Periódico Noreste de Guanajuato

16
AÑO V-N° 658 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS | $ 7.00 VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014 de 32 millones de pesos por el basurero Pedirán prestado Genocidio ecológico Hasta 10 millones el El saqueo de biznagas Mañana coronan Reina de Feria en Doctor Mora 2014; también habrá Alborada P.12 P.6 Demanda en San José El actual gobierno panista de este munici- pio, enfrenta una demanda de casi 32 millones de pesos por el caso del Basurero Municipal, en el cual la pasada Administración concesio- nó el manejo del tiradero pero después reti- ró dicha concesión con irregularidades en el proceso. Pobladores denuncian abuso e influyentísimo del pariente del SÍNDICO en San Luis Trágica volcadura La cantidad en disputa representa el do- ble de los 16 millones de pesos que fueron descontados al municipio por el DAP el año pasado y cuyos estragos mermaron conside- rablemente la ejecución de Obra Pública y el trabajo administrativo. Nuevo abuso policiaco, otro contra menor San Luis de la Paz Victoria P.4 Gobierno de Tierra Blanca P.13 P.13 P.15

description

Edición 658

Transcript of Periódico Noreste de Guanajuato

AÑO V-N° 658 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS | $ 7.00 VIERNES 13 DE JUNIO DE 2014

de 32 millones de pesos por el basurero

Pedirán prestado

Genocidio ecológico

Hasta 10 millones el

El saqueo de biznagas

Mañana coronan Reina de Feria en Doctor Mora 2014;

también habrá Alborada↗P.12

↗P.6

Demanda en San José

El actual gobierno panista de este munici-pio, enfrenta una demanda de casi 32 millones de pesos por el caso del Basurero Municipal, en el cual la pasada Administración concesio-nó el manejo del tiradero pero después reti-ró dicha concesión con irregularidades en el proceso.

Pobladores denuncian abuso e influyentísimo del pariente del SÍNDICO en San Luis

Trágica volcadura La cantidad en disputa representa el do-

ble de los 16 millones de pesos que fueron descontados al municipio por el DAP el año pasado y cuyos estragos mermaron conside-rablemente la ejecución de Obra Pública y el trabajo administrativo.

Nuevo abuso policiaco, otro contra menor

San Luis de la PazVictoria

↗P.4

Gobierno de Tierra Blanca

↗P.13

↗P.13

↗P.15

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

2 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Abuso e influyentísimo so-lapado por el Gobierno… y para desgracia de cientos de familias parece ser que la voluntad de una sola persona puede más que la necesidad social.

Se trata del caso de la Pro-longación Galeana, sí, ese don-de un pariente directo del síndi-co municipal, Antonio Méndez Rodríguez, está construyendo y con eso bloqueando el acceso para siete colonias. Semanas atrás, los vecinos se manifesta-ron en el lugar de la obra y fue únicamente así como se puso un freno al asunto, sin embar-go, la obra se retomó hace unos días y eso está causando indig-nación entre los pobladores porque se preguntan ¿cómo es posible que las autoridades lo permitan?

Los ciudadanos han sido en-fáticos en sus opiniones pues se sienten ofendidos, lastima-dos y engañados. Para empe-zar dicen que esta persona de nombre Francisco Rodríguez, los engañó porque anterior-mente anduvo juntando firmas supuestamente diciéndoles que era para impedir que otro par-ticular construyera y les ayu-daria a gestionar la construc-ción de un puente vehicular.

Lo que sí paso fue que él ahora es quien está fincando en el lugar y de plano, cuando los vecinos lo cuestionan so-bre la situación, sólo reciben insultos como respuesta; sí mi estimado lector un disque lu-chador social que pasó a ser un ti-rano saca ventaja, que apoyado en sus lazos familiares con el Síndico está cometiendo para muchos un atropello.

Pero no es sólo al Síndico a quienes los afectados señalan como solapadores de este perso-naje sino que consideran que la Di-rección de Catastro y hasta Obras Públicas están involucrados y tam-poco hacen nada para beneficio de los pobladores sino que parecen estar de parte de Francisco Rodrí-guez.

Aprovechando el viaje, algu-nos inconformes dijeron que ojalá el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, se acordara cuando fue a pedirles el voto y los apoye para sacar este asunto adelante y se les respete el acceso a sus ho-gares.

Al margen de eso, aquí se de-ben destacar dos puntos importan-tes y sobre todos uno medular, que durante décadas ese lugar ha sido una servidumbre de paso y ¿por qué hasta ahora se pretende dar prioridad a una cuestión particular

y no la colectiva?Desafortunadamente así como

están las cosas todo indica que

sí está influyendo el lazo familiar con el síndico municipal, Antonio Méndez, porque de otra manera no se puede entender la desatención de las autoridades, pues parecie-ra que nadie quiere o puede poner orden en una situación que cada vez es más sentida y, si me permi-ten decirlo, puede marcar en gran medida un precedente en el actuar de los ciudadanos y de paso sentar una imagen poco amigable del Go-bierno para con los habitantes.

Ojalá y la situación se resuel-va de la mejor manera, que siendo sinceros no requiere mayor cien-cia, sólo se necesita pensar un poco, actuar con sentido común y saber que una sola voz no puede tener mayor eco que la de decenas de familias o ¿usted qué piensa?

La semana anterior, éste me-dio de comunicación dio a conocer una problemática que se está pre-sentando en la comunidad de Ojo de Agua, relacionada con el cami-no que da acceso a por lo menos cinco comunidades y qué tiene que ver con un concesionario que, de acuerdo con vecinos de Ojo de

Agua, ha dañado considerablemen-te la vía con el pasar de sus camio-nes. Es cierto que el camino pre-

senta severas deficiencias pues no quiero ni imaginar cómo se pondrá en temporada de lluvias, quiero pensar que el alcalde, Víctor Ve-lázquez Chavero, se desentenderá de este asunto pues es su especia-lidad desde que entró a adminis-trar los recursos del municipio. Lo preocupante es que estos vecinos han mencionado que han recibido amenazas y que incluso hay per-sonas que han estado a punto de perder la vida producto de que los tolveros bajan a muy alta veloci-dad, lo cierto es que el Gobierno deberá o debería de poner cartas en el asunto.

De igual forma la situación con la extracción de biznagas, hace falta que nuevamente PROFEPA y SEMARNAT tomen con seriedad este asunto pues cada vez más es más difícil ver un espécimen de tres metros a causa de la tala que han estado llevando a cabo perso-nal de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) en la localidad de Cuesta Blanca. El acuerdo, hasta donde tengo entendido, se fincó en la ad-

ministración que encabezó el al-calde, Fausto Camacho Cabrera, es que se sacaría la biznaga enferma

y se volvería a replantar una pequeña que se cultivaría en un invernadero que sería situado en este punto cono-cido como Cuesta Blanca, sin embargo la cactácea no acepta el suelo y se muere pudriéndose en ese suelo. Los habitantes hicieron un atento llamado a las autori-dades para que tomen car-tas en el asunto y sobre todo impida el saqueo arbitrario que han estado llevando a cabo.

Ya falta menos para que se lleve a cabo la Feria Vic-toria 2014 y tal parece que el cartel de artistas corre-rá a cargo de Promociones Basaldúa, quien dicho sea de paso es quien estará lle-vando a cabo la Feria Doc-tor Mora 2014 en buenos términos, la cual está dando de qué hablar y afortunada-mente para el empresario ha sido para bien. Pero en Vic-toria hasta ahora se les ha ido el tiempo en otro tipo de situaciones que trabajar en los preparativos de la misma que esta vez se ha recortado a únicamente tres días, pero si continúan de esa manera, los artistas que suenan po-drían no estar disponibles para esos días, todo depen-derá de que el Cabildo le apure y estudie la propuesta

del concesionario iturbidense.En Doctor Mora el presiden-

te municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, deberá poner en claro cuál es la situación laboral de la juez calificador en su municipio, ya que de acuerdo a la información generada hace una semana, se ha-bla que la señora Kena Esqueda trabaja únicamente cuando así se le requiera, pero lo importante es que, la juez deberá desquitar su sueldo pues en estos tiempos ¿a quién se le paga sin hacer nada?

Otra situación de muy mal gus-to se generó la semana anterior, cuando trascendió que la Direc-tora de Educación, sí, aquella que puso el bolillo al más alto costo en Doctor Mora, Susana Bolaños Sa-linas, pretende que se le dé liqui-dación a toda costa aún y cuándo el Cabildo la eximió de esa respon-sabilidad. Para mí eso es ser mal agradecido, pues no puede ser que la ex funcionaria pida su liquida-ción aún y cuando le perdonaron esa situación.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO /NoresteDeGuanajuato @NoresteDeGtoSíguenos

Opi

nión

Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises Ló-pez Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Dere-chos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite.

Todos los derechos están re-servados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el

consentimiento por escrito de los editores.

(468) 688-2654

DIRECTORIO

Dir. General.Lic. Ulises López Merino.

Jefe de InformaciónJeshael Rivera Villalón.

CorresponsalesDaniel Oriiz CruzAlicia Ramirez

Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr.Briseño Mata

@juniorbriseno

Coordinador de InformaciónLuis Rodríguez

[email protected] [email protected]

www.ElNoreste.com

No pasa nada... por el Dictador3

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

4 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

D A N I E L O R T I ZSan Luis de la Paz

D A N I E L O R T I ZSan Luis de la Paz

San

Luis

de

la P

az Una raya más al tigre, padres denuncian encarcelamiento de menor y prepotencia de Árbitro Calificador

El joven salía de la Secundaria Vanguardia, esperaba a su papá y fue detenido por elementos de SP al presenciar un pleito; permaneció en los separos durante un par de horas

Un padre de familia de nombre J. Re-medios Galván, denunció ante este medio de comunicación el encarcelamiento de uno de sus hijos que es menor de edad, al salir de la escuela Secundaria Vanguar-dia cuando presenciaba un pleito entre jóvenes. Asimismo aseguró que la Licen-ciada Laura Vicuña, quien era el árbitro calificador en turno, se portó de manera

grosera y prepotente cuando le solicitó la liberación de su hijo.

«Me habló una licenciada de Árbitros Calificadores para informarme que mi hijo estaba detenido por participar en una riña, me llamó la Licenciada Laura Vicuña, entonces al llegar a las oficinas le pregunté: ¿por qué tienen a mi hijo ahí (en los separos) si es menor de edad? Y que además el reglamento y la ley no permiten que suceda esto, a lo que la

Licenciada me respondió que no tenían reglamento», sostuvo el señor Remedios indignado.

Los hechos ocurrieron el pasado lu-nes, cuando el menor salía de la Secun-daria Vanguardia alrededor de las 14:00 horas y afuera de la institución se en-contraba un grupo de jóvenes que iban a buscar pleito a un estudiante de la mis-ma escuela, «estaba una bola ya, yo y mis amigos nos acercamos y de pronto se acerca una patrulla, comienzan a gritar: ¡hay vienen los polis!, comienzan todos a correr y yo me quedo ahí sobre el came-llón, llega una oficial y me dice: ¡Retírate por favor! y le dije que estaba esperando a mi papá, entonces me dijo que me cam-biara de banqueta y me cambié de ban-queta, cuando de pronto los oficiales se retiran en su unidad», comentó el menor.

Continuó narrando que cuando los jóvenes vieron que los policías se reti-raron del lugar comenzaron nuevamente el pleito, pero los policías regresaron co-rriendo, «me encuentran ahí parado y me dicen que me van a llevar porque ya es-toy muy pasado, me agarró el oficial, me tomó del brazo y me subió a la patrulla, me echan en la caja de la patrulla y me llevan a la cárcel» sostuvo el niño.

En ese sentido el padre de familia J. Remedios Galván, comentó a este me-dio de comunicación que al solicitarle la liberación del menor, la Licenciada Lau-

ra Vicuña solicitó que presentara el acta de nacimiento o la Curp para corroborar que el joven era menor, no obstante el pa-dre insistió que no era necesario puesto que era evidente que su hijo es menor de edad. Ante la negativa del árbitro califica-dor, el padre de familia le dijo que si no lo dejaba salir acudiría al Ministerio Público para denunciar este acto y la Licenciada le respondió que si el Ministerio Público le decía que lo dejara salir de la cárcel lo haría.

«Un trato malo, porque para empezar no se lo debieron haber traído, el trato hacia mí fue malo porque la Licenciada Laura se portó muy grosera, muy prepo-tente conmigo, quiero hacer fuerza para terminar con este abuso que lo hemos visto en oficiales de Tránsito, de Seguri-dad Pública», comentó el afectado.

