PIA y Proyecto de Inversión.docx

6
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA) Presupuesto inicial de la entidad pública aprobado por su respectivo Titular con cargo a los créditos presupuestarios establecidos en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal respectivo. En el caso de las Empresas y Organismos Públicos Descentralizados de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, los créditos presupuestarios son establecidos mediante Decreto Supremo. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2011 DE GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA El Consejo Regional de Arequipa (gestión 2007-2010), en sesión extraordinaria del 30 de diciembre, aprobó el Presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa 2011 ascendente a S/. 752'933.306, monto ya aprobado por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas y por el Congreso de la República mediante Ley 29626 publicada el 30 de noviembre del presente año. Del total del PIA 2011, S/. 151´205,845.00 nuevos soles serán destinados para la ejecución de 60 nuevas obras de desarrollo en los sectores de salud, educación, energía eléctrica, transporte, pesca, medio ambiente, saneamiento, etc en las diferentes provincias de la Región Arequipa. El próximo año, el Gobierno Regional recibirá para los gastos de capital (obras) S/. 58´351,878 provenientes de recursos ordinarios, S/. 6´697,205.00 de recursos directamente recaudados y S/.86´156,762.00 por canon y sobre canon. Cabe destacar que existe un recorte considerable del 24 por ciento en recursos ordinarios destinados a obras, puesto que en el año 2010, el Gobierno Central destinó S/.77'299.086 soles por este concepto y para el 2011 sólo desembolsará S/.58'351,878 soles; afectando directamente a las inversiones de proyectos del Gobierno Regional de Arequipa. El Presupuesto Institucional de Apertura 2011 contempla destinar S/.36´000,000 para Majes Siguas-II Etapa, S/. 2´100,000.00 para el mejoramiento eficiente del uso de agua de riego para la reconversión agrícola, en el asentamiento B-2, Pampa Majes, provincia de Caylloma; S/.2´236,000.00 riego tecnificado a nivel de infraestructura principal, Pedregal, distrito Majes del distrito de Caylloma. Para la ampliación del sistema de electrificación del centro poblado de Tierras Blancas, distrito de Quicacha, provincia de Caravelí S/. 424,162.00; construcción del Parque Metropolitano en el Patio Puno-Arequipa S/.5´000,000.00; instalación del sistema de agua potable y alcantarillado de la Asociación de Vivienda El Altiplano- Cono Norte, del distrito de Yura S/. 450, 608.00; ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado de la ciudad de Camaná S/. 1´500,000.00 , entre otros. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - AÑO FISCAL 2011 ANALITICO DE GASTOS (EN NUEVOS SOLES)

Transcript of PIA y Proyecto de Inversión.docx

Page 1: PIA y Proyecto de Inversión.docx

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (PIA)

Presupuesto inicial de la entidad pública aprobado por su respectivo Titular con cargo a los créditos presupuestarios establecidos en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal respectivo. En el caso de las Empresas y Organismos Públicos Descentralizados de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, los créditos presupuestarios son establecidos mediante Decreto Supremo.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2011 DE GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

El Consejo Regional de Arequipa (gestión 2007-2010), en sesión extraordinaria del 30 de diciembre, aprobó el Presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa 2011 ascendente a S/. 752'933.306, monto ya aprobado por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas y por el Congreso de la República mediante Ley 29626 publicada el 30 de noviembre del presente año.

Del total del PIA 2011, S/. 151´205,845.00 nuevos soles serán destinados para la ejecución de 60 nuevas obras de desarrollo en los sectores de salud, educación, energía eléctrica, transporte, pesca, medio ambiente, saneamiento, etc en las diferentes provincias de la Región Arequipa.

El próximo año, el Gobierno Regional recibirá para los gastos de capital (obras) S/. 58´351,878 provenientes de recursos ordinarios, S/. 6´697,205.00 de recursos directamente recaudados y S/.86´156,762.00 por canon y sobre canon.

Cabe destacar que existe un recorte considerable del 24 por ciento en recursos ordinarios destinados a obras, puesto que en el año 2010, el Gobierno Central destinó S/.77'299.086 soles por este concepto y para el 2011 sólo desembolsará S/.58'351,878 soles; afectando directamente a las inversiones de proyectos del Gobierno Regional de Arequipa.

