Personal Social

download Personal Social

of 141

Transcript of Personal Social

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    1

    Lic. KARINA CHVEZ NORABUENA

    EDUCACIN PRIMARIA

    2008

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    2

    INTRODUCCION

    Generalmente cuando se explica, ensea o escucha un tema sobre historia, solemos

    verlo como algo aburrido e ininteligible peor en el caso de los alumnos- pero Por qu

    es as?, eso se debe al concepto que tenemos o se nos ha dado enseado sobre la

    historia, una relacin de datos, fechas, nombres, lugares y naturalmente eso aburre a

    cualquiera, por eso la historia que haremos en el presente texto busca cul es su

    utilidad? para qu nos va a servir? Para explicarnos las cosas que origina los cambios

    en la Historia Universal o del Per. Ejemplo por qu se produjo la descolonizacin? qu

    consecuencias trajo para nosotros la dominacin espaola?

    Somos un pas con muchos problemas y una de las maneras de entender sus causas y a

    la vez solucionarlas es estudiando nuestra historia como proceso, como causa-

    consecuencia, slo entendiendo la historia de esa manera podemos contribuir, con las

    soluciones a los problemas de nuestro pas.

    Nuestro pas, con un rico pasado herederos de una vasta cultura precolombina en los

    Andes del Sur y la culminacin de esta civilizacin fue el famoso imperio de los incas que

    comprendi la tercera parte del continente sudamericano. De ah que el primer captulo

    describa desde la aparicin de los primeros hombres en los Andes pasando por revisar

    un artculo de la ciudad Sagrada de Caral y cerrando con el surgimiento y colapso de los

    incas, resaltando las caractersticas de su economa.

    Seguidamente se describe las caractersticas de la sociedad colonial. Se resalta la

    economa, en especial la actividad minera centro minero de Potos-y los mtodos de la

    extraccin de la plata. Se pasa luego a analizar los antecedentes de la independencia

    reformas borbnicas- analizando las revoluciones de 1 810 en Amrica (la de Hidalg en

    Mxico) hasta la Gran rebelin de Tpac Amaru. Se explica la participacin de la Iglesia

    en la revolucin del Cuzco de 1 814.

    Seguimos con el extracto de un libro de reciente publicacin (julio del 2 008) que analiza

    el impacto de la revolucin Francesa en el Per gracias a la gentil colaboracin de uno de

    los autores- historiador Jos Ragas-

    Finalmente con un ensayo del historiador Manuel Burga donde nos acerca a travs de

    hechos concreto las semejanzas en el actuar de dos gobernantes para perpetuarse en el

    poder por ms de 10 aos.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    3

    OBJETIVOS

    1- Rescatar el conocimiento de las sociedades prehispnicas a travs del estudio de

    la continuidad y vigencia de las instituciones sociales.

    2- Reconocer la importancias de las fuentes histricas

    3- Explicar el trnsito de la sociedad cazadora-recolectora a la aldeana horticultora

    en el Per.

    4- Explicar la organizacin de la sociedad virreinal y su aporte a la civilizacin

    peruana

    5- Reconocer la importancia de la ilustracin en el desarrollo de la Revolucin

    francesa y de la independencia de Amrica.

    6- Identificar y reconocer las semejanzas y diferencias entre el gobierno del Oncenio

    y el de Alberto Fujimori.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    4

    INDICE

    1. PERIODO LTICO a. Entorno geogrfico b. La Aparicin del hombre en los Andes peruanos c. La organizacin social

    2. PRECERAMICO a- La domesticacin del ambiente (5 000 2 000 a.C) b- Origen de la Agricultura y ganadera

    3. LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL: Significado y trascendencia. Ruth shady a. Introduccin b. La Ciudad Sagrada de Caral

    Condiciones econmicas que sustentaron la vida y las obras de la sociedad de Supe

    La importancia del conocimiento en el desarrollo civilizatorio c. Significado y Trascendencia de la civilizacin de Caral-Supe

    4. PERIODO INICIAL

    5. INTERMEDIO TEMPRANO

    6. LOS INCAS

    7. PERU COLONIAL

    a. La Sociedad Virreynal b. Organizacin econmica

    Circuito Mercantil del Norte Circuito Mercantil Sureo Circuito Mercantil externo

    c. Mtodos de la extraccin de la plata

    8. LA GESTA DE LA EMANCIPACION EN PERU Y MEXICO a. La invasin francesa en Espaa b. Reformas Borbnicas c. El Clero reflejo de la estructura social del siglo XVII d. Las Revoluciones de 1 810 e. La Revolucin de Tpac Amaru f. Situacin de la Iglesia en las rebeliones de 1 810 a 1 814.

    9. EL IMPACTO DE LA REVOLUCIN FRANCESA EN EL PER.

    10. LEGUA Y FUJIMORI: pocas diferentes, hombres distintos y un peligro final.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    5

    EL PERIODO LTICO

    Entorno geogrfico Los Andes centrales comprenden los actuales territorios de Ecuador, Per y Bolivia, as

    como la parte septentrional de Chile y el noroeste argentino.

    La geografa de esta regin est determinado por la Cordillera del los Andes. Esta se

    extiende en direccin norte - sur dividiendo, la franja costera de la llanura amaznica

    ubicada hacia el oriente. La cordillera consta de una serie de cadenas, entre las cuales,

    los ros de las cuencas del Pacfico y el Amazonas forman valles interandinos, de variada

    extensin y clima templado. A mayor altura se encuentran una serie de mesetas de clima

    seco y fro conocidas como punas, en cuyo terreno plano hay una serie de lagos y

    lagunas altoandinas. La principal de estas mesetas es la del Collao entre los actuales

    territorios de Bolivia y Per. En ella se encuentra el Lago Titicaca.

    La costa del Pacfico es rida desde Chile hasta el norte peruano. En regiones como el

    desierto de Atacama (norte chileno) no se han registrado lluvias en aos, incluso siglos.

    La aridez del terreno es cortada por ros que descienden de la sierra. Estos forman valles

    frtiles, favorables propicios para la

    agricultura, aunque la mayora de

    estos ros se secan durante el

    invierno austral. La abundancia de

    neblinas en la costa del Pacfico

    permite la formacin de un

    ecosistema particular, conocido como

    las lomas. Estas son pequeas

    elevaciones en las inmediaciones del

    mar que, durante los meses de

    invierno, se cubren de vegetacin

    gracias a la humedad de las neblinas. Desde el extremo norte peruano, las condiciones

    climticas de la costa cambian notablemente, pues se elevan las temperaturas y

    aumentan las precipitaciones, al punto que la costa de Ecuador, en torno al golfo de

    Guayaquil tiene un clima tropical que permite una gran abundancia de diversas especies

    de flora y fauna.

    Hacia el oriente de la cordillera se extiende la selva, pero esta escapa en su mayor parte

    al rea cultural de los Andes Centrales. Slo las estribaciones orientales de la Cordillera

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    6

    de los Andes, zona de transicin entre sierra y selva conocida como ceja de selva, fue

    colonizada desde la sierra en un notable esfuerzo por expandir la frontera agrcola.

    La aparicin del hombre en los Andes Peruanos (10 000 - 5 000 a.C.) Recientes investigaciones y descubrimientos han puesto en evidencia que las

    ocupaciones humanas en Amrica del sur llegan a una antigedad de 12,000 aos a.C.

    Para los Andes las ocupaciones territoriales se dieron entre los 10,000 y 5,000 a.C. y se

    habran dado de manera simultnea con otras zonas geogrficas de Amrica del Sur

    (selva de Brasil, llanos venezolanos), a travs de una oleada paralela de ocupacin

    continental.

    Tras miles de aos de recorrido errante, las bandas (pequeos grupos de hombres) que

    por el 12,000 a.C. llegaron a estas tierras encontraron una flora y fauna muy diferente a la

    actual. Enormes animales como el megaterio (perezoso gigante), el tigre diente de sable,

    ciervos, caballos y mastodontes se convirtieron en el alimento principal de la nueva

    poblacin andina. La caza de estos animales les permiti vivir en los Andes durante miles

    de aos a pesar de que sus herramientas eran muy rudimentarias y elementales (toscas

    puntas de piedra, anzuelos de hueso y hachas de piedra).

    Hacia el 10,000 a.C. el territorio andino (peruano) ya haba sido ocupado, principalmente

    las zonas comprendidas entre el Callejn de Huaylas y la cuenca del lago Titicaca en la

    sierra y entre Moquegua y Piura en la costa. En aquel tiempo, los desiertos costeos eran

    escasos, existan bosques hmedos llenos de fauna silvestre. La diversidad climtica y

    biolgica permiti al hombre arcaico recolectar los frutos que la naturaleza le ofreca. Tal

    como afirman los investigadores, todos los miembros de la familia, incluidos los nios,

    participaban en la recoleccin de alimentos. Protegindose del clima o de los animales,

    los hombres de esta poca habitaban en cuevas abandonadas hasta que el alimento en

    la zona se terminara. Una vez recolectados todos los alimentos posibles y tras haber

    cazado a los animales de la zona, proceda a trasladarse a otro sitio que les siga

    permitiendo la supervivencia. Durante este periodo arcaico los hombres andinos solo

    vivan de la caza y recoleccin, eran trashumantes y se albergaban temporalmente en

    cuevas y abrigos rocosos.

    La organizacin social No es posible hablar con mucha certeza sobre la organizacin social de los cazadores y

    recolectores del periodo arcaico. A partir de los utensilios y herramientas encontradas y

    de la variedad de restos de alimentos hallados en las excavaciones arqueolgicas,

    algunos investigadores establecen que debi tratarse de grupos de cazadores y

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    7

    recolectores de hasta 20 individuos cuyo radio de ocupacin iba entre los 9 a 10 Km. El

    jefe o lder de la banda debi haber sido el ms fuerte o el ms hbil cazador quien

    defenda al grupo ante cualquier situacin de peligro. Para algunos casos se cree que la

    banda estaba dominado por un hombre que iba acompaado por un promedio de 7

    mujeres y ocupaban un pequeo pero organizado territorio. Hacia el 8,000 a.C. hubo una

    divisin del trabajo: los hombres se dedicaban a las actividades que mayor ejercicio fsico

    requera (cazar o pescar), las mujeres y jvenes a la recoleccin de frutos y races y los

    ancianos y nios pequeos se quedaban en el campamento sin mayor trabajo que el de

    vigilar los alrededores.

