PLAN ANUAL AIP 2013

5
PLAN ANUAL DE LA COORDINACIÓN DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 G R E : LAMBAYEQUE 1.2 UGEL : CHICLAYO 1.3 I.E : N. 10878 “PEDRO PABLO ATUSPARIA” 1.4 NIVEL : INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA 1.5 LUGAR : UPIS ATUSPARIA 1.6 DIRECTOR : SALVADOR SANTA CRUZ RONCAL 1.7 DAIP : ENRRIQUE ANTONIO GAYOSO GONZÁLES. FRANCISCO IRIGOYEN TENORIO. II. OBJETIVO GENERAL: Hacer uso pertinente de los recursos TICS que cuenta la Institución Educativa y la comunidad educativa a fin innovar la experiencia pedagógica en el proceso educativo mediante aprendizajes significativos. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Promover la capacitación a los docentes e incorporarlos progresivamente como usuarios del aula de Innovación, orientándoles en el manejo, uso y aplicación de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas para la mejora del proceso enseñanza – aprendizaje. Desarrollar actividades de aprendizaje significativo haciendo uso de los recursos TICS.

Transcript of PLAN ANUAL AIP 2013

Page 1: PLAN ANUAL AIP 2013

PLAN ANUAL DE LA COORDINACIÓN DELAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2013

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 G R E : LAMBAYEQUE

1.2 UGEL : CHICLAYO

1.3 I.E : N. 10878 “PEDRO PABLO ATUSPARIA”

1.4 NIVEL : INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

1.5 LUGAR : UPIS ATUSPARIA

1.6 DIRECTOR : SALVADOR SANTA CRUZ RONCAL

1.7 DAIP : ENRRIQUE ANTONIO GAYOSO GONZÁLES.

FRANCISCO IRIGOYEN TENORIO.

II. OBJETIVO GENERAL:

Hacer uso pertinente de los recursos TICS que cuenta la Institución Educativa y la

comunidad educativa a fin innovar la experiencia pedagógica en el proceso educativo

mediante aprendizajes significativos.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Promover la capacitación a los docentes e incorporarlos progresivamente como

usuarios del aula de Innovación, orientándoles en el manejo, uso y aplicación de las

nuevas Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas para la mejora del

proceso enseñanza – aprendizaje.

Desarrollar actividades de aprendizaje significativo haciendo uso de los recursos TICS.

Innovar la acción docente mediante la utilización de recursos TICS.

Desarrollar habilidades y destrezas en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Promover la participación activa de los docentes y estudiantes en los diferentes

eventos que compete al Aula de Innovación.

Facilitar el acceso a laboratorios simulados, bibliotecas virtuales, videos digitalizados,

acceso a portales, producción de materiales educativos, comunicaciones para trabajos

de investigación y colaborativos.

Page 2: PLAN ANUAL AIP 2013

IV. METAS

La I. E. N. 10878 en el presente año pretende cumplir las siguientes metas:

Formación de alumnos que sean capaces de utilizar los recursos de la

Tecnología de Información y Comunicación como herramienta de

descubrimiento para facilitar el aprendizaje, efectuando los pasos de la

metodología científica cuando se trabaja en forma cooperativa y colaborativa

el aula de Innovaciones Pedagógicas.

Desarrollo de una actitud crítica en el análisis de procesos pedagógicos siendo

capaces de proponer alternativas creativas de solución para el mejoramiento

de la calidad del aprendizaje.

Que el maestro de la I.E. 10878 conozca del impacto de los recursos TIC en la

mejora de la enseñanza y aprendizaje, siendo capaz de hacer propuestas

innovativas para asegurar una actividad pedagógica de calidad, moderna y

acorde con la normatividad vigente.

V. VISIONBrindar un servicio educativo de calidad donde las Tecnologías Educativas lleguen a la comunidad educativa para usarlas e incorporarla gradualmente en su actividad cotidiana para potenciar las capacidades, creatividad e innovación.

V. MISION

El AIP de la IE 10878 tiene como misión cubrir las necesidades de la comunidad educativa en la apropiación, integración, aprovechamiento pedagógico de los recursos tecnológicos, así como propiciar y valorar el uso adecuado de las Tic en los procesos de aprendizaje.

VII. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú de 1993 Ley General de Educación Nº 28044 Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 mod. Por Ley Nº

26510. Ley del Profesorado Nº 24029, mod. Por la Ley Nº 25212 Reglamento de Ley del Profesorado, DS. Nº 019-90-ED Creación del Proyecto HuascarÁn D.S.067-2001-ED Normas para la gestión para el desarrollo de las I.E. y programas Educativos D.S.Nº

007-2002-ED. Decreto Supremo 016- 2007- ED R.M.Nº 0030-2004-ED Directiva Nº 001-2004-Proyecto Huascarán Directiva Nº 057 – 2008/ DIGETE. Directiva actividades Educativas 2013 PEI de la I.E.

Page 3: PLAN ANUAL AIP 2013

Reglamento interno 2013

VIII.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

1.- Organización del trabajo X X

2.- Elaboración del Plan Anual de Trabajo X

3.- X X X X X X X X

4.-Taller de capacitación “Actividades Básicas de

Informática”X

5.- Taller de capacitación “Elaboración de software

utilizando los recursos EDILIM,X X

6.- Taller de capacitación para padres de familia

“La computadora una herramienta de apoyo en

las tareas escolares “

X X

07.- Concurso de diapositivas

- Feria “Actividades de aprendizaje con el uso de

recursos tics.

X

08.-Mantenimiento de equipos y computadoras

- Obtención de fondos a través de la recolección de

botellas plásticas y papel usado.

X X X X X X X X X X

09.-Informe final X

IX.-RECURSOS

FÍSICOS: - Aula de innovación pedagógica- Computadora, Cámara filmadora Software educativo - Computadoras reproductor DVD amplificador, altoparlantes- Internet proyector multimedia etc.

FINANCIEROS: - Recursos de la I.E.- APAFA

X.-EVALUACIÓN:

Por su temporalización:- Evaluación diagnóstica o inicial para alumnos :

Instrumento: Lista de Cotejo

Page 4: PLAN ANUAL AIP 2013

- Evaluación de Proceso Instrumento: Escala de rangos

- Evaluación de salida:Instrumento: Cuestionario

Al finalizar el año lectivo se elevará a la Dirección un Informe sobre los resultados alcanzados por el Aula de Innovaciones Pedagógicas.

Atentamente.

ENRRIQUE A. GAYOSO GONZÁLES FRANCISCO IRIGOYEN TENORIO

AIP - PRIMARIA AIP - SECUNDARIA