PERSEO JUNIN CAMAC.txt

2

Click here to load reader

Transcript of PERSEO JUNIN CAMAC.txt

Page 1: PERSEO JUNIN CAMAC.txt

7/23/2019 PERSEO JUNIN CAMAC.txt

http://slidepdf.com/reader/full/perseo-junin-camactxt 1/2

¿Qué es el PERSEO?

Es el Planeamiento Estocástico con Restricciones en Operacionesde Sistemas Eléctricos (PERSEO), un Modelo computacionaldesarrollado el año 2000 por la CTE (Comisión de Tarifas Eléctricas),actualmente GART (Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria),para reemplazar a los modelos existentes: JUNIN y CAMAC,que se empleaban en los sistemas Centro Norte y Sur respectivamente,todo esto ante la interconexión de ambos sistemas en setiembre de ese año.Este modelo simula el planeamiento de la operación hidrotérmica tomandoen cuenta las características operativas y restricciones de los gruposgeneradores y líneas de transmisión eléctrica.***************************

¿Por qué se utiliza el Modelo Perseo para lafijación tarifaría de electricidad?

Porque permite resolver el problema del Planeamiento de la Operacióna mediano y largo plazo, buscando el escenario más óptimo que minimiceel costo total de la operación en bases mensuales, y con ello, obtenerlos Costos Marginales en cada barra, con el fin de obtener el Preciobásico de Energía el cual es una componente para la Fijación de losPrecios en Barra.**************************

¿Existen otros modelos de despacho óptimo de generación apartedel Modelo PERSEO que se empleen en el Perú?

Sí, actualmente se utilizan los Modelos SDDP(Stocahstic Dual Dynamic Programing) y el Modelo NCP.El Modelo SDDP es utilizado para los programas de operación demediano plazo (horizonte anual), mientras que el Modelo NCPes empleado para la programación de la operación de cortoplazo (diario), ambos Modelos son enteramente compatibles.Actualmente son utilizados por el COES para la programaciónde la Operación del parque generador del SEIN.*************************

¿Por qué no utilizan los Modelos SDDP y NCP para la fijacióntarifaria de electricidad?

Porque ambos Modelos resuelven el problema del Planeamiento dela Operación de corto plazo, es decir su horizonte de estudiono abarca el planeamiento futuro de largo plazo que es requeridopara la evaluación del precio básico de energía para la Tarifa en Barra.Sin embargo, ambos Modelos cuentan con todas las restricciones einflexibilidades del parque generador que se da en la operación diaria,en la que se necesita mayores especificaciones para su operación,por ello su utilización es idónea para la solución de la operaciónde corto plazo.

*************************

MODELO JUNINEl modelo JUNIN utilizado en el SICN realiza una representaciónuninodal del sistema (SICN) acumulando toda la oferta y la demandadel sistema en un único nodo. Optimiza sólo la operación de unembalse (el Lago Junín) y las hidroeléctricas asociadas al mismo(las centrales hidroeléctricas de Malpaso, Santiago Antunez deMayolo y Restitución). El algoritmo de optimización que utilizase vale de un procedimiento recursivo que hace uso de la programación

Page 2: PERSEO JUNIN CAMAC.txt

7/23/2019 PERSEO JUNIN CAMAC.txt

http://slidepdf.com/reader/full/perseo-junin-camactxt 2/2

dinámica estocástica como herramienta de decisión en la determinacióndel programa de operación de mínimo costo.

Este modelo se constituyó originalmente como un modelo integralaplicado al SICN y posteriormente fue descompuesto en tres modelosque actualmente se utilizan y que separan las funciones que realizabael modelo original para calcular por separado el valor del agua(modelo JUNRED), los costos marginales (modelo JUNTAR) yla programación de la operación anual de las unidades generadorasdel sistema (modelo JUNANO).

**************************

MODELO CAMACEl modelo CAMAC utilizado en el SIS considera la red de transmisióny optimiza la operación de múltiples cuencas hidrográficas, dondecada cuenca puede constar de varios embalses interconectados y unasola central hidroeléctrica ubicada como elemento final del flujode agua de la cuenca, así como de una demanda de agua a la salidade la central hidroeléctrica, que condiciona su operación.

El algoritmo de optimización que utiliza consiste en un procedimientorecursivo que utiliza en cada etapa un algoritmo de flujo en redesgeneralizado que determina el programa de operación de mínimo costo

del sistema, el cual se representa mediante una abstracción lineal.