Permanecer Hasta La Parusia

2
PERMANECER HASTA LA PARUSIA. 1Tes.4:17 “Luego nosotros lo que vivimos, los que hayamos permanecidosseremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al seor en el aire! y as" estaremos siempre con el INTRODUCCION . #esde que el cristiano empie$a su vida en %risto, da inicio a una carrera en la cual debe de desarro y demostrar varias clases de caracteres, que se van e&perimentando en su caminar de cristiano. 'ast llegar a la (aceta ministerial , durante esas (acetas debe de permanecer . )n este caminar deber* de e&perimentar las siguientes (acetas.+ Timoteo 1:1- 4 : /e (ortalece en la gracia como hijo.(vr.! /u(re penalidades como buen so"dado.(vr.#! %ompite como a$"e$a.(vr.%! %osecha los primeros (rutos como "a&rador.(vr.'! 0o tiene de que avergon$arse como &rero.(vr.%! /e limpia como vaso.(vr.%! 0o es rencilloso, sino amable y apto para ensear como siervo del /eor .(vr.)*! Esta es la senda del siervo aprobado y la etapas en las cuales debe de permanecer, Dios propone metas a sus hijos para diversos galardones, uno de ellos es el ser transformados y arrebatado por El, consideremos pues que signica el permanecer según el contexto bíblico. a palabra permanecer del griego es MENO y sus sin!nimos son" morada, durar, esperar, estar, hacer escala, morar, perdurable, perseverar, persistir, quedarse y retener. DESARROLLO . hora veremos los pasajes donde se menciona la palabra permanecer y las condiciones que promueven al que lo ha alcan$ado. Permanecer en +ios -an # )* )s aquel que guarda sus mandamientos, y su bendici2n es la certe$a de esta permanencia, )n %risto: +3uan 1 :4 estar sometido a )l, y su bendici2 segun los conte&tos de +13uan : 4- 5! 6: es llevar mucho (ruto, el poder hacerlo todo, y acercarse dignamente. Permanecer en "a pa"a&ra -an / # )l estar en un constante creer trae la bendici2n de ser discipulo, de conocer la verdad cada dia, de ser libres y vencer al maligno +13uan :14 Permanecer en "a &ondad Romanos )) )l que persevera (irme en la bondad de )l sin caer a(irma la participaci2n de la naturale$a de #ios en su vida. Permanecer en "a verdad ) -an 0), E1esios ' * 8uestra en que (orma debe estar la verdad en el cristiano para tener gracia, misericordia y pa$ de #ios el 9adre y del 'ijo. Permanecer en "a 2e hechos * )* trav s de muchas tribulaciones para entregar en el reino de #ios y seg;n +%ol.1: 1 para presentarnos sin mancha e irreprensibles delante de )l. Permanecer en "a L-3 -an ) 4 )s el que ama a su hermano y por eso en el no hay tropie$o y sus ojos ser*n abiertos. Permanecer en e" amor -an % 5 )sto se logra guardando sus mandamientos y la bendici2n ser* el que el go$o personal sea cumplido y sea permanente y segun +'ebreos 16:1 )l amor (raternal timoteo se le aconseja permanecer en varias cosas importantes +1Timoteo 4:16 “ )ntretanto que llego, oc;pate en la lectura de las escrituras, la e&hortaci2n y la ensean$a. 14- 0o descuides el d espiritual que est* en ti, que te (ue con(erido por medio de la pro(ecia con la imposici2n de manos

description

Mario Rivera

Transcript of Permanecer Hasta La Parusia

PERMANECER HASTA LA PARUSIA.1Tes.4:17 “Luego nosotros lo que vivimos, los que hayamospermanecidos seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al se or en el aire! y as" estaremos siempre con el se or.

INTRODUCCION .

