Plan Anual Del Aula de 1º a 6º

download Plan Anual Del Aula de 1º a 6º

of 2

Transcript of Plan Anual Del Aula de 1º a 6º

  • 8/20/2019 Plan Anual Del Aula de 1º a 6º

    1/2

    Plan Anual del Aula de 1º a 6º

    LA PROGRAMACIÓN ANUAL

     

    ¿Cuándo enseñar?, ¿cuándo es el mejor tiempo para enseñar?

     

    Considerando el enfoque intercultural, los aprendizajes de las niñas y niños se desarrollan enarmonía y relación con las actividades de la comunidad para que sean significativas, se produzcan en

    escenarios reales con participación de otras personas y en los momentos apropiados de acuerdo a sus

    prácticas culturales.

      n tal sentido, la programación anual !"#$ como previsión, organización y distri%ución de

    es a tra%ajar durante el año escolar& es conveniente realizarlo de acuerdo al calendario comunal o

    o agro festivo ritual. 'a "# orienta la programación a corto plazo.

      Consideraciones sobre la programación anual (PA):

      'a "# se ela%ora antes del inicio del año escolar, sin em%argo, no es definitiva, puede ser

    a en el transcurso del año lectivo, seg(n la constatación del ritmo de avance !resultados y características$as y niños.

      'os referentes %ásicos para la ela%oración de la "# son) l tiempo en *oras efectivas anuales y el

    o comunal, so%re esta %ase se formulan los títulos de posi%les unidades didácticas y se distri%uyen las

    es.

      +rganización del tiempo para el uso de la lengua materna y la segunda lengua seg(n el escenario

    .

      Procedimiento sugerido para la elaboración de la PA:

  • 8/20/2019 Plan Anual Del Aula de 1º a 6º

    2/2

      Estimación del tiempo anual.

      -e determina el n(mero de *oras efectivas de tra%ajo en cada mes, teniendo en cuenta los posi%les

    ocales yo nacionales.

      Identificación de las actividades de la comunidad.

      -e identifica las actividades o acontecimientos de la comunidad plasmados en el calendario

    si son varios, analizar con cual de ellos es conveniente vincular la unidad didáctica de cada mes, elegir la

    más significativa culturalmente para contar con mayores posi%ilidades de aprendizaje.

      Elaboración de los títulos de las unidades didácticas.

      "lantear los títulos tentativos en relación con la actividad de la comunidad que *a sido elegida en

    terior. l título es el eje articulador e integrador de las acciones pedagógicas.

      Selección y distribución de las capacidades.

      #nalizar los "C/ área por área, seleccionar las capacidades que pueden ser mejor desarrolladas en

    elacionándolas con las actividades de la comunidad y el conte1to nacional y glo%al. -ólo se distri%uye el

    las capacidades seleccionadas.