Pintura Romana 1

8
PINTURA ROMANA

description

Material de apoyo de artes visuales bloque II

Transcript of Pintura Romana 1

Page 1: Pintura Romana 1

PINTURA ROMANA

Page 2: Pintura Romana 1

Introducción Los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos pictóricos

conocidos mas importantes son de tipo mural frescos protegidos con una capa de cera que avivaban los colores.

Sus géneros, el decorativo de vajillas y muros y el histórico y mitológico en los cuadros murales.

Se cultivaron con dicho carácter decorativo mural el paisaje, la caricatura, el retrato, imitaciones arquitectónicas y las combinaciones de objetos naturales constituyendo con estas ultimas el genero que los artistas del renacimiento llamaron grutesco.

Page 3: Pintura Romana 1

Géneros Destaco el arte pictórico de la civilización romana en el procedimiento del

mosaico. El mosaico en la época bizantina sustituía a los fresco en los muros.

La miniatura sobre pergamino fue otro género que estuvo muy en boga entre los romanos de la época de augusto.

Los principales monumentos de pintura greco-romana, que hoy existen se han extraído de las ruinas de Herculano, Pompeya, entre otras.

En Egipto además de los mosaicos descubiertos en ciudades que fueron romanas. La mayor parte de las pinturas murales conocidas corresponden a casas particulares y edificios públicos de Pompeya y Herculano, ciudades italianas, aunque también se han encontrado algunas pinturas en roma.

Page 4: Pintura Romana 1

El museo napoles , centro principal de estudio para el arte roamano, conserva mas de mil fragmentos de pintura al fresco arrancados de los juros de Herculano y Pompeya. Entre los mas destacados estan:

Bodas aldobrandinas:

Page 5: Pintura Romana 1

Paris juzgando a las tres diosas:

Ceres en su entorno:

Page 6: Pintura Romana 1

Romanizada la pintura griega, tomó un carácter propio según puede verse en las decoraciones murales de Pompeya que constituyen el llamado estilo pompeyano. Se destingue éste por la delicadeza, gracia y fantasía del dibujo, por la viveza del colorido.

Page 7: Pintura Romana 1

Estilos

Incrustaciones: Destaca por su decoración de paredes revestidas de mármol. Los mejores ejemplos de este tipo de pintura están la casa del Fauno, también podemos destacar el palacio Flavio en Roma.

Arquitectónico: Muestra un deseo de abrir los muros a una cierta idea de la perspectiva, con el propósito de ofrecer una sensación profunda.

Ornamental: En este desaparecen los efectos especiales, sigue enmarcando cuadros con figuras o paisajes. Por no pretender fingir el espacio tridimensional a este estilo también se le han llamado de la pared real.

Page 8: Pintura Romana 1

Ilusionismo arquitectónico: Siendo una especio de síntesis de las tendencias anteriores, dominadas por una escenografía fantástica adonde se combinan los motivos imaginarios y las perspectivas arquitectónicas.