Plan 2013 martha

11
PLAN ANUAL DE TRABAJO Y PRESUPUESTO AÑO 2013 COMISION DE REGANTES SUB-SECTOR DE RIEGO SURCO INTRODUCCIÓN: La Comisión de Regantes Sub-Sector de Riego Surco, es una persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro de duración indefinida, inscrita en Registros Públicos con Partida Nº 11719306, reconocida por Resolución Administrativa N° 130- 2004-AG-DRA.LC/ATDR.CHRL de fecha 19 ABR 2004, con domicilio en la calle Leonardo Da Vinci Nº 463, Urb. La Calera de La Merced, Distrito de Surquillo, provincia de Lima, departamento de Lima. La Comisión de Regantes Sub-Sector de Riego Surco, ha elaborado este documento de gestión, la cual regirá para todo el ejercicio 2013 en donde claramente se establecen las actividades especificas a desarrollar por la organización, esta programación de actividades nos permitirá un uso más racional y oportuno de los recursos hídricos existentes, así como esforzarnos por mejorar la gestión de la Comisión de Regantes. El Plan Anual de Trabajo es una herramienta de gestión de primera importancia, por lo cual debe ser aprobado en Asamblea General Ordinaria. Este plan está orientado a desarrollar la Gestión Administrativa de nuestra institución, tendientes al mejoramiento de la infraestructura de riego y la capacidad organizativa de la Comisión.

Transcript of Plan 2013 martha

Page 1: Plan 2013 martha

PLAN ANUAL DE TRABAJO Y PRESUPUESTO AÑO 2013

COMISION DE REGANTES SUB-SECTOR DE RIEGO

SURCO

INTRODUCCIÓN: La Comisión de Regantes Sub-Sector de Riego Surco, es una persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro de duración indefinida, inscrita en Registros Públicos con Partida Nº 11719306, reconocida por Resolución Administrativa N° 130-2004-AG-DRA.LC/ATDR.CHRL de fecha 19 ABR 2004, con domicilio en la calle Leonardo Da Vinci Nº 463, Urb. La Calera de La Merced, Distrito de Surquillo, provincia de Lima, departamento de Lima. La Comisión de Regantes Sub-Sector de Riego Surco, ha elaborado este documento de gestión, la cual regirá para todo el ejercicio 2013 en donde claramente se establecen las actividades especificas a desarrollar por la organización, esta programación de actividades nos permitirá un uso más racional y oportuno de los recursos hídricos existentes, así como esforzarnos por mejorar la gestión de la Comisión de Regantes. El Plan Anual de Trabajo es una herramienta de gestión de primera importancia, por lo cual debe ser aprobado en Asamblea General Ordinaria. Este plan está orientado a desarrollar la Gestión Administrativa de nuestra institución, tendientes al mejoramiento de la infraestructura de riego y la capacidad organizativa de la Comisión.

Page 2: Plan 2013 martha

ANTECEDENTES: A partir del 01 de enero del año 2010, entra en vigencia las funciones de la nueva Junta Directiva de la Comisión de Regantes Sub-Sector de Riego Surco, reconocida por Resolución Administrativa Nº 733 – 1009 – ANA - ALA, de fecha 20.11.2009, para el periodo 2010-2012 conformada de la siguiente manera: JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISION DE REGANTES DEL SUB-SECTOR DE

RIEGO SURCO 2010-2012

• Presidente : Dr. Luís Alfonso Molina Arles

Rpte. Municipalidad Distrital de Miraflores

• Vice-Presidente : Ing. Luís Vicente Chang Reyes Rpte. Municipalidad de Lima – EMAPE

• Secretario : Ing. Ana del Carmen Mendoza Chirichigno Rpte. Municipalidad Distrital de Surco

• Tesorero : Ing. Martha Orieta Fidel Smoll Rpte. Municipalidad Distrital de Ate

• Pro-Tesorero : Ing. Jorge Valdivia Iglesias Rpte. Municipalidad Distrital de La Victoria

• 1er Vocal : Sr. Pedro Orellano Sanchez Rpte. Municipalidad Distrital de La Molina

• 2do Vocal : Ing. Félix Agapito Acosta Rpte. Municipalidad Distrital de San Isidro DELEGADOS ANTE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SUB-DISTRITO DE

