Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

13
PDVSA N° TÍTULO REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 3 E PDVSA, 2005 PIC–03–02–01 FASE OPERAR Emisión Original Mariana Toro Luis Tovar DIC.09 DIC.09 CAPITULO 1 FASE OPERAR DIC.09 M.T. 0 12 L.T. L.T. MANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE CAPITAL ESPECIALISTAS PDVSA

description

Norma PDVSA para la Fase 1. Para elborar documentos en la fase Operar

Transcript of Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

Page 1: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

PDVSA N° TÍTULO

REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 3

� PDVSA, 2005

PIC–03–02–01 FASE OPERAR

Emisión Original

Mariana Toro Luis TovarDIC.09 DIC.09

CAPITULO 1 FASE OPERAR

DIC.09 M.T.0 12 L.T. L.T.

MANUAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE CAPITAL

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 1

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de

Venezuela, S.A. Está prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como

su almacenamiento en algún sistema o transmisión por algún medio

(electrónico, mecánico, gráfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sin

la autorización por escrito de su propietario. Todos los derechos están

reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario se reserva

las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.”

Page 3: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 2

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

Índice1 OBJETIVO 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 ALCANCE 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 REFERENCIAS 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Petróleos de Venezuela, S.A – PDVSA 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4 DEFINICIONES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 RESPONSABILIDADES 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 Gerente de ORP / Supervisor de la Región / ACE u ORP 3. . . . . . . . . . . . . 5.2 Gerente de Proyecto / Supervisor / Líder del Proyecto de ORP 3. . . . . . . . 5.3 Equipo Técnico de Trabajo (ETT) / Equipo Técnico de Contratación (ETC) /

Equipo Técnico de Procura (ETP) 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6 PROCEDIMIENTO 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1 Generalidades 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2 Actividades 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7 REGISTROS 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 BIBLIOGRAFÍA 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9 ANEXOS 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 4: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC--03--02--01

Página 3

PDVSA

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

1 OBJETIVOEstablecer los pasos para la correcta ejecución de la fase Operar para consolidarel arranque, las pruebas y la estabilidad operativa de las instalaciones del proyectoprevias a su entrega al cliente.

2 ALCANCEAplicable a todos los proyectos en Fase Operar, realizados por todas lasOrganizaciones Responsables de Proyectos (ORP) pertenecientes a las ÁreasCorporativas Específicas (ACE) de las filiales.

3 REFERENCIAS

3.1 Petróleos de Venezuela, S.A - PDVSAPIC–01–01–00 “Glosario”.PIC--03--02--02 “Pruebas de Garantía”.PIC--03--02--03 “Entrega de Instalaciones”.PIC--03--02--04 “Cierre del Proyecto”.PIC--03--02--05 “Elaboración del Primer Informe Técnico Económico del

Proyecto”.PIC--03--02--06 “Documentación de Activos del Proyecto”.SI--S--21 “Revisión Pre--Arranque”.Manual de Ingeniería Diseño, Volumen 3, PDVSA Q--291 “Terminación de laConstrucción”.

4 DEFINICIONESVer documento PDVSA PIC–01–01–00 “Glosario”.

5 RESPONSABILIDADES

5.1 Gerente de ORP / Supervisor de la Región / ACE u ORPEs el responsable de la implementación de este procedimiento durante la faseOperar.

5.2 Gerente de Proyecto / Supervisor / Líder del Proyecto de ORPEs el responsable de la implantación de este procedimiento durante la faseOperar.

5.3 Equipo Técnico de Trabajo (ETT) / Equipo Técnico de Contratación(ETC) / Equipo Técnico de Procura (ETP)Es el responsable de la aplicación de este procedimiento durante la fase Operar.

Page 5: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC--03--02--01

Página 4

PDVSA

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

6 PROCEDIMIENTO

6.1 GeneralidadesLa finalización de la construcción en un proyecto no tiene un punto único en eltiempo, sino es un proceso gradual en el cual se van terminando de construirdiferentes elementos y sistemas que configuran la instalación (ver Anexo A Mapade Procesos Fase Operar). Cada uno de esos elementos debe ser revisado yacondicionado para el arranque.