El Presupuesto Institucional de Apertura 2011 contempla destinar S/.36´000,000 para Majes Siguas-II Etapa, S/. 2´100,000.00 para el mejoramiento eficiente del uso de agua de riego para la reconversión agrícola, en el asentamiento B-2, Pampa Majes, provincia de Caylloma; S/.2´236,000.00 riego tecnificado a nivel de infraestructura principal, Pedregal, distrito Majes del distrito de Caylloma.

Para la ampliación del sistema de electrificación del centro poblado de Tierras Blancas, distrito de Quicacha, provincia de Caravelí S/. 424,162.00; construcción del Parque Metropolitano en el Patio Puno-Arequipa S/.5´000,000.00; instalación del sistema de agua potable y alcantarillado de la Asociación de Vivienda El Altiplano-Cono Norte, del distrito de Yura S/. 450, 608.00; ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado de la ciudad de Camaná S/. 1´500,000.00 , entre otros.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - AÑO FISCAL 2011ANALITICO DE GASTOS

(EN NUEVOS SOLES)

Page 2: PIA y Proyecto de Inversión.docx

PROYECTO DE INVERSIÓN QUE TIENE VIABILIDAD Y CÓDIGO SNIP:FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

Fecha de la última actualización:10/01/2008

1. IDENTIFICACIÓN1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 309411.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MAJES SIGUAS - II ETAPA1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 04 AGRARIAPrograma 009 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIASubprograma 0034 IRRIGACIONResponsable Funcional (según Anexo SNIP 04) AGRICULTURA

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado1.6 Localización Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

Departamento Provincia Distrito LocalidadAREQUIPA CAYLLOMA - TODOS -

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS REGIONALESPliego: GOBIERNO REGIONAL AREQUIPANombre: SEDE CENTRAL

Persona Responsable de Formular: Dr. Ronald Arenas Córdova -Gerente del Proyecto Majes SiguasPersona Responsable de la Unidad Formuladora: Ing. Eduardo Núnez León

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:Sector: GOBIERNOS REGIONALESPliego: GOBIERNO REGIONAL AREQUIPANombre: REGION AREQUIPA - PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: Ing. Ronald Fernandez Bravo - Gerente General de AUTODEMA

2 ESTUDIOS2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

Nivel Fecha AutorCosto

(Nuevos Soles) Nivel de Calificación

PERFIL 22/03/2006 Dr. Ronald Arenas Córdova 30,000 APROBADOFACTIBILIDAD 07/01/2008 Dr. Ronald Arenas Córdova 63,500 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 Planteamiento del Problema

Inactivo proceso de explotación de tierras aptas para el cultivo en las Pampas de Siguas.3.2 Beneficiarios Directos

Número de los Beneficiarios Directos 350,000 (N° de personas)Característica de los Beneficiarios

Page 3: PIA y Proyecto de Inversión.docx

Los beneficiarios son de escasos recursos económicos, dedicados en su gran mayoría a la agricultura y ganadería.3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

Activo proceso de explotación de tierras aptas para el cultivo en las Pampas de Siguas.

4 ALTERNATIVAS: Descripciones:(La primera alternativa es la recomendada)

Alternativa 1 (Recomendada)

Comprende la construcción de la presa con una capacidad de 1,140 MMC, la derivación Angostura - Colca, la derivación Llulla - Siguas, la distribución de Riego Pampa de Siguas, los Vasos Reguladores y los Canales Laterales para 38,500 ha.

Alternativa 2 No se considera.Alternativa 3 No se considera.

5 ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICAViabilidad Técnica:El proyecto presenta adecuados niveles de rentabilidad para proceder a su aprobación, asimismo contribuye con el desarrollo de la Región Arequipa y el Sur del Perú.Viabilidad Ambiental: El proyecto considera los estudios de impacto ambiental necesarios para su ejecución.Viabilidad Sociocultural:El proyecto cuenta con la aprobación de la sociedad civil, así como de las entidades públicas y privadas del ámbito regional.Viabilidad Institucional:El Gobierno Regional de Arequipa considera de gran prioridad la ejecución del presente proyecto. Se cuenta con la capacidad técnica, administrativa y operativa del Gobierno Regional de Arequipa para la puesta en marcha del mismo. Se consideran los compromisos formales para su financiamiento.