    PRECERMICO La domesticacin del ambiente (5,000 - 2,000 a.C.) Con el transcurrir de los aos los hombres andinos fueron aprendiendo los ciclos

    naturales de los animales y plantas. Se dieron cuenta que si recogan todos los frutos y

    semillas de un valle, al ao siguiente no habra nada que recoger, de igual manera si

    procedan a una caza indiscriminada de animales, les sera muy difcil encontrar otros en

    los aos sucesivos. Hacia el 6,000 a.C. empez una caza y recolecta selectiva que

    asegur a los pobladores del Ande alimentos para las prximas temporadas. Ya no

    consuman las semillas, solo los frutos o granos maduros, de igual manera ya no se

    cazaba a todos los animales, sino que dejaban ir a las hembras y a los ms pequeos.

    Esta revolucin condujo aos mas tarde al descubrimiento de Agricultura y ganadera y

    con ello al paso de una nueva secuencia cultural en los Andes. Haca el 5,000 a.C. se

    empez con al domesticacin de plantas como la quinua, las calabazas, el pallar y frjol.

    El cuy y la llama principalmente fueron domesticados desde esta poca. Desde el 7,000

    a.C. ya se tiene registro en los diferentes estratos de las cuevas y abrigos rocosos de la

    preferencia en el consumo del hombre por la llama. Se cree que este cambio en la

    alimentacin (camlidos por crvidos) se debi al descubrimiento de la domesticacin de

    la llama. Este fue un proceso gradual e irreversible, los animales y plantas domesticadas

    son diferentes a sus ancestros inmediatos, dependiendo cada vez mas del hombre para

    su subsistencia.

    La agricultura para estos aos era una incipiente recolecta selectiva pero con mayor

    cuidado del hombre por juntar y sembrar las semillas. Esta actividad supuso que la

    trashumancia practicada desde haca miles de aos fuera dejada paulatinamente hasta el

    total sedentarismo del hombre andino. De igual manera este sedentarismo lo oblig a

    salir de las cuevas y abrigos rocosos para establecerse donde las tierras fueran ms

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    8

    frtiles, principalmente valles. Este proceso duro miles de aos hasta la aparicin de

    aldeas y centros urbanos (aprox. 2,500 a.C.) El sedentarismo tuvo varias etapas pero se

    sabe con seguridad que apareci posteriormente a la domesticacin de camlidos y una

    rudimentaria vida pastoril. A medida que los valles fueron cultivados, los hombres andinos

    eligieron como lugar de residencia las mrgenes de los ros y los valles interandinos y

    costeos. Los restos hallados en las distintas excavaciones revelan para este periodo un

    significativo aumento de la poblacin.

    Origen de la agricultura y ganadera El descubrimiento de la agricultura y ganadera fue sin duda uno de las ms grandes

    revoluciones del hombre andino. Se cree que la domesticacin de plantas y animales

    empez en los 8,000 a.C. a raz de la observacin de los ciclos naturales de ambos

    recursos. La caza indiferenciada fue dejndose a un lado y se paso al cuidado selectivo

    de los animales y plantas. Ya no se

    caz a hembras o animales

    pequeos, solo a los animales

    machos. Las plantas sufrieron igual

    seleccin. Ya no se recoga todas

    las frutas, semillas o vallas,

    tampoco se dejaban solo las

    maltratadas o secas pues se dieron

    cuenta que si estas eran las nicas

    que dejaban, al ao siguiente, todos

    los frutos seran de baja calidad. Se

    dieron cuenta igualmente que

    algunas plantas crecen solamente

    en un sitio determinado y que no es

    posible conseguirlas en algn otro

    piso altitudinal. Por esta razn los

    hombres andinos y costeos

    empezaron a establecerse en sitios aledaos a sus tierras de cultivo y establecieron

    campamentos cerca de pastizales frecuentados por camlidos.

    No se sabe exactamente como fue que la agricultura lleg a los andes centrales ni

    tampoco como es que las principales plantas utilizadas se domesticaron y llegaron a ser

    de consumo masivo para los aos siguientes. En las cuevas y abrigos rocosos se han

    encontrado poqusimas muestras de plantas o semillas ya que la gran humedad existente

    en ellas impide la preservacin por miles de aos de estos productos. En la costa se han

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    9

    encontrado algunas semillas y plantas pero estas no son propias del lugar, lo que indica

    que las plantas fueron domesticadas antes de su llegada a la franja costera.

    La domesticacin de las plantas, al parecer, se dio de manera independiente y

    simultnea en varios lugares del continente. No hubo una influencia o una difusin

    especfica entre las distintas regiones americanas y cada una de ellas logr domesticar

    tanto especies comunes como propias de cada lugar. En los Andes las plantas ms

    importantes que se llegaron a domesticar fueron el maz (4,000 a.C.), man (3,800 a.C.),

    papa (5,000 a.C.), quinua (6,500 a.C.), caihua (no existen datos sobre su

    domesticacin), calabazas (4,500 a.C.), zapallos (4,500 a.C.), algodn (2,500 a.C.), aj

    (no existen datos sobre su domesticacin), frjol (7,600 a.C.) y quinua (3,000 a.C.).

    En la costa se han identificado calabazas, maz, palto, man, pacay, yuca, guayabo,

    algodn y chirimoya. La costa tuvo en la recoleccin marina su principal sustento. Sin

    embargo poco a poco la dieta del hombre costeo fue aumentando con la llegada de las

    plantas domesticadas. Este cambio en la alimentacin costea fue conocido a travs de

    las investigaciones de Junnius Bird, E. Lanning y T. Paterson entre las dcadas de 1950

    y 1960. Sus estudios concluyeron que junto a la pesca la agricultura se abri paso y fue

    mayormente utilizada en los valles y lomas, con sembros estacionales y constantes

    (principalmente algodn).

    Pastoreo y agricultura se adaptaron, al parecer, en forma simultnea en la sierra. La

    domesticacin de camlidos se puede medir por la recurrencia de huesos en los recintos

    arqueolgicos y por los patrones relacionados con su aprovechamiento. Los camlidos

    principalmente fueron adaptados por seleccin deliberada y se tuvo un control sobre su

    edad.

    La gran cantidad de restos de camlidos jvenes sacrificados sugiere que eran preferidos

    para el consumo y tambin como un esfuerzo para controlar la especie. Los huesos de

    camlidos neonatos o recin nacidos indican su ubicacin en corrales ya que es

    frecuente contraer en estos recintos enfermedades o infecciones.

    Existen datos de la domesticacin de camlidos desde los 7,000 a.C., pero datos

    confiables indican que hacia el 4,000 a.C. se formaron sociedades de pastores

    especializados por todo los Andes centrales. Existen restos de camlidos en

    Pachamachay, Uchcumachay, San Pedro de Cajas y Telarmachay, todas ubicadas en el

    actual departamento de Junn. Animales menores tambin fueron domesticados y

    asimilados a la vida cotidiana del hombre del Precermico. Existen restos del cuy desde

    los 8,000 a.C. (fase Ayacucho), pero no se han encontrado muestras que evidencien su

    domesticacin sobre los 3,500 m.s.n.m. Junto a la sedentarizacin del hombre, el cuy se

    vuelve alimento indispensable en la sierra.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    10

    LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL: SIGNIFICADO Y TRASCENDENCIA

    Ruth Shady Sols1

    I. INTRODUCCIN. La ciudad de Cusco es conocida como la capital del imperio Inca y Machu Picchu como el

    predio de uno de los ltimos soberanos incas; pero an muy pocos saben que la Ciudad

    Sagrada de Caral fue edificada por el primer Estado poltico que se form en Amrica,

    4400 aos antes que gobernaran los incas.

    La sociedad de Caral puso los cimientos de la organizacin social, poltica y religiosa; del

    manejo transversal del territorio y sus recursos; de la produccin de conocimientos y su

    aplicacin tecnolgica, y de otras expresiones culturales, que perduraran a travs del

    proceso cultural andino.

    La Civilizacin de Caral-Supe es una de las ms antiguas civilizaciones del planeta,

    originada en un territorio de contrastada configuracin geogrfica, sustentada en una

    economa especializada pero complementaria, pesquera/agrcola, y en una compleja

    esfera de interaccin, que integr a poblaciones de costa, sierra y selva andina en el rea

    norcentral del Per.

    El sistema social de Caral-Supe se form en el continente americano en el mismo

    perodo que los otros focos civilizatorios prstinos de Mesopotamia, Egipto, India y China;

    los pobladores de Caral se adelantaron en, por lo menos, 1800 aos a los que habitaron

    Mesoamrica, en donde ha sido identificado otro foco civilizatorio de los seis reconocidos

    en el mundo.

    Pero, a diferencia de otras civilizaciones, como Mesopotamia, Egipto e India, que

    intercambiaron bienes, conocimientos y experiencias, la Civilizacin de Caral-Supe logr

    un desarrollo precoz, en completo aislamiento de sus coetneas en Amrica.

    II. LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL

    Ese centro urbano se encuentra en la parte inicial de la cuenca media del ro Supe, en la

    provincia de Barranca, departamento de Lima, a la altura del 184 km de la carretera

    Panamericana Norte, en el rea Norcentral del Per. Es el asentamiento urbano ms

    destacado por su ordenamiento espacial y complejidad arquitectnica de otros

    identificados en esa rea del Per, pertenecientes al perodo Arcaico Tardo (3000 al

    2000 aos a.C.). Cada uno de los asentamientos rene edificios pblicos, la

    caracterstica plaza circular hundida, adems de varios conjuntos de unidades

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    11

    domsticas. Caral no es el centro urbano ms 1 Arqueloga, Jefa del Proyecto Especial

    Arqueolgico Caral-Supe extenso pero s el que muestra un elaborado diseo arquitectnico, con amplios espacios de congregacin y una gran inversin de fuerza de

    trabajo en su construccin. Ocupa 66 ha, en las cuales se distinguen una zona nuclear y

    una zona marginal. En la zona nuclear, los edificios estn distribuidos en dos mitades; la

    mitad alta donde se pueden apreciar las construcciones pblicas y domsticas ms

    destacadas, ordenadas por sectores y calles, una plaza circular hundida, tres espacios de

    congregacin colectiva, viviendas de los funcionarios, as como un extenso conjunto

    residencial de especialistas y servidores; la mitad baja tiene edificios de menores

    dimensiones, entre los cuales destaca el complejo arquitectnico del Anfiteatro; y un

    conjunto residencial, igualmente, de menor extensin. La zona marginal, ubicada en la

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    12

    periferia, posee numerosas viviendas agrupadas y distribuidas, a modo de archipilago, a

    lo largo de la terraza aluvial que colinda con el valle.