La Asociación Civil Comerciantes Unidos del Tianguis Avenida Ferrocarril adquirió 30 contenedores de basura para ponerlos a lo largo del tianguis que se encuentra en este lugar los días sábados. Esta iniciativa se desprendió a razón del poco apoyo de las autoridades municipa-les para la recolección de basura, y para ofrecer una mejor imagen a los ciudada-nos que acuden cada ocho días a adquirir productos a dichos comercios.

El pasado sábado, el Comité que co-ordina dicha Asociación Civil invitó a personal de este medio de comunicación para hacer públicas las acciones que se han estado realizando últimamente para beneficio de los comerciantes y ciudada-nos que acuden los sábados al tianguis de la Avenida Ferrocarril.

Los integrantes del Comité explicaron que en esta ocasión se organizaron a los cerca de 280 comerciantes del tianguis para dar una cooperación semanal de 2

pesos para la adquisición de 30 conte-nedores, con la finalidad de mantener limpio su espacio de trabajo, puesto que anteriormente los vecinos de la Avenida

Ferrocarril se quejaban de la basura que quedaba regada afuera de sus hogares.

Asimismo, los integrantes de la Aso-ciación Civil explicaron que cuando sur-

gió este problema con los ve-cinos de la Avenida Ferrocarril en la administración pasada, se solicitó apoyo a la Dirección de Servicios Municipales ya que para ese tianguis únicamente se cuenta con un contenedor

de basura, lo cual resulta insuficiente. Del mismo modo explicaron que se pidió apo-yo al servicio de limpia para que el mismo sábado por la tarde se diera una vuelta por esta vía para recoger la basura que se generaba, pero en ningún momento se contó con el apoyo.

Derivado de este tema, los comer-ciantes aceptaron que en la presente ad-ministración no ha tenido comunicación alguna, puesto que tienen desconfianza de las experiencias generadas con go-biernos pasados. Sin embargo, explicaron que la única área de la que se han sentido protegidos es por el área de Fiscalización.

Dicha asociación tiene alrededor de 2 años que surgió por la preocupación de ofrecer día con día un mejor servicio a los ciudadanos que acuden al tianguis Ave-nida Ferrocarril. La Asociación está en-cabezada por: José María Eduardo García Lasierna, como presidente del Comité; por José Nicolás Suarez Soria, como se-cretario; y Daniel J. R. Romero como Vo-cal.

Por ausencia de la autoridad, Comerciantes Unidos del Tianguis Av. Ferrocarril A. C.

adquieren contenedores de basura

Integrantes de la Asociación Civil Comerciantes Unidos del Tianguis Avenida Ferrocarril hicieron entrega de 30 contenedores de basura a comerciantes.

El menor y los padres de familia aseguran que fueron víctimas de maltrato por parte de la Lic. Laura Vicuña de Árbitros Calificadores.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

4 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

D A N I E L O R T I ZSan Luis de la Paz

D A N I E L O R T I ZSan Luis de la Paz

San

Luis

de

la P

az Una raya más al tigre, padres denuncian encarcelamiento de menor y prepotencia de Árbitro Calificador

El joven salía de la Secundaria Vanguardia, esperaba a su papá y fue detenido por elementos de SP al presenciar un pleito; permaneció en los separos durante un par de horas

Un padre de familia de nombre J. Re-medios Galván, denunció ante este medio de comunicación el encarcelamiento de uno de sus hijos que es menor de edad, al salir de la escuela Secundaria Vanguar-dia cuando presenciaba un pleito entre jóvenes. Asimismo aseguró que la Licen-ciada Laura Vicuña, quien era el árbitro calificador en turno, se portó de manera

grosera y prepotente cuando le solicitó la liberación de su hijo.

«Me habló una licenciada de Árbitros Calificadores para informarme que mi hijo estaba detenido por participar en una riña, me llamó la Licenciada Laura Vicuña, entonces al llegar a las oficinas le pregunté: ¿por qué tienen a mi hijo ahí (en los separos) si es menor de edad? Y que además el reglamento y la ley no permiten que suceda esto, a lo que la

Licenciada me respondió que no tenían reglamento», sostuvo el señor Remedios indignado.

Los hechos ocurrieron el pasado lu-nes, cuando el menor salía de la Secun-daria Vanguardia alrededor de las 14:00 horas y afuera de la institución se en-contraba un grupo de jóvenes que iban a buscar pleito a un estudiante de la mis-ma escuela, «estaba una bola ya, yo y mis amigos nos acercamos y de pronto se acerca una patrulla, comienzan a gritar: ¡hay vienen los polis!, comienzan todos a correr y yo me quedo ahí sobre el came-llón, llega una oficial y me dice: ¡Retírate por favor! y le dije que estaba esperando a mi papá, entonces me dijo que me cam-biara de banqueta y me cambié de ban-queta, cuando de pronto los oficiales se retiran en su unidad», comentó el menor.

Continuó narrando que cuando los jóvenes vieron que los policías se reti-raron del lugar comenzaron nuevamente el pleito, pero los policías regresaron co-rriendo, «me encuentran ahí parado y me dicen que me van a llevar porque ya es-toy muy pasado, me agarró el oficial, me tomó del brazo y me subió a la patrulla, me echan en la caja de la patrulla y me llevan a la cárcel» sostuvo el niño.

En ese sentido el padre de familia J. Remedios Galván, comentó a este me-dio de comunicación que al solicitarle la liberación del menor, la Licenciada Lau-

ra Vicuña solicitó que presentara el acta de nacimiento o la Curp para corroborar que el joven era menor, no obstante el pa-dre insistió que no era necesario puesto que era evidente que su hijo es menor de edad. Ante la negativa del árbitro califica-dor, el padre de familia le dijo que si no lo dejaba salir acudiría al Ministerio Público para denunciar este acto y la Licenciada le respondió que si el Ministerio Público le decía que lo dejara salir de la cárcel lo haría.

«Un trato malo, porque para empezar no se lo debieron haber traído, el trato hacia mí fue malo porque la Licenciada Laura se portó muy grosera, muy prepo-tente conmigo, quiero hacer fuerza para terminar con este abuso que lo hemos visto en oficiales de Tránsito, de Seguri-dad Pública», comentó el afectado.

La Asociación Civil Comerciantes Unidos del Tianguis Avenida Ferrocarril adquirió 30 contenedores de basura para ponerlos a lo largo del tianguis que se encuentra en este lugar los días sábados. Esta iniciativa se desprendió a razón del poco apoyo de las autoridades municipa-les para la recolección de basura, y para ofrecer una mejor imagen a los ciudada-nos que acuden cada ocho días a adquirir productos a dichos comercios.

El pasado sábado, el Comité que co-ordina dicha Asociación Civil invitó a personal de este medio de comunicación para hacer públicas las acciones que se han estado realizando últimamente para beneficio de los comerciantes y ciudada-nos que acuden los sábados al tianguis de la Avenida Ferrocarril.

Los integrantes del Comité explicaron que en esta ocasión se organizaron a los cerca de 280 comerciantes del tianguis para dar una cooperación semanal de 2

pesos para la adquisición de 30 conte-nedores, con la finalidad de mantener limpio su espacio de trabajo, puesto que anteriormente los vecinos de la Avenida

Ferrocarril se quejaban de la basura que quedaba regada afuera de sus hogares.

Asimismo, los integrantes de la Aso-ciación Civil explicaron que cuando sur-

gió este problema con los ve-cinos de la Avenida Ferrocarril en la administración pasada, se solicitó apoyo a la Dirección de Servicios Municipales ya que para ese tianguis únicamente se cuenta con un contenedor

de basura, lo cual resulta insuficiente. Del mismo modo explicaron que se pidió apo-yo al servicio de limpia para que el mismo sábado por la tarde se diera una vuelta por esta vía para recoger la basura que se generaba, pero en ningún momento se contó con el apoyo.

Derivado de este tema, los comer-ciantes aceptaron que en la presente ad-ministración no ha tenido comunicación alguna, puesto que tienen desconfianza de las experiencias generadas con go-biernos pasados. Sin embargo, explicaron que la única área de la que se han sentido protegidos es por el área de Fiscalización.

Dicha asociación tiene alrededor de 2 años que surgió por la preocupación de ofrecer día con día un mejor servicio a los ciudadanos que acuden al tianguis Ave-nida Ferrocarril. La Asociación está en-cabezada por: José María Eduardo García Lasierna, como presidente del Comité; por José Nicolás Suarez Soria, como se-cretario; y Daniel J. R. Romero como Vo-cal.

Por ausencia de la autoridad, Comerciantes Unidos del Tianguis Av. Ferrocarril A. C.

adquieren contenedores de basura

Integrantes de la Asociación Civil Comerciantes Unidos del Tianguis Avenida Ferrocarril hicieron entrega de 30 contenedores de basura a comerciantes.

El menor y los padres de familia aseguran que fueron víctimas de maltrato por parte de la Lic. Laura Vicuña de Árbitros Calificadores.

Una mujer de nombre Diana Guada-lupe Herrera Méndez denunció pública-mente el robo del que fue víctima el día de ayer a las afueras de un evento ecle-siástico en el salón de eventos sociales Atenas Palace. El hurto se logró a pesar del fuerte dispositivo de seguridad que la Dirección de Seguridad Pública imple-mentó para garantizar la seguridad de los asistentes.

La afectada narró que alrededor de las 15:30 horas llegó al Atenas para ingresar a la celebración del Obispo, pero al tratar de ingresar al estacionamiento del salón, elementos de Seguridad Pública indicaron que tenían que dejar afuera sus vehículos porque ya no había espacio adentro. Ante esto, la mujer buscó un lugar a la vuelta del salón de eventos sociales.

Asimismo explicó que en las inme-diaciones del Atenas, había uniformados de Seguridad Pública, la mayoría enca-puchados y varias patrullas municipales. «yo salgo entre 4:00 y 4:20 (de la tarde) de allá y cuando salgo me doy cuenta que el cristal (trasero del lado derecho) esta-ba roto».

Sobre las pertenencias que le robaron

del vehículo, comentó que fue una bolsa de mano en la que traían credenciales, cédula profesional, tarjetas de crédito, dinero en efectivo, estados de cuenta; también se llevaron un portafolio marca Victorinox con documentación personal y de la Secretaría de Salud del Hospital General de San Luis, además de su com-putadora portátil personal.

Al cuestionarle sobre la cantidad de elementos que se encontraban en el lugar custodiando la zona comentó: «eran mu-chísimos, no te sabría decir con exactitud cuántos elementos eran, incluso cuando llegué me sentí intimidada de ver tanta seguridad».

En consecuencia, los afectados die-ron parte a la Policía Municipal para de-jar un reporte de las pertenencias por si aparecen en las próximas horas.

Por último comentó que de inmedia-to levantará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público ya que la do-cumentación que se desapareció es muy importante y debe quedar asentado ante las autoridades el hurto.

El vehículo del que sustrajeron los ar-tículos fue una camioneta Dodge Journey con placas de circulación ULY-31-15 del estado de Querétaro.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

513 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

D A N I E L O R T I ZSan Luis de la Paz

D A N I E L O R T I Z /San Luis de la Paz

R E D A C C I Ó N /San Luis de la Paz

San

Luis

de

la P

azEl presidente municipal, Timoteo Villa

Ramírez, aseguró que sí se han reparado algunos caminos a pesar de las constantes descomposturas de la maquinaria pesada con la que cuenta el municipio. Aseguró que en un lapso de un mes se juntarán los 800 mil pesos que faltan para completar los 3 millones de pesos para adquirir la motoconformadora y un vibrocompacta-dor.

En sesión ordinaria de Ayuntamiento, celebrada el pasado martes, el Síndico Municipal reveló que la motoconforma-dora del municipio «se ha estado arre-glando en varias de las veces» y hasta se atrevió a decir que la maquinaria sólo funciona unos días y se vuelve a descom-poner. «No se ha hecho un trabajo en ca-

minos rurales como se debiera, pero en gran parte es por la falta de maquinaria».

Al respecto, el Presidente Municipal dejó en claro que «sí se han reparado ca-minos aún y cuando la motoconformado-ra ha presentado descomposturas cons-tantes, estamos buscando un recurso que estará disponible en el Comité de Adqui-siciones y Compras para poder adquirir esa maquinaria».

