PLAN ANUAL DE ESCUELA DE PADRES.docx

7
“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERÙ” PLAN ANUAL DE ESCUELA DE PADRES INSTITUCIÒN EDUCATIVA “SEMPAYA”-B LUGAR : C.N. SEMPAYA DISTRITO : TAHUANIA PROVINCIA : ATALAYA REGION : UCAYALI

Transcript of PLAN ANUAL DE ESCUELA DE PADRES.docx

AO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PER

PLAN ANUAL DE ESCUELA

DE PADRES

INSTITUCIN EDUCATIVA

SEMPAYA-B

LUGAR :C.N. SEMPAYA

DISTRITO:TAHUANIA

PROVINCIA:ATALAYA

REGION:UCAYALI

AO 2010

PRESENTACIN

El presente Plan Anual de Trabajo de Escuela de Padres de la I.E. SEMPAYA-B de la Comunidad del mismo nombre, ha sido elaborado, debido a que en la actualidad los padres de familia estn atravesando una serie de problemas y necesidades en su entorno familiar a fin de brindar una mejor educacin a sus hijos, producto de la poca asistencia de parte de las Instituciones del Estado, as mismo en cuanto a la situacin econmica es deficiente, puesto que en muchos casos no le dan suficiente capacitacin para ser parte integrante del proceso educativo de sus hijos.

En consecuencias, el presente Plan Anual de Escuela de Padres, nos va a dar una alternativa en la participacin directa de los padres de familia en la toma de decisiones en las reuniones, para la buena formacin de sus hijos, donde podrn conocer sobre muchos problemas que aquejan a sus hogares como: violencia familiar, abandono de hogares, planificacin familiar, paternidad responsable, valores, etc. Con este plan estaremos sensibilizando a los padres de familia a travs de los docentes tutores de aula a cargo de los alumnos asistentes, quienes asistirn una vez a la semana segn los acuerdos tomados en la asamblea de los padres.

El propsito de este Plan Anual de Escuela de Padres a mejorar el trabajo educativo para con sus hijos y sobre todo inculcar las bases para la formacin del estudiantes quien es el protagonista principal en el proceso d enseanza - aprendizaje.

La Direccin.

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DREU:UCAYALI

1.2. UGEL :ATALAYA

1.3. I.E.:SEMPAYA-B

1.4. DISTRITO:TAHUANIA

1.5. PROVINCIA:ATALAYA

1.6. REGION :UCAYALI

1.7. RESPONSABLES:DOCENTES TUTORES

1.8. DIRECTOR:JORGE VARGAS RIOS

II. OBJETIVOS:

2.1. Mejorar el rendimiento acadmico de los alumnos.

2.2. Fomentar la formacin integral de los adolescentes.

2.3. Promover la participacin de los padres de familia en la educacin de sus hijos en el hogar y en la institucin educativa.

2.4. Incentivar el correcto cumplimiento de las funciones que le corresponde a los padres de familia.

III. PROBLEMTICA:

3.1. Desintegracin familiar, producto de la separacin, adulterio, abandono de hogar, etc.

3.2. Maltrato de la pareja, debido al machismo que se impone en el hogar.

3.3. Falta de inters por la educacin de sus hijos.

3.4. No existe una identificacin por la educacin que se imparte en la Institucin Educativa.

3.5. No existe una comunicacin constante con los hijos, debido a las labores que se realizan.

IV. METAS:

4.1. DE ATENCIN: ALUMNOS:

GRADO DE ESTUDIOS

N ALUMNOS

N DE PADRES

PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

CUARTO GRADO

QUINTO GRADO

TOTAL

4.2. DE OCUPACIN: DOCENTES:

N

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

ESPECIALIDAD

CONDICION

01

02

03

04

05

06

07

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

N

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

FECHA

01

Organizacin e inauguracin de la Escuela de Padres

Director y Profesores tutores

Abril

02

Charla sobre el rol de los padres en el hogar y en la I.E.

Director y Profesores tutores

03

Charla sobre planificacin familiar

Puesto de salud

04

Charla dirigido a los padres sobre el buen trato a los hijos

Profesores tutores

05

Charla sobre la desnutricin infantil

Puesto de salud

06

Dialogo: Importancia del habito de lectura, orden, higiene, responsabilidades y disciplina de los hijos.

Director y Profesores tutores

07

Charla sobre la paternidad responsable

Director y Profesores tutores

08

Charla sobre orientacin vocacional de los hijos.

Director y Profesores tutores

09

Informe de resultados

Docente tutores

VI. DE LA ORGANIZACIN:

Las reuniones que realizaran los profesores y el director, ser segn el cronograma de actividades programadas, una vez a la semana en el horario de las a ..

VII. ESTRATEGIAS A UTILIZAR:

Se realizaran los trabajos en grupos: debates, socio dramas, juego de roles, etc.

VIII. RECURSOS:

a) HUMANOS:

Director, profesores tutores, profesionales de otras especialidades y padres de familia.

b) MATERIALES:

Laminas, papelotes, cartulinas, papel bond, papel bulki, plumones, tizas, pizarra, etc.

c) ECONMICOS:

Ingresos propios de la Direccin.

Aporte de la APAFA.

Aporte de los participantes.

IX. EVALUACIN:

La evaluacin ser permanente y al termino de cada actividad, mediante los informes trimestrales que se elevar al rgano inmediato superior.

Atentamente,