Periódico Ecos Juveniles.

7
ECOS JUVENILES Página6. DEPORTES Segundo oro de Mariana Pajón en parada de Copa Mundo de BMX. CIDH PIDE DETENER DEPORTACIONES DE COLOMBIANOS DE INMEDIATO. Página2. POLÍTICA “Romper relaciones con Venezuela es impensable”: Canciller Holguín. Página3. JUDICIAL “Tres detenidos en operación tras cierre de frontera colombo-venezolana” Página4. NACIONAL CIERRE DE FRONTERA CON VENEZUELA TOMA VISOS DE CRISIS HUMANITARIA. En el país vecino se quedaron 37 niños sin sus padres. Cancillería pide respeto para los detenidos. En los albergues de Cúcuta algunos deportados han denunciado que tras ser sacados de sus casas la Guardia Nacional les pinta una ‘R’ o una letra ‘D’ para indicar que las viviendas han sido revisadas, o que serán demolidas. “ No respetan los derechos de nadie y están demoliendo las casas con todo lo que hay adentro ”, dijo Cristina Sierra, de 33 años, a quien le tumbaron su vivienda en el barrio Mi Página5. EDUCACIÓN 2.053 ESTUDIANTES AFECTADOS CON LA CRISIS FRONTERIZA. La ministra de Educación, Gina Parody, viajó a la frontera con Venezuela para revisar las afectaciones que tienen los estudiantes debido a la coyuntura, luego de visitar el colegio La Frontera, en el municipio de Villa del Rosario, la Ministra encontró que hay 471 estudiantes que no han podido volver a las aulas de esta institución debido a PÁGINA 1.Viernes 4 de septiembre de 2015.PERIÓDICO ECOS JUVENILES.

description

El periódico ecos Juveniles presenta cinco secciones representando las problemáticas que se presentan en los jóvenes, así como los incentivos y situaciones importantes que enmarcan su cotidianidad.

Transcript of Periódico Ecos Juveniles.

Page 1: Periódico Ecos Juveniles.

ECOS JUVENILES“Un espacio para la opinión juvenil”

Página6.DEPORTES Segundo oro de Mariana Pajón en parada de Copa Mundo de BMX.

CIDH PIDE DETENER DEPORTACIONES DE COLOMBIANOS DE INMEDIATO.

Página2.

POLÍTICA

“Romper relaciones con Venezuela es impensable”: Canciller Holguín.

Página3.

JUDICIAL

“Tres detenidos en operación tras cierre de frontera colombo-venezolana”

Página4.NACIONAL

CIERRE DE FRONTERA CON VENEZUELA TOMA VISOS DE CRISIS HUMANITARIA.

En el país vecino se quedaron 37 niños sin sus padres. Cancillería pide respeto para los detenidos. En los albergues de Cúcuta algunos deportados han denunciado que tras ser sacados de sus casas la Guardia Nacional les pinta una ‘R’ o una letra ‘D’ para indicar que las viviendas han sido revisadas, o que serán demolidas. “No respetan los derechos de nadie y están demoliendo las casas con todo lo que hay adentro”, dijo Cristina Sierra, de 33 años, a quien le tumbaron su vivienda en el barrio Mi Pequeña Barinas, en San Antonio.

En medio de los operativos en San Antonio, las autoridades venezolanas relacionaron a

Página5.EDUCACIÓN

2.053 ESTUDIANTES AFECTADOS CON LA CRISIS FRONTERIZA.

La ministra de Educación, Gina Parody, viajó a la frontera con Venezuela para revisar las afectaciones que tienen los estudiantes debido a la coyuntura, luego de visitar el colegio La Frontera, en el municipio de Villa del Rosario, la Ministra encontró que hay 471 estudiantes que no han podido volver a las aulas de esta institución debido a que vivían en Venezuela.

PÁGINA 1.Viernes 4 de septiembre de 2015.PERIÓDICO ECOS JUVENILES.

Page 2: Periódico Ecos Juveniles.

