arely Gómez, a fi n de presentarles sus demandas, que incluyen la petición de que el gobierno federal designe a la breve-dad un fi scal especial para el caso y que nombre el equipo técnico que reiniciará la búsqueda de sus hijos, con la asesoría del Grupo Interdis-ciplinario de Expertos Independien-tes enviado por la Comisión Inte-ramericana de Derechos Humanos. Fuentes de Gobernación señalaron que el ofrecimiento de un encuentro podría hacerse hoy mismo.

Los familiares de los normalis-tas advirtieron que mantendrán el plantón hasta que den respuesta sa-tisfactoria a sus demandas.

Así, al cumplirse 14 meses del ataque en Iguala, Guerrero, los pa-dres y familiares de los 43 jóvenes desaparecidos encabezaron una marcha que partió a las 5 de la tarde del Ángel de la Independencia con la intención de llegar a Los Pinos.

Tras hora y media de lenta cami-nata, el contingente, que se calculó en alrededor de 3 mil manifestantes, se detuvo en calzada Chivatito, casi esquina con Paseo de la Reforma, donde se encontraron con vallas y más de 200 granaderos que les im-pidieron llegar a una de las entradas de la residencia ofi cial de Los Pinos.

Ante el bloqueo, los manifestan-tes decidieron realizar un mitin en el lugar. Vidulfo Rosales, abogado

de los familiares de los normalis-tas desaparecidos, enunció las de-mandas de sus representados y las condiciones en las cuales estarán en disposición de levantar el plantón. Dijo que si el gobierno de Enrique Peña Nieto le apostó al olvido, se equivocó. No vamos a dejar de bus-car a los estudiantes, y estamos aquí para recordarlo. El caso de los 43 normalistas no puede quedar en el olvido ni en la impunidad.

A ras de piso, a unos metros de las vallas y de los granaderos, algu-nos de los padres de familia y es-tudiantes tomaron el micrófono. No nos iremos a casa hasta encontrar a nuestros hijos. Que el gobierno sepa que seguiremos en su búsqueda aunque eso nos cueste la vida, dijo Nardo Flores, padre de Bernardo, uno de los desaparecidos.

Epifanio Álvarez, padre del nor-malista Jorge, afi rmó en entrevista que su demanda es que la búsqueda de nuestros hijos empiece a la voz de ya. Son 14 meses de lucha y no queremos esperar más.

A los pocos minutos de iniciado el mitin, una decena de encapucha-dos se acercó a los granaderos que impedían el paso de los manifes-tantes. Muerte al Estado, que viva la anarquía, gritaban. Vidulfo Rosa-

les pidió desde el micrófono que el grupo de estudiantes –que iba con el rostro cubierto– regresara a su lugar. Nuestra lucha es larga y ne-cesitamos condiciones para que los padres de familia puedan instalar el plantón. Sin aspavientos, los enca-puchados dejaron el lugar.

Minutos antes de las 8 de la noche, los padres de los normalis-tas declararon instalado el plantón. Pusieron un campamento en la ban-queta de Reforma correspondiente al sentido poniente-oriente de la vialidad, a la altura de Chivatito, que quedará cerrada por esa causa. Se informó que la Secretaría de Se-guridad Pública del DF asignará a 600 elementos de tránsito para cus-toriar el plantón.

Informaron que fueron habili-tados tres centros de acopio donde recibirán víveres para sostener su protesta: uno en la sede de la sec-ción 9 de la Coordinaora Nacional de Trabajadores de la Educación (Belisario Domínguez 32, Centro), otro en el plantón que algunas orga-nizaciones tienen desde hace meses frente al edifi cio de la Procuraduría General de la República en Refor-ma, y uno más en el campamento que ocuparán los padres de los nor-malistas.

Rubicela Morelos CruzCorresponsal

Cuernavaca, Mor.- Sólo 44 de los cuerpos inhumados en dos fosas clandestinas halladas en la comunidad de Tetelcingo, muni-cipio de Cuautla, tienen perfi les útiles para ser identifi cados por sus familiares, dijo ayer el titular de la Fiscalía General del Esta-do (FGE), Javier Pérez Durón, al comparecer ante el Congreso local. El funcionario aseguró que son 118 los cuerpos inhumados de manera irregular, no 150.

El fi scal acudió ayer al me-diodía a informar sobre el caso de Oliver Navarrete Hernández y sobre las dos fosas ubicadas en un predio particular de Tetelcingo, a petición de la comisión legislativa de justicia y derechos humanos.

Pérez Durón fue designado de manera unánime por el Congreso estatal el pasado 6 de noviembre, un día después de que Concepción Hernández, madre de Oliver, de-nunció públicamente el secues-tro y asesinato (perpetrados entre 2013 y 2014) y la inhumación ile-gal de su hijo (realizada por traba-jadores de la FGE el 28 de marzo de 2014).

Ante la insistencia de Concep-ción Hernández, trabajadores de la FGE exhumaron el cuerpo de Oli-ver Navarrete el 9 de diciembre de 2014 y dejaron al descubierto dos fosas clandestinas con al menos 100 cadáveres más.

Ayer Pérez Durón aseguró que hay 118 cuerpos en las dos fosas,

según información del coordina-dor central de servicios periciales, Samuel Nava Vázquez. Esta ver-sión contradice una fi cha infor-mativa de la policía municipal de Cuautla, en la cual se acotó que se inhumaron 150 cuerpos de manera ilegal en dichas excavaciones.

Javier Pérez afi rmó que la FGE investiga de dónde provino la ci-fra de 150 cadáveres.

El fi scal sostuvo que las fosas

Rocío González Alvarado /II Aún no están terminados, pero

los nuevos malls son un foco rojo para miles de capitalinos, quienes ya resienten las consecuencias: ca-rencia de agua, congestiones viales y afectaciones a inmuebles aleda-ños.

Las quejas vecinales no se han hecho esperar. De 2009 a la fecha, la Procuraduría Ambiental y de Or-denamiento Territorial (PAOT) ha abierto 55 expedientes por denun-cias en contra de la construcción de desarrollos comerciales, de los cuales 26 se registraron en lo que va de 2015.

Las delegaciones con más que-rellas ciudadanas presentadas son Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.

Portal Barranca del Muerto, Pa-tio Tlalpan y Pabellón Azcapotzalco son tres desarrollos comerciales que están identifi cados como los que más impactarán la calidad de vida de los habitantes con la transforma-ción del entorno y el incremento del fl ujo vehicular.

Para los residentes de Los Alpes y San Ángel, colonias saturadas de nuevos desarrollos inmobiliarios, la edifi cación de Portal Barranca del Muerto, que tiene como esta-blecimientos anclas un Walmart, un Sams y un Cinépolis, así como una torre de ofi cinas y mil 935 cajones de estacionamiento, es la cereza del pastel, que terminará por colapsar el tránsito.

