Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos...

12
CMYK CMYK Martes 25 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 Viernes 21 de agosto de 2020 / Año 3 N° 670 / Huánuco #FuerzaHuánuco u Jaime Valera Sánchez cumplía prisión preventiva por corrupción u Argumento para dejar el penal de Potracancha fue evitar al coronavirus u Fiscalía pide 17 años de cárcel para ex funcionario de Luis Picón Pág. 6 Pág. 5 VÍCTIMA DEL COVID Otra docente se suma a lista de víctimas mortales de la pandemia LO DEJARON LIBRE Pág. 2 LUNES INICIAN ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA ANTICOVID EN PERÚ Detienen a taxista sindicado de violar a una joven mientras dormía Pág. 7 Pág. 3 Incautan cerveza y clausuran bar clandestino en Amarilis

Transcript of Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos...

Page 1: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK 3PolíticaHuánuco, 14 de

agosto de 2017

Extraña muertede bebé

Martes 25 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco

WWW.TUDIARIOHUANUCO.PES/ 0.50

Viernes 21 de agosto de 2020 / Año 3 N° 670 / Huánuco #FuerzaHuánuco

u Jaime Valera Sánchez cumplía prisión preventiva por corrupción

u Argumento para dejar el penal de Potracancha fue evitar al coronavirus

u Fiscalía pide 17 años de cárcel paraex funcionario de Luis Picón

Pág. 6

Pág. 5

VÍCTIMADEL COVID

Otra docente se suma a lista de víctimas mortales de la pandemia

LO DEJARONLIBRE

Pág. 2

LUNES INICIAN ENSAYOS CLÍNICOS DE VACUNA ANTICOVID EN PERÚ

Detienen a taxista sindicado de violara una jovenmientras dormía Pág. 7

Pág. 3

Incautan cervezay clausuran

bar clandestinoen Amarilis

Page 2: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

Comerciantes irrumpieron en el local municipal

Procurador regional, Juan Carlos Nolorve

2Huánuco2Huánuco

Vizcarra anunció que coordinan con 5 laboratorios compra

de 30 millones de dosis.

Este 24 de agostolaboratorio chino

inicia ensayosclínicos en Perú

Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se puede aprobar la vacuna. Sin embargo, en menos de un año, ya hay 8 laboratorios en el mundo que ya están en la fase 3 y probando la eficacia en gran escala de la población. “Una vez aprobada recién se puede comercializar”, sostuvo.

hoy, nuestra burocracia diría que no se puede usar hasta seis meses. Eso no lo vamos a permitir porque cada día es importante. Por eso, estamos coor-dinando con los funcio-narios del Ministerio de Salud para que ese trámite, en este caso particular, no exceda de 15 días", dijo.

Manifestó que "tene-mos de aquí hasta fin de año" para que este procedi-

miento esté listo, así como la logística que permita administrar la vacuna con un alcance nacional. De-talló que la vacuna viene sola, por lo que hay la necesidad de comprar las jeringas y preparar toda la cadena de frío. “Tengan confianza, estamos po-niendo todo el esfuerzo para que, internamente, los trámites sean rápidos", agregó.

el pago adelantado de ese lote de vacunas. Precisa-mente ayer, en consejo de ministros, acordamos dar todas las facilidades para ser parte a través de la Or-ganización Panamericana de la Salud (OPS)", refirió.

No obstante, subrayó que si se quiere proteger a toda la población peruana, se debería pensar no solo en vacunas para el 20 % de la población nacional, sino en tener una cantidad mayor; y es por eso que están en conversaciones con los cinco laboratorios mencionados.

Resaltó que el Gobier-no peruano no descarta ninguna posibilidad a la hora de conseguir las va-cunas contra el coronavi-rus y por eso, a través de

la Cancillería, se harán coordinaciones con Rusia esperando que dicho país culmine con todas las fases de producción.

ENSAYOS CLÍNICOSDe otro lado, el jefe del

Estado indicó que coor-dinan la participación de ciudadanos peruanos para que participen en diferen-tes ensayos clínicos que este lunes 24 de agosto se inician con el laboratorio Sinopharm de China, con seis mil voluntarios.

Las mismas coordi-naciones realizan para otros ensayos clínicos que realizarán los laboratorios AstraZeneca-Universidad de Oxford de Reino Uni-do, para fines de este mes; Johnson & Johnson de

Estados Unidos para se-tiembre e Imperial College también de Reino Unido, para octubre; así como CureVac de Alemania, Si-novac y CanSino de China, para los siguientes meses.

TRÁMITE DE APRO-BACIÓN

Vizcarra mencionó que, así como los labora-torios más avanzados del mundo se esfuerzan para tener la vacuna antico-vid-19 en tiempo récord, el Perú, internamente, tam-bién hará todo lo posible para que el trámite de aprobación de la vacuna sea en el tiempo más corto, máximo 15 días.

"Actualmente ese trá-mite demora seis meses. Si la vacuna estuviera lista

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció

que el Perú está en conver-saciones con cinco labora-torios de diferentes partes del mundo para hacer posible la adquisición de 30 millones de dosis de vacunas contra el corona-virus covid-19.

"Ya estamos en con-versaciones con cinco la-boratorios para hacer la adquisición de 30 millones de vacunas, es decir, para más del 90 por ciento de la población. Son labora-torios que ya están en la fase 3 de la producción, la última fase con prue-ba clínica en personas", refirió el mandatario en conferencia de prensa que ofreció ayer en Palacio de Gobierno.

