plan de charla de neumonia en niños

4
TEMA: Neumonía LUGAR: Hospital de Chancay – pediatría FECHA Y HORA: 8:00 am POBLACION BENEFICIARIA: Las Madres PONENTE: Euscategui Quito Vilma DURACIÓN: 10 A 15 Minutos OBJETIVOS: MATERIAL AUDIOVISUAL: Rotafolios , Trípticos MOTIVACIÓN: CONTENIDO: Buenos días, mi nombre es Vilma Euscategui Quito, soy estudiante de la UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS cursando el 5to ciclo de enfermería, en esta oportunidad estoy aquí para hablarles sobre el tema de neumonía. La Infección Respiratoria Aguda es una enfermedad causada por virus, bacteria o microbios que se encuentran en el medio ambiente, o persona que al toser contagian a otra persona. Esta enfermedad mayormente la sufren los niños menores de 5 años y llegan hasta la muerte. CLASIFICACIÓN Neumonía extra hospitalaria: Neumonía adquirida en la comunidad, es aquella que aparece en sujetos que conviven en la comunidad y que no han sido hospitalizados en los últimos 7 días o bien que aparecen en las primeras 48 horas de su ingreso en un centro hospitalario. Neumonía intrahospitalaria: infección adquirida durante la estancia en el hospital ( se puede PLAN

Transcript of plan de charla de neumonia en niños

Page 1: plan de charla de neumonia en niños

TEMA: Neumonía LUGAR: Hospital de Chancay – pediatría FECHA Y HORA: 8:00 amPOBLACION BENEFICIARIA: Las Madres PONENTE: Euscategui Quito VilmaDURACIÓN: 10 A 15 Minutos OBJETIVOS:MATERIAL AUDIOVISUAL: Rotafolios , Trípticos MOTIVACIÓN:CONTENIDO:Buenos días, mi nombre es Vilma Euscategui Quito, soy estudiante de la UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS cursando el 5to ciclo de enfermería, en esta oportunidad estoy aquí para hablarles sobre el tema de neumonía.La Infección Respiratoria Aguda es una enfermedad causada por virus, bacteria o microbios que se encuentran en el medio ambiente, o persona que al toser contagian a otra persona. Esta enfermedad mayormente la sufren los niños menores de 5 años y llegan hasta la muerte.

™ CLASIFICACIÓN Neumonía extra hospitalaria: Neumonía adquirida en la

comunidad, es aquella que aparece en sujetos que conviven en la comunidad y que no han sido hospitalizados en los últimos 7 días o bien que aparecen en las primeras 48 horas de su ingreso en un centro hospitalario.

Neumonía intrahospitalaria: infección adquirida durante la estancia en el hospital ( se puede evidenciar a lo largo de la primera semana tras el alta )

CONTAGIOLos virus y las bacterias que producen la neumonía son contagiosos y, por lo general, están presentes en las secreciones de la boca o la nariz de una persona infectada. La enfermedad puede propagarse cuando una persona infectada tose o estornuda sobre otras, al compartir vasos y cubiertos y al tocar los pañuelos usados por una persona infectada.

PLAN DE CHARLA

Page 2: plan de charla de neumonia en niños

¿SE CONTAGIA LA   NEUMONÍA   EN LOS NIÑOS?

Sí. Se transmite por vía respiratoria al inhalar los gérmenes expulsados con la tos y los estornudos del niño con neumonía. EFECTOS QUE PRODUCE SOBRE EL EMBARAZO Y EL BEBÉLa neumonía en el embarazo puede asociarse con partos prematuros o bien con recién nacidos de bajo peso.

FACTORES DE RIESGO Cualquiera puede sufrir neumonía pero algunos niños presentan más factores de riesgo:

la prematuridad la malnutrición el bajo nivel socioeconómico (por la mala higiene y la

mala alimentación) la exposición pasiva al humo de tabaco la asistencia a la guardería sobre todo, el padecer alguna enfermedad de base que

afecte a su sistema inmunológico.

LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS SON Tos escalofríos fiebre piel fría (en niños menores de 2 meses)

Asimismo, exponer a los menores al humo de cigarrillo, leña o kerosene aumenta la posibilidad de desarrollar infecciones respiratorias, incluida la neumonía.Los niños con neumonía provocada por bacterias por lo general se enferman bastante rápidamente y comienzan con fiebre alta repentina y respiración particularmente rápida.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR CASOS DE NEUMONÍA Ventilar siempre la habitación donde están los niños. una buena alimentación durante el embarazo protegerá

a su niño de enfermedades como la neumonía. La vitamina A y el hierro son fundamentales para

prevenir este mal durante el primer año de vida. Toda gestante debe realizar su control prenatal.

Page 3: plan de charla de neumonia en niños

El niño debe recibir su Lactancia materna exclusiva por lo menos hasta los 6 meses.

La madre debe lavarse las manos antes de amamantar al bebe.

Cumplir con todas sus vacunas.Por ello se recomienda el consumo de hígado de pollo, huevos y zapallo, zanahoria, albahaca, espinaca, brócoli y menestras.

LO QUE NO DEBE HACER: No abrigar demasiado al niño o niña. No darle medicamentos sin recomendación del personal

de salud. No darle baños con agua fría ni sacarlos al aire después

del baño. No aplicarle alcohol sobre el cuerpo o cara.

RECUERDE: Si su niño presenta respiración rápida, se le hunden las costillas al respirar, no puede beber o lactar, tiene fiebre, tos y convulsiones, llévelo rápido al centro de salud más cercano.