En esta zona se padecen a diario congestiones viales a todas horas. Ya es imposible transitar; tenemos que hacer grandes rodeos para lle-gar a nuestras casas y el efecto contaminante es terrible. No quiero pensar qué va a pasar cuando termi-nen esos edifi cios y abran la plaza, declaró Sergio Chapa, quien vive a

media cuadra de la obra, que tendrá acceso por Periférico y Revolución.

Un escenario similar se avizo-ra en la delegación Azcapotzalco, donde la apacible tranquilidad de sus pueblos y barrios se ve ame-nazada con la construcción de seis nuevas plazas, una de ellas, la de Pabellón Azcapotzalco, de 26 mil metros cuadrados de construcción, ubicada en la lateral de la avenida Aquilés Serdán.

Afectaciones a serviciosEn Xochimilco, además del pro-

blema de impacto vial está el de la escasez de agua y las afectaciones. Alejandro Velázquez, del Frente Autónomo de Xochimilco, refi rió que en el caso de la plaza Terrazas Arenal lo más grave son los daños ocasionados a las viviendas aleda-ñas, una de las cuales ya fue desalo-jada ante el riesgo de colapso.

La edifi cación de Patio Tlal-pan, centro comercial que tendrá un Walmart como una de sus tien-das anclas, desquiciará la movilidad en Insurgentes Sur, pero de poco o nada ha servido la férrea oposición vecinal para detener esta obra, que comenzó a construirse sin estudios de impacto ambiental y vial.

El gran problema, resume Sara Espíritu, vecina del centro histórico de Tlalpan, es el proyecto de ciudad que desde el Gobierno del Distrito Federal se ha construido. Hoy por hoy se ha privilegiado a la iniciativa privada, se promueve el consumo y se ignora la participación ciudada-na, opinó.

Los jefes delegacionales de Az-capotzalco, Pablo Moctezuma; Xo-chimilco, Avelino Méndez, y Tlal-pan, Claudia Sheinbaum, coincidie-ron, por separado, en reconocer las afectaciones que traerán consigo las nuevas plazas comerciales, pero en todos los casos, agregaron, se trata de obras con todos los permisos que heredaron de las anteriores admi-nistraciones.

Dice que son 118 cadáveres, no 150, como informó el municipio

Identifi cables, solo 44 de los cuerpos enterrados en fosas de Cuautla: fi scal

Visitadores de la Comision Nacional de los Derechos Humanos realizaron el miércoles una diligencia en el predio de Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos, donde la Fiscalía General del Estado inhumó decenas de cuerpos

(150, según la policía municipal; 118, de acuerdo con las autoridades estatales). Al comparecer ayer ante los dipu-tados locales, el fi scal Javier Pérez Durón informó que sólo los restos de 44 personas tienen perfi les útiles para ser

identifi cados por sus familiares. Foto Rubicela Morelos Cruz

Despúes de 14 meses de la desaparición, exigen reactivar la búsqueda con vida

Padres de los normalistas instalan plantón indefi nido en inmediaciones de Los Pinos

Plantón en Reforma y Chivatito de padres de los normalistasdesaparecidos en Iguala, Guerrero. Foto Marco Peláez

Vecinos resienten ya daños a causa de la edifi cación

de malls en el DF

no eran ilegales, pero el ayun-tamiento de Cuautla 2012-2015 afi rmó que no emitió permisos para que un predio particular ope-re como panteón ni como fosa común, ni se ha solicitado una

autorización en ese sentido desde 1994. Agregó que el terreno don-de están las fosas fue propiedad de la particular Socorro Tlapala, quien lo donó para que en ellos se excavaran fosas comunes.

De la redacción Al menos nueve personas fueron

asesinadas y tres resultaron heridas en sucesos distintos ocurridos entre miércoles y jueves en tres estados. De estos homicidios, cinco sucedieron en Guadalajara, Zapopan y Tonalá, Jalis-co, y dos más en Cuernavaca y Yaute-pec, Morelos, reportaron autoridades policiacas. En el estado de México, un civil falleció y tres más resultaron heridos la noche del jueves cuando sujetos que iban a bordo de un auto Honda les dispararon en avenida Pro-longación, de la colonia Los Olivos, municipio de Atizapán de Zaragoza, informaron policías municipales. Los heridos fueron trasladados al hospital Salvador Gonzalez Herrejón. Uno de los lesionados recibió un disparo en la cadera, otro en la pierna y el tercero en el rostro. El occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense y la Base de Operaciones Mixtas realizó la bús-queda de los agresores. El presunto líder del autodenominado cártel de Cancún, Óscar Alejandro Rivero Ma-tos Pipo y/o Uno, fue capturado junto con dos personas más, uno de ellos policía municipal, reportó la Procu-raduría General de Justicia del Esta-do de Quintana Roo. La dependencia señaló que los tres fueron aprehendi-dos ayer en operativos de patrullaje realizados por policías cuando circu-laban sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la entrada de la delegación Alfredo V. Bonfi l, Can-cún. La policía de Tamaulipas detuvo a Jesús Lerma Medrano, El Tiburón, integrante de un grupo delincuencial que opera en Matamoros, a quien le aseguraron un rifl e de uso exclusivo de las fuerzas armadas, con cinco car-gadores, informó el Grupo de Coordi-nación Tamaulipas.

Capturan a líder del autodenominado cártel de Cancún

Page 16: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

!"#$#%"&'()*+,$,-%*#)*+

!"#$%&#&'($%&)&*($&#&+($%./0$1"

!"#$%&#&'($%

2345.,5'46'67898

:;:<=><>?2*@A,BC:DE:C;<=:<FCG"#$H$#%IJ+)AK"J

L,8,M,N,',8,O,8,,,2,6,P,4,3,7,3,2,5,M,8

P4 Policía

Page 17: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Sergio “Drako” Cossío aceptó el

reto que hace unos días le ofreció

el peleador chihuahuense Marcos el

“Niño Problema” Rodríguez, quien

después de someter a Christopher

“Centauro” Pérez en la pelea estelar

de la función “MMA Revolution”, lle-

vada a cabo el pasado viernes 20 de

noviembre en la ciudad de Durango,

pidió el micrófono y ante un graderío

repleto lanzó el reto al pugilista or-

gullo de Durango.

Desde ese momento la expecta-

ción reinó en la afición duranguense,

ya que esperaban la respuesta por

parte del “Drako” y esta se dio el

jueves 27 de noviembre a través de

una de una de sus cuentas en redes

sociales.

“Gracias a todos los que me apo-

yaron y confiaron en mí: amigos, pa-

trocinadores y familia. Nos vemos en

Chihuahua para cumplir el reto con-

tra el “Niño Problema”, en su casa,

en su peso y como quiera. Saludos”,

expresó Sergio Cossío.

La pelea se llevará a cabo el

próximo 19 de diciembre en la capi-

tal del estado grande, para ser más

precisos en el Gimnasio Rodrigo M.

Quevedo, y será parte de una fun-

ción entre peleadores de Durango y

Chihuahua, con los mismos duelos

que se efectuaron en el “MMA Revo-

lution”, donde a los duranguenses no

les fue nada bien, así que llegarán al

compromiso con la idea del desquite

en patio ajeno.