Detalló que se trata de los laboratorios Sino-vac (China), Instituto Butantan (Brasil), Astra Zeneca (Reino Unido), Sinopharm (China), Pfi-zer (EE. UU.) y Covax Facility (iniciativa multi-lateral), todos los cuales, destacó, hacen un esfuer-zo individual por conse-guir la tan ansiada vacuna contra el coronavirus.

De acuerdo con la proyección presentada por el jefe del Estado, en el cuarto trimestre del 2020 entregarían vacunas de Sinovac e Instuto Bu-tantan para 6.6 millones de habitantes, mientras que de otros laboratorios llegarían en el primer se-mestre del 2021 o a lo largo de ese año.

El mandatario dio a conocer que el Perú tam-bién participará en la iniciativa internacional promovida por la Orga-nización Mundial de la Salud (OMS), a través de Covax Facility, para vacunar como mínimo al 20 % de la población de cada país, lo que equivale a 6.6 millones de peruanos, especialmente adultos mayores y personas con alguna enfermedad de fondo (comorbilidad).

"Perú confirmará su participación en esta ini-ciativa, tenemos hasta el 15 de setiembre para hacer

Proceso deadquisición

de la vacunaanticovid

en camino

Page 3: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

3Huánuco

Incautan cerveza y clausuran bar clandestino en Amarilis

Obstetra es la nueva directora de la Red de Salud de Huamalíes

El operativo fue en el Malecón Los Incas 181, donde agentes de la comisaría de Amarilis y personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, intervinieron cuando unas 14 personas, entre ellas cinco damas de naciona-lidad venezolana libaban cerveza, sin cumplir las medidas sanitarias ante el Covid-19.

La Municipalidad Distrital de Amarilis y la Policía Nacional del Perú realizan diversos trabajos de prevención y multas a los infractores de la ley. En ese marco intervinie-ron el referido bar con la participación de más de 20 agentes policiales al mando del comisario de Amarilis y el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna distrital, Erick

Mediante resolución ejecutiva regional n.°311 -2020-GRH/GR, el man-datario regional Juan Al-varado Cornelio, designó a la obstetra Nakia Liz Mendoza Álvarez, como la nueva directora de la Red de Salud Huamalíes.

La profesional de salud asume el cargo en reempla-zo del médico Pavel Garay Manzano, quien hasta la fecha cumplió con la labor de dirigir la institución en la lucha contra la pan-demia.

Mendoza Álvarez, quien cuenta con 20 años de experiencia en el área asistencial y administra-tiva, agradeció a su ante-cesor por el trabajo que realizó en bien de la pobla-

Ferruzo.Al notar la presencia

policial los propietario cerraron las puertas del local, ante el cual os agen-tes del orden tuvieron que superar las paredes del inmueble para ingresar, toda vez que era flagrante la infracción a las normas

sanitarias. El local tampo-co contaba con la licencia de funcionamiento.

El gerente de Desarro-llo Económico y el equipo de fiscalizadores proce-dieron a la clausura del establecimiento y la incau-tación de varias cajas de cerveza y todos los bienes.

ción de los 14 distritos que interviene la Red de Salud Huamalíes.

Aseguró que continua-rá el trabajo hecho hasta la fecha, ya que también es la coordinadora de la

lucha contra el Covid-19 de la provincia, y como tal informó que hasta la fecha ya realizaron 7 campañas Covid-19, pero falta la otra mitad programada para los próximos días.

de Huánuco, Víctor Nieto Bonilla, tras conocer que el obelisco de Aparicio Pomares en el cerro Jactay, se encuentra abandonado y entre el desmonte.

El escenario donde los montoneros de Aparicio Pomares se levantaron en defensa de la libertad de Huánuco, un 8 de agosto de 1883, ante la invasión chilena; luce despintado y pintarrajeado, según se pudo constatar.

Ante ello, Nieto Boni-lla, responsabilizó a la Di-rección Desconcentrada de Cultura y consideró como

una negligencia los daños causados al monumento histórico.

Denunció que el ac-tual director de Cultura, Cesar Sara Repeto, no está altura para desempeñarse en ese cargo, e instó inme-diatamente a constituirse al lugar, para verificar el área con desmonte y los fragmentos de roca amon-tonados en la zona.

Acusó a Repeto de no dar continuidad a los co-mités de pro defensa del patrimonio cultural, como se hizo con Huanacaure donde la responsabilidad

Municipalidad de Huánuco advierte a quienes dejen desmontes en la vía pública

La Gerencia de De-sarrollo Local de la Mu-nicipalidad de Huánuco inició la fiscalización de las construcciones en la zona urbana y periurbana. El depósito de materiales y el arrojo de desmonte en la vía pública contemplan una multa del 100 % de una UIT equivalente a 4300 soles, según precisó el titular de dicha área, William Chamoli Falcón.

Ante la proliferación de construcciones infor-males y el arrojo de des-monte, la Municipalidad de Huánuco inició los operativos en diversos sectores de la ciudad. Per-sonal de Control Urbano y Catastro impuso notifi-caciones preventivas para que los propietarios de viviendas, en plazo de 5

días regularicen su docu-mentación antes que sus obras sean paralizadas.

Con maquinaria pe-sada, retiraron más de 30 toneladas de desmonte y materiales de construc-ción que irresponsables vecinos dejaron en la vía pública. A los propietarios les notificaron para que presenten sus documen-tos, de lo contrario serán multados con 4300 soles.

“Se les está dando facilidades para que ges-tionen sus licencias de construcción. Hemos detectado que arrojan desmonte en la vía públi-ca, sus materiales están almacenados por días en las calles y no imple-mentan sus protocolos de seguridad”, mencionó Chamolí.

Los montículos que lu-cen alrededor del obe-lisco serían de la obra de mejoramiento de los servicios de transita-bilidad de la Avenida Héroes de Jactay- Av. Circunvalación que está a cargo del Consorcio Vial Vía Crucial.

