Plan de Cdlgd (PDF)

download Plan de Cdlgd (PDF)

of 62

Transcript of Plan de Cdlgd (PDF)

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    1/62

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    2/62

    ContenidoIntroduccin.....................................

    Objetivos .........................................

    Vigencia ..........................................

    Definiciones.....................................

    Descripcin de los Sistemas de Tele

    Descripcin del Sistema de Fibra

    Descripcin del Sistema Microon

    Descripcin del Funcionamiento

    Descripcin del Sistema de redes

    Descripcin del Sistema de RadiAnlisis de Riesgos .........................

    Sistema de Fibra ptica: .........

    Sistema de Microondas: ..........

    Sistema de Telefona: ..............

    Sistema Redes de Datos: .........

    Sistema de Radio: ....................

    Sistema de Respaldo de Energ

    Evaluacin de los Riesgos ...............

    1. - En cuanto a la seguridad de lsiguientes situaciones de origen met

    2. - En cuanto a la seguridad de l

    originados por terceros: ....................

    3. - En cuanto a la seguridad de lsiguientes situaciones de origen tecn

    Sistema de Fibra ptica ..............

    Si d Mi d

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    comunicaciones de ENELBAR ................................

    ptica .......................................................................

    das .............................................................................

    del Sistema de Telefona ...........................................

    de Datos ....................................................................

    VHF ............................................................................................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    a: ...............................................................................

    ...................................................................................

    as estaciones de sistemas de comunicacin, puedenorolgico: .................................................................

    as estaciones de telecomunicaciones, pueden presen

    ...................................................................................

    s estaciones y de los sistemas de comunicacin, puolgico: ......................................................................

    ...................................................................................

    .................................5

    .................................6

    .................................7

    .................................8

    .................................8

    .................................8

    ...............................10

    ...............................12

    ...............................13

    ...............................15

    ...............................17

    ...............................17

    ...............................17

    ...............................17

    ...............................18

    ...............................18

    ...............................18

    ...............................19

    resentarse las...............................19

    tarse daos

    ...............................19

    den presentarse las...............................19

    ...............................19

    19

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    3/62

    Sistema de Microondas ...............

    Sistema de Telefona ...................

    Sistema de Redes de Datos ..........

    Sistema de Radio VHF ................

    3. - En cuanto a las estaciones y/

    Sistema de Fibra ptica ..............

    Sistema de Microondas ...............

    Sistema de Telefona ...................

    Sistema Redes de Datos ..............

    Sistema de Radio .........................

    Acciones Correctivas y Responsabl1. - En cuanto a la seguridad

    2. - En cuanto a la seguridad de l

    Sistema de Fibra ptica ..................

    Sistema de Microondas ...................

    Sistema de Telefona .......................

    Sistema Redes de Datos ..................

    Sistema de Radio .............................

    Personal Tcnico .............................

    Rotacin del Personal ......................

    Coordinacin General ..................

    Coordinacin Operativa ..............Coordinador Tcnico: ..................

    Generalidades ..................................

    Ubicacin Geogrfica de las Estaci

    A

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    o sistemas de comunicacin por mbito geogrfico: .

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    s ................................................................................ de las estaciones y de los sistemas de comunicaci

    as estaciones y de los sistemas de comunicacin: .....

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    ...................................................................................

    nes de Telecomunicacin .........................................

    ...............................22

    ...............................23

    ...............................23

    ...............................23

    ...............................24

    ...............................24

    ...............................26

    ...............................28

    ...............................28

    ...............................30

    ...............................31: .............................31

    ...............................31

    ...............................31

    ...............................32

    ...............................33

    ...............................36

    ...............................37

    ...............................38

    ...............................39

    ...............................39

    ...............................39

    ...............................40

    ...............................42

    ...............................44

    52

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    4/62

    Anexo 6. Ubicacin Geogrfica

    Proveedores .....................................

    Contacto Personal de la Gerencia de

    ubestaciones Planta I y Planta II Carora ...................

    ...................................................................................

    Telecomunicaciones ................................................

    ...............................57

    ...............................58

    ...............................62

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    5/62

    Introduccin

    Desde los inicios de los sistemismos. Las amenazas a la informapor fallas tcnicas, as como porotras), causadas por actos de te

    problemas laborales, entre otros).provoca una crisis y sus consecuenintereses de cualquier organizacin.

    Los fallos tcnicos y humanauxiliarse con herramientas que lpresencia de cualquier eventualid

    contingencias no implica un reconocontrario, los mecanismos de segdiversas amenazas a las que se veaquellas adversidades que puedenderivadas de la paralizacin del nconlleva a que la funcin de definitarea realmente compleja y dispendi

    Concebido el Plan de Conoperatividad normal de la emprescuando alguna o varias de sus fuinternos como ajenos a la instituci

    El Plan de Contingencia codisfrutan de sus servicios bsicos,superar incidentes destructivos, demomento y lograr reanudar las oper

    Una vez que se active y finaacciones ejecutadas, donde se in

    mas de informacin las contingencias forman pcin pueden provenir de muchas fuentes, stascausas de origen natural (terremotos, tormentrceros (retaliaciones, celos profesionales, c

    es casi siempre una situacin no prevista lias, segn su impacto y extensin, pueden ser

    os han hecho recapacitar a las organizaciones spermitan garantizar una rpida vuelta a la

    ad, por lo tanto, el hecho de disear y p

    cimiento de la ineficiencia en la gestin de la e ridad de la informacin buscan proteger a laxpuesta y supone un importante avance a la hprovocar importantes prdidas, no solo mateegocio durante un perodo ms o menos prolos planes a seguir en cuestin de seguridad s

    osa.

    tingencia como el conjunto de procedimient, su propsito fundamental es garantizar suciones regulares deje de hacerlo, motivado.

    stituye un aval de importancia vital para la emdado que presupone contar con las alternativorigen natural o humano, que pudieran pres

    aciones lo antes posible.

    lice un plan de contingencia, es conveniente elaluya, los resultados obtenidos, obstculos e

    arte inherente de losueden ser causadas

    as, huracanes, entrempetencia, huelga,

    a que regularmenteatastrficas para los

    bre la necesidad denormalidad ante laeparar un plan de

    presa, sino todo loinformacin de lasra de superar todas

    riales sino aquellaslongado. Todo estoe conviertan en una

    s alternativos a launcionamiento, anor incidentes tanto

    resa y para quienesas de solucin parantarse en cualquier

    borar un informe dencontrados y labor

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    6/62

    Objetivos

    Reanudar a la mayor brevese garantice la correcta recumplimiento de los objetiv

    Optimizar los esfuerzos y roportuna y eficiente, definiedurante y despus de la eme

    Garantizar la continuidad

    componen los Sistemas de

    Definir acciones y procedilos Sistemas de Telecomuni

    Establecer las acciones, pr

    emergencia.

    Evaluar los riesgos as cocuando se presenta una intrecursos necesarios.

    ad posible las funciones empresariales ms crcuperacin de los sistemas y procesos ques estratgicos de la empresa.

    ecursos necesarios para atender cualquier evendo las personas responsables de las actividadegencia.

    de las operaciones de los elementos considelecomunicaciones.

    ientos a ejecutar en caso de falla de los elemaciones.

    ventivas y de auxilio, destinadas a soluciona

    o los costos de los procedimientos de conterrupcin de las operaciones, de forma que s

    icas, de manera queermitan el normal

    tualidad de maneraa desarrollar antes,

    erados crticos que

    ntos que componen

    r las situaciones de

    ingencia requeridoslo se inviertan los

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    7/62

    Vigencia

    FECHA DE ELABORACI

    1era Revisin

    2da Revisin

    N NOVIEMBRE 2006

    JUNIO 2007

    NOVIEMBRE 2007

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    8/62

    Definiciones

    Descripcin de los Sistemas de Te

    Descripcin del Sistema de Fib

    El Sistema de Fibra pticainstalado por la posteadura que soelctrica, este tendido de cableadomismo tiene la caracterstica delectromagnticos de las redes elct

    guarda de las lneas de transmisincual es de tipo ADSS en algunoscabe destacar que el tendido de la rinterna para la interconexin del M

    El sistema de fibra ptica ti

    datos de medicin y control del eqque constituyen la empresa (subesta

    El servicio de mayor importcontrol y telemetra entre las subestde estas actividades de forma remfundamental para las comunicacion

    est distribuido mediante dos modotelefnicas ubicadas en los edificiptica monomodo al resto de los ed

    El sistema de fibra ptica

    ecomunicaciones de EELBAR

    a ptica

    de ENELBAR est conformado por un tendiorta las lneas de media tensin para la trans

    st constituido en su gran mayora por cable te inmunidad a la interferencia ocasionadricas, y algunos tramos con fibra tipo OPGW q

    por otra parte se cuenta con 800 m tendido deuntos de la ciudad donde no es posible realizd abarca los municipios Iribarren, Palavecinonicipio Torres (Sede Carora - Planta II Carora

    ene como funcin transportar voz, datos y per

    uipamiento de las subestaciones, entre las difeciones, edificios administrativos y oficinas com

    ancia del Sistema de Fibra ptica es transmitiraciones a travs del Sistema SCADA permitieota, adems el mismo se ha transformado ens de la empresa, ya que soporta al sistema de t

    s de propagacin, fibra ptica multimodal cons Luis H. Freytez, Sede y Vargas e intercoficios, oficinas comerciales y subestaciones.

    tambin soporta al Sistema de Redes de D

    do areo de 70 kmisin de la energa

    po ADSS ya que elpor los campos

    e va por el cable de

    fibra subterrnea lar un tendido areo,cuenta con una red

    S/E La Pastora).

    mitir transportar los

    rentes dependenciaserciales).

    informacin para eldo as la realizacinel elemento de red

    elefona para lo cual

    ctando las centralesecta mediante fibra

    atos permitiendo la

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    9/62

    Se cuenta con un anillo bas

    tecnologa SONET de la marca Lmultiplexores, estos estn distribuiPlanta I, Barreto, Zona Industrial,Sede, Luis H. Freytez, AlmacnEconomato, Fundalara, en algunos

    fin ofrecer telefona en algunas Orecibir los servicios de telefona, dade las fibras pticas que enlazan elcomunicaciones industriales (oleod

    Tambin se cuenta con dosmultiplexores de la serie TN1U deel primer anillo se tiene seis (6) nBarquisimeto y Cabudare, en lasVargas. El segundo anillo de treSubestacin La Pastora, Planta II C

    Prximamente se tiene progpor unos de tecnologa SDH, ytecnologa, para la prestacin dplanteado, los cuales sern sustites migrar por completo a esta tec

    ado en la tecnologa SONET, se cuenta con uCOM ProMX, interconectando diecinueves (1os en las subestaciones Este, Ujano, Poleo, ABarquisimeto, Centro, Carabal, en los Edific, Planta II, Vargas y Edificios Comercialede estos nodos parten tambin cinco enlaces lla

    ficinas Comerciales. Estos equipos multiplextos y protecciones para luego ser enviados al nanillo, estos estn diseados especficamentectos, gas, manejo de energa).

    interconexiones en topologa anillo de tecnoloGE MULTILIN, que conforman un total de nodos y se distribuyen en la zonas metropolitaSubestaciones Ujano, Palavecino, Carabal,

    (3) nodos en la ciudad de Carora y zonasrora y Edificio Sede Carora.

    amado la sustitucin de los actuales multiplexa que el objetivo a corto plazo es migrar p

    nuevos servicios de telecomunicaciones quidos por unos de tecnologa SDH, ya que el oologa.

    anillo basado en la9) nodos o equiposua Viva, Manzano,

    ios Administrativoss como el Cristal,mados Spurs, con el

    res son capaces deodo destino a travsara ser utilizado en

    a SDH con equipoeve (9) nodos. Paraas de la cuidad delanta II y Edificioaledaas, como la

    res pticos SONETor completo a esta

    ENELBAR se hajetivo a corto plazo

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    10/62

    Descripcin del Sistema Micro

    El Sistema Microondas prodatos de alta velocidad, entre las delas dependencias ubicadas en Reg

    excepcin de Palavecino).