A silenciar rumoresDespués de hacer oficial el com-

bate, el “Drako” compartió con Con-

tacto Hoy el porqué de su decisión.

“Tomé el reto debido a que el

Niño Problema es uno de los pelea-

dores más fuertes en la ciudad de

Chihuahua en su categoría, y porque

los rumores dicen que yo le tengo

miedo, ya que no acepté esa pelea

en el evento de hace unos días. No

lo había hecho por el peso, pues él

se desempeña en peso medio y yo en

peso welter. Pero una vez más tengo

que demostrarle a mi gente de lo que

estoy hecho y callarles la boca a to-

dos los que siempre me han querido

hacer menos”, señaló el duranguen-

se.

El “Drako” observa en Marcos

“Niño Problema” a un peleador

aguerrido, agresivo y muy seguro de

sí mismo, ya que la mayoría de sus

combates han finalizado por la vía

del nocaut y la mayoría no pasan del

segundo round.

Este compromiso luce bastante

atractivo y la afición duranguense

ya le ha hecho sentir su apoyo in-

condicional a Sergio Cossío, quien

intensificará entrenamientos en los

próximos días y modificar su peso,

pues la pelea está pactada en los 82

kg, cuando él suele combatir en los

78 kg.

DeportesDeportes de noviembre de 2015de noviembre de 2015Sábado 28Sábado 28

www.contactohoy.com.mx

p g

lt P á t d l t l í d l

Este sábado 28 de noviembre se

tenía programado el duelo de se-

mifinal entre el Club Halcones de

Durango y los Burros del ITD, co-

rrespondiente al Torneo “Jaime Ro-

dríguez Zarzosa 2015”, que organiza

la Liga CEFAZ. Sin embargo, no po-

drá llevarse a cabo debido a que el

cuadro plumífero fue expulsado del

certamen, debido a que infringió el

reglamento de juego al integrar ca-

chirules en su plantilla.

La decisión se dio a conocer a los

medios de comunicación el pasado

jueves 27 de noviembre a través de

un comunicado de prensa por parte

del Instituto Tecnológico de Duran-

go (ITD) ya que de esta institución

surgió la protesta que desencadenó

la sanción a los Halcones.

En el comunicado pueden obser-

varse los oficios donde el Comité de

Honor y de Justicia de la Liga CE-

FAZ, integrado por Ramón Suastes

Varela, Ismael Azuara, Jaime Mo-

rales y Fabián Mendoza, declara el

castigo impuesto al Club Halcones

de Durango, el cual consiste en la

descalificación del equipo, así como

la pérdida de los cotejos donde parti-

ciparon los cachirules.

Con este panorama la incerti-

dumbre reina en el campamento de

los Burros del ITD, ya que están a

la espera de saber si accederán de

forma directa a la gran final de este

certamen, o enfrentarán a uno de los

equipos que se suponía estaba elimi-

nado.

El representativo de voleibol fe-

menil del Instituto Tecnológico de

Durango (ITD) que participa en el

III Evento Nacional Cultural y De-

portivo de la Sección 61, con sede en

Mérida, Yucatán, se encuentra a un

paso de colgarse la medalla de oro en

esta disciplina, ya que se abrió paso

hasta la gran final después de some-

ter en duelo de semifinales al Insti-

tuto Tecnológico de Ciudad Guzmán,

esto con parciales de 25-8 y 25-10.

En el duelo decisivo las “burritas”

se medirán al selectivo del Instituto

Tecnológica de Tijuana.

En más actividad de este certa-

men, Gustavo Morán Romero obtuvo

la primera posición en la prueba de

los 10 mil metros categoría jumbo

varonil. Mientras que Juan Alexan-

der Ánderson Huerta sacó la meda-

lla de bronce en esta misma prueba

pero en la alcurnia de Máster.

Cabe señalar que Gustavo Mo-

rán Romero también puso al “orgu-

llo guinda” en lo más alto del podio

en la prueba de los 5 mil metros ca-

tegoría Jumbo, así que hubo festejo

doble gracias a este destacado atleta

duranguense.

Por su parte la corredora Mar-

cela Coria obtuvo doble medalla de

bronce en las pruebas de 5 mil y 100

metros planos, desempeñándose en

la categoría Súper Máster.

Otra gloria para el Tecno surgió

cuando Irma López Acero cruzó la

meta en primer lugar dentro de los

400 metros planos en la categoría

de Veteranos y fue ella misma quien

sacó plata en los 100 metros planos.

En tanto, cayeron dos platas más

en los 1,500 metros planos, esto gra-

cias a los esfuerzos de Selene Her-

nández Carrillo y Liliana Morales,

quienes participaron en las catego-

rías de Veteranos y Máster, respec-

tivamente.

“Drako” acepta el desafíoSergio Cossío peleará contra el “Niño Problema” en un duelo de gran expectación

ITD a un paso de la gloriaEl selectivo femenil de voleibol avanzó a la gran fi nal

tras vencer a Ciudad Guzmán en semifi nales

¡Expulsados!

Los cachirules fueron el motivoClub Halcones está fuera de la Liga CEFAZ

Page 18: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

D2 Deportes Sábado 28 de noviembre de 2015

Page 19: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

D3Deportes Sábado 28 de noviembre de 2015

El equipo de fútbol ameri-cano femenil, Águilas Reales de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), quieren meterse a los playo-ffs del Torneo 450, y para lo-grarlo tendrán que derrotar al equipo de Aztecas, en partido

correspondiente a la semana 5, este próximo sábado 28 de noviembre a las 10 de la ma-ñana en las instalaciones de la CONADE. Así lo da a cono-cer Mauro Salazar Silva, head coach del equipo.

Salazar Silva mencionó

que “es nuestra cuarta tempo-rada en dos años y el equipo ha progresado satisfactoriamente, han cambiado mucho las co-sas, de ser un equipo novato y estar abajo en la tabla de po-siciones, esta temporada nos ha ido muy bien, estamos a

un paso de llegar a la fi nal, es otro equipo en verdad, las muchachas se han puesto las pilas, trabajan muy duro y han revertido la situación para bien del equipo”, dijo.

Asimismo comentó sen-tirse muy contento, ya que el deporte de las tacleadas está creciendo en el estado, y sobre todo en la rama femenil, don-de las mujeres han demostrado que pueden practicar esta dis-ciplina de alto contacto físico, “las mujeres son tan compe-titivas en todos los sentidos y queda de manifi esto que en el fútbol americano no es la excepción, responden bajo la presión y la verdad me han dado muy buenas satisfaccio-nes, he aprendido mucho de ellas”.

Por otra parte destacó que

los tres equipos de fútbol ame-ricano femenil de Durango pretenden realizar la Organi-zación de Fútbol Americano de Durango, para no depen-der ni de otras organizaciones ni ciudades para poder jugar, “nosotros queremos estar par-ticipando como organización ya en Durango, es algo que esperamos lograr en un corto

plazo”, expresó. Por último, hizo una invi-

tación a todas las jovencitas universitarias de nivel medio superior y nivel licenciatura que les guste formar parte del equipo a que se unan y acudan a los entrenamientos que se realizan en las canchas de la Escuela Preparatoria Diurna (EPD), de 5 a7 de la tarde de lunes a viernes.