Del mismo modo sostuvo que el de-partamento de Tesorería ya tiene un re-curso de 2 millones 200 mil pesos para la compra de la maquinaria, «nos falta un recurso de 800 mil pesos que esperemos juntar en menos de un mes para comple-tar los 3 millones de pesos para comprar motoconformadora y vibrocompactador».

A pesar de constantes descomposturas en la maquinaria,

sí se han reparado caminos

Joven poceño genera indignación entre la población de Pozos

Es el compromiso que se ha adquirido y es lo que han es-tado solicitando los Delegados constantemente, próximamen-te se estarán enviando las coti-zaciones al Comité de Adquisi-ciones y Compras para llevar a cabo la compra; Villa Ramírez.

Un joven de aproximadamente 17 años de edad de nombre Damían, ha causado la indignación y molestia entre habitan-tes de Mineral de Pozos al subir a la red social Facebook algunas imágenes de un zorro muerto en una cacería clandestina. Y aunque asegura que él no lo asesinó, vendía el cráneo y la piel; en la imagen aparece junto con otro muchacho apa-rentemente de la misma edad.

Algunos habitantes mencionaron que las autoridades competentes deberán tomar cartas en el asunto y fincarles responsabilidad a estos muchachos tras cometer actos prohibidos como lo es la caza del zorro, un animal que está demás decir, está en peligro de extinción.

En las imágenes que circulan en la red,

el muchacho Damián Velázquez aparece portando al animal mientras que el otro sujeto porta un arma larga, lo que generó el descontento de algunos habitantes que hicieron el señalamiento ante este medio de comunicación.

Adentraron que producto de la ca-cería clandestina, otros muchachos se han dedicado a vender las pieles de los animales que cazan, ofreciéndolas a los comerciantes que se dedican a vender instrumentos prehispánicos en la misma localidad, hecho que negaron realizar.

«Pedimos a las autoridades competen-tes actuar contra este tipo de atropellos, están viendo que ya casi no hay animales de estos y se dedican a matarlos sin ton ni son» explicó un comerciante.

Aunque la imagen

parece ser de tiempo

atrás, la caza de este zorro

de manera clandestina

ha desperta-do la indig-

nación entre la población

de Mineral de Pozos, sobre

todo en co-merciantes.

Roban artículos de vehículo a las afueras del Atenas a pesar de un fuerte operativo de seguridad

Lo sustraído consistió en una computadora, una bolsa de mano con credenciales, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y un portafolio con documentación importante de la Secretaría de Salud

La camioneta registró el cristal de la puerta trasera del lado derecho totalmente destro-zado.

Integrantes del Ayuntamiento de este municipio, decidieron postergar la crea-ción formal de una instancia de apoyo a la juventud como dependencia guberna-mental o descentralizada, esto pese a la sugerencia del Instituto Estatal de la Ju-ventud para crearlo y acceder a recursos federales y estatales.

El punto fue tratado el martes en se-sión ordinaria de Ayuntamiento, luego de darse lectura a un oficio enviado por el titular del instituto estatal de la Juven-tud Guanajuatense, Luis Armando Flores Sánchez, quien sugirió al Gobierno local

la creación formal de una instancia de atención a la juventud, ya que al hacer-lo de esa forma, se podría tener acceso a recursos estatales y federales para diver-sos apoyos del sector poblacional.

La situación fue debatida al interior del Cabildo, ahí se vio el asunto como una mera sugerencia y se dijo que ya se tenía a la instancia de Voz Joven que depen-de de la Casa de la Cultura para atender al sector, no obstante, se reconoció que los recursos que se tienen son raquíticos para la demanda que existe.

De acuerdo a las cifras del Institu-to Nacional de Estadística y Geografía

(Inegi), en 2010 la población entre los 15 y 29 años de edad repre-sentaba el 27% de la pobla-

ción total del municipio. En ese sentido, las autoridades reconocieron la importancia de darle ma-yor atención a los jóvenes, pero no pudie-ron consensar si la instancia se creará de forma centra-lizada o como descentralizada.

Por tal motivo y ante la necesidad de contar con un proyecto bien establecido sobre la estructura, presupuesto y re-glamentación de la nueva instancia, sólo acordaron darse por enterados y tratar el tema con la Dirección de Cultura, la

Tesorería, la Comisión de Educación, la Comisión Municipal del Deporte y Aten-ción a la Juventud Iturbidense y el Institu-to municipal de la Mujer para generar el proyecto y formalizar la nueva instancia gubernamental.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

6 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó NSan José I turb ide

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/San José I turb ide

San

José

Itur

bide

Postergan creación formal de instancia de apoyo a los jóvenes

Cifra2 o 3 meses se tienen para el cierre de ventanillas en instancias federales y estatales para gestionar los recursos; de lo contrario la instancia iniciaría sin pre-supuesto alguno.

Trascendente:Hasta 2010 el 27% de la población total de San José eran jóvenes de entre 15 y 29 años.

Demandan al municipio 32 millones de pesos por caso del Basurero Municipal

Analizan contratar despacho externo para ser asesorados y resolver

El actual gobierno panista de este municipio, enfrenta una demanda de casi 32 millones de pesos por el caso del Basurero Municipal, en el cual la pasada Administración concesionó el manejo del tiradero pero des-pués retiró dicha concesión con

irregularidades en el proceso.E l c a s o

Comenzó en el pasado trienio, cuan-do ante la imposibilidad del manejo del basurero el Gobierno decidió concesio-nar el manejo del tiradero y los residuos, inicialmente se había dicho que la conce-sión era por un periodo de tres meses, sin embargo poco después de la primera mensualidad, decidieron revocar la con-cesión pero no se le dio derecho de au-diencia a los concesionarios, motivo por el cual desde entonces se inició un con-flicto legal.A p u e r t a c e r r a d a

El pasado martes, al término de la se-sión ordinaria, pese a no ser un tema de seguridad, el presente Ayuntamiento se reunió a puerta cerrada con el Área Jurí-dica para abordar el tema porque el par-ticular involucrado en la concesión está demandando al Gobierno Municipal un pago de más de 30 millones de pesos.

Al término de la reunión, los medios de comunicación abordaron al Presidente sobre el tema y adelantó que ya se trabaja en la contrademanda para evitar un des-calabro sin precedentes al erario público.

«Es un problema de la administración pasada en donde los procedimientos fue-ron incorrectos, no hubo el derecho de

audiencia y eso hace que en algún mo-mento se pierda este proceso, no el jui-cio definitivo», señaló el alcalde, Filiberto López Plaza.

El primer edil, clarificó que la persona que demanda al municipio es un parti-cular de nombre Jafet Salcedo y, aunque inicialmente se había dado a conocer que la demanda oscilaba entre los 26 y 28 millones de pesos, aceptó que la cifra es mayor y asciende a un aproximado de 32 millones de pesos.

«Estamos hablando de cerca de 32 millones de pesos, que es lo que está de-mandando el prestador de servicios de aquel entonces, el señor Jafet Salcedo, es ya a título personal», precisó.

López Plaza dijo que se tiene confian-za en poder ganar el juicio con la contra-

demanda, por otra parte, descartó que el presente Ayuntamiento solicite la pre-sencia del anterior para aclarar el asunto.

«Ellos mismos saben del problema que dejaron, del estatus en que quedó y el se-guimiento que nosotros le estamos dan-do, pues desde luego que a ellos también les interesa porque hay unas personas que son las responsables directas de este asunto», refirió.

Por otro lado trascendió que ya se analiza contratar a un despacho externo para que asesore y ayude a las autorida-des a ganar el caso, sin embargo, no se dio a conocer cuánto podría costar.

«Creo que en algún momento pode-mos pensar que en los tiempos actuales se requiere de personas especializadas (…) en el caso de este proceso, de este jui-

cio se requiere también de algunas per-sonas especializadas y estamos en ver si podemos contratar».

Para el munícipe el proceso seguirá por mucho tiempo y muy probablemente no será en su gestión que se obtenga una resolución definitiva, por lo que de ser así será la gestión entrante quien tenga que enfrentar la sentencia del caso.

«Este es un juicio que no tardará ni un mes ni dos meses, probablemente ter-mine yo y esto continúe, aquí lo que yo debo hacer, lo que me corresponde en este momento, con toda la responsabili-dad que me caracteriza, pero yo si quiero dejar las cosas muy claras y que no deje-mos herencias a los demás por no haber hecho nosotros lo que nos correspondía», concluyó.

TRASCENDENTE

La cantidad en disputa representa el doble de los 16 millones de pesos que fueron descontados al municipio por el DAP el año pasado y cuyos

estragos mermaron considerablemente

la ejecución de Obra Pública y el trabajo

administrativo.

Cifra:32 millones de pesos en juego2 años o más tiene el conflicto

Integrantes del Ayuntamiento de este municipio, decidieron postergar la crea-ción formal de una instancia de apoyo a la juventud como dependencia guberna-mental o descentralizada, esto pese a la sugerencia del Instituto Estatal de la Ju-ventud para crearlo y acceder a recursos federales y estatales.

El punto fue tratado el martes en se-sión ordinaria de Ayuntamiento, luego de darse lectura a un oficio enviado por el titular del instituto estatal de la Juven-tud Guanajuatense, Luis Armando Flores Sánchez, quien sugirió al Gobierno local

la creación formal de una instancia de atención a la juventud, ya que al hacer-lo de esa forma, se podría tener acceso a recursos estatales y federales para diver-sos apoyos del sector poblacional.

La situación fue debatida al interior del Cabildo, ahí se vio el asunto como una mera sugerencia y se dijo que ya se tenía a la instancia de Voz Joven que depen-de de la Casa de la Cultura para atender al sector, no obstante, se reconoció que los recursos que se tienen son raquíticos para la demanda que existe.

De acuerdo a las cifras del Institu-to Nacional de Estadística y Geografía

(Inegi), en 2010 la población entre los 15 y 29 años de edad repre-sentaba el 27% de la pobla-

ción total del municipio. En ese sentido, las autoridades reconocieron la importancia de darle ma-yor atención a los jóvenes, pero no pudie-ron consensar si la instancia se creará de forma centra-lizada o como descentralizada.

Por tal motivo y ante la necesidad de contar con un proyecto bien establecido sobre la estructura, presupuesto y re-glamentación de la nueva instancia, sólo acordaron darse por enterados y tratar el tema con la Dirección de Cultura, la

Tesorería, la Comisión de Educación, la Comisión Municipal del Deporte y Aten-ción a la Juventud Iturbidense y el Institu-to municipal de la Mujer para generar el proyecto y formalizar la nueva instancia gubernamental.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

6 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó NSan José I turb ide

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/San José I turb ide

San

José

Itur

bide

Postergan creación formal de instancia de apoyo a los jóvenes

Cifra2 o 3 meses se tienen para el cierre de ventanillas en instancias federales y estatales para gestionar los recursos; de lo contrario la instancia iniciaría sin pre-supuesto alguno.

Trascendente:Hasta 2010 el 27% de la población total de San José eran jóvenes de entre 15 y 29 años.

Demandan al municipio 32 millones de pesos por caso del Basurero Municipal

Analizan contratar despacho externo para ser asesorados y resolver

El actual gobierno panista de este municipio, enfrenta una demanda de casi 32 millones de pesos por el caso del Basurero Municipal, en el cual la pasada Administración concesionó el manejo del tiradero pero des-pués retiró dicha concesión con

irregularidades en el proceso.E l c a s o

Comenzó en el pasado trienio, cuan-do ante la imposibilidad del manejo del basurero el Gobierno decidió concesio-nar el manejo del tiradero y los residuos, inicialmente se había dicho que la conce-sión era por un periodo de tres meses, sin embargo poco después de la primera mensualidad, decidieron revocar la con-cesión pero no se le dio derecho de au-diencia a los concesionarios, motivo por el cual desde entonces se inició un con-flicto legal.A p u e r t a c e r r a d a

El pasado martes, al término de la se-sión ordinaria, pese a no ser un tema de seguridad, el presente Ayuntamiento se reunió a puerta cerrada con el Área Jurí-dica para abordar el tema porque el par-ticular involucrado en la concesión está demandando al Gobierno Municipal un pago de más de 30 millones de pesos.

Al término de la reunión, los medios de comunicación abordaron al Presidente sobre el tema y adelantó que ya se trabaja en la contrademanda para evitar un des-calabro sin precedentes al erario público.