Para que el proceso de transición entre la Completación Mecánica y la puesta enoperación estable ocurra en el menor tiempo posible y de manera eficiente, sedebe planificar el fin de la construcción de los sistemas y subsistemas o áreas delproyecto y sus respectivas pruebas de revisión pre--arranque y arranque.

Debe procurarse en lo posible que exista una continuidad y orden entre el plan deconstrucción y el plan de arranque. Es importante mantener reuniones decoordinación, a fin de mantener la armonía de trabajo entre las organizacionesinvolucradas. El contratista de construcción debe ser una de las partesinvolucradas, ya que se necesita su compromiso en ejecutar las tareas pendientesy corregir fallas, a fin de no interferir con las actividades de preparación delarranque.

6.2 Actividades

PasoNo. Responsable Actividades / Responsabilidades

1 Máxima Autoridad delACE operacional /Organización Cliente delProyecto (ORCL)

Designar al Líder del Equipo Pre–Arranque y Arranque.

2 Líder del Equipo dePre--Arranque yArranque (EPAA)

Recibir y revisar el Documento Soporte de Decisión 4(DSD4), Manuales de Operación y Mantenimiento,planos y demás información del proyecto.Conformar Equipo de Pre--Arranque y Arranque.Solicitar al Gerente de Proyectos / Líder de Proyecto laplanificación del Pre--Arranque y Arranque de lasinstalaciones del proyecto.

3 Gerente del proyecto /Líder del Proyecto

Preparar planificación del Pre--Arranque y Arranquesegún Anexo B “Tabla de Actividades Fase Operar” ,actividad “O.1.1”, la Lista de Verificación Preparación yPruebas para el Arranque, (Ver Anexo C) y elProcedimiento SI--S--21 del Manual de SeguridadIndustrial de PDVSA.Entregar programación de Actividades a Líder dePre--Arranque y Arranque.

Page 6: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC--03--02--01

Página 5

PDVSA

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

PasoNo. Actividades / ResponsabilidadesResponsable

4 Líder del Equipo deRevisión Pre--Arranque yArranque

Validar y aprobar con el EPAA la planificación de laRevisión Pre--Arranque.Dar inicio a la ejecución de la Revisión Pre--Arranque.

5 Equipo de RevisiónPre--Arranque yArranque (EPAA)

Ejecutar la Revisión Pre--Arranque.Certificar que la instalación, equipo o proceso seencuentra en condiciones de iniciar el Arranque.De encontrarse detalles y/o no conformidades debegenerar las actas y solicitar al Gerente / Líder deProyecto su solución. Luego de verificadas las mismasse continua con los pasos subsiguientes de esteprocedimiento.

6 Líder del Equipo deRevisión Pre--Arranque yArranque (EPAA)

Validar y aprobar con el EPAA la planificación delArranque de las Instalaciones tomando como referenciala Especificación de Ingeniería, del Manual deIngeniería Diseño, Volumen 3, PDVSA Q--291“Terminación de la Construcción”.

7 Equipo de RevisiónPre--Arranque yArranque (EPAA)

Ejecutar el Plan de Arranque y verificar que laInstalación funcione en Operación Normal mediante lasPruebas de Buen Funcionamiento (Ver PIC--03--02--02“Pruebas de Garantía”).Documentar Pruebas de Arranque y Actas.De encontrarse detalles y/o no conformidades debegenerar las actas y solicitar al Gerente / Líder deProyecto su solución. Luego de verificadas las mismasse continua con los pasos subsiguientes de esteprocedimiento.

8 Gerente de proyecto /Líder de Proyecto

Preparar y firmar el Acta de Recepción Definitiva de laObra y anexar toda la documentación asociada a laInstalación (Ver PIC--03--02--03 “Entrega deInstalaciones”).

Page 7: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC--03--02--01

Página 6

PDVSA

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

PasoNo. Actividades / ResponsabilidadesResponsable

9 Custodio de lasinstalaciones / Clientedel Proyecto

Firmar el Acta de Recepción Definitiva de la Obra.