    Las construcciones pblicas y residenciales no fueron para un uso exclusivo, religioso,

    poltico, domstico sino que en ellas se hicieron mltiples funciones y, tambin,

    contuvieron talleres de trabajo; las viviendas de mayor jerarqua reprodujeron, en escala

    menor, algunos espacios de los edificios pblicos, con los cuales estaban relacionadas.

    Los edificios muestran un diseo arquitectnico similar y algunos componentes

    recurrentes, aunque se marcaron las diferencias por medio de su ubicacin en la ciudad,

    direccin astral, volumen construido y los materiales utilizados. Los pblicos tienen un

    cuerpo central y dos laterales, uno a cada lado. Compartieron los siguientes elementos:

    una escalera en el centro, como eje ordenador de la construccin; terrazas superpuestas

    en forma escalonada; un saln ceremonial en la cima, presidido por un fogn, ubicado en

    el centro; un recinto posterior con plataforma y dos recintos anexos, uno a cada lado;

    adems de otros recintos laterales y un altar pequeo con fogn, alimentado por ductos

    de ventilacin subterrneos. Este altar, con solo una excepcin, tiene forma circular en

    los edificios de la mitad baja y cuadrangular en los de la mitad alta. En los lados de cada

    edificio se acondicionaron, tambin, talleres de trabajo y ambientes para el consumo de

    alimentos, bebidas, para la celebracin de ceremonias y ritos ms reservados. Asimismo,

    en las residencias-talleres se encuentra, en menores dimensiones, ambientes de

    recepcin, patios de trabajo, recintos y pequeos depsitos.

    El espacio construido en la Ciudad Sagrada de Caral revela una larga historia de cambios

    por casi mil aos, que incluye desde las primeras edificaciones, el engrandecimiento y

    formalizacin de stas hasta la menor inversin en trabajo y materiales, al final de la

    ocupacin. Transcurrieron varios siglos, desde que fuera habitada Caral, para que se

    iniciara la profunda transformacin constructiva de la ciudad, sobre la base de un diseo

    previamente elaborado, ejecutado por funcionarios con la autoridad necesaria para

    organizar el trabajo y hacer cumplir las disposiciones.

    Cabe destacar el significado simblico de los edificios pblicos que, si bien, eran

    renovados peridicamente, al mismo tiempo, sus constructores cuidaban que se

    mantuviera la articulacin entre lo previo y lo nuevo; entre lo pasado y el presente. En

    estos espacios de los antepasados y de ellos, las autoridades, en representacin del

    colectivo, se dirigan a sus ancestros y a los dioses. Ambos, antepasados y deidades,

    eran compartidos por los miembros del grupo a travs de sus autoridades y el espacio

    construido. Esta identificacin comprometa a cada individuo con el tejido social, a la vez

    que le provea de seguridad emocional.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    13

    Condiciones econmicas que sustentaron la vida y las obras de la sociedad de Supe Los avances tecnolgicos alcanzados en los campos agrcola y pesquero en los valles

    interandinos y en el litoral, la organizacin de los pobladores y el intercambio de bienes

    influyeron en el desarrollo de las fuerzas productivas de los distintos grupos humanos que

    habitaron en el rea Norcentral y, en particular, a los de la cuenca del ro Supe.

    En la sociedad de Supe, la produccin de plantas alimenticias e industriales, entre stas

    el algodn, cuya fibra fue destinada a la elaboracin de textiles y, sobre todo, a la

    confeccin de redes de pesca y, por otro lado, la extraccin masiva de peces, en

    particular de anchoveta, y de moluscos, fomentaron la especializacin laboral local y la

    complementariedad econmica mediante el intercambio permanente de productos entre

    los asentamientos de agricultores y pescadores. Se hizo posible, as, la acumulacin del

    excedente productivo, la especializacin laboral, el intercambio a corta y larga distancia,

    la divisin social del trabajo y la aparicin de autoridades polticas.

    La trama social y la formacin del Estado Los excedentes derivados de la produccin social, tanto en el campo agrcola como en el

    pesquero, fueron distribuidos de manera desigual, en beneficio de los representantes de

    linajes y de los especialistas a cargo de las actividades necesarias para garantizar la

    reproduccin del sistema. Se formaron, as, en el rea Norcentral, comunidades de

    agricultores y pescadores, pachacas, dirigidas por sus autoridades polticas y

    principales.

    Estos hicieron construir sus respectivos edificios pblicos para fines administrativos y

    ceremoniales, sus conjuntos residenciales y definieron su territorio de produccin

    econmica.

    La acumulacin del excedente productivo benefici, mayormente, a las poblaciones

    asentadas en el valle medio del ro Supe, mejor ubicadas para el intercambio de

    productos.

    Los valores agregados a la manufactura de la fibra de algodn y al procesamiento de la

    anchoveta y sardina, con fines de intercambio, enriquecieron y acrecentaron el prestigio

    de los principales y las autoridades polticas, a cargo del comercio local e intertnico.

    Entre las autoridades polticas se distingui el hunu o seor de los seores de los asentamientos del valle y del litoral. Este modelo de organizacin sociopoltica

    continuara en el Perprehispnico a travs del tiempo.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    14

    El Estado prstino de la Civilizacin de Caral-Supe logr movilizar ingentes cantidades de

    fuerza de trabajo y, mediante complejas redes sociales, consigui atraer en su beneficio

    el excedente producido de un extenso territorio, que inclua, adems, de los valles

    costeos de Chancay, Huaura, Supe, Pativilca y Fortaleza, los valles interandinos como

    el Callejn de Huaylas, la zona de Conchucos, y la selva andina, Huallaga y Maran. Se

    estableci en el rea una extensa esfera de interaccin, en la que circularon bienes y

    conocimientos. De este modo, se integr en direccin transversal a las poblaciones que

    habitaban desde la

    costa del Pacfico

    hasta la cuenca

    Amaznica.

    Si bien las

    actividades de pesca

    con redes y la

    agricultura irrigada

    por canales

    generaron

    excedentes

    productivos y fue

    posible el acceso a

    diversos bienes y a

    experiencias

    variadas, que

    sustentaron el

    desarrollo cientfico y

    tecnolgico, no hubo beneficios similares en el mbito social. Se formaron estratos

    sociales jerarquizados, con una muy desigual distribucin de la produccin social.

    La distincin social se observa en la arquitectura residencial, que fue diferenciada en los

    varios sectores de la ciudad, en cuanto a ubicacin, tamao y al material constructivo; en

    la indumentaria y adornos personales, como collares y grandes orejeras en las

    autoridades de gnero masculino o las mantillas en las de gnero femenino. Tambin, se

    aprecia esa distincin en los entierros humanos, individuos con anemia crnica o con

    evidencias fsicas de trabajos forzados, o nios que recibieron tratamientos diversos, de

    acuerdo a los estatus adscritos, que les fue conferido en relacin con la posicin social de

    sus familias.

    ANFITEATRO 1

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    15

    La importancia del conocimiento en el desarrollo civilizatorio. Estas condiciones socioeconmicas sostuvieron el trabajo de especialistas; se

    desarrollaron diversas ciencias, tecnologas y artes. Conocimientos en astronoma,

    matemticas, biologa, medicina, etc., fueron aplicados en la prediccin del clima; en la

    elaboracin del calendario; en la construccin de obras arquitectnicas monumentales;

    en el manejo de los

    suelos y el agua por

    medio de la

    construccin de

    canales de

    riego/drenaje y la

    habilitacin de campos

    de cultivo; en el

    mejoramiento gentico

    de las plantas; en el

    tratamiento de

    enfermedades; en la

    administracin pblica;

    y en la manufactura de

    artefactos con fines ceremoniales, comerciales y suntuarios. La produccin de

    conocimientos, realizada por especialistas, le dio tambin poder a stos y foment

    mejores condiciones de vida para las poblaciones del rea Norcentral durante los albores

    de la civilizacin.

    La ideologa y el rol de la religin Un elaborado sistema de creencias, rituales y ceremonias impregn a las sociedades de

    los valles ubicados entre los ros Santa y Chilln en la costa, y en las regiones

    colindantes de sierra y selva, relacionadas por el primigenio Estado poltico de Supe o

    atradas por su prestigio. De esta forma se articularon complejos universos mitolgicos y

    compartieron contenidos y smbolos, identificados como la tradicin Kotosh.

    En ausencia de una organizacin militar y de una fuerza armada, a travs de la religin

    se logr la cohesin del grupo humano y se ejerci el control social. La vida cotidiana de

    las poblaciones transcurri en medio de labores dedicadas a la produccin para su

    sustento y para el servicio de sus dioses, autoridades y especialistas; as como a

    participar en los trabajos de construccin, enterramiento y remodelacin de las obras

    pblicas.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    16

    Significacin y trascendencia de la civilizacin de Caral-Supe La primera contribucin de la intervencin arqueolgica en la Ciudad Sagrada de Caral a

    la sociedad actual se da en el campo del conocimiento histrico; por tratarse de una

    civilizacin con una antigedad comparable a las del Viejo Mundo no solamente presenta

    evidencias que permiten cuestionar las concepciones previas respecto a la formacin de

    la civilizacin, del Estado y de la vida urbana sino que tambin hace posible evaluar la

    propia condicin humana en el planeta.

    En el caso concreto del Per, aporta informacin sobre la gran profundidad cronolgica

    del proceso civilizatorio y permite conocer las respuestas dadas por las sociedades que

    manejaron ese territorio y, como en otras partes del mundo, ese conocimiento sirve para

    evaluar dichas experiencias con la finalidad de recuperar las positivas y aprender de las

    fallidas.

