Pio Transparencia

11
Cochabamba, 13 de marzo de 2014 GC-UTLCC-015/2014 Señor: Juan Carlos Noe Melgar PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA Presente.- Ref. REMITE INFORME De mi mayor consideración, La Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Gobernación de Cochabamba, en respuesta a su nota de Petición de Informe Oral, tiene a bien señalar lo siguiente: 1.- INFORME SOBRE EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES PRELIMINARES DEL ACCIDENTE DE TRANSITO, RELACIONADAS A LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE PRODUJO. a)Caso Accidente con vehículo de Protocolo con placa de circulación 1682-ZSS de propiedad de la Gobernación, asignado al Sr. Diego Pérez Artunduaga Administrativo II del Área de Protocolo. Mediante informe de fecha 24 de febrero del año en curso el Cap. René Gironda Mendoza Investigador Técnico asignado a la División Accidentes del Organismo Operativo de Transito, informa que se aperturó el caso N°175/14 "colisión seguido de choque a objeto fijo", hecho ocurrido el día lunes 24 de febrero del año en curso a horas 01:00 a.m. en la Av. Oblitas y Av. Libertador Bolívar, protagonizado por la vagoneta con placa de circulación 1682-ZSS perteneciente al Gobierno Autónomo de Cochabamba conducido por el Sr. Patrick Pérez Artunduaga (hermano del Servidor Público Diego Pérez

description

modelo de informe de gestion

Transcript of Pio Transparencia

Cochabamba, 13 de marzo de 2014 GC-UTLCC-015/2014Seor:

Juan Carlos Noe Melgar PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBAPresente.-Ref. REMITE INFORME

De mi mayor consideracin,

La Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupcin de la Gobernacin de Cochabamba, en respuesta a su nota de Peticin de Informe Oral, tiene a bien sealar lo siguiente:

1.- INFORME SOBRE EL RESULTADO DE LAS INVESTIGACIONES PRELIMINARES DEL ACCIDENTE DE TRANSITO, RELACIONADAS A LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE PRODUJO.

a) Caso Accidente con vehculo de Protocolo con placa de circulacin 1682-ZSS de propiedad de la Gobernacin, asignado al Sr. Diego Prez Artunduaga Administrativo II del rea de Protocolo. Mediante informe de fecha 24 de febrero del ao en curso el Cap. Ren Gironda Mendoza Investigador Tcnico asignado a la Divisin Accidentes del Organismo Operativo de Transito, informa que se apertur el caso N175/14 "colisin seguido de choque a objeto fijo", hecho ocurrido el da lunes 24 de febrero del ao en curso a horas 01:00 a.m. en la Av. Oblitas y Av. Libertador Bolvar, protagonizado por la vagoneta con placa de circulacin 1682-ZSS perteneciente al Gobierno Autnomo de Cochabamba conducido por el Sr. Patrick Prez Artunduaga (hermano del Servidor Pblico Diego Prez Artunduaga asignado al Vehculo), el mismo que conforme al citado informe se encontraba en aparente estado de ebriedad y habria colisionado con otro vehculo no identificado que se habria dado a la fuga, afirma asimismo que el mencionado conductor del vehculo de la Gobernacin perdi el control del vehculo y choco contra la puerta y garaje de un domicilio particular ubicado sobre la Av. Oblitas. Del hecho resultaron daos materiales de consideracin en el vehculo oficial y policontusiones y herida abierta en la regin frontal del conductor Patrick Prez Artunduaga, habiendo sido remitido el caso al Ministerio Publico. (se evidencia el examen de alcoholemia de 2:26 g.l. del Sr. Patrick Prez Artunduaga). Del anlisis de las entrevistas realizadas y de la documentacin obtenida por la Unidad se evidencia que el mencionado vehculo fue asignado mediante una trasferencia de activos al Sr. Diego Alejandro Prez Artunduaga de acuerdo a documento suscrito por el encargado del Parque Automotor del rea de Activos Fijos Sr. Zenn Garca Duran