Águilas Reales quieren playoff s

En una gran convivencia futbolera se enfrentaron los equipos representativos de funcionarios estatales contra el equipo de la Arquidiócesis de Durango, con la participación los funciona-

rios quienes se mostraron contentos de poder convivir en este reñido encuentro, el cual se rea-lizó en las instalaciones del Estadio Francisco Zarco, ante la presencia de una buena cantidad de amigos y familiares que se divirtieron con las excelentes jugadas realizadas por ambos con-juntos. Destacar que la Arquidiócesis contó entre sus fi las con jugadores de diferentes regiones

que comprende la comunidad religiosa.

La apuesta a la infraes-tructura deportiva que se ha realizado en los dos últi-mos años, gracias a gestio-nes del Gobierno del Estado que encabeza Jorge Herrera Caldera y el edil capitalino Esteban Villegas Villarreal, ha generado un crecimiento importante a la masifi cación deportiva.

“El fomento al deporte se siga dando gracias a obras deportivas que se han cons-truido y rehabilitado durante la presente administración municipal, lo que nos ha permitido ampliar los pro-gramas, escuelas y trabajo deportivo dentro y fuera de la mancha urbana, generan-do acciones que permitan a la ciudadanía vivir bajo un esquema saludable gracias al deporte”, señaló César Cár-denas Reyes, titular del Ins-tituto Municipal del Deporte.

Uno de los complejos de-portivos que se ha mantenido en crecimiento, es la Unidad Deportiva José Revueltas,

ubicada en el fraccionamien-to del mismo nombre, entre calle Tomás Urbina y José Revueltas (mejor conocida como “La Piedrera”).

La unidad José Revuel-tas cuenta con una alberca semi-olímpica que durante temporada alta atiende entre 800 a mil usuarios al día con horarios desde las 6 a 11 de la mañana y de 3 a 9 de la noche. Una cancha de futbol rápido con una liga juvenil con 10 equipos; una cancha de futbol soccer de pasto sin-tético con más de tres ligas funcionales; frontones, can-cha de usos múltiples donde se desarrolla también como sede de la Liga Municipal de Basquetbol Infantil y Juve-nil; cancha de voleibol con sus ligas femenil y mixto. Además del gimnasio donde se cuenta con clases de box (lunes a viernes de 7 a 9 de la noche) zumba (clases gra-tuitas por la mañana de 9:30 a 10:30) tae kwon do (lunes, miércoles y viernes de 6 a

7 de la tarde) así como con aparatos de cardio (de 7 de la mañana a 12:00 pm y de 3 a 8 de la tarde).

Esta actividad genera que más de mil 500 personas al día acudan a la unidad depor-tiva a realizar alguna activi-dad física y/o recreativa.

Además de las ligas y trabajo recreativo que se ge-nera en la unidad deportiva, se cuenta también con el fo-mento hacia el deporte con las diversas escuelas que ahí tienen su actividad como: la Escuela de Futbol (CEFO-FUT), la Escuela “Chivas Guadiana”, La Escuela de fútbol femenil “Diablillas”, Dorados de Villa, Escuela Silvestre Dorador; Escue-las Urbanas de Basquetbol “Panteras”; así como las Jornadas Deportivas que se realizan por parte de los pro-motores del INMUDE para instituciones educativas y padres de familia.

Funcionarios y Arquidiócesisse ponen a las patadas

Más de mil 500 personas acuden diariamente a la Unidad Deportiva José Revueltas

Page 20: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

D4 Deportes

México, (EFEMEX).- El torneo

Apertura 2015 mexicano registró

una entrada global de 3,8 millones

de espectadores a sus estadios con

461 goles anotados, la cifra más alta

de los últimos ocho torneos, informó

la liga en sus estadísticas de la tem-

porada

La liga no tenía un torneo de

más de 400 goles en una fase "todos

contra todos" desde los 430 registra-

dos en el Apertura 2011 y en los últi-

mos ocho la cifra global se mantuvo

en el rango inferior, se indicó en un

comunicado.

La media de goles de los 153 jue-

gos de las 17 jornadas, ha sido de

3,01 por encuentro con un promedio

de un gol cada 30 minutos, señaló la

Liga tras concluir la temporada a la

que sigue la liguilla por el título.

Los mexicanos anotaron 248 ve-

ces y los extranjeros sumaron 203,

además cayeron 10 en propia meta;

y los mejores goleadores han sido los

argentinos Mauro Boselli, del León,

y Emanuel Villa, del Querétaro, am-

bos con 13 en la temporada.

Los Pumas UNAM fueron la me-

jor delantera con 37 goles anotados

y los Tigres la mejor defensa con 16

recibidos,

La Liga confirmó que el acumu-

lado de asistentes a los 18 estadios

mexicanos en esta temporada ha

sido de 3.755.282 con una media

general de 24.525 espectadores por

partido.

La décima jornada fue la que

tuvo la mejor asistencia con 282,789

aficionados y el estadio del Tigres el

que más espectadores tuvo durante

el torneo con 365.463, indicó.

En la temporada participaron un

total de 439 jugadores con un prome-

dio de edad de 26 años; además se

presentaron 23 debutantes, seis de

ellos en el equipo de los Jaguares de

Chiapas. EFEMEX.

Sábado 28 de noviembre de 2015

contra todos desde los 430 registra- Los mexicanos anotaron 248 ve-

México, 26 nov (EFE).- El argen-

tino Daniel Villalva convirtió un gol

de cabeza en el minuto siete para

dar hoy a los Tiburones de Veracruz

una victoria de 1-0 sobre los Pumas

de la UNAM, en el partido de ida

de los cuartos de final del Apertura

mexicano.

Dirigido por el chileno Carlos

Reinoso, el Veracruz, que se clasificó

a última hora a la liguilla, tuteó al

líder Pumas y desde el inicio impuso

condiciones como local.

Los "escualos" de Reinoso se

adueñaron del medio campo, tuvie-

ron más tiempo la pelota y en el sép-

timo minuto decidieron la victoria

por intermedio de Villalva, quien

aceptó un servicio de Fernando Me-

neses y tocó de derecha para el 1-0.

En el minuto 11 el argentino Is-

mael Sosa, una de las figuras ofen-

sivas de los universitarios, tuvo una

llegada violenta, pero el árbitro la

ignoró y eso calentó los ánimos de

los jugadores y los hinchas locales.

Veracruz fue mejor en el resto de

la mitad inicial, sin embargo, unas

veces careció de puntería y en otras

fue detenido por el portero Alejan-

dro Palacios, en una buena jornada.

Para la segunda parte, poco a

poco los Pumas equilibraron las ac-

ciones y en algún momento llegaron

a ser mejor, pero en los finales el Ve-

racruz volvió a llegar a la portería

contraria.