    La Ciudad Sagrada de Caral pone en evidencia la extraordinaria capacidad creadora de

    los habitantes del diverso territorio andino norcentral que, con esfuerzo y organizacin,

    lograron ingresar al estadio civilizatorio en forma autnoma.

    Desde una perspectiva cultural, la Ciudad Sagrada de Caral est llamada a convertirse

    en el Per en uno de los instrumentos ms importantes para fortalecer la identidad

    cultural y la cohesin social, a constituirse en un destacado smbolo identitario, que

    mejore la autoestima nacional.

    La relevancia de Caral-Supe se sustenta no solo en su condicin de civilizacin ms

    antigua de Amrica, cuyo prestigio perdur entre los 3000 y 2000 a.C., sino en haber sido

    la cultura matriz, que estableci un modelo de organizacin sociopoltica, que se

    extendera a otras sociedades del actual territorio peruano y perdurara en los perodos

    histricos posteriores.

    Desde la poca de Caral vienen el sistema social y poltico a base del ayllu y la pachaca;

    elementos arquitectnicos simblicos como atrios, puertas de doble jamba, nichos; las

    terrazas agrcolas; el calendario; los geoglfos y el control astronmico para la

    determinacin de los cambios climticos; el registro de informacin en quipus, etc. Ms

    all de las diferencias, en los modos de vida, culturas y lenguas hubo en el Per

    Prehispnico un proceso cultural con sustrato compartido.

    En el aspecto econmico, la puesta en valor de la Ciudad Sagrada de Caral, a travs de

    acciones de investigacin, consolidacin y restauracin de sus imponentes

    construcciones pblicas y residenciales, la convertirn en un destino turstico

    arqueolgico de primer orden, a escala nacional e internacional, y en una fuente de

    ingresos importante para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de la

    localidad y del pas en general.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    17

    ACTIVIDADES

    1- Explica qu obstculos tuvo que enfrentar el hombre para el dominio de la

    naturaleza.

    2- Qu hechos marcaron el descubrimiento de la agricultura y la ganadera?

    3- Seala las caractersticas que hacen de la ciudad de Caral una ALTA CULTURA,

    comparable para muchos estudiosos como la cultura ms antigua del Per.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    18

    PERIODO INICIAL De las aldeas a los grandes templos (2000 - 500 a.C.) Con el transcurrir de los aos, el hombre andino logr la domesticacin de plantas y

    animales en casi todos los pisos altitudinales. El cuidado y dedicacin que se tuvo con

    estos bienes oblig a los hombres a volverse sedentarios. Agrupados en aldeas,

    buscaron el beneficio comunal a travs de la divisin del trabajo. Los valles interandinos,

    las lomas y valles costeos fueron los escenarios geogrficos escogidos para

    establecerse y formar asentamientos poblacionales de gran envergadura donde resalta la

    arquitectura monumental de carcter ceremonial, que tuvo sus inicios en el Precermico

    tardo. Fue principalmente en la costa central y norte donde se encuentran las ms

    grandes construcciones (especialmente pirmides truncas y complejos en forma de U),

    no obstante en la sierra se han encontrado los primeros restos de arquitectura religiosa.

    Junto a estas expresiones arquitectnicas la cermica apareci en los Andes, pero cabe

    aclarar que su presencia no es una medida que establece el avance tecnolgico del

    antiguo poblador andino. Para cuando

    aparece la cermica en los Andes

    centrales, exista paralelamente un

    desarrollo tecnolgico y cultural avanzado

    para la poca pero que no usa cermica

    (acermico): Caral.

    Lo que si fue novedoso para la poca fue la

    organizacin poltica. Las jefaturas y

    templos alcanzaron papeles

    preponderantes en la organizacin de las

    aldeas. Las autoridades religiosas obtenan

    del poblador comn su energa y fuerza de

    trabajo para garantizar con los excedentes

    producidos el prestigio de los templos.

    Surgieron especialistas dedicados

    fundamentalmente a la produccin de

    utensilios y herramientas y que estuvieron principalmente al servicio de las elites y grupos

    jerrquicos.

    Uno de los primeros y principales de los centros ceremoniales del Perodo Inicial fue

    Kotosh, en el departamento de Hunuco). Su ocupacin se remonta al 2,500 a. de C.,

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    19

    extendindose hasta el 1,500 a. de C. En este se ha hallado el famoso Templo de las

    Manos Cruzadas, llamado as por el hallazgo de relieves de manos debajo de nichos en

    uno de sus recintos.

    De este perodo data tambin la construccin del canal de Cumbemayo, (Cajamarca),

    una importante obra de irrigacin que conecta las cuencas del Pacfico y el Amazonas a

    travs de un agreste terreno. El canal est labrado sobre la roca y estuvo asociado a

    ceremonias de culto al agua.

    Un de los ms famosos centros ceremoniales de este perodo es Cerro Sechn, en el

    valle de Casma, sobre la costa del Pacfico. La fachada del templo est adornada por

    lajas de piedra con relieves que presentan guerreros ornamentados con cabezas

    cercenadas y armados con porras. Junto a ellos se ha representado una coleccin de

    partes humanas que incluye columnas vertebrales, pilas de cabezas cortadas, rosarios de

    ojos, cuerpos cortados a la mitad, entraas, etc. conformando una escena macabra. Al

    parecer, esta escena representa un hecho mtico, incluso un mito de creacin, aunque

    existen otros estudiosos que sostienen que la escena representa un suceso real.

    Webgrafa:

    http://www.educared.pe/estudiantes/historia1/

    INTERMEDIO TEMPRANO

    LA CULTURA MOCHICA: EL SEOR DE SIPAN Antes del descubrimiento de la tumba del

    Seor de Sipn, los estudiosos pensaban

    que las imgenes o representaciones del

    arte Mochica formaban parte de escenas

    mitolgicas slo existentes en la

    imaginacin de sus creadores. Por ello fue

    una sorpresa constatar que muchos de los

    emblemas, ornamentos y atuendos

    encontrados en este magnfico entierro,

    los cuales fueron usados en vida por su

    propietario, resultaban semejantes a los figurados en los temas clsicos del arte Mochica,

    principalmente en "La presentacin" o "Sacrificio de prisioneros". La correspondencia de

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    20

    smbolos y ornamentos no poda ser ms exacta, lo que constituy una clave importante

    para reconocer el rol y jerarqua del Seor cuya tumba acabbamos de descubrir.

    El Seor de Sipn ocupaba la cspide de la estructura social y poltica de su tiempo con

    un carcter semidivino, a juzgar por los objetos encontrados y por sus acompaantes.

    Diferentes vestimentas y ornamentos del Seor aparecen tambin en otras

    representaciones del mundo Mochica. As, encontramos las orejeras con el ave sagrada

    en el "ritual de purificacin", el tocado de algodn en las "carreras rituales", la tnica de

    placas metlicas en la "danza con soga", entre otras.

    Suponemos entonces que el Seor de Sipn habra presidido todo evento sagrado o

    actividad gubernativa.

    Su deteriorada osamenta nos permite saber que muri a una edad promedio de 40 aos

    y que, con excepcin de una incipiente artritis, gozaba de buena salud. Su estructura

    corprea demuestra poco trabajo fsico y el escaso desgaste dental habla de una dieta

    especial. Esto le permiti alcanzar una estatura de 1.67 m (alta para su poca). Las

    particularidades fsicas que muestra sealan una especial forma de vida y caracteres

    hereditarios: debi integrar una casta de hombres nobles que heredaban el poder.

    El Recinto de Seor de Sipn Hace 1700 aos, una doliente multitud de sbditos, sacerdotes y guerreros acompaa los

    imponentes funerales de su soberano. En complejos rituales el Seor de Sipn fue

    sepultado con todos sus bienes, provisiones, ofrendas y acompaantes para su viaje a la

    eternidad. El Seor de Sipn en vida y con todo su

    esplendor represent el poder divino sobre la tierra y su

    entierro constituye un reflejo de su rango y poder.

    Al centro de la cmara funeraria se encontr el sarcfago

    real hecho en madera y dentro de ella estaba la osamenta

    del seor de Sipn. Ocho acompaantes con diferentes

    rangos, ornamentos y atuendos rodean el sarcfago real en

    los diferentes niveles encontrados El primer sacrificio

    ofrendatorio lo constituyeron dos llamas ubicadas a los

    lados del sarcfago y el cuerpo de un nio como smbolo de

    regeneracin descansa en una esquina. A la cabeza del

    sarcfago real se encontr un atad de caa de una de las

    jvenes esposas. A los lados se hallaron dos atades, en una estaba el jefe militar

    cubierto de armas y emblemas de cobre, en la otra el portaestandarte llevando smbolos

    reales y acompaados por un perro. A los pies del atad del Seor de Sipn se

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    21

    encontraba su esposa principal con una corona de cobre, y a la cabeza una tercera mujer

    con un pie izquierdo amputado llevando un pectoral de conchas. Luego el recinto fue

    sellado con vigas de algarrobo y cubierto. En una de las paredes descansa un viga y

    dentro del relleno se encontr el cuerpo de un guardin.

    Las Joyas y Ornamentos Reales El Seor de Sipn utiliz en vida variados

    ornamentos, emblemas y atuendos para

    distintas ocasiones y ceremonias. Estas

    vestimentas eran smbolo de su alto rango,

    investidura semidivina y poder. A su muerte,

    diversidad de bienes formaban parte del ajuar

    funerario para acompaarlo al mundo de los

    muertos donde, segn la religin Mochica,

    seguira ejerciendo los mismos roles y

    funciones. Conozcamos esta diversidad de

    joyas, ornamentos y emblemas.

    Webgrafa:

    http://sipan.perucultural.org.pe/

    MUSEO DE SIPN Historia A partir del descubrimiento de las Tumbas Reales de Sipn en el ao 1987, se plante la

    prioritaria necesidad de planificar un museo que albergue todo los tesoros arqueolgicos

    de Sipn para su exhibicin, conservacin y restauracin.

    El proyecto se orientaba a un museo estrictamente temtico que exponga al mundo la

    unidad de los contextos funerarios cientficamente recuperados en Sipn, presentando

    las joyas, ornamentos, emblemas y ofrendas como pertenencias y smbolos de rango de

    los antiguos gobernantes de la regin.

