Personajes

9
PERSONAJES EN LCBA

Transcript of Personajes

Page 1: Personajes

PERSONAJESEN

LCBA

Page 2: Personajes

SEGÚN APARICIÓN EN ESCENA

• VISIBLES: – Principales: Bernarda, hijas, Poncia, MºJosefa.– Secundarios: Criada, mendiga, Prudencia, mujeres.

• ALUDIDOS:

( hombres / mujeres sin honra)– Principales: Pepe, el Romano. – Secundarios: Librada, Segadores, Enrique Humanes,

Antonio MªBenavides, Paca la Roseta, Adelaida, Arturo el notario, el hombre de los encajes

Page 3: Personajes

CARACTERIZACIÓN

• Indirectamente:Poncia y criada caracterizan a Bernarda por el diálogo y la opinión: Tirana de todas las que la rodean... pero un día me hartaré (…)

Es vieja y enfermiza ...esa no resiste el primer parto.

• Autodefinición: Martirio (Dios me ha hecho débil y fea y los ha apartado de mí), Poncia (yo soy perra sumisa)

Page 4: Personajes

• Actuación y lenguaje:Inflexible: Bernarda.

Sumisa: criadas e hijas.

Locura: MªJosefa

Imperativos, insultos, lenguaje conminativo o amezante.

• Por movimiento escénico:Bernarda: movimientos vigorosos y violentos.

Hijas: más estáticas.

Page 5: Personajes

• Por objetos: – Bastón: Bernarda– Abanico de flores: Adela– Retrato(envidia) : Martirio.– Ovejas y flores. MªJosefa.

Page 6: Personajes

BERNARDA

• Tiranía• Valores tradicionales

– Luto– Educación sexista-machista.

• Actitud clasista (“Olvidan sus penas los pobres con un plato de garbanzos”)

• Guarda las apariencias.• Defensora de la decencia y la honra.

– Critica a Paca la Roseta.– Apedrea a la hija de la Librada.

Page 7: Personajes

La Poncia

• Comparte la moral tradicional con Bernarda

• Odio de clases. • Sumisión resignada: “Soy buena

perra …”• Hipócrita: fiel-sumisa /odio-crítica.• Canon clásico: Servilismo y

rencor. Como en “Celestina”:– Pármeno y Sempronio son hipócritas

con Calisto. – Insinuaciones del lenguaje.

Page 8: Personajes

Las hijas. • Condenadas a vivir sin entenderse (germen de la

tragedia)• Resignadas, excepto Adela (inconformista)• Adela: rebeldía.• Angustias: casamiento por herencia, posibilita la

salida de casa (“más vale onza en el arca que ojos negros en la cara”)

• Amelia: temor y sumisa.• Magdalena: La que más sufre la muerte del padre• Martirio: envidia.

Page 9: Personajes

Mª JOSEFA

• Su locura y senilidad le permiten enfrentarse a “la dictadura”.