El final fue polémico porque en

el minuto 92 Luis Fuentes derribó

en el área a Villalva y el árbitro no

decretó el penalti que pudo ser el 2-0

para los de casa, lo cual otra vez pro-

vocó la reacción de los jugadores y

aficionados del Veracruz.

Con el triunfo, los Tiburones solo

necesitan empatar para eliminar

al puntero de la clasificación en la

fase regular del campeonato, pero si

Pumas gana el domingo será el cla-

sificado a la semifinal, a no ser que

lo haga por la mínima y Veracruz

anote como visitante.

Villalva da triunfo Villalva da triunfo a Veracruz sobre a Veracruz sobre el líder Pumasel líder Pumas

México, (EFE).- El Comité Olím-

pico Internacional (COI) pidió al

Gobierno de México frenar su inter-

vención en el Comité Olímpico Mexi-

cano y sus federaciones para evitar

el surgimiento de dificultades en la

preparación y clasificación de los

deportistas para eventos como los

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

en 2016.

En una carta enviada al minis-

tro mexicano de Educación, Aurelio

Nuño, que fue divulgada hoy, el COI

pidió o "resolver la situación actual

en el interés del Movimiento Olímpi-

co de México y de la preparación de

los atletas".

El enfrentamiento entre el Go-

bierno mexicano y las federaciones

comenzó cuando Alfredo Castillo,

director de la Comisión Nacional

del Deporte (Conade, oficial), acusó

a una veintena de estas de no sus-

tentar el equivalente a 18 millones

de dólares y de recurrir a facturas

falsas y empresas fantasmas para

justificar gastos.

Castillo condicionó el desembolso

de nuevos recursos oficiales a las fe-

deraciones a la comprobación de los

balances anteriores y tomó medidas

contra algunas como las de béisbol y

boxeo, a cuyos dirigentes los acusó

de eternizarse en el cargo.

La Conade ha afirmado que si las

federaciones deportivas no quieren

que el Estado intervenga, entonces

que busquen sus propios recursos y

"dejar de fingir" que son asociacio-

nes sin fines de lucro.

El COI manifestó en su carta que

los comités olímpicos nacionales y

sus federaciones deportivas deben

tener una "cooperación cercana y

constructiva" con los gobiernos que,

a su vez, no deben intervenirlos.

Sin embargo, matizó que sus afi-

liadas "naturalmente deben rendir

cuentas ante las autoridades" por el

uso de fondos específicos o de otras

asistencias proporcionadas por el

gobierno.

Hasta octubre pasado el Comité

Olímpico Mexicano proyectaba des-

plazar a Río de Janeiro una delega-

ción de unos 70 deportistas, debido a

la disminución de recursos públicos

por recortes de presupuesto y a la fi-

jación de marcas más exigentes para

alcanzar plazas en Río 2016. EFE

México, (EFE).- El uruguayo Ro-

bert Herrera convirtió un gol en el

minuto 87 en una jugada a balón

parado para rescatar hoy un empate

del Puebla en su estadio de 2-2 ante

el Toluca en la ida de los cuartos de

final del Apertura 2015 del fútbol

mexicano.

El mexicano Omar Arellano

(m.15) y el colombiano Fernando

Uribe (m.45) anotaron por el Tolu-

ca del entrenador paraguayo José

Saturnino Cardozo, mientras por

el Puebla lo hicieron el colombiano

Luis Gabriel Rey (m.51) y Herrera.

En un partido de gran intensidad

ante poco más de 50.000 hinchas, el

Toluca dominó en la mitad inicial y

lo confirmó con un gol de Arellano,

quien se encontró con un balón en el

área y lo empujó para dar ventaja a

su equipo y otro de Uribe, al aceptar

un pase de Carlos Esquivel y vencer

al portero Cristian Campestrini, en

una gran actuación.

Para la segunda parte el entre-

nador del Puebla, el argentino Pablo

Marini salió con líneas adelantadas

en busca de sacar provecho de la con-

dición de local.

En el minuto 51 Alberto Acosta

se hizo con la pelota y se la puso a

Rey, quien disparó de cabeza y acer-

có a su equipo al 1-2; los locales si-

guieron su plan de ataque sin perder

el orden atrás.

Los dos cuadros perdieron opor-

tunidades de ampliar el marcador

hasta que en el minuto 87 Herrera

empató el partido.

A pesar de la igualada, el Puebla

tiene desventaja porque el duelo de

vuelta se jugará el domingo en casa

del Toluca, que accederá a la semi-

final si gana o empata, siempre y

cuando el Puebla no anote más de

dos goles.

El Toluca fue el único visitante

que no perdió en los duelos de ida de

los cuartos de final, después de que,

en sus estadios, América derrotó por

4-1 a León, Tigres, con 2-1 a Chiapas

y Veracruz, por 1-0 a los Pumas de

la UNAM.

Ayer Paolo Goltz (m.22), Paul

Aguilar (m.35), Darío Benedetto

(m.45) y Michael Arroyo (m.75) con-

virtieron por el América, mientras

por el León lo hizo Juan Ignacio

González (m.12). Tigres se impuso

con anotaciones del francés Andre

Gignac (m.22) y del argentino Daniel

Álvarez (m.85), y por los visitantes

descontó el argentino Juan Isaurral-

de (m.66).

En el primer duelo de hoy el ar-

gentino Daniel Villalva convirtió un

gol de cabeza en el minuto siete para

dar a los Tiburones de Veracruz una

victoria de 1-0 sobre los Pumas de la

UNAM.

El sábado, América visitará a

León y Tigres a Chiapas y el domin-

go los Pumas recibirán al Veracruz y

Toluca al Puebla.EFE

Robert Herrera rescata empate ante el Toluca

El COI pide a México parar intervención en Federaciones

y evitar sanción

El torneo mexicano tuvo temporada de3,8 millones de asistentes y 461 goles

Page 21: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

Por Yazmin G. Rivera

Luciendo un bello vestido amarillo pas-tel, la linda jovencita Alejandra Estrada

Paura agradeció a Dios en días recientes debido a que celebró quince años de vida. Por me-dio de una ceremonia religiosa llevada a cabo en el templo de Nuestra Señora de Los Án-geles, la joven arribó al altar para agradecerle al Señor por permitirle arribar a esta mara-villosa edad.

Acompañada de sus queri-dos padres, Karla Lorena Pau-ra y Javier Estrada, la joven es-cuchó con atención el mensaje divino y prometió a Dios se-guir una juventud siempre por el camino correcto, siguiendo los consejos de sus padres y madrina, la Sra. Martha Laura Estrada.

Allegados fueron testigos de este importante aconteci-miento y junto a la quincea-ñera elevaron sus plegarias y pidieron por su felicidad.

Familiares exprofeso de Jalisco, Campeche y más acu-dieron puntuales a la misa para posteriormente seguir festejando con la joven en una bonita recepción, en la cual degustaron un rico banquete, una deliciosa rebanada de pas-tel y una variedad de botana y bebidas, que animaron el am-biente hasta entrada la noche.

