Plagio

1
Plan Institucional sobre Plagio Prof. Tatiana Jiménez Padilla Objetivo General: 1.1- Capacitar a los docentes de la institución, sobre la importancia de no cometer Plagio a la hora de preparar informes o investigaciones escritas, tanto a nivel profesional como de la comunidad educativa. Objetivos Específicos Contenidos Actividades Evaluación Formativa 1.1- Concientizar al docente sobre lo que es Plagio y la importancia de no cometerlo 1.2- Conocer los tipos de Plagio que se dan en los trabajos escritos. 1.3- Realizar citas textuales estilo APA, de acuerdo a los ejemplos dados. 1.1- Qué es Plagio -Por qué no debemos cometer Plagio. 1.2- Plagio con notas bibliográficas -Plagio sin notas bibliográficas 1.3- Citas textuales estilo APA con textos de menos de 40 palabras. - Citas textuales estilo APA con textos de 40 palabras o más. 1.1- Introducir el tema a tratar. Luego formar equipos de trabajo e implementar la técnica de estudio de casos. Proporcionar a cada grupo 1 caso relacionado con Plagio. Solicitar nombrar un relator por grupo que exponga la moraleja del caso y cómo resolverlo adecuadamente. Al final se realizará una presentación en Power Point y da conclusiones finales. 1.2- Mediante una presentación en Power Point mostrar los diversos tipos de plagio y se comentará como evitarlos. 1.3- Se Mostrará ejemplos de cómo hacer citas textuales y luego se solicitará en parejas hacer citas textuales de fragmentos de texto dados para practicar. 1.1- Mediante lluvia de ideas diagnosticar los conocimientos previos de los docentes sobre el tema. 1.2- Presentación por escrito de citas bibliográficas estilo APA, en parejas, de textos dados a modo de práctica.

description

sobre tipos de plagio

Transcript of Plagio

Page 1: Plagio

Plan Institucional sobre Plagio

Prof. Tatiana Jiménez Padilla

Objetivo General:

1.1- Capacitar a los docentes de la institución, sobre la importancia de no cometer Plagio a la hora de preparar informes o investigaciones escritas, tanto a

nivel profesional como de la comunidad educativa.

Objetivos Específicos Contenidos Actividades Evaluación Formativa

1.1- Concientizar al docente sobre lo

que es Plagio y la importancia de

no cometerlo

1.2- Conocer los tipos de Plagio que

se dan en los trabajos escritos.

1.3- Realizar citas textuales estilo

APA, de acuerdo a los ejemplos

dados.

1.1- Qué es Plagio

-Por qué no debemos

cometer Plagio.

1.2- Plagio con notas

bibliográficas

-Plagio sin notas bibliográficas

1.3- Citas textuales estilo APA con

textos de menos de 40

palabras.

- Citas textuales estilo APA

con textos de 40 palabras

o más.

1.1- Introducir el tema a tratar. Luego

formar equipos de trabajo e

implementar la técnica de estudio de

casos. Proporcionar a cada grupo 1 caso

relacionado con Plagio. Solicitar

nombrar un relator por grupo que

exponga la moraleja del caso y cómo

resolverlo adecuadamente. Al final se

realizará una presentación en Power

Point y da conclusiones finales.

1.2- Mediante una presentación en Power

Point mostrar los diversos tipos de

plagio y se comentará como evitarlos.

1.3- Se Mostrará ejemplos de cómo hacer

citas textuales y luego se solicitará en

parejas hacer citas textuales de

fragmentos de texto dados para

practicar.

1.1- Mediante lluvia de ideas

diagnosticar los

conocimientos previos de

los docentes sobre el tema.

1.2- Presentación por escrito de

citas bibliográficas estilo

APA, en parejas, de textos

dados a modo de práctica.