    El servicio de transporte deltimo extender el alcance de lacomunicacin telefnica al personTocuyo, Quibor y Sanare, las subesmicroondas de Cerro Altos de la

    extender el alcance de la central tetelefnica al personal que labora en

    El servicio de transporte deV.35 e interfaces E1. El Sistemcomunicacin, mediante enlacesMartinus Mlder, en BarquisimetoQuibor, El Tocuyo y Sanare, as coCarora, y las del Edificio Sede Cpersonal que labora en estas depenIncidencias, el Sistema de Obrasencuentran ubicados en Barquisimesistema de telefona utiliza una inteLuis H. Freytez y la del Edificio S

    dependencias ubicadas en el MuniciEl servicio de transporte de

    Estas son utilizadas por el Sistemacomunicacin entre la Unidad Maede Duaca Norte La Miel Quibor

    ndas

    orciona servicios de transporte de voz, datospendencias de ENELBAR ubicadas en la ciudaiones (Municipios del estado Lara forneos

    voz es utilizado por el Sistema de Telefona,entral telefnica del Edificio Luis H. Freyte

    al que labora en las oficinas comerciales daciones (S/E) de La Miel, El Tocuyo y Quibor,aguna, Cerro Tumaque y Cerro La Cocuiza.

    efnica del Edificio Sede Carora para proporla Oficina Integral Carora.

    datos de alta velocidad est comprendido pode Redes de Datos utiliza las interfaces

    AN, entre el router ubicado en la Sala de D, y las redes LAN de las oficinas comerciale

    o las de las subestaciones La Miel, Quibor, Earora y la Oficina Integral Carora. De esta fdencias el acceso al Sistema de Gestin ComRutinarias, y otros sistemas de informacino; as como acceso a Internet y correo electrnifaz E1 para la comunicacin entre la central teede Carora, proporcionando comunicacin va

    pio Torres y el resto de las dependencias de EN atos de baja velocidad se compone por interfac

    SCADA de la Gerencia de Transmisin y Stra y las Unidades Terminales Remotas (RTU)El Tocuyo Planta I Carora y Planta II Caror

    de baja velocidad yd de Barquisimeto y

    Barquisimeto, con

    ermitindole a estepara proporcionarDuaca, Sarare, El

    y los repetidores des mismo, permite

    ionar comunicacin

    r interfaces seriales.35 y E1 para la

    spacho del Edificios de Duaca, Sarare,l Tocuyo y Planta IIrma, se permite alrcial, el Sistema deuyos servidores se

    co. Por otra parte, elefnica del Edificiotelefnica entre las

    ELBAR.es seriales RS - 232.bestaciones para lade las subestaciones; permitiendo as la

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    11/62

    Las dependencias de ENEL

    son las siguientes:

    Edificios Administrativos:E Oficinas Comerciales: Of

    Comercial Quibor, OficinaSarare.

    Subestaciones:S/E Planta INorte.

    La topologa del Sistema Microo

    OF. CARORA

    S/E PLANTA I CARORA

    LEYENDA

    OFICINAS

    DIIIIAAAAGRAMAGRAMAGRAMAGRAMA AAAACTUACTUACTUACTUA

    AR a las que actualmente presta servicio el

    dificio Sede Carora.

    cina Integral Carora, Oficina Comercial

    Comercial Sanare, Oficina Comercial Duaca

    Carora, S/E El Tocuyo, S/E Quibor, S/E La Mi

    ndas se muestra en la siguiente figura:

    OF. DUACA

    OF. QUIBOR

    OF SANARE

    OF. EL TOCUYO

    S/E EL TOCUYO

    S/E

    DDDDEEEE LLLLOSOSOSOSEEEENLACESNLACESNLACESNLACESDDDDEEEEMMMMICROONDASICROONDASICROONDASICROONDASDEEEEENNNN

    S/E QUIBOR

    istema Microondas

    l Tocuyo, Oficina

    Oficina Comercial

    el, S/E Duaca y S/E

    S/E DUACA

    NORTE

    LBARLBARLBARLBAR

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    12/62

    Descripcin del Funcionamien

    El Sistema de Telefona dea su capacidad de operacin y flecomo a los trabajadores que laboencuentran ubicadas en cada un

    Palavecino, Fermn Snchez, Servic

    Para cursar el trfico de llaconexiones privadas y lneas directa

    En la Central Telefnica dLlamadas (Call ENELBAR) desde

    del 0500 ENELBAR y del ServicioEn el Call ENELBAR se ti

    un dispositivo programable que resespera, distribuye las llamadas entrtiempo real e histricos sobre las aBsico de Administracin de Centr

    de llamadas proporcionando reportlos agentes del centro de llamadas.llamada recolectando y procesandLlamadas la cual permite grabar las

    En el Edificio Sede se encuecorreo de voz (Audix) que opera cde mensajera de voz de fcil uso pllamada externa.

    Desde el Edificio Martinusa travs de modem o conexin IP.

    L dif t d

    o del Sistema de Telefona

    NELBAR soporta todas las comunicaciones deibilidad, brinda el servicio de comunicacin

    ran en ella a travs de sus centrales telefde sus principales edificios: Luis H. Fre

    ios Generales y Carora.

    adas entrantes y salientes, se logra a travss CANTV, Movistar y Movilnet.

    l Edificio L. H. Freytez, se encuentra el Cell operan los agentes para atender a nuestros s

    Asterisco (*ENELBAR) desde un Movilnet.ne instalado un Sistema de Distribucin de Ll

    ponde llamadas automticamente, permite la olos agentes, reproduce mensajes a los clientes,

    ctividades ejecutadas por los agentes. Tambis de llamadas (BCMS Vu), que permite medi

    s que contienen los datos necesarios para evalSu funcin proporciona control y reporte de llos datos. Y el Nicelog System es un siste

    llamadas recibidas por los suscriptores.

    ntra ubicado un servidor donde funciona un sismo componente insignia de las centrales teleoporciona 24 horas al da de acceso desde el e

    ulder se administran todas las Centrales Telef

    di d t i i tili l Si t d

    la empresa. Graciastanto a sus clientesicas, las cuales setez, Sede, Vargas,

    e (C.P.A.) acceso a

    tro de Atencin deuscriptores, a travs

    madas (A.C.D.), escin de llamada en

    provee informes deposee un Sistemaaspectos del centro

    ar el desempeo dea administracin dea de Grabadora de

    ema de mensajes denicas. Este sistemacritorio o desde una

    nicas remotamente,

    T l f l

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    13/62

    Actualmente el sistema d

    versiones, ubicadas en las distintascentral ubicada en el edificio LuisCall Enelbar adems de 274 estacedificio Sede ya que en l se ePresidencia, tercera en importancia

    servidor del Sistema de Gestinencuentran en dependencias con mServicios Generales donde la cantid

    Central

    SERVICIOS

    GENERALES

    Central

    CARORA

    Central

    FERMIN SANCHEZ

    EnlaceMicroondas

    O.C. Sede

    O.C. Centro Lara

    S/E Planta IS/E Planta II

    FibraMo

    nomo

    do

    S/E Zona IndustrialS/E BarretoS/E Planta IIS/E PoleoS/E TocuyoS/E ManzanoS/E Agua VivaS/E CentroS/E La MielS/E Barquisimeto

    Fibra Monomodo

    Medidor PolibarMedidor PerfilsaMedidor UnicomMedidor Emb. Semosa

    MedidorGlassven

    DIAGRAM

    Descripcin del Sistema de red

    Es el sistema por el cual

    telefona cuenta con siete centrales DEFIependencias de la empresa, la primera en impo

    H. Freytez por encontrarse all el centro de Atones. Seguida luego en importancia por la ccuentran 157 estaciones y las oficinas msest la central ubicada en el edificio Vargas d

    Comercial (Integra) con 95 estaciones. Lasnor importancia como Sede Carora, Fermn Sad de estaciones no sobrepasan de 85 usuarios.

    Central

    LUIS H. FREITEZ

    Central

    VARGAS

    Central

    SEDE

    Cen

    PALAV

    Fibra Monomodo

    Anill

    odeFibra

    Multim

    odo

    Anillo

    deFib

    raMu

    ltimod

    o

    AnillodeFibra

    Multimodo

    l O.C. EconomatoO.C. CristalO.C. Caja de AguaO.C. El RecreoO.C. QuiborO.C. TocuyoO.C. DuacaO.C. SarareO.C. Sanare

    Almacen Nuevo

    S/E Argimiro Gabaldon

    O.C. ParisO.C. VargasO.C. Patarata

    Polica delEdo. Lara

    A ACTUAL DEL SISTEMA DE TELEFONA

    es de Datos

    se interconectan distintos equipos usando

    ITY con distintasrtancia tenemos a laencin de Llamadasntral ubicada en elimportantes como

    nde se encuentra el

    dems centrales senchez, Palavecino y

    ral

    CINO

    S/E UjanoS/E Este

    S/E CarabalS/E Planta I

    S/E Cadafe

    Sitiel

    Bomberos

    ClubKilovatico

    un solo medio de

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    14/62

    - Estandarizacin de aplicacio- Adquisicin de datos expedi- Comunicaciones ms eficie

    Actualmente el Sistema dedistribuidas de la siguiente manera:

    - En Barquisimeto 7 EdificiMulder, Palavecino y ServiRecreo, Paris, Patarata, Caja

    - En Carora 3 Edificios (Sede- En Localidades Forneas ex

    Tocuyo) y 2 Subestaciones (

    El Sistema de Redes de Dalos equipos en cada edificio estn ique a su vez estn conectados entrelos diferentes servicios. El SistemaFibra ptica para la Interconexinterritorio larense como puede obserde los Switches principales de cadconvertidores de media y para laPlanta II que interconecta la redMicroondas.

