PinTuras

3
Pinturas Se compone de : Resinas: Adherencia Flexibilidad Dureza Resistencia química Resistencia al medio ambiente brillo Pigmentos: Color Cubriente(opacidad) Resistencia ala corrosión Resistencia a las incrustaciones Retardan el inicio del fuego Permiten obtener acabados mates Solventes: Facilitan la aplicación de pintura Regulan el tiempo de secado Facilitan la humectación del substrato Regulan la viscosidad de una pintura Aditivos: Antiespumante Dispersante Secantes Nivel antes Mateantes Pinturas solubles en agua(látex), sistema de pintado PARED NUEVA: base: Imprimante para pared (2 manos) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos) PARED CON PINTURA ANTIGUA: Base: sellador para pared (1 mano) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos) PARED CON SALITRE: Base: moistek (2 manos) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos) Diferencia entre sellador e imprimante Sellador: producto de lata resistencia, acabado transparente , sella e impermeabiliza la superficie, no rellena porosidades, excelente adherencia, y recomendado para paredes pintadas con pinturas pobres en resina o pinturas muy antiguas

description

la mejor de la capacidades del pintado y propiedades

Transcript of PinTuras

Page 1: PinTuras

PinturasSe compone de :

Resinas: Adherencia Flexibilidad Dureza Resistencia química Resistencia al medio ambiente brillo

Pigmentos: Color Cubriente(opacidad) Resistencia ala corrosión Resistencia a las incrustaciones Retardan el inicio del fuego Permiten obtener acabados mates

Solventes: Facilitan la aplicación de pintura Regulan el tiempo de secado Facilitan la humectación del substrato Regulan la viscosidad de una pintura

Aditivos: Antiespumante Dispersante Secantes Nivel antes Mateantes

Pinturas solubles en agua(látex), sistema de pintado PARED NUEVA:

base: Imprimante para pared (2 manos) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos)

PARED CON PINTURA ANTIGUA: Base: sellador para pared (1 mano) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos)

PARED CON SALITRE: Base: moistek (2 manos) acabado: látex o esm. Sintético (2 manos)

Diferencia entre sellador e imprimante Sellador: producto de lata resistencia, acabado transparente , sella e impermeabiliza la superficie,

no rellena porosidades, excelente adherencia, y recomendado para paredes pintadas con pinturas pobres en resina o pinturas muy antiguas

Imprimante(base): alto contendí de pigmento y resina, acabado blanquecino, rellena los poros, excelente adherencia, recomendado para paredes nuevas

Page 2: PinTuras

¿Qué debemos tener en cuenta antes de pintar? Secado del tarrajeo 30 días si hay contaminación removerlas La humedad debe ser de menor a 10%

¿Cómo verificamos si la pared esta humedad? Colocamos un pesado de plástico 25x 25 cm y lo sellamos herméticamente por los 4 lados con cinta

adhesiva Retirando después de 24 a 48 horas y observamos que si hay formaciones gotitas de agua En caso de existir húmeda , dejar secar la pared por más tiempo y verificar si no existen filtraciones

Recomendaciones para pintar una pared nueva Verificar si la pared está seca Prepara la superficie lijando con lija 80 -120, eliminado impurezas Si existen huecos grandes, resanar con el mismo yeso Si no existen problema de húmeda , salitre o hongo, procedes a aplicar como base 2 capas de

imprimante para pared Elegir el lates de acabado De acuerdo al uso aplicar 2 capas

Recomendaciones para una Superficie con pintura antigua Examinar la película de pintura antigua realizando un cote en x si esta se agrieta en el cruce, es

probable que la pintura este fatigada y sea necesario retirarla Con lija 100-120 lijar con la finalidad de eliminar contaminantes y dar rugosidad a la superficie Si existen hueco rellenar con pasta mural aparejo Si no existen problemas aplicar 1 – 2 capas de sellador para pared tecno Aplicar la pintura de acabado elegida

Problemas que se producen un pared imprimada con temple mala adherencia del sistema de pintura delaminaciones o peladuras veteos o manchas parciales de la pintura de acabado formación prematura de hongos pobre resistencia al salitre

¿Qué hacer si la pared fue imprimada con temple? Una pared imprimada con temple desprende abundante polvillo, con un simple frote de la mano o

un trapo se aprecia el fácil desprendimiento de polvillo; esto debido a la falta de resina que presentan estos productos.

Para pintar una pared imprimada con temple se recomienda seguir los siguientes pasos: Lijar la pared con lija Nº 100 – 120 a fin de eliminar en lo posible toda partícula suelta. Eliminar polvo de lijado pasando un trapo humedecido con agua. Aplicar 1 – 2 capas de sellador para pared Aplicar 2 capas del látex de acabado elegido

Como pintar una pared humedecida con yeso Lijar con lija Nº 120 para proveer cierta rugosidad al sustrato. Si hay resanes menores que efectuar, hacerlos con el mismo yeso y dejar secar Eliminar el polvillo del lijado con un trapo humedecido con agua. Aplicar 2 manos de sellador para pared Aplicar 2 manos del látex de acabado elegido. Si la pared tiene caliche: Lavar la pared con ácido diluido en una proporción de 1 a 10 (1 de ácido

por 10 de agua limpia). Si la pared tiene grietas o fisuras sellar con pasta mural aparejo. Las pinturas mate de buena calidad, se deben lavar con champú si estuvieran sucias.