«Es un problema de la administración pasada en donde los procedimientos fue-ron incorrectos, no hubo el derecho de

audiencia y eso hace que en algún mo-mento se pierda este proceso, no el jui-cio definitivo», señaló el alcalde, Filiberto López Plaza.

El primer edil, clarificó que la persona que demanda al municipio es un parti-cular de nombre Jafet Salcedo y, aunque inicialmente se había dado a conocer que la demanda oscilaba entre los 26 y 28 millones de pesos, aceptó que la cifra es mayor y asciende a un aproximado de 32 millones de pesos.

«Estamos hablando de cerca de 32 millones de pesos, que es lo que está de-mandando el prestador de servicios de aquel entonces, el señor Jafet Salcedo, es ya a título personal», precisó.

López Plaza dijo que se tiene confian-za en poder ganar el juicio con la contra-

demanda, por otra parte, descartó que el presente Ayuntamiento solicite la pre-sencia del anterior para aclarar el asunto.

«Ellos mismos saben del problema que dejaron, del estatus en que quedó y el se-guimiento que nosotros le estamos dan-do, pues desde luego que a ellos también les interesa porque hay unas personas que son las responsables directas de este asunto», refirió.

Por otro lado trascendió que ya se analiza contratar a un despacho externo para que asesore y ayude a las autorida-des a ganar el caso, sin embargo, no se dio a conocer cuánto podría costar.

«Creo que en algún momento pode-mos pensar que en los tiempos actuales se requiere de personas especializadas (…) en el caso de este proceso, de este jui-

cio se requiere también de algunas per-sonas especializadas y estamos en ver si podemos contratar».

Para el munícipe el proceso seguirá por mucho tiempo y muy probablemente no será en su gestión que se obtenga una resolución definitiva, por lo que de ser así será la gestión entrante quien tenga que enfrentar la sentencia del caso.

«Este es un juicio que no tardará ni un mes ni dos meses, probablemente ter-mine yo y esto continúe, aquí lo que yo debo hacer, lo que me corresponde en este momento, con toda la responsabili-dad que me caracteriza, pero yo si quiero dejar las cosas muy claras y que no deje-mos herencias a los demás por no haber hecho nosotros lo que nos correspondía», concluyó.

TRASCENDENTE

La cantidad en disputa representa el doble de los 16 millones de pesos que fueron descontados al municipio por el DAP el año pasado y cuyos

estragos mermaron considerablemente

la ejecución de Obra Pública y el trabajo

administrativo.

Cifra:32 millones de pesos en juego2 años o más tiene el conflicto

Debido al rezago que existe desde hace años, y la demanda de atención por parte de más de 80 mil habitantes, urge que se fortalezca el personal médico que se tiene, pues las solicitudes de galenos siguen en las clínicas y se tienen antece-dentes de manifestaciones por falta de doctores.

Hace unos días el secretario de Salud en la entidad, Ignacio Ortiz Aldana, anun-ció que se contratarán más de 500 plazas entre doctores y enfermeros para refor-zar los trabajos del Sector Salud, entre los municipios beneficiados se encuentra San José Iturbide.

Cuestionado sobre las necesidades que se tienen al respecto, el titular del Centro de Atención a los Servicios Esen-

ciales de la Salud (Caises), Cesar Augusto Pérez Quirino, quien dijo desconocer la noticia, atestó; «San José Iturbide es uno de los municipios que en función de cre-cimiento económico social, pues requiere de ese reforzamiento de plantilla».

Como parte de lo que se requiere es-tán dos médicos, uno para apoyar en la clínica de Villa de El Capulín y otro más

para reforzar los trabajos del Caises, este último debido a que hace poco renunció un doctor del Seguro Popular y esa plaza no ha sido cubierta.

Respecto a personal de enfermería-estimó- que son necesarias al menos seis para apoyar las Unidades Médicas de las comunidades de El Sa-litre, La Escondida y Capulín, así como el propio Caises.

La demanda de doctores en el mu-nicipio ha sido muy notoria, prueba de ello es que en 2012 decenas de poblado-res de Ojo de Agua del Refugio se ma-nifestaron afuera del Caises exigiendo un doctor para su atención, y apenas el año pasado en el Salitre también los pobladores exigieron a las autoridades que se reforzara el personal en la clíni-ca, en ambas situaciones se dio aten-ción a la demanda.

«Estamos tratando de cubrir algu-nas necesidades descubriendo otras», in-dicó el galeno. Algunas cifras extraoficia-les indican que de acuerdo a estándares de calidad se debería tener un doctor por cada mil habitantes, sin embargo, en San José sólo se tiene medio por ese mismo promedio de habitantes.

El pasado miércoles por la tarde en el Jardín Principal, fue inaugurada la ex-posición de arte denominada “Arboleda Conceptual” del autor local Hernando Lozada. El ponente, quien fue acompaña-do por integrantes del Ayuntamiento, ex-plicó que las 100 piezas en exposición, y que algunas de ellas están en los arboles del jardín, fueron hechas en tres noches de trabajo donde, aparte de la proyección gráfica, los dibujos « Son una invitación a valorar tu entorno, a protegerlo de las manos depredadoras del hombre que en su afán de enriquecerse de dinero y po-der empobrece sus capacidades de sensi-bilidad, responsabilidad y asombro».

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

713 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Cifras2 doctores se requieren 6 enfermeras faltan

El dato:En San José existen 18 Unidades Médicas; 10 de ellas pertenecientes a la Secretaria de Salud, el resto pertenecen a otras instituciones y particulares también.

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó NSan José I turb ide

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/San José I turb ideJESHAEL RIVERA VILLALÓN/San José I turb ide

San

José

Itur

bide

Exposición de arboles

conceptuales El nuevo edificio de Seguridad Públi-

ca, que también servirá como Central de Emergencias, se encuentra retrasado en la construcción de la primera etapa y se desconoce cuando pudiera estar conclui-da.

Esa obra es la mas importante en materia de Seguridad para el municipio en por lo menos los últimos nueve años, hace unas semanas se visitó el lugar de la edificación y todo estaba resumido en al-gunos castillos, montones de grava, arena y ladrillo.

«Lo más difícil es el cimiento y últi-mamente es que ya se nota, ya puedes saber, le dimos un ultimátum a esta per-sona para que se pusiera al corriente, sí

va atrasada, ya deberíamos estar termi-nando la primera etapa, cosa que no se ha hecho pero hemos hablado directamente con el constructor», así lo externó el pre-sidente municipal, Filiberto López Plaza a los medios el pasado martes por la tarde.

En su primera etapa, la obra contem-pla construcción con acabados de áreas como celdas, caseta de vigilancia, baños, armería y zona de visitas. Sin embargo, de acuerdo a fuentes cercanas del caso, sólo se tiene un avance del 50% de las mismas. Aunque no se ha hecho de manera oficial se ha ventilado que se manejan como jus-tificaciones las lluvias y la calidad de la obra.

Resulta necesario precisar que desde un inicio se dijo que el nuevo edificio no

sólo servirá para Seguridad Pública, sino también para otras instancias como el Sistema de Emergencias 066 y Protec-ción Civil. Considerando eso, esta obra también representa un factor importante para la operatividad del Programa Escudo en el municipio, proyecto que por cierto también está atrasado.

López Plaza descartó la posibilidad de que se pueda perder recursos por el atraso, fuentes cercanas indicaron que ya se tienen otros cinco millones de pesos entre aportación estatal y municipal para ejecutar la segunda etapa de la obra, no obstante, se desconoce cuando pudiera ejecutarse y también si el recurso se po-drá aplicar en el presente ejercicio fiscal como se tenía contemplado en un inicio.

Persiste retraso en nuevo cuartel policiaco y Central de Emergencias

Dato:50% de avance en primera etapa; ya debería estar terminada

Cifra:5 millones aproximadamente están a la espera de ser aplicados.

Urgen médicos y enfermeras en sistema de salud de San José

Se tiene medio doctor por cada mil habitantes para atención

De este tema, Margarito Martínez Silva, quien dijo que desde el año del 59 ha vivido en esta zona y desde siempre se conocido como camino al Qui-jay, y hasta hace unos años se convirtió en Prolongación Ga-leana. Explicó que hace muchos años tuvo acercamientos con el antiguo dueño donde tiene su tienda Francisco Rodríguez, y se acordó con los vecinos que la calle quedaría del mismo ancho de la calle Prolongación Galea-na, e incluso manifestó que el predio donde se está constru-yendo no lo vendería ya que eso es parte del camino.

Continuó diciendo que con el tiempo salieron compradores de esos predios que pretendían construir en ese pedazo, pero les comunicaba a las autori-dades de aquel entonces y les paraban la obra, además mani-festó que el año pasado andaba recaudando firmas para impedir

que otro dueño construyera.«Son unas escrituras que es-

tán trabajadas amañadamente, pues no sé, daría mucha mor-dida o quién sabe cómo le haría pero sí nos vino a engañar de que (las fir-mas) eran para que no construyera (el otro due-ño), pero ya hasta era de él el terreno».

De las autoridades dijo, que han hecho muy poco para darle una solución a este problema, «las autori-dades no quieren hacer lo que deberían hacer (…), yo no puedo culpar a Antonio (Méndez Rodríguez) su primo (de Francisco Ro-dríguez) porque política-mente eso a él lo afectaría, de otra manera también la esposa del señor Pre-sidente Municipal (Emma del Carmen Rodríguez Estrada) es hija de otro primo de ellos tam-

bién, que es Manuel Rodríguez (…), entonces ¿qué dan a pen-sar?, pues que ellos los están solapando, eso es lo que dan a

pensar, pero yo no creo porque se sabe en lo que puede termi-nar esto».

Que nos apoyen (las autoridades) porque esta-mos viendo que esto es un aprovechamiento que está haciendo el señor, que se hagan las cosas bien legales; María Magdalena Cano.

Somos muchos los beneficiados con este camino y no es justo que por el alto poder del señor Francisco Rodríguez nos veamos afecta-dos, que se respete el camino; Denise Quiroz Méndez.

El señor Martín Martínez Sil-va, quien desde el año 1953 tiene viviendo en este lugar cuando en aquella ocasión su padre compró

un predio, además dijo que desde entonces el camino estaba ancho, ahora es una calle muy principal.

«Él mismo fue el que le aven-tó para abajo la finca (al anterior dueño) y ahora que ya es dueño (quiere construir), yo pienso que es un abuso más que nada, (a las autoridades) que pongan cartas en el asunto, ya basta de tanto (abu-so), porque la realidad es nuestra pasada», comentó.

Asimismo explicó que lo que se observa en toda esta situación es que «está muy avalado por las autoridades de aquí del municipio porque para el traslado de dominio intervienen tres áreas diferentes como Catastro, Desarrollo Urba-no y Obras Públicas, entonces son tres oficinas que lo están apoyan-do por eso él se siente muy apoya-do porque ya tiene todo, ya tiene escrituras».

«Además de lo largo también se está robando terreno, no nada más nos está robando la parte de en-frente sino también de largo, se dice robar porque esa parte pertenece al arroyo, el señor empezó a traer via-jes de escombro (en la parte trasera del terreno) ya empezó a acomodar y ahorita toda la parte de atrás es de ellos», sostuvo la señora Gloria Gua-dalupe Mancilla Avilés, quien vive en la colonia Álamos Segunda Etapa y que tiene más de 20 años viviendo aquí.

Asimismo recordó cuando en la administración de Sergio González, un antiguo dueño de este predio pretendía construir, sin embrago se echó abajo todo el mamposteo por-que nunca pudo comprobar la pro-piedad, en aquel entonces se dejó estipulado que ese predio era parte de la calle.

También manifestó que cuando vino el actual presidente, Timoteo Villa Ramírez, a pedir su voto se le

comentó el problema y prometió en ayudarnos, pero jamás ha ayudado. «Ahorita que está construyendo este señor le pedimos al Presidente que así como vino en una ocasión a pedir el voto para que lo apoyáramos, que también venga y nos ayude a solu-cionar este problema».

El particular, Francisco Rodríguez, quien tiene un parentesco con el Síndico Mu-nicipal y se encuentra levantando una finca en la calle Prolongación Galana en un predio que por muchos años y por cientos de vecinos ha sido reconocido como Servi-dumbre de paso, es acusado de influyente, abuso y de manipular firmas que recaudó el año pasado a base de mentiras para escriturar el predio e iniciar la construcción.

