Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

7
PERSPECTIVAS CONDUCTISTAS Y COGNOSCITIVA DEL APRENDIZAJE

Transcript of Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

Page 1: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

PERSPECTIVAS CONDUCTISTAS Y COGNOSCITIVA DEL APRENDIZAJE

Page 2: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

DIFERENCIAS ENTRE LAS PERSPECTIVAS CONDUCTISTAS

Y COGNOSCITIVA DEL APRENDIZAJE

Page 3: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

PERSPECTIVA CONDUCTISTA PERSPECTIVA COGNOSCITIVA

Se enfoca en eventos externos como la causa de los cambios de conductas observables.

Se enfoca en los intentos activos de la mente humana para darle un sentido al mundo.

Los nuevos comportamientos propios se aprenden.

El conocimiento se aprende, y los cambios en éste hacen que sea posibles los cambios en el comportamiento

El reforzamiento es importante para el aprendizaje: motiva y fortalece las respuestas

El reforzamiento es importante para el aprendizaje: es una fuente de retroalimentación acerca de lo que probablemente sucederá si la conducta se repite o cambia, como una fuente de información.

Page 4: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

PERSPECTIVA CONDUCTISTA PERSPECTIVA CONGNOSCITIVA

Destaca el papel de los estímulos externos, y se enfocan en el comportamiento y las respuestas observables.

Considera el aprendizaje como la transformación de los conocimientos significativos que ya poseemos.

El aprendizaje se da cuando la experiencia provoca un cambio en los conocimientos o la conducta de un individuo.

Uno de los elementos más importantes en el proceso de aprendizaje es el conocimiento que el individuo lleva a la situación de aprendizaje.

El conocimiento es el resultado de la experiencia, por la interacción de una persona con su entorno.

El conocimiento es el resultado del aprendizaje y un guía que moldea los nuevos aprendizajes.

Page 5: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

PERSPECTIVA CONDUCTISTA PERSPECTIVA CONGNOSCITIVA

Considera el aprendizaje como un cambio en el comportamiento y destaca los efectos de los eventos externos sobre el individuo.

Considera el aprendizaje como un proceso mental activo de adquisición, recuperación y uso del conocimiento.

El trabajo sobre sus principios enfoca leyes generales del aprendizaje, que se aplican a todos los organismos superiores.

Estudia una amplia gama de situaciones de aprendizaje y su enfoque en las diferencias individuales y en el desarrollo de cognición.

Se plantean dos variantes:✓ Condicionamiento clásico: estímulo-repuesta contigua ✓ Condicionamiento operante: respuesta según el estímulo

Es proceso de aprendizaje conlleva el almacenamiento de información en la memoria, no es necesario los procedimientos estímulo-respuesta.

Estudia cómo conseguir objetivos proporcionando estímulos: positivos y negativos.

Estudia cómo sistema cognitivo en su conjunto: atención, memoria, percepción, comprensión, habilidades motrices, etc.

Page 6: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

SEMEJANZAS ENTRE LAS PERSPECTIVAS

CONDUCTISTAS Y COGNOSCITIVA DEL

APRENDIZAJE

Page 7: Perspectivas Conductistas y Cognoscitiva Del Aprendizaje

PERSPECTIVA CONDUCTISTA

PERSPECTIVA COGNOSCITIVA

Se enfocan en el ¿Cómo aprende el estudiante? Condiciones ambientales en la facilitación del aprendizaje

o explicaciones instruccionales demostracioneso ejemplos demostrativoso elección de contraejemplos

Estimulan el comportamiento o Cognoscitivismo → conocimientos aprendidos o Conductismo → Nuevos comportamientos

Papel que juega la práctica con retroalimentación correctiva. Lograr del estudiante la respuesta deseada

o Aprendizaje intencional → Cognoscitivismoo Estímulo – respuesta → Conductismo

Los métodos de memorización aplicados en estas dos perspectivas depende: o Preparación profesional y experiencias del profesor o Incentivos que promueva el profesor

Instrumentos para guiar el aprendizaje

Desarrollo del Estudiante Incentivado e

Interesado