Sin embargo de lo sealado el servidor pblico Sr. Diego Prez Artunduaga a quien se le asign el vehculo, debi en primera instancia resguardar el mismo y depositar en el garaje de ex Cordeco de la Gobernacin el da viernes en horas de la noche y el sbado 22 de febrero a la conclusin del evento, contraviniendo lo estipulado en el artculo 67 del Manual de Procedimientos para Administracin de Almacenes, Bienes Muebles, Bienes Inmuebles y Vehculos aprobado mediante Resolucin Administrativa 429/2011 y la circular Nro. 001/2012 de fecha 28 de marzo del 2012 descuidando y permitiendo de esta manera, el uso del bien pblico por su hermano Patrick Prez Artunduaga, quien protagoniz un accidente daando el mencionado bien, en franca contravencin a lo contemplado en el Manual de Procedimientos para la Administracin antes sealado, Reglamento Interno de la Gobernacin, la Ley N 004 de 31 de marzo del 2010 y el Cdigo Penal Boliviano.

b) Caso Accidente con Vehculo de la Secretaria de Minera con placa de circulacin 1184 EGP. En fecha 23 de febrero del 2014, el Sgto. Gernimo Laura Investigador de Servicio y el Cabo Miguel Escalera Daza Auxiliar de Servicio de la Divisin de Accidentes del Organismo Operativo de Transito del Valle Alto, informan que a hrs. 21:15 pm aproximadamente, se produjo un accidente de trnsito atropellando a tres personas (madre y dos hijos) en circunstancias en que la camioneta perteneciente a la Gobernacin (Secretaria de Minera) conducido por el Sr. Santiago Aiza Auca circulaba en el Km. 19 de la carretera Cochabamba Santa Cruz (Punata - Cochabamba), los dos menores fallecieron y la madre fue trasladada al Centro de Salud de Tolata, posteriormente al hospital de Punata y transferida finalmente al Hospital Viedma. Asimismo informa que el conductor se encuentra en calidad de aprehendido.

En la Declaracin informativa Policial, del Sr. Santiago Aiza Auca chofer del vehculo siniestrado seala: que se encontraba conduciendo el mencionado vehculo, en compaa de Dn. Leoncio Caisiri Secretario Departamental de Minera, cumpliendo las funciones de chofer. Indica que se encontraba conduciendo por la carretera a 70 km por hora y no vio a la familia que haba estado en medio de la carretera, sintiendo de pronto un golpe. Asimismo indica que no se dio a la fuga y que ayudo a las tres personas a trasladar a la Ambulancia.

En base a los resultados del examen de laboratorio de prueba de alcohol en sangre, por la Dra. Cecilia Alvares Nogales el resultado del mismo es 0.00. Debiendo la responsabilidad por el accidente ser valorada tcnicamente por el Organismo Operativo de Transito a travs del Fiscal asignado al caso, a efectos de determinar si existi conduccin peligrosa de vehculo.2.- INFORME SOBRE LAS PERSONAS RESPONSABLES INVOLUCRADAS EN EL HECHO DE TRANSITO Y EL GRADO DE PARTICIPACIN DE CADA UNA DE ELLAS.a) Caso Accidente con vehculo de Protocolo: Diego Alejandro Prez Artunduaga Administrativo II del rea de Protocolo, asignado al vehculo con placa de circulacin 1682-ZSS. Patrick Prez Artunduaga, autor del hecho, se encontraba conduciendo el vehculo en el momento del siniestro.b) Caso Accidente con Vehculo de Minera: Santiago Aiza Auca chofer de la Secretaria Departamental de Minera, conductor del vehculo siniestrado con placa de circulacin 1184 EGP. Por presunta conduccin peligrosa de vehculo, Homicidio y lesiones graves y gravsimas en accidente de trnsito. Leoncio Caisiri Huanca Secretario Departamental de Minera, quien se encontraba en la movilidad en el momento del accidente.3.- INFORME SOBRE LOS DAOS PERSONALES Y MATERIALES OCASIONADOS POR EL HECHO DE TRANSITO.DAOS PERSONALES:

a) Caso Accidente con vehculo de Protocolo

En el accidente de trnsito "Colisin Seguido de choque a Objeto Fijo" protagonizado por el Sr. Patrick Prez Artunduaga con diagnostico preliminar de policontusiones varias y herida abierta en la regin frontal.

b) Caso accidente con vehculo de Minera

En el accidente de trnsito " Atropello a peatones con muertes y heridos", la Sra. Maribel Canaviri Espinoza de 29 aos de edad fue transferida del Hospital Punata el da 23 de febrero del 2014 a Hrs. 23:00 con diagnostico de:

TEC - GRAVE

EDEMA CEREBRAL

FRACTURA EXPUESTA DE HUMERO DERECHO

ESTATUS EPILPTICO POST TRAUMAFalleciendo la Sra. Maribel Canaviri Espinoza, el 25 de febrero en la unidad de terapia intensiva del Hospital Viedma.