Ex director de Cultura considera un atentado al monumento histórico

Respetar y cuidar los monumentos históricos, exhortó

el ex director de Cultura

de su cuidado lo asumió la comunidad educativa Horacio Zevallos Gamez.

Añadió que los invaso-res de Shillacoto estaban a punto de salir, implemen-tarse La Casa Prado como un museo y declararse mo-numento histórico el Obe-lisco Aparicio Pomares donde la figura principal es el hombre de la bandera, pero todo quedó en nada.

Del mismo modo, in-dicó que la policía debe tomar nota de lo sucedi-do e iniciar las acciones correspondientes para multar o aplicar pena de cárcel a quienes resulten responsables del daño, al monumento histórico.

Obelisco deAparicio Pomaresabandonado yentre desmontes

Page 4: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

APROXIMACIONES

4Editorial

Av. Primavera N° 208 - Urb. Primavera - AmarilisTeléfono (062) 285413Celulares: 942805454 / 962330457 / 931879452 / 962652789Página web: www.tudiariohuanuco.peEmail: [email protected] / [email protected]

© Todos los derechos reservadosHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro n.° 2017-10239Los artículos firmados son responsabilidad de su autorDirector: Javier Trujillo GarciaAsesor legal: Abog. Hernán Cajusol Chepe

Editado e impreso por:Imprenta Editorial LS & JB SAC

EL LENTEA estas alturas de la pandemia, luego de más de cinco meses de incertidumbre y miedo, la esperanza está cifrada en la llegada de la vacuna contra el Covid-19 que sigue cobrando vidas. Ayer, el presidente Martín Vizcarra anunció que el proceso de compra de 30 millones de dosis ya está en camino; sin embargo, lo más probable es que su aplicación será posible recién en el 2021, y tomará aún más tiempo hasta que llegue a una cobertura de toda la población.

En ese marco y mientras el mal sigue avanzando -hasta ayer el Minsa reportó 567,059 casos confirmados y 27,034 fallecidos- es vital que el gobierno y ciudadanía asumamos que estamos frente a un reto de resistencia, en el que lo fundamental es evitar más contagios y muertes.

Sin embargo, parece que apelar a la responsabilidad indivi-dual no es suficiente, porque cuanto más contagios y víctimas mortales se están reportando, se hizo una constante la incon-ciencia de muchas personas que se consideran inmunes y rompen todas las normas sanitarias. La incredulidad aun persiste, para algunos la pandemia sigue siendo una mentira.

Es por ello que en el tiempo que aún queda mientras se mate-rialice la cura, es importante mantener el respeto de las normas sanitarias y de las restricciones señaladas para contener el mal, pero en colectivos. La lucha contra el Covid-19 y sus secuelas solo será posible con una participación conjunta, pero de la ciudada-nía como protagonista, y no como está hasta ahora, restringida a los esfuerzos de las entidades gubernamentales.

Para que el sistema de salud también subsista y no colapse mientras esperamos la vacuna, depende mucho de la ciudada-nía, de esos que siguen haciendo fiestas, jugando ‘pichangas’, libando cerveza; de los que contribuyen a las aglomeraciones y no respetan las disposiciones sanitarias. Esa ruta permitirá resistir esta ‘guerra’.

Mientras llegue la vacuna

DOXA URBANACésar Escajadillo*

COYUNTURA

¿Por qué creemos en conspiraciones?

La pandemia del coronavirus ha encendido las alarmas ante la propagación de noticias falsas en internet y otros medios de comunicación. Desde

inicios de año, la OMS advierte que la avalancha de información sin sustento ni respaldo científico ha deve-nido en una “infodemia” que, además de generar pánico y confusión, obstaculiza los esfuerzos por contener el brote responsable de la crisis sanitaria.

Una de las manifestaciones típicas de esta info-demia son las llamadas “teorías de la conspiración”, historias infundadas que apelan al interés de un agente u organización en la sombra para explicar el rumbo de los acontecimientos. A continuación, ensayo algunas razones para entender este fenómeno.

Por un lado, las investigaciones en psicología social muestran que las personas somos crédulas por natura-leza. La confianza en el testimonio de otros hace posible el aprendizaje y la construcción del conocimiento. Ello explica nuestra propensión a creer en la información que recibimos, más aún si proviene de fuentes que consideramos autorizadas. Por otro lado, asimilamos la información de manera sesgada: damos mayor credibilidad a la información que refuerza o confirma

nuestras creencias previas, lo que facilita creer en una teoría de la conspiración si está alineada con nuestra visión de la realidad.

“Una de las manifestaciones tí-picas de esta infodemia son las llamadas “teorías de la conspi-

ración”.

La credulidad y el sesgo cognitivo no son los únicos factores que explican por qué creemos en conspiraciones. Los grandes acontecimientos –como las guerras, las pandemias o el asesinato de un presidente– generan desconcierto y demandan explicaciones proporcionales a su magnitud. Así, cuesta pensar que un virus que ha ocasionado cien-tos de miles de muertes y mantiene a la humanidad en vilo pueda tener un origen en los murciélagos. Como explicación resulta poco significativa para ser cierta. Parece más sensato suponer que alguien

está detrás de lo que ocurre.

Solemos pensar en quienes creen en teorías cons-pirativas como personas desinformadas con ideas delirantes que bordean lo paranoide. Sin embargo, el fenómeno afecta a todos en mayor o menor medida, ya que aceptamos una que otra conspiración o historia infundada. Por ejemplo, todavía hay quienes piensan que las vacunas causan autismo. En el caso de la po-lítica, es común constatar que en la interpretación de los hechos la falta de información se compensa con inventiva. Después de todo, algunas conspiraciones sí ocurrieron y solo se supo de ellas mucho después.