    Debido al impacto mundial del descubrimiento, la edificacin requera una necesaria

    monumentalidad, funcionalidad y el cumplimiento de los requerimientos museogrficos

    ms avanzados. Para ello, el museo debera planificarse como un proyecto de gran

    envergadura que presente dignamente esta herencia cultural.

    Inicialmente el proyecto haba sido concebido como una sala adicional o un edificio anexo

    al tradicional Museo Brning, pero debido a la magnitud de este valioso tesoro cultural del

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    22

    Per, se asume el reto de un edificio propio que deba combinar una arquitectura original

    y de personalidad nacional, con una museografa innovadora para presentar esplndida y

    didcticamente nuestra herencia.

    El 08 de noviembre del 2002, el museo fue inaugurado por el Presidente del Per,

    iniciando as su etapa de funcionamiento, con todos sus servicios complementarios,

    inicindose as el nacimiento de una institucin de proyeccin a la comunidad, con

    programas educativos, centro de investigacin, conservacin y difusin del turismo.

    Arquitectura El edificio del museo es una gran pirmide trunca de concreto armado, inspirada en los

    antiguos santuarios Mochicas. El concepto arquitectnico se bas en la evocacin

    histrica de la cultura Mochica.

    La estructura volumtrica esta basada

    en prismas, formando una

    combinacin de pirmides truncas y

    agudas que recuerdan montaas y

    santuarios. Los prismas del volumen

    se definen mediante bruas

    longitudinales inspiradas tambin en

    los paneles verticales y modulares de

    la tpica arquitectura Mochica.

    En los cinco espacios culminantes y centrales se colocaron reproducciones de gran

    formato de los estandartes metlicos descubiertos en las Tumbas Reales de Sipn. El

    color rojo del edificio est tomado de las antiguas fachadas Mochicas donde tambin se

    combina el amarillo ocre de las bruas.

    Considerando las necesidades de acceso, circulacin y secuencia museogrfica, el

    ingreso se realizo por el tercer piso para presentar la exposicin de testimonios

    arqueolgicos, de los ms recientes a los ms antiguos y de los temas generales a los

    particulares.

    El ingreso al edificio del museo, es a travs de una larga rampa en forma de L, de gran

    armona, que impone tambin una suerte de acceso ritual al Museo Mausoleo y recrea

    el espritu de los templos Mochicas.

    Webgrafa:

    http://www.amigosmuseosipan.com/

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    23

    LA CULTURA SICN Introduccin El trmino Sicn designa una tradicin cultural que existi durante lo que los arquelogos

    denominan el Horizonte Medio y el perodo Intermedio Tardo, y tena su capital en el

    Bosque de Pomac. Surgi alrededor del ao 750 d.C., de la fusin de dos de las

    principales tradiciones de los Andes Centrales, una en la Costa Norte y la otra en la

    Sierra Sur. Alcanz su apogeo entre los aos 900 y los 1,100 d.C., dominando gran parte

    de la Costa Norte del Per, y ejerciendo su influencia en los andes norteos y centrales.

    La palabra Sicn (Signam o Sian) significa la casa o templo de la Luna, en la antigua

    lengua nativa Muchik lambayecana; trmino registrado en la Costa Norte del Per

    durante inicios del periodo colonial. Sicn fue el nombre de una localidad, probablemente

    uno o un grupo de templos antiguos o huacas, situados en lo que en la actualidad es el

    Santuario Histrico de Pomac; reserva cultural y ecolgica ubicada al noreste de la

    ciudad de Chiclayo (capital del departamento de Lambayeque). Durante la colonia,

    Pomac con sus 30 huacas grandes y pequeas dispersas en el extenso bosque seco

    ecuatorial de algarrobos, fue una zona conocida por sus antiguos tesoros.

    Confusin entre los Trminos Sicn y Sipn Los nombres similares de Sicn y Sipn han sido bastante confundidos, a pesar de que

    sus significados arqueolgicos difieren marcadamente. El trmino Sipn (o Cipn) se

    refiere a una comunidad

    moderna y a un sitio

    arqueolgico, ubicados

    en el valle medio del ro

    Lambayeque. Si bien el

    sitio de Sipn (o Huaca

    Rajada) tiene una larga y

    compleja historia

    ocupacional, su fama

    reciente se deriva del

    descubrimiento de una

    serie de tumbas reales

    pertenecientes a la

    tradicin cultural Moche, y

    que parecen

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    24

    corresponder al periodo situado entre los aos 300 -400 d.C. En resumen, las tumbas de

    elite de Sipn corresponden a un sitio de la cultura Moche o Mochica.

    En cambio, cuando hablamos de Sicn nos referimos a una cultura arqueolgica que se

    desarroll en la costa norte del Per y cuya secuencia cultural maestra fuera

    documentada en la Huaca del Pueblo de Batan Grande, localidad que antiguamente

    llevaba el topnimo Muchik que designa en la actualidad a la cultura. En ninguna parte el

    mbito de la regin de Lambayeque, se ha documentado una secuencia tan completa

    como fue el caso de Batan Grande, en torno al origen y desarrollo de la cultura Sicn; la

    que abarcaba el periodo de tiempo comprendido entre los aos 750 1,375 d.C. En este

    sentido, Sicn corresponde a la tradicin cultural que sucedi a al Moche de Sipn.

    Sicn es una cultura arqueolgica que tuvo su centro en la extensa regin de

    Lambayeque (compuesta por los valles de Motupe, la leche, Lambayeque y Zaa), y que

    surgi alrededor del 750 d.C., despus del colapso poltico de los mochicas. Perdur

    hasta el ao 1375 d.C., cuando el rea lambayecana fue conquistada por el Reino Chim

    (Chimor), sus vecinos sureos. A causa de su centro geogrfico, esta cultura fue

    denominada primero como Eten por el arquelogo alemn Max Uhle, y posteriormente

    Lambayeque por el investigador peruano Rafael Larco Hoyle. Sin embargo, hasta el inicio

    del Proyecto Arqueolgico Sicn, el entendimiento de la Cultura Sicn estaba limitado a

    su estilo artstico e iconografa, definidos a partir de cermica funeraria saqueada. Su

    historia cultural era reconstruida sobre las bases de la asumida veracidad histrica del

    mito de Naymlap y su dinasta, relato que fuera registrado a inicios de la colonia. Si bien

    existen algunas concordancias entre el mito y el dato arqueolgico, resulta controversial

    la tendencia a creer que el mito refleja con exactitud la realidad histrica.

    Sin embargo, esto no significa que no se continu investigando el rol de Naymlap en los

    orgenes de Sicn o Lambayeque.

    Los 600 aos de existencia de la Cultura Sicn son divididos en tres periodos, basados

    en los principales cambios culturales documentados a travs de excavaciones en sitios

    estratificados, y la calibracin de ms de 100 fechas radio carbnicas asociadas. Los

    periodos en mencin son Sicn Temprano (750-900 d.C.), Sicn Medio (900-1,100 d.C.) y

    Sicn Tardo (1,100-1,375 d.C.), respectivamente. Los periodos de la dominacin Chim

    e Inca sobre la gente Sicn, son conocidos como Sicn-Chim (1,375-1,470 d.C.) y

    Sicn-Inca (1,470-1,532 d.C.).

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    25

    Cronologa

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    26

    Patrones Funerarios La Cultura Sicn Medio se caracteriz por presentar prcticas funerarias de elite nicas

    en el Per prehispnico, las que reflejaban la existencia de una marcada diferenciacin

    social y una importante productividad econmica para esta sociedad nortea. Los

    comuneros fueron enterrados en fosas simples y superficiales, ubicadas con frecuencia

    en sus residencias, y acompaados de un reducido grupo de vasijas cermicas y objetos

    de cobre arsenical. En contraste, los miembros de la elite fueron enterrados en tumbas de

    pozo profundas, con nichos en los muros, una distribucin planificada alrededor de las

    pirmides monumentales, y una impresionante cantidad de bienes funerarios.

    Un buen ejemplo de la complejidad de las prcticas funerarias de elite, se observa en las

    particularidades de las Tumbas Este y Oeste, excavadas en la base norte de Huaca Loro.

    La Tumba Este era un pozo vertical de 3 m. de lado y 11 m. de profundidad, mientras la

    tumba oeste presentaba 10 m. de largo y 6 m. de ancho, con una profundidad de 15 m.

    La Tumba Este ilustra la impresionante acumulacin material observada en las tumbas de

    elite Sicn Medio. Contena dos individuos femeninos adultos, dos juveniles, y cerca de

    1.2 toneladas de diversos bienes funerarios colocados alrededor del cuerpo invertido de

    un personaje masculino adulto, completamente ataviado, colocado en el centro de la

    cmara funeraria. El personaje principal usaba una gran mscara de oro de 14 quilates,

    con sus ojos hechos con mbar y cuentas de esmeraldas. Una caja contena unos 60

    ornamentos y parafernalia ritual (p.e. coronas, vinchas, sonajas) de oro de alto quilate,

    oro-plata y tumbaga.

    Tambin presentaba un amontonamiento de conchas Spondylus princeps (179

    ejemplares) y otro de Conus fergusoni (141 ejemplares). Adems, contena una litera

    cubierta con lminas doradas y unos 80 kg. De cuentas hechas de amatista, cuarzo,

    mbar, turquesa, sodalita, crisocola y concha Spondylus. Gran parte de los artculos

    encontrados en la tumba este fueron de naturaleza extica e importada, evidenciando la

    presencia de una red de intercambio a larga distancia entre la costa ecuatoriana y la

    costa norte peruana.

    Por su parte, la Tumba Oeste contena pocos objetos de metal precioso; sin embargo, el

    personaje masculino colocado en el centro de la cmara estuvo rodeado por 8 cabezas

    de camlidos, las patas articuladas de 25 camlidos, 9 rollos de tela, 4 vasijas cermicas

    cubiertas con lminas de tumbaga, entre otros artculos. El personaje estuvo

    acompaado por 22 mujeres adultas y un individuo adolescente masculino. Los anlisis

    de ADN, gentico dentales, de los artefactos y la distribucin de las 22 mujeres en la

    tumba, indican que ellas representaban dos grupos sociales distintos. Se sugiere que la

    elite Sicn Medio pudo estar integrada por dos grupos tnicos distintos, que practicaron la

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    27

    endogamia. El anlisis genticodental, tambin propone que los personajes principales

    de las Tumbas Este y Oeste estuvieron emparentados.

