Photoshop

13
PHOTOSHOP ALBA GEMA NOVILLO ROMERO 4ºA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UCLM 2014/15

Transcript of Photoshop

Page 1: Photoshop

PHOTOSHOP ALBA GEMA NOVILLO ROMERO

4ºA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA UCLM 2014/15

Page 2: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[1]

Page 3: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[2]

El Photoshop es es el nombre popular de un programa informático de edición de

imágenes. Su nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la empresa

Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y

Windows. El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller

de fotos'. Aunque existen otros programas similares como GIMP o PhotoPaint, en la cultura

popular se utiliza esta palabra para referirse también al 'retoque digital de una imagen". Por

ejemplo: "En esta foto se han pasado con el Photoshop".

De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas,

especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo,

logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que

esta herramienta permite editar.

Page 4: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[3]

FOTOGRAFÍAS ORIGINALES

PASOS A SEGUIR

1. Abrir ambas imágenes.

2. Agrandar imagen en la que queremos hacer el montaje. En este caso sería la de la

madrastra de Blancanieves.

3. Una vez que tenemos agrandada la imagen sobre la que vamos a trabajar, nos vamos

a la otra imagen, en este caso la de la izquierda.

4. Con la herramienta de lazo magnético, marcamos la región que queremos copiar. En

este caso he marcado la cara. Posteriormente la he copiado y la he pegado encima

de la cara de la madrastra.

5. En el menú edición, he seleccionado el comando de transformación libre para poder

ajustar la cara de la primera imagen a la de la segunda

Page 5: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[4]

6. Una vez colocada, he usado el borrador de fondos para eliminar imperfecciones de

la fotografía primera.

7. En el menú imagen, y una vez allí en ajustes, he escogido la opción de igualar color.

Y posteriormente, dentro del mismo menú, marcamos la opción de corrección

selectiva para igualar el tono de una imagen con el de la otra. Y este sería el

resultado

APLICACIONES EDUCATIVAS

Este tipo de montaje se puede usar para fomentar el interés por la lectura o contar

historias donde los alumnos sientan que son ellos los personajes y que viven lo que ocurre.

Page 6: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[5]

IMÁGENES ORIGINALES

PASOS A SEGUIR

1. Abrir las imágenes

2. Duplicamos la capa de la imagen con la que vamos a trabajar, en este caso la

fotografía personal.

3. Transformación libre. Ajustamos el tamaño que queremos

Page 7: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[6]

4. Brillo/contraste. Modificamos los niveles de brillo y contraste hasta conseguir el

tono deseado.

5. Tono/saturación. Modificamos la saturación hasta conseguir el efecto deseado.

6. Con el borrador, eliminamos la parte que queremos que desaparezca

7. Finalmente, difuminamos los bordes.

Page 8: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[7]

IMÁGENES ORIGINALES

Page 9: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[8]

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos las tres fotografías en el programa Photoshop.

2. Seleccionamos la parte que queremos de la fotografía con nuestra imagen. En este

caso, he seleccionado el contorno de mi imagen.

3. Copiamos esta selección sobre el fondo de madera.

4. Ajustamos el tamaño de la imagen hasta que se quede como queremos.

5. Después seleccionamos la parte de la vasija que vamos a utilizar. En este caso, he

seleccionado el borde y un poco más con la herramienta lazo magnético.

6. Después, copiamos la parte seleccionada y la pegamos encima de nuestra foto

personal.

7. Ajustamos el tamaño de la imagen y volteamos verticalmente.

8. Una vez que la tenemos colocada a nuestro gusto, pinchamos en el menú que hay a

la derecha en la imagen nuestra y con el borrador vamos eliminando las partes que

no necesitamos. Después seleccionamos la capa de la imagen de la vasija y

borramos las partes sobrantes.

9. Una vez borradas las partes que no necesitamos, con la herramienta del dedo

desenfocamos los bordes.

10. Por último, ajustamos el brillo, contraste y saturación al gusto y ya tenemos nuestra

foto de cerámica.

APLICACIÓN EDUCATIVA

Este Photoshop puede utilizarse para trabajar en clase los materiales. Pondríamos la

foto y preguntaríamos a los niños de qué material creen que está hecho. También les

preguntaríamos si saben que otras cosas se pueden fabricar con dicho material.

Page 10: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[9]

Page 11: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[10]

IMÁGENER ORIGINALES

Page 12: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[11]

PASOS A SEGUIR

1. Abrimos las cuatro imágenes en Photoshop.

2. Además, creamos un nuevo documento en archivo>nuevo para que lo podamos utilizar de

fondo. Este archivo lo pintaremos con la herramienta de degradado. Mediante esa

herramienta escogeremos los colores que vamos a usar de fondo.

3. Nos iremos a la imagen de la naranja y con la herramienta de lazo magnético seleccionaremos

los gajos de la naranja. Luego los copiaremos y los pegaremos sobre el fondo que

previamente hemos creado.

4. Una vez que lo hemos pegado, con el borrador eliminaremos los gajos de una de las rodajas

de la naranja.

5. Después, seleccionaremos la imagen del agua y la pegaremos en nuestro fondo. Con la

herramienta de transformación libre le daremos forma como si fuese la parte de la naranja

que hemos borrado. Una vez que tiene la forma deseada, con el borrador eliminaremos

alguna imperfección.

6. Después seleccionaremos el chorrito de agua que parece que se va a escapar de nuestra

pecera. Lo seleccionamos, lo copiamos y lo pegamos en el fondo sobre el que estamos

trabajando. Transformamos la imagen hasta adaptarla al tamaño adecuado e incluso la

volteamos verticalmente.

7. Por último, en la fotografía del pez, seleccionamos el pez, lo copiamos y lo pegamos dentro de

la naranja ajustando su tamaño.

8. Para que todo parezca la misma imagen, difuminamos los bordes y modificamos el tono, brillo

y contraste de cada imagen.

APLICACIÓN DIDÁCTICA

Esta imagen la podemos utilizar para hablar de los ecosistemas de los seres vivos.

Page 13: Photoshop

PHOTOSHOP 2014/15

[12]