6 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: Informe Técnico N° 001-2008-EF/68.01Especialista que Recomienda la Viabilidad: Ing. Roger Díaz AlarcónJefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Eco. Miguel Prialé UgásFecha de la Declaración de Viabilidad: 10/01/2008

7 DATOS POSTERIORES A LA DECLARACIÓN DE VIABILIDADModificaciones posteriores a la ViabilidadInforme Técnico: Informe Técnico N° 148-2009-EF/68.01Con Documento: Oficio N° 833-2009-EF/68.01De Fecha: 13/04/2009Resumen: Con el documento de la referencia se aprobó la actualización de costos del proyecto dado que el monto de inversión se incrementó en 8% respecto al monto declarado viable, por haber tenido una actualización de precios y la inclusión de nuevos rubros.Monto de Verificación: S/. 1,445,906,759.00Monto de la Verificación e indicadores

Alternativa 1

Monto de la Inversión A Precio de Mercado 1,445,906,759

Page 4: PIA y Proyecto de Inversión.docx

Total reformulada(Nuevos Soles)

A Precio Social

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles) 1,403,438,940

Tasa Interna Retorno (%) 22.51

Costos / Efectividad

Precio social(Nuevos Soles)

Indicador(Nuevos soles por...)

8 Verificación de ViabilidadInforme Técnico: Informe Técnico N° 066-2010-EF/68.01Con Documento: Oficio N° 2086-2010-EF/68.01De Fecha: 09/06/2010Resumen: La presente verificación de viabilidad se realiza de acuerdo a lo establecido en los lineamientos para PIP’s que requieren verificación de viabilidad (Art. 26°, numeral 26.1, caso II). En el presente caso se ha incrementado el costo del proyecto en 21.85%.El sistema de Derivación Lluclla Siguas es el único que presenta diferencia por metrados entre lo considerado en el estudio de Factibilidad y el informe de verificación de viabilidad (realizado en base al estudio de Actualización de Costos elaborado por la consultora Lahmeyer por encargo de PROINVERSION).

La partida de obras provisionales y preliminares tiene un incremento de 280%, por la inclusión de una subpartida de mantenimiento d caminos de acceso, que se requiere para los caminos ya existentes en el ámbito de la obra y los nuevos caminos de acceso a obra que se harán.

En el Sistema de Aducción se presenta un incremento de 109%. Este incremento se debe principalmente a las variaciones en las partidas de excavación mecanizada sin explosivos, y excavación en roca Tipo V, que no se consideraron en el estudio de Factibilidad, por lo que la construcción del Túnel tiene un incremento de 149% en el presupuesto actualizado.

En el resto de Obras del Proyecto, correspondientes a la Presa Angostura y la Derivación Pucará – Colca, sólo se presenta incrementos debido a actualización de costos unitarios de las partidas consideradas.Monto de Verificación: S/. 1,630,856,130.00Monto de la Verificación e indicadores

Alternativa 1Monto de la Inversión

Total reformulada(Nuevos Soles)

A Precio de Mercado 1,630,856,130

A Precio Social 1,210,987,682

Costo Beneficio(A Precio Social)

Valor Actual Neto(Nuevos Soles)

1,094,690,700

Tasa Interna Retorno (%)

21.04

Costos / Efectividad

Precio social(Nuevos Soles)

Indicador(Nuevos soles por...)

BIBLIOGRAFIA:

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS:http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_glossary&letter=P&id=507&Itemid=100297&lang=es

Page 5: PIA y Proyecto de Inversión.docx

Aplicativo Informático del SOSEM: En la actualidad, el SOSEM articula los sistemas SNIP, SIAF, SEACE y PMIP, mostrando la información que en ellos hay sobre un PIP. Puede realizar búsquedas por Institución o por Código de Proyecto (SNIP o SIAF).http://ofi5.mef.gob.pe/integracion/mosip.aspx?codigo=30941&tipo=1

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS: Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MAJES SIGUAS - II ETAPA:http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=30941

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA 2011 DE GOBIERNO REGIONAL AREQUIPAhttp://www.ldwebstudios.net/share/news/?snw=530&snh=841&id=36&sns=31312389020&snbg=EFEFEF&snli=CCCCCC&snl1=B00015&snl2=03AAE8&snl3=000