    Estos ltimos datos, sumados a los resultados del reconocimiento con radar de

    penetracin de suelos, realizado alrededor de Huaca Loro, sugieren que la pirmide fue

    construida sobre una serie de tumbas de elite colocadas de manera ordenada. En otras

    palabras, la estructura monumental, y su templo ubicado en la cima, represent una

    lpida gigantesca utilizada para los rituales relacionados con el culto al ancestro.

    Cosmovisin Religiosa Las manifestaciones artsticas Sicn Medio se caracterizaban por su estilo figurativo y su

    naturaleza religiosa, debido a que su principal funcin era la difusin de la ideologa

    patrocinada por la elite. El arte sintetiz motivos, convenciones y conceptos Wari

    (Pachacamac) y Mochica seleccionados,

    generando una nueva configuracin. El

    rango de motivos representados era

    relativamente bajo, y los personajes

    aparecen en vistas frontales y de perfil.

    Esta integracin otorg prestigio y

    legitimidad a la emergente religin Sicn

    Medio. Si bien el estilo artstico Sicn

    alguna vez fue considerado como

    epigonal (en el sentido de ser el

    sucesor menos distinguido del ilustre

    estilo Wari), en la actualidad sabemos

    que fue bastante particular e innovador, y

    gozaba de un considerable prestigio

    sobre gran parte de la costa peruana.

    El distintivo del arte Sicn Medio es el

    icono del Dios Sicn, con un rostro en

    forma de mscara y ojos alados. Este icono domin todos los medios artsticos y

    soportes, siendo representado en cermica, metales, textiles, madera, etc. Si bien el

    Dios Sicn ha sido descrito con frecuencia como el hroe legendario Naymlap, fundador

    de la primera dinasta de gobernantes de Lambayeque, ms parece haber fusionado las

    convenciones y conceptos de las deidades masculinas celestiales Mochica y Wari. Los

    ojos alados, como en el caso del arte Mochica, con probabilidad indican el carcter mtico

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    28

    de sus portadores. En ocasiones, el dios es mostrado con rasgos de ave, tales como

    alas, pico ganchudo y garras.

    El Dios Sicn era mostrado como omnipotente con poder para controlar todas las

    preciadas fuerzas celestiales, fundamentales para la vida y la abundancia. En este

    sentido, el Dios Sicn era presentado a la luz del da o bajo el cielo nocturno. En

    algunos casos, es representado parado sobre el ocano, portando un tumi en una mano y

    una cabeza trofeo en la otra, y flanqueado por el sol y la luna. Por lo general, el dios es

    mostrado asociado con animales nocturnos (p.e. zorros) o con animales que aparecen al

    comienzo del verano, cuando en la costa aumenta el caudal del agua proveniente de la

    serrana (p.e. sapos e iguanas). Los lagrimones mostrados bajo sus ojos y el uso de la

    esmeralda para representar la pupila, simbolizaran el agua crucial para la agricultura.

    Webgrafa:

    http://sican.perucultural.org.pe/cult2.htm

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    29

    ACTIVIDADES

    1. Seale las caractersticas ms resaltantes del Periodo Inicial y ubique en un Mapa del Per los recintos o restos arquitectnicos de este periodo.

    2. Existen imgenes o figuras representadas mayormente en sus cermicas que sealaban rituales. El descubrimiento del Seor de Sipn que demostr?

    3. Explique el siguiente representacin de un ritual moche. Seala los personajes que reconozcas: jerarca mochica, sacerdotisa, prisioneros al sacrificio, etc. UBICA LOS PERSONAJES EN EL DIBUJO.

    4. Elabore un cuadro comparativo que seale las diferencias y semejanzas entre

    Sipn y Sicn.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    30

    LOS INCAS

    Los Inicios En el mbito andino no exista el concepto de la creacin del mundo. Los pobladores

    andinos decan haber salido de sus lugares de origen con todos sus atuendos, adornos

    de cabeza y armas. Para los incas, este lugar de origen era una cueva; los chancas

    decan haber salido de dos lagunas mientras otros consideraban como pacarinas al mar,

    volcanes o cerros nevados.

    La Leyenda de los Hermanos Ayar Uno de los principales mitos sobre el origen de los incas fue el de los hermanos Ayar,

    salidos de una cueva llamada Pacaritambo, Posada de la Produccin, Posada del

    Amanecer o Casa del Escondrijo. Dicho lugar se encontraba en el cerro Tambotoco, el

    mismo que tena tres ventanas. De una de estas ventanas, Maras Toco, proceda "sin

    generacin de padres", a manera de generacin espontnea, el grupo de los maras Sutic.

    De otra ventana, Cpac Toco, salieron cuatro hermanos cuyos nombres eran Ayar Uchu,

    Ayar Cachi, Ayar Manco y Ayar Auca.

    Ellos estaban acompaados por sus cuatro hermanas, Mama Ocllo, Mama Huaco, Mama

    Ipacura o Cura y Mama Raua. Cada cronista, segn las referencias de sus informantes,

    cuenta con pequeas variantes estos episodios.

    Los legendarios Ayar con sus hermanas iniciaron un lento andar por punas y quebradas

    cordilleranas, con el propsito de encontrar un lugar apropiado para establecerse. es

    interesante anotar que en la versin de Guamn Poma Mama Huaco es mencionada

    como madre de Manco Cpac y se alude a una relacin incestuosa entre ellos.

    "En el anlisis psicoanaltico del mito no se encuentran las dos prohibiciones

    fundamentales, la del incesto y la del parricidio y ms bien se hace manifiesta la

    existencia de una red de relaciones fraternas en la que el incesto aparece dado. En este

    mito no existe la pareja conyugal, solo el binomio madre/hijo o hermano/hermana. Dentro

    de tal sistema de relaciones, la interdiccin realizada por el padre en el interior del

    tringulo est ausente. El sistema de parentesco presente en el mito de los Ayar parece

    implicar, desde esta perspectiva, una relacin dual entre el hijo y la madre" (Hernndez y

    otros, 1987).

    Segn la narrativa de los cronistas, los hermanos no tardaron en deshacerse de Ayar

    Cachi por temor de sus poderes mgicos, pues con un solo tiro de su honda poda

    derribar cerros o hacer que surjan quebradas. Con engaos lo convencieron de que

    retorne a Pacaritambo para traer el "napa", insignia de seores, y unos vasos de oro que

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    31

    haban olvidado, llamados "topacusi". Una vez que Ayar Cachi penetr en la cueva la

    cerraron con bloques de piedra, en donde qued atrapado para siempre. Despus de

    este episodio, los Ayar continuaron su ruta por las serranas.

    Es importante subrayar que los

    hermanos, a pesar de no tener un

    asentamiento fijo, no dejaban de ser

    agricultores. Es as que una vez

    establecidos en un paraje se quedaban

    en l durante algunos aos, y despus

    de lograr sus cosechas emprendan de

    nuevo la marcha.

    Sarmiento de Gamboa cuenta que en su

    peregrinacin, los hermanos arribaron a

    un lugar llamado Guanacancha a cuatro

    leguas del Cusco.

    All se quedaron un tiempo sembrando y

    cosechando, pero no contentos

    reanudaron su marcha hasta

    Tamboquiro en donde pasaron unos

    aos. Luego llegaron a Quirirmanta, al

    pie de un cerro. En ese lugar se celebr

    un consejo entre los hermanos, en el que decidieron que Ayar Uchu deba permanecer en

    dicho lugar transformado en una huaca principal llamada Huanacauri.

    Adoptar la forma ltica era, en el mbito andino, una manera de perpetuar la divinidad o

    sacralizar a un personaje, es as que la forma ptrea asumida por Uchu no le impeda

    comunicarse con sus hermanos.

    El mismo cronista menciona que Mama Huaco era uno de los caudillos del grupo y que

    en el pueblo de Matagua, esta mujer "fortsima y diestra" tom dos varas de oro y las

    lanz hacia el norte, una cay en Colcabamba, pero la tierra dura no permiti que

    hincase. La segunda la arroj a un terreno llamado Guayanaypata donde penetr

    suavemente. otros informantes contaron a Sarmiento de Gamboa que fue Manco Cpac y

    no Mama Huaco quien arroj el bastn mgico que deba indicar el asentamiento

    definitivo.

    Los ayllus errantes trataron de llegar al lugar sealado, pero hallando resistencia entre los

    naturales se vieron obligados a retornar a matagua. Mientras permanecan all, Manco

    Cpac orden a Ayar Auca ir a poblar el paraje indicado por la vara. Cumpliendo la orden

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    32

    de su hermano, Auca vol hacia dicho lugar, pero al pisar el suelo se convirti en piedra.

    Segn las creencias andinas, las "guanca" o piedras eran mojones indicadores de la

    forma de posesin del espacio. Es as que Auca bajo el aspecto ltico fue el primero en

    ocupar el sitio escogido, tan largamente deseado, y orden a Ayar Mango llamarse, de

    ah en adelante, Manco Cpac.

    Segn Sarmiento de Gamboa, en la lengua hablada entonces, "Cusco" significaba ocupar

    un espacio de manera mgica. Para Garcilazo, "Cusco" era el "ombligo" del mundo en la

    lengua particular de los incas.

    Cieza de Len cuenta en trminos semejantes la llegada de Manco y su gente al Cusco y

    aade que la comarca estaba densamente poblada, pero que sus habitantes les hicieron

    un lugar a los recin arribados.

    Los mitos narrados hasta aqu, referentes a la manera como fue ocupado por los incas el

    antiguo Cusco, son relatos totalmente distintos de la versin dada por Garcilazo. La

    leyenda de los Ayar, con las transformaciones de los personajes en piedras o "guanca"

    sagradas, adems de la larga peregrinacin del grupo de Manco, son episodios muy

    andinos, presentes tambin en los mitos de las otras etnas. La trashumancia de los incas

    no fue la de bandas primitivas de pastores y cazadores, sino la de pueblos esencialmente

    agrcolas, preocupados sobremanera en hallar buenas tierras de cultivo.