El pasado lunes, Francisco Rodríguez retomó los trabajos de construcción del predio que se reconoce por los vecinos como calle, esto causó la molestia de los ve-

cinos de las 7 colonias afectadas, para lo cual se pusieron en contacto con personal de este medio de comunicación para hacer sentir su inconformidad.

Los vecinos comentaron que no es posible que ellos tienen más de dos años so-licitando que sus propiedades sean escrituradas y hasta ahora ninguna autoridad lo ha logrado, pero este señor (Francisco Rodríguez) en un lapso de dos meses haya obtenido las escrituras del predio, que además es parte de la calle. «Este hecho hace pensar que las autoridades están de su lado», expusieron los vecinos.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

8 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

R E D A C C I O N /San Luis de la Paz

913 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Acusan de influyente, abusivo y de manipular firmas a pariente del Síndico

Vecinos aseguran que las autoridades municipales están solapando a Francisco Rodríguez para levantar su finca y bloquear acceso a 7 colonias San Luis de la Paz

El camino que se encuentra en el arroyo ubicado en la Prolongación Galeana se ha ido reduciendo por las invasiones de particulares.

Que las autoridades nos hagan caso porque no es justo que por una persona perdamos nuestro ca-mino; Luz del Carmen Sánchez.

Con mentiras, Francisco Rodríguez anduvo pidiendo firmas y ahora lo único que recibimos

de él, son insultos

Francisco Rodríguez fue el que le echó para abajo la construcción al

anterior dueño

En la parte trasera de su terreno está rellenando con escombro para

adueñarse de más terreno

La ciudadana Luz del Carmen Sánchez, quien tiene más de 10 años utilizando el camino diaria-mente, comentó que le afecta demasiado porque maneja una camioneta de gran tamaño y cuando se encuentran con peatones tiene que esperarse para que pasen las personas y no atropellarlos, «nosotros lo que pedimos es que el espacio se mantenga ampliado y haya espacio tanto como para el peatón como para los vehículos».

Del mismo modo agregó que observa mucha irregularidad, y que es lamentable que la Presi-dencia no les haga caso «él (Francisco Rodríguez) un día anduvo pidiendo firmas para hacer un puente ahí, con mentiras anduvo pidiendo firmas a la gente y ahora que realmente ya solicitamos que nos eche la mano para arreglar este terre-no, lo único que hemos recibido de él (Francisco Rodríguez) son insultos y mucho menos apoyo».

En ese sentido sostuvo que en las ocasiones en las que han ido a manifestarle que respete el camino, Francisco Rodríguez ha salido de mane-ra muy grosera a decir que es de él y va hacer lo que quiera con el terreno.

Que dejen la calle como está, que se respete el ancho como viene de allá de aquel lado (Prolongación Galeana); Margarito Martínez Silva.

Está siendo solapado por las autoridades puesto que es primo del Síndico y además tiene

parentesco con la esposa del Presidente Municipal

Martín Martínez Silva aseguró que ha ido a solicitar ayuda hasta la Co-nagua y a diferentes dependencias municipales y estatales.

La última vez que le pararon su obra, después de que se fue la poli-cía, se portó muy feo, nos amenazó, que nosotros nos íbamos arrepen-tir si le seguíamos moviendo allí; Gloria Guadalupe Mancilla Avilés.

La señora María Magdalena Cano de colonia La Huerta comentó: «Estamos muy afectados, nos está afectando bastante por-que yo siento que esto no es legal, sí nece-sitamos que nos hagan caso porque esto es algo que nos está afectando a muchas colo-nias».

Explicó que tiene cerca de 5 años vi-viendo en esta colonia, pero que desde hace muchos más años ha utilizado este camino como servidumbre de paso, como 60 años atrás esto ha sido calle porque por aquí pa-saban mis abuelos. Del mismo modo solicitó a las autoridades su apoyo para solucionar esa solución, ya que son muchas familias las afectadas.

La ama de casa, Denise Quiroz Mén-dez, de la colonia La Huerta, sostuvo que se le hace muy injusto que el señor Fran-cisco Rodríguez esté utilizando firmas que solicitó de manera mal especificada, y dejó en claro que engañó a la gente porque según las quería para hacer un camino: «conozco a un vecino de aquí de la colonia que firmó, pero fue con enga-ños que nos iba a hacer un camino».

La mujer explicó que tiene escasos 8 años viviendo en esta colonia, sin embar-go dijo que a diario utiliza esta calle para ir a trabajar o ir por su hijo a la guardería, es indispensable que se mantenga la calle amplia, «estamos indignados porque este camino ha sido desde hace muchos años, cuando era el camino antiguo del Quijay».

El señor Ángel Ortiz, quien ha utili-zado desde el año 84 este camino, dijo ser uno de los principales afectados puesto que él es trasportista de ca-miones de volteo y, con la construc-ción de este espacio, se le complica el acceso a la colonia.

«Tengo entendido que tiene unas escrituras (de información testimo-nial), pero ese tipo de escrituras las puede hacer cualquiera, el hecho de sacar esas escrituras quiere decir que tiene gente en la Presidencia que lo está avalando (…), nos está invadien-do aquí, eso ya se hizo callejón, es más, un camión (de volteo) por ahí no baja, nosotros bajamos con camiones cargados y (por lo angosto) le vamos a tumbar su casa».

Por su parte el se-ñor, Ramón Q u e v e d o B a l t a z a r de 73 años, quien es una de las perso-nas con más historia en esta zona, ya que desde que era niño utilizaba este camino para dirigirse a la Presa del Quijay y en aquel entonces no había nada de construcciones en esa área, comentó que tanto Francisco Rodríguez como los demás vecinos han sido abusivos ya que el arroyo lo han ido relle-nando con escombro para expandir sus pro-piedades.

«Que no se construya porque nos está invadiendo porque eso es camino antiguo, entonces yo pienso que está invadiendo el camino (…), está mal porque está constru-yendo el camino, él dice que compró, pues entonces si me venden un pedazo del Jardín pues lo compro. No es posible que esté cons-truyendo en una propiedad que es Federal, pero si las autoridades de aquí de San Luis de la Paz lo permite, pues que podemos hacer».

Estamos muy afectados, esto no es legal

Es injusto que se esté utilizando firmas para

adueñarse de un predio

Esto ya es un callejón, un camión de volteo no pasa

Si las autoridades de San Luis de la Paz lo permiten,

¿qué podemos hacer?

Que construya en su terreno y no en la vía pública, ese terreno es pú-blico, es de la co-munidad, que se basen a los planos y en las escrituras de antes, con los antiguos dueños; Ángel Ortiz.

Ramón Quevedo Baltazar.

De este tema, Margarito Martínez Silva, quien dijo que desde el año del 59 ha vivido en esta zona y desde siempre se conocido como camino al Qui-jay, y hasta hace unos años se convirtió en Prolongación Ga-leana. Explicó que hace muchos años tuvo acercamientos con el antiguo dueño donde tiene su tienda Francisco Rodríguez, y se acordó con los vecinos que la calle quedaría del mismo ancho de la calle Prolongación Galea-na, e incluso manifestó que el predio donde se está constru-yendo no lo vendería ya que eso es parte del camino.

Continuó diciendo que con el tiempo salieron compradores de esos predios que pretendían construir en ese pedazo, pero les comunicaba a las autori-dades de aquel entonces y les paraban la obra, además mani-festó que el año pasado andaba recaudando firmas para impedir

que otro dueño construyera.«Son unas escrituras que es-

tán trabajadas amañadamente, pues no sé, daría mucha mor-dida o quién sabe cómo le haría pero sí nos vino a engañar de que (las fir-mas) eran para que no construyera (el otro due-ño), pero ya hasta era de él el terreno».

De las autoridades dijo, que han hecho muy poco para darle una solución a este problema, «las autori-dades no quieren hacer lo que deberían hacer (…), yo no puedo culpar a Antonio (Méndez Rodríguez) su primo (de Francisco Ro-dríguez) porque política-mente eso a él lo afectaría, de otra manera también la esposa del señor Pre-sidente Municipal (Emma del Carmen Rodríguez Estrada) es hija de otro primo de ellos tam-

bién, que es Manuel Rodríguez (…), entonces ¿qué dan a pen-sar?, pues que ellos los están solapando, eso es lo que dan a

pensar, pero yo no creo porque se sabe en lo que puede termi-nar esto».

Que nos apoyen (las autoridades) porque esta-mos viendo que esto es un aprovechamiento que está haciendo el señor, que se hagan las cosas bien legales; María Magdalena Cano.

Somos muchos los beneficiados con este camino y no es justo que por el alto poder del señor Francisco Rodríguez nos veamos afecta-dos, que se respete el camino; Denise Quiroz Méndez.

El señor Martín Martínez Sil-va, quien desde el año 1953 tiene viviendo en este lugar cuando en aquella ocasión su padre compró

un predio, además dijo que desde entonces el camino estaba ancho, ahora es una calle muy principal.

«Él mismo fue el que le aven-tó para abajo la finca (al anterior dueño) y ahora que ya es dueño (quiere construir), yo pienso que es un abuso más que nada, (a las autoridades) que pongan cartas en el asunto, ya basta de tanto (abu-so), porque la realidad es nuestra pasada», comentó.

Asimismo explicó que lo que se observa en toda esta situación es que «está muy avalado por las autoridades de aquí del municipio porque para el traslado de dominio intervienen tres áreas diferentes como Catastro, Desarrollo Urba-no y Obras Públicas, entonces son tres oficinas que lo están apoyan-do por eso él se siente muy apoya-do porque ya tiene todo, ya tiene escrituras».

«Además de lo largo también se está robando terreno, no nada más nos está robando la parte de en-frente sino también de largo, se dice robar porque esa parte pertenece al arroyo, el señor empezó a traer via-jes de escombro (en la parte trasera del terreno) ya empezó a acomodar y ahorita toda la parte de atrás es de ellos», sostuvo la señora Gloria Gua-dalupe Mancilla Avilés, quien vive en la colonia Álamos Segunda Etapa y que tiene más de 20 años viviendo aquí.

Asimismo recordó cuando en la administración de Sergio González, un antiguo dueño de este predio pretendía construir, sin embrago se echó abajo todo el mamposteo por-que nunca pudo comprobar la pro-piedad, en aquel entonces se dejó estipulado que ese predio era parte de la calle.

También manifestó que cuando vino el actual presidente, Timoteo Villa Ramírez, a pedir su voto se le

comentó el problema y prometió en ayudarnos, pero jamás ha ayudado. «Ahorita que está construyendo este señor le pedimos al Presidente que así como vino en una ocasión a pedir el voto para que lo apoyáramos, que también venga y nos ayude a solu-cionar este problema».

El particular, Francisco Rodríguez, quien tiene un parentesco con el Síndico Mu-nicipal y se encuentra levantando una finca en la calle Prolongación Galana en un predio que por muchos años y por cientos de vecinos ha sido reconocido como Servi-dumbre de paso, es acusado de influyente, abuso y de manipular firmas que recaudó el año pasado a base de mentiras para escriturar el predio e iniciar la construcción.

El pasado lunes, Francisco Rodríguez retomó los trabajos de construcción del predio que se reconoce por los vecinos como calle, esto causó la molestia de los ve-

cinos de las 7 colonias afectadas, para lo cual se pusieron en contacto con personal de este medio de comunicación para hacer sentir su inconformidad.

Los vecinos comentaron que no es posible que ellos tienen más de dos años so-licitando que sus propiedades sean escrituradas y hasta ahora ninguna autoridad lo ha logrado, pero este señor (Francisco Rodríguez) en un lapso de dos meses haya obtenido las escrituras del predio, que además es parte de la calle. «Este hecho hace pensar que las autoridades están de su lado», expusieron los vecinos.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

8 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

R E D A C C I O N /San Luis de la Paz

913 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Acusan de influyente, abusivo y de manipular firmas a pariente del Síndico

Vecinos aseguran que las autoridades municipales están solapando a Francisco Rodríguez para levantar su finca y bloquear acceso a 7 colonias San Luis de la Paz

El camino que se encuentra en el arroyo ubicado en la Prolongación Galeana se ha ido reduciendo por las invasiones de particulares.

Que las autoridades nos hagan caso porque no es justo que por una persona perdamos nuestro ca-mino; Luz del Carmen Sánchez.