Compañeros del Colegio

Libertadores acompañaron a la jovencita y junto con ella disfrutaron de momentos úni-cos como su primer vals, que bailó junto a su padre y her-manito, Carlos Estrada, así como con sus chambelanes, quienes la cortejaron en todo momento.

Entre los presentes estu-vieron sus preciados abuelitos,

Alma Martínez, Pedro Paura y Gonzalo Estrada, los cuales colmaron de apapachos a la joven.

Fue un día inolvidable para la linda Alejandra que conservará para siempre en su corazón.

Muchas felicidades por arribar a la bella edad de quin-ce años.

SocialesSociales de noviembre de 2015

Sábado 281

www.contactohoy.com.mx

La jovencita dio gracias a Dios Alejandra Alejandra

XV años de

Acción de gracias:La misa en honor a Alejandra

se llevó a cabo en el templo de Nuestra Señora de Los Ángeles.

Felicitaciones:La quinceañera recibió felicitacio-nes por parte de familiares de Jalis-

co, Campeche y Durango.

ALEJANDRA celebró XV años de vida.

La jovencita junto a su mamá y hermanito.

Su madrina y papá, la colmaron de cariño.

Galantes chambelanes la cortejaron en todo momento. Familiares cercanos fuerontestigos de este especial día.

Compañeros del ColegioLibertadores, la felicitaron.

Page 22: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

S2 Sociales Sábado 28 de noviembre de 2015

vvvvvvv

RECETA DE

Santoral Hoy celebran su santo laspersonas que llevan por nombre:

Frase célebre de díaFrase célebre de díaSan Acacio mártir, San Acariode Noyón, San Barlaán mártir

“Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”.

-George Santayana

PASTA CARBONARAIngredientes

• 250 g de tocino

• 1 1/2 tazas de vino blanco

• 1 1/2 tazas de queso parmesano

• 2 yemas de huevo

• 1/3 de taza de leche

• 400 g de espagueti

Preparación

1. Cuece la pasta hasta que esté suave. Escúrrela bien.

2. Mientras se cocina la pasta, fríe el tocino en una sartén a fuego medio hasta que esté dorado, retira la grasa y agrega el vino blanco. Reduce a la mitad de su volumen.

3. Mezcla el queso parmesano con las yemas de huevo y la leche. Salpimienta la mezcla al gusto.

4. En un tazón mezcla las tres preparaciones, rectifi ca la sazón y sirve de inmediato.

Dr. Fco. JavierSolís Estupiñán

Mitosy realidades

Diversos colegas y repre-sentantes de instituciones culturales dieron su pésame por la muerte de la coreógra-fa y bailarina Gloria Contre-ras, ocurrida la noche de ayer miércoles en su casa, a los 81 años. A través de su cuenta en Twitter, Cultura UNAM lamentó "profundamente la muerte de Gloria Contreras. La recordaremos regalán-donos poesía transformada en danza". Contreras, naci-da en el Distrito Federal en 1934, mantenía una gran actividad en el Taller Co-reográfi co de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM), que ella mis-ma fundó y dirigía desde su creación, en 1970. A través de sus redes sociales, el taller señaló: "Con profundo pesar les informamos que nuestra querida Gloria Contreras,

bailarina, coreógrafa, direc-tora y fundadora del Taller

Coreográfi co de la UNAM, falleció el día de ayer, rodea-

da de amor, con su familia, en su domicilio".

La tumba de un sacerdo-te del dios Amón Ra, de hace unos tres mil años, salió a la luz intacta en la antigua Te-bas (actual Luxor) gracias a las excavaciones de una misión española, que permitirán des-entrañar los misterios sobre las prácticas funerarias de la épo-ca. Se trata de "un hallazgo

digno de los inicios de la ar-queología", aseguró el director de la misión, Francisco Martín Valentín, tras la apertura ofi -cial del enterramiento en la ciudad meridional egipcia de Luxor. Las numerosas exca-vaciones realizadas en Tebas desde el siglo XIX hacen que cada vez sea más complicado

encontrar un enterramien-to intacto y es frecuente que el sarcófago esté vacío, sin la momia. No es el caso de la tumba del sacerdote Anj ef Jonsu, escriba de las ofrendas del dios Amón Ra en el em-blemático templo de Karnak, cuyo descubrimiento trans-portó a los expertos españoles

por un tiempo a los albores de la arqueología. "Es difícil en-contrar tumbas y sarcófagos intactos. Son acontecimientos históricos, muy relevantes", subrayó Valentín, aludiendo a que en el siglo XIX era más habitual este tipo hallazgos.

Fallece coreógrafa Gloria Contreras; colegas expresan pesar

Sarcófago faraónico es descubierto en Luxor

El Dr. Fco. Javier Solís Estupiñán habló acerca de las enfermedades respiratorias durante la temporada invernal “Debido al fenómeno de la ventilación, el pulmón y las vías aéreas están continuamente expuestos a microorganismos ambientales, los que causan con frecuencia infecciones. En la mayoría de los casos estas son banales, como el resfrío común, no comprometiendo la vida. No obstante, por su elevada frecuencia estas son la primera causa de consulta médica, produciendo pérdidas económicas importantes por ausencias laborales. Por otra parte, en algunos casos las infecciones llegan ser muy graves, como lo demuestra el hecho de que las infecciones respiratorias son la primera causa de muerte entre las enfermedades infecciosas”, manifestó el Dr. Solís Estupiñán.

ASMA. El asma es una enfermedad pulmonar con las siguientes características: Obstrucción de la vía aérea total o parcialmente reversible, bien espontáneamente o con tratamiento. Infl amación bronquial y remodelado (fi brosis) de la arquitectura del bronquio, con infi ltración de la mucosa por eosinófi los y otras células, y un mayor o menor grado de fi brosis subepitelial permanente, aun en ausencia de síntomas. Hiperreactividad bronquial, o respuesta aumentada de la vía aérea frente a distintos estímulos.

GRIPE. La gripe es una enfermedad causada por un virus (virus de la infl uenza) que se transmite de persona a persona a través de la tos, de los estornudos y de objetos directamente contaminados. Tiene como particularidad ser un virus de fácil mutación; de esta forma el virus circulante en invierno será, probablemente, diferente al del invierno anterior y, por tanto, la inmunidad adquirida previamente puede no ser efectiva.

Los síntomas más frecuentes son, además del ataque al estado general, escalofríos, fi ebre de hasta 40ºC, estornudos, tos, dolor de cabeza, molestias musculares, dolor de garganta, etc. La fi ebre dura generalmente de 3 a 5 días y, si hay complicaciones, la recuperación completa se produce entre unas y dos semanas.

BRONQUITIS. Es la infl amación de los bronquios en los pulmones. Siempre se debe a virus o bacterias, pero el humo del cigarro y la contaminación también pueden ser culpables de este mal, que muchas veces aparece después de un catarro que no se curó bien o de una infección respiratoria. Los signos primarios y los síntomas son la disnea y la tos leve persistente que puede o no producir mucosidad. Según progresa la enfermedad, la difi cultad para respirar puede limitar la capacidad de la persona para llevar a cabo su actividad diaria.