10 Gerente de proyecto /Líder de Proyecto

Elaborar el informe de cierre del Proyecto. (VerPIC--03--02--04 “Cierre del Proyecto”).Elaborar Informe Postmorten (Ver PIC--03--02--05“Elaboración del Primer Informe Técnico Económico delProyecto” (En elaboración de Borrador)).Elaborar el informe final de calidad.Preparar documentación para capitalización (VerPIC--03--02--06 “Documentación de Activos delProyecto”).

7 REGISTROS

7.1 Instrucciones de Trabajo.

7.2 Actas y Listas de aceptación.

7.3 Control de horas – hombre trabajadas por el Contratista.

7.4 Control de incidentes ocurridos durante la ejecución de las pruebas de Arranque(si aplica).

7.5 Reportes o testigos de la Obra.

7.6 Lista de Documentos entregados al Custodio.

8 BIBLIOGRAFÍAPIC--01--01--02 “Guías de Gerencia para Proyectos de Inversión de Capital

(GGPIC)”, Fase Operar.PIC--02--04--01 “Fase Implantar”.PIC--03--01--09 “Completación Mecánica”.

9 ANEXOSAnexo A Mapa de Procesos Fase Operar.

Anexo B Tabla de Actividades Fase Operar.

Anexo C Lista de Verificación de Preparación Pre--Arranque.

Page 8: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

Mapa de Procesos Fase Operar, Nivel 0

GERENCIA ORP / PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ACEPROVEEDORES CLIENTES

XIM

A A

UTO

RID

AD

FA

SE

IMP

LA

NTA

R

OP

ER

AD

OR

PROCESOS DIRECCIONALES

(LINEAMIENTOS /RENDICIÓN DE CUENTAS)

ARRANCAR, PROBARY ESTABILIZAR

INFRAESTRUCTURA

PROCESOS DE APOYO

DSD 4

INFRAESTRUCTURAPROBADA Y ENFUNCIONAMIENTOESTABLE

DESARROLLOSOCIAL

ASUNTOSJURÍDICOS

INGENIERÍADE COSTO FINANZAS

SERVICIOSELÉCTRICOS

TECNOLOGÍAAPLICADA

SERVICIOSLOGÍSTICOS

DESARROLLOURBANO PROCURA

AA PP AHO RR GG AIT PyC RR HH SALUD PCP SI

INFRAESTRUCTURACONSTRUIDA

PLANOS COMOCONSTRUIDOS

MANUALES DEOPERACIÓN YMANTENIMIENTO

OTROSDOCUMENTOS

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 7

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO A MAPA DE PROCESOS FASE OPERAR

Page 9: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 8

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO B TABLA DE ACTIVIDADES FASE OPERAR

FASE: OPERARENTRADA DE LA FASE: PROYECTO IMPLANTADO REVISIÓN FECHA:

FASE: OPERARRESULTADO DE LA FASE: INFRAESTRUTURA EN OPERACIÓN ESTABLE Y SEGURA

REVISIÓNNo. 0 PÁGINA: 1 de 2

No. ACTIVIDAD / TAREAENTRADA / REQUISITOS PARA

REALIZAR LA ACTIVIDAD /TAREA Y/O (PROVEEDOR)

MEJOR PRÁCTICA, NORMA PDVSA / NACIONAL /INTERNACIONAL, GUÍA, ESTANDAR, SOFTWARE,

PARA ELABORAR / REALIZAR LA ACTIVIDAD / TAREAY/O

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD /TAREA

Y/O

ROLES PARTICIPANTES /ORGANIZACIONES

No. ACTIVIDAD / TAREA REALIZAR LA ACTIVIDAD /TAREA Y/O (PROVEEDOR) Y/O

(DOCUMENTO DE CALIDAD Y/O LISTA DEVERIFICACIÓN)

