Plan arreglorectangular

4

Click here to load reader

Transcript of Plan arreglorectangular

Page 1: Plan arreglorectangular

NOMBRE UNIDAD: El secretos de las matemáticas. (1)DOCENTE: Mirna Moya Mora Alumno pasante: Camilo Alejandro Venegas Escobar.CURSO: Tercero básico ASIGNATURA: Educación matemáticaFECHA: Miércoles ___ de noviembre 2013CONCEPTOS CLAVES: OBJETIVOS DE LA CLASE, DESTREZAS O HABILIDADES EN DESARROLLO• Utilizar diversas estrategias para resolver las multiplicaciones

Utilizan los arreglos rectangulares como modelo didáctico para la enseñanza de la multiplicación.EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

INICIOUtilizar de fondo la canciones tablas de multiplicar 2_ 3 _4_ 5_ 6 _7 _8 y 9.mp4

Se presentará el siguiente arreglo rectangular ( de preferencia con material concreto)Y se les preguntará a los alumnos: ¿cuántas pelotitas hay en este dibujo?¿Cómo lo calculó? ¿Alguien ha contado de otra forma?Si no hay respuesta diremos lo siguiente: cuenten, por favor, desde arriba hacia abajo y desde la derecha hacia la izquierda, y luego reforzamos el cálculo mediante la pregunta ¿obtuvimos el mismo resultado? 

DESARROLLO Sobre el mismo dibujo, el profesor agrega los siguientes números y signos, conforme lo indica la figura siguiente ---------------------------------------------------------------------------------------------El profesor pregunta al curso, ¿qué números debemos poner donde aparecen los signos de interrogación? ¿Porqué han dado esa respuesta? o de otra forma, ¿porqué hemos puesto el número 3 en las "columnas", y en las "filas" el número 4?El profesor hará ahora la siguiente pregunta: ¿Observan alguna relaciones entre los "3"  y los "4"?. Y enseguida preguntará, ¿cómo puedo, entonces, contar el número de pelotitas?

Reforzar estos resultados mediante la siguiente secuencia de preguntas: ¿cuántas pelotitas hay por en cada fila?, ¿cuántas filas hay? ¿Cuántas pelotitas entonces hay en ese dibujo?¿Cuántas pelotitas hay por cada columna?, ¿cuántas columnas hay? ¿Cuántas pelotitas entonces hay en ese dibujo?

Page 2: Plan arreglorectangular

Diremos al alumno: Puesto que ya sabemos la cantidad de pelotitas verdes que hay en este dibujo, reubiquemos los números "4" y los números "3" de la siguiente forma:

Solicitamos al alumno que construya la tabla del tres por uno, tres por dos, tres por tres, tres por cuatro, etcétera, hasta la tabla del tres por diez y bajo cada tabla registre el número de bolitas que contiene la tabla.

Si un estudiante responde de esta manera, usted puede indicar lo siguiente ¿que tal si las bolitas que están solitas las ponemos en los lugares (diagonales) que tienen dos bolitas?

EVALUACIÓN.Guía de arreglo rectangular.

CIERRE:

Retroalimentamos los nuevos términos aprendidos durante la sesión como columnas, filas, factores, produtos, arreglo rectangular, otros.

MEDIOS Y RECURSOS: PPt, melodía con parlantes, guia.