De acuerdo al informe de transito los nios de dos y cinco aos fallecieron en el accidente y fueron trasladados a la morgue del Hospital Viedma.DAOS MATERIALES:

Mediante informe, el Lic. Fanor Meruvia Balderrama Director Administrativo de la Gobernacin, respecto a los dos vehculos que sufrieron accidente de trnsito seala:

Vehculo clase vagoneta, marca Toyota, tipo Prado, color azul, con placa de circulacin 1682-ZSS asignado al servidor pblico Sr. Diego Prez de la Unidad de Comunicacin Social y Protocolo. Los daos materiales son de consideracin debido al impacto que tuvo con un restaurant en la parte delantera y/o frontal y laterales como ser capot, mascara, parachoque delantero, guardafangos laterales, aros delanteros, llantas delanteras, faroles, radiador, chasis delantero, parabrisas delanteros y puertas delanteras.

El restaurant sufri daos de consideracin debido al impacto del vehculo en la puerta as como en el garaje.

Vehculo clase camioneta, marca Nissan, tipo Frontier, color verde, con placa de circulacin 1184-EGP, asignado a la Secretaria Departamental de Minera, conducido por el Sr. Santiago Aiza, los daos materiales son de consideracin debido al impacto a los personas, en la parte frontal del vehculo como ser capot, radiador, parachoques, marcaras, faroles y guiadores delanteros. 4.- INFORME SOBRE LAS NORMAS LEGALES Y/O DE TRANSITO VULNERADAS POR LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS.a) Caso Accidente con vehculo de Protocolo:

Reglamento Interno del Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba.Art. 59 De las Obligaciones en General.- Inc. i) Art. 60 De las Obligaciones en el Aspecto Funcional.- Incs. b) y c).

Art. 62 De las Obligaciones en el Aspecto Material.- Incs. a), b) y c)Art. 63 De las Obligaciones en el Aspecto Normativo Institucional.- Inc. k)Art. 65 De las Prohibiciones.- Incs. c) y f)

Cdigo Penal Art. 210 Conduccin Peligrosa de Vehculos

Art. 223 Destruccin o Deterioro de Bienes del Estado y la Riqueza NacionalArt. 224 Conducta AntieconmicaArt. 358 Dao Calificado.- Inc. 3)

Ley 004 de 31 de marzo de 2010 Art. 26 Uso Indebido de Bienes y Servicios Pblicosb) Caso Accidente con Vehculo de Minera:

Cdigo Penal

Art. 146 Uso Indebido de InfluenciasArt. 210 Conduccin Peligrosa de Vehculos

Art. 261 Homicidio y Lesiones Graves y Gravsimas en Accidentes de TrnsitoArt. 262 Omisin de Socorro.- segundo pargrafo Art. 358 Dao Calificado.- Inc. 3)

Ley 004 de 31 de marzo de 2010Art. 32 Obstruccin de la Justicia5.- INFORME SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS INSTITUCIONALES SOBRE EL USO DE VEHCULOS EN DAS NO LABORALES.Mediante informe CI-AT-025/2014 de fecha 06 de marzo de 2014, el Ing. Fredy Obando Maldonado Responsable del rea de Trasporte seala que se cumple con normas y procedimientos institucionales de uso de vehculos en das no laborales como se establece en el manual de procedimiento para la Administracin de Almacenes, Bienes Muebles, inmuebles, vehculos. As mismo menciona que se van realizando controles a los vehculos de la Gobernacin en coordinacin con los porteros, tanto los das no laborales como los das laborales, llevando un registro de salida e ingresos de los motorizados.6.- INFORME SOBRE LAS MEDIDAS DE AUXILIO PRESTADAS A LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL HECHO DE TRANSITO MOTIVO DE INVESTIGACIN. En el accidente de trnsito ocurrido en el municipio de Tolata la Sra. Maribel Canaviri Espinoza junto a su hijo de 2 aos de edad aproximadamente fueron inmediatamente trasladados en un vehculo particular al Centro de Salud de Tolata, habiendo fallecido el nio durante el trayecto. Posteriormente la Sra. Maribel Canaviri Espinoza fue trasladada al hospital de la provincia de Punata para despus trasladarla al Hospital Viedma, con un diagnostico medico de TEC grave, y los nios fallecidos fueron trasladados a la morgue del Hospital Viedma.De acuerdo a informes se evidencia el auxilio prestado por los comunarios de la zona.