    CRISTAL

    FERMIN SANCHEZSERVICIOS GENERALES

    Distribuci

    nes.ta.tes entre el personal.

    Redes de Datos de ENELBAR est constituid

    os principales (Sede, Vargas, LHF, Fermncios Generales) y 6 Oficinas Comerciales (Ecde Agua).Carora y Planta II) y 1 Oficina Comercial (O.Cisten 5 Oficinas Comerciales (Duaca, Sarare,Quibor y El Tocuyo).

    os est constituido principalmente por una Renterconectados por Switches (Cisco, Nortel, D

    s para formar una topologa de estrella extendde Redes de Datos est soportado por los siste

    de las distintas LAN de los edificios distribarse en la figura 1 y la figura 2. Esto por mediEdificio en Barquisimeto a travs de Fibra

    omunicacin con zonas forneas a travs delde Barquisimeto con las de Regiones a tra

    RECREOLUIS H. FREITEZ

    n de la Red de Datos Barquisimeto

    en pequeas LAN

    Snchez, Martinusnomato, Cristal, El

    Integral).anare, Quibor, y El

    Conmutada donde- Link, entre otros)

    ida y as suministraras de Microondas yidos a lo largo delde la interconexin

    ptica con el uso deRouter ubicado ens del Sistema de

    PATARATA PARIS

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    15/62

    Descripcin del Sistema de Ra

    El sistema de radiocomunelectricista para solventar los probrespectivo mantenimiento, como de

    buen funcionamiento de la compaservicio al cliente, produccin, tr(personales) y mviles (vehculos),ofreciendo cobertura radial en una p

    Actualmente, ENELBAR cSistema de Radio VHF. Los mismLos Municipios Iribarren, Palavec

    ubicados en el Cerro Loma de Lenrepetidor conectado en el Cerro SanEloy Blanco poseen uno en el Cerrmediante otro que se encuentra engran extensin cuenta con dos repCarora. Para una mayor comprensicontinuacin:

    io VHF

    icaciones permite la comunicacin, tanto demas de la red elctrica de potencia de ENEl personal encargado de realizar trabajos inter

    a (seguridad patrimonial, seguridad industrial,nsmisin e ingeniera). Este sistema consta

    buscapersonas, estaciones bases de control y esarte del Estado Lara.enta con siete (07) equipos repetidores, loss se encuentran ubicados en sitios estratgicono y Crespo se comunican a travs de dos

    (Barquisimeto), el Municipio Urdaneta hace loFelipe (Aguada Grande), los Municipios Mor

    o La Matica (El Tocuyo), el Municipio Simnel Cerro Las Cocuizas (Sarare) y el Municipiotidores, uno en el Cerro San Pedro y otro enn de lo mencionado anteriormente, referirse

    l personal tcnicoBAR y atender su

    os para mantener el

    edicin de energa,de radios porttilesaciones repetidoras,

    uales conforman elen el Estado Lara.

    equipos repetidores

    propio mediante un, Jimnez y Andrs

    Planas se comunicaTorres, debido a suel Edificio Sede deal mapa mostrado a

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    16/62

    Cada uno de estos repetid

    servicio y los Centros de Operaciodesea establecer comunicacin entrbuscapersonas) uno de ellos emiteque posee un rea de cobertura entransreceptores que se encuentren e

    res establecen la comunicacin va radio enes en donde son coordinados los trabajos, por

    e dos o ms equipos de radio, (ya sean mvilela informacin que luego es recibida por el rela cual distribuye la seal que luego es copiad

    dicha rea.

    tre las unidades delo tanto, cuando se, porttiles, bases oetidor ms cercanopor todos aquellos

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    17/62

    Anlisis de Riesgos

    Se tienen en cuenta dos factores:

    1. - Los que afectan a la segurid

    Incendio

    RoboSabotajeInundacinTormenta ElctricaDeslaveTerremotos

    2. - Los que afectan la operativi

    Sistema de Fibra ptica:

    Falla del NodoRuptura de Fibra ptica

    Sistema de Microondas:

    Cada de la torre de transmisiInterferencia en el canal de trPrdida de alineacin de la aDeterioro de cables y conecto

    Falla del equipo ODUFalla del equipo IDUDesvanecimiento de la seal

    Si d T l f

    d de las estaciones y de los sistemas de com

    ad de los sistemas de comunicacin

    nnsmisintenares

    or condiciones atmosfricas

    nicacin.

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    18/62

    Falla del BCMS VU.Fallas del Tarificador.Fallas en Transparencia.Fallas en Lneas Cantv.Fallas en telfonos inalmbriFallas de Tensin (AC DC).

    Sistema Redes de Datos:

    Falla de Routers.Falla de Switch.Falla de Convertidor de MediFalla en el Cableado.

    Sistema de Radio:

    Falla del RepetidorFalla del DuplexerFalla en el Cable

    Falla de la AntenaCada de la Torre de RadiocoFalla de Terminales (mvilesAlto trfico (Congestin)Interferencia en el canal de tr

    Sistema de Respaldo de EnergaProblemas en Banco de BaterFalla en Cargador de BaterasIndisponibilidad de energa el

    os (fijos mviles)

    a.

    unicaciny porttiles)

    nsmisin

    :

    as

    ctrica

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    19/62

    Evaluacin de los Riesgos

    1. - En cuanto a la seguridad dpresentarse las siguientes situacio

    Inundacin Tormenta Elctrica Deslave Terremotos

    2. - En cuanto a la seguridad ddaos originados por terceros:

    Incendio Robo SabotajeLos incidentes anteriores p

    Comunicaciones, los cuales se verlos hechos.

    3. - En cuanto a la seguridad d

    presentarse las siguientes situacio

    Sistema de Fibra ptica

    Falla del odo: Prdida detelemetra, sistema de protecfalla.

    Ruptura de Fibra ptica:podran afectar servicios de r

    Sistema de Microondas

    e las estaciones de sistemas de comunicacines de origen meteorolgico:

    e las estaciones de telecomunicaciones, pued

    dran ocasionaran prdidas totales o parcialesn interrumpidos hasta solucionar el problema s

    las estaciones y de los sistemas de comunica

    es de origen tecnolgico:

    los servicios de telecomunicaciones brindadociones, sistema de mediciones, entre otros) p

    roducira apertura o segmentacin del anillodes de datos, telefona, telemetra, protecciones

    pueden

    n presentarse

    de los Sistemas deegn la gravedad de

    cin, pueden

    (telefona, datos der el o los nodos en

    e fibra ptica y se, entre otros.

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    20/62

    puede ocasionar una interruredes de datos, sistema SCAPrdida de alineacin de lamicroondas, que conlleva a ialineacin es muy severa pcomunicaciones de telefona,

    los municipios forneos.Deterioro de cables y conectagua, esfuerzo mecnico, entaltos niveles de potencia refledeterioro en la calidad de la chabitual, interrupciones espoentrecortadas. En casos sever

    comunicaciones de telefona,los municipios forneos.Falla del equipo ODU:Intertelefona, redes de datos, sisforneos.Falla del equipo IDU:Interrtelefona, redes de datos, sisforneos.Desvanecimiento de la inteCondiciones atmosfricas sintensidad de seal recibidtemporales del enlace, afecSCADA y sistema de gestin

    Sistema de Telefona

    Falla en el ice:Si el softwaFalla del Audix: No est fu

    cin total del enlace, afectando las comunicaA y sistema de gestin comercial en los municintena: Disminucin del nivel de potencia reciterrupciones espordicas o permanentes del enl

    uede ocasionar una interrupcin total del eredes de datos, sistema SCADA y sistema de

    res:Puede producirse por envejecimiento, oxie otros. Este deterioro aumenta las prdidas en

    jada, que pueden causar daos a los equipos deomunicacin, reflejndose en tiempos de respudicas, deterioro en la calidad de voz y conveos puede ocasionar una interrupcin total del

    redes de datos, sistema SCADA y sistema de

    upcin del enlace de microondas, afectando latema SCADA y sistema de gestin comercia

    upcin del enlace de microondas, afectando latema SCADA y sistema de gestin comercia

    sidad de seal recibida por condiciones ateveras (lluvia, fuerte neblina) causan una

    por el equipo de microondas, que conlleando las comunicaciones de telefona, redecomercial en los municipios forneos.

    re esta desconfigurado no se podrn grabar mecionando el Buzn de Mensajes sta falla no

    ciones de telefona,pios forneos.ida por el equipo deace. Si la prdida delace, afectando lasestin comercial en

    dacin, filtracin deel cable, y ocasionacomunicacin, y unsta ms largos de losaciones telefnicasnlace, afectando las

    estin comercial en

    comunicaciones del en los municipios

    comunicaciones del en los municipios

    osfricas adversas:disminucin de laa a interrupcionesde datos, sistema

    sajes de voz.permitir acceder al

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    21/62

    Fallas en las Centrales:Fallusuarios conectados a la tarjeFalla del BCMS VU: Nomonitorear en la misma las llFallas del Tarificador:No spueden ver los datos alojados

    Fallas en cableado de cobre:Ujano, Este, Carabal, Cabuden los Edificios Luis H. FreytFallas en la transparencia:de los telfonos digitales quieFallas en Lneas Cantv:LneFallas en telfonos inalmb

    (Fijos) o falla en los equiposMOVISTAR.Fallas de Tensin (AC Dbatera que generen picos o b

    Sistema Redes de Datos

    Falla de Router, Switches y/afectando los sistemas de iElectrnico.Falla de Convertidor de Medsistemas de informacin, TelFalla del Cableado Estruconectividad parcial o nula,acceso a Internet y Correo El

    Sistema de Radio

    as en tarjetas Control, Servicio o Puertos dejaa daada y en ocasiones a toda los usuarios de le ven los datos en la pizarra del Call Cenmadas entrantes y llamadas en espera.puede ingresar de forma remota al tarificadoren el mismo.

    Interrupcin del Servicio de Voz en las subestare (Cadafe), Agua Viva, Manzano, as comoez y Martinus Mulder.i falla la transparencia el usuario no podr vis

    n llama.as sin tono, equipos daados o fallas en la plataicos (fijos mvil): Falla del equipo inalm

    inalmbricos los cuales dependen de la plata

    ): Picos de Voltaje, bajos voltajes, problemasjos voltajes.

