PERSONALIDADES

14
PERSONALIDAD 1 “Tengo muchos defectos, pero hago todo por evitar los errores”. Costumbres y Apariencias: Los de la personalidad 1 son cuidadosos y ordenados. Les gusta que cada cosa esté en su sitio. Son meticulosos, trabajan correctamente. Temen cometer un error. Tienen un alto sentido de la moral. Para ellos se tiene razón o se está equivocado. Son exigentes y evitan enfadarse... aunque la imperfección les irrite. Se irritan cuando los demás violan las normas. Les gusta: Comportarse correctamente. Ordenar. Tener razón. Hacer “bien” su trabajo. Mejorar. No les gusta: Los tramposos, los que rompen las reglas. Las críticas injustas. El desorden. Percepción del mundo: Al principio, inconscientemente, los uno perciben que el mundo juzga las malas actitudes y los impulsos: “si me dejo llevar, se castiga mi espontaneidad y me duele”. Para compensar, la personalidad uno, han elegido merecer el amor siendo buenos, corrigiendo sus errores. Por esta causa se comportan de esta manera.

description

 

Transcript of PERSONALIDADES

PERSONALIDAD 1

“Tengo muchos defectos, pero hago todo por evitar los errores”.

Costumbres y Apariencias: Los de la personalidad 1 son cuidadosos y ordenados. Les gusta que cada cosa esté en su sitio. Son meticulosos, trabajan correctamente. Temen cometer un error. Tienen un alto sentido de la moral. Para ellos se tiene razón o se está equivocado. Son exigentes y evitan enfadarse... aunque la imperfección les irrite. Se irritan cuando los demás violan las normas.

Les gusta: Comportarse correctamente. Ordenar. Tener razón. Hacer “bien” su trabajo. Mejorar.

No les gusta: Los tramposos, los que rompen las reglas. Las críticas injustas. El desorden.

Percepción del mundo:Al principio, inconscientemente, los uno perciben que el mundo

juzga las malas actitudes y los impulsos: “si me dejo llevar, se castiga mi espontaneidad y me duele”.

Para compensar, la personalidad uno, han elegido merecer el amor siendo buenos, corrigiendo sus errores. Por esta causa se comportan de esta manera.

PERSONALIDAD 2

“Si no es para ocuparse de los demás, ¿para qué vivir?...”

Costumbres y apariencias: A los de la personalidad 2 les motiva la idea de ayudar. Ven fácilmente lo que otros necesitan. Son afectuosos y atentos. Se sienten bien cuando se les necesita. Para ellos, las relaciones humanas cuentan más que nada. Les gusta reconfortar a los demás. Acudir en ayuda. Para ellos, las necesidades de los demás son primeras a las suyas. Responden a los deseos de los demás.

Les gusta: Dar consejos, animar. Gustar, dar regalos. Adivinar lo que necesitas. Ser el centro de la vida del grupo.

No les gusta: Decir no. Estar solos. Que nadie les necesite. Tener que esperar. Quedarse en un rincón.

Percepción del mundo:Al principio, inconscientemente, los dos perciben que no se les quiere

por sí mismos, tal como son.Para adaptarse y satisfacer sus enormes necesidades afectivas, los

dos han elegido ganar el amor a fuerza de voluntad: dar a los demás lo que les falta esperando ser queridos a cambio. Han desarrollado una intuición de lo que el otro necesita para poder servirle.

PERSONALIDAD 3

“El trabajo es más agradable que el placer.”

Costumbres y apariencias: Los de la personalidad 3, son luchadores. Ganadores y orgullosos de sus éxitos. Saben ser eficaces. Saben motivar a los demás y se empeñan en ver los objetivos

cumplidos. Son buenos vendedores. Adoran poder medir su progresión. Les gusta cultivar relaciones profesionales. Su apariencia y la imagen que dan son importantes... sobretodo

la de su éxito.

Les gusta: Realizar y triunfar. Estar ocupados, ser eficaces y activos. Ganar nivel de vida y prestigio. Vivir la competición.

No les gusta: Hablar de sentimientos: “se pierde el tiempo”. No tener nada que hacer. Las reuniones que se atascan o se eternizan. Perder un objetivo o una buena ocasión. Esperar.