Y/O (INDICADOR PROCESO) E R P I A

O.1 Fase: OperarObjetivo: Preparación y pruebas para el prearranque y arranque

1 Preparación y pruebas para el prearranque y arranque:

A. Validar objetivos, roles y responsabilidades del comité de arranque.

B. Continuar las reuniones coordinación fin de construcción y preparación delarranque.

C. Verificar que se realizo la calibración de instrumentos tanto física comoeléctrica.

D. Verificar que los registros de la calibración de los instrumentos fueronincluidos en el Dossier.

E. Validar el plan de arranque.

F. Validar protocolos de pruebas y arranques.

G. Elaborar lista de puntos pendientes con la participación del personal deoperaciones encargado de la aceptación de las instalaciones. ElContratista debe participar en esta actividad.

H. Recepción provisional de la instalación por el custodio.

I. Aplicar lista de revisión de seguridad de prearranque (RSP).

J. Implantar arranque y operación inicial de los equipos.

K. Documentar la operación inicial.

Plan preliminar de arranque.Memorándum de entrega de losdocumentos al custodio: planoscomo construidos, manuales deoperación y mantenimiento.Plan de inspección y ensayo.Dossier.DSD4.

GGPIC fase operar: Preparación y pruebas para el arranque(commissioning)GGPIC Fase operar: Arranque.

Infraestructura lista para la ejecuciónde pruebas de capacidad y garantía.Acta de recepción provisional porparte del custodio.

O.2 Fase: OperarObjetivo: Pruebas de garantía

1 Pruebas de garantía

A. Prueba de capacidad de 24 a 100 Horas (solo cuando aplique).

B. Primer período de operación: vigencia de garantías y fianzas (solo cuandoaplique).

C. Validación de parámetros de operación vs. Parámetros de diseño.

Arranque satisfactorio. GGPIC fase operar: Prueba de capacidad.GGPIC fase operar: Primer periodo de operación.

Infraestructura en operación establey segura.

SIGLAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES ROLESE EJECUTARR REVISARP PARTICIPARI INFORMARA APROBAR

Page 10: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 9

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO B TABLA DE ACTIVIDADES FASE OPERAR (Cont.)

FASE: OPERARENTRADA DE LA FASE: PROYECTO IMPLANTADO REVISIÓN FECHA:

FASE: OPERARRESULTADO DE LA FASE: INFRAESTRUTURA EN OPERACIÓN ESTABLE Y SEGURA

REVISIÓNNo. 0 PÁGINA: 2 de 2

No. ACTIVIDAD / TAREAENTRADA / REQUISITOS PARA

REALIZAR LA ACTIVIDAD /TAREA Y/O (PROVEEDOR)

MEJOR PRÁCTICA, NORMA PDVSA / NACIONAL /INTERNACIONAL, GUÍA, ESTANDAR, SOFTWARE,

PARA ELABORAR / REALIZAR LA ACTIVIDAD / TAREAY/O

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD /TAREA

Y/O

ROLES PARTICIPANTES /ORGANIZACIONES

No. ACTIVIDAD / TAREA REALIZAR LA ACTIVIDAD /TAREA Y/O (PROVEEDOR) Y/O

(DOCUMENTO DE CALIDAD Y/O LISTA DEVERIFICACIÓN)

Y/O (INDICADOR PROCESO) E R P I A

O.3 Fase: OperarObjetivo: Entrega/Aceptación de instalaciones

1 Entrega/Aceptación de instalaciones

A. Recepción final de la instalación por el custodio.

B. Tramitar valuación final a la contratista.

Infraestructura en operaciónestable y segura.

GGPIC fase operar: Entrega de instalaciones.Acta de recepción provisional.Acta de recepción final.

Acta de recepción provisional delcontratista.Acta de recepción final firmada porparte del custodio.

O.4 Fase: OperarObjetivo: Elaboración de informes finales

1 Elaboración de informes finales:

A. Realizar inventario físico.

B. Realizar cierre financiero.

C. Elaborar el informe de cierre.

D. Elaborar el informe final de calidad.

E. Asegurar documentación para capitalización

F. Elaborar primer informe técnico–económico

Acta de recepción final de lainstalación por parte del custodio.Acta de recepción provisional delcontratista.Lineamientos de finanzas.Archivo del proyecto.

GGPIC fase operar: Cierre del proyecto.GGPIC fase operar: Primer informe técnico económico.

Cierre físico y financiero delproyecto.Primer informe técnico–económico

SIGLAS ORGANIZACIONES PARTICIPANTES ROLESE EJECUTARR REVISARP PARTICIPARI INFORMARA APROBAR

Page 11: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 10

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO C LISTA DE VERIFICACIÓN DE PREPARACIÓN PRE–ARRANQUE

NORMAS TÉCNICAS DE PDVSA

Lista de Verificación

Doc. No.: S/N

Fase Operar

Preparación y Pruebas para el Arranque (Commissioning) Revisión: 0 Fecha Pág 1 de 3

Nombre del Proyecto: Elaboró:y

Organización: Fecha:

Descripción del Documento: Aprobó:

Documento No.: Fecha:

No. Descripción de la actividad y/o tarea a verificar 1°R 2°R 3°R Notas

A Revisión del diseño en función de la preparación para el arranque

1 Diagramas de flujo de proceso.

2 Diagramas de tuberías e instrumentación.

3 Diagrama de flujo de servicios (utilities).

4 Inspección minuciosa y detallada en el campo de las instalaciones.

5 Inspección de los equipos (en taller y en el campo).

6 Promover la entrega temprana de los equipos faltantes (expedite), a fin de cumplir con elcronograma de ejecución.

7 Limpieza, prueba hidrostática, limpieza con flujo a chorro de líquidos (flushing), purga y secadode equipos (los equipos no entran en los circuitos de prueba hidrostática) y sistemas de equiposinstalados.

8Verificaciones de alineación y rotación de equipos dinámicos (bombas, compresores,sopladores, otros).

B Planificación de la organización para el arranque y la operación normal

1 Requerimientos de personal y verificación del programa de empleo.

2 Selección del tipo de esquemas de guardias, planificación y programa de los sobretiempos,programa de manejo de las relaciones laborales.

3 Plan de asignaciones temporales de personal de las otras organizaciones.

C Verificar la preparación o existencia de manuales / instrucciones para cada función

1 Operaciones de planta:

a. Manejo de los insumos

b. Áreas de proceso

c. Almacenaje de productos.

d. Servicios.

e. Formas para documentar actividades.

2 Operaciones de laboratorio

a. Procedimientos / estándares de pruebas.

b. Almacenaje de químicos.

c. Toma de muestras de las corrientes de proceso.

3 Depósito, empacado, cargamento o llenado de productos

a. Procedimientos estándares

b. Muestreo.

c. Limpieza de recipientes, camiones tanque, otro.

d. Compra o alquiler de equipos.

Para llenar el formato haga click aquí

Page 12: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 11

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO C LISTA DE VERIFICACIÓN DE PREPARACIÓN PRE–ARRANQUE (Cont.)NORMAS TÉCNICAS DE PDVSA

Lista de Verificación

Doc. No.: S/N

Fase Operar

Preparación y Pruebas para el Arranque (Commissioning) Revisión: 0 Fecha Pág 2 de 3

Nombre del Proyecto: Elaboró:

Organización: Fecha:

Descripción del Documento: Aprobó:

Documento No.: Fecha:

4 Operación de servicios de mantenimiento

a. Procedimientos para la iniciación, aprobación y control del trabajo.

b. Normas y procedimientos generales.

c. Uso del personal propio o contratado.

d. Compra o alquiler de equipos.

e. Procedimientos contables para los costos de trabajo: labor y materiales.

f. Contratos externos.

g. Instalaciones de taller y procedimientos.

5 Inventario de partes en almacén

a. Procedimientos para controlar el retiro, reemplazo, y reordenamiento de materiales.

b. Lista de existencias, preparación de catálogos, control de acceso a áreas de almacenaje.

c. Recobros, control de chatarra.