Es difícil aproximarse a la realidad de una manera que no refleje nuestros intereses y valores. En nuestro afán por comprender lo que ocurre y dar coherencia a nuestra visión de las cosas, la búsqueda de sentido prevalece sobre la búsqueda de la verdad. Las teorías conspirativas son un reflejo de la necesidad humana de hacer que el mundo aparezca ante nuestros ojos como un lugar integrado y cognitivamente tratable.

*Decano de la Facultad de Filosofía, Educación y CC. HH. de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

CENTRO DE SALUD MENTAL ‘PAKKARIN’El Centro de Salud Mental Comunitario Pakkarin celebró su segundo año de creación y funcionamiento en Huánuco. Con tal motivo, desde el 17 hasta el 20 de agosto, realizaron diversas actividades entre las que destacaron los talleres sobre técnicas de relajación, alimentación saludable en tiempos de pandemia, afrontamiento emocional en tiempos de crisis, entre otros.

Page 5: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

5Huánuco

La victima que está casada con el ex fis-cal , Turgot Saldivar Cajaleón, deja 3 hijos. Dos miembros de su familia también esta-rían contagiados.

Otra docente se suma a la lista de fallecidos a causa del CovidFamiliares creen que se contagió cuando a repartir alimentos de Qali Warma

En plena cuarente-na por la pandemia del coronavirus

que azota a Huánuco, la entrega de alimentos del programa Qali Warma en el que participó días antes, habría provocado el contagio y posterior dece-so de la profesora, Gladis Suasnabar Alva. Hasta ayer, la cifra de fallecidos a causa del Covid-19 en esta región estaba en 484.

Los familiares sostie-nen que cuando fue lle-vado al hospital de Santa

brindaron las primeras atenciones.

La víctima falleció el miércoles aproxima-damente a la 1:00 de la madrugada. No dejaron ingresar a los familiares al hospital Covid, tampoco comunicaron de su de-ceso. La familia recién se enteró de la muerte de la docente, luego de más de 12 horas de haber trans-currido el triste desenlace.

Para los deudos, el hospital Covid del Valle se ha convertido en un mortuario, donde se jue-gan con el sentimiento de la familia, y no comunican oportunamente los dece-sos de los pacientes para el despido correspondiente cumpliendo los protoco-los y darle cristiana se-pultura.

La docente cuya muer-te conmocionó al magiste-rio, fue sepultada el miér-coles a las 9:00 de la noche en medio del profundo dolor de sus familiares en el cementerio Jardines de la Esperanza.

Cámara de Comercio dona insumos para producir 30 mil dosis de ivermectina

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco, recibió la donación de dos kilos de ivermectina en polvo e insumos complementarios de parte de la Cámara de Comercio e Industrias Huánuco, para la producción de 30 000 dosis del medicamento que serán distribuidas en las zonas más vulnerables de la región.

En el acto estuvo presente el director regional de Salud, Fernando Ramos Maguiña y el presidente de la Cámara de Comercio, Roberto Refulio Huaccho. Este último, recalco que gracias a la donación de estos insumos podrán llevar adelante la producción de un lote importan-te del preciado fármaco en estos momentos para luchar contra el coronavirus.

Por su lado, Ramos Maguiña, reiteró su mensaje a la población sobre lo fundamental de las medidas preven-tivas para contener el contagio, como el distanciamiento social y el adecuado uso de las mascarillas. El funcionario hizo un llamado a las juntas vecinales y a otras institucio-nes como la municipalidad para logra frenar los contagios y recalco que las personas positivas o asintomáticas se mantengan en sus hogares.

Según el reporte de la Diresa, hasta ayer, los casos positivos de Covid-19 en la región llegaron a 20 480. Además, el reporte de cuenta que 228 pacientes estaban hospitalizados, de los cuales 26 en UCI. La cifra de falle-cidos está en 484.

María del Valle, no habría recibido la atención que requería. Joffre Suasnabar Alva, hermano de la vícti-ma, refiere que se informó que en dicho nosocomio, habrían priorizado la intu-bación, una cama y balón de oxígeno a un paciente de 31 años en lugar de Gladis.

Contaron que tras ha-ber ido la semana pasada a la institución educati-va Hermilio Valdizán a distribuir los alimentos de Qali Warma, resultó contagiada la docente, sintiéndose mal el domin-go y acudiendo al hospi-tal de EsSalud donde le

Page 6: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

Policía pide ayuda para ubicar a los 20 más buscados de Huánuco

6Huánuco

Se comunica al público que la atención se suspende hasta el 07 de setiembre de 2020 con el fin de prevenir el contagio de la Covid-19.

Investigado por corrupción salió de prisión por temor al covidFiscalía pide 17 años de cárcel para ex funcionario de Luis Picón

Otro de los internos que salió del pe-nal de Potracan-

cha por temor a contagiar-se con el SARS-COV-2 es el ingeniero Jaime Alberto Valera Sánchez (57) para quien el Tercer Juzgado de Investigación Prepara-toria de Huánuco declaró fundado el cese de prisión preventiva presentado por la defensa técnica.

Para lograr su libe-ración, el ex funcionario a través de su abogado presentó la copia de su historia clínica del hospi-tal Santa Rosa de Lima, donde informa que en el 2006 fue sometido a una intervención quirúrgica y desde esa fecha toma me-dicamentos. Tras evaluar los alegatos de ambas par-tes y tomando en cuenta el Decreto Legislativo 1513, el juez Elmer Contreras Campos declaró fundado el cese de prisión preventi-va por 18 meses que Valera cumplía desde noviembre del 2019.