BRONCONEUMONÍA. Si se infl ama el bronquio, solo estamos en presencia de una bronquitis. Al fi nal del bronquio hay unos “globitos”, llamados alvéolos; si se infl aman muchos alvéolos, surge la neumonía. Cuando hay un compromiso de los bronquios y los alvéolos no solo en un lugar del pulmón sino en muchos focos, se habla de bronconeumonía.

Finalmente el Dr. Solís Estupiñán manifestó que “lo más importante es la prevención de las infecciones respiratorias, por lo cual se debe de hacer énfasis en las medidas higiénico dietéticas como el abrigarse bien, lavarse las manos, estornudar en forma adecuada, evitar cambios bruscos de temperatura, alimentarse adecuadamente incrementando los cítricos, tomar complementos nutricionales como las vitamina A y C, el Zinc, además de equinácea, sello dorado, vacunarse contra la gripe y la neumonía”.

Enfermedades respiratorias: ¡Ud. puede prevenirlas!

Page 23: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

CulturaCultura

AUTOS

¡FLAMANTE! Attitude 2011, mexicano, eléctrico, clima, estándar, baja 2015. 8712-31-88-74. PT Cruiser 2002, mexicana, 4 cilindros, automática, baja 2013, excelente. $42,000. 8718-87-02- 01. COMPRO autos del 2002 en adelante, en buen estado y papelería en regla 192-85-82, 871-263- 09-79. PT Cruiser 2004 quemacocos, llantas nuevas, eléctrica. Impecable, empadronada. 213-93-89.ATOS 2011, buen estado, color blanco, no taxi; $65,800.00; 871- 137-07-27. NEÓN rojo 1995, mexicano, excelentes condiciones, automático, clima. 87-11-72-11-07.CALIBER 2007, 4 cilindros, todo pagado, tomo a cuenta. 87-13-16- 92-76

CASAS

SE VENDE CASA en la colonia Nueva Vizcaya de 300 m² de terreno 15 x 20 y 200 m de construcción en una sola planta 4 recámaras, 2 baños completos, sala, cocina, comedor, cochera para un vehículo y patio de servicio precio $2’000,000. Informes 8-36-64-14, 618-133-97-17, 6181230724, 6182187609 ó 618 229 75 08.SE VENDE CASA de dos plantas en el fraccionamiento Huizache I en andador amplio: consta de tres recámaras, un baño completo, sala, cocina,

comedor, patio de servicio de 62 m² de terreno y 96 m² de construcción en $400,000. Informes a los teléfonos 8-36-64-14, 618-133-97-17, 6181230724, 6182187609 ó 618 229 75 08.CASA EN VENTA Villas del Guadiana IV, 2 plantas, 3 recámaras, 1 en la planta baja, 2 baños completos, sala-comedor amplios, cocina, cochera con portón para 1 auto. Mayor información al teléfono de ofi cina 1-92-70-40 y a los celulares 618-2-19-01-74 y al 618-1-58-93-54.CASA EN VENTA en Col. Benigno Montoya, amplia casa de 175 m² y 145 m² construidos. Informes y “previa” cita(618). 220-71-95 y (618) 224-00-22.RENTO CUARTO con televisión, cable, internet, agua caliente todo el día, céntrico, en Aquiles Serdán #231 Pte. Entre Pasteur y Patoni. $1,000 mensual. Informes al 8-27-93-57 de las 10:00 am a las 7:00 pm.CASA EN VENTA JARDINES DE DURANGO, 2 plantas, 4 recámaras, la principal muy amplia en la planta alta, 3 baños, sala-comedor y cocina integral, terreno muy amplio, excelente precio, acabados modernos, cochera con portón eléctrico para 2 autos.Mayores informes al tel. de ofi cina 1-92-70-40 y a los cels 618-2-19-01-74 y al 618-1-58-93-54.

EMPLEOS

EJECUTIVO(A) atención

clientes, apoyo base, más excelentes comisiones, vehículo propio, facilidad de palabra. Curriculum a [email protected] Inmobiliario con experiencia $12,000/mes, facilidad palabra, excelente presentación, horario fl exible. Solicitudes a [email protected] o ingeniero recién egresado, trabajo en valuación, curriculum: [email protected]. Inf. al 87-11- 99-40-90.Solicitamos ayudante de cocina con disponibilidad de horario con experiencia en fritos. Presentar solicitud en Blvd. de la Juventud #300 Col. del Maestro.Custom Burgers necesita caballeros mayores de 30 años, dinámicos, responsables y con ganas de trabajar, en un horario de 6:30 de la tarde a 1:00 de la mañana de lunes a sábado. Para más información comunicarse al 6188-39-76-41.TUHOGAR INMOBILIARIA, solicita asesores en ventas, experiencia en el ramo, disponibilidad de horario, carrera a fi n, vehículo propio. Tomar curso de 280 hrs. de capacitación, hombre o mujer de 35 años en adelante. Para mayores informes comunicarse al Tel. 8-11-00-51.

VARIOS

ARTÍCULOS para manualidades, todo para Navidad, listones, descuentos en mercancía. Tel. 825-46-89.

BARATA sala 3 piezas. Buen estado tela $3,000.00 Inf. Cel. 618 138-50-50.RENTO LOCALES, comerciales en Río Pánuco #207 Col. Valle del Sur. 618-112-92-13 y 8-27-31-13.VENDO o rento local comercial, ofi cinas Bruno Martínez esquina Pereyra, 130 m², dos plantas. Moderno cel. 618 100-44-74. VENDO equipo de corte de soldadura, oxígeno acetileno $3,500.00 Inf. al Cel. 618-133-56-61.Boutique Alucy, te ofrece zapatillas, vestidos para graduaciones y de coctel, los mejores precios, visítenos a un costado de Catedral, Paseo Constitución.Tienda Pasarela, especializados en zapatillas para novia, velos y tocados. Modelos exclusivos, Libertad #201 Sur entre Negrete y 20 de Noviembre.

SERVICIOS

FIN DE AÑO y con el aguinaldo, no arriesgues tu dinero contrata un arquitecto. Taller de arquitectura e interiorismo Plaza Centauro, Aquiles Serdán #1100 Ote. Local 31.C Zona Centro Inf. 4-55-45-57 y Cel. 6182-99-23-42.La Carpintería ¡ALERTA A LA VENTA ANTECOMEDOR!!! Con sillas tapizadas, en color chocolate wenge y mesa tono verde limón por tan solo $3,600 -gracias y recuerda que te fabricamos tu cocina integral, closets, comedores, y todo lo que se te ocurra en carpintería “PRESUPUESTO SIN

COMPROMISO” Y ADEMAS PORQUE NOS GUSTA INNOVAR, fabricamos tus ideas, hacemos que tu espacio sea cálido y cómodo llama o mándame whatsapp al 6181862957.Un juicio de Divorcio puede ser rápido y sencillo. No necesitas que tu cónyuge fi rme el divorcio. ¡Llámanos! Ofi cina: 1-85-02-98 Celular (618) 1-84-49-86.Tenemos pasteles y cupcakes personalizados según el motivo de tu evento presupuesto sin compromiso. Cel/whatsapp 618-157-23-82 o 618-228-39-42.Construcciones Carrillo Jonathan Ernesto. Ofrecemos nuestros servicios de albañilería construcción y remodelación, trabajos garantizados, presupuesto sin compromiso estamos a sus órdenes al cel. 6181604624 o WhatsApp también ponemos vitropiso entre otras cosas de la obra blanca.Fabricación de elevadores para casa, negocio o industria somos fabricantes directos, usos para personas de la tercera edad o con problemas de salud. Mayores informes al Cel. 6181316720.

