Plan de Acción Consolidación 2012

1

Click here to load reader

description

Plan de accion consolidación 2012

Transcript of Plan de Acción Consolidación 2012

Page 1: Plan de Acción Consolidación 2012

SECTOR ADMINISTRATIVO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL

PLAN DE ACIÓN 2012

Presupuesto

Cargo Programa /áreaInversión/ funcionamiento

(millones de $)

1

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

60% del índice ponderado de

Consolidación en los

territorios de los municipios

focalizados por la PNCRT.

Aumento de 10 puntos en el

índice ponderado de

Consolidación sobre el nivel de la

línea de base (primer trimestre

de 2012) en los territorios

focalizados en la PNCRT

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Articulación de la oferta

instltucional y del

privada

Documento CONPES para

la PNCRT aprobado

Documento Conpes Directora de

Articulación

Dirección de

ArticulaciónFuncionamiento

2

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

60% del índice ponderado de

Consolidación en los

territorios de los municipios

focalizados por la PNCRT.

Aumento de 10 puntos en el

índice ponderado de

Consolidación sobre el nivel de la

línea de base (primer trimestre

de 2012) en los territorios

focalizados en la PNCRT

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Articulación de la oferta

instltucional y del

privada

$600 mil millones

gestionados y ejecutados

en zonas de consolidación

Recursos

gestionados y

ejecutados

Directora de

Articulación

Dirección de

ArticulaciónFuncionamiento

3

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

60% del índice ponderado de

Consolidación en los

territorios de los municipios

focalizados por la PNCRT.

Aumento de 10 puntos en el

índice ponderado de

Consolidación sobre el nivel de la

línea de base (primer trimestre

de 2012) en los territorios

focalizados en la PNCRT

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Formulación de Planes

de Acción Regionales

Siete planes de acción

regionales formulados y

articulados a los PDM y

PDD correspondientes

Planes de acción

regionales

Director de

Coordinación Regional

Dirección de

Coordinación Regional

Funcionamiento

Inversión

4

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

60% del índice ponderado de

Consolidación en los

territorios de los municipios

focalizados por la PNCRT.

Aumento de 10 puntos en el

índice ponderado de

Consolidación sobre el nivel de la

línea de base (primer trimestre

de 2012) en los territorios

focalizados en la PNCRT

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Formulación de Planes

de Acción Regionales

20% de avance promedio

de los planes de acción

regionales

Porcentaje de

avance

Director de

Coordinación Regional

Dirección de

Coordinación Regional

Funcionamiento

Inversión

5

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

Reducción neta del 30% en

cultivos ilícitos sobre la

mediación de SIMCI a

diciembre 2011

Reducción neta del 10% en

cultivos ilícitos sobre la

mediación de SIMCI a diciembre

2011

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Erradicación manual de

cultivos ilícitos

40 mil hectáreas de

cultivos ilícitos

erradicadas en forma

manual

Hectáreas de

cultivos ilícitos

erradicadas

Director Programas

contra Cultivos Ilícitos

Dirección de

Programas contra

Cultivos Ilícitos

Inversión

6

Promover la presencia

institucional del Estado, la

integración regional e

incrementar la confianza

ciudadana en territorios

afectados por la violencia

y/o con presencia de cultivos

ilícitos

Reducción neta del 30% en

cultivos ilícitos sobre la

mediación de SIMCI a

diciembre 2012

Reducción neta del 10% en

cultivos ilícitos sobre la

mediación de SIMCI a diciembre

2012

Aumentar el control

institucional, la integración

regional y la participación

ciudadana y el buen gobierno

local, en los territorios

focalizados por la PNCRT

Acciones de apoyo post

erradicación

36.200 familias vinculadas

a programas post

erradicación

Número de familias

vinculadas

Director Programas

contra Cultivos Ilícitos

Dirección de

Programas contra

Cultivos Ilícitos

Inversión

Línea de acción Meta 2012Nombre del

indicador

Responsable

CONS Objetivo estrategico Meta sector 2011 - 2014 Meta sector 2012 Objetivo Táctico