Piter

16
Religión y astronomía Presentado a: Arturo Díaz Presentado por: Jaime forero 11-01 jt

Transcript of Piter

Page 1: Piter

Religión y astronomía

Presentado a: Arturo Díaz Presentado por: Jaime forero

11-01jt

Page 2: Piter

Estrella de Belén

• La Estrella de Belén fue el supuesto astro que guió a los Reyes Magos al lugar del nacimiento de Jesucristo. El Evangelio de Mateo menciona que los Reyes Magos vieron aparecer por el Oeste la Estrella de Belén, aunque no aclara si se trataba de un planeta, una estrella o cualquier otro fenómeno astronómico o astrológico. Según los escritos, los sabios viajaron siguiendo la estrella, y esta se detuvo sobre el lugar en el que Jesús había nacido

Page 3: Piter

Estrella de Belén

• los Reyes Magos lo asociaron al Rey de los Judíos. De haber sido astrólogos griegos o romanos podrían haber asociado la estrella de Belén con Júpiter, el planeta rey, y Régulo, la estrella rey. O si venían de Babilonia, lo podrían haber asociado el planeta Saturno (Kaiwanu). En todo caso, bien podría tratarse de la estrella Sirio, a la que apuntan los "tres reyes" del cinturón de la constelación de Orión.

Page 4: Piter

Conjunción Júpiter y saturno

• La primera explicación natural de este fenómeno fue dada por el astrónomo alemán Johannes Kepler en 1614. Kepler determinó que una serie de tres conjunciones de los planetas Júpiter y Saturno (un hecho muy poco frecuente) ocurrieron en el año 7 a. C. y relacionó este hecho con la estrella de Belén, pero cálculos modernos han demostrado que en esa ocasión los dos planetas no se acercaron lo suficiente como para impresionar a los observadores

Page 5: Piter

Júpiter en el este de Aries

• Más recientemente, el astrónomo michael R Molnar ha identificado a una doble ocultación de Júpiter tras la luna en el 6 a. C. en Aries como la estrella de Belén.

• Las investigaciones de Michel Molnar se basan en la forma como se conmemoraba el nacimiento de los reyes en la antigua Roma. Unas monedas romanas celebran este evento con la aparición de Júpiter (una estrella para los sabios de la época) sobre la constelación del nuevo rey

Page 6: Piter

Importancia para determinar el nacimiento de Jesucristo

• Contemporáneamente, y aun tratándose de un relato bíblico, los astrónomos le han seguido la pista a las referencias de las escrituras, para tratar de encontrar una explicación racional a ese episodio del Nuevo Testamento, e igualmente intentan buscar la fecha exacta del nacimiento de Jesucristo, para tratar de ver cuál fenómeno astronómico podría coincidir cronológicamente con aquel.

Page 7: Piter

Dionisio el Exiguo

Dionisio el Exiguo fue un monje y astrónomo que vivió en el siglo VI d.C. y que después de declinar el imperio romano pensó sustituir el calendario romano (basado por entonces en los años transcurridos desde la fundación de Roma) por otro cristiano que tomara como origen el nacimiento de Jesús. Así, el inicio de contar los años, o lo que conocemos por Era Cristiana, fue propuesto por éste astrónomo al Obispo Petronio allá por el año 531 d.C. en un intento de realzar la figura de Jesucristo en perjuicio de la de Diocleciano, emperador romano que persiguió constantemente a los cristianos.

Page 8: Piter

Los Reyes Magos de Oriente

• Pero los regalos tampoco es una costumbre cristiana. Era una costumbre pagana que fue absorbida por la Iglesia. Por otra parte, pese a que hoy día todos lo celebramos, tampoco tiene sentido atribuir esta costumbre al hecho bíblico de la entrega de regalos que hicieron los Reyes Magos al niño Jesús. Qué curiosos personajes debieron ser estos Reyes Magos que observaron la Estrella de Belén: ¿Quienes fueron? ¿De dónde procedían? ¿Qué vieron?