Percepción del mundo:Al principio, inconscientemente, los tres perciben que el

mundo no les ama por lo que son, sino por lo que hacen. “De niño, tenía la impresión de que sólo me querían por mis buenas notas en la escuela o mis victorias deportivas”.

Para compensar, los tres han elegido ganar amor mediante la competitividad y la acción, dando la imagen del éxito.

PERSONALIDAD 4

“Nada nos hace tan grandes como un gran dolor”.

Costumbres y apariencias: Los cuatro, son personas originales preocupadas por la belleza y la

estética. Son sensibles a las emociones. Buscan la intensidad y el dramatismo. Son hipersensibles a las críticas. Tienen en su forma de ser un lado teatral. Llegan a envidiar lo que tienen los otros. Se siente diferente, aparte. A veces tienen la sensación de estar abandonados y son propensos

a la depresión. Son nostálgicos y melancólicos, pensando en el pasado.

Les gusta: Compartir sus estados de ánimo. Utilizar su creatividad: en su forma de vestirse, en su forma de

trabajar, en la decoración de un plato o una habitación. Vivir momentos únicos, intensos y excepcionales.

No les gusta: Lo banal, la rutina, lo cotidiano. La crítica, la falta de miramientos. La obligación de seguir un procedimiento al pie de la letra.

Percepción del mundo:Al principio, inconscientemente, los cuatro tuvieron el sentimiento de

haber sido abandonados. Padecieron un gran vacío: algo importante les faltó. Su vida está marcada por ese sentimiento de abandono.

Para compensar, imaginaron que podrían colmar ese sentimiento de falta buscando la plenitud que existía antes de ese abandono.

PERSONALIDAD 5

“Hay mucho que aprender con solo mirar”.

Costumbres y apariencias: Los cinco son observadores y solitarios, celosos de su espacio vital. Son analíticos y lógicos. Les gusta comprender, tener una visión de conjunto. Prefieren observar más que participar. Permanecer mucho tiempo con los demás les cansa. Son independientes. Muy autosuficientes. Anteponen la reflexión a la acción. Les cuesta expresar sus emociones.

Les gusta: Vivir en la intimidad, la discreción e incluso el silencio. Observar, distanciarse. Conocer, comprender. Reflexionar, hallar el por qué de las cosas.

No les gusta: La intrusión en su espacio vital. Lo mundano, lo superfluo. El ruido. Las discusiones sobre la lluvia y el buen tiempo. Las preguntas sobre sus emociones. Los imprevistos. Las demostraciones emocionales. Tomar una decisión en caliente.

Percepción del mundo:Al principio, inconscientemente, los cinco perciben el mundo como

invasor e indiscreto.Para compensar, los cinco han elegido protegerse de la intrusión

exterior. Se han protegido estableciendo una distancia respecto a los demás y adquiriendo información: “si comprendo la situación en su conjunto, no volverán a tomarme por sorpresa”.

PERSONALIDAD 6

“La duda es un homenaje rendido a la esperanza”:

Costumbres y Apariencias: Se identifica con una figura de autoridad, es obediente a ella. Es tradicionalista y el “hombre de sociedad”: obediente, pero también

tendiente a reaccionar contra la autoridad. Ambivalente, pasivo- agresivo, indeciso, evasivo y cauto. Reacciona con ambivalencia para llegar a ser defensivo, asumiendo

una posición de tipo rudo, autoritario, sumamente adepto, condena y victimiza a otros para sobrecompensar sus miedos.

Les gusta: ser asegura a sí mismo confiando en él y en los otros ser independiente pero también interdependiente simbioticamente y

cooperador como un semejante. Ser suplicante, cariñoso y amable, atrae fuertes respuestas

emocionales de otros. Ser Confiado y leal con todos aquellos con quienes se ha

identificado, familia y amigos importantes. Veraz, responsable y confiable.