    Access Point: Prdida total o parcial del acceformacin, Telefona sobre IP y el acceso

    ia:Prdida total o parcial del acceso a la red defona sobre IP y el acceso a Internet y Correo E

    turado: Problemas de Comunicaciones enafectando los sistemas de informacin, Telectrnico.

    do si servicio a losa central.er y no se pueden

    y por la tanto no se

    aciones Planta II, Elrdida del Servicio

    alizar en la pantalla

    forma de CANTV.ricos de la empresa

    orma de CANTV y

    con el cargador de

    so a la red de datos,Internet y Correo

    datos, afectando loslectrnico.el Dispositivo confona sobre IP y el

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    22/62

    Falla del Cable: Problemasconsecuencia las comunicaciFalla de la Antena:Prdidasern posibles comunicacioafectados los usuarios del sistCada de la Torre de Radioc

    en consecuencia solo sernporttiles, vindose afectadosFalla de Terminales (mvileAlto trfico (Congestin):encontrar el canal libre se venterferencia en el canal de

    Sistema de Respaldo de Energa

    Sistema de Fibra ptica

    Problemas en Banco de Ba

    energa, y se producir una faFalla en Cargador de Baterdel banco de bateras.ndisponibilidad de energa

    autonoma del banco de bater

    Sistema de Microondas

    Problemas en Banco de Batenerga, y se producir unaelctrico.F ll C d d B t

    de comunicacin debido a la presencia de ruines sern entrecortadas.de la comunicacin en el rea de cobertura y ees punto a punto entre radios mviles y

    ema.municacin: Prdida de la comunicacin en e

    posibles comunicaciones punto a punto entrlos usuarios del sistema.y porttiles):Usuario incomunicado.a comunicacin se hace ms lenta, dado queisminuida, afectando a todos los usuarios por i

    ransmisin:Comunicacin defectuosa.

    eras:El nodo continuar en servicio sin sist

    la en caso de existir una interrupcin del fluidoas: El nodo continuar en servicio hasta que se

    elctrica: El nodo continuar en servicio haas.

    ras: El repetidor continuar en servicio sin sisfalla del repetidor en caso de existir una int

    El tid ti i i h

    do en el canal y en

    n consecuencia soloporttiles, vindose

    rea de cobertura y

    e radios mviles y

    la probabilidad deual.

    ema de respaldo de

    elctrico.agote la autonoma

    sta que se agote la

    tema de respaldo derrupcin del fluido

    t t l

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    23/62

    ndisponibilidad de Combucontinuar en servicio hasta q

    Sistema de Telefona

    Problemas en Banco de Barespaldo de energa, y se pelctrico.Falla en Cargador de Baterautonoma del banco de baterndisponibilidad de energa

    agote la autonoma del banco

    Problemas con la Planta deagote la autonoma del bancondisponibilidad de Combu

    telefnica continuar en servi

    Sistema de Redes de Datos

    Problemas en UPS o Regulaafectando los sistemas de infndisponibilidad de energa

    agote la autonoma de las batProblemas con la Planta deagote la autonoma de las bat

    ndisponibilidad de Combuagote la autonoma de las bat

    Sistema de Radio VHF

    tible: La planta dejar de funcionar y por lue se agote la autonoma del banco de bateras.

    eras: La central telefnica continuar en seroducir una falla en caso de existir una int

    s:La central telefnica continuar en servicioas.elctrica:La central telefnica continuar en sde bateras.

    Energa:La central telefnica continuar en sde bateras.tible: La planta dejar de funcionar y por

    cio hasta que se agote la autonoma del banco d

    dor de Voltaje: Prdida total o parcial del accermacin y el acceso a Internet.lctrica: El Switch y/o Router continuarn enras del UPS.nerga:El Switch y/o Router continuarn en

    ras del UPS.

    tible: El Switch y/o Router continuarn en sras del UPS.

    tanto, el repetidor

    icio sin sistema derrupcin del fluido

    asta que se agote la

    ervicio hasta que se

    ervicio hasta que se

    lo tanto, la centralbateras.

    so a la red de datos,

    ervicio hasta que se

    ervicio hasta que se

    rvicio hasta que se

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    24/62

    ndisponibilidad de energaautonoma del banco de baterProblemas con la Planta deautonoma del banco de baterndisponibilidad de Combu

    continuar en servicio hasta q

    3. - En cuanto a las estaciones

    Sistema de Fibra ptica

    odo Almacn: Prdida de

    Anillo SONET entre S/E BBarquisimeto - S/E Zona Indestas subestaciones, prdidamencionadas.odo Luis H. Freytez:PrdiPrdida del Servicio de Centry Carora, interrupcin del anInterrupcin del Anillo SDH,odo Fermn Snchez:PrdiComercial Caja de Agua, OfiGenerales, prdida del serviciinterrupcin del Anillo SON- S/E Centro.

    odo Edif. Palavecino: Prservicio de Telefona en elS/E Argimiro Gabaldon, S/Eodo Edif. Sede: Prdida delSONET hacia S/E Poleo, S/E

    elctrica:El repetidor continuar en servicioas.

    Energa: El repetidor continuar en servicioas.tible: La planta dejar de funcionar y por lue se agote la autonoma del banco de bateras.

    /o sistemas de comunicacin por mbito geo

    a Red LAN y Telefona en Servicios Genera

    rquisimeto, S/E Centro, S/E Zona Industrialustrial, prdida del servicio de telefona para lae los servicios de teleproteccin y telemetra e

    a de la Red LAN en Fermn Snchez, Planta IIal de Telefona en el Edificio Servicios Generallo SONET en la S/E Barreto, S/E Planta I, S/

    S/E Planta II - Vargas, S/E Planta II - S/E Mada del Servicio de Red LAN en el Edificio Luicina Comercial Cristal, Oficina Comercial Ecoo de Telefona en el Edificio Luis H. Freytez -T en las estaciones S/E Barreto - Luis H. Freyt

    ida del Servicio de Red LAN en el Edificiodificio Vargas, interrupcin del anillo SDH earabal - S/E Argimiro Gabaldon.

    servicio de Red LAN en Edificio Vargas, interUjano, S/E Planta I - Luis H. Freytez, Edifici

    asta que se agote la

    asta que se agote la

    tanto, el repetidor

    grfico:

    es, interrupcin del

    - S/E Barreto, S/Ecomunicacin entrelas estaciones antes

    y Oficina el Recreo,les, Fermn Snchez

    Planta II - Vargas.zano.H. Freytez. Oficina

    nomato, y Servicioservicios Generales,z, Martinus Mulder

    Vargas, prdida dellas S/E Manzano -

    rupcin en el AnilloVargas - Planta II,

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    25/62

    Comercial Palavecino, interrEdificio Sede - S/E Ujano, inodo ueva Segovia:Prdidodo Oficina Comercial Cajodo Oficina Comercial Crprdida del servicio de telefo

    odo Economato: Prdidaservicio de telefona por interodo Oficina Comercial Elodo Oficina Comercial Parodo oficina Comercial Patodo Edif. Martinus MldSnchez - Luis H. Freytez,

    Luis H. Freytez, Fermn SSubestaciones Centro, Barrethacia el Edificio Vargas y S/odo S/E Agua Viva: interrudel anillo SONET hacia S/Eodo S/E Barquisimeto: Pr- Luis H. Freytez, Interrupciodo S/E Barreto: PrdidaPrdida del Servicio de RedServicios Generales - FermH. Freytez, Almacn- CentrOficina Cristal y Economato.odo S/E Cabudare (Cadaf

    Gabaldon, S/E Carabal S/Eodo S/E Carabal: PrdidPalavecino, interrupcin delanillo SDH en la S/E Palavecodo S/E Centro: Prdida

    pcin en el Anillo SONET hacia Martinus M terrupcin del Anillo SDH hacia S/E Ujano, M

    a de los Servicios de Red LAN en la misma.de Agua:Prdida del Servicio de Red LAN e

    istal: Prdida de el servicio de Red LAN ena por interrupcin del enlace spur.

    e el servicio de Red LAN en la misma, asupcin del enlace spur.ecreo:Prdida del Servicio de Red LAN de la

    s:Prdida del Servicio de Red LAN de la mis rata:Prdida del servicio de Red LAN en la m

    r:prdida del servicio de red LAN en Luisrdida del servicio de telefona en Carora, S

    nchez - Luis H. Freytez, interrupcin del anil- Luis H. Freytez y Edificio Vargas, interrupManzano.

    pcin del anillo SDH Manzano - Argimiro Gaboleo y S/E El Manzano.ida del servicio de Red LAN y telefona haciadel anillo SONET hacia la S/E Zona Industria

    el Servicio de Telefona en Servicios GeneraleLAN hacia Cristal, Economato, Caja de AguaSnchez. Interrupcin del Anillo SONET hac, Planta II Centro, interrupcin de dos enl

    ): Interrupcin del anillo SDH hacia S/E Man

    Argimiro Gabaldon.a del Servicio de Red LAN y Telefona eanillo SONET hacia Edificio Vargas, S/E Eno (Argimiro Gabaldon) y S/E Ujano.el servicio de Red LAN en Oficina Comerc

    ulder, S/E Carabal,rtinus Mulder.

    la misma.la misma, as como

    como prdida del

    misma.a.sma.H. Freytez, Fermnrvicios Generales -

    lo SONET hacia lain del anillo SDH,

    aldon e interrupcin

    Servicios Generalesy el Almacn.

    s Luis H. Freytez, Fermn Snchez,a S/E Barreto, Luisaces Spur hacia las

    ano - S/E Argimiro

    Edificio Vargas -te, interrupcin del

    ial Caja de Agua -

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    26/62

    odo S/E Manzano:InterrupPoleo S/E Agua Viva, in(Argimiro Gabaldon).odo S/E Palavecino (ArgiCarabal.odo Planta I: interrupcin

    S/EPoleo, al igual que interruodo Poleo: interrupcin delManzano, interrupcin del anodo S/E Ujano:Prdida deSONET hacia el Edificio SEdificio Vargas.odo S/E Zona Industria

    Barquisimeto.

    Sistema de Microondas

    Estacin Edificio Martinustelefona y transmisin de la re

    de Duaca, Sarare, Quibor, El ToDuaca, Norte, La Miel, El Toservicio aproximadamente 79transmisin de datos del sistemaEstacin Edificio Sede Caroradatos en el Edificio Sede Caproximadamente 91 usuarios si

    datos del sistema SCADA enservicio).Estacin Cerro Altos de la Lagdatos en el Edificio Sede CarQuibor y Sanare y las Subesta

    cin del anillo SONET hacia las S/E Planta I yerrupcin de anillo SDH hacia S/E Planta I

    iro Gabaldon): interrupcin del anillo SDH

    el anillo SONET hacia la S/E Manzano, Luis

    cin del anillo SDH hacia S/E Planta II - S/Eanillo SONET hacia Edificio Sede, S/E Aguallo SDH hacia S/E Planta II S/E Manzano.servicio de Red LAN en Patarata - Vargas, in

    de y S/E Este, interrupcin del anillo SDH

    l: interrupcin del anillo SONET hacia

    ulder (S/E Planta II Barquisimeto): Prdidade datos en el Edificio Sede Carora, en las

    cuyo, Sanare, Carora y Oficina Integral Carora,cuyo, Quibor, Planta I Carora y Planta II Csuarios de telefona, 69 usuarios de Red LASCADA.