Con mentiras, Francisco Rodríguez anduvo pidiendo firmas y ahora lo único que recibimos

de él, son insultos

Francisco Rodríguez fue el que le echó para abajo la construcción al

anterior dueño

En la parte trasera de su terreno está rellenando con escombro para

adueñarse de más terreno

La ciudadana Luz del Carmen Sánchez, quien tiene más de 10 años utilizando el camino diaria-mente, comentó que le afecta demasiado porque maneja una camioneta de gran tamaño y cuando se encuentran con peatones tiene que esperarse para que pasen las personas y no atropellarlos, «nosotros lo que pedimos es que el espacio se mantenga ampliado y haya espacio tanto como para el peatón como para los vehículos».

Del mismo modo agregó que observa mucha irregularidad, y que es lamentable que la Presi-dencia no les haga caso «él (Francisco Rodríguez) un día anduvo pidiendo firmas para hacer un puente ahí, con mentiras anduvo pidiendo firmas a la gente y ahora que realmente ya solicitamos que nos eche la mano para arreglar este terre-no, lo único que hemos recibido de él (Francisco Rodríguez) son insultos y mucho menos apoyo».

En ese sentido sostuvo que en las ocasiones en las que han ido a manifestarle que respete el camino, Francisco Rodríguez ha salido de mane-ra muy grosera a decir que es de él y va hacer lo que quiera con el terreno.

Que dejen la calle como está, que se respete el ancho como viene de allá de aquel lado (Prolongación Galeana); Margarito Martínez Silva.

Está siendo solapado por las autoridades puesto que es primo del Síndico y además tiene

parentesco con la esposa del Presidente Municipal

Martín Martínez Silva aseguró que ha ido a solicitar ayuda hasta la Co-nagua y a diferentes dependencias municipales y estatales.

La última vez que le pararon su obra, después de que se fue la poli-cía, se portó muy feo, nos amenazó, que nosotros nos íbamos arrepen-tir si le seguíamos moviendo allí; Gloria Guadalupe Mancilla Avilés.

La señora María Magdalena Cano de colonia La Huerta comentó: «Estamos muy afectados, nos está afectando bastante por-que yo siento que esto no es legal, sí nece-sitamos que nos hagan caso porque esto es algo que nos está afectando a muchas colo-nias».

Explicó que tiene cerca de 5 años vi-viendo en esta colonia, pero que desde hace muchos más años ha utilizado este camino como servidumbre de paso, como 60 años atrás esto ha sido calle porque por aquí pa-saban mis abuelos. Del mismo modo solicitó a las autoridades su apoyo para solucionar esa solución, ya que son muchas familias las afectadas.

La ama de casa, Denise Quiroz Mén-dez, de la colonia La Huerta, sostuvo que se le hace muy injusto que el señor Fran-cisco Rodríguez esté utilizando firmas que solicitó de manera mal especificada, y dejó en claro que engañó a la gente porque según las quería para hacer un camino: «conozco a un vecino de aquí de la colonia que firmó, pero fue con enga-ños que nos iba a hacer un camino».

La mujer explicó que tiene escasos 8 años viviendo en esta colonia, sin embar-go dijo que a diario utiliza esta calle para ir a trabajar o ir por su hijo a la guardería, es indispensable que se mantenga la calle amplia, «estamos indignados porque este camino ha sido desde hace muchos años, cuando era el camino antiguo del Quijay».

El señor Ángel Ortiz, quien ha utili-zado desde el año 84 este camino, dijo ser uno de los principales afectados puesto que él es trasportista de ca-miones de volteo y, con la construc-ción de este espacio, se le complica el acceso a la colonia.

«Tengo entendido que tiene unas escrituras (de información testimo-nial), pero ese tipo de escrituras las puede hacer cualquiera, el hecho de sacar esas escrituras quiere decir que tiene gente en la Presidencia que lo está avalando (…), nos está invadien-do aquí, eso ya se hizo callejón, es más, un camión (de volteo) por ahí no baja, nosotros bajamos con camiones cargados y (por lo angosto) le vamos a tumbar su casa».

Por su parte el se-ñor, Ramón Q u e v e d o B a l t a z a r de 73 años, quien es una de las perso-nas con más historia en esta zona, ya que desde que era niño utilizaba este camino para dirigirse a la Presa del Quijay y en aquel entonces no había nada de construcciones en esa área, comentó que tanto Francisco Rodríguez como los demás vecinos han sido abusivos ya que el arroyo lo han ido relle-nando con escombro para expandir sus pro-piedades.

«Que no se construya porque nos está invadiendo porque eso es camino antiguo, entonces yo pienso que está invadiendo el camino (…), está mal porque está constru-yendo el camino, él dice que compró, pues entonces si me venden un pedazo del Jardín pues lo compro. No es posible que esté cons-truyendo en una propiedad que es Federal, pero si las autoridades de aquí de San Luis de la Paz lo permite, pues que podemos hacer».

Estamos muy afectados, esto no es legal

Es injusto que se esté utilizando firmas para

adueñarse de un predio

Esto ya es un callejón, un camión de volteo no pasa

Si las autoridades de San Luis de la Paz lo permiten,

¿qué podemos hacer?

Que construya en su terreno y no en la vía pública, ese terreno es pú-blico, es de la co-munidad, que se basen a los planos y en las escrituras de antes, con los antiguos dueños; Ángel Ortiz.

Ramón Quevedo Baltazar.

Son las nueve de la mañana del pasa-do martes 10 de junio, pero emprende-mos camino junto a dos hombres, José Reyes Estrada Amador y Salvador Vargas Valdez, preocupados, al igual que dece-nas de familias de la localidad de Puerto del Roble y Ojo de Agua, por el saqueo impresionante de biznaga que se realizan en una época hábil durante los meses de agosto a febrero en lugares como La bo-nanza y otro sitio conocido como Cuesta Blanca.

Para llegar a esos lugares, se deben atravesar varias comunidades, entre ellas: Xacalasuchitl, Mesa de Ortiz, Puer-to del Roble, Cebolleta, Jaboncillos, Hi-gueras y Tunas Blancas. Ya una vez en el camino, el recorrido es pesado; para esa hora, el calor cae a plomo, el camino es cuesta arriba, pero con asombrosos pai-sajes, manantiales y cerros majestuosos, ricos bancos que ellos llaman de carbón y arcilla.

La gente de la localidad de Ojo de Agua y Puerto del Roble, se percibe con miedo, incluso sobre el recorrido, se escuchan gritos de un hombre que tra-ta de mantener alejados a los lugareños que acuden por leña, o simplemente que caminan por las lejanas tierras «Es el achichincle de don Herminio» relatan los hombres, quienes deciden apurar el paso

para llegar al campo «de oro» donde se saquea la biznaga.

Sobre la travesía, existe un manantial conocido como “La Hervidora”, donde se tiene la creencia que el agua cura a los enfermos, sin embargo fue cubierto con cemento por quien dice ser el dueño, de nombre José Marcos Reséndiz Estra-da, mejor conocido como Don Hermi-nio o Santos; el sitio es asombroso, aún y cuando los hombres narran que en la parte de arriba, anteriormente el agua brotaba como la de una fuente, pero que

con el cemento ha bus-cado un nuevo cauce; el líquido toma un sabor a agua carbonatada, la cual señalan es curativa. «Es buena para el enfermo de riñones, dolor de pies». Narraron que en una oca-sión acudió junto a sus familiares un hombre que no podía caminar y lo lle-varon a ese lugar casi car-gado, más tarde, salió por su propio pie; más hom-bres y mujeres enfermos se acercaron buscando un remedio, incluso de otros países como Estados Uni-dos, pero entonces surgió la avaricia del supuesto dueño, quien optó por ce-rrar el predio con alambre de púas, además de que trató de cobrar una cuota, que los vecinos se negaron a pagar, pues aseguran que hasta ahora ese hombre no ha comprobado con un tí-

tulo la propiedad de esa tierra.Para llegar a la parte más alta se de-

ben de recorrer alrededor de ocho kiló-metros, o un poco más, pero es donde se sitúa el “oro espinado”, la biznaga, codiciada por gente foránea que la corta como quien corta una flor, mientras que sus espinas se vuelven indefensas contra una poderosa moto sierra que las quita para entonces saquear el valioso teso-ro encima de más de 40 burros que se contratan en las comunidades cercanas, para después descargarla en camionetas

y después se traslada con dirección des-conocida a bordo de un camión de alto tonelaje.

En ese lugar, se observa hasta donde lleva el corte de la cactácea por la gente que lleva a cabo la tala, donde únicamen-te queda su tronco y en los costados las espinas inertes, tras el paso de la podero-sa moto sierra. Los dos pobladores ase-guran que la gente que realiza el saqueo, han comprado literalmente a los lugare-ños que colaboran para ellos, pues ase-guran que les otorgan despensas, les ren-tan sus burros y contratan a los hombres para cargarlos con el pesado producto.

Desesperados, los dos hombres piden la intervención de las autoridades com-petentes para frenar la tala, catalogada como una arbitrariedad, ya que una biz-naga alcanza una altura de dos a tres me-tros en un promedio de cien años.

Tras observar y tomar la evidencia gráfica sobre el corte de la biznaga, los hombres mencionaron que hay una biz-naga que los saqueadores replantan, pero no sobrevive, se muere ante un hábitat que no es para este espécimen.

Retornamos a la comunidad de Ojo de Agua, por el camino que ellos llaman, Camino Real, donde cuentan que por esa vía sus antecesores recorrían poco más de dos horas para llegar a Doctor Mora a comprar sus víveres, tras la nula pre-sencia de vías pavimentadas, «ese camino está lleno de historia, argumentan».

Cabe mencionar que de acuerdo con un oficio dirigido por un habitante pre-ocupado, de nombre Ismael Valencia Pa-drón, hoy titular de la Dirección de Obras Públicas de Doctor Mora, al Delegado Fe-deral SEMARNAT Guanajuato, Francisco Javier Camarena Juárez, el 13 de octubre el año 2010, cuestionó el posible mal uso del

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

10 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

L U I S R O D R Í G U E ZVictor ia

Impresionante el saqueo de biznaga del 2008 a la fecha en Victoria

Los cerros se están quedando sin espécimen tras el inminente saqueo; piden a la ciudadanía que despierte

Emocionante fue emprender este camino, hacia un lugar lleno de aire puro, de manantiales. Flora y Fauna exquisita, pero que huele a avaricia. Los pobladores piden a la población a que se sumen a proteger lo que es suyo.

En el 2010, hubo un acuerdo por parte de la administración que encabezó Fausto Camacho Cabrera con gente de la UMA Cuesta Blanca para sacar la biznaga enferma y producir dulces y otros productos a base de la planta, el compromiso sería replantar, pero el nuevo espécimen se pudre y no soporta el clima.

Los pobladores temen perder lo que con tanto esfuerzo han protegido, a lo lejos observan como anteriormente estaba poblado de biznagas.

Son las nueve de la mañana del pasa-do martes 10 de junio, pero emprende-mos camino junto a dos hombres, José Reyes Estrada Amador y Salvador Vargas Valdez, preocupados, al igual que dece-nas de familias de la localidad de Puerto del Roble y Ojo de Agua, por el saqueo impresionante de biznaga que se realizan en una época hábil durante los meses de agosto a febrero en lugares como La bo-nanza y otro sitio conocido como Cuesta Blanca.

Para llegar a esos lugares, se deben atravesar varias comunidades, entre ellas: Xacalasuchitl, Mesa de Ortiz, Puer-to del Roble, Cebolleta, Jaboncillos, Hi-gueras y Tunas Blancas. Ya una vez en el camino, el recorrido es pesado; para esa hora, el calor cae a plomo, el camino es cuesta arriba, pero con asombrosos pai-sajes, manantiales y cerros majestuosos, ricos bancos que ellos llaman de carbón y arcilla.

La gente de la localidad de Ojo de Agua y Puerto del Roble, se percibe con miedo, incluso sobre el recorrido, se escuchan gritos de un hombre que tra-ta de mantener alejados a los lugareños que acuden por leña, o simplemente que caminan por las lejanas tierras «Es el achichincle de don Herminio» relatan los hombres, quienes deciden apurar el paso

para llegar al campo «de oro» donde se saquea la biznaga.