RIEGO RIMAC 2010-2012

• 1er Delegado : Dr. Armando de La Cruz Gamarra Rpte. SERPAR - LIMA

• 2do Delegado : Ing. Mario Ichiki Kuwamoto

Page 3: Plan 2013 martha

El personal que labora en la Comisión, es el siguiente:

PERSONAL ADMINISTRATIVO • Contadora : CPC. Martha Olivares Costa • Asesora Legal : Dra. Ofelia Isaak Aicardi • Supervisor : Sr. Rafael López Godoy • Secretaria : Srta. Elizabeth Arredondo Quiroz • Auxiliar de Oficina : Sra. Rosa Flores del Águila

PERSONAL TECNICO

• Tomero – Sectorista : Sr. Gerónimo Ascencio Solano. • Sectorista Canal Surco : Sr. Martín Medrano Castro. • Sectorista Canal Huatica : Sr. Mauro Martínez Sánchez. • Rejillero : Sr. Alberto Condori Larico • Rejillero : Sr. Isaac Mamani Quispe

La Junta Directiva de la comisión en cumplimiento a los dispositivos legales, en coordinación con la Junta de Usuarios Sub-Distrito de Riego Rímac, ha formulado el Plan Anual de Trabajo y Presupuesto para el año 2013, documento que constituye un valioso instrumento de gestión de carácter orientador y regulador de las actividades que le corresponde desarrollar durante el periodo presupuestal 2013 de acuerdo a la normatividad vigente y a sus estatutos.

Este PLAN ANUAL DE TRABAJO Y PRESUPUESTO 2013 contiene las actividades, tareas y costos debidamente priorizadas, de tal forma que la organización asegure la aplicación de los criterios técnicos, diligénciales y profesionales teniendo en cuenta las urgencias y disponibilidades de los recursos humanos, materiales y financieros, lo que nos permitirá entre otras realizar:

- La implementación y mejoramiento de la infraestructura de riego.

- Actividades de capacitación a Directivos, Personal Administrativo-Técnico y Usuarios.

- Realizar convenios con instituciones estatales, privadas y ONG, que beneficie la gestión institucional.

Page 4: Plan 2013 martha

- Adquisición de bienes y prestación de servicios que busquen mejorar la gestión institucional, lo cual va a redundar en un mejor servicio al usuario.

- Previsión de un monto en la partida por contingencias para prever una emergencia.

ESTRUCTURA ORGANICA:

La Comisión de Regantes del Sub-Sector de Riego Surco ha adecuado su estructura organizativa, de acuerdo a las disposiciones legales, completando los cargos necesarios para cumplir con la misión de la organización, se grafica en el siguiente organigrama

JUNTA DIRECTIVA

ASAMBLEA GENERAL

SUPERVISOR

ASESOR LEGAL

SECTORISTA TOMERO

TARIFA / COBRANZA

CONTABILIDAD

REJILLEROS SECTORISTA

SECRETARIA

Page 5: Plan 2013 martha

BASE LEGAL:

Los siguientes textos legales han servido como marco para la formulación del presente Plan Anual de Trabajo:

• LEY Nº 29338 Ley General de Recursos Hídricos

• D.S. N° 003-90-AG Reglamento de Tarifas y Cuotas por Uso de Agua.

• D.S. N° 048-91-AG Reglamento de la Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario.

• D.S. N° 030-95-AG Modifica el Art. 136 del D.S. N° 048-91- AG

• D.S. N° 057-2000-AG Reglamento de Organización Administrativa del Agua.

• D.S. Nº 054-2006-AG Modifican el Reglamento de Tarifas y Cuotas por uso de Agua.

• R.ADM. Nº 081-2011-ANA Aprobación de lineamientos para determinar y aprobar los valores para las tarifas para el año 2011.

• Rj.nº 892-2011-ANA ANA, Reglamento de Operadores

• Estatuto de la Comisión de Regantes del Sub-Sector de Riego Surco.

• Reglamento de Organización y Funciones y Manual de Organización y

Funciones de La Comisión de Regantes.

Page 6: Plan 2013 martha

OBJETIVOS:

- Asegurar la óptima Operación y Mantenimiento de la infraestructura de

riego, con la finalidad de brindar un buen servicio al usuario.

