Piramide terminada (1)

download Piramide terminada (1)

If you can't read please download the document

Transcript of Piramide terminada (1)

Vdeo Alimentmonos de manera sana

1.Propuesta de utilizacin Para qu?

a) A quin va dirigido? Mantener una buena salud a travs de la alimentacin es un tema para todos los ciudadanos, pero nuestro medio TIC est orientado a Educacin Primaria, concretamente al tercer ciclo, nios de 11-12 aos. Es importante que tengan conocimientos sobre los alimentos que debemos incluir en la dieta y en qu proporcin tomarlos y as llevar una vida sana.

b) Cundo se utilizar? Esta actividad se realizar al final de la actividad de consolidacin . En las primeras clases se explicar la importancia de llevar una vida sana y la importancia de todos los nutrientes. A lo largo del ao se realizarn actividades para adquirir dichos conocimientos. Adems en el aula se realizarn pirmides alimenticias hechas con todo tipo de materiales.c) Qu se pretende? Objetivos:Conseguir que adquieran hbitos saludables de alimentacin

conocer en qu medida consumirlos

conocer lo que aporta cada nutriente y su importancia

Contenidos:los distintos nutrientes que existen y en qu alimento se encuentra cada uno

A travs de la pirmide se aprende de forma ms creativa pudiendo observar en qu medida tomar cada uno de ellos .

d) Cmo lo utilizaremos? Este medio didctico lo emplearemos en el aula del curso de sexto de primaria. El vdeo sirve de apoyo al docente para su exposicin acerca de la salud, as acercando conocimientos sobre cules son los alimentos que son necesarios en la dieta y en qu cantidad consumirlos. Con el fin de que los alumnos lleven a cabo una vida sana y mantener una buena salud.

2. Seleccin del medio TIC : Qu? a) Identificacin

Nuestro medio-TIC es un vdeo realizado por las componentes del grupo en el que explica los nutrientes necesarios que se deben llevar a cabo en una vida saludable y en qu medida hay que tomarlos. Est estructurado de forma que habla sobre los cinco grupos de alimentos en los que se divide la pirmide .Posteriormente, en cada grupo se explica cules son los alimentos que lo componen y en qu cantidad consumirlos.

b) Caractersticas

las diferentes posibilidades y limitaciones que pueden ofrecernos el vdeo como recurso didctico en los procesos de enseanza y aprendizaje son:Posibilidades: - El programa se puede observar un nmero indefinido de veces.- La posibilidad de introducir mensajes de otras fuentes.- Disminucin progresiva del coste de los equipos.- Facilidad de manejo de los nuevos dispositivos y procedimientos de reproduccin y grabacin digital.- Diversidad de funciones que se pueden desempear en la enseanzas por su manejo.- Facilidad con que puedan intercambiarse.- Vlidos para distintos niveles educativos.- Uso activo y participativo por parte de los estudiantes.- Convergencia en un mismo medio de diferentes tecnologas.- se puede incorporal tanto facial como en un conjunto de materiales multimedia como en la red.- Aumento de la sensacin de realismo mejorando la autenticidad y credibilidad.- Sintetizan la informacin utilizando las diferentes vas sensoriales.- Contextualizacin de los contenidos.- Distintos tratamientos audiovisuales.

Limitaciones:- Su diseo-produccin requiere el dominio tanto del profesor como del alumno.- Su diseo-produccin requiere dotaciones instrumentales.- Favorece la pasividad de los alumnos.- Diferentes formatos y sistemas.- Restricciones de , que limitan las posibilidades de acceso y uso a determinados materiales.- Pueden presentar un tamao excesivo y reducir la calidad de la imagen y del sonido.- Aumentan los tiempos de descarga y espera dependiendo del ancho de banda, al igual que se limita y reduce la calidad de la imagen y el sonido.

Bibliografa

Julio Barroso Osuna y Julio Cabero Almenara. (2014). Nuevos escenarios digitales. Pirmide.