“Romper relaciones con Venezuela es impensable”

canciller Holguín

Dijo que cree en la actuación de Unasur, pero que la paciencia del Gobierno “Llegó a su límite”

La canciller María Ángela Holguín aseguró este viernes que cree en el examen que hará Unasur y la OEA en la crisis humanitaria y el drama de miles de colombianos que han sido deportados tras el cierre fronterizo con Venezuela.

“Venezuela no maneja a Unasur. Esto es un tema humanitario de carne y hueso, y eso es lo que vamos a mostrar. Romper relaciones con Venezuela es algo que es impensable e imposible, por eso se necesita de la ayuda de terceros. Es muy difícil”, dijo en diálogo con 'La W'.Su pronunciamiento se da luego de que el presidente Juan Manuel Santos decidiera llamar a consultas al embajador, Ricardo Lozada, y convocar a una reunión a los países de la OEA y de cancilleres de la Unasur para exponer los atropellos del gobierno del presidente Nicolás Maduro. 

Holguín señaló que la paciencia del Gobierno “llegó hasta el límite” y que la ofensa de Venezuela no es contra algunos colombianos, es a todo el país.

“Varias de las personas deportadas nos mostraron documentos de refugiados. Son

familias inocentes. Ellos me decían: ‘Que

nos digan que no quieren que vivamos

allá, pero que nos dejen sacar nuestras cosas’ ”, agregó. Sobre el tema, Hans Hartmark, jefe de la Acnur en Norte de Santander, le confirmó a EL TIEMPO que varios de los colombianos deportados desde Venezuela tenían la condición de refugiados en ese país, por lo que su expulsión va en contravía de normas internacionales. 

Por último, la canciller indicó que los colombianos deben estar unidos y que espera que la crisis humanitaria tenga pronta solución.Según datos oficiales, hasta la fecha se reportan 1.088 colombianos reportados, 244 menores repatriados, 369 personas retornaron a su lugar de origen. 929 albergados y 4.260 retornados de forma espontánea.

Foto: Mauricio Moreno/ECOS JUVENILESMaría Ángela Holguín, canciller de Colombia.

JUDICIALPÁGINA 3.Viernes 4 de septiembre de 2015.Sección judicial. PERIÓDICO ECOS

JUVENILES.

Ir al inicio

Page 3: Periódico Ecos Juveniles.

Tres detenidos en operación tras cierre de

frontera colombo-venezolana.

Las autoridades capturaron a tres personas y encontraron un campamento durante el operativo.

Las autoridades de Venezuela reportaron este viernes la captura de tres personas y el hallazgo de un campamento durante una operación desplegada tras el ataque el miércoles a un convoy militar venezolano, que motivó el cierre por 72 horas de la frontera con Colombia.El jefe militar de la región andina, general Efraín Velasco, dijo que las detenciones se produjeron en el marco de las pesquisas para arrestar a los hombres que balearon el pasado miércoles a tres militares y un civil en la ciudad de San Antonio del Táchira (oeste).Velasco señaló que los aprehendidos se encuentran presuntamente vinculados a grupos paramilitares, aunque no precisó su nacionalidad o si tienen nexos con los agresores, según declaraciones reproducidas por la agencia gubernamental AVN.El oficial también indicó que en el desarrollo de los operativos fue descubierto un campamento de grupos irregulares supuestamente dedicados al contrabando entre Venezuela y Colombia, que comparten una porosa frontera de 2.219 km."Era un campamento utilizado por estas mafias contrabandistas que pretenden robarle la tranquilidad al pueblo de Venezuela y al pueblo de Colombia", dijo Velasco a periodistas en el aeropuerto de San Antonio del Táchira.Previamente, Velasco y el gobernador del estado Táchira, José Vielma, sobrevolaron la zona para verificar el cierre de los tres puntos del área limítrofe ordenado por el presidente Nicolás Maduro la noche del miércoles y que se extenderá hasta el domingo hasta las cinco de la mañana.

Tras ese barrido, Vielma dijo a la prensa que la búsqueda de los atacantes-cuya nacionalidad se desconoce- está siendo coordinada con la policía colombiana.El gobernador declaró que las operaciones, en las que además fueron confiscadas 43 toneladas de alimentos de contrabando, buscan "liberar" el territorio fronterizo de "terroristas, mercenarios, paramilitares y bandas criminales".