Además de ordenar su inmediata libertad, el ma-gistrado dispuso el pago

obra N° 7 correspondiente a diciembre del 2011 a favor de la empresa contratista Casas Ingenieros SAC tipo cancelación por 328 mil 758 soles con 48 céntimos en la obra de inversión pública “construcción de infraestructura y equipa-miento de la Institución Educativa Integrada de Cashapampa.

La fiscalía Anticorrup-ción está solicitando 17 años de pena privativa de la libertad efectiva para Valera Sánchez, quien junto a los otros hombres de confianza del entonces presidente del gobierno regional, Luis Picón Que-do defraudaron al estado con 328,758.48 soles des-embolsado el 23 de febrero del 2012.

Pese que el proceso está en la etapa de juicio oral, el juez que inicial-mente declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva, en plena pan-demia revocó la prisión por comparecencia con restricciones.

Infractores a medidas sanitarias hacen de las suyas

Mientras que Huánu-co registra 20480 casos del nuevo coronavirus, algunas personas siguen saliendo a la calle no pre-cisamente para comprar productos de primera necesidad o medicamen-tos, sino para hacer vida social, beber cerveza en cantinas y video pub o jugarse una pichanguita. Una de las últimas in-tervenciones reportada por la Región Policial Huánuco, ocurrió ayer, donde los agentes encon-traron a varios varones acompañados de féminas libando en dos video pub.

En otra intervención en el jirón 14 de agosto, los efectivos policiales sorprendieron a hombres y mujeres haciendo ejer-cicios, escuchando músi-ca en un gimnasio. Todos fueron sancionados con sus respectivas papeletas por no respetar las medi-das sanitarias dispuestas por el gobierno.

de una caución de 15 mil soles que el investigado hizo efectivo en un plazo de diez días como parte de las reglas de conducta que las debe cumplir.

CASO. El ex gerente de supervisión y liquidación de obras del gobierno regional es investigado

por la presunta comisión del delito de falsificación de documentos y colu-sión agravada. Junto a él son procesados Carlos Villegas Talledo en su calidad de exadministra-dor, José Valerio Delgado Fernández (exgerente de infraestructura), Oscar Alejandro Díaz Cubas

(ingeniero residente de obra) y Luis Eladio Casas Santillán (representante legal de la empresa Ca-sas Ingenieros), quienes, según la fiscalía, confa-bularon para elaborar un informe de pago por más de 300 mil soles, pese que el avance físico no existía.

La imputación concre-ta contra Valera Sánchez es haber emitido el informe 201 de conformidad para el pago de valorización de

Page 7: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

7Huánuco

Grupo de 23 personas intervenidas libando cerveza es investigado

Policías llevan ayuda a una anciana que perdió su casa

En Huánuco, algunas personas aún no entien-den lo grave de la pande-mia. Policías de la comi-saría de Amarilis llegaron a la urbanización Las Pal-meras, calle Los Milagros Mz. A Lte. 6, donde en dos locales sorprendieron a hombres y mujeres liban-do cerveza.

Luego de ser identifi-cadas, las 23 personas, en-tre ellos dos venezolanos fueron puestos a dispo-sición del Departamento de Investigación Criminal

to Inca, declaró fundado el requerimiento de pri-sión preventiva por seis meses presentado por el Ministerio Público con-tra Marisol Cometivos Chistama (45) inves-tigada por la presunta comisión del delito de trata de personas con fines de explotación se-xual en agravio de una adolescente de 16 años.

La detención de Ma-risol, quien es propieta-ria de un bar clandesti-

no ubicado en el sector Puerto Sungaro, distrito y provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco ocurrió el 17 de agosto, luego que po-licías del Departamento de Investigación Crimi-nal encontraron a una menor bebiendo cerveza con unos parroquianos.

Al ser consultada que hacía en el lugar, la adolescente dijo que tra-bajaba atendiendo a las personas que llegaban a

la cantina y en ocasiones para ganar más dinero, tenía que beber hasta emborracharse.

Luego de las diligen-cias de ley, la agravia-da fue entregada a su hermana mayor para continuar con su vida, mientras que la fiscalía a cargo del caso sustentó en audiencia los funda-dos y graves elementos de convicción que vincu-lan a la investigada con el delito.

Taxista es sindicado de violar a una joven ebria

Billy Red Sayritupac Montoya (28) es investigado por presuntamente haber violado a una joven de 20 años que estaba durmiendo ebria. La detención del taxista ocurrió en el caserío de Santa Martha, distrito de Luyando, pro-vincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, luego que la agraviada buscó a la policía para denunciar el caso.

La joven narró ante el personal de la comisaría de Tingo María, que acudió al caserío de Supte Chico para participar en una reunión junto a su enamorado y unos amigos. Bebió cerveza al igual que los otros que estaban en el inmueble y al quedarse dormida fue abusada sexual-mente por uno de sus amigos a quien conoce como “Billy”.

Con las características brindadas por la presunta agraviada, los efectivos policiales llegaron al citado caserío, donde encontraron a Billy Sayritupac Montoya, quien no puso resistencia a su captura. Hasta anoche, el taxista continuaba detenido en el Departamento de Investigación Criminal.

Al final, el juez Dilmer Meza declaró fundado el pedido y dispuso el trasladado de la dete-nida al penal de Pucall-pa, desde donde deberá afrontar el proceso por trata de personas.

Policía rescata a una menor que era explotada laboralmente

El Juzgado de In-vestigación Pre-paratoria de Puer-

Céspedes Guzmán y Liz Margoth Romero Cierto.