- Administrar eficientemente los recursos económicos provenientes de la tarifa de agua.

- Promover la participación masiva, activa y permanente de los usuarios en la Operación- Mantenimiento de la Infraestructura de Riego, en la Declaración del Plan de Cultivo y Riego, en la Conservación, Preservación y Uso Eficiente del Recurso Hídrico.

- Disponer de información oportuna y objetiva (operativa, administrativa y de gestión) dentro de la Comisión de Regantes para tomar decisiones acertadas y a tiempo para las instancias que lo requieran.

- Continuar con el fortalecimiento de la Comisión de Regantes.

Page 7: Plan 2013 martha

CONCLUSION:

• Inversión de Operación Y Mantenimiento de infraestructura hidráulica del 79% del presupuesto Total.

• Inversión en Estudio Hidráulicos para mejorar el Manejo del Agua del 13% del Presupuesto Total.

• Gasto Administrativo 8% del Presupuesto Total.

• Eficiencia de Cobranza Tarifa Regular del 98% siendo la meta 100%.

Page 8: Plan 2013 martha

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA:

• Continuar con la política de mejoramiento medioambiental, canalizando y techando

los puntos críticos del Canal Surco.

• Promover la política de suscripción de Convenios Interinstitucionales con el mayor número de municipalidades usuarias.

• Realizar de campañas de sensibilización a favor del medio ambiente en Asentamientos Humanos ubicados en la faja marginal, con el objetivo de crear conciencia ambiental y neutralizar el arrojo de residuos sólidos.

• Desarrollar conferencias académicas dirigidas a nuestros usuarios sobre temas de interés.

• Mantenimiento de políticas de identificación y fiscalización de conexiones clandestinas industriales, comprendidas viviendas infractoras, informando a las autoridades e instituciones involucradas.

• Continuar con los procedimientos respectivos ante las autoridades competentes, para proceder al desalojo y/o demoliciones de edificaciones ilegales construidas en los caminos de vigilancia, que afectan los canales Surco y Huatica

Page 9: Plan 2013 martha

DETALLE CUALITATIVO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

11.1 OPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA

a) Actualización del Padrón de Usuarios.

b) Apoyo en la Elaboración y Seguimiento del Plan de Cultivo y Riego.

c) Distribución y Medición del Agua a Nivel de Bocatoma.

d) Distribución del Recurso Hídrico.

e) Inspecciones Oculares Sobre Operación, Mantenimiento y Caminos de Vigilancia.

Para estas actividades se piensa invertir: S/. 119,900.00 Nuevos

Soles 11.2 “MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA”

a) Limpieza y Mantenimiento del Canal Principal.

b) Obras de Concreto.

c) Gastos de Mantenimiento en General. Para estas actividades se piensa invertir: S/. 613,150.00 Nuevos Soles

Page 10: Plan 2013 martha

11.3 “DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA” Este programa se tiene proyectado realizarlo con un financiamiento de S/. 75,850.00 Nuevos Soles. 11.4 “OTROS”: “Actividades de Capacitación y Extensión de Riego” “Funcionamiento de las Organizaciones de Usuarios” “Aplicación de la Tarifa y Planes de Cultivo y Riego” “Adquisición para Operación y Mantenimiento de Equipo, Vehículos y Maquinaria Requerida” En resumen la Comisión prevé invertir en este programa S/. 125.600.00 Nuevos Soles

Page 11: Plan 2013 martha

VIII.- CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES: Rub. ACTIVIDADES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 11.1 OPERACIÓN DEL SISTEMA - Actualización Padrón Usuarios - Elaboración del PCR -Dist.yMedi.Aguanivel Bocatoma - istr.. Agua nivel de Usuarios - Inspecciones Oculares - Instalac. Estructuras de Control 11.2 MANTENIMIENTO - Limpieza y Mantenimiento - Obras de Concreto - Mantenimiento de Compuertas - Mantenimiento General Rub. ACTIVIDADES 11.3 Estudios Hidráulicos 11.4 Capacitación de Personal 11.5 Funcio. Organización Usuarios 11.6 Aplicación y Tarifa PCR 11.7 Oper. Mantenimie. de Vehicul.y

Oficina