Unos 1.500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana intervienen en esas acciones, además de 2.000 asignados al control regular del área común, según fuentes oficiales.

Vielma informó que uno de los tenientes "se está recuperando muy bien" y el otro "va excelente", en tanto que el soldado será operado porque tiene una bala en el cuello.Afectada además por acciones de grupos guerrilleros, la frontera colombo-venezolana es escenario de un intenso trasiego de gasolina y otras mercancías altamente subsidiadas en Venezuela. 

JUDICIAL

Foto: Milena Torres/ECOS JUVENILESGuardia Nacional Bolivariana en el puente internacional Simón Bolívar.

NACIONAPÁGINA 4.Viernes 4 de septiembre de 2015.Sección Nacional. PERIÓDICO ECOS

JUVENILES.

Ir al inicio

Page 4: Periódico Ecos Juveniles.

EDUCACIÓN

Cierre de frontera con Venezuela toma visos de crisis humanitaria.

En el país vecino se quedaron 37 niños sin sus padres. Cancillería pide respeto para los detenidos.

Desde el viernes pasado, cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el estado de excepción en cinco municipios del estado fronterizo de Táchira, la situación de los colombianos en la zona ha tendido a empeorarse, marcada por las acciones represivas de las autoridades del vecino país. Un reporte de la Agencia Efe que cita al gobernador de Táchira, José Vielma Mora, indica que el número de deportados ascendía este domingo a 791. Aunque también se cuentan por decenas en Cúcuta a quienes decidieron volver voluntariamente por temor a la actitud agresiva de las autoridades venezolanas.

El centro de Migraciones de Cúcuta se ha convertido en el principal refugio de los colombianos deportados por Venezuela. Cerca de 200 de ellos

llegaron apenas con la ropa que tenían puesta cuando fueron sacados de sus casas.

En los albergues de Cúcuta algunos deportados han denunciado que tras ser sacados de sus casas la Guardia Nacional les pinta una ‘R’ o una letra ‘D’ para indicar que las viviendas han sido revisadas, o que serán demolidas. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, le contó a ECOS JUEVENILES que están deportando a nacionales “ilegalmente, porque cuentan con sus papeles en regla” como venezolanos.

A esto se suma el drama de decenas de familias que terminaron separadas en medio de los operativos. Mary Contreras, de 40 años, narró que el sábado se dirigía a realizar unas compras cuando fue abordada por la Guardia Nacional en San Antonio. La mujer, quien llevaba viviendo 30 años en esa población, dice que dejó a su mamá y a su hijo de 16 años en el país vecino. Ambos están escondidos. “Todo lo tenemos allá. dijo Contreras.

El obispo de Cúcuta, monseñor Víctor Manuel Ochoa, calificó de “preocupante” la fragmentación que han sufrido las familias, por lo cual, en conjunto con la Cruz Roja, quiere encontrar la manera para que se reagrupe un buen número de niños y jóvenes que han quedado en Venezuela sin sus padres.

“Tenemos que sembrar paz y conciliación entre dos pueblos que son hermanos y que están íntimamente unidos”, señaló.

NACIONA

Foto: ReutersGuardia Nacional Bolivariana y deportados.

PÁGINA 6.Viernes 4 de septiembre de 2015.Sección Educativa .PERIÓDICO ECOS JUVENILES.

Ir alinicio

Page 5: Periódico Ecos Juveniles.

2.053 Estudiantes afectados con la crisis fronteriza.La ministra de Educación, Gina Parody, aseguró que 2.053 estudiantes no han podido regresar a las aulas debido a la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela. Las declaraciones se dieron este viernes, durante la visita de la funcionaria a Cúcuta. Parody viajó a la frontera con Venezuela para revisar las afectaciones que tienen los estudiantes debido a la coyuntura, la deportación de nacionales y la situación humanitaria de menores deportados. En la visita estuvo acompañada del gobernador de Norte de Santander, Edgar Jesús Díaz Contreras.

