Peso y talla

6
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA “peso y talla” PERTENECE ADRIANA CUEVA DOCENTE BIOQUIMICO CARLOS GARCIA

Transcript of Peso y talla

Page 1: Peso y talla

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE

LA SALUDESCUELA DE ENFERMERIA

“peso y talla”

PERTENECE

ADRIANA CUEVA

DOCENTE

BIOQUIMICO CARLOS GARCIA

CONTROL DE PESO

Page 2: Peso y talla

DEFINICION: Es la medición de la masa corporal del individuo.

OBJETIVO:

      Obtener un peso exacto para ayudar a establecer el diagnostico y tratamiento del paciente.

      Dar seguimiento a una enfermedad.      Valorar el crecimiento y desarrollo del niño.

PRECAUCIONES:

      Cerciorarse que el paciente este en ayunas y que haya miccionado y evacuado antes      Pesar al paciente a la misma hora todos los días si es posible.      Cerciorarse que el paciente tenga la mínima cantidad de ropa posible y sin calzado.      No dejar solos a niños y a personas débiles para evitar caídas.      Cerciorarse que la bascula este nivelada antes y después del procedimiento      Si la persona es muy obesa verifique antes la capacidad de la báscula.      Si la bascula está provista de ruedas, inmovilícense esta antes de que la paciente suba

a ella.      Llevar bascula a unidad del paciente si es necesario.

CONTRAINDICACIONES:

      En pacientes con reposo absoluto.      En pacientes graves y debilitados.

EQUIPO:

      Bascula graduada en libras o kilos      Papel periódico      Libreta      Expediente      Lapicero

PROCEDIMIENTO:

1.    Reunir equipo necesario

2.    Identificar al paciente y orientarlo acerca del procedimiento

3.    Observar que la bascula este nivelada.

4.    Colocar papel periódico sobre la plancha de la bascula

5.    Ayudar al paciente que se pare en el centro de la plancha, dando la espalda a la escala

graduada

6.    Comprobar que el paciente este en equilibrio, movilizar el marcador de la escala, leer el

peso del paciente y anotarlo en la hoja correspondiente.

7.    Ayudar al paciente a bajarse de la bascula

8.    Dejar bascula nivelada

Page 3: Peso y talla

9.    Dejar al paciente cómodo y la unidad en orden.

10. Retirar y descartar papel periodo

ANOTACIONES:

Fecha, hora, peso exacto, reacciones del paciente y firma.

CONTROL DE TALLA

DEFINICION: Es la medición de la estatura o longitud del cuerpo humano desde la

planta de los pies hasta el vértice de la cabeza.

OBJETIVOS:

-          Obtener la talla exacta para ayudar a establecer el diagnostico y tratamiento del paciente

-          Seguir el curso de la enfermedad.

PRECAUCIONES:

-          Cerciorarse que el paciente este en buen alineamiento corporal, sin calzado.

-          Cerciorarse que el peinado no altere la medición.

CONTRAINDICACIONES.

-          En pacientes con reposo absoluto

-          En pacientes graves o debilitados

EQUIPO:

-          Escala numérica o bascula que la tenga-          Papel periódico-          Libreta-          Expediente-          Lapicero.-           

IMPROVISACIONES

Si la báscula a usar, no tiene escala graduada para medir la talla usar cinta métrica y una regla.

PROCEDIMIENTO:

1.    Identificar al paciente

2.    Poner papel y colocar al paciente sobre plancha o cerca de escala numérica con la

espalda hacia esta.

Page 4: Peso y talla

3.    Elevar escala graduada hasta el vértice de la cabeza del paciente y leer la talla

anotándola en hoja correspondiente.

4.    Ayudar al paciente a bajarse de la báscula.

5.    Dejar equipo en orden

6.    Retirar y descartar papel periódico.

                

Báscula con Tallímetro

ANEXOS

Page 5: Peso y talla