PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

5
ENSAYO: LOS CUATRO PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL. INNOVAR AL PODER UTILIZAR DE MANERA EXTRAORDINARIA LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL DISEÑO CREATIVO PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD. Autora: Lcda. Natalia Virginia Vargas Bravo. Profesor: M.S.c, Luis González. UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO MAESTRIA EN COMUNICACIÓN VISUAL CATEDRA: LA INFLUENCIA DE LA EXPRESIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN DIGITAL

Transcript of PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

Page 1: PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

ENSAYO: LOS CUATRO PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

INNOVAR AL PODER UTILIZAR DE MANERA EXTRAORDINARIA

LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL DISEÑO CREATIVO PARA

LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD.

Autora:

Lcda. Natalia Virginia Vargas Bravo.

Profesor:

M.S.c, Luis González.

07 de Marzo del 2015

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE

ARQUITECTURA Y DISEÑO

MAESTRIA EN COMUNICACIÓN VISUAL

CATEDRA: LA INFLUENCIA DE LA EXPRESIÓN

PARA LA REPRESENTACIÓN DIGITAL

Page 2: PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

En el proceso que realizo de diseño creativo innovador para contribuir en

la evolución de la sociedad me enfoco en que cada obra desarrollada

precisa de reconocer el papel de la imagen como elemento de expresión

visual que permitirá provocar el impacto requerido de trascendencia en los

observadores al cumplirse con criterios tanto de estética como de

funcionabilidad lo que propicia efectos tanto en el sentir y en el accionar

de los perceptores del mensaje visual. Con estos fines le determino un

propósito específico de la labor que permita constituir el foco para de esta

manera partiendo de dicha visión se orienten las energías en seleccionar

materiales y recursos necesarios que permitan alcanzarlo de la manera

más eficiente y eficaz. En relación las selecciones de formas, colores,

contrastes y tipográficas que aplico e íntegro son basadas en la semiótica

de la imagen, teoría del color, principios tales como son los fundamentos

del diseño ayudan en el uso de los recursos teóricos y prácticos más

propicios para aprovecharse en la creación de cada obra que efectuó ya

sea en niveles visuales digitales o impresos.

Para emplear el lenguaje escrito tomo en cuenta la semántica lingüística

como elemento visual que acompaña y ayuda en el mensaje si se amerita

para otorgarle un nivel más elevado en cuanto al significado expresado.

Por consiguiente; la cultura, sensibilidad, educación y el ambiente influyen

como filtros en la percepción e interpretación del mensaje para esto

requiero tener claro el target o público al cual se orientará el diseño. Con

este efecto el fin es principalmente lograr transmitir de la manera más

bella e inteligente un mensaje visual.

Mientras otro pilar valioso que aplico para nutrir los diseños que realizo

son los aportes analógicos mediante los isomorfismos para lo cual

considero de gran valor la investigación y conocimiento profundo de

diversos elementos posibles con los cuales puedo valer las

representaciones simbólicas que alcancen los óptimos niveles de

significación en el perceptor gracias al llegar en el nivel inconsciente y de

esta manera se consigue un mensaje en esencia puro por trascender y

superar culturas, creencias e ideologías mediante la activación sensorial

Page 3: PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

visual y el funcionamiento intenso de la conexión automática de

asociaciones analógicas ambiguas.

El Tiempo que se representa considero que entre más atemporal sea la

expresión del mensaje visual este podrá perdurar de manera más

contundente en el inconsciente del receptor y por efecto producirse

mejores logros de la intención que provoco la creación del mismo. Desde

otra perspectiva del tiempo en cuanto a la exactitud específica que dedico

para elaborar un arte; resulta que en parte lo dejo en ocasiones ser

impreciso pues en el estado del fluir el tiempo del placer creativo

innovador es relativo. En este sentido por autoanálisis y revisión me llevo

al estar atenta en el ser más consciente del crear en un tiempo crono para

validar el espacio que invierto en cada creación de manera sea más

ecológica y que me permita un mejor equilibrio en todas las áreas

posibles de mi vida.

El espacio le otorga al diseño la capacidad de quitarle o darle atención a

las áreas diversas en la composición por lo cual resulta de gran valor

como elemento fundamental para toda creación visual que realizo donde

considero las dimensiones de cada detalle por incluirse que exigen

relacionarse con el resto para alcanzar destacar, validar equilibrios,

contrastes y profundidades. Mientras que las distancias entre cada

elemento también crean un efecto y significado en la obra por lo tanto

reflexionar, colocar y saber aplicar las cercanías o espacios adecuados

orientados al éxito del propósito comunicacional que se planteó.

En síntesis los cuatro elementos son como la brújula que destaca las

vertientes que considero en el camino de la excelencia creativa; en

relación estar centrado en un resultado extraordinario equivale en este

sentido al activar y aplicar dichos ingredientes fundamentales para un

diseño de gran impacto tales lo son; la imagen, la analogía, el tiempo y el

espacio. Al revisar y utilizar el poder que cada uno de estos le suministra

al mensaje visual da la gran seguridad de obtener resultados que

resuelvan la exigencia de ser creadora de mejores aportes en el campo

de expresión para propiciar la transformación y evolución de la humanidad

de manera innovadora lo cual implica una gran responsabilidad y

Page 4: PILARES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

compromiso para con la sociedad en esta era de magnificas posibilidades

en cuanto al restablecimiento de tendencias obsoletas por unas que

involucren el pensamiento aura tico en el despertar de la consciencia

significativa.