Sobre la travesía, existe un manantial conocido como “La Hervidora”, donde se tiene la creencia que el agua cura a los enfermos, sin embargo fue cubierto con cemento por quien dice ser el dueño, de nombre José Marcos Reséndiz Estra-da, mejor conocido como Don Hermi-nio o Santos; el sitio es asombroso, aún y cuando los hombres narran que en la parte de arriba, anteriormente el agua brotaba como la de una fuente, pero que

con el cemento ha bus-cado un nuevo cauce; el líquido toma un sabor a agua carbonatada, la cual señalan es curativa. «Es buena para el enfermo de riñones, dolor de pies». Narraron que en una oca-sión acudió junto a sus familiares un hombre que no podía caminar y lo lle-varon a ese lugar casi car-gado, más tarde, salió por su propio pie; más hom-bres y mujeres enfermos se acercaron buscando un remedio, incluso de otros países como Estados Uni-dos, pero entonces surgió la avaricia del supuesto dueño, quien optó por ce-rrar el predio con alambre de púas, además de que trató de cobrar una cuota, que los vecinos se negaron a pagar, pues aseguran que hasta ahora ese hombre no ha comprobado con un tí-

tulo la propiedad de esa tierra.Para llegar a la parte más alta se de-

ben de recorrer alrededor de ocho kiló-metros, o un poco más, pero es donde se sitúa el “oro espinado”, la biznaga, codiciada por gente foránea que la corta como quien corta una flor, mientras que sus espinas se vuelven indefensas contra una poderosa moto sierra que las quita para entonces saquear el valioso teso-ro encima de más de 40 burros que se contratan en las comunidades cercanas, para después descargarla en camionetas

y después se traslada con dirección des-conocida a bordo de un camión de alto tonelaje.

En ese lugar, se observa hasta donde lleva el corte de la cactácea por la gente que lleva a cabo la tala, donde únicamen-te queda su tronco y en los costados las espinas inertes, tras el paso de la podero-sa moto sierra. Los dos pobladores ase-guran que la gente que realiza el saqueo, han comprado literalmente a los lugare-ños que colaboran para ellos, pues ase-guran que les otorgan despensas, les ren-tan sus burros y contratan a los hombres para cargarlos con el pesado producto.

Desesperados, los dos hombres piden la intervención de las autoridades com-petentes para frenar la tala, catalogada como una arbitrariedad, ya que una biz-naga alcanza una altura de dos a tres me-tros en un promedio de cien años.

Tras observar y tomar la evidencia gráfica sobre el corte de la biznaga, los hombres mencionaron que hay una biz-naga que los saqueadores replantan, pero no sobrevive, se muere ante un hábitat que no es para este espécimen.

Retornamos a la comunidad de Ojo de Agua, por el camino que ellos llaman, Camino Real, donde cuentan que por esa vía sus antecesores recorrían poco más de dos horas para llegar a Doctor Mora a comprar sus víveres, tras la nula pre-sencia de vías pavimentadas, «ese camino está lleno de historia, argumentan».

Cabe mencionar que de acuerdo con un oficio dirigido por un habitante pre-ocupado, de nombre Ismael Valencia Pa-drón, hoy titular de la Dirección de Obras Públicas de Doctor Mora, al Delegado Fe-deral SEMARNAT Guanajuato, Francisco Javier Camarena Juárez, el 13 de octubre el año 2010, cuestionó el posible mal uso del

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

10 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

L U I S R O D R Í G U E ZVictor ia

Impresionante el saqueo de biznaga del 2008 a la fecha en Victoria

Los cerros se están quedando sin espécimen tras el inminente saqueo; piden a la ciudadanía que despierte

Emocionante fue emprender este camino, hacia un lugar lleno de aire puro, de manantiales. Flora y Fauna exquisita, pero que huele a avaricia. Los pobladores piden a la población a que se sumen a proteger lo que es suyo.

En el 2010, hubo un acuerdo por parte de la administración que encabezó Fausto Camacho Cabrera con gente de la UMA Cuesta Blanca para sacar la biznaga enferma y producir dulces y otros productos a base de la planta, el compromiso sería replantar, pero el nuevo espécimen se pudre y no soporta el clima.

Los pobladores temen perder lo que con tanto esfuerzo han protegido, a lo lejos observan como anteriormente estaba poblado de biznagas.

oficio SGPA/DGVS/06893/08 otorgado por SEMARNAT el 2 de octubre de 2008, el cual otorga permiso para el aprovecha-miento extractivo con fines comerciales de 800 ejemplares de Echinocactus plat-yacanthus, especie protegida de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001, en pre-dio privado ubicado en la comunidad de Cuesta Blanca del municipio de Victoria, Guanajuato. «Hago un recuento somero de los hechos. En noviembre de 2008, se procedió a la tala de biznaga gigante en Cuesta Blanca. Debido a la difusión en los medios, se detuvo el proceso por intervención de la Delegación a su car-go y de la Delegación de PROFEPA y se sometió a revisión el actuar de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) a cargo de la Bióloga, Aydee Acosta Tolentino. Dicho permiso establece que los ejemplares no tendrán peso mayor a 150 kg, punto que

no fue cumplido, ya que se talaron ejem-plares de hasta 800 kg. Por otro lado, en declaración atribuida al Subdelegado de SEMARNAT en Guanajuato, Eduardo Vázquez Ávila, los encargados de la tala repoblarían con 2000 ejemplares, cosa que a la fecha no ha ocurrido. Mi reque-rimiento es en resumen conocer los re-sultados del proceso de revisión del apro-vechamiento del recurso natural que se realizó en aquella ocasión: 1.- si se violó alguna especificación del permiso, 2.- si se establecieron sanciones, 3.- si las san-ciones - de haberlas - han sido acatadas y cumplimentadas.4.- si esta extracción no implica deforestación, 4.- si se revo-có o sólo se suspendió tal permiso, 5.- si aún es vigente para continuar con la ex-tracción. Agradezco a usted la atención al presente y quedo de usted como su seguro servidor. Ismael Valencia Padrón,

girando copias para el área de SE-MARNAT, y PROFEPA. c.c.p. Lic. Jorge López Vergara, Oficial Mayor de la SEMARNAT; c.c.p. Ing. Eduar-do Vázquez Ávila, Subdelegado de Gestión para la Protección Am-biental y Recursos Naturales, Gua-najuato; c.c.p. Ing. Miguel Refugio Camarillo Salas, Delegado federal PROFEPA Guanajuato; c.c.p. Ing. Fernando Porras Barajas - Subde-legado de inspección de Recursos Naturales en el Estado de Gua-najuato. Dicha información se pue-de leer en el siguiente enlace:

h t t p : // e s . s c r i b d . c o m /doc/39282416/Informacion-so-bre-tala-de-biznaga-gigante-en-Victoria-Gto, no obstante parece ser que este documento no tuvo respuesta.

Finalmente informar que con las reformas a la Ley de Vida Sil-vestre en el año 2005, las bizna-gas se convirtieron en una especie protegida, de igual forma en los meses de noviembre y diciembre es cuando se incrementan los cor-tes de biznagas previos a la ela-boración del dulce que adorna las roscas de reyes.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

1113 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Los lugareños afirman que los saqueadores ya únicamente cortan la biznaga sana y la en-ferma, como la que se muestra en la imagen, la dejan.

Esta es la información que dejan los taladores de las biznagas una vez que extirpan la ju-gosa planta.

Esta es una comparativa, el lugar luce desértico en la parte derecha y en la izquierda aún luce poblada de biznagas.

Ejemplar que seguramente, si la autoridad com-petente no hace algo, ya no estará a la vista en los siguientes meses.

Mañana sábado 14 de junio dará comienzo la actividad de la Feria Re-gional Doctor Mora 2014 bajo un exquisito progra-ma en honor al santo pa-trono de los doctormo-renses, Sagrado Corazón

de Jesús.El alcalde interino, Mario Luis

Arvizu Méndez, realizó una exten-sa invitación a toda la población a divertirse bajo el siguiente progra-ma. Para las 10 de la mañana se lle-vará a cabo la bendición de ofren-das por sectores de la cabecera municipal para realizar el chimal al Sagrado Corazón en la Parroquia.

Para las 19 horas se llevará a cabo un desfile de las candidatas a reina de la Feria. Y a las siete y me-dia arrancará el certamen para de-terminar quién será la reina de la Feria Regional Doctor Mora 2014, con la participación de la agrupa-ción Aural, en las instalaciones del Jardín Principal.

Más tarde, a las 23 horas, dará inicio la tradicional alborada con la participación de la Banda Cielo Rojo, Los Kasi-Guapos, Acuarela serrana, Mora metal marimba y el evento denominado Rock Fest, con la presentación de Split, Heaven, Empire of lie, Cannabis, y Alister.

Arvizu Méndez detalló que ya se tiene contemplado un desple-gado de fuerzas de seguridad tan-to del municipio como de algunos circunvecinos, además de Fuerzas del Estado con alrededor de cien elementos para garantizar la segu-ridad de los asistentes, a quienes pidió evitar llevar envases de vi-drio, armas u objetos catalogados como armas blancas, con el fin de disfrutar ampliamente esta fiesta.

«Realizamos una invitación mañana a que participen, a que se acerquen y sean parte de esta fes-tividad; en la alborada eviten llevar botellas de vidrio, lleven cilindros de plástico. Habrá tolerancia esa noche, esperemos que no surjan contratiempos, vamos a divertir-nos esta noche».

María de los Ángeles Orduña Pérez, oriunda de la localidad de La Redonda, fue nombrada encargada del despacho en el área de Tu-rismo el pasado 02 de junio por el alcalde interino, Ma-rio Luis Arvizu Méndez, tras quedarse acéfala por nom-brar directora de Desarrollo Económico a Beatriz Forta-nel Casiano.

El Presidente Municipal, comunicó que la recién nom-brada encargada, ha estado participando como apoyo realizando encuestas en las

instalaciones del DIF para el programa FAMI.

De igual forma, añadió que otros empleados de las diferentes áreas de la admi-nistración como DIF, Tesore-ría y algunas más, se incor-poraron al apoyo realizando alrededor de mil encuestas para el citado programa.

Presuntamente el direc-tor de esa área, Christian Flavio Ríos Galicia, fue quien solicitó el apoyo al personal de la administración para realizar dichas encuestas.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

12 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

L U I S R O D R Í G U E ZDoctor Mora

L U I S R O D R Í G U E Z /Doctor Mora

L U I S R O D R Í G U E Z /Doctor Mora

Doc

tor

Mor

aMañana comienzan actividades

de la Feria Doctor Mora 2014; la alborada arrancará a las 11pm

Estas son las candidatas que serán presentadas el día de mañana sábado y sólo una será elegida como reina de las Fiestas Patronales.

Alcalde doctormorense nombra encargada de

Turismo

Estudiantes de la Secundaria Oficial Doctor Mora participaron en el evento FONACOSA «Proyec-to Adolescentes Doctormorenses Súmate por una mejor convivencia escolar», participando en talleres, pláticas y apreciaron una obra de teatro sobre el Bullying. La temá-tica general fue "Por una vida sana y en armonía, no al acoso escolar".

En el evento participaron per-sonalidades de diferentes depen-

dencias, como el DIF Municipal, Secretaría de Salud Municipal, profesores y miembros del H. Ayuntamiento 2012-2015, en re-presentación del alcalde interino, Ing. Mario Luis Arvizu Méndez.

Durante el evento se recono-ció el trabajo de jóvenes depor-tistas, mientras que la Presidenta de la Sociedad de Alumnos dirigió unas palabras a sus compañeros sobre el acoso escolar o bullying.

La secretaria del H. Ayunta-

miento, Lic, Yvette Medina Sa-linas, agradeció a los jóvenes y estudiantes su participación y acercamiento para que las ins-tancias municipales, estatales y federales actúen contra el acoso escolar.

Finalmente se presentó una obra de teatro por actores profe-sionales que están al pendiente del bullying y que por medio de esce-nificaciones buscan erradicar el acoso escolar.

Estudiantes participan en evento Fonacosa

Mañana sábado 14 de junio dará comienzo la actividad de la Feria Re-gional Doctor Mora 2014 bajo un exquisito progra-ma en honor al santo pa-trono de los doctormo-renses, Sagrado Corazón

de Jesús.El alcalde interino, Mario Luis

Arvizu Méndez, realizó una exten-sa invitación a toda la población a divertirse bajo el siguiente progra-ma. Para las 10 de la mañana se lle-vará a cabo la bendición de ofren-das por sectores de la cabecera municipal para realizar el chimal al Sagrado Corazón en la Parroquia.

Para las 19 horas se llevará a cabo un desfile de las candidatas a reina de la Feria. Y a las siete y me-dia arrancará el certamen para de-terminar quién será la reina de la Feria Regional Doctor Mora 2014, con la participación de la agrupa-ción Aural, en las instalaciones del Jardín Principal.