#esde que el cristiano empie$a su vida en %risto, da inicio a una carrera en la cual debe de desarrollary demostrar varias clases de caracteres, que se van e&perimentando en su caminar de cristiano. 'astallegar a la (aceta ministerial, durante esas (acetas debe depermanecer. )n este caminar deber* dee&perimentar las siguientes (acetas.+ Timoteo 1:1- 4 :

• /e (ortalece en la gracia como hijo.(vr. ! • /u(re penalidades como buenso"dado.(vr.#! • %ompite comoa$"e$a.(vr.%! • %osecha los primeros (rutos como"a&rador.(vr.'! • 0o tiene de que avergon$arse como&rero.(vr. %! • /e limpia comovaso.(vr. %! • 0o es rencilloso, sino amable y apto para ense ar como siervo del /e or .(vr.)*!

Esta es la senda del siervo aprobado y la etapas en las cuales debe depermanecer, Dios propone metas a sus hijos para diversos galardones, uno deellos es el ser transformados y arrebatado por El, consideremos pues quesigni ca el permanecer según el contexto bíblico. a palabra permanecer del griego es MENO y sus sin!nimos son" morada, durar, esperar, estar, hacerescala, morar, perdurable, perseverar, persistir, quedarse y retener.

DESARROLLO .

hora veremos los pasajes donde se menciona la palabra permanecer y las condiciones que promueven al que lo ha alcan$ado.

• Permanecer en +ios -an # )* )s aquel que guarda sus mandamientos, y su bendici2nes la certe$a de esta permanencia, )n %risto: +3uan 1 :4 estar sometido a )l, y su bendici2n segun los conte&tos de +13uan : 4- 5! 6: es llevar mucho (ruto, el poder hacerlo todo, y acercarse dignamente.

• Permanecer en "a pa"a&ra -an / # )l estar en un constante creer trae la bendici2n deser discipulo, de conocer la verdad cada dia, de ser libres y vencer al maligno +13uan :14

• Permanecer en "a &ondad Romanos )) )l que persevera (irme en la bondad de )l sincaer a(irma la participaci2n de la naturale$a de #ios en su vida.

• Permanecer en "a verdad ) -an 0), E1esios ' * 8uestra en que (orma debe estar laverdad en el cristiano para tener gracia, misericordia y pa$ de #ios el 9adre y del 'ijo.

• Permanecer en "a 2e hechos * )* trav s de muchas tribulaciones para entregar en elreino de #ios y seg;n +%ol.1: 1 para presentarnos sin mancha e irreprensibles delante de )l.

• Permanecer en "a L-3 -an ) 4 )s el que ama a su hermano y por eso en el no haytropie$o y sus ojos ser*n abiertos.

• Permanecer en e" amor -an % 5 )sto se logra guardando sus mandamientos y la bendici2n ser* el que el go$o personal sea cumplido y sea permanente y segun +'ebreos16:1 )l amor (raternal

timoteo se le aconseja permanecer en varias cosas importantes +1Timoteo 4:16 “ )ntretanto quellego, oc;pate en la lectura de las escrituras, la e&hortaci2n y la ense an$a. 14- 0o descuides el donespiritual que est* en ti, que te (ue con(erido por medio de la pro(ecia con la imposici2n de manos del

presbiterio. 1 - <e(le&iona sobre estas cosas! ded"cate a ellas, para que tu aprovechamiento seaevidente a todos 1 - ten cuidado de ti mismo y de la ense an$a! persevera en estas cosas, por haci ndolo aseg;raras la salvaci2n tanto para ti mismo como para los que te escuchan.

CONCLUSION .

)l que tiene la esperan$a de la venida de %risto se puri(ica a si mismo derribando argumentos queniegan su venida y que hacen menguar en muchos esta carrera de consagraci2n.

#eunion de lideres$inisterios Ebene%er de &regon

'astor $ario #ivera.

Próximamente estaremos estudiando los siguientes temas:a delidad del lider, a gracia de Dios, a misericordia, a humildad, El temor a (ehov), a triunidad de Dios, a verdadera comuni!n, y os * derramamientos de sangre en el ministro.