+perspectiva magazine

19
+perspectiva

description

Recreando realidades creativamente

Transcript of +perspectiva magazine

Page 1: +perspectiva magazine

+perspectiva

Page 2: +perspectiva magazine

+ Sumario

+EDITORIAL

número uno + VIDA

+ RELATOS VISUALES

+LIBROS

+ARTE/ARTISTA

+

+WINTER FEELINGS

+DEJAR MARCA

Page 3: +perspectiva magazine

2009lorem ipsum dolor met set quam nunc parum

Page 4: +perspectiva magazine

+ Editorialnúmero uno +vida

by www.legranphoto.com

+1

Page 5: +perspectiva magazine

+ Editorial

Número uno de +perspectiva magazine. Una apuesta arriesgada pero hecha con

gusto. Con corazón. Una puerta en el camino lista para abrirse. Un invierno que está

resultando frío. Cada magazine tiene como pretensión tratar un tema. Un concepto

global que nos interese a todos. Buscaremos nuevos talentos. Impactaremos a

través de las palabras y las imágenes. Directos a la garganta. Intentaremos crear

emociones para que regreseis una y otra vez. Objetivo: que os enamoreis. ¿De

quién? ¿De qué? De todo. De vosotr@s mism@s.

El número de la apertura está dedicado a la vida. +vida. Porque ella lo es todo.

Porque se mueve y va cambiando tan rápido como queramos darnos cuenta.

Gracias a todos los que habeis colaborado en este número. Gracias a los que estáis

siempre siguiendo +perspectiva blog . Gracias a tod@s los que creeis en mi y habeis

apoyado esta iniciativa.

Empezamos... ¡Feliz invierno!

Escriba para introducir textovCreado por: Verónica Gran

Han contribuido: Belén Torregrosa

Joan Tendero

Pere Cervantes

Juan Silvestre

Page 6: +perspectiva magazine

2009lorem ipsum dolor met set quam nunc parum

Time is defined by the realisation that you do not live forever

by legranphoto.com

+3

La señal + relatos

Page 7: +perspectiva magazine

Dedicado a B. que dentro de poco dará un salto mortal. Para que tenga valor y diga no al superglú.

by Belén Torregrosa.

Bailaba. Ella de pequeña bailaba. Y lo hacía muy bien, arte flamenco por sus caderas y olé. Su larga melena y sus manos de finos dedos arrancaban naranjas de lo alto del árbol y llevaban gajos jugosos hasta la comisura de su boca. Era feliz y olé. O al menos así lo recuerda ella: la memoría es una película que pelea por censurar las mágenes más oscuras de nuestro pasado.

“-Viajes Halcón buenos díasenquepuedoatenderle?”, dice su voz al compás de la inercia, presente continuo de un trabajo que pinta tan gris como la niebla que pulula por la ventana de su oficina. Gran capital, gran avenida. Piso 24, puerta2. Moqueta gris en el suelo...niebla gris en el cielo. Sus compañeros de mesa le ríen la gracia, pero ella no está de humor: la vida le enseñó que nada es blanco ni negro sino gris, y ella echa de menos celebrar un día de color rojo sandía, amarillo limón o verde guacamole.-“Vuelo a Caracas viernes 21 a las 12PM, escala en Frankfurt, regreso previsto domingo 23, llegada a Madrid a las 21h, bloqueo reserva y le envío confirmación a su mail en seguida, Señor Fog”. Pim

pam pum, una cosa más, una cosa menos. Pinganillo fuera y tira porque le toca: “Hasta luego chicos, me voy a almorzar que mi tripa llama desesperadamente por la línea 5”.

Son las 13.44. B coge al vuelo el abrigo bicolor que le trajeron los Reyes y sale de la oficina. “Lo siento pero hoy bajamos en ascensor” le dice su yo a su alter deportivo. Clinnnnng. Clash. Clash, la puerta del Otis se abre. Nadie le acompaña en el descenso, y ella aprovecha el viaje para mirarse al espejo. Siempre que se mira en un espejo se acuerda de su amiga Indira. Su amiga Indira es venezolana, y además es su vecina. Un día, tomando una cerveza en el bar más cutre del barrio, Indira le contó que, cuando se levanta por las mañanas y se mira al espejo, siempre se regala esta frase: “Pero qué buena estás”. B se atusa el flequillo, se pone cacao en los labios y tontea con el espejo: “Pero que...” Y entonces entran los de Mapfre de la oficina del piso12 y ella se queda con su piropo a mitad.