    : Prdida de los servicios de telefona y transrora, Oficina Integral Carora y Subestacin servicio (56 Telefona y 35 Red LAN); prdi

    la las Subestaciones Planta I y Planta II Ca

    na:Prdida de los servicios de telefona y trara, Oficina Integral Carora, Oficinas Comerciones Planta II Carora El Tocuyo y Quibor q

    S/E Agua Viva, S/EI y S/E Palavecino

    acia el Manzano y

    H. Freytez y Sede

    anzano.iva, S/E Planta I

    errupcin del anillohacia S/E Carabal,

    /E Barreto y S/E

    de los servicios deficinas Comerciales

    y las Subestacionesrora, quedando sin

    N y 7 usuarios sin

    misin de la red dePlanta II Carora

    a de transmisin de

    ora (2 usuarios sin

    smisin de la red deales de El Tocuyo,edando sin servicio

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    27/62

    sin dichos servicios (9 TelefonSCADA en las Subestaciones DEstacin Cerro La Cocuiza:Pen la Oficina Comercial SarareRedes LAN); prdida de transusuario son servicio).

    Estacin Oficina Comercial Ddatos en la Oficina Comercial DEstacin Oficina Comercial Sde datos en la Oficina ComeTelefona).Estacin Oficina Comercial Qde datos en la Oficina Come

    Telefona).Estacin Oficina Comercial Ered de datos en la Oficina Com(4 Red LAN y 2 Telefona).Estacin Oficina Comercial Sde datos en la Oficina ComeTelefona).Estacin Oficina Integral Cardatos en la Oficina Integral Cary 2 Telefona).Estacin Subestacin Duaca:Subestacin Duaca, dejando 1 uEstacin Subestacin orte:

    Subestacin Norte, dejando 1 usEstacin Subestacin La Miel:servicio, as como tambin seSubestacin La Miel, dejando 2Estacin Subestacin Quibor:

    a y 11 Redes LAN); prdida de transmisinuaca, Norte y La Miel (3 usuarios sin servicio).rdida de los servicios de telefona y transmisidejando aproximadamente 9 usuarios sin servi

    isin de datos del sistema SCADA en la Sub

    aca: Prdida de los servicios de telefona y trauaca, dejando sin servicio 11 usuarios (6 Red Lrare: Prdida de los servicios de telefona y tcial Sarare, dejando sin servicio 8 usuarios

    ibor:Prdida de los servicios de telefona y tcial Quibor, dejando sin servicio 6 usuarios

    Tocuyo:Prdida de los servicios de telefonarcial El Tocuyo, dejando sin servicio aproxim

    nare:Prdida de los servicios de telefona y t cial Sanare, dejando sin servicio 3 usuarios

    ra:Prdida de los servicios de telefona y tranora, dejando sin servicio aproximadamente 6 u

    Prdida de transmisin de datos del sistesuario sin servicio.Prdida de transmisin de datos del siste

    uario sin servicio.Prdida de servicios de telefona, dejando unapierde la de transmisin de datos del sist

    usuarios sin servicio.Prdida de los servicios de telefona (6 us

    e datos del sistema

    n de la red de datoscio (4 Telefona y 5estacin La Miel (1

    smisin de la red deN y 5 Telefona).

    ansmisin de la red(5 Red LAN y 3

    ansmisin de la red(4 Red LAN y 2

    y transmisin de ladamente 6 usuarios

    ansmisin de la red(2 Red LAN y 1

    smisin de la red deuarios (4 Red LAN

    ma SCADA en la

    a SCADA en la

    lnea telefnica sinma SCADA en la

    arios sin servicio),

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    28/62

    Sistema de Telefona

    Central Telefnica Edif. Sede:extensin telefnica del cuerpoPlanta I, el correo de voz Auusuarios servicio de voz.

    Central Telefnica Edif. L.H.FMartinus Mulder, Martinus MulCaja de Agua, O.C. Sanare, AlViva, S/E Barquisimeto, S/E BaEl Tocuyo, O. C. Duaca, O.C. ELa Miel y Repetidora Tumaque,

    Central Telefnica Edif. VargaO.C.Vargas, O.C. Paris, O.C. Pservicio.

    Central Telefnica Edif. PalaO.C Palavecino y la subeaproximadamente usuarios.

    Central Telefnica Edif. ServiServicios Generales, dejando 34Central Telefnica Edif. SedePlanta II Carora, Planta I Caaproximadamente.Indisponibilidad de serviciosllamadas internas y externas d

    entrante del edificio Sede.Indisponibilidad de telefona ila telefona en la subestacinQuebrada Arriba, prdida de lAguada Grande, en la Oficina Q

    Prdida del servicio de telefona en el edificide bomberos, club kilovatico, Subestacin Cix y el discado directo entrante, dejando ap

    .:Prdida del servicio de telefona en los edificider, O.C. El Recreo, Polica, Altos de la Lagunacn Zona Industrial II, O.C. Cristal, O.C. Ecorreto, S/E Centro, S/E El Manzano, S/E Planta Il Tocuyo, O.C. Quibor, O.C. Sarare, Repetidoraquedando sin servicio aproximadamente 221 u

    :Prdida del servicio de telefona en el Edificitarata, S/E Palavecino, dejando aproximadame

    ecino:Prdida del servicio de telefona en eltacin Cabudare de CADAFE, quedando

    ios Generales: Prdida del servicio de telefousuarios sin servicio.arora: Prdida del servicio de telefona en el

    rora, Oficina Integral Carora, dejando 58 u

    e comunicacin prestado por el operadore todas las dependencias, del Call ENELBA

    almbrica:Prdida de las llamadas a telefonorte, en la Oficina Comercial La Pastora, en l

    transmisin de datos desde las oficinas muebrada Arriba y en la Oficina La Pastora.

    Sede, sindicato, larabal, Ujano, Este,oximadamente 248

    os Luis H. Freytez,, C.O. Quibor, O.C.omato, S/E AguaII, S/E Poleo, C.O.La Cocuiza, S/Euarios.

    o Vargas,te 73 usuarios sin

    edificio Palavecino,sin servicio 32

    a en el edificio de

    dificio Sede Carora,uarios sin servicio

    ATV: Prdida dey discado directo

    celular, prdida deOficina Comercial

    viles, en la Oficina

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    29/62

    central. Puede fallar solo un pisfalta de los servicios de Internetentre otros.En caso de que falle el Piso 1,falla el dispositivo de comunitambin la conexin a los servi

    las dependencias clientes del miEdificio Luis H. Freytez:Prdisistema de Telefona IP en lacomunicacin con el sistema ceComerciales Tocuyo, Quibor,Palavecino dejando aproximadCenter y el cuarto de radio qu

    soporte a los usuarios del servicEdificio Vargas: Prdida delproblemas con el Internet yComerciales Patarata y Pars,conexin la sala de computacifactura.Edificio Fermn Snchez:Prperdida de conexin con el serquedando el usuario sin accesservicio elctrico, de igual forServicios Generales y las ofiaproximadamente 119 usuariosEdificio Martinus Mulder: Pr

    de regiones (Oficinas Comerciafectado el acceso de las oficaproximadamente 84 usuarios siEdificio Servicios Generales:Pacceso al sistema SIMI, quedan

    , o el edificio completo. Dependiendo de la fally Correo Electrnico as como Sistemas, tales

    ezanina NP se quedaran sin servicio los usuaacin del piso 2 adems de los usuarios deores de aplicacin y bases de datos quedando

    smo en todo ENELBAR.da del Sistema de Redes de Datos en el Edifics oficinas comerciales Quibor y Caja de Atral los Edificios Martinus Mulder, la subred d

    Sarare, Duaca, Carora y Sanare), Serviciosmente 293 usuarios sin servicio, prdida de cdando el usuario sin acceso al sistema de inc

    o elctrico.istema de Redes de Datos en el Edificioorreo Electrnico en el edificio Palavecinofectando a 128 usuarios aproximadamente, aafectando el acceso al sistema integra y el sist

    ida del Sistema de Redes de Datos en el Edifiidor de incidencias afectando al Call Centeral sistema de incidencia afectando el soporta quedaran sin comunicacin con el sistem

    cinas comerciales Cristal, Economato, Cajain servicio.ida del sistema de redes de datos en todo el ed

    les Tocuyo, Quibor, Sarare, Duaca, Caroranas de regiones a los sistemas de informacin srevicio.rdida del servicio de redes de datos en todo elo aproximadamente 25 usuarios sin servicio.

    a se puede presentaromo Integra, Obras,

    ios de esos pisos, siese Nivel se pierdesin servicio tambin

    o LHF afectando alua y quedando sine regiones (OficinasGenerales, Edificioonexin con el Calldencia afectando el

    argas, se presentany en las Oficinas

    dems de perder lama de impresin de

    io Fermn Snchez,el cuarto de radioa los usuarios delcentral el edificiode Agua dejando

    ificio y en la subred

    Sanare), quedandon central, dejando

    edificio, se pierde el

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    30/62

    Oficina El Recreo:prdida delal sistema central, dejando aproOficina Cristal:prdida del sissistema central (11 usuarios sinOficina Caja de Agua:prdidacceso al sistema central, dejan

    Oficina Economato: prdidaacceso al sistema central, dejanOficina Palavecino: prdida dacceso al sistema central, dejanOficina Integral Carora:prdiacceso al sistema central, dejanOficina El Tocuyo:prdida del

    al sistema central.Oficina Sanare:prdida del sissistema central, dejando sin serOficina Duaca:prdida del sistsistema central, dejando sin serOficina Sarare:prdida del sissistema central, dejando sin ser

    Sistema de Radio

    Estacin Loma de Len:PrMunicipios Iribarren y CrespEstacin Las Cocuizas:Prd

    Municipios Palavecino y SimEstacin San Pedro: PrdidMunicipios Torres (rea rurcomunicacin.Estacin La Matica: Prdid

    sistema de redes de datos en la oficina comerciimadamente a 7 usuarios.ema de redes de datos en la oficina comercial,servicio).

    del sistema de redes de datos en la oficina co sin este servicio aproximadamente 5 usuarios

    el sistema de redes de datos en la oficina co sin servicio aproximadamente a 6 usuarios.el sistema de redes de datos en la oficina co sin servicio aproximadamente 11 usuarios.a del sistema de redes de datos en la oficina co sin servicio aproximadamente 4 usuarios.sistema de redes de datos en la oficina comerci

    ema de redes de datos en la oficina comercial,icio aproximadamente a 2 usuarios.ema de redes de datos en la oficina comercial,icio aproximadamente 7 usuarios.ema de redes de datos en la oficina comercial,icio aproximadamente 5 usuarios.

    dida de la comunicacin entre los usuarios que. Aproximadamente 300 usuarios sin comunicaida de la comunicacin entre los usuarios que

    n Planas. Aproximadamente 30 usuarios sin ca de la comunicacin entre los usuarios que sal) y parte Este de Morn. Aproximadamen

    de la comunicacin entre los usuarios que s

    al, perdiendo acceso

    perdiendo acceso al

    omercial, perdiendo.