Más tarde, a las 23 horas, dará inicio la tradicional alborada con la participación de la Banda Cielo Rojo, Los Kasi-Guapos, Acuarela serrana, Mora metal marimba y el evento denominado Rock Fest, con la presentación de Split, Heaven, Empire of lie, Cannabis, y Alister.

Arvizu Méndez detalló que ya se tiene contemplado un desple-gado de fuerzas de seguridad tan-to del municipio como de algunos circunvecinos, además de Fuerzas del Estado con alrededor de cien elementos para garantizar la segu-ridad de los asistentes, a quienes pidió evitar llevar envases de vi-drio, armas u objetos catalogados como armas blancas, con el fin de disfrutar ampliamente esta fiesta.

«Realizamos una invitación mañana a que participen, a que se acerquen y sean parte de esta fes-tividad; en la alborada eviten llevar botellas de vidrio, lleven cilindros de plástico. Habrá tolerancia esa noche, esperemos que no surjan contratiempos, vamos a divertir-nos esta noche».

María de los Ángeles Orduña Pérez, oriunda de la localidad de La Redonda, fue nombrada encargada del despacho en el área de Tu-rismo el pasado 02 de junio por el alcalde interino, Ma-rio Luis Arvizu Méndez, tras quedarse acéfala por nom-brar directora de Desarrollo Económico a Beatriz Forta-nel Casiano.

El Presidente Municipal, comunicó que la recién nom-brada encargada, ha estado participando como apoyo realizando encuestas en las

instalaciones del DIF para el programa FAMI.

De igual forma, añadió que otros empleados de las diferentes áreas de la admi-nistración como DIF, Tesore-ría y algunas más, se incor-poraron al apoyo realizando alrededor de mil encuestas para el citado programa.

Presuntamente el direc-tor de esa área, Christian Flavio Ríos Galicia, fue quien solicitó el apoyo al personal de la administración para realizar dichas encuestas.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

12 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

L U I S R O D R Í G U E ZDoctor Mora

L U I S R O D R Í G U E Z /Doctor Mora

L U I S R O D R Í G U E Z /Doctor Mora

Doc

tor

Mor

a

Mañana comienzan actividades de la Feria Doctor Mora 2014; la alborada arrancará a las 11pm

Estas son las candidatas que serán presentadas el día de mañana sábado y sólo una será elegida como reina de las Fiestas Patronales.

Alcalde doctormorense nombra encargada de

Turismo

Estudiantes de la Secundaria Oficial Doctor Mora participaron en el evento FONACOSA «Proyec-to Adolescentes Doctormorenses Súmate por una mejor convivencia escolar», participando en talleres, pláticas y apreciaron una obra de teatro sobre el Bullying. La temá-tica general fue "Por una vida sana y en armonía, no al acoso escolar".

En el evento participaron per-sonalidades de diferentes depen-

dencias, como el DIF Municipal, Secretaría de Salud Municipal, profesores y miembros del H. Ayuntamiento 2012-2015, en re-presentación del alcalde interino, Ing. Mario Luis Arvizu Méndez.

Durante el evento se recono-ció el trabajo de jóvenes depor-tistas, mientras que la Presidenta de la Sociedad de Alumnos dirigió unas palabras a sus compañeros sobre el acoso escolar o bullying.

La secretaria del H. Ayunta-

miento, Lic, Yvette Medina Sa-linas, agradeció a los jóvenes y estudiantes su participación y acercamiento para que las ins-tancias municipales, estatales y federales actúen contra el acoso escolar.

Finalmente se presentó una obra de teatro por actores profe-sionales que están al pendiente del bullying y que por medio de esce-nificaciones buscan erradicar el acoso escolar.

Estudiantes participan en evento Fonacosa

Pobladores de la comunidad de Don Blas, fueron regañados y consideran que hasta discriminados por autoridades del Hospital Comunitario de este municipio por haber denunciado a los medios las deficiencias en el servicio ante la rota-ción de médicos por parte de la Directora del nosocomio.

Una mujer habitante de Don Blas, de-nunció que luego de haberse publicado notas sobre el citado asunto, en el cual incluso mandaron oficios al Gobierno para solicitar su intervención, la Direc-tora del Hospital, a través de una enfer-mera, mando citar a los integrantes del Comité de Oportunidades y de Salud de la localidad para hablar sobre las quejas.

«A mí se me hizo incorrecto porque

se supone que la queja es comunitaria y porque no se mandó llamar a la comu-nidad completa», señaló la inconforme, quien agregó que tuvieron que esperar dos horas para ser atendidos, pero no por la Directora, sino por otro doctor de nombre Alvino.

«Al fin y al cabo no nos atendió ella para acabarla de fregar, el que nos aten-dió fue el doctor Alvino (…) nosotros a lo

que le entendimos fue que según que con esto que andamos ha-ciendo nosotros que ya no nos iba a dar el mismo trato», recalcó.

En la plática que tuvieron con el galeno-consideró- que fueron discriminados porque les repro-charon sus denuncias públicas por la mala atención.

«Que nosotros somos muy exigentes, que exigimos cosas demás (…), que según él, apoco ellos (los doctores) nos exigen que les compremos ropa a nues-tros hijos o que los bañemos o algo, óyeme, ya se está metiendo en cosas privadas», indicó.

La petición hacia las autori-dades de la Secretaria de Salud –insistió- sigue siendo la misma y con-siste en que se destituya a la Directora o regresen a los doctores a sus módulos de trabajo y no se estén cambiando porque eso afecta la atención a los pacientes.

«Quieren que nos tapemos la boca, y no me pareció justo (…) ellos quieren que ya no digamos nada, pero pues óyeme, no son las formas ni la manera, ahora nos pusieran a cambio pues que se regresara como estaba (la atención), pero no han regresado nada, incluso está peor», con-cluyó.

El actual gobierno panista encabezado por Estevan Duarte Ramírez, considera solicitar un préstamo que podría llegar a 10 millones de pesos, con la intención de reactivar el Mercado Municipal y concre-tar proyectos importantes que por falta de recursos quedaron fuera del presente ejercicio fiscal.

Así lo informó el regidor Alvino Rome-ro Gudiño, quien dijo que para la reacti-vación del Mercado se necesitan aproxi-madamente 2 millones de pesos, que representan un 40% del total de la inver-sión que se requiere, el resto lo pondría el Estado. A razón de esa necesidad se ha

visto la opción de solicitar el préstamo.«Nosotros ya fuimos a Banobras y de

alguna manera ya les comentamos nues-tra inquietud y nos dicen le damos para adelante con un préstamo para llevar a cabo esa rehabilitación, ya se llevó la in-formación a Banobras, toda la informa-ción económica contable que nos pidieron ya se llevó, para que ellos nos califiquen a cuánto podemos tener acceso como cré-dito», apuntó.

El edil panista comentó que el prés-tamo no sólo servirá para el proyecto

del Mercado, sino para concretar algunos otros; mayormente relacionados con pavimentación de ca-lles, por eso se ha detecta-do una necesidad aproxi-

mada de entre 8 a 10 millones de pesos. «Aprovechando que en ese sentido el

dinero de Banobras es relativamente ba-rato, de verdad no anda ni en un 6% anual la tasa de interés, nosotros estamos op-tando por no nada más sacar adelante el tema del Mercado, sino otros proyectitos que tenemos por ahí y que por la falta de recursos no se pudieron integrar al pre-supuesto municipal este año».

Una vez que se tenga la respuesta de Banobras, se so-meterá la opción del crédito al Ayuntamiento y posterior-mente al Congreso del Esta-do. Albino Romero dejó claro que si no les autorizan los 10 millones que buscan se que-darán con la cantidad que les

presten, porque independientemente del monto no se causaran afectaciones al erario público.

«Pudiéramos hacer un prorrateo de los meses que faltan de la administración en un momento dado para poder pagar ese empréstito o, en su defecto, hacer una proyección del plazo a un poco más de tiempo, no meteríamos de ninguna manera en problemas económicos al mu-nicipio (…) el monto de la mensualidad sale muy baja».

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

1313 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Tier

ra B

lanc

a

J E S H A E L R I V E R A V I L L A L Ó NTierra Blanca

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/Tierra Blanca

TRASCENDENTE

«Que nosotros somos muy exigentes, que exigimos cosas demás (…), que

según él, apoco ellos (los doctores) nos exigen que les compremos ropa a nuestros hijos o que los bañemos o

algo», denunciante.

Gobierno terrablanquense considera solicitar préstamo de hasta 10 millones de pesos

Regañan y discriminan a pobladores por ventilar

irregularidades y mal servicio en el Hospital

«Quieren que nos tapemos la boca», afectada;aparte consideran comentarios de discriminación

Para reactivar el Mercado y concretar proyectos que quedaron fuera de presupuesto

Cifras2 millones quieren para el Mercado.10 millones es la cantidad que se busca.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

14 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

14 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

w w w. e l n o re s t e . c o m

1513 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACOPOLICIACO

Reg

ión

Nor

esteDetienen a 4 por presunta posesión

de arma de fuego y marihuana

Se vuelca hombre en la Federal 57Redacción/San Luis de la Paz.-

Un hombre de entre 25 y 30 años de edad volcó el vehículo en el que viajaba en la Federal 57 a la altura de comunidad conocida como Las Beatas. Las autoridades dijeron desconocer las verdaderas causas del percance. El hombre resultó le-sionado y fue trasladado de emer-gencia al Hospital General de este municipio, y posteriormente a la ciudad de Querétaro.

Los hechos se registraron el pa-sado miércoles alrededor de las 15: 00 horas, cuando el hombre condu-cía en el tramo Querétaro-San Luis Potosí y justo en kilómetro 74 se ocasionó el percance.

El hecho fue reportado al 066 de esta ciudad pidiendo apoyo para el único lesionado que viajaba en una camioneta Nissan pickup color gris con placas de circulación MRP-86-45 de Estado de México.

A este percance acudieron ele-mentos de la Cruz Roja Mexicana delegación San Luis de la Paz, así como paramédicos de Protección

Civil y Policías Federales Preventi-vos, todos ellos para brindar apoyo a los lesionados.

De acuerdo a las autoridades que acudieron al lugar de los he-chos, se desconocieron las causas que originaron el percance, sin embargo aseguraron que por algún motivo el vehículo salió de la cinta asfáltica provocando así la volcadu-ra, asimismo descartaron la pincha-dura de una llanta.

Redacción/San Luis de la Paz.- Cua-tro sujetos fueron detenidos por Policías Municipales por presunta posesión de arma de fuego y hierba verde, con las características propias de la droga co-nocida como marihuana. Al parecer, los sujetos fueron detenidos a bordo de un vehículo ingiriendo bebidas alcohólicas en la colonia Del Sol y posteriormente fueron puestos a disposición del Minis-terio Público.

Los hechos se registraron la tarde del pasado sábado 7 de junio, cuando vecinos informaron a la Central de Emergencias 066 que en la esquina de la Privada de Las Rosas y Calle del Sol se encontraba una camioneta sospechosa y en su inte-rior varios sujetos, presuntamente ingi-riendo bebidas alcohólicas. Ante esto se dio aviso a la Dirección de Seguridad Pú-blica para checar la situación.

Al arribar, las unidades de Seguridad

Pública observa-ron que efectiva-mente en el lugar se encontraba una camioneta Dod-ge Ram color gris modelo 2003 y en su interior cuatro personas ingirien-do bebidas alco-hólicas, a los que se les pidió que bajaran del vehí-culo para realizar-les la revisión de rutina, y al super-visar el interior del vehículo se les encontró dentro de una chamarra un arma de fuego y en la parte del piso del automotor del lado del copiloto cuatro bolsas de hierba verde y

seca, con las características propias de la marihuana.

Por este motivo los sujetos fueron

puestos a disposición del Ministerio Pú-blico para iniciar la investigación corres-pondiente y deslindar responsabilidades.

Adolfo Martínez Aray de 33 años

En la imagen se muestran las

bolsitas con hierba verde

decomisados, así como la pistola

calibre .380acp marca berza, con

matricula 465310.

Luis Fernando Rodríguez Ramírez de 29 años

Eduardo Ramírez Ruano de 19 añosJesús Hernández Villegas de 22 años

Un sólo lesionado se registró en este percance.

Así terminó el vehículo totalmente volcado.

w w w. e l n o re s t e . c o m Nuestro deber Informar

16 13 DE JUNIO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO