Pictogramas de uso Internacional.docx

4
PICTOGRAMAS DE USO INTERNACIONAL SIMBOLOS PICTORICOS ISO Desarrollados por la ISO (ISO 780:1983) como un conjunto de símbolos usados para el marcado de ítems por transportar (excepto las mercancías peligrosas). De esta manera se resuelven los problemas planteados por la diferencia de lenguas y el analfabetismo. Los símbolos deben ser pintados en color negro sobre un fondo claro (preferiblemente blanco). El tamaño total de las marcas debe ser de 10 cm., 15 cm. o 20 cm., a menos que las piezas por marcar sean más pequeñas. Proteger del calor Hacia arriba No colocar mordazas aquí Eslingar aquí Frágil No usar ganchos Colocar mordazas aquí Límite de temperatura Proteger de fuentes radioactivas Proteger de la humedad Límite de apilamiento en kilogramos Centro de gravedad No rodar No apilar

Transcript of Pictogramas de uso Internacional.docx

Page 1: Pictogramas de uso Internacional.docx

PICTOGRAMAS DE USO INTERNACIONAL

SIMBOLOS PICTORICOS ISO

Desarrollados por la ISO (ISO 780:1983) como un conjunto de símbolos usados para el marcado de ítems por transportar (excepto las mercancías peligrosas). De esta manera se resuelven los problemas planteados por la diferencia de lenguas y el analfabetismo.Los símbolos deben ser pintados en color negro sobre un fondo claro (preferiblemente blanco).

El tamaño total de las marcas debe ser de 10 cm., 15 cm. o 20 cm., a menos que las piezas por marcar sean más pequeñas.

Proteger del calor Hacia arriba No colocar mordazas aquí Eslingar aquí

Frágil No usar ganchos Colocar mordazas aquí Límite de temperatura

Proteger de fuentes radioactivas

Proteger de la humedad Límite de apilamiento en kilogramos

Centro de gravedad No rodar No apilar

No usar horquetas No usar carros elevadores Límite de embalajes a apilar

MERCANCIAS PELIGROSAS:

Page 2: Pictogramas de uso Internacional.docx

CLASE 1: Explosivos; Pólvora negra, dinamita, municiones, fuegos artificiales.

CLASE 2: Gases (comprimidos, licuados o disueltos bajo presión). Gas propano, nitrógeno comprimido, ácido cianhídrico.

CLASE 3: Líquidos Inflamables: Petróleo y sus derivados.

CLASE 4: Sólidos Inflamables: Harina de pescado, fósforo, algodón, sodio metálico.

CLASE 5: Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos: Ácido nítrico, peroxido de benzoilo, ácido crómico sólido.

CLASE 6: Sustancias venenosas (toxicas) e infecciosas: Ácido carbónico, mezclas de fosfatos orgánicos, virus.

Page 3: Pictogramas de uso Internacional.docx

CLASE 7: Materiales radiactivos: Sales de uranio, plutonio, antimonio, cobalto.

CLASE 8: Sustancias Corrosivas:Soda cáustica, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico.

CLASE 9: Sustancias peligrosas varias.

Fuentes:Publicado por: gtestratgik (2010). En: http://es.scribd.com/doc/32578394/48/PICTOGRAMAS-DE-USO-INTERNACIONAL