También está Efraín Santos Silvestre, Romario Atanacio Piñas, Zoraida Rjas Ibarra, Julio Cesar Cabanillas Quiroz, Jhon Rickert Romero Cierto, Edwin Henrry Palacios Espinoza, Hipólito Her-melindo Caldas Cajas, Mayda Rodríguez Es-pinoza, Susan Pimentel Calderón, Héctor Jhon Rivera Valdez, Joselyn El-vira Tejada Najar, Adolfo Ruiz Aranciaga, Oswal-do Matos Berna, Carlos Alberto Castillo Evies y Chris Brown Neuyer, los dos últimos venezolanos.

En una acción conjunta, policías de la comisaría de Chavinillo, llevaron ayuda a un anciano de 80 años que perdió parte de su vivienda por los vientos huraca-nados que asustó a los moradores del centro poblado de Puca Puca, distrito de Chavinillo, provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco.

Luego de coordinar con el alcalde provincial, subprefecto y un representante del Programa País, los agentes cargaron los víveres, calaminas, colchón y otros enseres para entregar a Constantino Poma Ponciano (80), quien por su avanzada edad no puede caminar y utiliza una silla de ruedas. Ante la mirada de los vecinos, la casa del octogenario fue reconstruido para nuevamente ser habitada.

La acción de la Policía y otras autoridades fue aplaudida por la población, debido que la familia Poma Ponciano vive en extrema pobreza.

para ser investigadas por la presunta comisión del delito de violación a las medidas sanitarias.

Ellos fueron identi-ficados como: Mariela

Panduro Ycumina, Edith Feliciano Cámara, Adolfo Ruiz Aranciaga, Plaz He-rrera Inga, Tatiana Rivas Vásquez, Mishel Dávi-la Pinedo, Rosy Angela

Encarcelan a dueña de bar investigadapor trata de personas

Page 8: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

8Huánuco

Codo de Pozuzo busca proteger sus recursos mediante ACR

sostenible.La iniciativa ambien-

tal de Codo del Pozuzo, con una extensión de más de 10 mil hectáreas, alber-ga una exótica variedad de fauna amenazada, como la maquisapa, la huangana, el sajino, el oso de ante-ojos, el otorongo, entre otros.

“Esta propuesta trae-rá muchos beneficios y

sería la segunda Área de Conservación Regional en todo Huánuco, a favor de la conservación de nuestra biodiversidad y de los ecosistemas claves para la supervivencia de la pobla-ción, así como una fuente de empleo por el turismo sostenible y garantía de abastecimiento del agua, muy importante en este contexto de pandemia”,

señaló sobre el particular la gerente de Recursos Na-turales y Gestión Ambien-tal del Gobierno Regional de Huánuco, Silvia Sullca,

En caso de ser declara-da, esta ACR sería gestio-nada por la municipalidad de Codo del Pozuzo, po-bladores organizados en una Comisión Ambiental Municipal y el Gobierno Regional de Huánuco.

El distrito de Codo de Puzuzo, ubicado en la provincia de

Puerto Inca, cuenta con una abundante vegeta-ción y uno de los atributos naturales más importan-tes del país. Ubicado en la parte selva de la región, presenta una serie de atractivos turísticos.

Por tal motivo, duran-te más de cinco años, bus-can proteger sus recursos, mediante una propuesta de Área de Conservación Regional (ACR), el cual ya está siendo evaluado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) del Ministerio del Ambiente

Esta propuesta de conservación permitirá salvaguardar los servicios ecosistémicos del lugar, que garantizan el abas-tecimiento del líquido elemento para miles de familias. Además, con-servar los bosques nativos y los parajes naturales, los cuales reflejan un po-tencial para el desarrollo

Tráiler queda destrozado, perochofer y copiloto salvan de milagro

Un tráiler que se di-rigía de Lima a Tarapoto trasladando materiales de ferretería quedo com-pletamente destrozado al estrellarse contra el cerro, luego que se despisto apa-rentemente por no impac-tar con otro vehículo que se trasladaba en sentido contrario. El hecho ocurrió

en la carretera Central altura del paraje denomi-nado Pikilhuanca a unos kilómetros del distrito de Huariaca en Pasco.

El accidente ocurrió aproximadamente las 13:00 horas de ayer. El pe-sado tráiler de placa B8G 770 era conducido por Roberto Rivera Dávila de

Desde hace cinco años espera aprobación de propuesta

(46) y tenía como copiloto a Marco Antonio Díaz Alvarran (45), quienes milagrosamente salvaron de morir pese al fuerte im-pacto que sufrió la unidad.

Según agentes de la policía de Ticlacayan que auxiliaron a los heridos. La causa del accidente es que otro vehículo en sentido contrario se venía encima y no tuvieron otra opción que maniobrar para cho-car contra el cerro. Los dos ocupantes, chofer y copiloto salieron ‘volando’.

Ambos fueron evacua-dos al hospital de Huaria-ca para ser atendidos de emergencia, aunque no resultaron graves, pero si

con fuertes contusiones en diversas partes del cuerpo.

El tráiler quedó total-mente destrozado. Toda la carga que trasladaba quedo regada en la vía, por lo que fue necesario una maquinaria pesada de la municipalidad de Huariaca para el recojo y normalizar el tránsito ve-hicular (Bernabé Estrella)

Page 9: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

El equipo técnico de la DRA, indicó que pron-to iniciará la ejecución del proyecto de “Pro-ducción de té verde” en la provincia de Leoncio Prado, que beneficiará a 7 mil familias.