    omercial, perdiendo

    mercial, perdiendo

    omercial, perdiendo

    al, perdiendo acceso

    perdiendo acceso al

    perdiendo acceso al

    perdiendo acceso al

    se encuentren en loscin.e encuentren en los

    municacine encuentren en lose 100 usuarios sin

    e encuentren en los

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    31/62

    Acciones Correctivas y Responsa

    En caso de que acontezcandiferentes acciones para restablecer

    1. - En cuanto a la seguridadPROBLEMA ACC

    Incendio Parti

    Sabotaje Parti

    Inundacin Parti

    Tormenta Elctrica Parti

    Deslave Parti

    2. - En cuanto a la seguridad d

    Sistema de Fibra ptica

    PROBLEMA: Falla del NoAccin: Coordinar con el penecesario, solicitar el apoyo t

    Responsable: Ing. Reinaldo

    PROBLEMA:Ruptura de

    les

    el o los problemas antes mencionados, tendrelos sistemas y as, restablecer el servicio a la br

    de las estaciones y de los sistemas de comuniI RESPO

    ipar a Seguridad Patrimonial del caso GeTeleco

    ipar a Seguridad Patrimonial del caso GeTeleco

    ipar a Seguridad Patrimonial del caso GeTeleco

    ipar a Seguridad Patrimonial del caso Ge

    Teleco

    ipar a Seguridad Patrimonial del caso GeTeleco

    e las estaciones y de los sistemas de comunic

    do.

    rsonal responsable el diagnstico y solucin dcnico al proveedor de los equipos.

    elsquez

    ibra ptica.

    os que ejecutar lasvedad posible.

    acin:ABLE

    ente deunicacionesente deunicacionesente deunicacionesente de

    unicaciones

    ente deunicaciones

    cin:

    el problema. De ser

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    32/62

    Sistema de Microondas

    PROBLEMA: Falla del RepAccin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Miguel O

    PROBLEMA: Interferencia

    Accin: Investigar las causas

    al caso. Si la causa de la intdepartamento de Seguridad PResponsable: Ing. Miguel O

    PROBLEMA: Prdida de a

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Miguel O

    PROBLEMA: Deterioro de

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Miguel O

    tidor.

    n del problema con el personal encargado

    opeza.

    en el canal de transmisin.

    de la posible fuente de interferencia del canal

    erferencia es ocasionada por un agente no auttrimonial.

    opeza.

    ineacin de la antena.

    n del problema con el personal encargado

    opeza.

    cables y conectores.

    n del problema con el personal encargado

    opeza.

    segn su ubicacin

    y actuar de acuerdo

    orizado, informar al

    segn su ubicacin

    segn su ubicacin

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    33/62

    PROBLEMA: Falla del eq

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.Responsable: Ing. Miguel O

    PROBLEMA: Desvaneciatmosfricas adversas.

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Miguel O

    Sistema de Telefona

    PROBLEMA: Falla en el

    Accin:Revisar la conexin

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Falla del Au

    Accin:Reiniciar el servido

    Responsable: Ing. Denny A

    ipo IDU.

    n del problema con el personal encargado

    opeza.

    iento de la intensidad de seal recibid

    n del problema con el personal encargado

    opeza.

    ice

    del sistema y luego llamar a proveedor.

    rrieche.

    ix.

    del audix.

    rrieche.

    segn su ubicacin

    a por condiciones

    segn su ubicacin

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    34/62

    de personal nuestro en el sitespecializado de Cantv.

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Falla en Equ

    Accin: Tcnicos revisan lreemplazan.

    Responsable: Ing. Denny A PROBLEMA: Fallas en las

    Accin:Se reinicia la tarjeta

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Falla del BC

    Accin:Se chequea la cone

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Fallas del TaAccin: Se chequea que elcentral est enviando los dat

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Fallas en Ca

    io indicando los pasos a seguir y si no resuelv

    rrieche.

    ipos Telefnicos.

    os equipos, realizan mantenimiento en caso

    rrieche.Centrales.

    que presenta alarma, o se resetea la central.

    rrieche.

    MS VU.

    in y se reinicia el servidor de lo contrario se ll

    rrieche.

    rificador.

    medio est conectado, se revisa a travs delos de lo contrario se configura el sacet nuevame

    rrieche.

    leado de Cobre.

    enviar un tcnico

    e estar daado los

    ama al proveedor.

    iperterminal que lante.

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    35/62

    Accin: Se chequea la tarjet

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Falla de Ln

    Accin:Se reporta la avera

    Responsable: Ing. Denny A

    PROBLEMA: Fallas en tel

    Accin:Enviar email al conque efecte el cambio de me

    Responsable: Ing. Denny APLAES DE ACCI (cuadrilla

    Supervisor:Se traslada a C

    Tcnico Electricista:Se tra

    Tcnico Electricista:Se tra

    Tcnico de Electricista:Se

    T i El t i S t

    a de control DS1 que es por donde va la transpa

    rrieche.

    a Cantv.

    al 0800 gestin.

    rrieche.

    fonos inalmbricos (fijos o mvil).

    sultor de ventas indicando el sitio donde se encrcado lnea y programar el telfono.

    rrieche.

    de fallas de Telefona (Tcnicos, Especialist

    ntral Centro Operaciones, en su vehculo

    slada a Central Sede, utilizar unidad TE - 582

    slada a Central Vargas, utilizar unidad TE - 48

    traslada a Central Carora, , utilizar unidad TE

    l d C t l S i i G l tili

    rencia.

    entra el equipo para

    )

    - 520

    id d TE 549

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    36/62

    Sistema Redes de Datos

    PROBLEMA: Falla de RoAccin: Coordinar con el penecesario, solicitar el apoyo t

    Responsable: Ing. Edgar A.

    PROBLEMA: Falla de SwiAccin: Coordinar con el penecesario, solicitar el apoyo t

    Responsable: Ing. Edgar A.

    PROBLEMA: Alto trfico

    Accin: Investigar y tomarcanal, coordinando con la Ge

    Responsable: Ing. Edgar A.

    PROBLEMA: Problemas c

    Accin: Investigar y tomar aproveedor de Servicio (CANChumatschko o al Ing. Al LoResponsable: Ing. Edgar A.

    ters.

    rsonal responsable el diagnstico y solucin dcnico al proveedor de los equipos.

    rroyo

    tch.

    rsonal responsable el diagnstico y solucin dcnico al proveedor de los equipos.

    rroyo

    Congestin)

    cciones correctivas de la posible causa de coencia de STI e informar al Supervisor Ing. Vla

    rroyo

    on la conexin a Internet

    ciones correctivas de la posible falla del enlaceTV.NET) de ser necesario, e informar al Supebo.

    rroyo

    el problema. De ser

    el problema. De ser

    gestionamiento delimir Chumatschko.

    , coordinando con elvisor Ing. Vladimir

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    37/62

    Sistema de Radio

    PROBLEMA: Falla del ReAccin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Mariana P

    PROBLEMA: Falla de Ter

    Accin: El usuario deber cdel diagnstico y la solucin

    Responsable: Ing. Mariana P

    PROBLEMA: Alto trfico

    Accin: Investigar y tomarcanal, e informar al Gerente.

    Responsable: Ing. Mariana P

    PROBLEMA: Interferencia

    Accin: Investigar las causasal caso. Si la causa de la intdepartamento de Seguridad PResponsable: Ing. Mariana P

    etidor

    n del problema con el personal encargado

    rez

    inales (mviles y porttiles)

    municarse con la Ing. Mariana Prez para cooel problema.

    rez

    Congestin)

    cciones correctivas de la posible causa de co

    rez

    en el canal de transmisin

    de la posible fuente de interferencia del canalerferencia es ocasionada por un agente no auttrimonial.

    rez

    segn su ubicacin

    rdinar la realizacin

    gestionamiento del

    y actuar de acuerdoorizado, informar al

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    38/62

    PROBLEMA: Falla del CaAccin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Mariana P

    PROBLEMA: Falla de la

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Mariana P

    PROBLEMA: Cada de la

    Accin: Coordinar la solucigeogrfica. Ver tabla anexo.

    Responsable: Ing. Mariana P

    Personal Tcnico

    SITIO DE

    REPETICIMUICIPIO

    Loma de Len IribarrenLas Cocuizas PalavecinoSan Felipe Urdaneta

    San Pedro Torres

    le

    n del problema con el personal encargado

    rez

    ntena

    n del problema con el personal encargado

    rez

    orre de Comunicacin

    n del problema con el personal encargado

    rez

    Tabla 1. Personal Tcnico

    ZOAPERSOAL

    ASIGADO

    UIDAD

    ASIGADA

    A

    Segn

    TEI - 476

    B TEI 549

    segn su ubicacin

    segn su ubicacin

    segn su ubicacin

    UBICACIDELPERSOAL

    Planta IIBarquisimeto

    Edif S d C

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    39/62

    Rotacin del Personal

    Debido a la lejana y a lo acproduce cansancio en el personal aafectar as contra la salud y bienestcomo se muestra en la tabla a conti

    se apliquen en el ao. De esta mane

    ZOA 1eraA GuaB Mig

    C Jos

    Coordinacin General: Ge

    Realizar seguimientofueron reportadas ha

    Mantener comunicacfin de realizar monievitar o prevenir fall

    Gestionar de formproveedores, mantesolucin de un probl

    Coordinacin Operativa:

    Realizar seguimientofueron reportadas ha

    Mantener comunicac

    identado de las vas de acceso a las estacionescargo de mantener operativo el sistema de R

    ar de los mismos, se debe realizar una rotacinuacin, dependiendo de la cantidad de planes

    a, el trabajo y resguardo del sistema ser ms e

    abla 2. Rotacin del PersonalROTACI 2 aROTACI 3era ROTcaipuro Nez Miguel Melndez Jos Gonel Melndez Jos Gonzlez Guaicaip

    Gonzlez Guaicaipuro Nez Miguel

    ente

    de cada una de las fallas que ocurran, desde elta que las mismas se solucionaron.

    in constante con el responsable de la Coordi

    oreos a los Sistemas de Telecomunicacioness en los mismos.

    a inmediata cualquier compra, contrataciimiento de sistemas, etc., que sean requerima en particular.

    efe de Departamento de Servicios de Telecomu

    de cada una de las fallas que ocurran, desde elta que las mismas se solucionaron.

    in constante con el responsable de la Coordin

    e repeticin, lo cualdio VHF, pudiendode los tcnicos, tal

    de contingencia que

    quitativo.

