Plan clase

11

Click here to load reader

Transcript of Plan clase

Page 1: Plan clase

PLAN CLASE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE

BARRANQUILLA

Asignatura: matemáticas

Nivel educativo: básica primaria

Grado: 4°

Maestro asesor: Analida Carvajal

Maestro en formación: Lina Maria Diaz

Tema: propiedades de la multiplicación

Tiempo probable: 2 horas

Pregunta de investigación

¿ como lograr que un estudiante de 4° identifique cada propiedad de la

multiplicación, su utilización en las matemáticas y en la vida diaria?

LOGROS:

Conoce y aplica las propiedades de la multiplicación

(conmutativa, elemento neutro, asociativa, distributiva y factor

cero).

INDICADORES DE LOGRO:

Efectúa multiplicaciones con los números naturales identificando

y aplicando las propiedades de la multiplicación.

Conoce y comprende los conceptos básicos sobre las

propiedades de la multiplicación.

Page 2: Plan clase

Realiza talleres y juegos didácticos sobre las propiedades de la

multiplicación en el computador (Word, Publisher).

Diferencia las distintas propiedades a través de ejercicios de

aplicación.

ACTIVIDADES: puesta en contexto.

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN

Propiedades de la

multiplicación

La multiplicación tiene cuatro

propiedades que harán más fácil la resolución de

problemas. Estas son las propiedades conmutativa,

asociativa, elemento neutro, distributiva y cero.

Propiedad asociativa Cuando se multiplican tres o más números, el producto es

el mismo sin importar como se agrupan los factores. Por

ejemplo (2*3) *4 = 2 * (3 * 4)

Page 3: Plan clase

Propiedad conmutativa Cuando se multiplican dos números, el producto es el

mismo sin importar el orden de los multiplicandos. Por

ejemplo: 4 *2 = 2 *4

Propiedad distributiva

para multiplicar un número por una suma de

varios términos, multiplicamos el número por

cada uno de los sumandos.

Page 4: Plan clase

Reflexión

Explicación del tema las propiedades de la multiplicación

Ejemplos de cada propiedad

Taller de las propiedades de la multiplicación

Socializar el taller jugando con las tablas de multiplicar (5*4=20

que pase el numero 20 de la lista y si lo hace bien se ganan una

estrella, el que tenga 3 estrellas acumuladas se gana una

nota...!)

Llevarlos a la sala de informática y realizar actividades en Word

y Publisher sobre las propiedades de la multiplicación.

Factor cero todo número multiplicado por cero, da como

resultado cero ejemplo:

225*0 = 0*225

0 = 0

Elemento neutro

523*1 = 1*523

523 = 523

cualquier número multiplicado por 1, da como

resultado el mismo número.

Page 5: Plan clase

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Ambientizar a los alumnos con una pequeña reflexión, luego la

explicación del docente en formación acerca el tema.

Realización de talleres que con la ayuda del juego y la tecnologia

hare el aprendizaje mas efectivo.

RECURSOS:

Tablero

Estudiantes

Fotocopias

Marcadores

Recursos tecnológicos(computadores)

Libros de matemáticas

Docente en formación

EVALUACIÓN:

Participación y desempeño de los estudiantes en la clase sobre

las distintas actividades realizadas.

Page 6: Plan clase

PLAN CLASE

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE

BARRANQUILLA

Asignatura: lengua castellana

Nivel educativo: básica primaria

Grado: 4º

Maestro asesor: Analida Carvajal

Maestro en formación: Lina María Díaz

Tema: Clases De sustantivo

Tiempo probable: 3 horas

¿Cómo lograr que un estudiante de 3º identifique las clases de

sustantivos, su utilización en la lengua materna y en la vida

diaria?

LOGROS:

Identifica la importancia del sustantivo en la oración gramatical.

Identifica las clases de sustantivo.

INDICADORES DE LOGROS:

Page 7: Plan clase

Realiza las investigaciones dejadas por el docente en formación,

sobre las clases de sustantivos.

Subraya los sustantivos propios, comunes, individuales,

colectivos, concretos y abstractos que encuentra dentro de una

narración.

Ilustra diferentes dibujos con su respectiva clase de sustantivo

debajo de este.

Nombra y define correctamente las clases de sustantivo (común,

propio, abstracto, concreto, individual, colectivo).

Realiza actividades didácticas en la computadora utilizando

programas como Word y publisher.

ACTIVIDADES:

CLASES DE SUSTANTIVO

¿que es un sustantivo? El sustantivo es la palabra que funciona como sujeto

de la oración, tienen género y número. Muchas veces

se encuentra acompañado de artículos, pero puede

funcionar sin ellos. Los sustantivos siempre son

cosas, lugares, personas o animales.

Sustantivo propios Nombran e identifican a un ser u objeto distinguiéndolo de los demás de su misma clase: Álvaro, Barcelona.

Page 8: Plan clase

Generalmente, presentan estas características:

Se escriben con mayúscula, son invariables, son mono referenciales, es decir, se refieren a una única realidad.No tienen significado léxico, es decir, un nombre propio no se opone a otro por sus propiedades o rasgos semánticos. No tienen traducción.

Sustantivos comunes Nombran a cualquier ser u objeto sin diferenciarlo de otros de su misma clase: primo, gato, bicicleta, inocencia, amistad.

A grandes rasgos, se distinguen de los nombres propios porque: se escriben con minúscula, son variables, tienen significado léxico, pueden llevar determinantes, suelen tener traducción.

Sustantivo concreto Nombran seres u objetos que se pueden percibir con

los sentidos: sofá, colonia, pastel.

Page 9: Plan clase

Sustantivo abstracto Nombran algo que no se puede percibir con los

sentidos, como una idea o un sentimiento: alegría,

solidaridad.

Sustantivo individual En singular nombran a un solo ser u objeto:

entrenador, bogavante, enciclopedia.

Sustantivo colectivo En singular nombran a un conjunto de seres u objetos: gremio, enjambre, set. Se clasifican en:

Colectivos determinados. Se conoce la naturaleza de las entidades que forman el grupo: yeguada, hayedo, ejército.

Colectivos indeterminados. Se desconoce la naturaleza de las entidades que lo componen: grupo, conjunto.

Page 10: Plan clase

Reflexión para ambientizar el salón.

Explicación del tema las clases de sustantivo con ejemplos

de la vida cotidiana.

Explicación del tema las clases de sustantivos

científicamente.

Taller de lectura. Encontraran unas series de lecturas

donde deben señalar cada una de las clases de

sustantivos. Unir con líneas, completar y sopa de letras a

cerca del tema.

Socialización del taller.

Asistir a la sala de informática y hacer publicaciones en

Publisher sobre las clases de sustantivos. Ejercicios de

lectura en Word para afianzar conocimientos.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Iniciare la clase con una pequeña reflexión, luego

procederé a explicar el tema desde un punto de vista

cotidiano y científico.

Actividades de lectura, sopas de letras y ayuda tecnológica

para afianzar conocimientos.

RECURSOS:

Fotocopias

Tablero

Estudiantes

Docente en formación

Recursos tecnológicos (computadores)

Marcadores

Libros de español

Internet

Page 11: Plan clase

EVALUACIÓN:

Se evaluara la participación y el desempeño de cada estudiante en las

actividades realizadas.