    En estas narrativas, una de las dos mujeres de Manco Cpac desempe un rol especial

    hemos visto la versin por la cual, a pesar de ser mujer, Mama Huaco fue la caudilla que

    lanz la vara fundante para la toma de posesin simblica del Cusco.

    Segn el decir de los cronistas, Mama Huaco cogi un "haybinto" (boleadora) y

    hacindolo girar en el aire hiri a uno de los guallas, antiguos habitantes de Acamama,

    luego le abri el pecho y sacndole los bofes sopl fuertemente en ellos. La ferocidad de

    Mama Huaco aterr a los guallas que abandonaron el pueblo, cediendo su lugar a los

    incas.

    En un estudio anterior hemos analizado la figura femenina de Mama Huaco y lo que

    podra significar y representar en el orden sociopoltico de los incas. Ella fue el prototipo

    de la mujer varonil y guerrera, en oposicin a Mama Ocllo, segunda pareja de Manco

    Cpac. Cabello de Valboa cuenta que Mama Huaco haca el oficio de valiente capitn y

    que conduca ejrcitos. Esta caracterstica masculina se explicaba en aymara con la

    palabra "huaco", que en dicho idioma representa a la mujer varonil que no se amedrenta

    ni por el fro ni por el trabajo, y que es libre.

    En las leyendas cusqueas su ejemplo no es el nico en la guerra contra los chancas, la

    curaca Chaan Curi Coca era la jefa de los ayllus de Choco-Cachona. En la misma

    leyenda se sabe a travs de los orejones de la ayuda proporcionada por los "pururauca",

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    33

    piedras mgicas que en el momento lgido de la lucha se transformaron en soldados y

    lograron el triunfo inca, lo interesante en el mito es la existencia de "pururauca"

    masculinos y femeninos, o sea que el ejrcito de la

    guerra no era un oficio reservado solo para los

    varones.

    Estos mitos referentes al establecimiento de los

    incas son bsicos porque revelan su cosmovisin y

    sus estructuras sociopolticas. Manco Cpac y sus

    ayllus habitaron el Cusco bajo y su morada fue el

    templo de indicancha, mientras que los seguidores

    de Auca se afincaron e instalaron en la mitad de

    arriba o hanan. La divisin por mitades tiene, en su

    contexto, un sentido de gnero y comprende una

    oposicin y una complementariedad entre los

    bandos de Hanan y Hurin. Garcilazo de la Vega

    confirma ese criterio al decir que los hermanos

    mayores poblaron la parte alta, mientras que los

    seguidores de la "reina" eran hermanos segundos y

    poblaron Hurin Cusco.

    A travs de las noticias de Garcilazo tendramos que los varones de Hanan eran

    masculinos / masculinos, y los de Hurin masculinos / femeninos. En cuanto a las mujeres,

    las de abajo se clasificaban como femeninas / femeninas, y las de arriba

    femeninas/masculinas. Los prototipos de dichas mujeres seran la femenina/femenina

    Mama Ocllo y la femenina/masculina Mama Huaco.

    LA DIVISIN ESPACIAL CONCEPCION DEL TIEMPO EN EL MUNDO

    ANDINO

    La dualidad y la cuatriparticin son conceptos claves que nos permiten entender la

    compleja realidad social, econmica, poltica, religiosa y espacial. Es decir, el mundo se

    explica en los andes en base a opuestos y complementarios: alto bajo, da noche, etc.

    Los habitantes de los andes crean que las dimensiones del mundo se limitaban a las

    fronteras del Tawantinsuyo. Hay que recordar que esta civilizacin se forj prcticamente

    aislada del resto del planeta hasta que se produjo la llegada de los espaoles a inicios del

    siglo XVI.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    34

    Por tanto, el centro del mundo era la ciudad del Cusco. Lugar donde resida adems del

    dios viviente (el inca), la vieja lite local (panacas).

    El tawantinsuyo se divida en cuatro espacios: Collasuyo, Continsuyo, Antisuyo y

    Chichaysuyo.

    Adems de esta cuatriparticin existan dos mundos:

    El Hanan Pacha: Mundo de arriba El Urin Pacha: mundo de abajo

    El primero era el mundo visible, es decir, donde se encontraban los hombres, la

    naturaleza y el cielo. El otro, el subterrneo, no era visible pero se manifestaba a travs

    de temblores, erupciones volcnicas y haciendo crecer a las plantas; tambin era el lugar

    de los muertos. Ambos mundos se encontraban en puntos de unin, como las cuevas,

    llamados Tinkuy.

    En Occidente el tiempo se concibe de manera lineal. Es decir, como una secuencia

    ininterumpida en la que los sucesos pasados nunca se vuelven a repetir y en donde los

    hechos futuros son desconocidos. Pero esta idea no es universal. As, en diversas

    culturas el tiempo es concebido de diferentes maneras. Por ejemplo en la India es

    circular, es decir, todos los acontecimientos vividos se volvern a repetir indefinidamente.

    Y la figura se complica ms con la creencia en la reencarnacin de los humanos.

    En los Andes el tiempo era concebido de manera cclica y circular, debido en parte a que

    fue una sociedad regida por los ciclos agrarios. Y se observan dos fases: Cosmos y Caos

    (orden y desorden)

    En la fase de cosmos el mundo andino es coherente. Cada elemento est en su lugar y

    polticamente la lite cusquea gobierna a travs de la figura del Inca.

    En la fase de caos, el mundo se pone al revs. Es decir, se produce una inversin de los

    elementos y los mundos. Esta fase es provocada por un conflicto religioso o militar, la

    ausencia de la figura del Inca o por una invasin como la producida por la conquista.

    La Leyenda del ataque Chanca al Cusco Quines eran los chancas? Los chancas eran un grupo tnico establecido en la regin de Ayacucho. Se dividan en

    las dos mitades de Hanan (arriba) y Hurin (abajo) y decan tener su origen o pacarina en

    las dos lagunas de Choclococha y Urcococha. Formaban un pueblo rudo, haban

    conquistado Andahuaylillas y

    su nueva meta era el Cusco.

    La situacin del Cusco

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    35

    Durante el gobierno de Viracocha, los chancas partieron de Paucaray -a tres leguas de

    Parcos- y se dividieron en tres ejrcitos. Tan seguros estaban de la fcil conquista del

    Cusco que dos de los ejrcitos se dirigieron al Cuntisuyu y el tercero tom la ruta del

    Cusco. Por su parte, el inca, viejo y cansado, abandon el Cusco a su suerte y se refugi

    junto a su hijo Urco en la fortaleza de Chita. E Pacha:n esas circunstancias, surgi la

    figura del joven prncipe Cusi Yupanqui quien decidi defender el Cusco.

    Cusi Yupanqui, el futuro Pachacutec, naci en el linaje de Iaca Panaca, un ayllu real. El

    cronista Betanzos narra picamente el encuentro de Cusi Yupanqui con los chancas.

    Cusi contaba con escasos efectivos, con lo cual el triunfo cobra aun mayor realce. En

    torno al Cusco, el ejrcito de Cusi cav grandes hoyos recubiertos de ramas para que los

    chancas cayeran en ellos. Adems, el sacerdote del Sol confeccion unos bultos de

    piedra revestidos de ropas para simular un ejrcito apostado esperando entrar a la lucha.

    Cusi Yupanqui trat de formar alianzas con sus

    vecinos pero ellos prefirieron esperar al

    desarrollo de los acontecimientos para

    plegarse al vencedor. Inca Urco, hijo de

    Viracocha, parti junto con su padre. l haba

    sido nombrado co-regente y en aquel entonces

    haba recibido la borla, insignia del poder, y ese

    mismo da se cas con quien sera la mujer

    principal, todo aquello segn costumbre inca.

    Sin embargo, el joven

    se mostr poco guerrero y no luch por el

    Cusco.

    Las sucesiones incas eran tumultuosas por no

    existir la primogenitura: el poder recaa sobre el

    "ms hbil y eficiente" de los posibles

    candidatos. De ah que todas las sucesiones incas dieran lugar a intrigas, luchas

    intestinas y asesinatos. En este marco, la contienda de Huascar y Atahualpa no fue un

    caso inslito sino ms bien usual pero debido a la gran expansin del Estado Inca tom

    un carcter continental.

    Los espas anunciaron la cercana chanca y los vieron llegar en desorden por la bajada

    del cerro de Carmenca emitiendo gritos y alzando sus armas. Llevaban el pelo en

    pequeas trenzas y la cara pintada de rojo. En su euforia, no notaron los hoyos y cayeron

    en ellos. Un curaca llamado Chaian Curi Coca de los ayllus de Choco- Cachona

    aguardaba la proximidad del enemigo para atacar y pele tan valientemente que triunf

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    36

    en su zona. Hasta las piedras puestas por el sacerdote entraron en la contienda. Ellos

    eran los pururaucas, misteriosos aliados de los incas que sembraron el terror entre las

    tropas enemigas. Para decidir la batalla, Cusi Yupanqui se dirigi hacia el jefe chanca

    Uscovilca, lo mat, cogi el dolo que guardaba consigo y lo mostr a los chancas que se

    desmoralizaron e iniciaron la huida.

    Ms adelante, los chancas se rehicieron pero nuevamente triunf Cusi, ayudado esta vez

    por sus vecinos. Los incas los persiguieron y se apropiaron del botn que facilitara en el

    futuro la expansin cusquea.

    Vencidos los chancas, Cusi Yupanqui junt el botn y los prisioneros y se dirigi hacia la

    fortaleza donde estaban Viracocha y Urco. Segn costumbre inca, el soberano deba

    pisar los despojos y a los jefes capturados en acto de toma de posesin de los vencidos

    y de sus tierras. Viracocha se neg a hacerlo y seal a Urco como su regente y el

    indicado para asumir el poder.

    Cusi no admiti la propuesta y despus de reiterar su pedido decidi regresar al Cusco.