Reinician construcción de local escolar en poblado de Yanaconda en Monzón

trucción de dos módulos educativos, que incluyen aulas pedagógicas, ser-vicios higiénicos, cocina,

tópico, área administrativa y obras en exteriores, como muros de contención, jue-gos infantiles, rampas, cer-

El Gobierno Regio-nal Huánuco reinició el proyecto de construcción de la infraestructura de la Institución Educativa Inicial Escolarizada n. °610 del centro poblado Yanacandado en el distri-to de Monzón, provincia de Huamalíes. La obra es parte del plan de reacti-vación económica de la región, para generar em-pleo temporal a través de la contratación de mano de obra no calificada.

Los trabajos de esta obra contemplan la cons-

tos productivos.Asimismo, implemen-

tarán laboratorios para el procesamiento de la fruta, dándole un valor agregado en productos derivados como mermeladas, lico-res, dulces, jaleas y otros, que englobarán una sola marca regional. Los tra-bajos son impulsados por la Dirección Regional de Agricultura-Huánuco.

El tiempo estimado de ejecución del proyecto es de tres años. Inició im-

plementando las parcelas y módulos de aprendizaje hasta diciembre de este año y será monitoreado desde la cosecha hasta el envasado del producto, según señaló el titular de Agricultura, Roy Cruz Domínguez.

Otro de los proyec-tos puestos en marcha es el “Fortalecimiento de la cadena productiva de palto, variedad Hass”, en las provincias Huánuco, Pachitea y Ambo. Este

proyecto, cuya inversión es de S/ 729,672.00, inició en setiembre del 2019 y estuvo paralizado debido a la pandemia del Covid-19.

“Estamos trabajando de forma articulada con los gobiernos locales para ser el soporte de los agri-cultores en la producción, con el objetivo de que se involucren en mejorar su producción y su economía familiar”, expresó el direc-tor de Extensión Agraria, Alejandro Hidalgo Noel.

Como parte del plan de reactiva-ción económica,

el Gobierno Regional de Huánuco invierte S/ 882,664.50 en la ejecución del proyecto “Mejoramien-to de la Competitividad de la Cadena Productiva de la Granadilla”, para be-neficiar a dos mil produc-tores de granadilla, en los distritos de Santa María del Valle, Churubamba y Chinchao de la provincia de Huánuco y en los dis-tritos de Umari y Molino en la provincia de Pachiea.

Los recursos son des-tinados a dar asistencia técnica al agricultor, me-jorar la productividad, ge-nerar articulación comer-cial, mejorar las tierras y formar líderes comunales, para crear nuevos proyec-

Segundo Bono Familiar Universal de S/ 760 desde setiembre

Naufragio en Loreto deja 2 fallecidos y varios desaparecidos

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el segundo Bono Familiar Universal de 760 soles comenzará a ser entregado a partir de setiembre próximo a 8 millones 685,915 hogares beneficiados. Vea aquí la galería fotográfica

“Son 8 millones 685,915 hogares que serán beneficia-dos y que van a recibir un segundo bono a partir del mes de setiembre. Y estamos haciendo coordinaciones con la banca para mejorar el orden en el pago correspondiente”, señaló.

“Estamos haciendo uso de una serie de mecanismos para que puedan directamente recibir en su cuenta las personas beneficiarias”, agregó.

El Jefe de Estado informó que ayer fue aprobado en el Consejo de Ministros el decreto de urgencia del segundo Bono Familiar Universal que beneficia a más de 8 millo-nes 600,000 hogares, es decir, alrededor de 25 millones de peruanos.

“El segundo Bono Familiar Universal va representar un monto de 6,644 millones de soles para atender a estos 8 millones 600,000 hogares”, manifestó.

El naufragio de una embarcación fluvial, que cubre la ruta Iquitos-Pucallpa y viceversa, naufragó ayer en la región selvática de Loreto, y dejó dos fallecidos, 16 sobre-vivientes y un número indeterminado de desaparecidos, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

La tragedia ocurrió alrededor de las 16:30 horas del jueves 20 de agosto, cerca de la boca del canal del Puina-hua, en la comunidad de Tarma, en la provincia loretana de Requena, detalló esta noche el Indeci.

Según información preliminar reportada por la Dirección Desconcentrada del Indeci Loreto, así como por autoridades locales, en la embarcación Machi Machi viajaba un número indeterminado de personas y aún se desconoce cuántos desaparecidos hay.

El Espacio de Coordinación Interinstitucional de la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que personal de la comisaría de Requena se constituyó en la base de Capi-tanía de Puertos de la ciudad loretana y se logró rescatar a 16 personas; en el lugar hay dos fallecidos.

9Huánuco

Impulsan producción de granadilla y palto en zonas de HuánucoInversión en proyectos a cargo de Agricultura asciende a S/ 1.7 millones

co perimétrico y drenaje pluvial.

Esta nueva infraes-tructura permitirá brindar un mejor servicio educa-tivo a los niños de 3 a 5 años de edad de la zona y aledaños, cumpliendo con los estándares de calidad.

El equipo técnico de la Gerencia Regional de Infraestructura super-visa el cumplimiento de los protocolos de seguri-dad, establecidos en los lineamientos para la vi-gilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Covid–19 aprobado por Resolución Ministerial n.°239 -2020 del Ministerio de Salud.

Page 10: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

10Tus deportivas

Cienciano reclama los puntos delpartido con Grau

Huánuco sin luz para la Champions

Electrocentro anun-ció el corte del servicio de energía eléctrica para el domingo 23 de agosto, día que PSG y Bayern Munich se enfrentarán en la final de la Champions League.

Será un duelo espe-cial entre el equipo fran-cés, que tiene en sus filas a Neymar y Mbappé, y al

frente tendrá a Robert Lewandowski, el golea-dor de los bávaros.