Luego de visitar el colegio La Frontera, en el municipio de Villa del Rosario, la Ministra encontró que hay 471 estudiantes que no han podido volver a las aulas de esta institución.

n debido a que vivían en Venezuela. En el censo que han adelantado las autoridades locales se ha identificado que de los 2.053 estudiantes que se encuentran desescolarizados, 553 viven en Venezuela y no han podido pasar este límite para estudiar en colegios colombianos, mientras que 1.500 están matriculados en colegios de Cúcuta y viven la misma situación.

Debido a la problemática, Gina Parody se reunió con los rectores de las Instituciones Educativas del departamento, el alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-Paris Lobo, y las autoridades de Norte de Santander. El motivo de la asamblea es solicitarle a los rectores de los colegios que participen en la identificación de los casos en los que los estudiantes estén viviendo esta situación. En la asamblea, la Ministra dijo que "cualquier niño, cualquier niña que no esté estudiando para nosotros es grave, queremos primero conocer cuántos niños están llegando y que no estudiaban en Colombia, pero para establecer realmente cuántos menores están llegando al país, necesitamos de ustedes rectores. Necesitamos saber dónde están durmiendo, si necesitan algo, un kit escolar, transporte o alimentación”.

Desde el Ministerio de Educación se aseguró que están dispuestos los recursos por parte del Gobierno Nacional y departamental,

especialmente para asegurar el transporte y alimentación de los estudiantes que lo requieran.

Para concluir, Parody anunció que entre este sábado y domingo el Ministerio, la Secretaría de Educación Municipal y los diferentes actores del sector, realizaran una jornada de ‘Matriculatón’, buscando que ningún niño o joven se quede por fuera de las aulas de clase.

Foto: Tomada de @Ministeriodeeducación.La ministra de educación Gina Parody, evaluando la situación en la frontera con Venezuela.

Ir alinicio

DEPORTES

PÁGINA 6.Viernes 4 de septiembre de 2015.Sección DeportivaJUVENILES.

Page 6: Periódico Ecos Juveniles.

Stiven Vega, el jugador más joven de Millonarios en debutar en clásico.

Además, el nacido en Churidó (Antioquia) hará su debut oficial en la Liga colombiana.

Este domingo, en el clásico bogotano 282, Stiven Vega se convertirá en el jugador más joven de Millonarios en disputar un compromiso contra Santa Fe.Además, con 17 años, el nacido en Churidó (Antioquia) hará su debut oficial en la Liga colombiana, pues ya había jugado varios partidos de Copa Colombia.Vega, quien juega como central y lateral, será el reemplazo de Lewis Ochoa, quien no alcanzó a llegar al clásico debido a una molestia muscular. Stiven lucirá el número 28 en su espalda.

Segundo oro de Mariana Pajón en parada de Copa Mundo de BMX.

La colombiana se impuso en las pruebas de series y en tiempos, en Argentina

El año de Mariana Pajón ha sido muy bueno y en la última competencia, Argentina, lo ratificó, pues subió dos veces al podio para colgarse el oro en la competencia contrarreloj y la de series de la válida de la Copa Mundo.Pero no solo hay que destacar el triunfo, sino el regreso al liderato de la Copa, pues con los puntos obtenidos en Argentina la deportista colombiana es primera en la clasificación, con 740 puntos.El fin de semana perfecto para Pajón comenzó el sábado, cuando, con tiempo de 34 segundos 456 milésimas, se apoderó del primer lugar, dejando con el metal de plata a la australiana CarolineBuchanas y con el bronce a la estadounidense Felicia Stancil, grandes rivales.Al día

siguiente, Pajón superó las rondas clasificatorias en las series y en la final volvió a imponerse, esta

vez derrotando en la raya de sentencia a la venezolana Stefany Hernández, mientras que el tercer puesto fue para Post.El rendimiento de Mariana Pajón en la Copa Mundo es muy bueno, porque en las cuatro válidas que van en la temporada la colombiana ha conquistado cinco metales dorados, con los dos que ganó en Argentina. Se impuso en Manchester (Inglaterra), en las dos carreras, y ganó la de series en Holanda.

Foto: Archivo popular.Su debut será como lateral derecho albiazul, en el estreno de Rubén Israel como técnico.

Ir al inicio

Mariana Pajón.