    Por el camino fue asaltado por soldados de Viracocha pero conoca las intenciones del

    viejo inca y estaba preparado para el ataque. As pudo regresar al Cusco sin mayores

    percances. No tard Cusi en ceir la borla y con ello, segn costumbre antigua, cambi

    de nombre tomando el de Pachacutec Inca Yupanqui, personaje con el que se inicia el

    auge cusqueo. La expansin inca se puede ubicar en los principios del siglo XV y forma

    parte de la historia moderna del mundo andino.

    Gracias a la eleccin de los gobernantes, se sucedieron personajes destacados y si bien

    Pachacutec fue el iniciador, su hijo Tpac Yupanqui fue el gran conquistador y Huayna

    Cpac, el estadista. Los incas ms cercanos a la invasin espaola nos permiten

    formular una historia menos legendaria por el nmero de noticias que tenemos de la

    poca y la tradicin oral conservada gracias a cantares que se ejecutaban en la gran

    plaza de Aucaypata durante las grandes fiestas y en presencia de las momias de los

    anteriores incas.

    Causas de la Cada del Estado Inca El espectacular colapso del incario se produjo por una serie de motivos que se pueden

    dividir en dos tipos las causas visibles y las causas profundas. Los fundamentos visibles

    son bien conocidos la guerra fratricida que mantuvo dividido el poder y el mando, el factor

    sorpresa aprovechado en la emboscada de Cajamarca, la superioridad tecnolgica

    europea referente a las armas, es decir los arcabuces, falconetes, espadas de acero y la

    presencia de los caballos.

    Todas estas razones pesaron en los acontecimientos pero no fueron las nicas que

    determinaron el triunfo de los hispanos. Existieron otros elementos que actuaron de

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    37

    manera decisiva en la derrota indgena, a saber la falta de integracin nacional por no

    tener los naturales conciencia de unidad frente al peligro extranjero y la carencia de

    cohesin entre los grupos tnicos.

    El estado inca no fue considerado por los naturales bajo el concepto de una nacionalidad.

    Adems, la hegemona inca no pretendi anular la existencia de los grandes seores

    tnicos porque sus estructuras socioeconmicas se apoyaban en ellos y no suprimi sus

    particularidades. Al Inca le bastaba recibir el reconocimiento de su poder absoluto que le

    daba acceso a la fuerza de trabajo que necesitaba para cumplir sus obras de gobierno y

    la designacin de las tierras estatales y del culto en todo el territorio.

    La nica medida centralizadora ordenada por el soberano fue la implantacin de una

    misma lengua en todo el pas. La intencin era facilitar el trato y la administracin ante la

    pluralidad de lenguas y dialectos.

    Un examen de la sociedad andina de finales del siglo XV destaca como una sociedad

    jerarquizada, compuesta por macroetnas gobernadas por hatun Curacas o grandes

    seores quienes a su vez tenan bajo su autoridad a una serie de seores menores. Sin

    embargo, el advenimiento de los incas signific para los grandes seores una prdida de

    poder y de buena parte de sus anteriores riquezas. Sus mejores tierras pasaron al poder

    del Estado, con la gente local trabajando sus campos y el usufructo llenando los

    depsitos gubernamentales.

    A pesar de los grandes regalos percibidos por los curacas a travs de la reciprocidad, ello

    no compensaba su prdida de libertad y la imposicin del yugo cusqueo. La situacin

    del hatun runa u hombre del comn no era ms satisfactoria con la creacin de la mita

    guerrera y los masivos traslados de poblaciones de mitimaes. As, el incario a la muerte

    de Huayna Cpac no era el estado utpico pintado por algunos cronistas. Por el contrario,

    el descontento animaba a buena parte de la poblacin y es por ello que con el arribo

    hispano y la guerra civil les pareci a los curacas que era el momento preciso para dejar

    de lado la reciprocidad con el Inca y aprovechar de los forasteros para trocar con ellos

    sus lealtades.

    Un innegable descontento debi reinar entre los seores y entre las clases populares,

    insatisfaccin que dio lugar a un deseo de sacudirse de la influencia inca. Estos

    sentimientos explican la buena acogida otorgada por los naturales a las huestes de

    Pizarro. Es por esos motivos que los espaoles fueron masivamente ayudados por los

    seores indgenas con ejrcitos, cargadores de vveres, armas y bienes de toda ndole.

    No fue un puado de hispanos quienes doblegaron al Inca sino los propios andinos

    descontentos con la situacin imperante quienes creyeron encontrar una ocasin

    favorable para recobrar su libertad. Si sus clculos fallaron fue debido a la natural

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    38

    ignorancia de los acontecimientos futuros pues ellos no conocan los deseos imperialistas

    de la corona espaola ni sus extensas conquistas en Mxico y el Caribe.

    Las Violentas Epidemias Antes que los espaoles pisaran el suelo del Tahuantinsuyo, las epidemias se haban

    adelantado ya y haban tomado posesin de las tierras con inusitada violencia. En el

    primer viaje de Pizarro desde Panam, quiz en la isla de La Gorgona o en tierra firme,

    un blanco o un negro cay

    enfermo y contagio a la poblacin

    local. De ah, como reguero de

    plvora, el mal se extendi

    incontenible, ensandose contra

    pueblos indefensos frente a esas

    nuevas enfermedades. Estas

    enfermedades eran las eruptivas

    como la viruela, viruela loca,

    sarampin, gripe, etc. Los

    naturales fueron fulminados por

    enfermedades comunes en Europa pero para las cuales los ellos no posean defensas

    genticas. Funesto aporte de ultramar.

    Despus del primer estrago, las epidemias se hicieron recurrentes. Aparecan de tanta en

    tanto y aniquilaban ayllus enteros. As, hallamos en los documentos de la zona de

    Huarochir del siglo XVIII una lista de algunas comunidades desaparecidas debido a

    enfermedades. Al lado de los ayllus figura la palabra "fenecido".

    Indudablemente las epidemias debilitaron la resistencia andina ante los extranjeros y

    facilitaron la invasin. Segn estimaciones del historiador David N. Cook, la cada

    demogrfica alcanz a finales del siglo XVI el 90% de la poblacin prehispnica y la

    desaparicin de casi la totalidad de los habitantes de la costa central afectados

    directamente por las guerras civiles entre espaoles, el exceso de tributo y la edificacin

    de la Ciudad de los Reyes.

    Organizacin Social del Tahuantinsuyo La sociedad andina estuvo muy jerarquizada. Comprenda, en la escala inferior, a los

    hatun runa u hombre del comn e inmediatamente por encima se extenda una vasta

    gama de seores.

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    39

    Durante el gobierno de Tpac Yupanqui, el soberano orden la divisin de la poblacin

    en un incipiente sistema decimal. La primera agrupacin era de diez hombres del comn

    o chunga (diez) liderados por uno de ellos; diez de estos pequeos grupos componan

    una pachaca (cien individuos) con su propia jefe; diez de aquellas pachacas formaban

    una guaranga (mil hombres) tambin con su seor.

    Varias guarangas de una misma composicin tnica se unan en una macroetna o gran

    seoro con sus propios mitos de origen, sus tradiciones, costumbres e idioma.

    A estas macroetnas, los espaoles las denominaron vagamente "provincias" sin indicar

    su rea geogrfica detallada. As sabemos por ejemplo que exista el Seor de las siete

    guarangas de Cajamarca, la stima estaba formada por toda una guaranga de mitimaes

    de distintas procedencias e impuestas y formadas por los incas. Este sistema tena la

    gran ventaja de permitir una contabilidad permanente en la poblacin, necesaria para

    conocer por un lado los lugares superpoblados de donde se poda sacar gente para

    formar los ejrcitos y, por otra parte, los que tenan escasez de mano de obra y requeran

    de mitamaes. La contabilidad se realizaba gracias a los quipus, esas cordeletas de

    distintos colores, largos y nudos que eran manejadas por especialistas llamados

    quipucamayos.

    A la cabeza de cada macroetna se

    situaba el Hatun Curaca o gran

    seor que a su vez gobernaba a

    los varios seores de guranga (mil)

    y as bajaban los jefes en la escala

    social.

    Ahora bien, en todo el

    Tahuantinsuyo los seores eran

    duales, uno para la mitad de Arriba

    y otro para la mitad de Abajo. Con

    la formacin del Estado Inca

    surgieron los curacas eventuales,

    por lo general paniaguados o

    servidores del soberano o

    personas a quienes ste quera

    distinguir. Un ejemplo de aquellos

    eran los dos curacas del pequeo

    seoro de Lima al tiempo de la

    fundacin espaola de la Ciudad

  • FORMACIN DOCENTE, MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DOTACION DE RECURSOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PBLICOS DEL CONO ESTE DE LIMA

    40

    de Los Reyes. El uno se llamaba Taulichusco y perteneca a la categora de yana o sea

    de servidor de Mama Vilo, esposa secundaria de Huayna Cpac; el segundo jefe,

    Caxapaxa, radicaba en el Cusco y era yana de Huayna Cpac. Los incas gustaban de

    tener en la capital a uno de los jefes duales para controlar a los seores en caso de

    rebelin.

    Estos grandes seoros o macroetnas se desestructuraron muy temprano para crear el

    sistema de encomiendas coloniales. Adems de los seores que gobernaban los grandes

    seoros, el Estado necesitaba un gran nmero de dignatarios para agilizar el gobierno.

    Se trataba de administradores, jueces, visitadores, Apos o jefes que iban por las

    "provincias" escogiendo a las doncellas para los Aclla huasi.

    Muchos de los personajes que cumplan algn papel en la administracin de tan grande

    Estado eran miembros de las panacas o de los ayllus custodios.

    Un rengln aparte fueron los quipicamayos o contadores estatales quienes llevaban en

    los quipu las cifras poblacionales y tambin los montos almacenados en los depsitos

    gubernamentales. Dado que en el Incario se desconoca el uso del dinero, los depsitos

    llenos de bienes manufacturados y de subsistencias representaban la riqueza del Estado.

    Con esos bienes el Inca poda mostrarse generoso y el gobierno haca frente a los ritos

    de la reciprocidad.

    Otro funcionario importante era el veedor de los caminos y puentes quien controlaba que

    la gente local mantuviera en buen estado la red vial.

    Los Sacerdotes Despus de los diversos seores y de

    los administradores, eran importantes

    los sacerdotes. Los haba de muy

    distintas categoras a la cabeza, el