    CIlezro Nez

    elndez

    momento en la cual

    nacin Operativa, a

    y as de esta forma

    de servicios dedos para la pronta

    icaciones

    momento en la cual

    acin Tcnica, a fin

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    40/62

    Coordinador Tcnico:

    Coordinar con el persolucin oportuna de

    Mantener comunicacy as de esta formamismo

    er responsables en la Tabla 3.

    onal responsable principal o el suplente en caslas fallas que puedan ocurrir en determinados s

    in constante con el personal que se encuentretener conocimiento de la situacin y contribui

    de ser necesario, lastemas.

    tendiendo una falla,r en la solucin del

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    41/62

    Sistema Estaciones de Teleco

    Radio La CocuizaCoordinador Tcnico Loma de LenIng. Mariana Perez San Felipe

    Sede CaroraSan Pedro

    Microondas La MaticaCoordinador Tcnico Altos de la Laguna

    Ing. Miguel Oropeza TumaqueLa Cocuiza

    Fibra ptica S/E Zona IndustriaCoordinador Tcnico S/E BarquisimetoIng. Reinaldo S/E Barreto

    S/E Planta II

    S/E CentroS/E PoleoEdificio L. H. Fre

    Edificio Fermn S Edificio Almacn

    Edificio ServiciosEdificio Sede Caro

    S/E La PastoraS/E Planta II Caro

    S/E Planta IS/E UjanoS/E EsteS/E CarabalS/E Agua VivaS/E ManzanoS/E PalavecinoEdificio Sede

    Edificio VargasEdificio Palavecin

    Telefona y Redes Edificio L. H. Fre

    Coordinador Tcnico Edificio Sede CaroIng. ngel Tona Edificio Sede

    unicaciones Municipio RESPOSABLES PRICIPALES

    Palavecino Guaicaipuro Nuez y MaPrezIribarren

    UrdanetaTorres Miguel MelndezTorres

    Torres Caleb Torres y Carlos DaboinMorn

    Crespo Nelvis Guaido y Gustavo ErazPalavecino

    l III Iribarren

    Reinaldo Velsquez y

    Jhonyer Smith

    IribarrenIribarrenIribarren

    IribarrenIribarrentez Iribarrennchez Iribarren

    IribarrenGenerales Iribarrenra Torres

    Torresa Torres

    Iribarren

    Vladimir Chumatschko y

    David Camacaro

    IribarrenIribarrenIribarrenPalavecinoIribarrenPalavecinoIribarren

    Iribarreno Palavecinotez Iribarren Denny Arrieche y

    Rafael Gonzlezra Torres

    Iribarren

    UBICACI

    rianaBARQUISIMETO

    CARORA

    EL TOCUYO

    o BARQUISIMETO

    BARQUISIMETO

    BARQUISIMETO

    BARQUISIMETO

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    42/62

    Generalidades

    Es importante tener en cuentauna serie de herramientas, materialessin prdida de tiempo.

    Las herramientas estn ubicad

    tiene una asignada. Estas cajas debenefectiva las emergencias:

    Juego de destornilladores (pala Prensa terminales (Crimpeador Alicates Pinza

    Piqueta Llaves ajustables Cutter (cortador tipo navaja) Soldador manual Segueta Cizalla Taladro y sus brocas

    Escalera

    As mismo se debe tener a la mano los

    Sistema de Fibra ptica Pathen elEquip

    Sistema de Microondas CableMultConvPoleacable

    que al momento de presentarse una Contingencia seequipos los cuales permitan resolver algn incon

    as en las cajas destinadas para las mismas, resalta

    oseer las siguientes herramientas, como mnimo, p

    , estra, tork, entre otros)

    as) para cable elctrico y para cable de comunicacio

    siguientes materiales y equipos:

    ord (Conectores: ST, SC, LC), Pig Tail, OTDR (Dominio del Tiempo), Laptop con Software para eos Multiplexores (Tecnologias SONET y SDH).

    coaxial RG - 8U, RG - 58, LDF4 - 50A, Cableetro, Laptop con los Software necesarios instalad

    rtidor USB - Serial, Conectores Tipo N y BNC, Tei, Amarres plsticos (t - wraps), abrazaderas, RadioRJ 11 a DB 9

    debe tener a la manoeniente en el Sistema

    ndo que cada tcnico

    ara atender de manera

    nes.

    eflector ptico del monitoreo de los

    Serial RS - 232,s, Path Cord UTP,

    pe 33, 22, Mecate,s Walkie - Talkie,

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    43/62

    Sistema de Radios VHF Cable

    elctrAmarBaterRepetMult

    Tabla

    Cabe destacar que se debe contar cseguridad al personal al momento de reactividades rutinarias. Entre los implmencionar:

    Casco Guantes de Carnaza Cinturones de Seguridad con E Lentes de seguridad oscuros (

    partculas).

    Braga Repelente de insectos Botas de Seguridad Mascarillas Botas caa alta

    De igual forma, el tcnico debcomo las rdenes de gasolina corresestacin San Pedro se debe entregarcompleto de la unidad.

    Los vehculos deben ser equipado

    Extintor de incendios

    coaxial RG - 8 y RG - 58, Cables de alimentcos, Conectores N, PL y mini UHF, Estao, Anres plsticos (t - wraps), Abrazaderas, Teipe 33, 22,a Estacionaria, Cargador de Batera, Mecates, Poleidor, Radio porttil, Radios Walkie - Talkie, M

    etro, Vatmetro con las pastillas correspondientes

    3. Materiales, Herramientas y Equipos

    on los materiales, equipos y las herramientas necesa alizar una actividad, ya sea por una emergencia, o

    mentos de seguridad personal que necesitan ten

    slinga

    proteccin contra rayos UV) y claros (Proteccin

    e ubicar la llave de la estacin de repeticin a la condientes. Es importante mencionar que de ocuroble orden de gasolina ya que el viaje ida y vuel

    , con los dispositivos y equipos de seguridad, tales

    acin, Terminalestena de repetidor,Termoencogibles,, Duplexer, Radionitor de Servicio,

    rias para proporcionarientras se realicen lasr a mano se pueden

    contra proyeccin de

    al se ha asignado, asir emergencias en lata consume el tanque

    omo:

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    44/62

    Ubicacin Geogrfica de las Esta

    Estaciones de Telecomunic(Edificios Administrati

    Edificio L. H. Freytez (TelefonDatos/Fibra ptica)Edificio Sede (Telefona/Redes de

    ptica)Edificio Vargas (Telefona /Redes

    ptica)Edificio Palavecino (Telefona

    Datos/Fibra ptica)Edificio Fermn Snchez (Telefon

    Datos/Fibra ptica)Edificio Servicios Generales (Telef

    Datos/Fibra ptica)Edificio Almacn (Fibra

    Edificio Martinus Mulder (FibrMicroondas, Redes de D

    Edificio Sede Carora (TelefonaDatos/Fibra ptica) (Ver Map

    Estaciones deTelecomunicaciones

    (Estaciones Repetidoras)La Cocuiza (RadioVHF/Microondas)

    Loma de Len (Radio VHF)San Felipe (Radio VHF)

    Sede Carora (Radio VHF/

    iones de Telecomunicacin

    Ver Mapa. Anexo 1

    Ver Mapa. Anexo 2

    cionesos) Direcciones

    / Redes de Zona Industrial calle 15 entre carr. 4Martinus Mulder. Zona Industrial I.Datos/Fibra Calle 28 entre carreras 28 y 29.

    e Datos/Fibra Av. Vargas con carrera 24

    Redes de Av. Principal La Mata, CentroPalavecino

    a/Redes de Carrera 3 con calle 28. Zona Industr

    na /Redes de Carrera 6 entre calles 4 y 5.Industrial II.

    ptica) Zona Industrial Ia ptica,tos)

    Zona Industrial calle 15 entre Carr.Martinus Mulder. Zona Industrial I.

    / Redes de. Anexo 5)

    Av. Francisco de Miranda, esquinCarora - Municipio Torres

    Municipio Ubicacin

    Palavecino Va Sarare

    Iribarren Sector Loma de Len BarrUrdaneta Aguada Grande por l

    subestacionTorres Av. Francisco de Miran

    y 5. Edificio

    e Operaciones de

    ial I.

    arcela 171. Zona

    y 4. Edificio

    a calle San Carlos.

    io la Carucieaa entrada a la

    a con calle San

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    45/62

    Estaciones de Telecomunicacio(Oficinas Comerciales)

    Oficina Recreo (Telefona / RedeDatos/Fibra ptica)

    Oficina Cristal (Telefona/ RedeDatos/Fibra ptica)

    Oficina Pars (Telefona/Redes

    Datos/Fibra ptica)Oficina Vargas(Telefona/Rede

    Datos/Fibra ptica)Oficina Economato (Telefona/Re

    Datos/Fibra ptica)Oficina Caja de Agua (Telefona/R

    Datos/Fibra ptica)Oficina Patarata (Telefona/Rede

    Datos/Fibra ptica)Oficina Palavecino (Telefona/Re

    Datos/Fibra ptica)Oficina Duaca (Telefona /Rede

    Datos/Microondas)Oficina Sarare (Telefona/Redes

    Datos/Microondas)Oficina Quibor (Telefona/Rede

    Datos/Microondas)Oficina Carora (Telefona /RedeDatos/Microondas) (Ver Mapa. A

    Oficina Sanare (Telefona /RedeDatos/Microondas)

    Oficina El Tocuyo (Telefona /ReDatos/Microondas)

    Ver Mapa. Anexo 3

    nes Direcciones

    s de Centro Comercial El Recreo, Av. Libertado

    de C.C. El Cristal. Autopista Va Quibor coIsabel.

    de Av. Los Leones, C.C. Ciudad Pars, Primer

    de Av. Vargas con carrera 24

    es de Av. Vicente Landaeta Gil, al lado del Aeroc

    des de Av. Fuerzas Armadas, entre calles 49 y 50.

    s de Av. Libertador, Edif. Fundalara, Local 2, U

    es de Av. Principal La Mata, Centro de Operacio

    de Av. Tricentenario entre 12 y 13.

    de Av. Comercio esquina calle Ricauter.

    de Calle 7 entre Avenidas 4 y 5. C.C. Hostera

    s deexo 5)

    Carrera 10 con calle 6. Edif. Centro Carora

    s de Av. Bolvar entre Jos Elas Silva y laiglesia Santa Ana.

    es de Av. Fraternidad entre calles 8 y 9. C.C. GT,

    con calle 33

    n calle 1 de Santa

    Nivel, Ofic. 2 - 12

    lub.

    b. Patarata

    es de Palavecino

    Valle Quibor.

    e, a media cuadra

    local 4.

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    46/62

    Estaciones de Telecomunicaci(Subestaciones)

    S/E Zona Industrial III (Fibra ptS/E Planta I (Fibra ptica)

    S/E Barquisimeto (Fibra pticS/E Barreto (Fibra ptica)

    S/E Planta II (Fibra ptica, TelefS/E Centro (Fibra ptica)S/E Poleo (Fibra ptica)S/E Ujano (Fibra ptica)S/E Este (Fibra ptica)

    S/E Carabal (Fibra ptica)

    S/E Agua Viva (Fibra ptica)

    S/E Manzano (Fibra ptica)S/E Palavecino(Fibra ptica)

    S/E Norte (Microondas)S/E El Tocuyo (Microondas)

    S/E La Miel(Microondas)S/E Humocaro

    S/E La Pastora(Fibra ptica)

    S/E QuiborS/E La Puricaure

    S/E SanareS/E Planta II Carora (Fibra pti

    Telefona) (Ver Mapa. AnexoS/E Planta I Carora (Fibra ptic

    (Ver Mapa. Anexo 6)

    )

    Ver Mapa. Anexo 4

    ones Direcciones

    ica) Carrera 3 entre calles 2 y 3. Zona Industrial IIICalle 28 entre carreras 28 y 29.