TERRENOS

SE VENDEN TERRENOS campestres desde 1,000 m² en adelante sin servicios ideales para que hagas tu palapa, tu casita de campo, etc. A tan solo 20 minutos de la ciudad de Dgo. En el poblado Pino Suárez (km. 22 carretera al Mezquital) a 2 km del pavimento por

terracería. Facilidades: El 10% de enganche y el resto hasta 30 meses sin intereses $50 m². Informes 8-36-64-14, 618-133-97-17, 6181230724, 6182187609 ó 618 229 75 08.Vendo terreno de 400 m² por el Boulevard de las Flores, en el Frac. Santa Anita, cerca del CBTA 3 con papelería en regla listo para escriturarse $130,000 se toma vehículo a cuenta Informes: 8-36-64-14 o 618-133-97-17, 6181230724, 6182187609.Remato Terreno de 358 m² en el fraccionamiento ciudad San Isidro totalmente privado agua, luz, drenaje y pavimentado en $1,050 el m². Informes a los teléfonos 8-36-64-14 o 618-133-97-17, 6181230724, 6182187609 o 6182297508.VENDO terreno Fraccionamiento Villa Blanca 250 m² 618 147-78-84.VENDO terrenos La Tinaja esquina 1,600 m² 40x40, colonia Hidalgo bardeado huerta 1,600 m², todos servicios. Cel. (618)100-44-74.VENDO terrenos bardeados carretera a El Pueblito altura Fracc. Calzadas 206 m² superfi cie escriturados. 618 147-38-18.Vendo 380 m² en esquina, en la Col. Durango Nuevo, a 2 cuadras de la carretera al Pueblito muy bien ubicado frente a las canchas de beisbol, a $170,000 pesos, Informes a los teléfonos 8-36-64-14 o 618-133-97-17, 618-123-07-24, 618-218-76-09 ó 618-229-75-08.

Sábado 28de noviembre de 2015

!"#"$%"&"$

Llevas toda la semana solucionando un tema complicado y hoy por fi n le ves color. Te alegrarás un montón, aún te quedan tres días para poder disfrutar.

¿Cómo puedes vivir en ese tiovivo loco del todo y nada? ¿La ruleta rusa es tu nueva forma de vida? Asienta un poco tu vida y tus decisiones, lo necesitas.

Desde pequeños, cada persona vive unas experiencias y unas aventuras muy distintas a las del resto de las personas. Por eso, cuando alguien no te entienda, no te lo tomes a mal.

No te dejaste infl uencias por tu compañero de piso y te ha hecho mucho bien. Ahora estás tranquilo y tu actitud sigue estable, es lo que te gusta de ti mismo.

No todos los nacidos bajo Leo son iguales, y aunque tiene fama de extrovertidos, hay muchos que son muy tímidos. Para todos ellos, demostrad hoy que sois polifacéticos.

Una vez que te sientes bien contigo mismo, es mucho más fácil llevar a cabo cualquier proyecto que te plantees ¿Un blog, clases de salsa, aprender a jugar al ajedrez?

Perdonar es uno de los sentimientos más bonitos y grandes que una persona puede sentir. Hoy, que estás de buen ánimo, olvidarás muchos daños que te han hecho, los perdonarás.

Ya no eres un niño, ahora tienes responsabilidades que no te dejan jugar, ni divertirte como hacías antaño. Aunque no lo seas, debes concederte días de caprichos y disfrutar.

Has aprendido a distinguir a las personas que hablan con verdad y a las que hablan con mentiras. Es cierto que te has llevado muchos golpes, pero has aprendido.

Antes demostrabas gran seguridad en ti mismo, pero ahora estás algo perdido y no alcanzas a saber por qué. Es difícil madurar y ser adulto, ya no es tan sencillo vivir, eso es todo.

El miedo al fracaso es lo peor que te puede pasar, pero ya sabes que no intentarlo es tu verdadera derrota. Quieres ser mucho más, pero aún tienes que esperar. Tú sigue intentándolo.

Has interpretado un detalle pequeño como algo grande y ahí radican todos tus problemas, en que no sabes distinguir ni priorizar las palabras y gestos de los demás.

ClasificadosClasificados

Aries Libra

Tauroi nEscorpión

GéminisrioSagitario

rCáncer

nioCapricornio

Leo

ioAcuario

oVirgo

Piscis

ClasificadosClasificados!"#$%

&'%'%

()*+,$%

-,./010$%

2,..,3$%4'.0$%

El Instituto de Cultu-ra del Estado de Durango (ICED) el Consejo Na-cional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Coordinación de Culturas Populares convocan a todos los artesanos radicados en el estado de Durango a par-ticipar en el XVII Premio Estatal de Artesanías y Arte Popular.

Esta edición contará con dos categorías: Artesanía Indígena y Artesanía Tra-dicional, ambas categorías

premiarán a los dos mejores trabajos de cada una, el pre-mio para los primeros luga-res será de $12,000.00 MN y para los segundos lugares de $6,000.00 MN. Ambas categorías están formadas por 12 ramas: Textiles, alfa-rería y cerámica, fi bras vege-tales, tejido de fi bras semi-duras, metalistería, pintura popular, madera, juguetería, instrumentos musicales, cantería y lapidaria, vidrio, talabartería e innovación con tradición.

Podrán participar todos los artesanos, asociaciones, familias, o grupos de pro-ducción artesanal, origina-rios o radicados en el estado de Durango por lo menos durante los últimos 5 años, todos deberán acreditar su ofi cio haciendo constar el domicilio del taller y su per-fi l curricular, únicamente podrá participar una obra por artesano y en una sola categoría, no podrán par-ticipar obras inscritas en ediciones anteriores de este

premio.Las inscripciones y recep-

ción de trabajos cerrarán el lunes 7 de diciembre del año en curso a las 14:00 horas en la Coordinación de cultu-ras populares del ICED en la calle 5 de Febrero #1107 “A” poniente, los interesa-dos deberán entregar por escrito junto con la obra los siguientes datos: Tiempo de elaboración, materiales em-pleados, técnica(s) emplea-da(s) 2 copias de la creden-cial de elector y seudónimo.

Participa en el XVII Premio Estatal de Artesanías y Arte Popular

Los interesados tienen hasta el 7 de diciembre para inscribirse

Page 24: Periódico Contacto hoy del 28 de noviembre del 2015

S4 Sociales