En el Accidente de Trnsito ocurrido en la Av. Oblitas, el Sr. Patrick Perez Artunduaga, fue auxiliado por el grupo SAR BOLIVIA y trasladado al hospital Viedma, con policontusiones y herida abierta en la regin frontal. 7.- INFORME SOBRE LA ATENCIN RECIBIDA O NEGADA EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD A LOS QUE RECURRIERON.Mediante informe CITE/UPL/SUB RED- DILOS/02/03/2014 de fecha 07 de marzo de 2014, el Dr. Angel Maida Terceros Responsable de Redes de Salud y DILOS SEDES seala, que el Centro de Salud de Tolata tiene un solo mdico de guardia por turno, estando en esta ocasin la Dra. Danitza Pereira y en el Hospital de Punata estaban de turno los doctores: Benedicto Vargas mdico cirujano, Litzy Mndez ginecloga obstetra, Mery Camacho pediatra, Roger Chungara anestesilogo y Marcelo Vallejos medico general.

La atencin en el Centro de Salud de Tolata y el Hospital de Punata fue inmediata, aun cuando la Dra. Danitza Pereira (mdico de guardia del Centro de Salud de Tolata) horas antes fue a prestar auxilio a otro accidentado, la mencionada doctora seala que la seora Maribel Canaviri Espinoza ingreso a horas 20:45 transportada en un micro, siendo juntamente con la auxiliar de enfermera Fabiola Arce quienes luego de estabilizarla la refieren en la ambulancia del Centro, hasta el Hospital de Punata llegando a horas 21:13, donde atienden a la paciente y valora su estado el mdico de turno Dr. Benedicto Vargas mdico cirujano y la refieren al Hospital Clnico Viedma a Hrs. 22:10, llegando a Hrs. 23:00 donde la reciben y la internan en terapia intensiva, con diagnostico de TEC grave y fractura expuesta de humero derecho y edema cerebral.8.- INFORME SOBRE LAS MEDIDAS A TOMAR QUE SU DESPACHO HA RECOMENDADO AL SEOR GOBERNADOR REFERENTE AL PRESENTE CASO.a) Caso Accidente con vehculo de ProtocoloSe recomend a la Mxima Autoridad Ejecutiva (MAE) lo siguiente: Instaure Proceso Administrativo y Penal al Sr. Diego Alejandro Prez Artunduaga Administrativo II del rea de Protocolo, por presunta contravencin a los arts. 59 Inc. i), 62 Inc. a), b) y c) del Reglamento Interno del Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba, Art. 224 del Cdigo Penal y el Art. 26 de la Ley 004 de 31 de marzo del 2010.

Instaure Proceso Administrativo a los seores:

Jaime Choque Mamani Responsable de Comunicacin y Protocolo de la Gobernacin de Cochabamba, por presunta contravencin a los Arts. 63 Inc. k); 65 Inc. c) del Reglamento Interno del Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba.Zenn Garca Duran encargado del Parque Automotor del rea de Activos Fijos, por presunta contravencin al art. 59 inc i), 60 inc. b) y 65 Inc. f) del Reglamento Interno del Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba.Fredy Obando Maldonado responsable del rea de Transportes, por presunta contravencin a los Arts. 59 Inc. i), 60 Inc. b) y c) del Reglamento Interno del Gobierno Autnomo Departamental de Cochabamba.

Instaure Proceso Penal al Sr. Patrick Prez Artunduaga, por presunta contravencin a los arts. 210, 223 y 358 inc. 3) del Cdigo Penal.

b) Caso Accidente con Vehculo de Minera:Se recomend a la Mxima Autoridad Ejecutiva (MAE) continuar y ampliar el Proceso Penal a los seores:

Santiago Aiza Auca chofer de la Secretaria Departamental de Minera, por presunta contravencin de los Arts. 210, 261 y 358 Inc. 3) del Cdigo Penal.

Leoncio Caisiri Huanca Secretario Departamental de Minera de la Gobernacin, por presunta contravencin al art. 262 del Cdigo Penal. David Justino Acosta Asesor Legal de la Secretaria Departamental de Minera de la Gobernacin, por presunta contravencin al art. 146 del Cdigo Penal y el Art. 32 de la Ley 004 de 31 de marzo del 2010.

Con este particular saludo a usted con las consideraciones ms distinguidas.

Atentamente,Cc/Arch./UTLCC

WBAG.