    ) Final Carrera 1, cruce con calle 2. Zona IndustCalle 60 Esquina carrera 19

    na)Calle 15 entre carreras 3 y 4. Zona Industrial I.Calle 48 con carrera 13 (Techada)Calle 27 esquina carrera 14Sector El Ujano, detrs del Club Italo VenezolAv Caracas entre Autopista y GalipnCarretera Vieja Yaritagua a 200 metros de lCabudareSector Agua Viva detrs del vivero

    Casero El ManzanoCabudare entrada de La Campia al lado del CCarretera Va Duaca, luego de la el casero laCarrera 21 con calle Principal El Bosque,izquierda luego de la E/S Llano Petrol, a la entVa SarareHumocaro Bajo primera calle a mano izquierd

    Carora Carretera Va Cuica

    Av. Francisco de Miranda entre calle 1 y Av.Puricaure carretera Lara Zulia (Municipio TorrSector palo verde

    a,)

    Zona Industrial I de Carora, detrs del depsiKm 2 Va Lara Zulia

    a) Calle San Juan con Calle El Calvario, Zona Co

    (

    ial II

    no

    a Intercomunal de

    lub del Golfbilacruzando a manoada de El Tocuyo

    otariaes)

    o de Coca - Cola,

    lonial Carora

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    47/62

    Definiciones

    Alto Trfico (Congestin): Secapacidad de una ruta de comunicac

    Alarma mayor: Valor o estado dequipo.

    Alarma menor:Valor o condicindel mismo.

    Ancho de banda: Caracuna lnea o soporte delas frecuencias asignadas, etodo aquello que implique la definic

    Anillo:por medio de un anillo delograr conexin desde un puntoacaso de una avera, la conexin se r

    rea de Cobertura: En telecomunde un Sistema de Comunicaciones.

    Backbone: tambin conocido comobackbone se usa mayormente para

    BCMS (Sistema Bsico de Adminimprime reportes sobre el rendimie

    Call Center:Un "Call - Center" esque se convierte en el primer punt

    CRM, un Call Center maneja de foLa informacin que se genera en ellas estrategias del negocio, en el deconjunto permiten mantenerse a la

    roduce una congestin cuando la carga exiin de datos.

    un parmetro o estado que afecta la funcion

    anormal en un sistema que no altera la funcio

    tersticas del caudal de transmis envo de seal. Dentro de las

    tipo de sealizacin, capacidad,in del caudal de transmisin.

    ibra pticase logra establecer diversidad de ru tro. Esto hace que la red sea flexible y confia

    stablece por otra ruta.

    icaciones, es el territorio cubierto por la presta

    BUS, es el cable principal que conecta a 2 o mescribir las principales conexiones de redes que

    stracin de Llamadas):Es un Sistema que recto del centro de llamadas.

    un centro receptor de llamadas telefnicas de clde contacto con la compaa. Mediante el e

    rma efectiva y estratgicamente la administracCall Center se convierte en parte importante psarrollo de planes de mercadotecnia, productoanguardia de sus competidores.

    stente sobrepasa la

    lidad del sistema o

    nalidad u operacin

    n que tieneismas, contendrntre otras, con

    as(dos o ms) parable debido a que en

    in de los servicios

    s nodos. El terminocomponen Internet

    opila informacin e

    ientes reales, mismopleo del proceso de

    in de informacin.ara la planeacin dey servicios, que en

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    48/62

    CISS: Sistema de Informacin de R

    Conectividad: Capacidaddispositivos informticos o electrn

    C.P.A.:Acceso a Conexiones Priva

    Datos de Telemetra: son aquellosson transmitidos en directo desde

    Enlace Spurs: enlaces pequeos itelefona a travs del sistema de fibSONET hasta los nodos correspon

    Equipo IDU:Parte del equipamie

    caseta de comunicaciones (InDoor

    Equipo ODU: Parte del equipamietorre de comunicaciones, cercano a

    Falla: Problema en un sistema y/brindadas, cuando ocurre una fallsistemas de telecomunicaciones se

    Fibra ptica:Red fsica de transmhaces luminosos, como transportemasivas de informacin, simultnconstruyendo, o estn operativas,inmediato.

    Gabinete:Unidad de Distribucin

    Interferencia: En las telecomunicaltera, modifica o destruye una sereceptor.

    equerimientos, donde se registran todas las soli

    de comunicacin entre dcos.

    das

    datos, normalmente medidos a travs de unosun sensor remoto a un receptor mediante ondas

    plementados en las oficinas comerciales paraa ptica, se tienen cuatro (4) enlaces desde algientes a cada oficina comercial.

    to de un radio microondas, que se encuentra i

    nit).

    to de un radio de comunicaciones que se encua antena (OutDoor Unit).

    servicio, el cual afecta parcial o totalmentea en un sistema el indicador del tiempo dee afectado.

    isin, formada por cable o vidrio, que se caracte la seal. Su principal ventaja es que soportaa, a altas velocidades. En la actualidad todaon esta tecnologa, llamada a ser el medio h

    e Energa.

    aciones y reas afines, la interferencia es cual durante su trayecto en el canal existente

    itudes de servicios.

    s o ms

    sensores, los cualeselectromagnticas.

    restar el servicio denos nodos del anillo

    stalado dentro de la

    entra instalado en la

    las comunicacionesinterrupcin de los

    riza por el envo derandes capacidadeslas redes se estn

    abitual en el futuro

    lquier proceso quentre el emisor y el

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    49/62

    Municipios Forneos: son aquellocaso del estado Lara, los municipMorn, Andrs Eloy Blanco y Sim

    ICE:Sistema de Grabacin. Es ucalidad de servicio del cliente y efe

    PBX (Private Automatic Branch

    Parmetros: Variables importantecondiciones de operacin de un sist

    Radio: Aparato empleado para recradiotransmisor.

    Radio Mvil: Radio que se conecmaneja altos niveles de potencia (25

    Radio Porttil: Radio movible y f

    Red Punto a Punto:Red de transline, entre dos puntos. Tiene similitsiendo su velocidad muy inferior a

    Regulador de voltaje: es un dispelectrnicos delicados de los picosla corriente alterna de la distribuciprotector de picos, ste es desviadodelicado.

    Red de rea local (LA):Red locuna misma empresa o instalacin, ccasos de red, la comparticin de rec

    Repetidor:Dispositivo electrnico

    municipios que no forman parte de la capitalos forneos son: Palavecino, Torres, Urdanetn Planas.

    a herramienta de apoyo a la gestin y control dta grabaciones de seguridad.

    xchange): Central telefnica privada

    s en el funcionamiento de un sistema o equima o equipo.

    oger y transformar en seales o sonidos las o

    a en las unidades mviles o en las estacionesa 40 W) lo que les permite tener un mayor alca

    cil de transportar que maneja niveles de potenci

    isin de datos, que establece una comunicacides con al Frame Relay, pero su escalabilidadquella.

    sitivo diseado con el objetivo de proteger ao variaciones de voltaje, descargas elctricas yn elctrica. Cuando el voltaje excede cierto lhacia una lnea a tierra, evitando as que se da

    al de trabajo, interconectando terminales inforomunicando los mismos entre s y compartiend

    rsos.

    que recibe una seal dbil o de bajo nivel y

    e un estado. Para ela, Crespo, Jimnez,

    e calidad, evala la

    po, que indican las

    das emitidas por el

    bases debido a quence de la seal.

    a entre 2 y 5 W.

    n permanente, on -es muy complicada,

    paratos elctricos y"ruido" existente enite establecido en elel aparato elctrico

    ticos existentes en, como en todos los

    a retransmite a una

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    50/62

    de banda de una lnea telefnica, ctodos los puestos integrados en la

    Sistema: Es el conjunto de componms puntos, utilizando para elTelecomunicaciones los sistemas se

    Servidor:Procesador, que puede sconcretamente, a todos los puestos

    Seal Analgica:Es la seal que tr

    Seal Digital: Es la seal discreta (slo puede tener (0 - 1).

    Servicio Asterisco: es un nmero ccomuniquen mediante una llamadanomenclatura es una identificacinServicios del 0500 (mero noinformacin a los usuarios de telefocobro de las llamadas por conceptmientras los usuarios finales de t

    telefona fija ser una llamada local

    Tarificador de llamadas: Sistemapermitir, entre otras, contabilizarregistrados en sta. Al cuantificarpor cada usuario.

    Tarificador:Sistema de Informaciotras, contabilizar las llamadas entr

    Tarjetas de Control: tarjetas electr

    Tarjeta de Puertos: Actan como i

    n la que se ha establecido una conexin a Inteisma.

    entes que hacen posible la conduccin de la inflo diferentes vas de comunicacin. Pardividen en: Radio, Microondas, Fibra ptica.

    r de varios tipos, que proporciona un servicioterminales incluidos en la misma.

    ansporta la informacin es continua, es clsica

    - 1) depende del tipo que se use si es la ms si

    rto precedido por un (*) para que los suscriptoajo la modalidad de comunicacin rpida, fcilomercial asociada a ENELBAR (*ENELBAR)

    Geogrfico): Es un servicio que permite prna mvil y fija, independientemente de la redo de este servicio ser un cobro revertido Llefona mvil ser un cobro del Airtime de

    de su plan.

    de Informacin que facilita la gestin de unalas llamadas entrantes y/o salientes realizadostos, tiempo de uso y nmero de llamadas re

    n que facilita la gestin de una central telefnntes y/o salientes realizadas por los usuarios re

    nicas destinadas para administrar todo el siste

    nterfaz entre las troncales de la red o los conm

    net, dando acceso a

    rmacin entre dos ola Gerencia de

    ed LAN, Telefona.

    specfico a la red y,

    alores ilimitados.

    ple la binaria tan

    es de ENELBAR sede recordar y cuya

    .star un servicio deonde se originen, el

    N para la empresa,la llamada y el de

    central telefnica als por los usuariosalizadas y recibidas

    ca al permitir, entreistrados en sta.

    a.

    tadores

  • 7/22/2019 Plan de Cdlgd (PDF)

    51/62

    Terminal: Todo equipo o aparatotravs de puntos de interconexin d

    iveles crticos: valor mximo oadecuadamente.

    Correo de Voz (Audix): Es una

    mensajes de audio grabados en la ede la misma no se encuentre o tenga

    SDH (Jerarqua Digital Sncronarevolucin de los sistemas de transmedio de transmisin, as como debanda elevados.

    Sistema de Respaldo de Energa:corte elctrico. Tiene la misin de ala autonoma de su batera.

    Sistema SCADA: acrnimo desupervisor y adquisicin de datos).la captura de