Bayern Munich vs. PSG se verán las caras el domingo 23. La cita futbolística tendrá lu-gar en el estadio Da Luz desde las 2:00 p.m. Elec-trocentro anunció que restablecerán la energía a las 3 de la tarde.

Alianza UDH jugará el jueves en la Videna

Cienciano ha pre-sentado un reclamo a la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol pidiendo los puntos del duelo ante Atlético Grau, pues se-ñalan que un jugador del equipo piurano no estaba habilitado.

El club cusqueño se-ñala en su reclamo que el jugador de Atlético Grau, Bryan Anthony Rivas Lunas, quien fue titular en el duelo que se jugó el martes, se encontraba

inhabilitado para jugar.Esto debido a que

Rivas fue expulsado en la última jornada que se jugó en el Torneo de Promoción y Reserva antes de la para por la pandemia.

Cienciano señala que en el artículo 7 del re-glamento Liga 1 Promo-ción y Reserva 2020, se estipula que un jugador suspendido con tarjeta roja no puede jugar en ningún torneo oficial de la Liga 1.

La Liga 1 dio a conocer la programación oficial de la fecha 8 del Torneo Apertura. No se jugará este fin de se-mana porque los partidos serán desde el martes 25 hasta el jueves 27. El último día le toca jugar a Alianza Universidad frente al Atlético Grau en el campo deportivo de la Videna.

El partido de los azulgranas se programó a la 1.15 de la tarde y será transmitido por DirecTv dueño de los derechos de transmisión de Atlético Grau.

El partido más importante de la fecha será el que protagonizarán Sporting Cristal y Alianza Lima.

PROGRAMACIÓN DE LOS PARTIDOS DE LA FECHA 8:

MARTES 25 DE AGOSTO:Deportivo Binacional vs. CantolaoHora: 11:00 am

El joven volante Juan Pablo Carranza debutó en el fútbol profesional con Alianza Universidad ante Mannucci y ayer pasó por las tijeras, ritual

característico para los debutantes en el fútbol. El primeo en cortarle el cabello fue el entrenador Rony Revollar, luego se sumaron el resto de sus compañeros de equipo.

Juan Pablo Carranza llegó procedente de las divi-siones menores de Alianza Lima para sumar en la bolsa

de minutos, es de la categoría 2001. Lamentablemente su debut no fue del todo alegre por la derrota ante los trujillanos.

“Con Alianza Universidad, o en el club que esté, quiero ser un ganador buscaré ser campeón y dios me-diante lograremos un cupo a un torneo internacional. Voy a dar lo mejor de mí, agradezco la oportunidad del entrenador”, dijo el volante.

Lo pelaron: Juan Carranza debutó en Alianza UDH

Escenario: Estadio NacionalSporting Crisal vs. Alianza LimaHora: 2:15 pmEscenario: Estadio NacionalDeportivo Municipal vs. CiencianoHora: 6:00 pmEscenario: Estadio Nacional

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO:Carlos A. Mannucci vs. Deportivo LlacuabambaHora: 11:00 amEscenario: Estadio Miguel Grau del CallaoUTC vs. César VallejoHora: 1:15 pmEscenario: Estadio Alejandro VillanuevaAyacucho FC vs. Sport HuancayoHora: 3:30 pmEscenario: Estadio Miguel Grau del CallaoCusco FC vs. Sport BoysHora: 6:00 pmEscenario: Estadio Alejandro Villanueva

JUEVES 27 DE AGOSTO:Universitario vs. San MartínHora: 11:00 amEscenario: Estadio Alberto GallardoAtlético Grau vs. Alianza UniversidadHora: 1:15 pmEscenario: VIDENA FPFMelgar vs. Carlos SteinHora: 3:30 pmEscenario: Estadio Alberto Gallardo.

Page 11: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020

11AmenidadesAmenidades

Page 12: Pág. 6 de bebé LO DEJARON LIBRE€¦ · Este 24 de agosto laboratorio chino inicia ensayos clínicos en Perú Vizcarra dijo que mientras no se tenga la fase 3 con-cluida, no se

CMYKCMYK CMYKCMYK

Huánuco, viernes 21de agosto de 2020Deportiva

A LEVANTAR CABEZA

Los jugadores que no fueron titulares ante Man-nucci ayer volvieron a los entrenamientos. En-tre ellos estuvo Óscar Vílchez, gran ausente

ante los trujillanos. Una molestia lo dejó fuera del partido y se confirmó que su experiencia es funda-mental en el medio campo. En el partido del miérco-les los azulgranas fueron una puerta abierta.

Otro de los jugadores que pide a gritos el titula-rato es el huanuqueño Juan Cámara, extrañamente excluido por Rony Revollar. Para el técnico Gianmar-co Gambetta es su titular indiscutible a pesar de los continuos yerros que demuestra en la defensa.

Alianza Universidad debe recobrar esa mística ganadores, pero sobre todo debe conseguir el sistema de juego y los hombres ideales para cada puesto. Ma-ñana con el plantel completo, Rony Revollar deberá replantear sus estrategias y evaluar cómo enfrentará al Atlético Grau.

Los azulgranas tendrán más tiempo para entre-nar, porque el gobierno ha prohibido que se jueguen los partidos el fin de semana. Así, la fecha 8 de la Liga 1 recién se disputará del martes 25 al jueves 27 de agosto.

Para Alianza es favorable que se aplace el tiem-po, porque permitirá la recuperación de Jack Duran quien fue sometido a una operación de la rodilla. Sin el volante Rony Revollar sufre mucho para encontrar un esquema ofensivo que vuelva fuerte a Alianza Uni-versidad.

u Alianza UDH volvió a los entrenamientos. Fin de semana no habrá partidos