Pisco Sour

9
PISCO SOUR COCTEL: El pisco sour es un coctel preparado con pisco y jugo de limón con diversos agregados, incorporado en las gastronomías de Perú y Chile, países en donde es considerado coctel nacional. La demonización proviene de la unión de las palabras “pisco” (un tipo de aguardiente de uvas ) y “sour”(en referencia a la familia de cocteles que utilizan limón como parte de su receta). Sobre el origen de este coctel existe una

description

Comparacion sobre el Pisco sour de Perú con el Pisco sour Chileno

Transcript of Pisco Sour

Page 1: Pisco Sour

PISCO SOURCOCTEL:El pisco sour es un coctel preparado con pisco y jugo de limón con diversos agregados, incorporado en las gastronomías de Perú y Chile, países en donde es considerado coctel nacional. La demonización proviene de la unión de las palabras “pisco” (un tipo de aguardiente de uvas ) y “sour”(en referencia a la familia de cocteles que utilizan limón como parte de su receta). Sobre el origen de este coctel existe una controversia entre el Perú y Chile.

Page 2: Pisco Sour

Antecedentes: El antecedente de una bebida en la que se habría mesclado pisco con limón, se ubicaría en el virreinato del Perú, alrededor del siglo XVIII, donde cerca de la plaza de toros de acho, en Lima se creó el denominado Punche.El Mercurio Peruano del 13 de enero de 1791, narra como se vende un Punche cargado de aguardiente en la plaza de Toros de Acho de Lima.Por otro lado, el Francés Gabriel Lafond du Lucy, en una obra publicada en 1853., que narra el viaje que realizo a Chile en 1822. Da cuenta que los Huasos Chilenos en aquella época acostumbraban beber un ponche frio preparado con aguardiente limón, agua y azúcar.

PISCO SOUR

Page 3: Pisco Sour

HistoriaEl pisco sour en el Perú:El coctel llamado “pisco Sour” se originó en Lima antes de 1920, en el Morris Bar( también referido como Morris Bar, Bar Morris o Bar de Morris) de la calle Boza 847, en jirón de la Unión del Centro de Lima, en el cual se ofreció como una novedad el pisco sour, inspirado en el whisky sour.

Los Hoteles:Los hoteles más elegantes de la época lo imitan y así llega el pisco sour al Hotel Maury, en la esquina de los jirones Ucayali y Carabaya, y al Hotel Bolívar, en la Plaza San Martín intersección con la avenida Colmena. También se ha señalado que fueron los barman del Bar Morris, que al cerrar, difundieron la receta en los hoteles de Lima. Por otro lado, el Hotel Maury se atribuye la creación del pisco sour en su actual formulación

PISCO SOUR

Page 4: Pisco Sour

El Día Del Pisco:Por Resolución Ministerial 161-2004-PRODUCE, con fecha 22 de abril de 2004, se instituyó "el primer sábado del mes de febrero de cada año, como el Día del Pisco Sour, a nivel nacional", en reemplazo de la norma anterior que fijaba el 8 de febrero.El 18 de octubre de 2007 el Instituto Nacional de Cultura del Perú declaró al Pisco Sour como Patrimonio Cultural de la Nación basado en la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

PISCO SOUR

Page 5: Pisco Sour

El pisco sour en Chile:El 27 de noviembre de 1928, se publica en el periódico Los Ángeles Times un reportaje de fred hogue, que había visitado Santiago de chile el mes anterior, donde indica que había tomado dos “pisco sours” en el Club de la Unión.Oreste plath, en El Santiago que se fue: Apuntes de la memoria de 1997, indica que en el plaza Baquedano,« se encontraban los establecimientos orienteel Bar Oriente fue un lugar de cita, de reunión, a media día y a media tarde, los buenos vinos y licores, el pisco sour, las vainas y el Tom Collins»

PISCO SOUR

Page 6: Pisco Sour

A partir de los últimos años, la industria chilena del pisco comenzó a comercializar pisco sour envasándolo a gran escala. preparado con pisco, zumo de limón de pica o saborizante natural del mismo. Su graduación alcohólica mínima debe ser de 12° Gay. Lussac y su contenido mínimo de impurezas de 2,5 gramos por litro. Esta normativa acepta que esta bebida, en su forma industrial, se prepare con zumo de otras frutas cítricas o saborizantes naturales de las mismas, pero en tal caso al producto debe nominarse «pisco sour», seguido del nombre de la fruta que corresponda

PISCO SOUR

Page 7: Pisco Sour

Preparación:Receta clásica del pisco sour en el Perú:La receta de este trago tradicional de la gastronomía del Perú, basada en el pisco quebrante, es de 3 onzas de pisco, 1 onza de jugo de limón verde para otorgar acidez, 1 onza de jarabe de goma, 1 clara de huevo, 6 cubitos de hielo y 1 o 2 gotas de amargo de angostura. Esta combinación ha de agitarse en coctelera hasta que los ingredientes se combinen. Las gotas de amargo de angosturas son de ornamento.

PISCO SOUR

Page 8: Pisco Sour

Receta clásica del pisco sour de Chile:La receta chilena de este trago es_ 3 medidas de pisco,1 de jugo de limón de Pica, 1 de jarabe de goma y hielo al gusto; se agita o se mezcla en una juguera o mandoble.

PISCO SOUR

Page 9: Pisco Sour

!!!!EL PISCO SOUR ES PERUANO

CARAJO!!!!