Pg13

16
CETIS 109 Sánchez Arteaga Esmeralda Guadalupe Garnica Patiño Lourdes 4° BM Programación Desarrolla Aplicaciones Móviles Margarita Romero Alvarado Aula: 31

Transcript of Pg13

Page 1: Pg13

CETIS 109

Sánchez Arteaga Esmeralda GuadalupeGarnica Patiño Lourdes

4° BM

Programación

Desarrolla Aplicaciones Móviles

Margarita Romero Alvarado

Aula: 31

Page 2: Pg13

PROGRAMA 13

Page 3: Pg13

Comenzamos abriendo un nuevo proyecto. Para eso vamos a File ―> New ―> Android Application Project

Page 4: Pg13

Lo siguiente es darle nombre a nuestro proyecto. Y damos clic en Next

Page 5: Pg13

De Form Widgets Arrastraremos un TextView a nuestra área de trabajo. Después le editaremos en Text el nombre que llevará nuestro TextView, se lo cambiaremos a Imprimir los números del 1 al 10.

Page 6: Pg13

De Form Widgets arrastraremos a nuestra área de trabajo un Botón. Le cambiaremos el nombre al botón editando en Text su nombre a Calcular.

Page 7: Pg13

En On Click le ponemos calculo

Page 8: Pg13

Para finalizar arrastramos de Form Widgets un TextView a nuestra área de trabajo. Le borramos lo que está escrito en Text y en Hint se le pone resultado

Page 9: Pg13

Cuando cambiemos el id aparecerán estas ventanas que aceptaremos para proceder a cambiar nuestras variables.

Page 10: Pg13

Para abrir la ventana de la codificación haremos lo siguiente: daremos doble clic en la carpeta src, doble clic nuevamente en com.example.programa12 y por último doble clic en MainActivity.java

Page 11: Pg13

Ingresamos nuestro código para que funciones y ejecute nuestro programa.

Page 12: Pg13

Para que ejecute nuestro programa nos posicionaremos sobre la carpeta del Programa13 y daremos clic derecho, seleccionaremos Run As y escogeremos Android Application.

Page 13: Pg13

Y ya que se ejecute nuestro emulador nos aparecerá la pantalla para que nos ejecute tal y como queramos. En la segunda pantalla se nos muestra los números ya impresos tal y como queríamos desde el principio.

Page 14: Pg13

Comentario de SánchezEn este programa aprendí un poco de lo que son los ciclos do y while, es una estructura de control del propio lenguaje y sirve, al igual que while y for para hacer iteraciones o ciclos, con la diferencia que en do, while las instrucciones que estén el bloque se ejecutaran al menos una ves, es como «repetir» las instrucciones.

Page 15: Pg13

Comentario (Garnica)

En este programa aprendimos a usar una nueva herramienta que se llama ciclo Do While con la diferencia de que también usamos la herramienta INT que sirve para hacer o crear ciclos como la herramienta anterior de nombre For..

Page 16: Pg13