6 Protección integral

a. Reglas y regulaciones generales de planta

b. Clasificación según las áreas específicas de la planta.

c. Tipos de trabajo vs procedimientos de seguridad.

d. Equipos de protección y aparejos de seguridad personal.

e. Orden y limpieza.

f. Protección contra incendios, entrenamiento y creación de brigadas.

g. Procedimientos de primeros auxilios y entrenamiento

h. Coordinación con los servicios de ambulancia y hospitales.

7 Control de pérdidas

a. Procedimientos y regulaciones para el personal y las instalaciones.

b. Autoridad del personal de vigilancia y protección.

c. Control disciplinario.

d. Coordinación con las autoridades locales de seguridad.

8 Emergencias

a. Procedimientos en planta.

b. Contactos fuera del área de la planta.

c. Lista de personal a disposición fuera de horas de trabajo.

Page 13: Pic_03!02!01-1 Capitulo 1 Fase Operar

REVISIÓN FECHA

PROCEDIMIENTO DE INGENIERÍA Y PROYECTOS

FASE OPERAR DIC.090

PDVSA PIC–03–02–01

Página 12

�����

.Menú Principal Índice manual Índice volumen Índice norma

ANEXO C LISTA DE VERIFICACIÓN DE PREPARACIÓN PRE–ARRANQUE (Cont.)

NORMAS TÉCNICAS DE PDVSA

Lista de Verificación

Doc. No.: S/N

Fase Operar

Preparación y Pruebas para el Arranque (Commissioning) Revisión: 0 Fecha Pág 3 de 3

Nombre del Proyecto: Elaboró:y

Organización: Fecha:

Descripción del Documento: Aprobó:

Documento No.: Fecha:

D Adiestramiento

1 Supervisión: relaciones con los empleados, procedimientos, responsabilidades.

2 Funciones de trabajo de los empleados, utilizando manuales.

3 En el salón de clase y en la planta.

4 Adiestramiento en el uso de equipos especiales; también en planta.

5 Adiestramiento industrial en el salón de clase y en planta (con posible uso de simuladores).

E Preparación para el arranque, por área y según la prioridad

1 Verificación detallada del montaje en el área

2 Verificación de la realización de las pruebas hidrostáticas.

3 Verificación de registros y Acta de Pruebas.

4 Verificación de liberación de puntos pendientes.

5 Verificación de la colocación de los ciegos; elaboración y control de la lista de ciegos.

6 Verificación en detalle de la lista de partes de equipos en existencia vs inventario necesitado.

7 Aceptación a Ingeniería y Construcción del control de las operaciones.

8 Verificación de la lubricación de los equipos.

9 Solicitud de suministros operacionales, materias primas, otros químicos, suministros deseguridad y de primeros auxilios, suministros de mantenimiento, suministros de almacén deproductos y empacado, otros.

10 Formas para reportar y controlar las compras.

11 Contratos de servicio para la limpieza, disposición de desperdicios, lavandería, camiones,vehículos, otras.

12 Verificación de todas las válvulas de seguridad y otros elementos de alivio de presión en relacióna su punto de ajuste, (de acuerdo con su protocolo de prueba y plano de instrumentación)instalación, otros, incluyendo las alarmas de emergencia.

13 Comunicaciones telefónicas y por radio dentro de la planta.

14 Previsiones para el venteo seguro y disposición de los efluentes y desperdicios generadosdurante el arranque.

F Pruebas y operaciones de prearranque

1 Calibración de tanques, instrumentos y equipos mecánicos; verificación y ajustes del punto deajuste de los bloqueadores (interlocks).

2 Incorporación de los fluidos inertes y sólidos necesarios para las pruebas y simulación de laoperación de los diferentes sistemas de la planta.

3 Operación de los servicios (vapor, agua, aire, otros).

4 Operaciones extendidas bajo condiciones simuladas.

5 Reparaciones, correcciones y nuevas verificaciones de válvulas de alivio y de otros elementosde seguridad.

6 Pruebas y ensayos de las operaciones de arranque, parada y emergencia verificando la validezde los procedimientos.

7 Purga del material inerte de prueba del sistema; limpieza, purga o puesta en espera hasta cargarla materia prima.