PIP PARQUES.docx

7
CAPITULO I. RESUMEN EJECUTIVO A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) “Mejoramiento y sostenibilidad de los parques internos de los grupos residenciales para la Urbanización El Bosque Sector 25, distrito Trujillo, provincia Trujillo, La Libertad.” B. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo central del proyecto es mejorar las condiciones para la práctica de actividades recreativas y de integración social en los parques internos de los grupos residenciales para la Urbanización El Bosque Sector 25, distrito Trujillo, provincia Trujillo. Como objetivos específicos, el proyecto busca: GERENCIA GENERAL DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE PARQUES, JARDINES Y TALLERES Mantenimiento y conservación de áreas verdes en el sector. GERENCIA DE CONTROL DE MEDIO AMBIENTE Control y prevención de impactos ambientales negativos así como la fiscalización de la prestación de servicios de Limpieza Pública y del transporte de residuos sólidos.

Transcript of PIP PARQUES.docx

Page 1: PIP PARQUES.docx

CAPITULO I. RESUMEN EJECUTIVO

A. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

“Mejoramiento y sostenibilidad de los parques internos de los grupos residenciales para la Urbanización El Bosque Sector 25, distrito Trujillo, provincia Trujillo, La Libertad.”

B. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo central del proyecto es mejorar las condiciones para la práctica de actividades recreativas y de integración social en los parques internos de los grupos residenciales para la Urbanización El Bosque Sector 25, distrito Trujillo, provincia Trujillo.

Como objetivos específicos, el proyecto busca:

Construcción de veredas de adoquines de concreto, faroles y tachos.

C. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP)

Implementación de pavimento articulado en las vías del parque, mejorando su ornamentación.

GERENCIA GENERAL DE PROTECCIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE

GERENCIA DE PARQUES, JARDINES Y

TALLERES

Mantenimiento y conservación de áreas

verdes en el sector.

GERENCIA DE CONTROL DE MEDIO

AMBIENTE

Control y prevención de impactos ambientales negativos así como la

fiscalización de la prestación de servicios de

Limpieza Pública y del transporte de residuos

sólidos.

Page 2: PIP PARQUES.docx

Implemento de faroles y basureros ubicados estratégicamente con el fin de preservar la limpieza y seguridad en el espacio recreacional.

D. BENEFICIOS SEGÚN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Beneficios “Sin proyecto”:

Los benéficos sin proyecto serían un sector con parques sin mucha implementación ni atracción.

Beneficios “Con proyecto”:

Reducción de los índices de contaminación por contar con veredas. Revalorar las áreas públicas y las viviendas de los vecinos de las

asociaciones. Garantiza una mejora en el ornato público de la zona.

E. SOSTENIBILIDAD DEL PIP

La sostenibilidad y duración del proyecto está fundamentada en las siguientes razones:

La Municipalidad Distrital de Trujillo, mantiene una relación directa de cooperación mutua mediante convenios institucionales que brindaras operatividad pre y post proyecto.

La Municipalidad Distrital de Trujillo, tiene la capacidad de gestión y ejecución del proyecto por contar con el personal idóneo y profesionales competentes para cumplir con los objetivos y metas propuestas.

Existe disponibilidad presupuestal y financiera para la implantación y realización del proyecto.

La población participa en forma voluntaria y directa en las diferentes actividades.

F. IMPACTO AMBIENTAL

G. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

El presente estudio ha determinado la manera de organizar a los involucrados para lograr una eficiente ejecución del PIP y que se logren los resultados previstos de manera sostenible.

Page 3: PIP PARQUES.docx

Los actores que participan en la ejecución del proyecto serán:

o Municipalidad Distrital Trujillo.

o Municipalidad Provincial Trujillo.

o Empresa Constructora.

Los actores que participan en la operación del proyecto serán:

o Población beneficiaria de la Urbanización El Bosque Sector 25.

H. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

Resumen de objetivos Indicadores Medi

os de verificación

FIN

Aumento de la calidad de vida Urbanización El Bosque Sector 25 (conteniendo 19 manzanas, con 781 lotes en su totalidad).

La población del Sector cuenta con mejores condiciones de vida para su Desarrollo Socioeconómico

Visita a campo.

PRO

PÓSI

TO

Adecuada infraestructura en los 4 parques del sector.

- Espacios recuperados y tratados.

- Índice de contaminación ambiental.

Encuestas Socioeconómico en el Sector.

Page 4: PIP PARQUES.docx

CO

MPO

NEN

TES

Implementación de adoquinado en vías peatonales, faroles y tachos.

- Fc=175kg/cm2 e=0.10m, acabado C: A 1:2; 1300 m2 en Adoquín peatonal de color rojo amarillo 20x10x4cm o 77.89 m3

- 12 tachos ubicados en las esquina del parque.

- 48 faroles ubicados en los 4 parques.

Registro en la Oficinade Obras de la Municipalidad, Requerimientos Realizados, etc.

AC

TIVI

DA

D

TOTAL DE INVERSIÓN (S/.113,418)

Boletas, facturas, cuadernos de obra.

I. COSTOS DEL PIP

J. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

Viabilidad Sociocultural:

El desarrollo del proyecto influye en el bienestar de la población generando puestos de trabajo, mejora el ornato urbano e incrementa las posibilidades de desarrollo del área y la población.

Viabilidad institucional:

El desarrollo de este proyecto conjuga responsabilidades de las instituciones locales como Municipalidad Provincial y Juntas vecinales.

Page 5: PIP PARQUES.docx

CAPITULO II. ASPECTOS GENERALES

1) NOMBRE DEL PROYECTO:

“Mejoramiento y sostenibilidad de los parques internos de los grupos residenciales para la Urbanización El Bosque Sector 25, distrito Trujillo, provincia Trujillo, La Libertad.”

2) UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

Departamento/Región: La Libertad.Provincia : Trujillo.Distrito : Trujillo.Localidad : Urb. El Bosque Sector 25

3) MARCO DE REFERENCIA:

3.1. Antecedentes del proyecto

La necesidad de mejorar el aspecto y la calidad estética y ambiental de los jardines y zonas ajardinadas del sector. Existen diversas zonas que ajardinadas, parques, etc. que se han ido degradando especialmente por actos de vandalismo y mal uso de las mismas, a pesar de llevar un mantenimiento adecuado.

Por ello se ha decidido acometer mejoras en algunos jardines que no podían ser mejorados adecuadamente a través del mantenimiento normal.

Se han elegido los 4 parques presentes en el sector.

Page 6: PIP PARQUES.docx

4) COSTOS Y PRESUPUESTO REFERENCIAL

COSTOS DIRECTOS DE EJECUCIÓN PROGRAMADOS: Los Costos

Directos no incluyen Impuestos, comprenden los siguientes rubros:

Mano de Obra – Jornales: Para el cálculo del presupuesto se ha considerado los jornales que paga la CAPECO, COSTO HORA - HOMBRE EN EDIFICACIÓN en sus obras que ejecuta por cualquier modalidad dentro de su ámbito de influencia; éstos montos incluyen beneficios sociales.

Materiales, Herramientas, Maquinaria y Equipo: En los análisis de

costos unitarios del presupuesto, se ha considerado precios

actualizados al mes de marzo del 2016, no incluyen IGV.

Todos los demás materiales o insumos de ferretería son cotizados en la

ciudad Trujillo, adicionalmente se considerada la partida flete de

materiales afín de llevar los materiales a Obra.