Peritaje Crítico de Eisner

14
Connoisseurship Peritaje Crítico de Eisner Carlia Cruz Díaz EDUC 8028 Dra. María Soledad Martínez

Transcript of Peritaje Crítico de Eisner

Page 1: Peritaje Crítico de Eisner

Connoisseurship Peritaje Crítico de Eisner

Carlia Cruz DíazEDUC 8028

Dra. María Soledad Martínez

Page 2: Peritaje Crítico de Eisner

Elliot Eisner

❏ Nació el 10 de marzo de 1933 en Chicago, EU

❏ Obtuvo un BA en Artes y Educación en el 1954 en la Universidad de Roosevelt en Chicago.

❏ Completó una Maestría en Ciencias en Educación Artística en el Instituto Tecnológico de Illinois en el 1955 y una Maestría en Artes de la Educación de la Universidad de Chicago en 1958

❏ Obtuvo un PhD en Educación en la Universidad de Chicago en 1962

Page 3: Peritaje Crítico de Eisner

❏ 1956 a 1960 trabajó como maestro de arte nivel secundario en Chicago

❏ 1958 a 1960 maestro de arte en la Universidad de Chicago

❏ 1960 a 1961 instructor de arte en la Universidad de Ohio

❏ 1961-1965 instructor en educación y asistente de profesor en la Universidad de Chicago

❏ 1965 comenzó a trabajar en la Universidad de Stanford como profesor de arte y educación

❏ Murió el 10 de enero de 2014

Elliot Eisner

Page 4: Peritaje Crítico de Eisner

Connoisseurship - Peritaje Crítico

● El juicio de los expertos queda ignorado porque sus conocimientos no pueden cuantificados o probados científicamente

● Inconformidad con los modelos de evaluación prevalecientes

● Basado en las artes (literatura, música, pintura)

● Evaluación cualitativa, presta atención a la experiencia individual y a los valores

Page 5: Peritaje Crítico de Eisner

Crítica a modelo tecnológico

1)Principios científicos: Generalizaciones

2)Estandarización

3)Exceso de objetividad

4)Control de currículo por ende control en las prácticas educativas

Page 6: Peritaje Crítico de Eisner

Connoisseurship

● Se requiere tiempo, experiencia y habilidad

● Aprender a cómo ver, oír y leer una imagen o un texto.

● Es el arte de la apreciación y la perceptividad

● La parte privada

Page 7: Peritaje Crítico de Eisner

Criticismo

● Es el arte de revelar las cualidades de eventos u objetos que el “connoisseurship” percibe

● Es la parte pública

● Habilidad para hacer público los aspectos inadvertidos que son importantes

Page 8: Peritaje Crítico de Eisner

Aspectos

1)Descriptivoo Identificar y caracterizar, retratar las

cualidades relevantes de la vida educativao Permite a otro obtener una imagen real de la

escena y participación vicaria.

2)Interpretativoo Significado del eventoo Qué ideas, conceptos, teorías se utilizaron para

explicar

Page 9: Peritaje Crítico de Eisner

Aspectos

3)Evaluativoo Evaluar la importación educativa o la

importancia de los hechos u objetos que se describen e interpretan.

4)Temáticoo Resumen de las principales ideas o

conclusioneso Capacidad de proporcionar generalizaciones

que pueden guiar la percepción de otras prácticas

Page 10: Peritaje Crítico de Eisner

● Corroboración Estructuralo Proceso para establecer enlaces entre la

información particular y el todo. Piezas se validan entre ellas, soportan la historia, hace sentido, los hechos son consistentes

● Adecuación Referencialo Proceso de probar la crítica a los fenómenos que

pretende describir, interpretar y evaluar. Es la comprobación empírica.

Validación

Page 11: Peritaje Crítico de Eisner

Modelo

Page 12: Peritaje Crítico de Eisner

Crítico

● Maestro, Director, Principal, “Coach”

● Experto en el tema

● Aplicar criterios educativos para que el juicio se base en algún punto de vista dentro de una perspectiva educativa.

● Comprensión de la variedad teorías educativas para apreciar lo que rechaza o acepta

Page 13: Peritaje Crítico de Eisner

“El fin de la crítica, como ya he indicado, es una reeducación de la percepción de una obra de arte.

Para la crítica educativa, el fin en vista es la educación de la percepción del evento educativo o

un objeto. ¿Qué hace el crítico, ya sea en la pintura, el teatro, o de escolaridad? es escribir o tal sobre el

objeto o evento que él o ella ha visto. Si la conversación o la escritura es útil, debemos ser

capaces de experimentar el objeto o la situación de una manera nueva, más adecuada.”

Eisner (1994)

Page 14: Peritaje Crítico de Eisner

Referencias

Eisner, E. W. (1994). The educational imagination: On the design and

evaluation school programs. (3ra ed.) Prentice Hall, Estados Unidos.

Eisner, E. W. (1991). Taking a second look: educational connoisseurship revisited. Evaluation and education:

at quarter century. 90(2). (pp 169-187) National Society for the Study of Education. Chicago, Illinois, Estados Unidos.