Si la vida son estaciones, ¿por qué algunos años la primavera no florece en nuestro salón? Si, llegado el momento ya no tenemos nada que perder y todo por ganar, ¿por qué nuestros pies se quedan pegados al trampolín de la vida como el superglú al tope de una silla?. “Una señal, necesito una señal”. dice B al llegar al paso cebra. “¿Dejar un trabajo estable a los 34? Mi padre me mata. Lo veo ahí, sentado en la cocina de casa, diciéndome: hija mía, tanta gente perdiendo su puesto de trabajo, ¿… y tú

vas y lo dejar?…” El dinero es como el papel higiénico: sólo se echa de menos el día que se acaba (máxima que funciona también al revés). “¿Y a qué me dedicaré si vuelvo a casa? Aquí al menos tengo trabajo. Me gano la vida, … tampoco está tan mal, ¿no?”. Su estómago cruje, y ella sabe que esta vez no es de hambre.

El semáforo de la gran avenida que separa su boca de una gran ensalada César está en rojo. Ella aprovecha para conectar su I-pod y dejar que el “aleatorio canciones” le dedique un buen tema. Hace frío. B. levanta la vista, y un árbol desnudo le regala una foto de su yo consumido, esquelético y un poquito enmohecido. Entonces, la voz de Coldplay le canta al oído: “… If you never try, You’ll never know” , y el semáforo, ya en verde, le invita a dar un paso y cruzar. *

La señal

http://belentorregrosa.blogspot.com/

Page 8: +perspectiva magazine

+p: ¿Qué es "la soledad de las ballenas"? Un recordatorio a la incomunicación con nosotros mismos+p: ¿A quién va dirigido? A todo aquel que necesite un pequeño empujón para hacer aquello que lleva tiempo aplazando +p: ¿Siempre habíais querido escribir un libro? Es nuestra segunda obra,y si bien juansi no se ha alejado mucho de su anterior,en el caso de pere ha sido un giro de 180 grados+p: ¿Cuánto tiempo ha tardado en gestarse este proyecto y ser parido?nueve meses de gestación y unos cuatro de parto sin cesárea ni uso de forceps,todo muy natural+p: ¿Qué resaltarías de vuestro trabajo en equipo? La erradicación del ego creativo+p: ¿Qué os motivo a continuar todo el tiempo? ¿Hubo algo que os desmotivó en algún momento? Nos motivó las sensaciones q ciertos lectores aforados tuvieron con parte del borrador. No nos desmotivó nada salvo la situación actual del mercado literario para con autores poco mediáticos como es nuestro caso+p: ¿Qué es para vosotros el éxito? No tener q preguntarme si soy feliz +p:¿Qué hay de Cecilio en vosotros? y ¿de Ariel? Cecilio tiene nuestra peor cara,pesimismo,abatido,repleto de creencias limitantes...ariel es el coach q intentamos ser+p:¿Qué significa Barcelona en vuestras vidas?para Juansi es una ciudad con magia. Para Pere, su ciudad natal,es el mejor escenario q la literatura o el cine puede utilizar. Esa amante a la que no le puedes decir que no.

www.lasoledaddelasballenas.com

Joan y Pere. Pere y Juan. Uno escucha y el otro habla.La actividad y la quietud creativa se combinan

en esta fórmula donde dos son dos pero parecen más que eso. Cecilio y Ariel, dos nombres.

Protagonista y co-protagonista de la novela.

Ambos dos crearon. ¿Y qué crearon? "La soledad de las ballenas".

Si fuerais un libro, ¿cuál seríais?

“Pura vida” de Mendiluce

Si fuerais un sentimiento: Pasión

¿Qué obra literaria clásica os hubiera gustado

escribir?

“Don Quijote de la Mancha”, por lo de mi apellido,

je je je. Dice Pere.

Si se quiere...¿se puede? Que se lo pregunten a

Obama o la selección española de fútbol

+libros

+5

Page 9: +perspectiva magazine

+ arte

++artistaDesde el 73 y para mi siempre fue “Juan Tendero”. Desde hace unos años Joan

Artdigital. Han pasado años. Los suficientes para haber crecido por dentro y por fuera.