No les gusta: El constante ir para delante y para atrás cuando intentan aclararse Retrasar las cosas por miedo a hacerlo mal Tener poca confianza en sí mismos Tener miedo a ser abandonado o abusado Estar exhaustos de pensar en peligros y miedos Ser demasiado críticos consigo mismo cuando no ha estado a la

altura de sus expectativas No tener un libro de reglas en el trabajo para hacerlo todo

perfectamente

Percepción del mundo:Desea seguridad, ser amado y tener la aprobación de otros, examinar las actitudes de los otros hacia él, luchar contra la ansiedad e inseguridad.Se siente amenazado por el mundo por tal razón se considera a sí mismo inestable.

PERSONALIDAD 7

“La vida es un carnaval, hay que vivir cantando”

Costumbres y Apariencias: Es apreciativo Agradecido Admirado por las maravillas de la vida: gozoso, absorto. Altamente respondiente, entusiasta, vivaz y animado. Práctico, productivo, un “habilidoso ejecutor”. El generalizador que hace muchas cosas diferentes muy bien

(todero). Frecuentemente con muchos talentos deslumbrantes. Extrovertido, desinhibido e hiperactivo, un “actor” (Show Man) Superficialmente metido en muchas cosas: un aficionado.

Les gusta: Ser optimistas y de que los problemas de la vida no les depriman Ser espontáneos Ser directos aunque a veces resulten raritos, les parece divertido Ser generosos Arriesgar Tener intereses variados y habilidades variadas

No les gusta: No tener suficiente tiempo para hacer las cosas que quiero No completar las cosas que empiezo No ser capaz de beneficiarme de tener una especialización No comprometerse profesionalmente Tener tendencia a no echar raíces Perderse en planes y fantasías Sentirse preso en una relación de pareja

Percepción del mundo:El mundo le pone límites que le hace sufrir El mundo tiene reglas que hacen dañoPara ser feliz es mejor hacerte tu propio mundo

PERSONALIDAD 8

“La vida es un reto para los más fuertes, hay que vivir con coraje”

Costumbres y Apariencias: Valiente, quizá heroico y grande históricamente. Asertivo de sí mismo, confiado de sí y fuerte. El guía natural, puede inspirar a otros. Decisivo, autoritario y dominante. Defiende a la gente, protector y honrado. intimida a los demás para lograr sus maneras: confrontador, beligerante,

crea relaciones adversativas.

Les gusta: Ser independientes Asumir retos Les gusta aportar poder a los que están cerca de ellos Tener coraje Su gusto por disfrutar lo que le da la vida Ser honestos Les gusta proteger y dar poder a los que está cerca de ellos Asumir responsabilidad

No les gusta: Estar inquieto y preocupado por la incompetencia de los otros Romperme la cabeza por otra parte y no recibir agradecimiento por

ello Nunca olvidar los insultos y las injusticias Poner mucha presión en sí mismo

Percepción del mundo:El mundo le pone límites que le hace sufrir El mundo tiene reglas que hacen dañoPara ser feliz es mejor hacerte tu propio mundo

PERSONALIDAD 9

“La vida es un carnaval, hay que vivir cantando”

Costumbres y Apariencias: Es apreciativo Agradecido Admirado por las maravillas de la vida: gozoso, absorto. Altamente respondiente, entusiasta, vivaz y animado. Práctico, productivo, un “habilidoso ejecutor”. El generalizador que hace muchas cosas diferentes muy bien

(todero). Frecuentemente con muchos talentos deslumbrantes. Extrovertido, desinhibido e hiperactivo, un “actor” (Show Man) Superficialmente metido en muchas cosas: un aficionado.

Les gusta: Ser independientes Asumir retos Les gusta aportar poder a los que están cerca de ellos Tener coraje Su gusto por disfrutar lo que le da la vida Ser honestos Les gusta proteger y dar poder a los que está cerca de ellos Asumir responsabilidad

No les gusta: Estar inquieto y preocupado por la incompetencia de los otros Romperme la cabeza por otra parte y no recibir agradecimiento por

ello Nunca olvidar los insultos y las injusticias Poner mucha presión en sí mismo

Percepción del mundo:El mundo le pone límites que le hace sufrir El mundo tiene reglas que hacen dañoPara ser feliz es mejor hacerte tu propio mundo