Page 9: Piter

Estrella de Belén: un misterio sin resolver

• ¿Fue una invención o existió en realidad? ¿Qué vieron realmente Gaspar, Melchor y Baltasar?... Existen curiosas hipótesis que incluyen novas, cometas y explosiones de estrellas. Sin embargo, ninguno de los intentos científicos ha logrado llegar a la verdad.

Page 10: Piter

La Estrella de Belén: Una Perspectiva Astronómica e Histórica.

• Tan importante como la Estrella de Belén está el misticismo de la Natividad, el cual es mencionado solamente una vez en la Biblia, en el libro del evangelio según San Mateo. En el evangelio según San Lucas, el relato de la natividad es mucho más detallado que el de San Mateo, no menciona la Estrella, o al los Reyes Magos, que vinieron desde el Oriente, guiándose por la Estrella. También no hace mención del Rey Herodes, que masacró a todos los niños varones en Belén menores de dos años, y del viaje de la Sagrada Familia que huye a Egipto para que no mataran al niño.

Page 11: Piter

¿Que fue la misteriosa estrella de Belén?

• Un cometa, un eclipse, una supernova, un alineamiento de planetas… La Estrella de Belén -el supuesto astro que guió a los Reyes Magos al lugar de nacimiento de Jesús- ¿fue un acontecimiento astronómico real? Hace unos 2000 años, los magos de Oriente vieron una estrella increíble iluminando el cielo en la Tierra Prometida y la siguieron en un viaje épico para conocer al nuevo Mesías. ¿Pero qué es realmente la Estrella de Belén?

Page 12: Piter

TRIPLE CONJUNCIÓN DE PLANETAS

• Un antiguo almanaque inscrito en una tabla de arcilla hallada en Babilonia y actualmente en el Museo Británico de Londres asegura que la estrella fue en realidad una inusual conjunción de planetas

Page 13: Piter

ECLIPSE DE JÚPITER

• Una moneda de 2000 años de antigüedad probaría esta teoría, una doble ocultación de Júpiter tras la luna ocurrida en el 6 a. C. que sería la estrella de Belén. Según la teoría, los magos vieron la estrella en la constelación de Aries, no la de Piscis. La moneda muestra a Aries, el carnero, brincando en el cielo y mirando atrás hacia la estrella. Los textos astrológicos de la época reflejan que Aries dominaba Judea y Jerusalén era la capital del Cercano Oriente, convirtiéndose en signo de los judíos. Una moneda de 2000 años de antigüedad probaría esta teoría, una doble ocultación de Júpiter tras la luna ocurrida en el 6 a. C. que sería la estrella de Belén. Según la teoría, los magos vieron la estrella en la constelación de Aries, no la de Piscis. La moneda muestra a Aries, el carnero, brincando en el cielo y mirando atrás hacia la estrella. Los textos astrológicos de la época reflejan que Aries dominaba Judea y Jerusalén era la capital del Cercano Oriente, convirtiéndose en signo de los judíos.

Page 14: Piter

SUPERNOVA

• Algunos creen que la estrella podría haber sido el resultado de un evento celestial aún mayor. Mark Kidger, astrónomo de la Agencia Espacial Europea, afirma que habría requerido mucho más que un movimiento de planetas inusual para convencer a los curtidos expertos astronómicos de esa época a viajar hasta Judea.

Page 15: Piter

Estrella de Belén origen en el cristianismo

• La Estrella de Belén, origen del Cristianismo, es la culminación de una cosmología desarrollada en el Oriente Medio durante más de 5.000 años, en sus vertientes físico-material y espiritual, pues la astrología unificó todos los conocimientos. Esta meta de" gran unificación" aun no la ha conseguido la ciencia moderna en el plano físico, y rechaza por otra parte los planos espirituales porque se resisten a su medición.

Page 16: Piter