Contactó con su talento y lo explota. El tema central de su obra: el cuerpo humano. Le

apasiona. Joan es la fuerza tranquila. Siempre brilla. Su obra me estremece. Cuando

él sonríe todo se ilumina.

http://juantendero.blogspot.com/

Page 10: +perspectiva magazine

+artehttp://juantendero.blogspot.com/

Page 11: +perspectiva magazine

+arte

+8

Page 12: +perspectiva magazine

¿Cuál es tu sueño personal? No traicionarme. Difícil pero ahí sigo.

¿Y el de tu marca? Un año sabático.

¿Cómo empezaste en todo esto? Eran los noventa y pocos. La informática trajo el 3D y la infografía. Los que nos dedicábamos al diseño "manual" vimos otro camino, otra opción y probamos.

¿Cómo reconociste tu talento? En realidad no lo reconozco aún. Son los demás los que te aplauden o critican y te "clasifican". Es un cambio constante y pienso que tiene que ser así. Cuando crees que has encontrado tu estilo miras atrás y parece que esos trabajos los haya hecho otra persona. Crees que lo tienes, que has llegado y de pronto ves que acabas de empezar, que te queda un mundo por aprender ... se llega a sentir ansiedad. Es adictivo.

Antes de empezar a crear te sientes... Eufórico.

Cuando acabas te sientes... Cambiado.

¿Qué opinas de Internet para divulgar tu obra? El pluralismo que ofrece Internet con sus redes sociales, blogs y webs es fundamental para conocer y que te conozcan. No hay fronteras ni prejuicios. Es lo más parecido a la "democracia pura". Poder llegar a la gente y que la gente llegue a ti, te valore, te critique, que

aprendan y que te enseñen. Es el futuro y el presente, aunque les pese a algunos. Es la definición perfecta de altruismo y el ejemplo de compartir.

¿En qué confías? En las pasiones.

Si fueras un sentimiento serías... Pasión.

Todo por... Esa persona, en ese momento.

¿Qué color te define? Negro.

¿Y a tu obra? Gris oscuro.

¿Qué te gustaría crear? Emoción.

¿Qué te inspira? La perfección, aunque no llegue a serlo

¿Qué te desmotiva? La hipocresía, siempre.

¿A dónde piensas o sientes que vas a llegar? Siento que nunca voy a llegar, que siempre voy a estar aprendiendo. La satisfacción que da el trabajo acabado me dura muy poco, incluso a veces, no la siento.

¿Y tu marca? Siempre un paso delante de mi.

Una frase... La mediocridad no se imita.

¿Qué te suma? Lo positivo.

Entrevista by +perspectiva

Escriba para introducir texto

+arte entrevista

Page 13: +perspectiva magazine

+winter feelings

Page 14: +perspectiva magazine

+feelings

Page 15: +perspectiva magazine

+feelings

+12

Page 16: +perspectiva magazine

+feelings

Page 17: +perspectiva magazine

+feelings

www.legranphoto.com

Page 18: +perspectiva magazine

+personal branding

¿Quieres dejar marca?

Hasta ahora y por influencia anglosajona, hablar de personal branding o marca personal, suponía el ser un producto de

marketing y divulgarlo con el objetivo de llegar a ser famoso (vease el caso de Obama, Paris Hilton...). Pero tal y como yo lo

entiendo, no queremos tener una marca o ser una marca andante con etiquetas, sino que somos lo que somos y sacarlo al

exterior dejará marca,generando un impacto más que positivo en nuestro entorno.

Aunque no lo creamos porque todo nos parezca un caos, la naturaleza y el Universo poseen un orden. Estamos aquí con una

misión dentro de este orden perfecto. Estamos aquí para dejar un legado y conocer ese propósito nos hace libres.

Saber quienes somos y para qué estamos aquí, es dejar marca.Todos podemos dejar marca. Todos somos seres únicos y

especiales.

"Estamos aquí para dejar marca en el Universo. Si no, ¿por qué estamos aquí? (Steve Jobs)

Desmarcate!

Page 19: +perspectiva magazine

Reconoce tu potencialidad observándote y no juzgándote.

Abandona la resistencia y haz caso a tu intuición. Sigue el

camino de tu verdadera intención y despegate de cualquier

resultado. Sé quien eres. Acepta tu ambigüedad.

Transformemos el hacer en ser. El impacto en el entorno será

formidable. Si tú cambias, todo cambia.

+personal branding